Greensboro Latino | Enero 2025

Page 1


DAVIS, GERENTE DE

CIUDAD

YVONNE JOHNSON

NATHANIEL DAVIS, GERENTE DE LA CIUDAD

ESTOY COMPROMETIDO CON EL CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD DE GREENSBORO.

YVONNE JOHNSON

UNA VIDA DEDICADA A SERVIR A LA COMUNIDAD DE GREENSBORO.

ORGANIZACIONES LOCALES APOYAN A FAMILIAS INMIGRANTES EN UN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE.

“ARRIESGA MENOS.HAZ MÁS”

LA CAMPAÑA BUSCA REDUCIR ENFERMEDADES GRAVES CAUSADAS POR VIRUS Y CONCIENTIZAR SOBRE VACUNACIÓN.

4 Pág. 6

10

16

10,000 +

LECTORES MENSUALES

QUIÉNES SOMOS

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA

LEAH CARLSON PERIODISTA

RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO

ALEXIS QUINTARPERIODISTA

GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.

GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

NATHANIEL DAVIS, GERENTE DE LA CIUDAD

ESTOY COMPROMETIDO CON EL CRECIMIENTO Y PROSPERIDAD DE GREENSBORO.

Durante su reunión del 4 de octubre, el Ayuntamiento de la Ciudad de Greensboro nombró a Nathaniel “Trey” Davis como nuevo Gerente de la Ciudad. Desde 2019 Davis se había desempeñado como Asistente del Gerente de la Ciudad donde centró su gestión en la seguridad pública, la infraestructura y el desarrollo económico.

Davis comenzó su carrera de servicio público en 1996 como oficial de policía en Creedmoor, Carolina del Norte. Se incorporó al Departamento de Policía de Greensboro como oficial de patrulla en 2002. Ha ocupado diversos cargos, incluido el de Comandante de la Oficina de Participación Comunitaria y de la División de Investigaciones Criminales. También fue Comandante de Normas Profesionales, donde era responsable de garantizar que el departamento cumpliera las normas éticas.

En una nota publicada por la ciudad de Greensboro en ocasión de su nombramiento, Davis manifestó sentirse honrado por la confianza depositada en él por el Ayuntamiento. También habló sobre sus planes como gerente. “Greensboro ofrece una calidad de vida excepcional. Mientras nos preparamos para un crecimiento continuo, espero trabajar con nuestros líderes y empleados para centrarnos en apoyar nuestra infraestructura, el desarrollo económico y la seguridad pública en su conjunto”, dijo.

Davis es licenciado por la Academia de Liderazgo de Ejecutivos Públicos; la Escuela de Gobierno de la UNC; el Instituto de Alta Dirección Policial de la Universidad de Boston; el Programa de Gestión de Funcionarios Administrativos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y Leadership Greensboro. Obtuvo su licenciatura en Ciencias y un máster en Humanidades en la Liberty University.

Greensboro Latino conversó con Davis sobre los planes para su gestión, los aspectos prioritarios que abordará y su experiencia tanto profesional como de vida.

Háblenos de su experiencia de vida y profesional y cómo pueden ambas contribuir a las labores del cargo que desempeña. ¿Cuáles son estas labores?

Crecí en un pueblo pequeño con una población de menos de 7 mil

500 habitantes. Mi padre fue oficial de policía y mi madre trabajó en una institución estatal que albergaba a personas con discapacidad. Constantemente observé (y aprendí) como ambos dedicaban su vida a ayudar a los demás, especialmente a quienes no eran capaces de ayudarse o avanzar por sí mismos. Esto me proporcionó la base de lo que verdaderamente significa, no solamente ayudar a las personas que lo necesitan, si no también encontrar la manera de ayudarlos a llegar a un lugar mejor.

