






para el corredor de East Gate City Boulevard.
LATINO GABRIEL ESPARZA
propone mejorar el acceso al capital para pequeños empresarios, en su carrera a la Tesorería de Carolina del Norte. presentes en la programación de otoño del Museo de los Niños Miriam P. Brenner. HERENCIA HISPANA Y GREENSBORO PRIDE
IMPORTANTES OBJETIVOS
para el corredor de East Gate City Boulevard.
HERENCIA HISPANA Y GREENSBORO PRIDE presentes en la programación de otoño del Museo de los Niños Miriam P. Brenner.
LATINO GABRIEL ESPARZA
propone mejorar el acceso al capital para pequeños empresarios, en su carrera a la Tesorería de Carolina del Norte.
Página 4
Página 6
SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.
Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.
Página 12
Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.
Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Greensboro.
También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Greensboro Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.
MAXI BENBASSAT
Editor, Director de Agencia
LEAH CARLSON
Periodista
RUDY GARZOTTO
Director de Diseño
ALEXIS QUINTAR
Periodista
GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.
GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.
Recientemente el Ayuntamiento de Greensboro aprobó por unanimidad el Plan para el Corredor de East Gate City Boulevard (East Gate City Boulevard Corridor Plan) que servirá de guía para que las inversiones y desarrollos futuros se complementen y sean beneficiosos para los vecindarios locales y sus habitantes.
El desarrollo del plan comenzó en el verano de 2021, luego que tras un análisis en profundidad de las zonas estudiadas, el corredor ocupó el primer lugar. El plan abarca el área geográfica del East Gate City Boulevard, desde South Elm, al oeste, hasta el enlace con la I-40, al este, lo que supone una extensión aproximada de 3,4 millas (poco más de 5 kilómetros). El corredor vial es clave para el este de Greensboro, fundamental para entrar y salir de la ciudad y, junto con West Gate City Boulevard, es un punto de conexión con muchas de las principales instituciones de la ciudad. En él hacen vida el Hayes Taylor YMCA, la histórica Magnolia House, el Bennett College, North Carolina A&T State University y el Downtown Greenway.
Además, en la intersección de East Gate City Boulevard y South Benbow Road está prevista una importante inversión pública: el proyecto del Complejo Comunitario Windsor-Chavis Nocho (WCNCC).
cadas en una esquina de East Greensboro, donde casi el 20% de la población vive por debajo del nivel de pobreza. Su objetivo es convertirse en la puerta de entrada y corazón comunitario de una zona emblemática en la lucha de los derechos civiles que tiene una historia afroamericana que comenzó a mediados del siglo XIX.
También inversiones previas en Barber Park, Gateway Gardens, Gateway Research Park y el Union Square Campus, son parte importante de la zona que cubre el plan del East Gate City Boulevard y sumaron para que fuera considerado objeto de un plan de desarrollo.
COMUNIDAD INVOLUCRADA
Para elaborar el documento que prevé el desarrollo del corredor, en primera instancia se investigó la historia de la zona y su crecimiento. En segunda instancia, se sostuvieron conversaciones con las partes interesadas a lo largo de todo el proceso en las que participaron North Carolina A&T State University, Gateway Research Park, Gateway Gardens, Magnolia House, Downtown Greenway y Shiloh Baptist Church.
En general, la participación en el desarrollo del plan fue intensa e incluyó encuestas en línea, debates con los vecindarios de la zona, reuniones de coordinación interde-
abiertas con sus correspondientes encuestas de seguimiento.
Las tres jornadas a puertas abiertas se realizaron en diciembre de 2021, mayo de 2022 y en dos ocasiones distintas en septiembre de 2022. En total, estas reuniones contaron con aproximadamente 150 asistentes y con más de 600 aportes individuales.
Voceros de la ciudad aseguran que las recomendaciones del plan para el corredor se insertan en el marco más amplio de las metas identificadas en las Seis Grandes Ideas del Plan Integral de la Ciudad, GSO2040, y se utilizarán para orientar la toma de decisiones, fomentar conversaciones productivas y representar una voz colectiva comunitaria sobre cómo se espera que sea el desarrollo del corredor.
Las Seis Grandes Ideas del GSO2040, adoptado en junio de 2020, incluyen objetivos y estrategias impulsadas por la comunidad que, en conjunto, conforman las políticas que la ciudad de Greensboro adoptará en su desarrollo. Estas ideas abarcan temas como el uso del suelo, la vivienda, el transporte y el medio ambiente y contribuyen a la acción coordinada entre los departamentos munici-
En este contexto, las cinco áreas objetivo del Plan para el Corredor de East Gate City Boulevard y sus enfoques, son: el crecimiento, promoviendo usos no residenciales en ubicaciones adecuadas; el desplazamiento, aumentando el acceso a opciones de transporte y mejorando las interacciones personales dentro de los vecindarios; el desarrollo comunitario, estableciendo un diálogo coherente entre los distintos vecindarios, las instituciones y la ciudad; la vivienda, trabajando junto a la comunidad por mantener viviendas duraderas de calidad y para tener una fachada unificada a lo largo de East Gate City Boulevard y finalmente identidad, creando una identidad única que sea celebrada y que destaque la historia de la zona.
