Greensboro Latino | Diciembre 2023

Page 1


LA EMBLEMÁTICA FIESTA DE LUCES WINTER WONDERLIGHTS

del Centro de Ciencias de Greensboro tendrá nuevas atracciones este año.

MUSEO DE LOS NIÑOS MIRIAM P. BRENNER

con nuevas actividades y un abanico multicultural de diversión para celebrar la temporada decembrina.

HUGH HOLSTON CEO DE GREENSBORO HOUSING COALITION

“Hay que trabajar de forma concertada y estratégica para abordar el reto de la vivienda asequible”

NUEVA INVERSIÓN DE TOYOTA

en su fábrica de baterías para vehículos eléctricos generará 3000 mil empleos adicionales.

LA EMBLEMÁTICA FIESTA DE LUCES WINTER WONDERLIGHTS

del Centro de Ciencias de Greensboro tendrá nuevas atracciones este año.

MUSEO DE LOS NIÑOS MIRIAM P. BRENNER con nuevas actividades y un abanico multicultural de diversión para celebrar la temporada decembrina.

HUGH HOLSTON

CEO de Greensboro Housing Coalition.

NUEVA INVERSIÓN DE TOYOTA

en su fábrica de baterías para vehículos eléctricos generará 3000 mil empleos adicionales.

QUIÉNES SOMOS

Página 4

Página 12

Página 14

Página 17

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.

Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Greensboro.

También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Greensboro Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT

Editor, Director de Agencia

LEAH CARLSON

Periodista

GUIDO CHAMI

Periodista

RUDY GARZOTTO

Director de Diseño

ALEXIS QUINTAR

Periodista

GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.

GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

LA FIESTA DE LUCES WINTER WONDERLIGHTS

del Centro de Ciencias de Greensboro tendrá nuevas atracciones este año.

Leah Carlson

El Centro de Ciencias de Greensboro (GSC, por sus siglas en inglés) anunció las fechas 2023 de la emblemática fiesta de luces que ya es tradición en la ciudad: Winter Wonderlights. Del 22 de noviembre al 31 de diciembre, de 5:30 p.m. a 10:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de una deslumbrante celebración de luces, música y alegría navideña.

Como novedades de esta temporada Winter Wonderlights ofrece la posibilidad de explorar el acuario Wiseman del GSC, adornado con 18 medusas gigantes iluminadas y el Jingle Brew, un evento navideño de degustación de cerveza de barril para mayores de 21 años el 17 de noviembre de 2023 de 6:00 p.m. a 9:30 p. m.

En este espacio se podrá disfrutar del encanto de Winter Wonderlights mientras se degustan marcas de cervezas como South End Brewing Company, Foothills Brewing y Little Brother Brewing, con aperitivos proporcionados por Pepper Moon Catering. Las entradas cuestan $45 e incluyen dos cervezas. Se pueden adquirir entradas adicionales en el sitio. Las entradas para el conductor designado cuestan $35 cada una.

Además, los visitantes podrán asistir a un fascinante espectáculo bajo techo de fuentes navideñas en la que destellos de luces simulan el movimiento del agua y bailan al son de clásicos navideños de la Trans-Siberian Orchestra y divertirse en una pista cubierta de patinaje en calcetines, disfrutar de un oso azul de seis metros, un túnel de luz, una casa gigante de pan de jengibre y máquinas de nieve, así como alegrarse en la Dino Disco de la Zona de la Fiesta Prehistórica con bolas de discoteca, proyecciones de lámparas de lava y música de baile navideña.

Otra de las atracciones son las versiones iluminadas de un casuario, un okapi y un hipopótamo pigmeo en Revolution Ridge. Cabe destacar que durante Winter Wonderlights, la mayoría de los animales que viven en el GSC están resguardados para garantizar su bienestar.

Para terminar la velada nada mejor que un paseo en el carrusel del Rotary Club de Greensboro que cuenta con 56 figuras talladas y pintadas a mano que van desde

caballos tradicionales, hasta dinosaurios y tigres.

Este es el cuarto año de Winter Wonderlights cuya primera edición atrajo visitantes de 43 estados. Más de 2.000 personas acuden cada noche al GSC Centro de Ciencias de Greensboro durante las fiestas navideñas para presenciar la fiesta de luces. La experiencia total del espectáculo se puede explorar en unos 90 minutos.

