UNA GUÍA PASO A PASO ORGANIZADA POR EL COMITÉ ASESOR INTERNACIONAL DE GREENSBORO.
DOS CANDIDATOS A COMISIONADO LABORAL
CON VISIONES DIAMETRALMENTE OPUESTAS
SOBRE EL PASADO Y EL FUTURO.
LO QUE DEBE SABER SI NO TIENE
DE SEGURIDAD SOCIAL (SSN) Y DESEA COMPRAR UN VEHÍCULO.
NÚMERO
QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO
LAS LESIONES OCULTAS.
4 Pág. 6
10
16
10,000 +
LECTORES MENSUALES
QUIÉNES SOMOS
SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.
Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.
Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.
NUESTRO EQUIPO
MAXI BENBASSAT
EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA
LEAH CARLSON PERIODISTA
GUIDO CHAMI PERIODISTA
RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO
ALEXIS QUINTARPERIODISTA
GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.
GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.
CÓMO Y POR QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES UNA GUÍA PASO A PASO ORGANIZADA POR EL
COMITÉ ASESOR INTERNACIONAL DE
Cuando faltan dos meses para las elecciones generales del martes 5 de noviembre en Estados Unidos es cada vez más importante estar informados y preparados sobre cómo votar. En este contexto, el Comité Asesor Internacional de la Ciudad de Greensboro organizó Votante 101, una sencilla guía para los nuevos votantes y los que votan por primera vez. Ricky Hurtado, ex miembro de la Cámara de Representantes, y Shruti Parikh, de North Carolina Asian Americans Together (NCAAT), fueron los ponentes.
Hurtado habló sobre las funciones de los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y por qué es fundamental votar por cada uno de ellos. Puso como ejemplo su experiencia de vida siendo hijo de inmigrantes. “Muchos de los retos a los que se enfrentó mi familia no fueron por accidente, se debieron a políticas, programas y decisiones tomadas por personas a nivel local, estatal y nacional que realmente determinan las oportunidades que tuve y los retos que se están abordando en mi comunidad local”, dijo Hurtado. Al ser consultado sobre la relación en la práctica de estos tres poderes que ayudan a gestionar en conjunto los programas de las comunidades, así como el financiamiento de asuntos cruciales como la educación, la vivienda y la salud ofreció un ejemplo del ámbito educativo. “La Junta Escolar del Condado de Guilford toma muchas decisiones locales sobre el sistema escolar y su funcionamiento, pero la financiación está controlada principalmente por los Comisionados del Condado y los legisladores estatales. El Estado paga los salarios de los educadores y toma decisiones sobre la financiación”.
Sobre el Poder Ejecutivo destacó que, aunque los rostros más visibles son el presidente y el gobernador, sus miembros son muchos como, por ejemplo, los representantes de la Cámara o los senadores estatales y nacionales. “Son las personas que representan a la comunidad y ayudan a hacer la ley”, subrayó.
“Lo más importante es saber quién es mi representante. Esa persona debe rendir cuentas y ser capaz de
responder a tus preguntas sobre tus necesidades y preocupaciones, tus retos y también lo que te entusiasma de tu comunidad. Estas son las personas a las que debes enviar un correo electrónico porque trabajan para nosotros”, puntualizó. Para Hurtado aunque no esté en el papel la “cuarta rama del gobierno” es la gente. “Somos un componente muy fundamental, porque hacemos que todas las otras ramas rindan cuentas. Si no estás contento con el trabajo que están haciendo, tenemos el poder colectivo de quitarte el trabajo votando a favor o en contra, porque este es nuestro trabajo y la razón por la que nuestro voto como comunidad es tan importante”.
EL PASO A PASO DEL VOTO
Por su parte, Shruti Parikh compartió información sobre cada uno de los procedimientos y conceptos básicos de todas las etapas del proceso electoral, tales como inscripción, voto y cómo prepararse.
