EL ZOOLÓGICO DE HÁBITAT NATURAL MÁS GRANDE DEL MUNDO ESTÁ EN CAROLINA DEL NORTE Y CUMPLE 50 AÑOS.
INICIA EL JUICIO POR LA NUEVA LEY DE IDENTIFICACIÓN DE VOTANTES EN CAROLINA DEL NORTE
¿DISCRIMINACIÓN O PROTECCIÓN ELECTORAL?
ACCESO A LA SALUD Y EDUCACIÓN PÚBLICA
SON ALGUNAS DE LAS PRIORIDADES DE STEVE LUKING.
EL CASO DE GRAHAM HIGH SCHOOL
EL PAPEL DETERMINANTE DE LA ORGANIZACIÓN DE PADRES Y PROFESORES EN LA EDUCACIÓN
MES DEL ORGULLO LGBTQIA+
QUIÉNES SOMOS
SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE BURLINGTON, CAROLINA DEL NORTE.
Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Burlington.
Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Burlington.
NUESTRO EQUIPO
MAXI BENBASSAT EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA
LEAH CARLSON PERIODISTA
GUIDO CHAMI PERIODISTA
RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO ALEXIS QUINTARPERIODISTA
BURLINGTON LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de BURLINGTON LATINO.
BURLINGTON LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.
CON 1.700 ANIMALES Y MÁS DE 250 ESPECIES EL
ZOOLÓGICO DE HÁBITAT NATURAL MÁS GRANDE DEL MUNDO ESTÁ EN CAROLINA DEL NORTE Y CUMPLE 50 AÑOS.
LEAH CARLSON FAMILIA
Más de un millón de personas visitan cada año el Zoológico de Carolina del Norte para recorrer sus 2.805 hectáreas y ver de cerca e interactuar con su fauna silvestre. Se trata de uno de los principales destinos turísticos del estado y sólo en abril, registró un récord de asistencia, con 192.000 visitantes. Ubicado a pocos minutos del centro de Asheboro, en el condado de Randolph, es el zoológico de hábitat natural más grande del mundo y sus vastos horizontes boscosos y más de 50 mil especies vegetales permiten escapar de las vistas de concreto de la ciudad.
Este 2024 el zoológico está de fiesta pues celebra sus 50 años y alcanzó la cifra histórica de 30 millones de visitantes el 17 de mayo. María Inés Pérez, quien conocía el zoológico por primera vez, fue la afortunada visitante 30 millones y recibió una membresía vitalicia, una cesta de regalos, y más sorpresas para esta ocasión.
Quienes lo visitan pueden ver a Mosuba o “Mo”, un gorila de espalda plateada de 40 años de edad, Anana, la osa polar hembra y, por supuesto, al elefante C’sar que también cumple 50 años. Otras especies animales que hacen vida en sus instalaciones son gacelas, avestruces, leones, tortugas, bisontes, lagartos, ranas, mandriles, chimpancés, tortugas, alces, focas, nutrias, ocelotes, murciélagos y más.
Además, se puede “llevar la visita al zoológico al siguiente nivel”, según el sitio on line del zoo, planificando algunas de las múltiples experiencias que ofrece la institución como Conoce al cuidador (Meet the Keeper) en la que pueden ser testigos de la alimentación de los animales, sesiones de entrenamiento y más. Los horarios de alimentación se encuentran en: https://www.nczoo.org/wildlife/feeding-times.
También con el Zoofari (una experiencia narrada de 45 minutos con recorrido al aire libre por el hábitat de las praderas Watani en un camión safari) los visitantes pueden ver de cerca a rinocerontes y seis especies de antílopes. Otra actividad que ofrece la institución es el Snorin’ Safari para pasar la noche acampando con los animales, entre otras. Para más detalles, visite: https://www.nczoo.org/experiences/attractions.