Según un comunicado del GSC, el precio de las entradas va de 16 a 25 dólares por persona y los niños menores de dos años pueden entrar gratis. Winter Wonderlights permanecerá cerrado el Día de Acción de Gracias, los días 27 y 28 de noviembre, 4 y 5 de diciembre, Nochebuena y Navidad.

La instalación de las 15 áreas temáticas integradas entre sí de Winter Wonderlights tardó cerca de cuatro semanas. Cada día, entre 15 y 30 personas, trabajaron todas las noches, disponiendo las luces y coordinando la música con un equipo técnico.

El GSC trabajó con diseñadores de iluminación profesionales de Spiro™ para crear experiencias inmersivas utilizando una combinación de técnicas de iluminación tradicionales y lo último en tecnología de iluminación.

Según el GSC, Winter Wonderlights es posible gracias al apoyo de Arch MI, Columbia Forest Products, Cone Health, Gary y Patty Brown, Greensboro Convention and Visitors Bureau, JD LogistiX, Piedmont Natural Gas, Samet y VF Corporation.

Las organizaciones, empresas y grupos que deseen disfrutar de un preview del espectáculo con descuentos especiales pueden hacerlo reservando previamente las Polar Preview Nights que tendrán lugar del 6 al 20 de noviembre de 2023.

La información sobre esta modalidad, incluidos horarios, precios y cómo adquirir las entradas está disponible en: www.greensboroscience.org/attractions-and-experiences/winter-wonderlights

Los miembros de los medios de comunicación interesados en tomar fotos o vídeos están invitados a unirse al personal de GSC en una vista previa exclusiva de Winter Wonderlights el 21 de noviembre de 2023 de 18:30 a 20:30. Los

interesados pueden ponerse en contacto con el Departamento de Marketing de GSC en rrobinson@greensboroscience.org o llamando al (336) 288-3769 para confirmar su asistencia.

SOBRE EL CENTRO DE CIENCIA DE GREENSBORO

Las instalaciones del GSC albergan el primer acuario interior acreditado del Carolina del Norte, el parque zoológico Animal Discovery, el OmniSphere Theater de última generación que ofrece espectáculos 3D y láser en el techo de una cúpula de 12 metros, una tirolina FLYWAY y el SKYWILD, un parque de aventuras en las copas de los árboles inspirado en los animales, entre otras atracciones.

El GSC es la única atracción científica de Carolina del Norte acreditada por la Association of Zoo and Aquariums (AZA) y la American Alliance of Museums (AAM), un honor que sólo pueden ostentar catorce (14) atracciones del país También atrae a los visitantes su “Aventura en la casa del árbol de Kiwanisaurus”, inaugurada en 2021. Se trata de una serie de casas en los árboles y puestos de observación conectados por puentes y estructuras de escalada con réplicas de dinosaurios en tamaño real debajo de las pasarelas que ofrecen a los visitantes un vistazo a algunas de las

mayores estrellas del pasado prehistórico.

Otra atracción con la que cuenta el GSC es Revolution Ridge, una ampliación de 11 acres del zoológico (la mayor en más de 60 años de historia), que incluye nueve nuevas exhibiciones, un hospital de animales de última generación que permite a los visitantes ver el cuidado de la fauna en acción, dos laboratorios de conservación e investigación, zonas verdes y espacios de reunión, entre otros atractivos, consolidan el éxito del Centro de Ciencias de Greensboro.

Según cifras del más reciente informe, unas 400 mil personas visitaron las instalaciones desde fuera del condado de Guilford lo que significa un enorme impacto económico positivo para la región.

El GSC cuenta con estacionamiento gratuito y su aplicación gratuita "Greensboro Science Center" puede descargarse en la App Store o en Google Play Store e incluye un mapa del GSC y una lista de los eventos que se pueden disfrutar. Para conocer más detalles sobre horarios, precios y actividades del GSC escriba a los correos info@greensboroscience.org o learn@greensboroscience.org, comuníquese al 336-288-3769 o visite su sitio en línea https://www.greensboroscience.org

FOTO: GREENSBORO SCIENCE CENTER

MUSEO DE LOS NIÑOS

MIRIAM P. BRENNER con nuevas actividades y diversión para celebrar la temporada decembrina.