Para verificar la inscripción para votar, NCAAT creó el enlace NCAAT.org/voterlookup que lleva al sitio en línea de la Junta Electoral de Carolina del Norte. Quienes deseen inscribirse para votar en línea, por correo o en persona cuentan con el apoyo de organizaciones de base que ofrecen asesoría y apoyo. El sitio web de NCAAT para este propósito es: ncaat.org/vote que además cuenta con asistencia electoral multilingüe a través del 919-591-2442. Los requisitos para la inscripción son el número de DMV o los 4 últimos dígitos del número de la seguridad social, así como una
dirección física y haberse inscrito en línea antes de la fecha límite del 11 de octubre a las 5:00 p.m. También es posible inscribirse el mismo día de la elección llevando una factura de servicios públicos y su documento de identidad o pasaporte emitido por el estado.
Parikh también recomienda investigar a cada uno de los candidatos utilizando la guía del votante de NCAAT disponible en https://ncvoter.branch.vote/setup en inglés, hindi, español y otros idiomas. Asimismo, sugirió visitar los sitios web de organizaciones no partidistas como Vote Smart y Ballotpedia. Para la activista también resulta útil conocer qué organizaciones y personas apoyan a los candidatos y ver si comparten los valores y expectativas del votante.
Sobre los requisitos para el voto anticipado informó que se debe presentar un documento de identidad con fotografía o los mismos usados para inscribirse. También se puede usar el carné de estudiante para votar aunque este no puede utilizarse para inscribirse. Información sobre los lugares de votación anticipada está disponible en: ncaat.org/evsite
Para encontrar los sitios de votación el día de las elecciones recomendó visitar el sitio ncaat.org/voterlookup y destacó que si el votante está en la fila antes de las 7:30 p.m., podrá votar. Una vez en el centro de votación le pedirán su identificación. Si no la tiene puede votar llenando un formulario de excepción y recibir instrucciones sobre cómo y cuándo presentar una prueba de identificación.
Sobre el voto en ausencia destacó que no es necesario un motivo para optar por esta opción y cuando presente su papeleta de voto en ausencia, deberá incluir una copia de su documento de identidad con fotografía. Los votos en ausencia deben ser atestiguados por dos personas o por un notario público. NCAAT organizó una Clínica de voto por correo que tendrá lugar en Greensboro el 13 de octubre y que contará con la presencia de un notario público. Los interesados pueden registrarse en ncaat.org/vbmguilford y tener su voto por correo en mano antes de la fecha. En resumen los sitios web sobre cada una de las etapas del proceso puestos a la disposición de NCAAT son:
Información sobre la votación, enlace para registrarse para votar: ncaat.org/vote
Guía no partidista del votante: ncvoter.branch.vote
Localizador de centros de votación anticipada: ncaat.org/evsite
Localizador de centros de votación el día de las elecciones: ncaat.org/voterlookup
Descarga de papeletas de muestra: ncaat.org/voterlookup
Solicitud de voto en ausencia (o voto por correo): ncaat.org/votebymail
Ayuda con la identificación de votante o traslado a los centros de votación, visite https://www.voteriders.org/.
LEAH CARLSON LOCAL
DOS CANDIDATOS A COMISIONADO LABORAL
CON VISIONES DIAMETRALMENTE OPUESTAS SOBRE EL PASADO Y EL FUTURO.
GUIDO CHAMI CAROLINA DEL NORTE
Luego de que el cargo haya sido ocupado por los republicanos durante 24 años, un candidato demócrata con una tarjeta de la unión promete un cambio, mientras que su oponente defiende el status quo y quiere continuar por el mismo camino.
En 2025, Carolina del Norte elegirá a un nuevo comisionado laboral. Josh Dobson, representante del estado en el pasado, ha comunicado que no buscará la reelección luego de un único mandato de 4 años. El ha sido el reemplazante de la comisionada más conocida del estado, Cherrie Berry, una republicana que estuvo en el cargo por 20 años y fue catalogada como la “señora del elevador”, dado que su foto había sido colgada en certificados en todos los elevadores del estado.
