Greensboro Latino | Agosto 2023

Page 1


2 AÑOS

EDICION ANIVERSARIO

AEROPUERTO INTERNACIONAL PIEDMONT TRIAD

amplía sus rutas sin escala.

CAROLINA DEL NORTE

es el mejor estado para los negocios, según el informe “Top States for Business” de CNBC.

PROBLEMAS MIGRATORIOS QUE AFRONTA EL PAIS

Desde la frontera de Ciudad Juárez hasta las boyas en Río Grande.

AEROPUERTO INTERNACIONAL PIEDMONT TRIAD

amplía sus rutas sin escala.

CAROLINA DEL NORTE

es el mejor estado para los negocios, según el informe “Top States for Business” de CNBC.

PROBLEMAS MIGRATORIOS QUE AFRONTA EL PAIS

Desde la frontera de Ciudad Juárez hasta las boyas en Río Grande.

Página 4

Página 6

QUIÉNES SOMOS

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.

Página 12

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.

Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Greensboro.

También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Greensboro Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT Editor, Director de Agencia

LEAH CARLSON Periodista

RUDY GARZOTTO Director de Diseño

ALEXIS QUINTAR Periodista

GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.

GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

AEROPUERTO INTERNACIONAL PIEDMONT TRIAD amplía sus rutas sin escala.

El Aeropuerto Internacional Piedmont Triad (PTI, por sus siglas en inglés) ofrecerá nuevas rutas sin escala a las ciudades de Nashville, Denver y Orlando lo que acercará a los habitantes de la región a populares destinos como Disneyworld, el Bluebird Café, el Ryman Auditorium, las Montañas Rocosas y muchos más, según una nota de prensa de la terminal aérea.

La incorporación del servicio a Denver, a partir del 29 de septiembre, es el resultado del plan United Next de United Airlines, que añadirá 35 nuevos vuelos, una docena de nuevas puertas de embarque y tres nuevos clubes en esta emblemática ciudad de Colorado. El horario de salida de los nuevos vuelos diarios desde el PTI a Denver será a las 8:30 a. m. y desde Denver al PTI a las 5:30 de la tarde. Los pasajes pueden adquirirse en: https://www.united.com/en/us

Por su parte, en julio, Silver Airways lanzó el servicio diario sin escalas tanto a Nashville como a Orlando. Los pasajes pueden adquirirse en: https://www.silverairways.com/

Silver Airways es la principal aerolínea regional independiente de Estados Unidos y opera el mayor número de rutas de pasajeros dentro de Florida y entre Florida y las Bahamas. La red caribeña de Silver conecta Puerto Rico con las

Islas Vírgenes de EE.UU., Anguila, San Martín, San Cristóbal, Dominica, Santiago, República Dominicana y las Islas Vírgenes Británicas.

"Al igual que el vuelo sin escalas de United a Denver conecta a los pasajeros locales con el oeste, el servicio sin escalas de Silver a Orlando les conectará con destinos vacacionales de todo el Caribe", declaró en la nota Kevin Baker, director ejecutivo del aeropuerto.

Cabe destacar que Silver Airways no es la única compañía aérea del PTI que ofrece vuelos directos a Florida. Varias aerolíneas, incluida Allegiant Airline, que brinda servicios de bajo costo, ofrecen vuelos directos a ciudades de Florida como Orlando, Tampa y St. Pete/Clearwater. También, las líneas aéreas que operan en el PTI, como American, Delta y United, vuelan sin escalas a 14 populares destinos como Washington DC, Atlanta, Miami, Newark, Nueva York, Filadelfia, Detroit, Chicago y Dallas-Fort Worth. “Con una sola escala, puede volar a más de 240 ciudades en todo el país y a otras 115 en todo el mundo”, asegura la nota.

"Nos sentimos orgullosos de ser uno de los aeropuertos más prácticos y cómodos del sistema. Ahora los pasajeros pueden disfrutar de una experiencia aeroportuaria sin complicaciones y tomar un vuelo

directo a estos populares destinos de esparcimiento. Mejor imposible".

CENTRO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Situado en el centro de Carolina del Norte y en el punto medio de la Costa Este, el PTI está en el centro neurálgico de la Tríada del Piamonte, entre las ciudades de Greensboro, Winston-Salem y High Point. Más de 4,5 millones de personas viven a menos de 90 minutos en automóvil del PTI, según información en líneade la terminal.

El aeropuerto se ubica en un área de 4.000 acres en la que hacen vida más de 50 empresas que aportan anualmente casi 6.000 millones de dólares a la comunidad local. En él trabajan más de 8.600 empleados directos, lo que lo convierte en el octavo mayor empleador de la región.