Leah Carlson

Además de sus tradicionales eventos navideños, el Museo de los Niños Miriam P. Brenner incluyó nuevas actividades enfocadas en las fiestas decembrinas en su programación de invierno que, junto a sus exhibiciones permanentes, ofrecen un abanico de diversión familiar para cerrar el año. El tema de su programación de diciembre es “Celebra la temporada”.

Según información del museo, habrá cuatro nuevas actividades incluidas en el precio de la entrada en sus programas decembrinos. Así, en Art Studio, que explora el universo de las artes visuales con actividades prácticas que invitan a la expresión creativa, los niños crearán una menorá de papel que es un candelabro de aceite de siete brazos, uno de los elementos rituales más importantes del judaísmo.

El programa Story Sparks, que busca incentivar el placer de leer con una lectura colectiva y actividades relacionadas, se centrará en un libro sobre la celebración del Kwanzaa la fiesta afroamericana que rinde tributo a su patrimonio cultural y tradiciones. Además, los niños crearán manualidades alusivas a esta festividad.

En Kids in the Garden los más pequeños elaborarán un adorno navideño hecho de semillas para aves, semillas de pino, SunButter y alpiste. En este programa los niños exploran plantas, flores, semillas y mucho más en la exhibición Huerto Escolar Comestible del museo. Y el programa Laboratorio de Ciencias donde los niños experimentan, exploran e investigan al tiempo que aprenden más sobre ellos mismos y el mundo que les rodea, se centrará en un experimento para derretir hielo, en el que se descubrirá qué método lo derrite más rápidamente.

FIESTAS MULTICULTURALES PARA CELEBRAR LA TEMPORADA DECEMBRINA

También, los niños y sus familias podrán disfrutar de los eventos anuales que ya son una tradición del museo para celebrar estas fechas. Así, el martes 19 y el miércoles 20 de diciembre, de 2:00 pm a 5:00 p.m, en el evento “Galletas con la Sra. Claus” los niños conocerán a la esposa de Santa, la señora Claus, quien les contará una historia y se tomará fotos con ellos. También le podrán escribir una carta con sus

deseos navideños a Santa y echarla en el buzón.

En este espacio los más pequeños podrán hacer coronas para llevar a casa y decorar grandes galletas de jengibre con glaseado, chispas, malvaviscos y mini-M&Ms. Habrá una estación de chocolate caliente para el disfrute de las creaciones culinarias en un entorno familiar. Además el museo estará decorado en alusión a las fechas con simpáticos ayudantes vestidos de elfos y música navideña. El precio de la entrada es de $12 para los niños socios (con una entrada de adulto gratuita), y $17 para no socios (con una entrada de adulto gratuita).

Y el domingo 31 de diciembre, de 10 a.m a 12:30 p.m., los más pequeños podrán celebrar con un conteo regresivo de Año Nuevo al mediodía el “Rockin’ Noon Year’s Eve” y disfrutar con música, bailes, manualidades para llevar a casa, golosinas, una colorida lluvia de globos, cañones de confeti y un brindis con zumo de manzana para celebrar la llegada del nuevo año. Las actividades y manualidades incluyen la elaboración de cintillos o bandanas 2024; una estación de escritura de deseos y una pista de baile. El precio de las entradas es de $15 por adulto o niño socio y $17 por adulto o niño no socio.

El sábado 16 de diciembre, de 12:00 a 12:30 p.m. los niños y sus familias podrán disfrutar de la programación especial de Kwanzaa a cargo de invitados del Greensboro Kwanzaa Collective, un grupo comunitario apoyado por la organización sin fines de lucro Indigo Cultural Center que les leerá un cuento y bailará con ellos. Kwanzaa es una celebración anual de siete días de la cultura afroamericana, del 26 de diciembre al 1 de enero, que culmina con una fiesta comunitaria llamada Karamu, normalmente el sexto día. El camión de comida de Liberty, Ethio-Indi, que sirve comida alcalina y vegana, estará presente desde el mediodía hasta las 3:00 p.m. Esta actividad está incluida en el precio de la entrada al museo. Finalmente, el personal del Templo Emanuel estará presente durante tres días, martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de diciembre a las 10:30 a.m., para la Programación Especial de Hanukkah. Las actividades incluyen la lectura de un cuento y colorear dreidels de madera (una perinola o peonza de cuatro caras con la que se juega durante esta

fiesta judía). Además, habrá un libro de colorear y actividades con instrucciones para jugar al dreidel.También se repartirán gelts (monedas de chocolate). Este programa está incluido en el precio de la entrada.