Ahora, luego de 25 años en los que los Republicanos con una visión pro-empresa han controlado el departamento, el demócrata Braxton Winston II, un miembro de la unión de Charlotte con vision pro-trabajador, está buscando darle la vuelta a lo que según él y muchos críticos ha sido una agencia dormida y con pocos trabajadores. Mientras tanto, el candidato republicano Luke Farley, un abogado mega conservador de Raleigh, promete más de lo mismo. Berry ha mostrado su apoyo a Farley en las elecciones generales.
El comisionado laboral es un oficial constitucional elegido a lo largo de los estados. El comisionado sirve un mandato de 4 años que va a la par con el de los gobernadores y otros miembros del Consejo de Estado. El comisionado es el jefe del departamento de trabajo y se le encarga promover “la salud, la seguridad y el bienestar general” de más de 4 millones de trabajadores del Estado. Las leyes y programas administrados por el departamento afectan a todos los trabajadores del Estado.
El candidato demócrata Braxton Winston II busca un gran cambio en la agencia, alegando que los dos comisionados republicanos han destruido de manera intencional las protecciones de la seguridad de los trabajadores del Estado. Una de sus máximas prioridades será contratar adecuadamente a oficiales que cumplan con las
condiciones de seguridad para realizar inspecciones, ya que opina que un cuarto de esos puestos de trabajo están sin llenar, le dijo a PBS North Carolina.
Otra de sus prioridades será asegurar la seguridad de los trabajadores, abogar por salarios justos, defender los derechos de los trabajadores y tomar un enfoque del lado del trabajador al liderar el departamento.
Entre algunas de sus propuestas se encuentran: trabajar para eliminar la pobreza en la fuerza de trabajo del estado, trabajar con socios para asegurar acceso a la salud pública para todos los trabajadores y también asegurar viviendas económicas y eliminar la falta de vivienda en el Estado.
“Entiendo los desafíos que enfrentan las familias trabajadoras en todo este estado día a día”, dijo Winston durante una entrevista de PBS en Carolina del Norte. “Soy un tipo que ficha la entrada y la salida. Eso, combinado con ser el ex alcalde temporal en el concejo municipal de Charlotte, donde cumplí tres mandatos, ciertamente he llegado a creer que nuestro estado tiene todo lo necesario para ser el número uno tanto para las empresas como para los trabajadores”.
Por último, Winston también remarcó que las uniones ayudan a promover lo que es justo para los trabajadores y empleadores. Dijo que es a través de las uniones que los trabajadores y empleadores pueden hacerse responsables el uno al otro.
Por otro lado se encuentra Farley, abogado enfocado en derecho de construcción, quien ofrece una plataforma completamente distinta. Farley asegura que quiere convertir a Carolina del Norte en el lugar más seguro de la tierra para trabajar y el mejor lugar para hacer negocios.
“Esta oficina puede ser el arma secreta de Carolina del Norte para el desarrollo económico”, dijo Farley durante la entrevista de PBS. “Si esta oficina está bien administrada, si nuestras leyes laborales y de empleo se aplican de manera justa e imparcial, le dice a la gente que este es un lugar donde se quieren hacer negocios”.
La cámara de comercio había apoya do al primer oponente de Farley en
las primarias, Jon Hardister. Al principio, el grupo lamentó las posiciones de “ultraderecha” de Farley, las cuales incluían la prohibición de requerimientos de vacunación para trabajadores. Farley hizo hincapié en que se debe aprender que no ha servido de nada que los gobiernos grandes hayan cerrado escuelas y empresas y que trabajara para repeler cualquier mandato que sea impuesto.
Luego de las primarias, Farley inmediatamente consiguió el apoyo de la cámara, ya que es considerado mucho más capaz que su oponente demócrata.