Según información de la ciudad, los procesos de planificación de este tipo ayudan a dar vida al Plan Integral de la Ciudad GSO2040, ya que trasladan sus principios a una geografía específica más reducida y se centran en las preocupaciones locales.
Finalmente, aunque el plan no contempla financiación específica sus objetivos servirán de guía para mejorar las asignaciones de capital y para que los responsables de la toma de decisiones actúen tomando en cuenta las prioridades de la comunidad y sepan en última instancia hacia dónde dirigir los
El Museo de los Niños Miriam P. Brenner ofrece este otoño actividades centradas en algunas de las fechas más significativas de la temporada. Así, del 15 de septiembre al 15 de octubre, contará con una programación especial para festejar el Mes de la Herencia Hispana y el 1 de octubre la institución dirá presente en la KidZone del emblemático Greensboro Pride 2023.
Según información del museo, la oferta de este año con motivo del Mes de la Herencia Hispana recorre la cultura, historia y tradiciones hispanas. Las actividades temáticas, completamente gratuitas, están incluidas con la compra de la entrada a la institución.
En años anteriores los participantes crearon manualidades como el tradicional papel picado y flores de papel para llevar a casa y aprendieron sobre la importancia de las mariposas Monarca para el pueblo mexicano, entre otras actividades. El 1 de octubre de 11:00 a. m. a 6:00 p.m. durante el Festival del
Orgullo LGBTI+ de Greensboro 2023 (Greensboro Pride) el museo, junto a organizaciones locales como el Museo de Historia de Greensboro y la organización Reconsidered Goods, ofrecerá manualidades gratuitas, espacios fotográficos, proyectos artísticos colaborativos y más actividades en la KidZone.
El Greensboro Pride es un evento familiar de participación gratuita que se realiza a lo largo y ancho de la calle South Elm, en el centro de Greensboro. Se trata del 16º aniversario de un festival que el año pasado reunió a casi 40.000 personas y contó con más de 160 puestos entre patrocinadores, vendedores y food trucks.
La celebración es un esfuerzo de la organización sin fines de lucro Alternative Resources of the Triad que promueve la inclusión y la creación de recursos, espacios seguros y actividades sociales centradas en la comunidad LGBT+. También la oferta del museo para estas fechas incluye actividades
centradas en la vuelta al colegio como clases fuera del horario escolar dedicadas a niños de 4 a 6 años y de 6 a 8 años y para niños de 3 a 5 años (KinderMuseum) que les permiten desarrollar habilidades importantes antes de pasar a una siguiente etapa. Asimismo se ofrecen actividades como PlayGroup que conecta a familias y cuidadores de niños pequeños (de 0 a 5 años) en un espacio que les permite explorar, jugar y aprender juntos en el Museo.
El museo ofrece diariamente una diversa programación educativa que incluye actividades prácticas o manualidades y programas como Art Studio, que explora el universo de las artes visuales; Kids in the Gardenque invita a conocer plantas, flores, semillas y más en el Patio Escolar Comestible; Science Lab donde se investiga aprendiendo sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea y Story Sparks que incentiva el placer de leer con actividades inspiradas en lecturas colectivas. Sin embargo, mensual-
mente la programación cambia en función de un tema.
Según información en línea, la misión del Museo de los Niños Miriam P. Brenner es involucrar a todos los niños y sus familias en divertidas experiencias prácticas de aprendizaje que contribuyan a su crecimiento y desarrollo a través del juego, la creación, la exploración al aire libre y las experiencias STEM, un tipo de educación que integra las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Los interesados en participar en cualquiera de las actividades que ofrece el museo pueden consultar las fechas y horarios en el calendario en línea: https://mbcmuseum.com/events/ o en los perfiles de Facebook e Instagram de la institución. También, a través del número telefónico 336.574.2898, el correo electrónico comeplay@mbcmuseum.com o la página web https://mbcmuseum.com/.
Apoyamos a los alumnos del Condado de Guilford y a sus familias desde de aula a carrera.
propone mejorar el acceso al capital para pequeños empresarios, en su carrera a la Tesorería de Carolina del Norte.
La carrera para el cargo de Tesorero Estatal de Carolina del Norte suma un cuarto aspirante. Se trata del ejecutivo público y empresarial demócrata de origen latino, Gabriel (Gabe) Esparza, quien desde 2021 ocupa el cargo de Director Adjunto de la Oficina de Comercio Internacional de la Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (SBA, por sus siglas en inglés). De resultar electo sería el primer latino en presentarse y ganar una elección a escala estatal en el Tar Heel State.
Otros tres políticos ya habían manifestado su intención de participar en la contienda electoral por la tesorería. Se trata del legislador demócrata Wesley Harris, representante del Distrito 105; el comisionado republicano del condado de Guilford, James Upchurch y, el también republicano, John Bradford, representante del Distrito 98 del condado de Mecklenburg.