NOVEDADES
Con motivo de su 50 aniversario el zoológico publicó una edición especial del Zoo Trekker, una búsqueda del tesoro estructurada por el zoo para que niños de todas las edades puedan completar las actividades y ganar un pin de recuerdo. Los folletos están disponibles en inglés y español y son gratuitos en el Mercado Akiba de la sección África o frente al Pantano de los Cipreses de la sección Norteamérica. Además, tras su renovación y rediseño, el hábitat de los mandriles ya está abierto al público. “Pasee por las ruinas temáticas, que recuerdan la antigua arquitectura etíope, mientras se deleita con las travesuras de los 22 juguetones mandriles Hamadryas”, se lee en el sitio online del museo.
También por segundo año consecutivo se presenta Canine Champions for Conservation, un espectáculo gratuito incluido en la entrada al zoo, en el que perros rescatados de refugios demuestran su talento haciendo piruetas, saltando y más para el deleite de los espectadores. Se presenta tres veces al día, a las 11:00 a.m., a la 1:00 p.m., y a las 2:30 p.m., los sábados y domingos, y dos veces al día, a las 11:00 a.m. y a la 1:00 p.m., de martes a viernes a partir del fin de semana del Día de los Caídos hasta el Día del Trabajo. Todos los espectáculos dependen del clima.
Otra novedad es el Kaleidoscope Butterfly Garden, un recorrido por un hábitat donde decenas de especies de mariposas viven entre plantas tropicales y coloridas flores. Está ubicado en Junction Plaza y está abierto todos los días hasta las 4:00 p.m. hasta el 31 de octubre. Las entradas cuestan 3 $ por visitante.
Asimismo, desde el 1 de abril está abierto el Acacia Station Giraffe Deck, un mirador desde donde se puede ver cara a cara a las jirafas. Con un costo de $5 por persona ofrece la posibilidad de dar de comer a una jirafa en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y 2:00 p.m. hasta el 31 de octubre, dependiendo del estado del tiempo. También en la Cúpula del Desierto, Jake y Zuri, dos cálaos Von der Decken que llegaron a finales de 2023, recientemente tuvieron sus crías por lo que se anima a los visitantes a echar un vistazo a este
fascinante proceso reproductivo que implica que la hembra se encierre en un árbol hueco para incubar sus huevos con el apoyo del macho.
Además, una hembra de avestruz de 2 años, recién llegada al zoo, está siendo presentada a las cebras y jirafas con las que pronto compartirá hábitat y aunque el proceso de adaptación puede ser largo, va muy bien para los animales y cuidadores hasta ahora y el ave es ahora visible en el hábitat por períodos cortos.
PRÓXIMAS ATRACCIONES
La cobra real, el dragón de Komodo, los tigres y otros animales podrán hacer vida en Asia, la nueva sección del zoológico que ya tiene más de un 80% de avance. Recientemente se anunció que las obras principales podrían finalizar en octubre, por lo que el zoo tiene previsto inaugurar los nuevos hábitats en junio de 2026.
En la nueva sección, el dragón de Komodo tendrá un nuevo hábitat con una zona de observación subacuática que permitirá a los visitantes observar a los reptiles nadando bajo el agua. También se está trabajando en la horticultura y la adquisición de nuevos animales, ya están en el zoo los gibones y muy pronto llegará el tigre.
El zoo de Carolina del Norte ofrece varios programas educativos, gratuitos y con costo, para colegios, grupos y particulares desde edad
ENTRADAS
PLANIFICANDO LA VISITA
Por tratarse de un paseo que puede tomar mucho tiempo, (en un día en el zoo se pueden dar unos 10.000 pasos), el zoológico recomienda llevar calzado cómodo y una mochila con botellas de agua recargables, así como refrigerios. Hay transporte gratuito disponible por el Zoo para quienes lo necesiten. También se pueden alquilar sillas de ruedas eléctricas y manuales, así como cochecitos, hasta agotar existencias.
