RECETARIO · COOK & CHEF · RECETAS CON PESCADO MAYO 2023
MAYO
RECETAS CON PESCADO
Los beneficios de comer pescado son muchos, sin embargo, a veces olvidamos introducir ese alimento en nuestra dieta, y si lo hacemos, en muchas ocasiones es de manera insuficiente. El pescado es un alimento rico, por ejemplo, en zinc, fósforo, vitamina A y ácido fólico. Los expertos recomiendan comerlo entre dos y tres veces por semana, combinando el pescado blanco y el azul. También hay que tener en cuenta que actualmente el pescado es un alimento asequible para todos los bolsillos, ya que si optamos por el pescado congelado, más económico que el fresco, sigue conservando todos sus nutrientes gracias a las técnicas actuales.
A continuación, os dejamos algunas de las razones por las que no podéis dejar de disfrutar de este manjar:
Ayuda a controlar tu peso (siempre bajo control médico)
Favorece el desarrollo intelectual
Cuida de tu corazón
Ayuda a fortalecer tus defensas
Es un buen aliado de tus músculos
ÍNDICE
Ceviche de atún y plátano macho
por Iliana de la Vega, (Estados Unidos)
Tartar de atún con ensalada roja
por Kawata Mitsutaka, (Japón)
Corvina a la parrilla, salsa de pimientos tatemados y coliflor encurtida
por Luis Carcas, (España)
Pescado Masala
por Nadeem Siraj, (Pakistán)
Langostinos, mayonesa de pomelo y gel de remolacha
por Randy Siles, (Costa Rica)
Rodaballo con palitos de cangrejo, manzana verde y aceitunas
por Reon Hobson, (Nueva Zelanda)
CEVICHE DE ATÚN Y PLÁTANO MACHO
ILIANA DE LA VEGA
Un filete de atún cortado en cubos
½ taza de zumo de lima
2 cucharadas de aceite de oliva
½ taza de plátano semimaduro
1 2
Colocar el atún cortado en cubos, mezclar con la sal y el jugo de limón, dejar reposar por 1 min, agregar el aceite de oliva, mezclar bien.
Agregue el resto de los ingredientes. Verifique la sazón y corrija si es necesario. Servir inmediatamente con chips de tortilla.
½ cebolla roja picada
1 chile habanero sin semillas
virgen extra (amarillo) pelado y picado y finamente picado
TIEMPO
1/2 hora
** Se recomienda usar guantes para desespinar y picar el chile habanero.
6
RACIONES DIFICULTAD
Muy fácil
RECETARIO COOK&CHEF - MAYO
ELABORACIÓN INGREDIENTES ELABORACIÓN
TARTAR DE ATÚN CON ENSALADA ROJA
KAWATA MITSUTAKA
ELABORACIÓN INGREDIENTES ELABORACIÓN
Para el atún
210 g atún
10 g chalota
1 g ajo
18 g salsa de soja
7 g aceite de sésamo
10 g zumo de lima
5 g Siracha chili sauce
4 g azúcar
Sésamo blanco
Cebollino
1 Rábano
Para la ensalada roja
100 g pulpa de tomate fresco
30 g pimentón rojo
30 g remolacha
20 g col roja
Aceite de oliva
Sal
Pimienta blanca
Zumo de limón
Sésamo negro
Brotes rojos
Preparar el atún
1 1
Cortar atún en daditos de 1 cm. Picar el ajo y la chalota. Mezclar la salsa de soja, el aceite de sésamo, el azúcar, el zumo de lima, la Siracha chili sauce, el sésamo blanco y el cebollino.
2 2
Cortar el rábano en laminas para la decoración del atún.
Preparar la ensalada roja
Quitar la piel del tomate y las semillas.
Cortar el tomate, el pimiento rojo, la remolacha y la col roja en dados de 1 cm
3 4
Mezclar con sal, pimienta blanca y aceite de oliva. Por último, mezclar el sésamo negro y el zumo de limón.
RECETARIO COOK&CHEF - MAYO
1/2 h 4 Muy fácil
DIFICULTAD
TIEMPO RACIONES
Bake
A complete experience: the Bake Lovers collection offers a wide range of baking products for all your recipes.
ELABORACIÓNELABORACIÓN INGREDIENTES
800 g corvina
Mini mazorcas de maíz
Tirabeques
Para la salsa de pimientos
2 L caldo de pescado
6 pimientos del piquillo
2 pimientos rojos
1 cebolla dulce
½ L leche coco
Sal
Para la coliflor encurtida
1 coliflor
200 g vinagre blanco
100 g azúcar
130 gragua
Semillas de cilantro
Para la emulsion de hierbas frescas
2
1Para la salsa de pimientos, braseamos en parrilla o al fuego los piquillos, los pimientos y la cebolla pelada y cortada a la mitad. Tenemos que conseguir que se queme bien la piel del pimiento y la cebolla coja bastante color. Si no tenemos parrilla se pueden quemar sobre el fuego de gas o en sartén.
