

SEPTIEMBRE: MES DE LA HERENCIA HISPANA





































CELEBRA


VOTANTES DE BURLINGTON DECIDIRÁN EN NOVIEMBRE SI APRUEBAN PROYECTOS DE MEJORA PARA LA CIUDAD.


SEPTIEMBRE: MES DE LA HERENCIA HISPANA
CELEBRA
VOTANTES DE BURLINGTON DECIDIRÁN EN NOVIEMBRE SI APRUEBAN PROYECTOS DE MEJORA PARA LA CIUDAD.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN DE MANO DE OBRA DEL ACC CONTRIBUYEN A LA ECONOMÍA LOCAL.
SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE BURLINGTON, CAROLINA DEL NORTE.
Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Burlington.
Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Burlington.
BURLINGTON LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de BURLINGTON LATINO.
BURLINGTON LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.
El 22 de septiembre, de 12:00 p.m. a 8:00 p.m, el condado de Alamance se viste de fiesta para celebrar la Herencia Hispana en el 100 de West Elm Street del centro de Graham en la cuarta edición del Festival Esperanza 2024. El Mes Nacional de la Herencia Hispana se celebra en Estados Unidos cada año del 15 de septiembre al 15 de octubre para reconocer las contribuciones y la influencia de los hispanoamericanos en la historia, la cultura y los logros del país.
Los asistentes al Festival Esperanza, gratuito y abierto a todo el público, podrán disfrutar de presentaciones en vivo de grupos de baile y música en representación de varios países latinoamericanos. La edición 2023 del evento contó con la participación de grupos de México,
Venezuela, Colombia, Chile y Brasil, así como de otros países de Centroamérica y Sudamérica. Además, habrá camiones de comida y postres, una zona infantil con pintacaritas, juegos inflables, arte y artesanías y vendedores. Esperanza también contará con la presencia de importantes colaboradores en representación de los recursos comunitarios que ofrece la zona.
Según un comunicado de prensa del Festival, la visión de Esperanza es que todos los habitantes del Condado de Alamance y más allá se reúnan para disfrutar y experimentar la cultura hispana a través de la danza, la música, la comida y la familia. “Damos la bienvenida a todos a unirse a nosotros mientras promovemos la comunidad, la conciencia cultural, la diversidad y el
respeto por los demás”. El Festival fue fundado y es presentado por Alamance Arts y Alamance Citizens for Drug Free Community con el apoyo de sus socios Burlington Latino Magazine, CrossRoads, Alamance Community College, Recreation & Parks de la ciudad de Graham y CityGate Dream Center.
A la primera edición del festival, el 25 de septiembre de 2021, asistieron unas 750 personas que durante ocho horas disfrutaron de baile, música, comida y una serie de actividades que significaron un gran esfuerzo planificador. “Un evento de esta magnitud no podría haberse realizado sin mucho trabajo, colaboración y participación de la comunidad”, subrayó Yholima Vargas-Pedroza, copresidenta del evento, para aquel entonces.
Según Vargas, la idea de Esperanza es celebrar “la tenacidad, riqueza, singularidad y diversidad” del condado de Alamance “con un sabor latino” y promover el crecimiento y la equidad en todos sus habitantes. “Deseamos ver una comunidad en la que nuestro reconocimiento de los diversos colores de piel, la música y las artes nos una en el presente a la vez que construya una visión para nuestro futuro. Si la música te mueve, ¡levántate, muévete y que siga la fiesta!” exclamó Vargas.
Para obtener más información sobre el festival o para participar como voluntario o expositor comuníquese a través del correo electrónico: esperanzafestival@gmail.com o llame al 919.417.4411 de Yholima Vargas-Pedroza.
LEAH CARLSON LOCAL
Las elecciones generales de noviembre serán el escenario para que los habitantes de Burlington decidan si aprueban en referéndum el Bono de Obligación General 2024 (GO, por sus siglas en inglés) que contempla el financiamiento de varios proyectos de mejora de parques y recreación, así como de calles y aceras de la ciudad. Un bono GO es una herramienta de financiación que los gobiernos locales pueden usar para contraer una deuda significativa a largo plazo y que debe ser autorizada por los votantes.