Según su sitio en línea, el PTI aporta cada año unos 8.600 millones de dólares a la economía local y ha atraído a la región a empresas como Boom Supersonic, FedEx, Honda Aircraft Company, HAECO Americas y Cessna.

De hecho, Honda Aircraft Company, que tiene su sede mundial en el aeropuerto, es uno de los dos mayores empleadores de la terminal, con más de 1.700 emplea-

dos. Honda también emplea a unas 80 personas en sus instalaciones de Honda Aero en Alamance County, que fabrica motores para el HondaJet.

El otro gran empleador del aeropuerto es HAECO Americas, una de las mayores empresas de mantenimiento y reparación del mundo que tiene su sede norteamericana en el aeropuerto.

El PTI tiene tres pistas y sus instalaciones incluyen 296.000 pies cuadrados en dos niveles de uso público; 65.000 pies cuadrados en el nivel de servicio y 25 estacionamientos de aeronaves adyacentes a las dos zonas de embarque. Además, un hotel Marriott de 299 habitaciones, situado entre el complejo de edificios de la terminal y Ted Johnson Parkway, desde 1983 ofrece sus servicios a los pasajeros.

En la última década el PTI ha sido objeto de varias mejoras, entre las que se cuentan la renovación de la terminal principal; nuevos asientos con estaciones de carga de dispositivos celulares; estaciones de carga para vehículos eléctricos; un programa artístico y nuevo sistema de iluminación.

Más información sobre las compañías aéreas que operan en el PTI y sobre el aeropuerto puede encontrarla en: flyfrompti.com/checkpti/.

FOTO: CITY OF GREENSBORO

CAROLINA DEL NORTE

es el mejor estado para los negocios, según el informe “Top States for Business” de CNBC.
Leah Carlson

Carolina del Norte es el primero en el ranking de mejores estados del país para hacer negocios, según el informe 2023 “Top States for Business” del canal de noticias económicas Consumer News and Business Channel (CNBC). Se trata del segundo año consecutivo en que The Tar Heel State ocupa el primer puesto, un hito poco común en este estudio que se realiza desde el año 2007.

El informe de CNBC analiza 86 parámetros en 10 categorías de competitividad en cada uno de los 50 estados de la Unión. Carolina del Norte superó su total del año pasado, con una puntuación de 1.628 sobre 2.500 puntos. Además, desde 2017 se ha ubicado cuatro veces entre los cinco primeros puestos de la clasificación estatal.

Las categorías analizadas son: Mano de obra (400 puntos); Infraestructuras (390 puntos); Economía (360 puntos); Vida, salud e inclusión (350 puntos); Costo de las actividades económicas (290 puntos); Tecnología e innovación (270 puntos); Ambiente propicio para los negocios (215 puntos); Educación (125 puntos); Acceso al capital (50 puntos) y Costo de la vida (50 puntos).

RECURSO HUMANO QUE IMPULSA EL CRECIMIENTO

Una nota de CNBC, asegura que la categoría que catapultó a Carolina del Norte al primer puesto fue la Mano de obra. De hecho, el estado es líder en atracción y retención de talento en múltiples sectores, según Josh Wright, vicepresidente ejecutivo de la empresa de análisis del mercado laboral Lightcast, que colaboró con el informe.

El estado también puntea en Educación profesional. Según Wright esto se debe a que Carolina del Norte cuenta con uno de los sistemas de community colleges más competitivos de Estados Unidos que, además, está “en sintonía con las necesidades de su sector". Para Wright un ejemplo de esto está en la zona de Raleigh-Durham donde “hay grandes universidades de renombre internacional que impulsan el crecimiento".

Otro dato destacado en el documento es que más del 89% de los participantes en los programas estatales de formación para el trabajo ingresaron al mercado

laboral en un plazo de seis meses, según cifras del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Se trata del tercer mejor registro del país, después de Alaska y Massachusetts, asegura la nota.

Según el estudio, la sólida mano de obra de Carolina del Norte contribuyó a alimentar sus resultados en otras categorías. Es así como el estado ocupa el tercer puesto en Economía. Cifras del Departamento de Comercio aseguran que su Producto Interno Bruto de 560.000 millones de dólares creció un 3,2% en 2022. Además, según la Corporación Moody's, su calificación crediticia es excelente, se lee en la nota.

“Para ocupar el primer lugar para los negocios tienes que tener la mejor mano de obra y Carolina del Norte tiene la más educada, dedicada y diversa fuerza laboral del país. Invertimos en nuestra gente, sabemos que son la base de nuestro éxito”, dijo el gobernador Cooper en una entrevista en directo para el programa "Squawk Box" de la CNBC, donde se habló del informe.