Según un comunicado de la campaña de Esparza, durante su mandato en la SBA el experto en negocios gestionó una cartera de préstamos valorada en más de $500 millones y aprobó más de $40 millones en financiamientos de estímulo a la exportación, que contribuyeron al crecimiento de las pequeñas empresas de Carolina del Norte y de todo el país, impulsaron récords de exportación y crearon cientos de puestos de trabajo.
En este sentido, Esparza aseguró a Greensboro Latino que uno de los aspectos en los que se centrará, de resultar electo, es la mejora del acceso al capital para los emprendedores latinos.
“Las iniciativas empresariales latinas están en un máximo histórico con indicadores de creación de nuevos negocios y aumento de las ganancias que superan la tasa del mercado”, destacó.
“A pesar de estos sólidos indicadores, las empresas de propiedad latina siguen necesitando ayuda para obtener un préstamo bancario. Mejorar el acceso al capital fue uno de los pilares de mi trabajo en la SBA, y seguiremos enfocándonos en este aspecto durante toda la campaña y como Tesorero del Estado”, subrayó.
Sobre la necesaria participación de la comunidad latina en elecciones, Esparza dijo a Greensboro Latino, que involucrarla en el proceso democrático “trasciende el deber cívico; es un llamado de nuestra generación”. “Veo paralelismos entre la creación de empresas y el fomento de votantes conscientes y empoderados. La historia de mi familia y de otras innumerables familias latinas de Carolina del Norte es una historia de lucha por un futuro mejor”.
“Votar permite que nuestras voces se oigan, se invierta en ese futuro y se garantice que las oportunidades por las que hemos luchado estén disponibles para las generaciones futuras. Estamos haciendo algo más que votar; estamos poniendo en marcha una visión de lo que Carolina del Norte puede llegar a ser”, puntualizó el candidato.
HERENCIA LATINA E INICIATIVA EMPRESARIAL Y SOCIAL
Antes de su labor en la SBA, Esparza financió y dirigió la empresa emergente tecnológica o startup RapidSOS, “que transformó radical mente el sistema de emergencias 9-1-1 estadounidense facilitando la transmisión de datos entre los operadores, el personal de primeros auxilios y las personas necesitadas de atención”, según el comunicado de prensa desu campaña. También laboró durante más de 13 años en la multinacional de servici os financieros American Express, en el área de financiación de pequeñas empresas y pagos comerciales globales. Esparza es graduado de la Universidad de Stanford y de Harvard Business School.
Además, el candidato es administra dor del Central Piedmont Commu nity College, cofundador de una escuela para niños en situación de riesgo y miembro de la junta directi va de Pat's Place, una organización con sede en Charlotte, que trabaja en pro de la infancia. También, durante nueve años, laboró como funcionario de la Junta de Comisio nados de la Administración Pública. Según el sitio en línea de su campaña, mientras estudiaba asumió por primera vez el papel de mentor “que llegó a definir su vida”. En este período sirvió de tutor para otros estudiantes, en particular latinos de primera y segunda generación, “preparándoles para el
éxito y la oportunidad de alcanzar el sueño americano”.
Habitante de Charlotte, junto a su mujer y sus dos hijos, este bisnieto de inmigrantes, nieto de un trabajador agrícola veterano de la Segunda Guerra Mundial e hijo de profesionales del área de servicios sociales y salud mental, valora positivamente su origen.
"Estoy orgulloso de mi herencia latina y de los valores que aprendí al crecer. Con mi experiencia en la que confluyen el espíritu emprendedor, la tecnología y el servicio público, creo que podemos crear una tesorería no obstaculizada por la política y basada en la gestión inteligente y las inversiones sabias para que los maestros, los bomberos y miles más puedan sentirse seguros al jubilarse", aseguró Esparza en el comunicado.
Información de la Junta Electoral del estado señala que la inscripción de candidaturas para las primarias estatales del 5 de marzo de 2024 se
realizará del 4 al 15 de diciembre y las elecciones generales para escoger al Tesorero Estatal de Carolina del Norte tendrán lugar el 5 de noviembre de 2024. El cargo de tesorero quedará vacante luego que Dale Folwell, quien ocupa el puesto desde el 1 de enero de 2017, anunciara su intención de buscar la nominación del Partido Republicano (GOP) para el cargo de gobernador de Carolina del Norte. Folwell era el primer republicano que dirigía esta oficina desde David A. Jenkins en la Era de la Reconstrucción, de 1868 a 1876.
El funcionario que ocupa este puesto es escogido en elección popular, su mandato dura cuatro años y puede ser reelecto sin límites de períodos. El tesorero es responsable de supervisar las operaciones financieras del gobierno estatal, el plan de asistencia sanitaria del estado, de gestionar los planes de pensiones y de dirigir la Comisión de Gobiernos Locales que supervisa las finanzas y la deuda de las ciudades, pueblos y condados de Carolina del Norte.