La boleta de votación pedirá a los residentes que decidan sobre un bono de Recreación y Parques de 47 millones de dólares que permitirá construir un nuevo recinto para la piscina del Centro Acuático Maynard (MAC, por sus siglas en inglés), actualizar y renovar el histórico Paramount Theater y construir un nuevo Burlington Sportsplex.
También se consultará a los electores sobre un bono de calles y aceras de $21,5 millones que contempla $5 millones para el diseño del paisaje urbano de la ciudad en el centro. De ser aprobados el total de ambos proyectos sumará $68,5 millones.
RECREACIÓN Y PARQUES
Según información de la ciudad, si los electores aprueban el Bono se destinarán 6.000.000 de dólares al sistema de techado del recinto del MAC en el que se identificó una falla estructural en 2023. La inversión permitirá cubrir permanentemente el centro acuático, construido en 1996, para que sus instalaciones puedan ser usadas nuevamente durante todo el año. El Bono GO 2024 también contempla la ampliación y renovación del histórico Paramount Theater construido en 1928 y renovado por la ciudad de Burlington en 1998. La inversión de $11.000.000 del proyecto contempla mejoras en las instalaciones incluyendo iluminación, sonido, asientos, calefacción, ventilación y aire acondicionado, así como remodelación de escenarios y bastidores. Además, permitirá una nueva ampliación de tres pisos del teatro que incluirá nuevos baños, dos nuevas salas de usos múltiples polivalentes y un área de entretenimiento en la terraza.
También, si los votantes aprueban el
bono, $30.000.00 se destinarán al Burlington Sportsplex. “Las dos instalaciones deportivas y recreativas cubiertas de Burlington, los centros comunitarios Fairchild y Mayco Bigelow, se construyeron en 1978, cuando la población y los límites de la ciudad eran mucho menores. Desde entonces, la población se ha más que duplicado y la ciudad se ha expandido considerablemente hacia el oeste y el sur”, explica una nota de la ciudad. La ciudad cuenta entre los beneficios de la inversión en el Burlington Sportplex una oferta de deportes bajo techo, fitness y actividades recreativas seleccionadas para satisfacer las necesidades de una ciudad en crecimiento y también las ganancias económicas que se generarán como destino de torneos deportivos regionales.
“Cuando los visitantes acuden a una zona para asistir a un acontecimiento deportivo, gastan dinero en alojamiento, restaurantes, transporte y compras, lo que puede impulsar la economía local. Crea oportunidades de empleo, aumenta los ingresos fiscales, impulsa el comercio local y puede atraer nuevas empresas a la zona”, aseguran.
Los proyectos que serían financiados a través del Bono de Transporte de 21,5 millones de dólares incluyen la repavimentación y reparación de aceras en Burlington “para mejorar la seguridad, la transitabilidad y la accesibilidad de los habitantes”.
También incluirá fondos para la ejecución del proyecto de paisajes urbanos del centro de la ciudad.
“A través de este proyecto, el distrito del centro de la ciudad mejorará con aceras más anchas, nuevos pasos peatonales, nuevo alumbrado público y mucho más”, asegura una nota de la ciudad. En detalle, al proyecto de repavimentación de calles y estacionamientos se destinarán $15 millones que permitirán mantener las 251 millas de calles que mantiene la ciudad. Para el mantenimiento y reparación de las más de 110 millas de aceras que mantiene la ciudad se destinarían $1 500 000 y para pavimentar el centro de la ciudad $5 000 000. Cabe destacar que el proyecto de aceras incluye mejorarlas tomando en cuenta los requerimientos contemplados en la Ley de
Estadounidenses con Discapacidades de 1990 o ADA. La nota de la ciudad explica que el estado de Carolina del Norte está financiando 10 millones de dólares del proyecto que reemplazará el
completar el proyecto. Finalmente, si se emiten los 68,5 millones de dólares en bonos, el aumento previsto del impuesto sobre bienes inmuebles es de aproximadamente 5,70 céntimos
Según un artículo de la ciudad de Burlington, en julio de 2022 Estados Unidos tenía 11,2 millones de ofertas de empleo, pero sólo 5,7 millones de trabajadores desempleados para cubrirlas. Estas cifras hablan de la importancia de la formación de mano de obra en asociación con colegios comunitarios locales y organizaciones que ayudan a formar a los trabajadores en habilidades específicas para crear una cantera de talentos. Ya sea que un anuncio de desarrollo económico sea para la expansión de un negocio local o para un nuevo negocio que elija ubicarse en la región esto no se lograría sin el apoyo de los sistemas educativos, asegura la nota. Instituciones como el Alamance Community College ofrecen múltiples y diversos programas de formación de la mano de obra “diseñados para ofrecer una formación de alta calidad a las personas que desean iniciar una nueva carrera profesional, prepararse para el mercado laboral o mejorar sus conocimientos actuales”, según su sitio en línea.
