'$' ..,:t
·"'~ h ~'
J
¡
')j ~ ·
..... ,:
Redacción y
: .::...:}
PERIODICO
A~mínístración:
Franela 84
u
Il
n -
PRECIO& POR T~MESTRE; ~fto X 0 - -o N". 343 Pueblo 1'~5 ptas. .Pueblos de la isla y provincias 1'75 o'~rracó 16 d~ %oí~nrbre de 1933 ·-H Extrangero . . . . . 3'!)0- l '
' ( 1
t·
~
t
1
7
·o· Antonia Perpiñá Esteva «Rique)) !
Falleció cristianamente el dia 1::' del actual a la edad de :19 aAos
..
E.P.D.
Su desconsolado · esposo D. Guillermo Pujol «Escolá»; sus afligidos hijos Juan, Francisca y Antonio; sus padres D. Antonio V o.a Isabel; padre político D. Juan Pujol; hermanos Sebastiana. Tomá~, Isabel y Victoria_; ·hermanos políticos (presentes y ause1;1 . .
¡ANDRITXOLES Y ANDRlTXOLASI tARI<ACONENSES Y ARRACONENSASr
que menospreciando su dignidad y desdefiando todo decoro, no repara,. para captar votos, en atropellar y corromper por mt>dio de engañ.os, mentiras, falsedades, halagos, promesas, amenazas y otras mil coaccí•mes Y recursos análogos, la ciudadanía, libertad , y conciencia del ignorante, del pobre y del humilde. Vil es quien vende su voto: vende su alma. Pero vil es tambiert quien lo com· pra o mendiga : ha perdido su honor
¡A votar! A votar todos todos los que· no tengan impedimento. Pero libremente, voluntarfa· · mente y sin envilecerse. ¡Sobre todo sin envilecerse! Y se envil~ce todo elector que débil y cobarde, renuncia sea por el motivo que sea a su propio criterio y soberanía, y sometido servilmente al iintojo y arbitrio d.: otra persona, vota con· tra· el dictado de su razón . Y se envileee to· _do aquel, por empingorotado que se crea,,
•
1 11 • t'tas, k6 ra t't · "'' .:. nos, stmpa 1 u d es y ven t a¡as persu• nales, ni por rencillas. odios y rencores, sino con la más completa convicción 'd e qu'Y honradamente contribuimos con ello al engran· . decimiento y bienestar de nuestro pueblo y de nuestra nación; y a la satisfacción de· to· , rr r· , 'd tl 1 , , , • d as sus necest a es.
A votar todos, hembras y varones: jóvenes J (.1 , vi.ejos, solteros, viudos; y casados,y qu~ cada _ cua~ vote de acuerdo con sus ideales y ~·entÍ· mit>ntos. " :>
J
1
j A votar todos! Pero' todos con toda de· censia, con toda dignidad,con toda nobleZa, Los monárquicos y los que <luieren monar· ~ ·~ con toda honradez. Emitamos todos, horñ· quizar la República por las derechas. Los rebres y mujeres, nuest~o~ sufragios, no en pro publicanos qne quieren que la Repúblic~ s~a de ;·losCn;'tereses privado::~, sino en pr-o. de los '{ ~~d:~. 1 dip , I?4s li.b eral, m~s democ~~t~ca intereses genera tes; no ' por: amistades, cari· ..;Y más so.cialista, por las izquie'[~~ s . '
•
'
..
1
{-
.J
1