Una vez tengamos las verduras bien tostadas, las cortamos y añadimos a una olla incorporando la piel del pimiento. Rehogamos el conjunto y añadimos el caldo de pescado que habremos hecho con las propias espinas de la corvina. (Nosotros elaboramos este caldo tostando las espinas en el horno y haciendo una bresa de verduras rehogadas (cebolla, zanahoria y tomate), añadiendo un poco de vino blanco y cubriendo de agua. Cocemos durante 2 horas y colamos).
Añadimos la leche de coco y dejamos recudir. Trituramos el conjunto y rectificamos de sal. Reservar.
Para la emulsión de hierbas, obtenemos las hojas sin tallos de las hierbas y escaldamos en agua hirviendo durante 5 segundos. Enfriamos en agua y hielo y secamos. Trituramos junto con el aceite durante 6 minutos a 40º. Dejamos enfriar. Elaboramos la emulsión con el resto de los ingredientes como si fuera una mahonesa, pero dejándola más ligera. Reservar en biberón.
5
50 g albahaca
50 g cilantro
50 g hierbabuena
200 g aceite oliva
1 huevo
Vinagre
Sal
3 4 8
Para la coliflor encurtida, laminamos la coliflor con una mandolina y reservamos en un recipiente. En un cazo, llevamos a ebullición el resto de los ingredientes y añadimos al recipiente de la coliflor. Dejamos marinar durante unas horas.
Cortar la corvina en supremas de unos 200 g por ración y marcar en parrilla o sartén por la parte de la piel. Acabar de cocinar en el horno a 180º alrededor de 4-5 minutos hasta que esté en su punto.
Emplatado
7
6 2 horas 4 Media TIEMPO RACIONES DIFICULTAD
Disponer en la base del plato unos trazos de salsa de pimientos. Colocar el lomo de corvina y salsear un poco por encima de nuevo. Colocar una pequeña nuez de crema de chirivía y las láminas de coliflor encurtida encima.
Decorar con unos puntos de emulsión de hierbas, unos bisaltos escaldados y cortados en cuartos y media mini mazorca braseada.
RECETARIO COOK&CHEF - MAYO
LUIS CARCAS
CORVINA A LA PARRILLA, SALSA DE PIMIENTOS TATEMADOS, COLIFLOR ENCURTIDA
PESCADO MASALA
NADEEM SIRAJ
ELABORACIÓN INGREDIENTES ELABORACIÓN
600 g de pescado blanco cortado
a su gusto
2 cebollas medianas cortadas finas
1 En un bol, ponemos el pescado, ½ cucharada de chili rojo molido, ½ cucharada de cúrcuma y la sal; lo mezclamos bien y dejamos marinar 30 minutos.
2
300 g yogur natural
6 dientes de ajo
1 cm jengibre
1 cucharada de cúrcuma en polvo
1 cucharada de chili rojo molido
1 cucharada de semillas de comino
1 cucharada de semillas de mostaza
1 cucharadita de semillas de cilantro
½ taza de aceite vegetal
Sal al gusto
en juliana 3
3 4 5
TIEMPO
En una sartén tostamos las semillas de comino, cilantro y mostaza, con cuidado de no quemarlas. Después las colocamos en un molinillo junto con el ajo y kengibre, y el resto de cúrcuma y del chili rojo molido, y junto con un poco de agua lo trituramos hasta conseguir una pasta.
Calentamos aceite en una sartén y sellamos el pescado, hasta que quede dorado. Lo retiramos y dejamos sobre papel secante. En ese aceite se añade la cebolla; cuando esté sofrita añadimos la pasta de especias y freímos hasta que suelte el aceite. Entonces se baja el fuego y añadimos el yogur y removemos unos minutos hasta que suelte otra vez el aceite.
Se añade finalmente el pescado, y cocinamos 10 minutos.
Servir con arroz basmati.
1 hora 4 Alta
RACIONES DIFICULTAD
RECETARIO COOK&CHEF - MAYO
½ vaso de agua
UN MUNDO DE COLOR EN TU MESA
LANGOSTINOS,
MAYONESA DE
POMELO Y GEL DE REMOLACHA
RANDY SILES
ELABORACIÓN INGREDIENTES ELABORACIÓN
2 langostinos
30 g mayonesa
1 g agar agar
2 pomelos
3 g siracha
5 g miel
1 ajo
1 remolacha
1 lamina de gelatina
1
2
Limpiar los langostinos y cocinar a baja temperatura 55 g por 9 min.