Varios de estos programas están dedicados al área de la Agroindus-
tria que integra agricultura, horticultura y cuidado de los animales en una industria dinámica que implica la producción, gestión y distribución de alimentos y otros productos agrícolas.
Uno de ellos es el Certificado en Arboricultura que incluye temas como Gestión de plagas, Arboricultura introductoria y avanzada, Escalada de árboles, Comunicaciones comerciales y Manejo y mantenimiento de equipos, entre otros. Peluquería canina que ofrece dos cursos, Introducción a la peluquería canina y Peluquería profesional, es otro de los programas. También Horticultura e invernaderos, dirigido a quienes deseen ampliar sus conocimientos y cultivar su pasión por las plantas y el suelo.
Con el programa de Formación en riego para la industria verde, totalmente en línea, los participantes adquieren conocimientos técnicos relacionados con el montaje, diseño y resolución de problemas de riego. Jardinería y paisajismo es otro de los programas con sus cursos de Introducción al diseño paisajístico residencial, Diseño e instalación de jardines y Mantenimiento y reparación de equipos de
sados para el examen de Profesional Certificado de Plantas de Carolina del Norte. Más información sobre los requisitos para obtener este certificado en https://ncnla.com/page/CPP. El Alamance Community College será sede de un exámen el lunes 23 de septiembre de 2024. Los interesados deberán inscribirse en el sitio web de la North Carolina Nursery and Landscape Association. Otros cursos del programa de Negocios y emprendimientos, capacitan a las personas para prosperar en el mundo del comercio en constante evolución. El programa ofrece una amplia gama de cursos de desarrollo de la fuerza de trabajo, incluyendo clases de seguros, clases de notario, y las clases de bienes raíces, entre otros. Dos cursos sobre Inteligencia Artificial forman parte de este programa, a saber: Fundamentos de la IA generativa para no profesionales de la tecnología y Uso de herramientas de IA para una gestión eficaz. Más información llamando al 336-506-4200.
También, el programa ofrece cursos de Seguros, aprobado por el Departamento de Seguros de Carolina del Norte, Notaría Pública, Bienes
Otro programa es el de Habilidades profesionales y de oficina y desarrollo de recursos humanos que ofrece una variedad de cursos entre los que se cuentan Contabilidad y Microsoft Excel.
Los cursos de Recursos Humanos proporcionan formación y ayuda para el empleo a adultos que intentan encontrar empleo, se reincorporan a la vida laboral o trabajan para redefinir su nicho profesional en el mercado global actual. Son gratuitos para quienes cumplan alguno de los cuatro criterios siguientes: actualmente desempleado, ha recibido notificación de un despido pendiente, trabaja y es elegible para el Crédito Fiscal Federal por Ingreso del Trabajo o trabaja y percibe un salario igual o inferior al 200% del umbral federal de pobreza.
Los cursos son: Asistente Social para la División de Servicios Sociales de Carolina del Norte (NC DSS), Informática, Habilidades de comunicación y atención al cliente actuales. También el ACC ofrece y es sitio oficial de pruebas del “National Career Readiness Certificate (NCRC)” una certificación diseñada para evaluar y validar las
individuo en el lugar de trabajo. El programa del área de Construcción y Oficios ofrece el emblemático Campamento de Mecanizado ACE, con enseñanza práctica en el laboratorio del Programa de Mecanizado Integrado por Computador (CIM, por sus siglas en inglés) del ACC.
Según información del ACC, el Programa de Mecanizado es el primero de un Community College en ser certificado como centro de formación America’s Cutting Edge (ACE) que prepara a trabajadores nuevos y experimentados para las principales plantas de fabricación de todo el país.
ACE es una iniciativa federal en la que participan las Universidades de Tennessee y NC A&T, además de socios locales como el ACC, con el objetivo de aumentar la cantidad de maquinistas locales calificados. “La idea es volver a situar la fabricación estadounidense en el mapa mediante la formación de la próxima generación de operadores, ingenieros y diseñadores”, señala información del ACC.