También, el zoológico insta a planificar con antelación descargando la más reciente versión del mapa del Zoo, disponible en inglés y español, donde se muestran las zonas de estacionamiento, puertas de entrada y salida, baños, hábitats de los animales, puntos de recarga de botellas de agua, paradas de tranvía, tiendas de regalos, zonas sensoriales, puestos de primeros auxilios, zonas de picnic, atracciones y mucho más. Los mapas se pueden solicitar en las taquillas situadas en las entradas de las zonas África y Norteamérica del zoológico o también descargar en línea.
El Zoológico de Carolina del Norte abre todos los días, excepto en Acción de Gracias y Navidad, aunque en caso de mal tiempo el horario puede cambiar. Su horario es de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., de abril a octubre, y de 9:00 a.m. a 4:00
EL CASO DE GRAHAM HIGH SCHOOL EL PAPEL DETERMINANTE DE LA ORGANIZACIÓN DE PADRES Y PROFESORES EN LA EDUCACIÓN
LEAH CARLSON LOCAL
Está comprobado científicamente que el trabajo en las escuelas de las Organizaciones de Padres y Profesores (PTO, por sus siglas en inglés) mejora el rendimiento estudiantil, pero además, las PTO ofrecen otros importantes beneficios como lo son la creación de una red de contactos, el logro de financiamiento y la construcción de comunidad. En las reuniones de las PTO profesores y representantes discuten asuntos relacionados con el plan de estudios, la comunicación y las actividades escolares y unidos pueden influir en las decisiones que afectan a la escuela.
Un artículo publicado por la organización sin fines de lucro Impact Alamance cuenta el camino recorrido por la PTO de Graham High School desde su creación, en octubre de 2022, hasta convertirse en una guía para otras instituciones educativas que desean contar con esta importante iniciativa de cambio y mejora en las escuelas. Graham High School es una de las 9 escuelas secundarias del distrito escolar Alamance-Burlington (ABSS, por sus siglas en inglés) y su matrícula de minorías es del 85% con un 72% de sus estudiantes económicamente desfavorecidos.
ABRIENDO EL CAMINO
El hijo de April McCorvey, quien es hoy la presidenta de la PTO de Graham High, ingresó en esta institución educativa en agosto de 2022. McCorvey había tenido experiencia previa con las PTO y esperaba participar activamente en este grupo y unir fuerzas con otros padres y con el personal del centro para que la experiencia educativa de su hijo fuera la mejor posible. Sin embargo, Graham High no contaba con una organización de este tipo.
Joshua Brown, director de Graham High, y también defensor de la colaboración entre padres y profesores, le ofreció a McCorvey el 100% de su apoyo si lograba poner en marcha una PTO, un reto que la representante aceptó.
Según la nota de Impact Alamance, aunque había dos personas decididas con un propósito común, un colegio con profundas raíces en la comunidad y un pequeño pero entregado grupo de padres, la trayectoría no fue fácil pues Graham High era una escuela en transición.
“La redistribución de distritos en todo el condado y los programas magnet recién iniciados habían provocado un cambio sustancial en la población estudiantil. Las familias asociadas con Graham High desde hacía mucho tiempo fueron enviadas a otras escuelas, mientras que las familias recién trasladadas a la institución educativa trajeron un nuevo conjunto de ideas y nuevas culturas”, relata la nota.
Y aunque, la propia McCorvey confiesa que desconocía cómo construir una PTO desde la base, toma las riendas y logra la ayuda de varios padres, personal de la escuela y miembros de la Junta Escolar. Es así como con el apoyo de Sandy Ellington-Graves, de la Junta Escolar, y con los conocimientos prácticos de un representante de profesión abogado, superaron con éxito los aspectos legales y logísticos de la creación de una nueva organización. A finales de octubre de 2022, la PTO de Graham High School ya estaba en marcha.
