El Centro de Contacto de los habitantes de Greensboro.
JOHN THOMPSON es el nuevo Jefe de Policía de Greensboro.
GTCC ABRIRÁ EL PRÓXIMO SEMESTRE con capacitación en inglés en “Introducción a los oficios de la construcción” y “Tapicería de muebles”.
Página 4
Página 7
10
ENERO 2023
QUIÉNES SOMOS
SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.
Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.
Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.
Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Greensboro.
También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Greensboro Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.
NUESTRO EQUIPO
MAXI BENBASSAT
EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA
LEAH CARLSON PERIODISTA
FRANCISCO MACHALSKYS PERIODISTA
ALEXIS QUINTAR PERIODISTA
RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO
GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.
GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.
Página
El Centro de Contacto de los habitantes de Greensboro.
Leah Carlson
Reconocido como un servicio ejemplar por la organización The National League of Cities (NLC), el Centro de Contacto de Greensboro, 336-373-CITY (2489), responde diariamente unas 1.100 llamadas y otras 950 gestiones, principalmente relacionadas con los servicios de la ciudad.
Desde información sobre residuos y reciclaje, hasta cómo llegar a cualquier instalación municipal, el 336-373-CITY “hace que sea rápido y fácil para usted encontrar respuestas a sus preguntas y ayuda con sus preocupaciones acerca de los servicios de la ciudad”, asegura su sitio en línea.
Hay varias formas de comunicarse con el Centro de Contacto: por teléfono, correo electrónico, chat en directo en línea, buzón de voz y la aplicación GSO Collects, entre otras. Para ser atendidos a través del chat en directo en línea de la ciudad, aún fuera del horario de atención al público, donde se puede dejar un mensaje que un Represent ante de Servicios Municipales (CSR, por sus siglas en inglés) atenderá al siguiente día laborable.
Para quienes prefieran hablar con un agente hispanohablante el centro cuenta con una línea telefónica en español, que es atendida por representantes munic ipales bilingües a tiempo completo.
Según voceros de la ciudad la principal función del centro es servir de punto de contacto único para todos los servicios municipales. “Respondemos a las llamadas realizadas por la comunidad. La mayoría de las veces resolvemos el problema, pero cuando no podemos hacerlo, transferimos la llamada a alguien que pueda ayudar”, aseguran.
Quienes llaman al Centro de Contacto son comunicados con un CSR que utiliza un sistema informático desarrollado por la ciudad para almacenar la información y transmitirla a quienes pueden ayudarle a resolver su problema. Estos representantes municipales apoyan con información de facturación de las cuentas de agua, buscan información en guías telefónicas, navegan por el sitio web de la ciudad y por Internet entre otras funciones. También pueden revisar el estado actual de las órdenes de trabajo para hacer el seguimiento necesa rio.
Además, los CSR recopilan
información importante que ayuda a la Ciudad a responder a su llamada como, por ejemplo, la ubicación del problema, el nombre de la persona que llama, su situación o preocupación, y cualquier otra información necesaria para devolverle la llamada con información de seguimiento, por ello recomiendan a quienes se comuniquen tener a mano su número de cuenta y su dirección.
Todo el personal del centro (10 agentes telefónicos, el líder de equipo, dos supervisores, un analista de información y un gestor) está atento, de lunes a viernes, de las 7:30 a las 17.30 horas, para atender los requerimientos de los habitantes de Greensboro.
Desde la creación del Centro de Contacto, en 2004, los CSR han procesado más de un millón de llamadas.
OPORTUNIDAD LABORAL DE CALIDAD
estándar aplicables del Centro de Contacto del gobierno de la ciudad”, aseguran voceros de la ciudad. Otra opción es el cargo de Analista de Información que es el responsable del análisis, procesamiento e interpretación de la información y del mantenimiento y desarrollo de la base de datos del Centro de Contacto. Los candidatos deben tener como mínimo un grado de asociado y de 4 a 6 años de experiencia.