Otros cursos son Herrería y soldadura, Carpintería y contratista general, Campamento de formación en construcción, Operador de maquinaria pesada (HEO, por sus siglas en inglés), Inspecciones mecánicas y Plomería. También el ACC cuenta con un programa de Entrenamiento y seguridad de conductores de
vehículos automotores diseñado en colaboración con el Departamento de Transporte de Carolina del Norte, la División de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte, el Consejo de Seguridad y Salud de Carolina del Norte y la Fundación para la Seguridad de las Motocicletas para garantizar que los instructores estén al día de las últimas tendencias en seguridad, asegura el sitio web del ACC.
Los cursos que ofrece son Licencia para concesionarios de automóviles, Entrenamiento de camioneros, Manejo defensivo y Seguridad en motos.
Con su Programa de Salud el ACC ofrece formación en el área de Biotecnología que ofrece el curso de Técnico de procesos BioWork una certificación en la que los estudiantes aprenden las habilidades básicas necesarias para una carrera en una empresa de biotecnología, farmacéutica o de fabricación de productos químicos. Otros cursos que ofrece el programa de Salud son: Coordinador comunitario de salud dental, Técnico de electrocardiogramas, Mejora del bienestar en el trabajo y la vida, Terapia de masajes, Codificación y Facturación médica, Auxiliar de medicamentos para cuidados de larga duración, Técnico en salud mental, Auxiliar de enfermería y actualización, Técnico en Farmacia y Técnico de Flebotomía. Según el sitio en línea del ACC,
los cursos del Programa de Enriquecimiento personal e intereses especiales ofrecen a los adultos oportunidades de aprendizaje permanente para satisfacer sus necesidades e intereses no profesionales. Las clases de esta sección, diseñadas para enriquecer la vida de los estudiantes y promover los intereses sociales y la creatividad, son: Arte y Artesanía, Sillería y cestería, Diseño con Corte Digital, Diseño floral, Pintura con acrílicos, Pintura al óleo, Cerámica, Acuarelas, Madera y más ACC también proporciona la formación que necesita el personal de los servicios de emergencia tanto para cumplir los requisitos normativos como para mejorar su capacidad de actuación sobre el terreno con su Programa del área de Seguridad Pública. Los cursos que ofrece son: Servicios Médicos de Emergencia, Formación básica para el cumplimiento de la ley, Formación en el lugar de trabajo, Formación para funcionarios de prisiones, Formación de bomberos y rescate y Certificación de Telecomunicador. El Programa de Docencia e Idiomas ofrece formación a corto plazo diseñada tanto para mejorar los conocimientos de idiomas como para emprender un viaje en el área de la educación. En el área de Idiomas ACC dicta cursos de Lenguaje de signos, Español: Conversación e Intérprete de español. En el área de Educación
los cursos son: Profesor sustituto/Formación de profesores eficaces, Ayudante de Profesor y Clases online para Crédito de Unidades de educación continua (CEU) para desarrollo profesional. También el Programa de Cosmetología del ACC incluye certificación, preparación de exámenes, entre otros y ofrece los cursos de Certificación en cosmetología, Formación de instructores de cosmetología, Certificado de técnico manicurista y Reflexología. El ACC ofrece una variedad de cursos gratuitos en su Programa de Preparación universitaria y profesional, tales como Educación Básica para Adultos, Inglés como Segundo Idioma, y Equivalencia de Secundaria (GED®, HiSET®) Finalmente, el Centro de Formación en Línea del ACC (ConEd Online) ofrece clases en línea en un horario estructurado de seis semanas con moderación del instructor y tablero de discusión. Los alumnos reciben todos los materiales del curso al inscribirse y aprenden independientemente a su propio ritmo dentro de un período de tres meses. CoEd Online ofrece unos 200 cursos en las categorías de Arte y Diseño, Negocios, Aplicaciones Informáticas, Informática, Construcción y oficios, Salud y forma física, Hostelería, Idiomas, Legal, Matemáticas y ciencias, Desarrollo profesional del profesorado, Preparación para exámenes y Escritura.
ALEXIS QUINTAR CAROLINA DEL NORTE
Sin duda, Carolina del Norte es uno de los estados de Norteamérica que ha experimentado el mayor crecimiento de población latina de los últimos tiempos, ya que los hispanos representan casi el 11% de la población del estado, un porcentaje que resalta la diversidad y la importancia de esta comunidad en el tejido social de la región. No obstante, se presenta un inesperado dilema al ver la representación política en Carolina del Norte, puesto que los latinos siguen estando gravemente subrepresentados, tanto en la legislatura estatal como en otros cargos de poder. Más allá de constituir un porcentaje considerable de la población, la realidad es que no hay latinos elegidos para representar al estado en el Congreso o en la Asamblea General de Carolina del Norte.