Según información de sus sitio en línea, el Templo Emanuel es una congregación judía reformista y miembro de la Unión para el Judaísmo Reformista que “como congregación diversa, explora las tradiciones judías, la cultura, los rituales y la historia en un ambiente cálido, inclusivo, relevante e inspirador”.

La misión del Museo de los Niños Miriam P. Brenner es involucrar a todos los niños y sus familias en divertidas experiencias prácticas de aprendizaje que contribuyan a su crecimiento y desarrollo a través del juego, la creación, la exploración al aire libre y las experiencias STEM,

un tipo de educación que integra las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Todo comenzó con el sueño del filántropo Jerry Hyman, quien inspirado en sus visitas a museos de los niños de todo Estados Unidos tuvo la visión de un espacio para los más pequeños de Greensboro. Hoy en día el museo atiende a unos 125.000 visitantes al año.

Cerca de 3 millones de personas han visitado el museo desde el inicio de sus actividades. A sus instalaciones, de unos 84.000 pies cuadrados, llegan niños y sus familias de los alrededores de Carolina del Norte central e incluso de estados como Virginia y Carolina del Sur.

Para obtener más información sobre el museo y sus actividades comuníquese al 336-574-2898 o escriba a comeplay@mbcmuseum.com

FOTO: MIRIAM P. BRENNER CHILDREN'S MUSEUM
MUSEO MIRIAM P. BRENNER

HUGH HOLSTON CEO de Greensboro Housing Coalition

“Hay que trabajar de forma concertada y estratégica para abordar el reto de la vivienda asequible”

Leah Carlson

Recientemente la Greensboro Housing Coalition (GHC) designó a Hugh Holston como su Director General. Holston forma parte desde 2017 de la Junta Directiva de este organismo cuya misión es trabajar por viviendas justas, seguras, saludables y asequibles para las personas de ingresos bajos a moderados y para quienes tienen necesidades especiales. Holston también es concejal At-Large del Ayuntamiento de Greensboro desde el año 2021 cuando fue designado por unanimidad luego que el cargo quedara vacante. Estará en funciones hasta el 2025 tras resultar electo en votación popular en 2022. También presidió la Comisión de Planificación y Zonificación de la ciudad.

Graduado en Administración de Empresas en UNC-Chapel Hill reside en Greensboro desde hace más de 32 años. En el ámbito privado se desempeñó como director del Lincoln Financial Group, como vicepresidente adjunto de AT&T, durante 17 años, y de Wells Fargo-Greensboro, durante 12 años. En Wells Fargo colaboró con la Asociación de Nativos Americanos de Guilford y el Ayuntamiento de Greensboro para ofrecer préstamos asequibles y ayuda para la cuota inicial de vivienda.

En 1994, Holston fue miembro fundador de la Affordable Housing Community Resource Board, una iniciativa de la ciudad de Greensboro que reunió a promotores, inversores y líderes comunitarios para abordar el problema de la vivienda asequible en Greensboro.

Además, Holston compartió la presidencia de la campaña Build Greensboro Together durante la pandemia de COVID-19, que ayudó a recaudar 200.000 dólares para restaurar el equipamiento de los parques Heath y Peeler tras los daños causados por el tornado de 2018.

En una entrevista concedida a Greensboro Latino a raíz de su postulación como candidato al Ayuntamiento en 2022, Holston aseguró que uno de los problemas fundamentales de la ciudad es la escasez de viviendas asequibles y espacios aptos para vivir. “Nuestra ciudad necesita más soluciones en este sentido como, por ejemplo, una

combinación general de viviendas por debajo del precio del mercado, unifamiliares, multifamiliares, townhomes en todas las áreas de Greensboro”, dijo.

Más recientemente, en un comunicado de prensa a raíz de su nombramiento como Director General de la GHC, aseguró que el “éxito en la transición de la falta de vivienda a la propiedad será un reto, pero no es imposible. Espero aprovechar los muchos recursos de GHC y de la comunidad para abogar por una vivienda justa, segura, saludable y asequible en Greensboro”.