“Nuestra visión para Carolina del Norte incluye mantener nuestra posición competitiva como estado con derecho al trabajo y el señor Farley comparte esa visión”, dijo la
nota. “Además, el Sr. Farley ha demostrado un tremendo conocimiento de las preocupaciones de la comunidad empresarial con el primer Estándar Federal de Calor (un conjunto de regulaciones diseñadas para proteger a los trabajadores) que se avecina desde la administración Biden. “Esperamos ver surgir distinciones adicionales entre las posiciones de estos dos candidatos y continuaremos actualizando nuestra membresía en consecuencia”. Dijo la cámara.
Farley le dijo a PBS North Carolina que el Estado ha disfrutado de 24 años de liderazgo con sentido común bajo los mandatos de Berry y Dobson y que él llevará el molde de ellos y continuará con el crecimiento del Estado.
LO QUE DEBE SABER SI NO TIENE NÚMERO DE SEGURIDAD
SOCIAL
(SSN)
Y DESEA COMPRAR UN VEHÍCULO.
Las ventajas de tener un vehículo propio son innegables. Desde tener un bien cómodo y fiable para trasladarse a cualquier lado, hasta la posibilidad de que se convierta en un medio para el logro de la independencia económica. En Estados Unidos hay múltiples planes con bajos intereses y diferentes opciones de crédito que se adaptan a las necesidades de cada persona.
De hecho, los inmigrantes que no cuentan con un Número de Seguridad Social (SSN, por sus siglas en inglés) pueden obtener financiamiento para la compra de un vehículo con un número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés).
Según el Servicio de Impuestos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés), el ITIN es el número de tramitación de impuestos que se otorga a quienes no reúnen los requisitos para obtener un número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) para que puedan tramitar y dar cuenta de sus declaraciones de impuestos y sus pagos.
El ITIN se emite independientemente del estado migratorio, ya que tanto los extranjeros residentes como los no residentes pueden verse obligados a presentar una declaración de impuestos o una declaración informativa. El documento se utiliza principalmente para declarar impuestos, pero también se puede usar para otros beneficios como abrir una cuenta bancaria, obtener una licencia de conducir, solicitar
inmigrantes American Immigration Council, aclara que el ITIN no es una herramienta para hacer cumplir la ley de inmigración.
“La sección 6103 del Código de Impuestos Internos establece que el IRS no está autorizado a revelar información de los contribuyentes a otras agencias gubernamentales, excepto para proporcionar información al Departamento del Tesoro para las investigaciones que pertenecen a la administración tributaria, o en virtud de una orden judicial federal relacionada con una investigación criminal no tributaria”, asegura la organización.
Para tramitar el ITIN es necesario llenar el Formulario W-7 del IRS que ofrece ayuda gratuita en inglés y en español llamando al 800-829-1040 si está en Estados Unidos. Y si desea asesoría para este trámite, escribiendo en el buscador de su preferencia “Cómo obtener ayuda para tramitar el ITIN cerca de mí”, la búsqueda arrojará múltiples resultados que pueden servir de ayuda.
PASOS
Hay ciertos pasos para obtener un préstamo para la compra de un vehículo con ITIN. Uno de ellos, aunque no siempre es requerido, es solicitar una Tarjeta de Identificación Consular que se obtiene contactando y programando una cita con su consulado más cercano.
Otro paso recomendado es acumular un historial crediticio. Según la organización sin fines de lucro USAHello, el historial crediticio es el registro de cómo se usa el dinero e indica si ha usado una tarjeta de crédito, solicitado un préstamo y pagado sus facturas a tiempo. Esta información se usa para su informe crediticio que incluye información
las compañías para conocer mejor a los clientes antes de prestarle dinero.
Un tercer paso es encontrar entidades financieras que acepten el ITIN y solicitar el préstamo para la compra del vehículo. Algunas de estas son el Citibank, Wells Fargo Bank, Ally, PNC Bank, Lendbuzz, entre otras.