También existe la posibilidad de postulación para el cargo de Director del Centro de Contacto que tiene responsabilidades de supervisión, que incluyen el desarrollo de las capacidades de los empleados, la realización y entrega de evaluaciones, la tramitación de las medidas disciplinarias necesarias,responsabilidades presupuestarias / financieras, entre otras.
“A menudo desarrolla prácticas, ayuda/influye en la toma de
decisiones, recomienda cambios de política para resolver casos difíciles y abordar cambios organizativos emergentes. Los candidatos deben tener al menos una licenciatura y un mínimo de 4 a 6 años de experiencia relacionada”, aseguran voceros.
Cabe destacar que la ciudad de Greensboro cuenta con un programa de incentivos para su personal bilingüe que contempla pruebas de competencia oral y escrita. Los empleados reciben una paga adicional por el dominio oral, escrito o ambos.
Finalmente, con relación a las cualidades, calificaciones y oportunidades de ascenso para los interesados en trabajar en el Centro de Contacto, los voceros de la Ciudad aseguran que en última instancia, los empleados de este departamento “sólo están limitados por su deseo, habilidad y capacidad”.
CHAT EN DIRECTO EN LÍNEA DE LA CIUDAD FOTO:
JOHN THOMPSON es el nuevo Jefe de Policía de Greensboro.
Luego de una “búsqueda competitiva a escala nacional y un amplio proceso de entrevistas”, el gerente de la ciudad de Greensboro, Taiwo Jaiyeoba, anunció que a partir del viernes 16 el subjefe del Departamento de Policía, John Thompson, asume la jefatura de esta instancia. Thompson, sucede a Brian James que se retiró en abril de 2022.
El nuevo jefe comenzó su carrera policial en 1998 en el Departamento de Policía de Asheboro, antes de incorporarse al Departamento de Policía de Greensboro en octubre de 2003. Desde entonces ha desempeñado diversas funciones en el departamento, entre ellas las de Planificación e Investigación, División de Antivicio/Narcóticos, División de Gestión de Recursos y, en la actualidad, como Comandante de la División de Patrullas, se informó en un comunicado de la ciudad.
En sus declaraciones, Thompson reveló que a lo externo espera
centrarse en la delincuencia violenta, mientras que a lo interno se enfocará en llenar las vacantes de oficiales, un problema con el que también luchan muchos departamentos de policía en todo el país. Para ello espera aplicar métodos innovadores. “No podemos seguir pensando y actuando como hasta ahora y esperar un resultado distinto", apuntó.
Actualmente hay 122 vacantes en el Departamento de Policía de Greensboro, 108 de las cuales son para oficiales. Por lo que, a través de su sitio en línea el organismo está haciendo un llamado a los interesados a postularse ( ESCANEAR QR). "Estoy dando prioridad a los retos, como la delincuencia violenta y las relaciones de la policía con la comunidad, al tiempo que propongo enfoques únicos para la contratación y la retención a través de la innovación y la inclusión. La comunidad desempeñará un papel vital en la consecución de la seguridad
pública para todos los residentes de Greensboro", agregó Thompson.
Según el comunicado de la ciudad, el recién nombrado jefe también ha desempeñado “un papel decisivo” para aportar diversos proyectos al departamento, y “seguirá dando prioridad a la innovación, la investigación y la evaluación en su función de jefe de policía''.
Thompson es licenciado en Ciencias Empresariales y en Administración de Estudios de Política Judicial del Guilford College y posee un máster en Administración de Empresas de la Universidad Pfeiffer. También es graduado en 2016 del Senior Management Institute for Police y en 2013 del programa Southern Police Institute Administrative Officers de la Universidad de Louisville. Fuera del Departamento de Policía, Thompson participa en varias organizaciones profesionales, como la North Carolina Police Executives
Association, la Internal Association of Chiefs of Police, el Police Executive Research Forum y la American Society of Evidence Based Policing.
Maxi Benbassat
FOTO: GREENSBORO POLICE DEPARTMENT
POSTULATE POLICIA DE GREENSBORO
Ayudamos
Demetria Rosser, propietaria de un negocio de transporte y cliente de Thread Capital
DESCUBRE TU LADO
SALVAJE! !