Sobre estos temas y su visión para la ciudad en el ámbito de vivienda Holston conversó con Greensboro Latino.

¿Cómo contribuye su experiencia profesional en los ámbitos privado y público a su nuevo papel en la Greensboro Housing Coalition?

Mi ámbito privado me ofrece una base sólida para comprender mejor las necesidades operativas y fiscales internas de la Greensboro Housing Coalition. Mi ámbito público y sin fines de lucro me proporciona las herramientas para ver la vivienda tanto desde una perspectiva macro (toda la vivienda, el uso del suelo, la ordenanza, el desarrollo, etc.) como desde una perspectiva micro (centrada específicamente en la vivienda asequible para personas con ingresos bajos a moderados y con necesidades especiales).

¿Cuál es el aporte de su experiencia en la Comisión de Planificación y Zonificación de la ciudad, como concejal y anteriormente en AT&T y Wells Fargo en Greensboro a sus nuevas funciones en la GHC?

Específicamente, esas funciones me permiten aportar las valiosas habilidades de visión estratégica y planificación, uso del suelo y desarrollo de la vivienda, presupuesto y finanzas, excelencia operativa y activismo.

¿Cuáles son estas nuevas funciones?

Como Director General de la GHC, mi principal responsabilidad es abogar por una vivienda justa, segura, sana y asequible para los

residentes de Greensboro con ingresos bajos a moderados, incluidos los que tienen necesidades especiales. Abogamos dentro del continuo que va desde la falta de vivienda hasta la propiedad de la misma. Cumplimos esta misión, centrándonos en cuatro áreas principales: Personas sin hogar/Asesoría en arrendamiento, Mitigación de Ejecución Hipotecaria, Hogares saludables, y Participación Comunitaria/Colaboración.

Dotamos de personal a la Línea Directa de Vivienda de la ciudad de Greensboro (Housing Hotline) y también hemos participado en importantes iniciativas de viviendas a corto plazo y de emergencia tales como el pago de $5,7 millones en alquileres y servicios públicos durante la pandemia COVID-19 lo que proporcionó una muy necesaria asistencia financiera a nuestros residentes.

¿Cómo ve Greensboro en la actualidad en términos de vivienda asequible?

A escala nacional, la vivienda asequible está en crisis; Greensboro no es diferente. No es un problema nuevo, y se ha agravado por los efectos de los cierres de empresas a raíz del COVID-19, que interrumpieron las cadenas de suministro mundiales estimulando a su vez los despidos y las cesantías y reduciendo los ingresos familiares. La inflación resultante provocó un alza en los costos de bienes y servicios, incluida la vivienda. Nuestros residentes, que ya tenían dificultades para encontrar una vivienda asequible antes de COVID-19, se han encontrado ahora con un panorama aún más difícil. Aumentan los casos de personas sin hogar y los asentamientos, los precios de los alquileres siguen disparándose y los ingresos familiares no han seguido el ritmo de la inflación, lo que ha afectado gravemente a la parte de nuestros residentes que menos puede permitírselo.

En su opinión, ¿qué debería hacerse para solucionar este problema?

Greensboro no entra en crisis de vivienda de un día para otro y no

vamos a solucionar la crisis de un día a otro. Ya estábamos luchando por la vivienda asequible antes de 2020, los impactos persistentes de COVID-19 han hecho que sea mucho peor. Para abordar el problema tenemos que hacer varias cosas:

Comprender mejor todo el alcance de nuestra crisis de vivienda asequible para que podamos cuantificar con mayor precisión el problema (por ejemplo, cuántas personas están sin hogar/sin vivienda, cuáles son sus necesidades).

Para las personas sin hogar o sin vivienda, debemos planificar las necesidades de emergencia (refugios, asistencia financiera), viviendas de apoyo permanente y realojamiento rápido.

Para los inquilinos, debemos abordar sus necesidades fundamentales a corto plazo, abogar por oportunidades económicas a largo plazo para aumentar los ingresos de los hogares, y aumentar la oferta de vivienda para satisfacer la demanda con una zonificación con mayor densidad y nuevos desarrollos.