Las principales tareas del gerente de la ciudad son seguir las directrices del Ayuntamiento para garantizar la operatividad adecuada de las funciones principales de la ciudad además de proporcionar servicios equitativos a TODOS los residentes, mientras se identifican nuevas oportunidades para que Greensboro avance en una dirección positiva.

¿Cuáles son para usted los mayores avances de la ciudad en materia de seguridad pública, infraestructura y desarrollo económico?

Enfocándose en la infraestructura, la Ciudad puede aprovechar las oportunidades que hay con los recursos que cuenta, mejorar áreas previamente desatendidas y, principalmente, crear nuevas oportunidades que la comunidad considere prioritarias.

Existen infinitas oportunidades de desarrollo económico como resultado de los recientes anuncios tales como Boom Supersonic y la fábrica de baterías de Toyota. En asociación con la Cámara, colegios y universidades, el distrito escolar y empresas locales (grandes y pequeñas) podemos mantener el crecimiento y el impulso al tiempo que creamos nuevas oportunidades en todas las áreas de Greensboro.

Con una trayectoria en la seguridad pública mi corazón siempre estará garantizando la seguridad. Como gerente de la ciudad mi propósito es crear un ambiente integral que permita a todos sentirse seguros y cómodos mientras viven, trabajan y juegan en esta ciudad en desarrollo. Un ejemplo es la implementación del Equipo de Respuesta a Trastornos de Salud Mental (Behavioral Health Response Team, BHRT) para responder conjuntamente las llamadas a la policía que involucran problemas de salud mental, así como una disminución de las

conductas delictivas prácticamente en todos los tipos de delito durante el último año. También hemos disminuido los puestos vacantes en todos los departamentos de seguridad pública.

¿Cuáles son para usted los asuntos más importantes que atender en la ciudad y las tareas inmediatas que abordará?

La necesidad de un inventario de viviendas más diversificado es una de los aspectos más importantes. La Ciudad también está estudiando maneras de trabajar con nuestros socios para atender mejor a las personas sin hogar de nuestra comunidad.

¿Cuáles son a su entender los mayores desafíos que enfrenta la comunidad en general y en particular la comunidad latina de Greensboro?

A medida que la ciudad crece, el mayor desafío que vislumbro es garantizar que nuestros residentes, y específicamente nuestra comunidad internacional, estén al tanto de las oportunidades tales como nuevos empleos y una comunidad empresarial en crecimiento.

¿Cómo pueden los habitantes de la ciudad involucrarse en las mejoras y proyectos?

Hay muchas formas de participar e interactuar con el gobierno y los proyectos de la ciudad. Quienes deseen formar parte de una junta, comisión o grupo de trabajo encontrarán toda la información sobre cómo hacerlo en: www.greensboro-nc.gov/government/boards-and-commissions

www.greensboro-nc.gov/departments/human-rights/commisions-committees-and-taskforces Para obtener información sobre cómo participar en las Juntas y Comisiones del Departamento de Derechos Humanos pueden ingresar a: www.greensboro-nc.gov/departments/human-rights/commissions-committees-and-taskforces/h uman-rights-commission

¿Algún comentario sobre la decisión de no postularse a la reelección de la alcaldesa Nancy Vaughan?

La decisión de la Alcaldesa de no presentarse a la reelección es agridulce para mí. He trabajado para la ciudad en varios puestos desde que ella empezó a trabajar hace muchos años como concejal. He tenido el honor de trabajar a su lado durante los últimos cinco años como Asistente del mánager de la Ciudad. Es una líder extraordinaria, con visión de futuro y un verdadero corazón para la gente. Pero también me alegro de que pueda disfrutar de su vida personal. Creo sinceramente que su impacto en Greensboro perdurará mucho más allá de mi tiempo aquí.

¿Cuál es su mensaje para los residentes de Greensboro?

Me emociona servir a esta comunidad y dirigir esta organización de más de 3.600 empleados. Me encanta Greensboro y estoy totalmente comprometido con su crecimiento y prosperidad. También estoy entregado a preservar las muchas identidades únicas que hacen de Greensboro, ¡Greensboro!