También puede acudir directamente al concesionario ya que algunos ofrecen en su sede ayuda y facilitan todos los trámites para la compra de un vehículo. Greensboro Nissan es uno de ellos. Ubicado en el 3900 W Wendover Ave., cuenta con un equipo de profesionales en
automóviles que habla español y puede asesorarle en todo lo relacionado a financiamiento y servicio automotriz. Su inventario de vehículos nuevos puede encontrarse en: https://www.greensboronissan.com/new-inventory/ Si es un inmigrante que vive en los Estados Unidos, no tiene un SSN pero sí un ITIN y desea comprar un vehículo, hay múltiples opciones como concesionarios de automóviles y prestamistas dispuestos a ayudarlo. Incluso, si aún no tiene calificación crediticia hay quienes consideran otros factores como sus ingresos y estados de cuenta bancarios para verificar su capacidad para pagar el préstamo.
LEAH CARLSON VIDA
folclórico anual de Carolina del Norte en Greensboro y disfrute de las comodidades de una gran ciudad, todo a 20 minutos en auto con una gran escena local de comida, cervecería y más parques que cualquier otra ciudad de Carolina del Norte. Conozca
este. Bienvenido a descubrir Greensboro!
QUÉ HACER EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO
LAS LESIONES OCULTAS.
En Carolina del Norte los accidentes automovilísticos son un hecho lamentablemente cotidiano y las probabilidades de verse involucrado en uno de ellos aumentan cada año. Según estadísticas publicadas por el Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NCDOT, por sus siglas en inglés), en 2023 se reportaron 284.157 accidentes de tráfico en el estado, un 3,8% más que en 2022 y 115.009 personas resultaron lesionadas, un 4,0% más que en 2022.
El Departamento de Seguros de Carolina del Norte (NCDOI, por sus siglas en inglés) ofrece una serie de recomendaciones en caso de verse envuelto en un accidente de tránsito. La primera de ellas es detener el vehículo en un lugar seguro y moverlo, de ser necesario, para evitar daños mayores y no bloquear el tráfico.
En segunda instancia, el NCDOI recomienda llamar a la policía, sobre todo si hay heridos o accidentes con fuga y anotar el nombre, la dirección, el teléfono, la matrícula, el permiso de conducir y los datos del seguro del otro conductor envuelto en el accidente, así como el nombre de la compañía de seguros y el número de póliza “exactamente como aparecen en la tarjeta de seguro del otro conductor”. Otra recomendación es anotar los nombres de los testigos, así como su dirección y número de teléfono.
Pero sobre todo, NCDOI insta a los afectados por accidentes de tránsito a no aceptar olvidarse del accidente. “Pueden tener daños ocultos, lesiones desconocidas o descubrir más tarde que se ha presentado una demanda contra usted”.
Muchas veces, los involucrados en accidentes declaran a la policía, al personal de emergencia y al otro conductor que no están lesionados, porque aún no son conscientes del alcance de sus lesiones, aseguran expertos en leyes. Por esta razón, consideran particularmente importante buscar atención médica de inmediato, en un contexto en el que las aseguradoras pudieran emplear tácticas para maximizar sus propias ganancias y limitar el pago de indemnizaciones a los afectados.
“Lesiones comunes como el latigazo cervical o las lesiones de columna pueden tardar días y a veces semanas en manifestarse por
completo. Además, cuando se sufre un accidente, el cuerpo segrega adrenalina que hace que el corazón lata muy deprisa y también impide sentir dolor”, asegura el bufete de abogados Deuterman Law.
