PERIODICO Redacción y Administración:
~~ .Año XI
~~
Francia 84
Al Pueblo· Arraconense Al salir por primera vez nu estra
m o d c ~ t :.;.
hoja quincenal, podrán comprender cual grande es n uestra satisfacción, a la pa r que la pluma se ufuna al solud <rOJ a todos sin distinción de matices, al mismQI tiempo procuraremos por todos los medios que es. ten a nuestro alcance que reine la mayor corJos, que nos alienten con vuestro apoyo moral y material en nuestras empregas y, de es· te modo tendremos próspera vida y entu· siasmo en
~nuestras.
Haremo~
luchas.
que la VOZ ARRACONENSE
. sea para los que viven fuera del pueblo una carta grata, que sea leida con aquella fruición y alegria, con que es leida una buena noticia famiiiar, Saludamos a nuestros simpáticos sema_!lari~s
cl_'ueblo» y «Andraitx» que nosotros
igual que ellos r:tos proponemos a defender toda~t,las
causas nobles y de interes general para todo el pueblo. ' Nuestra aspiración no está en hacer ~ po ·
.
.
INDEPENDIE NT E PRECIOS N °. 348 ij~ Pnehlo
a- -o
il
c5'91rracó 25 de enero de 1934
POR TRlJvlESTI<E: 1'25 ptas. Pneblos de la isla y vrovíncias 1 '75
·a·so
Extra ngero
•
'
~
·NUES:TR·O S VIEJOS En esta sección saldrá en cada número una entrevista de nuestros reporters (¿) con el más viejo del Pueblo ya sea hombre o mujer. El de hoy es D. Miguel Flexas «Polide•. En ccmpzfif:l ~ ~ !). G uil!er:::! :l Fkxa 3 «"1atinade:. emprendimos la marcha en- di· rección a «S' Arracó D'Val.i» en busc1 de adquirir noticias de el que está en camino de los 100 de D. Miguel Flexas «Polida» o «Metinade». A la llegada a cq an .:vletinade» hicimos qn p!'.queño descanso ..· El bondadoso don Jaime que hace poco vino de- Martigues, con su familia, nos proporciona un poco d.e calor
El servicio de marino lo hizo con escam· pavías o m ~jor dicho, dichas es~amp a vías eran fal~chos que habían apresado con taba· co de contrabando, y después los preparaban al se~vicio de escampavías. D ::5?'.!és d e con cluir e! s ervicia m i!it;! !" se puso a na vegar otra vez; h asta los 70 años no ha fumado en su vida, se casó a los 28 años h abie ndo tenido 8 hijos 3 varones y cin· co hembras. Fué uno de los primeros que puso en et mercado de Barcelona ta cuerda. de palmito y fué represe .ltaote bastamte tiempo de dicha indust i t. Los disgustos venían al tener que rendir cuenta cuando le hacían la suma, 10 o 20 le d :cían 10 y quito uno ~decía- no quites na· da mas que ya has quit~do bastante. Durante estos 91 años.. no ha ' visto po.r .el cristal de su vida nada notable ni de meo· ción, asi que sin saber leer oí escribir ha vi · vido feliz.
con una botella de anisado. Al manifestarle el porq1.1é de nuestra vísi· ta se asoció con nosotros para emprender la marcha · de aquella pequeña montaña del calvario o Puig de «C'ao Metioade•. Subimos por aquel sendero rodeado de ¡,cebuches. alme~dros y algarrobos hasta lÍe· giu al primer ·g rupo de pintorescas casas que (En este momento p~só una simpática hija suya viendo que le hacíamos preguntas es donde vive D. Miguel. Descubrimos a D Miguel que v'e nia cámi· escribiendo e~ un papel -dijo-) ¿Que es nao do con dos bastones para soportar no sé esto? nada, que su padre .vuelve a escribir, si el peso de los aftoso ei de su cuerpo. Nos Pues con dos ensiamadas que le déa, les ha ·saludó afablemente, y al indicarle el porqué ra donación de todo. de nuestra visita muy · gustoso se puso a Habiendo cu~pÍido'nuestra misión nos nuestras órdenes. despedimos de D. Miguel diciéndole que por ·¿.... : .... este medio todos los de .S.'Arracó que viv~n Naéió el1.o'~de Noviembre del año :1832' a fuera, sabrán que b. Miguel aun vive en este media noche · teniendo D. Miguel 'tos 91 rincón de S'Arracó, sínning.una -pensiQ.n -de cumplidos;· vejez contando los dias de su vida, ora re· De muchacho rio pudo l r a Ía "es'cuela por· z~u1do el áan~~ r:osa.tJQ;1• 9ra .pas,¡¡n_do el ,rato que no hirbfa· ni nih~stro~ 'ni ·escudí" a·. . con los vecinos y reporters nuevos de S'A· Su carrera ·fué 'de pescar -hást'a que tuvo rracó, 12 aftas; ya cCJt. 'valor }>ara· miíriniro de áltu· S. rase 'e mbarcó -e'n Barc'etah a Él b~'tdo del va· por «Cid» ·que hacia la travesta de IHrcétdn~ a Inglaterra, hasta que lo llamaron a servir al rey. w
·Jitíca ni religión, ni alarde 'de literatura ca· dente ni poesia. Nuestros modestos deseos son de escribir a la altura de . los que .nos ~ienen -~\~e.
leer Y. hac~r cultura que es el bra-
zo mas fÚerte q¡.¡e nec~~itilPlOS ,paríl . quitar •
loa
f ~
'
obs~cul~s..:que
J¡u~atJos ,ideales
calón pata
lle~ar
•
ae .o,pgnep :al camino . de
y que aigoifica el primer e"8 ·
a la cumbrre con -éxito. LA REOACCION •
0 ~.-:
8 •
E
'
,.,
•
•
~.
"'\
'
''
~ ~
r