Greensboro Latino | Marzo 2023

Page 1


DEPARTAMENTO DE PARQUES Y RECREACIÓN DE GREENSBORO

LATINXED Escasa representatividad en instancias de decisión y desinversión crónica fueron algunos de los hallazgos del tour de escucha estatal #SomosNC . ofrece un calendario de campamentos, juegos, actividades inclusivas y más.

QUIÉNES SOMOS

DEPARTAMENTO DE PARQUES Y RECREACIÓN DE GREENSBORO

ofrece un calendario de campamentos, juegos, actividades inclusivas y más.

LATINXED

Escasa representatividad en instancias de decisión y desinversión crónica fueron algunos de los hallazgos del tour de escucha estatal #SomosNC .

Página 4

Página 6

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.

Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Greensboro.

También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Greensboro Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT

EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA

LEAH CARLSON PERIODISTA

FRANCISCO MACHALSKYS PERIODISTA

ALEXIS QUINTAR PERIODISTA

RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO

GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.

GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

DEPARTAMENTO DE PARQUES Y RECREACIÓN DE GREENSBORO

ofrece un calendario de campamentos, juegos, actividades inclusivas y más.

Leah Carlson

El Departamento de Parques y Recreación de Greensboro tiene preparadas diversas actividades para los habitantes de la ciudad de todas las edades en primavera y verano. En este sentido, ya están abiertas las inscripciones para su tradicional campamento inclusivo de verano, el Camp Joy, así como para sus juegos dirigidos a adultos mayores Greater Greensboro Senior Games y la competencia SilverArts.

También hasta el 10 de marzo, de la mano del Consejo Juvenil de Greensboro (GYC, por sus siglas en inglés) el Departamento estará recolectando ropa formal y accesorios nuevos y poco usados para sus tiendas pop-up Camille's Closet y Theo's Threads.

INCLUSIÓN Y DIVERSIÓN

El Camp Joy, ofrecido por la sección Adaptive and Inclusive Recreation (AIR) de Parques y Recreación, está ubicado en Hagan Stone Park, en Pleasant Garden y en 2023 ofrecerá siete semanas de campamento, de junio a agosto, con una sesión (del 10 al 14 de julio) diseñada específicamente para personas con discapacidades físicas, según informó el departamento.

Este campamento de verano está dirigido a personas de 5 años o más de todas las capacidades. El costo es de $65 por semana y el paquete completo y el formulario de inscripción están disponibles en www.greensboro-nc.gov/campjoy. Más información sobre Camp Joy y otros programas de AIR está disponible en www.greensboro-nc.gov/AIR o llamando al 336-373-2626.

Con relación a los juegos para adultos mayores Greater Greensboro Senior Games y la competencia SilverArts, dirigidos a mayores de 50 años, el costo de la participación es de $10 con tarifas de inscripción adicionales para los competidores de bolos, minigolf, golf y baloncesto tres contra tres. El plazo de inscripción finaliza el 3 de marzo. Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo ingresando en: www.greensboro-nc.gov/seniorgames.

Estos juegos de la Tercera Edad incluyen más de 50 pruebas atléticas y recreativas, desde atletismo hasta cornhole y bochas

que se celebrarán del 4 de abril al 5 de mayo. Los ganadores de cada categoría clasifican para competir a escala estatal en septiembre.

Por su parte, el concurso SilverArts, que tendrá lugar los días 9 y 10 de mayo, incluye una serie de competencias de artes literarias, visuales, escénicas como pintura, escritura, danza, interpretación vocal y artes folclóricas como tejido y talla de madera.

Las planillas de inscripción están disponibles en Smith Active Adult Center, 2401 Fairview St., o en línea en www.greensboro-nc.gov/seniorgames. Para más información, llame al 336-373-7564.

UNA GRADUACIÓN MÁGICA

Según se desprende de la nota de prensa de Parques y Recreación, el programa de recolección de prendas de vestir para las tiendas pop-up Camille's Closet y Theo's Threads ofrece trajes de graduación gratuitos, así como para otras ocasiones especiales a cientos de adolescentes.

Se trata del primer año que el programa retoma sus actividades luego del necesario hiato por la pandemia, por lo que Jasia Stevenson, coordinadora de GYC, instó a colaborar. “Necesitamos la ayuda de la comunidad para reponer nuestros estantes con vestidos, trajes y accesorios. Por favor, únanse a nosotros para asegurarnos de que cada adolescente pueda tener una noche de graduación mágica en 2023", pidió Stevenson.

Cabe destacar que el programa especifica una serie de normas con relación a los artículos donados. En este sentido, estos deben haber sido adquiridos en 2018 o posteriormente y no deben tener manchas, rasgaduras ni roturas. Asimismo, deben estar en buenas condiciones e incluir todos los detalles, como pedrería, bisutería, lazos, hebillas y broches.