Sin embargo, para lograr sus importantes objetivos (apoyar a todos los miembros de una familia escolar cada vez más diversa, proporcionar formas productivas para que los padres se involucren, forjar lazos entre padres, personal, estudiantes y la comunidad en general, mostrar aprecio por las personas que mantienen un ambiente de aprendizaje seguro para todos los estudiantes y mejorar la percepción de la comunidad de Graham High) necesitaban recaudar fondos.
“Afortunadamente, encontraron muchos aliados en la comunidad (…) El director Brown apoyó plenamente sus esfuerzos y asistió a todas las reuniones. El club de atletismo se ofreció como mentor y colaborador y, pronto, los dos grupos empezaron a trabajar juntos en eventos escolares. Empresarios locales como Griffin McClure se unieron para apoyar actos especial es. Ellington-Graves y Dan Ingle, miembros de la Junta Escolar, estaban dispuestos a ayudar. Incluso grupos de antiguos alumnos hicieron donaciones”, relata la nota.
El primer año de funcionamiento se enfocó en ofrecer apoyo a diversos miembros de la comunidad escolar y celebrar el aporte de profesores y administradores. Incluso tuvieron un día especial para Robert Park, el oficial de recursos estudiantiles
asignado a Graham High. Hubo un almuerzo de Acción de Gracias para los profesores ese otoño y palomitas de maíz para los estudiantes en el Día Mundial de la Bondad.
Con un año de experiencia en su haber la PTO de Graham High continúa apoyando a los estudiantes y al personal, pero ahora están colaborando en eventos especiales que abordan las necesidades de la comunidad. Dos de estos eventos son la Noche de la Familia Hispana y la rifa de Homecoming 2023.
“La creciente diversidad en Graham trae nuevas oportunidades y nuevos desafíos”, asegura la nota. “Muchos padres de Graham tienen un dominio limitado del inglés y, según el director Brown, a menudo se sienten excluidos de la comunidad escolar”.
En este contexto, en octubre de 2023 con el financiamiento de un programa federal Título I, que apoya a los estudiantes de bajos ingresos de todo el país, la PTO unió fuerzas con varios profesores de español, estudiantes de cocina del Career and Technical Education Center
(CTEC) y miembros de la comunidad para organizar la Noche de la Familia Hispana en el marco del Mes de la Herencia Hispana, con comida, música y baile. “Este evento celebró la herencia de muchos residentes de Graham y sirvió como una invitación de bienvenida a aquellas familias que previamente habían sido excluidas de los eventos escolares cotidianos”.
También, en otoño de 2023, la PTO se asoció con la escuela de Athletic Boosters y las empresas locales para una celebración especial de Homecoming. Se rifaron tres cestas y se logró recaudar dinero para ambas organizaciones. Asistieron alumnos de clases que se remontan a 1979, y la clase de 1998 incluso hizo una generosa donación a la escuela.
El desarrollo de la PTO de Graham High sirve ahora de modelo para otras escuelas del ABSS. Cuando se les pide ayuda, la gente de Graham comparte libremente su historia de cómo unos pocos padres, algunos administradores y profesores dedicados y una comunidad local han unido sus fuerzas para marcar la diferencia.
ACCESO A LA SALUD Y EDUCACIÓN PÚBLICA
SON ALGUNAS DE LAS PRIORIDADES DE STEVE LUKING.
LEAH CARLSON CAROLINA DEL NORTE
Steve Luking, médico de familia jubilado, pasó los últimos 35 años viviendo y ejerciendo en dos comunidades rurales de Carolina del Norte y aunque, tal como él mismo ha declarado, nunca imaginó entrar en política, las circunstancias de la última década no le dejaron otra opción. El 5 de noviembre se presenta a las elecciones al Senado del Estado de Carolina del Norte para representar al Distrito 26.