Este déficit quedó más expuesto durante las elecciones de mitad de mandato de 2022, cuando el único representante latino en la legislatura fue el demócrata Ricky Hurtado, el cual perdió su escaño. La falta de representación es aún más significativa si se compara con estados como California, donde la población latina ha logrado una representación más acorde con su peso demográfico, puesto que los latinos constituyen el 40% de la población y representan más del 30% de la Legislatura del estado. Indudablemente, este es un reflejo del impacto de generaciones de inmigrantes que han luchado por sus derechos y su lugar en la política estatal.
CANDIDATOS LATINOS: UN CAMINO DESAFIANTE
Según un análisis presentado por The News & Observer, al menos 23 candidatos latinos se presentaron para obtener algún cargo en marzo en Carolina del Norte. A pesar de los desafíos, hay indicios de cambio en la política de Carolina del Norte, por el hecho de que, en marzo de 2024, Brian Echevarria, un político que también se identifica como afroamericano, ganó las primarias republicanas para representar al Distrito 82 de la Cámara de Representantes en el condado de Cabarrus.
Entre los candidatos en contienda se encuentran Laura Pichardo, que se enfrenta al senador estatal Graig Meyer en un distrito inclinado hacia los demócratas. En la lucha también se encuentra Chris Costello, un libertario que compite en un distrito demócrata del condado de Wake, y Freddie de la Cruz, un republicano que busca representar a un distrito inclinado hacia la izquierda en Fayetteville. El camino hacia el éxito electoral es muy difícil, pero estos candidatos representan un rayo de esperanza para la comunidad latina.
En marzo de 2024, al menos 23 candidatos latinos se postularon para diversos cargos en Carolina del Norte, entre los cuales 16 llegaron a las elecciones generales, un gran avance, ya que los análisis indicaban una participación mucho menor de latinos. Este grupo de candidatos es diverso en términos de afiliación política y los cargos que buscan, abarcando desde comisiones de condados hasta concejos munici pales.
Por ejemplo, Gabe Esparza, un demócrata que se postuló para tesorero del estado, no logró avanzar, pero su participación marcó un crecimiento para involu crarse en la política estatal. En este sentido, en unas declaraciones que publicó el sitio Enlace Latino NC, Esparza manifestó: “Tienes muy pocas personas que han estado aquí durante generaciones y genera ciones, y en ese sentido, no solo los inmigrantes latinos, encontrarás que hay un proceso lento, deliberado, pero eventual de acostumbrarse a participar en la vida cívica del país. Así que me alegra haber sido parte de esa generación de personas que están tratando de derribar barrera”.
En este contexto, Eliazar Posada, miembro del concejo municipal de Carrboro, también señala que la falta de apoyo institucional y el extenso compromiso de tiempo requerido para postularse a nivel estatal son barreras significativas para los latinos. Asimismo, Posada, quien trabaja en el condado de Mecklenburg, expresó: “Queremos asegurarnos de que nuestros líderes políticos, cuando tengan el poder de contratar latinos, también los estén
alentando a hacerlo. Se necesita tiempo para que las personas estén en el partido el tiempo suficiente para postularse a esos cargos, así que eso ha sido una parte crucial. Las personas que trabajan mucho y tienen familias a menudo enfrentan desafíos adicionales”.
EL FUTURO DE LA REPRESENTACIÓN LATINA EN CAROLINA DEL NORTE
La creciente participación de candidatos latinos en las elecciones de 2024 es un signo positivo de que la comunidad está comenzando a derribar las barreras históricas que limitaron su representación política. La colaboración entre líderes
comunitarios afroamericanos y latinos, como la que está promoviendo Esparza en el condado de Mecklenburg, es crucial para fortalecer la voz de estas comunidades en la política estatal. La lucha por la representación política de los latinos en Carolina del Norte está lejos de terminar, pero con un número creciente de candidatos y una comunidad cada vez más involucrada en la vida cívica, el futuro se vislumbra más prometedor. Tener una mayor representación latina es un objetivo difícil de alcanzar, pero con perseverancia y apoyo comunitario, la comunidad hispana está trazando un camino hacia un mayor poder político en el estado.