Lesiones ocultas
Un artículo de Deuterman Law informa sobre los tipos y riesgo de lesiones ocultas tras un accidente. La primera lesión mencionada es el Latigazo cervical/esguince muscular. Se trata de una serie de lesiones en el cuello como consecuencia de la sacudida violenta de la cabeza hacia atrás y adelante, cuando un automóvil choca con otro. “Las lesiones por latigazo cervical y distensiones musculares no suelen manifestarse de inmediato; tardan entre unas horas y una semana en convertirse en dolorosas cefaleas y dolores punzantes en brazos y espalda”, detalla el bufete.
Otra grave lesión es la Conmoción cerebral en la que el cerebro se acelera rápidamente y luego se desacelera dentro del cráneo. Una conmoción cerebral puede provocar pérdida de memoria, dolores de cabeza, cambios de humor y depresión. Al igual que el latigazo cervical, los síntomas de una conmoción cerebral pueden no aparecer hasta días o semanas después del accidente.
“En un accidente de tráfico, esto puede ocurrir fácilmente con una lesión por latigazo cervical, como se ha descrito anteriormente, o si se golpea la cabeza contra el volante, o durante el impacto con el airbag, y/o si se golpea la cabeza contra la ventanilla lateral o el parabrisas”.
Otra afectación que puede pasar desapercibida es el Trastorno de estrés postraumático (TEPT) Los accidentes automovilísticos pueden ser traumáticos por el riesgo vital que implican tanto para el conduc tor como para los pasajeros. Eso puede tener un impacto duradero en su salud mental.
“Al cabo de unos días puede que tema volver a conducir o volver a visitar el lugar del accidente. Puede incluso deprimirse y ser incapaz de concentrarse en el trabajo. Todos estos problemas son síntomas de TEPT y pueden no presentarse hasta días, semanas o incluso meses después del accidente”, asegura Deuterman Law.
Otras lesiones que pueden no aparecer de inmediato son las que
afectan las rodillas, hombros. Además de los esguinces, distensiones y otras lesiones de tejidos blandos y órganos internos.
Finalmente, un abogado puede ayudarle a navegar en los vericuetos de la reclamación de indemnización por accidentes de tráfico. “Las estadísticas muestran que los reclamantes representados por un abogado obtienen en promedio una indemnización que es más de tres veces mayor que la de aquellos que se representan a sí mismos”, asegura Deuterman Law.
Este bufete ofrece asesoría rápida y gratuita sobre estos aspectos con personal bilingüe inglés-español con competencia cultural que presta especial atención y protección a la comunidad inmigrante que, según explican, “tiene derecho a las mismas protecciones legales que cualquier otra persona”. “Todo lo que nos diga es confidencial. Eso significa que no revelaremos su estatus migratorio”, aseguran.
Sobre Deuterman Law Deuterman Law es un grupo de abogados especialistas certificados en el ámbito del derecho de compensación laboral, discapacidad
de veteranos, accidentes automovilísticos, reclamos por seguridad social negada, negligencia en residencias de ancianos y más.
Con oficinas en cinco ciudades de Carolina del Norte, Deuterman Law Group ha recuperado más de $510 millones para más de 24 mil clientes atendidos y ha invertido más de $1,5 millones en la comunidad.
En Greensboro están ubicados en el 3524 de Lawndale Drive, en Winston-Salem, en el 290 de Charlois Blvd, en Durham, en el 2530 de Meridian Pkwy, Suite 4021, en Wilmington, en el 226 de N Front Street, Suite 112 y en Greenville, en el 219 C de Commerce Street.
Puede agendar una consulta gratuita sobre su caso y obtener información sobre accidentes automovilísticos en: https://deutermanlaw.com/es/practice-areas/auto-accidents/, llamar al número gratuito 866-891-8568 de asitencia inmediata o ingresar sus datos en https://deutermanlaw.com/contact-us/ y el bufete le contactará. También tienen disponible el correo electrónico info@deutermanlaw.com.
LEAH CARLSON VIDA
FOTO: ARCHIVO
La población estudiantil latina es una de las de más rápido crecimiento en Elon.
Descubre todas las oportunidades que te esperan. elon.edu/admissions