Por otra parte, el estudio afirma que el mercado inmobiliario de Carolina del Norte estaría haciendo frente de manera positiva a la llegada de nuevos residentes pues, aunque los precios de la vivienda subieron más de un 13% en 2022, la cifra de construcción de nuevas unidades habitacionales se encuentra entre las más altas del país, según la Oficina del Censo.

En Carolina del Norte se crearon 29.000 puestos de trabajo y se invirtieron 19.300 millones de dólares en 2022.

“En un momento en el que las empresas claman por trabajadores mientras intentan navegar por una economía traicionera, ningún estado satisface sus necesidades de forma más eficaz que Carolina del Norte”, asegura la nota sobre el informe.

CONFIANZA EN CIFRAS

Este ambiente propicio atrae a los negocios. Solo en 2023 Bosch invirtió 130 millones de dólares para ampliar su planta de fabricación de herramientas eléctricas en Lincoln ton, también la empresa de terapias celulares ProKidney anunció la construcción en Greensboro de una fábrica de biomanufactura de 458

millones de dólares y Select Genetics, dedicada a la cría de aves, anunció la construcción de una planta de producción de pavos de 58 millones de dólares en Goldsboro, según la nota de la CNBC.

Estos proyectos se suman a importantes logros del 2022, como el anuncio de que la primera planta norteamericana del fabricante vietnamita de vehículos eléctricos VinFast se construirá en Carolina del Norte, específicamente en el condado de Chatham (con una inversión de 4.000 millones de dólares y con la creación de 7.500 puestos de trabajo).

La noticia de la ampliación de las operaciones del fabricante de materiales semiconductores Wolfspeed, con sede en Durham también suma a los logros económicos. Se trata de una inversión de 5.000 millones de dólares que creará 1.802 puestos de trabajo en el condado de Chatham para su planta de producción de carburo de silicio.

Asimismo, los grandes almacenes Macy's invirtieron 584 millones de

trabajo en el condado de Rowan para un centro de distribución de 1,4 millones de metros cuadrados.

Y la empresa de automóviles Toyota, invertirá 1.200 millones de dólares y creará 1.750 puestos de trabajo en el condado de Randolph para construir una planta de baterías de vehículos eléctricos que dará apoyo a sus 10 plantas de ensamblaje de automóviles en Estados Unidos.

También Boom Supersonic, la empresa que construye el avión supersónico más rápido y sostenible del mundo, anunció en 2022 que escogió al aeropuerto internacional Piedmont Triad de Greensboro como sede de su primera fábrica de Jets.

Otra evidencia de que el estado es tierra fértil para los negocios fue la ampliación de la sede en Carolina del Norte de la división de aviones de Honda, Honda Aircraft Co., con sede en Greensboro, que agregó 7.618 metros cuadrados (82.000 pies cuadrados) al área de ensamblaje de alas y más espacio de almacén de partes para avionetas privadas.

FOTO: ARCHIVO

PROBLEMAS MIGRATORIOS QUE AFRONTA EL PAIS

Desde la frontera de Ciudad Juárez hasta las boyas en Río Grande.

Alexis Quintar

Los problemas fronterizos entre Estados Unidos y México son un tema complejo y multifacético que ha sido objeto de debate y atención durante muchos años. Algunos de los problemas más destacados incluyen la migración irregular, la cual ha sido un desafío constante en la frontera entre Estados Unidos y México.

Las personas de América Central y otros países han intentado buscar mejores oportunidades económicas y un mejor estilo de vida en Norteamérica. Resolver estos problemas requirió una colaboración y compromiso de ambos países, quienes comenzaron a implementar políticas migratorias que al parecer están logrando un buen resultado. Las autoridades fronterizas están sorprendidas por la calma que hay en puntos claves como, por ejemplo, en Ciudad Juárez y en otras ciudades mexicanas donde las personas que intentan ingresar a Estados Unidos son muy pocas comparadas a otros tiempos.

Este suceso quizás se deba a las determinaciones que se tomaron en el gobierno de Joe Biden, el cual impuso penas más severas a las personas que intentan ingresar a los Estados Unidos de manera ilegal. Una de ellas consiste en que los migrantes que son descubiertos intentando entrar ilegalmente se enfrentarán a una prohibición por cinco años para ingresar a Estados Unidos. Otro de los detalles que puedan haber generado que las personas no se aglomeren en los pasos fronterizos se puede deber a las medidas que ha tomado México, quien prefiere que los ciudadanos esperen el ingreso a Norteamérica en el interior del país, alejados del paso fronterizo.

Asimismo, otro dato a tener en cuenta es el nuevo método que implementaron las autoridades fronterizas de EE. UU, la cual consiste en programar su cita con las autoridades estadounidenses mediante una aplicación móvil creada este año.