Nuestra comunidad y los socios de la comunidad deben asociarse con organizaciones como la Greensboro Housing Coalition que cuenta con voluntariado y apoyo financiero, ya que estamos en primera línea y podemos reaccionar mejor ante las necesidades de los residentes.

A raíz de su nombramiento, la alcaldesa Nancy Vaughan expresó: "La Ciudad se beneficiará de los conocimientos y la vasta experiencia de Hugh en materia de servicios de vivienda. El Ayuntamiento trabajará con GHC para continuar con nuestras prioridades de atender las necesidades de los necesitados de vivienda asequible. Le felicitamos por este empeño y esperamos con impaciencia lo que Hugh conseguirá en este cargo."

¿Qué espera conseguir en su nuevo cargo?

Promover la misión de defensa de la GHC:

Abogaré por una vivienda justa, segura, saludable y asequible para los residentes de ingresos bajos a moderados en esta gran ciudad que

llamamos Greensboro. El activismo también incluye la asociación y colaboración con los otros socios de la comunidad enfocados en el continuo desde la falta de vivienda hasta la propiedad de la misma. La GHC y todos nuestros socios de la comunidad están en esta crisis juntos y ninguna organización puede hacerlo sola.

GHC organizó recientemente nuestra Cumbre Anual de Vivienda en el Greensboro Coliseum Complex. ¡Se agotaron las entradas!

Nuestra atención se centró en: 1. Desarrollo de la vivienda comunitaria, 2. Protección de las diversas modalidades de viviendas asequibles, y 3. Ampliación de las opciones de vivienda.

Muchos han proclamado el evento como la mejor Cumbre de la Vivienda a la que han asistido. Ahora, estamos trabajando en el seguimiento y los próximos pasos para mantener el impulso y marcar la diferencia en el ámbito de la vivienda asequible.

Identificar recursos:

Trabajaré para encontrar recursos que financien nuestro trabajo en el ámbito de la vivienda asequible. La mayoría de los socios de la comunidad que trabajan en pro de la vivienda somos organizaciones de "servicios", lo que significa que no generamos "ganancias" con nuestras actividades. En cambio, dependemos de la recaudación

interna de fondos y de la financiación individual, corporativa y gubernamental para disponer de recursos programáticos y no restringidos que nos permitan abordar los problemas cotidianos a los que se enfrentan nuestros residentes.

¿Qué esfuerzos se están realizando desde el Ayuntamiento?

Desde un punto de vista macroeconómico, el Ayuntamiento ha hecho un buen trabajo abordando las necesidades cruciales de nuestra comunidad que tendrán un impacto positivo en la vivienda asequible:

Para promover una mejora de los ingresos de los hogares, el Ayuntamiento está impulsando enérgicamente un panorama de desarrollo económico positivo mediante la retención de las empresas y los puestos de trabajo actuales que podrían haberse trasladado fuera de Greensboro (Volvo, Syngenta, HondaJet, etc.) y la atracción de nuevas empresas y puestos de trabajo a nuestra comunidad (Toyota, Boom, ProKidney, etc.). El Ayuntamiento se está centrando en empleos que pagan más que un salario digno para impulsar mejor las oportunidades económicas de nuestros residentes.

Para aumentar la oferta de viviendas, el Ayuntamiento ha anexionado y recalificado unos 900 acres para la construcción de casi 2.500 nuevas viviendas, de las cuales más del 90% se destinará a viviendas plurifamili-

ares.

Para atender a los más vulnerables, el Ayuntamiento ha aprobado proyectos de vivienda de emergencia como el Proyecto Doorway en Pomona Park, la primera comunidad de refugio de estructura temporal del estado que proporcionó vivienda provisional a más de 75 residentes en el invierno de 2022; ese programa acaba de regresar para 2023-24.

También se ha comprometido a una financiación de tres años para convertir el anterior Regency Inn en 57 unidades de vivienda de apoyo permanente con gestión de casos y servicios de apoyo diseñados para ayudar a los residentes a salir del sistema de viviendas de emergencia.

Además, ha creado "Safe Parking", una alternativa de apoyo a las personas sin hogar que duermen a la intemperie durante todo el año, con 20 plazas de aparcamiento.