Preparar el gel con un litro de agua y la remolacha llevar al fuego procesar, licuar y sin grumos llevarlo a hervor, en el momento que rompe hervor agregar el gel y agar agar y dejar en refrigeración o cuarto frío.
3 4 5
Con la mayonesa llevar a la licuadora y agregar el pomelo, ajo, miel, siracha.
Antes de armar el plato llevar los langostinos por 1 minuto a la parrilla.
Para montar el plato colocar mayonesa en el centro del plato los langostinos y sobre ellos con mucha sutileza colocar el gel.
RECETARIO COOK&CHEF - MAYO
1 hora 1 Media TIEMPO RACIONES DIFICULTAD
INGREDIENTES
Mayonesa de coliflor
100 g de puré de coliflor
50 g de mayonesa (comprada en la tienda o con la receta siguiente)
Mayonesa
3 yemas de huevo
15 ml de vinagre de champán
3 g de mostaza de Dijon
12 ml de zumo de limón fresco
175 ml de aceite de oliva puro
175 ml de aceite de canola
25 g de crème fraiche
Sal marina y pimienta blanca
Puré de coliflor
1 coliflor cortada en ramilletes
1 cebolla en rodajas
30 g de mantequilla
100 ml de caldo de pollo
100 ml de leche
150 ml de nata
Sal y pimienta blanca al gusto
Tapenade
350 g aceitunas negras
2 dientes de ajo
6 filetes de anchoa
1 cucharadita de pimienta
175 ml de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de alcaparras saladas
Reducción de manzana verde
Reducción de manzana verde
250 ml de zumo de manzana (utilice zumo de manzana verde, pero también de manzana roja)
Potsticker de cangrejo x4 raciones
8 envoltorios de gyoza
200 g carne de cangrejo
30 g mayonesa para ligar
Ralladura de medio limón
Sal
Pimienta blanca
RODABALLO CON PALITOS DE CANGREJO, MANZANA VERDE Y ACEITUNAS
REON HOBSON
ELABORACIÓNELABORACION
Mayonesa
Palos de cangrejo x4 racion
Poner las yemas, la mostaza, el vinagre y el zumo de limón en un cuenco y batir hasta que adquieran un color claro.
Mezclar la carne de cangrejo, la ralladura de limón y la mayonesa y salpimentar.
Mezclar los dos aceites y añadirlos poco a poco sin dejar de batir.
Colocar los envoltorios de gyoza sobre un banco y pincelar el exterior de cada gyoza con clara de huevo o una papilla de harina de maíz.
Cuando todo el aceite esté incorporado añada una cucharada de agua caliente y luego la crème fraiche.
Poner 25 g de la mezcla de cangrejo en cada gyoza y doblar.
Sazonar al gusto con sal marina, pimienta blanca molida y zumo de limón si es necesario.
Puré de coliflor
Para cocinar los palitos, fríelos en una sartén con un poco de aceite y, cuando estén dorados, añade un poco de agua o caldo de pescado para cubrir el fondo de los palitos, tapa la sartén y cuécelos al vapor durante 3 minutos.
1 1 1 2 3
1 1
Rehogar la cebolla sin color en la mantequilla y, a continuación, añadir la coliflor y continuar cocinando durante un minuto sin que coja color.
Combinar todos los líquidos en una olla aparte y llevar a fuego lento y luego verter sobre la coliflor y cocinar hasta que esté tierna.
Colar el líquido y reservar, triturar la mezcla de coliflor y añadir el líquido reservado a medida que se necesite para obtener una consistencia suave.
4 4 5 4
Pase el puré por un colador y guárdelo en el frigorífico.
Taponeade (pasta de aceitunas)
2 2 2 2
Quita la tapa de la sartén y sigue cocinando hasta que el agua se evapore y la parte inferior de los palitos esté crujiente.
Emplatado
Echa una cucharada de mayonesa en un plato, coloca los palitos de cangrejo en el centro del puré y pon encima el rodaballo cocido.
Poner unas pequeñas gotas de reducción de manzana alrededor del plato junto con unas quenelles de Tapenade.
Se puede adornar con un poco de micro cilantro y cebolleta al vapor.
Mezclar todos los ingredientes y batir.
Reducción de manzana verde
3 3 3 3
Reducir el zumo de manzana lentamente en una cazuela de fondo grueso hasta conseguir un sirope espeso (si se utiliza zumo de manzana roja poner un chorrito de zumo de limón para corregir el dulzor).
TIEMPO RACIONES DIFICULTAD
2 horas 2 Alta
RECETARIO COOK&CHEF - MAYO
THIS IS NOT HOMEWARE, THIS IS AN EXPERIENCE.
Design GIULIO IACCHETTI
BONES
www.cookandchefinstitute.com