Desde animales de granja a especies en peligro de extinción hasta dinosaurios, hay mucho que descubrir en el Greensboro Science Center.
GTCC ABRIRÁ EL PRÓXIMO SEMESTRE con
capacitación en inglés en “Introducción a los oficios de la construcción” y “Tapicería de muebles”.
Leah Carlson
El Guilford Technical Community College (GTCC) anunció en un comunicado que el próximo semestre ofrecerá dos programas de oficios especializados con clases paralelas de “Inglés para Hablantes de otros Idiomas” (ESOL, por sus siglas en inglés). Se trata de “Introducción a los oficios de la construcción” y “Tapicería de muebles”.
Eduardo García, director de Programas de Transición y Retención de Estudiantes del GTCC, asegura que el objetivo de estos dos nuevos currículos es contribuir a cubrir la gran demanda de trabajadores en los dos sectores a escala regional. "Los dos programas ofrecen una oportunidad para que los estudiantes no sólo aprendan un oficio que necesita trabajadores en este momento, sino que aprendan inglés al mismo tiempo", declaró en el comunicado.
Ambos programas ofrecen becas a través de la Metallica Scholars Initiative, una organización filantrópica sin fines de lucro creada por los miembros y directivos de la banda de heavy metal Metallica,
“dedicada a crear comunidades sostenibles mediante el apoyo a la educación laboral, la lucha contra el hambre y otros servicios locales críticos”, según su sitio web.
HORARIOS Y MATRÍCULA
“Introducción a los oficios de la construcción” se reunirá todos los martes y jueves, del 21 de febrero al 13 de junio, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m., en el Technical Education Center del campus de Greensboro, ubicado en el 3505 E Avenida Wendover.
El objetivo del programa es que los estudiantes aprendan a utilizar herramientas manuales y eléctricas, a leer planos de construcción, matemáticas de construcción, fundamentos de seguridad, instrumentos básicos, manejo de materiales, introducción a la carpintería, plomería y electricidad.
El miércoles 18 de enero, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m., se realizará la sesión de orientación en el salón 221 del Adult Education Center, también ubicado en el campus de Greensboro.
La capacitación en ESOL para los
estudiantes de construcción se realizará en línea los sábados del 25 de febrero al 10 de junio, de 9:00 a. m. a 12 m. El costo de la matrícula es $212, mientras que el libro de texto cuesta $115 dólares para un total de $327.
Durante el curso, los estudiantes pueden obtener la reconocida certificación básica de la organización The National Center for Construction Education and Research (NCCER, por sus siglas en inglés) que avala que quienes completan el plan de estudios tienen las habilidades básicas necesarias para continuar la formación en cualquier oficio de su preferencia.
Entretanto, el programa de “Tapicería de muebles”, que enseñará este oficio utilizando herramientas industriales estándar, se reunirá los lunes y martes, del 17 de enero al 26 de junio, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m. Las clases se desarrollarán en el GTCC Upholstery Training Building en el Campus de High Point, ubicado en el 901 S. Main St.
La orientación está prevista para el miércoles 11 de enero, también de 6:00 p. m. a 9:00 p. m, en el campus de High Point, edificio H4, aula 107. El costo de la sesión es de $188. La clase ESOL para los alumnos del programa de tapicería se reunirá en línea todos los jueves del 19 de enero al 24 de junio, de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.
Quienes deseen más información sobre estos dos programas pueden comunicarse al correo eléctronico de Eduardo García, director de Programas de Transición y Retención de Estudiantes del GTCC (egarcia7@gtcc.edu) o visitar la página en línea de la institución educativa: https://www.gtcc.edu/
El GTCC es el cuarto mayor de los 58 Colegios Comunitarios de Carolina del Norte y atiende a más de 27.000 estudiantes al año desde cinco campus y un Centro de Pequeñas Empresas. Su programa de educación de adultos, con 50 años de historia, es el cuarto más grande de Carolina del Norte y su programa de “Inglés para Hablantes de otros Idiomas” atiende aproximadamente 3.000 estudiantes al año.