Greensboro.com ha publicado recientemente un editorial en el que se afirma que usted "encaja muy bien" en el puesto de Director General de la GHC. Sin embargo, dicen que hay un pero. Concretamente, mencionan la frase "conflicto de intereses". Nos gustaría conocer su opinión al respecto.

Soy miembro de la Junta de GHC desde 2017. Entré a formar parte del Ayuntamiento en 2021. Desde que me uní al Ayuntamiento, se han presentado puntos de la agenda que

involucran a GHC y me he recusado de la discusión y votación de esos puntos. En mi nuevo papel como CEO, continuaré recusándome como se esperaría de cualquier otro concejal en un panorama similar.

¿Qué cree que le hace idóneo para el puesto de Director General de Greensboro Housing Coalition?

Además de mis habilidades intrínsecas como visión estratégica y planificación, conocimiento sobre uso de la tierra y el desarrollo de la vivienda, presupuesto y finanzas, excelencia operativa, y activismo. También aporto una larga trayectoria de trabajo en colaboración con la comunidad de vivienda asequible, la construcción de una red de relaciones eficaces, y la pasión para impulsar la misión.

Bajo mi liderazgo, GHC continuará comprometida y perseverante en su lucha por eliminar los obstáculos a la vivienda asequible y posible, independientemente del desafío.

Reconozco que GHC no puede lograrlo sola. Va a requerir que todas las partes interesadas, desde residentes, arrendadores, propietarios, promotores inmobiliarios, organizaciones comunitarias, empresas, filántropos y funcionarios públicos, trabajen de forma concertada y estratégica para abordar el reto. Estoy preparado para liderar GHC y abogar por una vivienda justa, segura, saludable y asequible en Greensboro.

NUEVA INVERSIÓN DE TOYOTA

en su fábrica de baterías para vehículos eléctricos generará 3000 mil empleos adicionales.

Leah Carlson

Toyota anunció una nueva inversión de 8000 millones de dólares en su planta de fabricación de baterías para automóviles eléctricos (Toyota Battery Manufacturing) en el condado de Randolph, incluida la contratación de otros 3000 empleados. El anuncio se produce tras la reunión del gobernador Roy Cooper con el presidente de Toyota, Koji Sato, durante la Conferencia SEUS/Japón celebrada recientemente en Tokio.

Según un comunicado de la oficina del gobernador, esta nueva inversión aumentará la capacidad de producción de estas baterías y añadirá capacidad para producir baterías para vehículos híbridos.

Además, sumará ocho líneas de producción a las dos anunciadas anteriormente.

La inversión significa un total de 5100 puestos de trabajo y 13 900 millones de dólares a la primera y única planta de baterías de Toyota y se suma a la hecha en agosto de 2022 por el orden de $2500 millones que significaron 350 puestos de trabajo.

En diciembre de 2021 Toyota anunció que construiría está fábrica de baterías para autos eléctricos, la primera en Norteamérica, en el Greensboro-Randolph Megasite con una inversión inicial de $1290 millones y 1750 nuevos puestos de trabajo. En ocasión de este anuncio,

Ted Ogawa, director ejecutivo de Toyota Motor North America destacó las condiciones estratégicas que hacen de Carolina del Norte un aliado ideal para invertir.

“Carolina del Norte ofrece las condiciones adecuadas para esta inversión, incluida la infraestructura, el sistema educativo de alta calidad, el acceso a una fuerza laboral diversa y capacitada y un entorno acogedor para hacer negocios”, expresó Ogawa.

Casi 30 000 habitantes de Carolina del Norte trabajan en empresas de propiedad japonesa, y está previsto que varios miles más lo hagan en los próximos cinco años. En los últimos

años, empresas como Toyota, HondaJet y Fujifilm han anunciado importantes inversiones en las comunidades de Carolina del Norte. “La transición de Carolina del Norte a una economía de energía limpia está generando empleos mejor remunerados que mantendrán a nuestras familias y comunidades durante décadas", declaró el gobernador Cooper en el comunicado.

Actualmente, Toyota está invirtiendo $70 000 millones en todo el mundo para aumentar la producción de vehículos eléctricos en los próximos años y disminuir prácticamente a cero los automóviles que funcionan con gasolina.

Demetria Rosser, propietaria de un negocio de transporte y cliente de Thread Capital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.