LEAH CARLSON LOCAL FOTO: CITY OF GREENSBORO

YVONNE JOHNSON UNA VIDA DEDICADA A SERVIR A LA COMUNIDAD DE GREENSBORO.

El miércoles 4 de diciembre a los 82 años de edad falleció Yvonne Johnson la primera alcaldesa negra de la ciudad de Greensboro quien ocupó este cargo de 2007 a 2009. Johnson también fue concejal de la ciudad durante 14 años, desde 1993, y alcaldesa pro tempore durante seis años. Quienes la conocieron recuerdan su legado de servicio a la comunidad.

La vida de Johnson como líder pública empezó cuando era estudiante de primer año en el Bennett College. Más concretamente, según recordó la propia Johnson en una nota publicada en 2023 por la organización Southern City de la Liga de Municipios de Carolina del Norte, en plena efervescencia del Movimiento por los Derechos Civiles, en protestas y sentadas y, sobre todo, en la Marcha sobre Washington, donde hace 60 años caminó junto a Martin Luther King Jr. y asistió al discurso “Tengo un sueño”.

Durante 40 años Johnson presidió la organización sin fines de lucro One Step Further que ofrece programas de mediación y tribunales alternativos para los jóvenes de Greensboro ayudándoles a ellos y su entorno a “dar pasos positivos en sus vidas en momentos de crisis y conflictos personales”, según su sitio web.También formó parte de la junta directiva de Malachi House y fue la primera presidenta del Centro de Recursos para la Mujer y miembro de los consejos de Greensboro Housing Coalition, Foster Friends, Sports Dreams y Greensboro Arts Council.

En 2023 Johnson fue homenajeada en la Gala del Centro y Museo Internacional de Derechos Civiles, donde recibió el premio a toda una vida de servicio a la comunidad. En sus largos años de servicio, los aspectos en los que centró su labor fueron la vivienda, transporte y desarrollo de la mano de obra.

“No se trata de mí”, declaró Johnson a Southern City. “Puede que se trate de mis dones y de cómo los uso, pero en realidad no se trata de mí. Se trata de servir a la gente. Se trata de mejorar la vida de la gente para mí”.

Años antes la Alianza para el Desarrollo Económico de Greensboro (GEDA) le había concedido el premio Stanley Frank Lifetime Achievement Award.

COMUNIDAD DE LUTO

La alcaldesa Nancy Vaughn compartió la triste noticia en un comunicado en el que dedicó unas sentidas palabras a la reconocida líder. “Nuestra ciudad perdió a una de sus campeonas. La alcaldesa pro tempore Yvonne Johnson falleció esta tarde rodeada de su familia. Es un eufemismo decir que Yvonne era un pilar de esta comunidad”, dijo Vaughn.

“Desde el principio, mamá no buscó dedicarse a la política”, dijo su hija Lisa Johnson Tonkins. “Fue un reverendo local quien vio su capacidad para liderar y servir y la convenció para que siguiera lo que sería su pasión”.

“Era una mujer de lo más ‘local’ que se puede imaginar. Se graduó en la escuela secundaria Dudley y asistió tanto al Bennett College como a la North Carolina A&T State University. Se convertiría en la primera afroamericana del estado en unirse a la Junior League (…) y sirvió siempre que podía”, resaltó.

“Nuestra familia está inmensamente orgullosa de su servicio y ella fue y sigue siendo un modelo a seguir para sus cuatro hijos y siete nietos”, continuó Tonkins. “Su mantra era que el servicio es el alquiler que pagas por tu tiempo en la tierra. El alquiler de mamá ya está pagado”, dijo Johnson Tonkins.

En un comunicado el Bennett College se unió al duelo por el fallecimiento de Johnson. “Con una tristeza inconmensurable compartimos la noticia del fallecimiento de nuestra querida ex alumna y alcaldesa interina de Greensboro, Yvonne Johnson ’64. Yvonne fue un faro de esperanza, coraje y amor cuya vida encarnó la esencia misma del servicio y el liderazgo”.