Según la nota de prensa, el programa necesita particularmente vestidos, camisas y pantalones de tallas grandes y se aceptan accesorios como zapatos, bolsos, joyas y corbatas. También donaciones en metálico. Quienes deseen hacer donaciones

pueden acudir a: BackPack Beginnings, 3711 Alliance Dr.; Dillard’s, 150 Four Seasons Town Ctr.; Greensboro Youth Council, 200 N Davie St. Suite #315; Griffin Recreation Center, 5301 Hilltop Rd.; Lindley Recreation Center, 2907 Springwood Dr.; Peeler Recreation Center, 1300 Sykes Ave. y Warnersville Recreation Center, 601 Doak St. Camille’s Closet y Theo’s Threads abrirá sus puertas a todos los estudiantes de secundaria y bachillerato del 29 al 31 de marzo en Four

Seasons Town Centre. Este programa está patrocinado por Four Seasons Town Centre, BackPack Beginnings y Cheshire Center. Según información de su sitio en línea, el objetivo del Departamento de Parques y Recreación de Greensboro es garantizar que la ciudad sea un lugar agradable para trabajar, vivir y jugar proporcionando diversas oportunidades para la recreación y el ocio productivo, a través de programas inclusivos, instalaciones, parques y espacios abiertos.

FOTO: CITY OF GREENSBORO

LATINXED

Escasa representatividad en instancias de decisión y desinversión crónica fueron algunos de los hallazgos del tour de escucha estatal #SomosNC .

El 14 de febrero LatinxEd presentó su Informe #SomosNC que revela los hallazgos de su tour de escucha de un año y medio a lo largo de Carolina del Norte. Durante este tiempo la organización conversó con 250 estudiantes, madres, padres, educadores y líderes comunitarios de 36 condados del estado, con el objetivo de “identificar las barreras y oportunidades que la comunidad latina encuentra en su camino hacia una educación de alta calidad”.

Uno de los principales hallazgos, luego de oír e interactuar con las voces latinas del estado, es que muchas de las barreras a las oportunidades que enfrentan las familias de esta comunidad, no se discuten en gran medida en los ambientes de toma de decisiones cuando se planifican inversiones y políticas locales y estatales.

Más aún, estos procesos de planificación estratégica no son verdader-

amente representativos de la realidad demográfica de Carolina del Norte que evidencia un crecimiento sostenido de la comunidad latina que ahora representa más de 1 millón de personas, según los resultados del censo 2020.

En este contexto, Elaine Utin, directora ejecutiva y cofundadora de LatinxEd, declaró en una nota de prensa difundida por LatinxEd que es necesario que quienes toman decisiones en Carolina del Norte “reconozcan el valor de esta publicación (el informe) e implementen nuestras recomendaciones para que verdaderamente podamos construir sistemas educativos culturalmente sostenibles que estén al servicio de cada residente”. “Estos hallazgos reflejan las voces de organizaciones y líderes críticos en todo nuestro estado que están profundamente comprometidos con el éxito del estudiantado y las familias latines. Sus desafíos y

mejores prácticas nos ayudarán a comprender mejor cómo promover las oportunidades postsecundarias, las credenciales de alta calidad y los salarios que sustentan a las familias de las comunidades inmigrantes latinas”, puntualizó Utin. En concreto, el informe aborda cuatro grandes aspectos problemáticos y propuestas de la comunidad para hacerles frente, a saber: falta de inversión en la fuerza laboral bicultural y bilingüe en educación; aislamiento cultural y desafíos de salud mental que enfrentan las familias latinas; una gran falta de diversidad en educadores en las escuelas y oportunidades limitadas y falta de asesoramiento en educación postsecundaria.

SIN SEMILLAS: DESINVERSIÓN CRÓNICA EN LA EDUCACIÓN LATINA

Sobre la desinversión en la educación latina, el informe detalla

que, a pesar de que actualmente los estudiantes latinos conforman más del 18 por ciento de la población estudiantil en el sistema de educación pública K-12 de Carolina del Norte, los fondos y otros recursos no han aumentado de manera equitativa para apoyar a esta población y esta “desinversión crónica” impacta los resultados del estudiantado latino. Más aún, en comparación con otros estados, Carolina del Norte enfrenta desafíos adicionales de equidad y distribución, ya que recientemente fue clasificado en el puesto 48 de los 50 estados y D.C. en cuanto al nivel de financiamiento por alumno, según el informe del 2022 de Education Law Center sobre el financiamiento de escuelas públicas K-12.

SEGUI LEYENDO MAS SOBRE ESTA NOTA AQUI

Ayudamos

Demetria Rosser, propietaria de un negocio de transporte y cliente de Thread Capital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Greensboro Latino | Marzo 2023 by Benbassat Digital Consultants - Issuu