Su oponente es el titular, Phil Berger, a quien no perdona su postura de rechazo a la ampliación de Medicaid para sus pacientes trabajadores de escasos recursos. Luking vio pacientes morir prematuramente durante años por no tener acceso a este programa de cobertura de salud gratuito. También reclama que, de 2002 a 2020, Carolina del Norte haya sido el único estado que vio una disminución real de la inversión en estudiantes de instituciones educativas públicas.
Greensboro Latino conversó con el Dr. Luking sobre estos temas, los desafíos que enfrenta la comunidad latina y los asuntos prioritarios a atender de resultar electo.
¿Puede hablarnos de usted, de su carrera y de las cosas que aprecia?
Primero que nada soy un hombre de familia y después un médico familiar. Ambos roles me han proporcionado una vida muy plena y siguen motivándome. Mi padre creció como agricultor; mi madre, como aparcera o arrendataria. Fui el primero de mi familia en ir a la universidad y cargué camiones todas las noches durante cuatro años para pagarme los estudios. Mi esposa es maestra jubilada y mi hija es actualmente maestra, hace poco tuvo a nuestro primer nieto. Nuestro hijo es pescador profesional en Alaska; le habré llevado a pescar unas mil veces de niño, y ahora es el trabajo de su vida, y su alegría.
Pasé 11 años estudiando y otros 35 ejerciendo como médico de familia, principalmente en Reidsville. Trabajábamos día y noche para nuestros pacientes. Fue un honor para mí atender los diversos problemas de salud de generaciones de familias. No se me ocurre ningún otro trabajo que me hubiera dado tanta satisfacción.
Cuidar de la familia, cuidar de mis pacientes, hacer de mi comunidad un lugar mejor para vivir han sido mis prioridades.
¿Por qué se presenta a las elecciones? ¿Qué le motiva?
Entendí hace tiempo que como médico de familia rural puedo trabajar duro para atender a mis pacientes, pero si el gobierno menoscaba la salud, la educación y la prosperidad de mi comunidad, mis esfuerzos se ven mermados. Las recientes decisiones del gobierno estatal, muchas de ellas impulsadas por mi oponente, han perjudicado a las personas de clase trabajadora. Mi oponente trabaja con demasiada frecuencia para complacer a los ciudadanos adinerados y a las corporaciones a expensas de los servicios para las personas comunes y corrientes, y creo que eso está mal.
Usted ha afirmado que el actual senador Phil Berger tiene una “postura imperdonable de rechazo a la ampliación de Medicaid”. ¿Qué quiere decir con esto?
El senador Phil Berger, como el Senador estatal políticamente más poderoso, luchó durante una década contra la ampliación de Medicaid para mis pacientes trabajadores de escasos recursos (y medio millón de otros habitantes de Carolina del Norte, la mayoría de los cuales eran mujeres.) Durante este tiempo, se demostró científicamente que miles de estas personas fallecieron prematuramente por falta de seguro médico, y perdimos numerosos hospitales rurales que cayeron en bancarrota porque el estado no ampliaba Medicaid. Finalmente ampliaron Medicaid, pero algunos pacientes sufrieron daños terribles e innecesarios, incluidos algunos de mis propios pacientes que murieron innecesariamente. Como su razonamiento era puramente político, no se lo perdonaré. ¿Sabía usted que cuando una comunidad rural pierde su hospital comunitario, la tasa de mortalidad local sube un 5% de forma permanente?
Desde su punto de vista, ¿cuál sería la situación ideal de la atención de salud en Carolina del Norte?
Puede que no viva para verlo, pero creo sinceramente que algún día nuestro país y, por lo tanto, nuestro estado formarán parte de todos los demás países industrializados del mundo que ofrecen algún nivel de cobertura médica garantizada a todos sus habitantes. También me gustaría ver un sistema de salud en el que los médicos, los hospitales y las compañías farmacéuticas obtengan unos ingresos o beneficios aceptables por sus esfuerzos, pero no se aprovechen de los pacientes cobrando de más o con ganancias excesivas.