“El amor inquebrantable de Yvonne por el Bennett College se hizo evidente en la forma en que defendió su misión e inspiró a futuras generaciones de Belles a liderar con propósito y gracia. Aunque nos duele el corazón por esta tremenda pérdida, encontramos consuelo en el impacto

duradero del trabajo de su vida”, agregó Suzanne Elise Walsh, JD presidenta de esta institución educativa.

Por su parte el Centro de Recursos para la Mujer de Greensboro lamentó la pérdida de Johnson, quien fue la primera Presidenta de su Junta Directiva hace casi 30 años. “La pasión de Yvonne por la comunidad y su inquebrantable dedicación ayudaron a dar forma a la misión y al impacto del Centro. (…) La visión y el espíritu cálido de Yvonne fueron la base de nuestro trabajo. Su legado seguirá inspirándonos”, afirmaron en un comunicado.

También Kathy Manning, representante de Carolina del Norte, manifestó su pesar por la pérdida. “Estoy profundamente entristecida por el fallecimiento de mi buena amiga Yvonne Johnson, la primera alcaldesa afroamericana de Greensboro y una pionera que elevó a nuestra comunidad a través de sus décadas de servicio público”, dijo.

LEAH CARLSON LOCAL
FOTO: CITY OF GREENSBORO

ORGANIZACIONES LOCALES APOYAN A FAMILIAS INMIGRANTES EN

UN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE.

Cada año, por múltiples razones, miles de migrantes emprenden el peligroso viaje hacia Estados Unidos, algunos en busca de trabajo, para reunirse con familiares o para estudiar, otros para escapar de conflictos, persecuciones, terrorismo o violaciones masivas de derechos humanos. Según datos del Pew Research Center, la “población inmigrante no autorizada” en Estados Unidos creció hasta los 11 millones en 2022.

Se estima que actualmente hay medio millón de inmigrantes en Carolina del Norte, muchos de los cuales viven un contexto de incertidumbre tras la reciente anulación del veto del gobernador Roy Cooper al Proyecto de Ley 10 (HB10), calificado como anti inmigrante por activistas de derechos humanos. También los resultados de las elecciones presidenciales que dieron como ganador al empresario y expresidente Donald Trump quien prometió deportaciones masivas durante su campaña y es conocido por sus políticas de mano dura contra la inmigración aumentan la preocupación.

Organizaciones como el Servicio Mundial de Iglesias (CWS, por sus siglas en inglés) y otras que atienden a los inmigrantes en todo el estado trabajan para recaudar fondos de emergencia para las familias inmigrantes indocumentadas vulnerables que enfrentan crisis financieras y la deportación o detención por parte del ICE.

Este esfuerzo colectivo se ha facilitado a través del Fondo Solidario para Inmigrantes de Carolina del Norte (NC-ISF, por sus siglas en inglés) que desde 2019, ha distribuido más de 1,1 millones de dólares en asistencia financiera directa a familias indocumentadas, según se informa en una nota de prensa del CWS. “Dependiendo de la disponibilidad de fondos, el NC-ISF sirve como un recurso confiable, de respuesta rápida de emergencia y culturalmente apropiado para familias vulnerables e indocumentadas necesitadas”, afirman.

“Las separaciones familiares tienen consecuencias devastadoras para toda la vida, tanto para las personas deportadas como para las que se quedan atrás”, aseguran.

SOBRE EL FONDO

Según información en línea de CWS, el NC-ISF es un esfuerzo comunitario a nivel estatal para apoyar a las familias indocumentadas y de estatus mixto que enfrentan dificultades financieras “debido a alguna reciente detención o deportación de ICE (LA MIGRA), emergencia o desastre natural”. Presta servicios en las áreas del Triángulo, la Tríada, Charlotte, Asheville y Greenville.