A pesar de todos estos factores, ver los refugios en la zona casi vacíos es bastante novedoso para los que trabajan en el lugar. No obstante, Cristina Coronado, quien maneja un comedor de beneficencia para

inmigrantes en la catedral de Ciudad Juárez, se mostró reacia a creer que esta situación durará mucho tiempo más, ya que muchas personas de Venezuela, Haití y Centroamérica siguen con el objetivo de llegar a EE. UU. La directora de Asylum Access México, Alejandra Macías Delgadillo, fue muy clara al hablar de este tema al asegurar: “Mientras las condiciones de los países de origen no cambien, mientras las personas sigan saliendo, va a llegar un punto en el que nuevamente vamos a ver las fronteras saturadas”. Al mismo tiempo, Macías Delgadillo dejó entrever que esta situación cambiará en cualquier momento. “No creo que vaya a ser algo permanente”, sostuvo la directora de Asylum Access México.

Hay que mencionar que a pesar de que en las principales ciudades fronterizas como Ciudad Juárez y Tijuana la situación migratoria está relativamente tranquila, otros puntos siguen candentes. Este es el escenario que se puede apreciar en Matamoros, Tamaulipas, al otro lado de Brownsville, Texas, lugar donde no hay tantos refugios para los migrantes, por lo cual comenzaron a acampar al aire libre. Gladys Cañas, quien dirige una organización sin fines de lucro de ayuda a los inmigrantes, aseveró: “Matamoros no está preparado para esto. No tenemos los recursos para ayudar los”.

VIDEOS EN REDES SOCIALES: UN METODO POCO CONVEN CIONAL

En las imágenes de un video que se viralizó en TikTok se puede ver a un grupo de personas en las aguas marrones del Río Grande a punto de cruzar la frontera que los dejará en suelo norteamericano. En el mensa je del video se puede leer: “Cruzan do el río con seguridad. Escríbeme y te doy más información”, mensaje al que acompañan con el hashtag #AmericanDream. Este es uno de los tantos videos que abundan en las redes sociales con los cuales prometen ayudar a los inmigrantes a cruzar a los EE. UU., de una manera económica y segura. Este fenómeno llamó mucho la atención de las autoridades, las cuales asegu ran que esto es un engaño. Ed Calderón, un exoficial de policía mexicano especializado en temas

de frontera expresó en diálogo con la BBC: “Esto es contrabando de personas publicitado y está a la vista de todos”. Los expertos aseguran que estos videos que se suben a plataformas como TikTok, YouTube y WhatsApp se ha convertido en una industria ilegal multimillonaria que se aprovecha de la desesperación de las personas. Este negocio tomó mucha popularidad tras la expiración del Título 42 el 11 de mayo, puesto que los nuevos métodos que implementó el gobierno estadounidense son un poco más inflexibles y estrictas a la hora de castigar a las personas que intentan ingresar ilegalmente al país del Norte.

En este sentido, Calderón indicó: “Es como Navidad para estos contrabandistas en este momento. Todo eso se debe a su propaganda, y les permite subir los precios. Es una industria gigante y es una industria de carteles. El contrabando de personas a través de la frontera es uno de los mayores generadores de dinero en este momento”.

Por su parte, Adam Isacson, experto en migración y fronteras de la Oficina de Washington para América Latina, reveló que este tipo de servicios aumentarán con el tiempo, ya que son muchas las personas que quieren ingresar a los Estados

Unidos sin ser detectados tras el final del Título 42.

“Si las cifras caen debido a un nuevo cambio de política, eso eleva absolutamente el precio de los servicios de contrabando”, señaló Isacson. En el mismo contexto, Alex Pacheco, ex supervisor de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP) tuvo una clara postura con respecto a los que se ve en las diversas plataformas sociales. “Siempre dirán que la gente necesita cruzar ahora. A algunas personas les habrían dicho que el precio subirá si no cruzan antes del Título 42, por ejemplo”, manifestó Pacheco.

Con respecto a las nuevas elecciones presidenciales y este particular servicio que promete cruzar de forma segura a Estados Unidos, el ex supervisor de Aduanas y Patrulla Fronteriza comentó: “Ahora probablemente dirán que puede haber una nueva administración, que el nuevo presidente no será Joe Biden, o que la frontera volverá a ser como era en la administración anterior. Todo esto beneficia a la organización criminal.

Eso es el capitalismo”. Cabe destacar que la plataforma TikTok aseguró que tiene “tolerancia cero” para el contrabando de personas y expresó que está comprometida en buscar y eliminar dicho contenido de su red social.

Alexis Quintar
FOTO: ARCHIVO
¡NO TE PIERDAS NUESTRA NUEVA EXHIBICIÓN ITINERANTE, EL MISTERIO DEL MEDALLÓN MAYA!
PUEDES DISFRUTARLA HASTA EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.