Concretamente el NC-ISF puede ayudar con los costos asociados a una detención o deportación del ICE, como el pago de la fianza, el transporte a las audiencias judiciales o hacer frente a la pérdida de ingresos. Además, se pone a los solicitantes en contacto con recursos comunitarios locales para aliviar otras dificultades que pueda estar atravesando la familia. vTambién proporciona una subvención única de asistencia en efectivo para evitar el desalojo o el corte de servicios públicos, pagar las reparaciones del hogar causadas por desastres y emergencias, o llenar la brecha financiera causada por el robo de salarios o una emergencia médica.

“Reconocemos que hay una necesidad creciente de apoyar a los residentes de Carolina del Norte afectados por desastres, emergencias, o procedimientos de detención y deportación de inmigrantes que, debido a su estatus migratorio, pueden no ser elegibles o no pueden acceder a otros programas públicos o de asistencia financiera”, asegura su sitio web.

TESTIMONIOS

El testimonio de Juan (nombre cambiado para proteger la privacidad), citado por el CWS, da fé del apoyo prestado. “El ISF fue uno de los pocos recursos clave de los que disponía, me ayudó en una circunstancia importante cuando tuve que trasladarme, el alquiler estaba atrasado, acababa de perder mi trabajo, las cosas se acumulaban al mismo tiempo. Fue el mejor chaleco salvavidas, y llegó en el momento más oportuno. Me devolvió a la ruta y me permitió descansar”.

También Paula (nombre cambiado para proteger la privacidad), quien

llegó a la comunidad en el 2005 desde Michoacán, México y quien hoy en día tiene una hija que nació prematura con una condición médica que requiere muchos cuidados intensivos, habló sobre el ISF.

“Antes del nacimiento de mi hija, mi esposo y yo trabajábamos, después de que ella nació, yo no podía trabajar. Ella requiere demasiados cuidados (…) la vida ahora es tan cara, el dinero no alcanza, los sueldos siguen igual, pero todo sube. Cuando me enteré de la ayuda de ustedes, la pastora me informó, porque conoce la situación de nosotros, aplicamos porque el lugar donde estamos está en venta, nos despertó la idea de que, en cualquier momento, nos van a sacar”.

Con la ayuda del ISF Paula y su familia están buscando un lugar más barato al cual mudarse cuando llegue el momento. Pagar un depósito y la renta va a ser caro, pero el apoyo que recibieron del fondo solidario les da la tranquilidad de saber que van a tener el depósito listo cuando les toque mudarse. “Estamos más tranquilos porque sabemos que cuando encontremos el lugar, tenemos el dinero listo y podemos decir ‘Vámonos’”.

CÓMO SOLICITAR ASISTENCIA

Para solicitar asistencia del NC-ISF se debe descargar la planilla disponible en: https://cwsdurham.org/wp-content/uploads/2024/06/NC-ISF-Application-Spanish-PDF-fillable.pdf y seguir las instrucciones.

Los solicitantes también pueden llamar o enviar un mensaje de texto al 919-641-7825.

“Debido a fondos limitados y la alta demanda para un apoyo, tenemos una lista de espera de varios meses, en promedio. Mientras vayamos recaudando fondos, vamos a contactar a los solicitantes en la lista de espera en la orden en que fueron agregados a la lista”, advierte el fondo.

Quienes deseen apoyar a familias afectadas pueden visitar la página web https://cwsdurham.org/isf-espanol/ o comunicarse con Madison Burke, Coordinadora de Servicios para Migrantes al correo electrónico mburke@cwsglobal.org para obtener información adicional sobre cómo apoyar a su Fondo local “para que las familias inmigrantes indocumentadas y de diferente estatus migratorio en Carolina del Norte no estén solas cuando llegue una crisis”, afirman.

El 100% de las donaciones realizadas a cada fondo regional se destina directamente a las familias indocumentadas en situación de riesgo de la comunidad, mientras que los gastos administrativos y de funcionamiento son sufragados por otros generosos donantes, asegura el CWS.

El NC-ISF no recibe financiamiento de fuentes federales o estatales. Entre sus socios regionales se encuentran El Pueblo, en Raleigh; Carolina Migrant Network, en Charlotte; AMEXCAN, en Greenville; CULA y CiMA, en Asheville, y Siembra NC, en Greensboro.

LEAH CARLSON INMIGRACION

Hasta el 5 de julio de 2025

Basándose en el deseo del museo de involucrar a su público de manera más personal y significativa, esta instalación compuesta de obras de su colección, presenta al Weatherspoon, un museo académico con conexiones y relaciones profundas con su campus, Greensboro y la comunidad.

“ARRIESGA MENOS. HAZ MÁS”

LA CAMPAÑA BUSCA REDUCIR

ENFERMEDADES GRAVES CAUSADAS POR

VIRUS Y CONCIENTIZAR SOBRE VACUNACIÓN.

Cada año, millones de personas se enferman y miles necesitan atención hospitalaria o mueren por infecciones respiratorias causadas por los virus de la gripe (influenza), del COVID-19 o el virus respiratorio sincitial (VRS). De hecho, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de EE. UU., el VRS hospitaliza a más bebés en los Estados Unidos que cualquier otra condición.

La institución de salud asegura que de entre las personas hospitalizadas por complicaciones respiratorias, 9 de cada 10 no se había vacunado. En este contexto, el HHS lanzó la campaña de educación pública Arriesga Menos. Haz Más para aumentar la concientización, la confianza, y la aceptación de las vacunas que reducen la enfermedad grave causada por virus en

tienen síntomas similares como fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal, dolores de cabeza y falta de energía. El HHS recomienda buscar atención médica si el paciente tiene dificultad para respirar, presión o dolor en el pecho, somnolencia extrema, confusión o mareos.

La campaña también tiene entre sus objetivos ayudar a limitar la propagación de estos virus en toda la población al informar a las personas sobre las medidas preventivas que pueden tomar. Busca llegar a los grupos en alto riesgo de contraer estas enfermedades como los adultos de 60 años o más y adultos que viven en centros de cuidados a largo plazo.

Según información del HHS, se considera que también tienen un alto riesgo de sufrir un caso grave

embarazadas, quienes padecen ciertas condiciones médicas como obesidad, asma, diabetes o enfermedad cardíaca o tienen un sistema inmunitario debilitado.

En el caso del VRS tienen alto riesgo de sufrir un caso grave las personas de 75 años o más y los mayores de 60 que viven en un centro de cuidados a largo plazo, o que padecen determinadas condiciones médicas, como diabetes, enfermedad cardíaca, obesidad o enfermedad renal.

“Vacunarse contra la gripe (influenza) y el COVID-19 puede ayudarte a evitar enfermarte gravemente. Incluso si te enfermas después de vacunarte, es probable que tus síntomas sean leves. Las vacunas también son una forma más segura y confiable de fortalecer tu inmunidad en vez de contagiarte de un

El departamento advierte que quienes no se han vacunado necesitan una vacuna contra la gripe (influenza) de la temporada 2024-2025 y una vacuna contra el COVID-19 de esta temporada 2024-2025.

“Las fórmulas de las vacunas contra la gripe (influenza) y el COVID-19 cambian para que puedan funcionar mejor contra las variantes del virus que circulan en tu comunidad en este momento”, informa.

Quienes deseen más información sobre las vacunas y la campaña pueden visitar el sitio web donde encontrarán un folleto para pacientes. También pueden ingresar al sitio web www.vaccines.gov/es/ donde encontrarán los datos de contacto de farmacias y podrán revisar la disponibilidad de vacunas, así como programar una cita para

LEAH CARLSON NACIONAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.