







INVITA A LA COMUNIDAD a colaborar con la campaña de donación de útiles escolares.
LA MAFIA VA DONDE HAY DINERO
El gobierno de Brasil pierde el control de la Amazonia, la cual está en manos del crimen organizado.
EL ABUSO DE PODER MÁS ATROZ DE NUESTRO PAÍS tras declararse inocente ante el tribunal federal, Donald Trump generó una gran polémica.
ALAMANCE CHAMBER INVITA A LA COMUNIDAD a colaborar con la campaña de donación de útiles escolares.
LA MAFIA VA DONDE HAY DINERO
El gobierno de Brasil pierde el control de la Amazonia, la cual está en manos del crimen organizado.
tras declararse inocente ante el tribunal federal, Donald Trump generó una gran polémica.
FOTO DE TAPA
Alamance Chamber y empresas locales funcionan como sedes de puntos de entrega públicos y garantizar que los estudiantes y futuros trabajadores tengan acceso a los suministros necesarios para un año escolar exitoso.
Página 4
SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE BURLINGTON, CAROLINA DEL NORTE.
Página 6
Página 8
Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Burlington.
Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Burlington.
Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Burlington.
También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Burligton Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.
MAXI BENBASSAT
Editor, Director de Agencia
LEAH CARLSON
Periodista
RUDY GARZOTTO
Director de Diseño
ALEXIS QUINTAR
Periodista
BURLINGTON LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de BURLINGTON LATINO.
BURLINGTON LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.
colaborar con la campaña de donación de útiles escolares del 14 de julio al 11 de agosto.
Leah Carlson
Según información de la Cámara de Comercio de Alamance (Alamance Chamber), el 52% de los más de 21 mil estudiantes inscritos en las escuelas del Sistema Escolar Alamance-Burlington (ABSS, por sus siglas en inglés) necesitan y reciben desayuno/almuerzo gratis o a bajo costo.
Para la Cámara, estas cifras son un reflejo de las grandes necesidades que enfrenta la comunidad del distrito escolar y que hacen que otro aspecto imprescindible para el éxito en las aulas, como lo es la adquisición de útiles escolares, no sea el primero en la lista de prioridades para las familias del condado que “luchan por llegar a fin de mes”.
Para llenar este vacío, Alamance Chamber, junto a representantes del ABSS y la red de laboratorios clínicos, Labcorp, organizan y coordinan cada año una Campaña de Recolección para el Aula a través de la cual se recaudan fondos y reciben donaciones de artículos escolares para los estudiantes del distrito antes del comienzo del año escolar. Este 2023 la iniciativa, que ya llegó a su vigésimo segunda edición, comienza el 14 de julio y termina el 11 de agosto. Cada año, los trabajadores sociales del ABSS identifican los útiles escolares que se necesitan y la Cámara elabora y difunde una lista de artículos prioritarios. En oportunidades anteriores, la exitosa campaña de recolección ha llegado a recaudar más de 25.000 suministros.
Este 2023, entre los artículos identificados como de máxima prioridad se encuentran mochilas escolares, estuches para lápices, cuadernos de espiral de 5 asignaturas, carpetas de plástico y audífonos. Otros suministros necesarios se encuentran en la lista citada arriba que puede consultarse en: bit.ly/42PnfjS Hay muchas formas de contribuir. Los interesados pueden dejar su donación en empresas que se han inscrito como centros de acopio públicos o hacer una donación a través de una plataforma en línea. También cada año empleados de empresas organizan campañas de recolección.
Las empresas interesadas en ofrecerse como sitios públicos de donación de suministros o en ser anfitrión de una campaña interna de
empleados, pueden comunicarse al correo logan@alamancechamber.com o al 336-226-1338 de Logan Garrison Savits, Director de Desarrollo de Liderazgo y Asociaciones Educativas de la Cámara de Alamance.
Ya se han inscrito como sedes de entrega de donaciones este verano Alamance Arts, Allen Tate Realtors de Burlington, Beth Schmidt Park, Cone Health - Alamance Regional, Convergence Technologies, Edward Jones en Graham, First Bank, Geico en Burlington, Glen Raven, Gold's Gym, y Pinnacle Bank.
Los patrocinadores de la campaña de este año son Cone HealthAlamance Regional, First Bank, Glen Raven, Labcorp e Impact Alamance. También los Burlington Sock Puppets y Down Home Harley Davidson organizan eventos de recolección.
Las donaciones se almacenan en una ubicación central a la que solo tienen acceso los trabajadores sociales del ABSS, quienes se encargan de distribuirlos entre los alumnos que el sistema ha identificado como los más necesitados, garantizando así que estos lleguen a destino. La campaña del año pasado alcanzó a más de 3.000 alumnos.
Según una nota de prensa de la Cámara de Alamance, una de las claves del éxito de la iniciativa es que todos los materiales usados para la campaña, tales como cajas para donaciones, impresiones y marketing son donados, además, la mano de obra es voluntaria, por lo que la totalidad del dinero recaudado se destina a la adquisición de material escolar. “Este dinero ha permitido comprar artículos más costosos, como mochilas escolares, audífonos y memorias USB, artículos importantes que normalmente sólo se donan en cantidades limitadas”.
Kim Yarborough, Trabajadora Social Jefa del ABSS destacó la importancia de esta iniciativa que se realiza cada verano y aseguró que es fundamental para “apoyar a los padres que tienen dificultades para mantener a sus hijos”. “Frecuentemente atestiguamos las barreras que los estudiantes pueden tener para asistir a la escuela, y no tener el material escolar adecuado es una de ellas. Proporcionar material escolar libera de estrés a los padres que tienen que hacer frente a otros problemas”, subrayó Yarborough.
El gobierno de Brasil pierde el control de la Amazonia, la cual está en manos del crimen organizado.
Alexis Quintar
La Amazonía brasileña es una región conocida por su vasta biodiversidad y su importancia para el equilibrio ecológico del planeta. Sin embargo, también es una región que ha enfrentado numerosos desafíos y amenazas, incluida la actividad criminal, incluyendo la existencia de mafias y actividades ilegales.
Una de las principales preocupaciones en la Amazonía brasileña es la deforestación ilegal, impulsada principalmente por actividades como la tala indiscriminada de árboles y la expansión de la agricultura y la ganadería en áreas protegidas. Estas prácticas a menudo están asociadas con la existencia de redes criminales organizadas que buscan obtener beneficios económicos a través de actividades ilegales.
La tala indebida de árboles a menudo está vinculada a la producción y el comercio ilegal de madera, donde las mafias se aprovechan de la falta de control y vigilancia en áreas remotas de la Amazonía brasileña, en donde solo algunas tribus de indígenas habitan la indómita zona.
También se ha informado sobre la existencia de mafias dedicadas a la minería ilegal en la región, especialmente en áreas ricas en minerales como el oro. Estas actividades tienen un impacto devastador en el ecosistema amazónico, así como en las comunidades indígenas y locales que dependen de los recursos naturales de la región.
Como si esto fuera poco, también se han reportado actividades relacionadas con el tráfico de drogas y la explotación laboral, incluida la trata de personas. Estas actividades criminales se aprovechan de la vastedad y la falta de infraestructura en algunas áreas de la región para llevar a cabo sus operaciones ilegales.
El crimen organizado en la gran selva tropical, que abarca gran parte del noroeste de Brasil, Colombia, Perú, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guyana y Surinam, avanza a pasos agigantados y así lo advirtió el exjefe de la policía federal y autor del libro “Selva: madereros, mineros y corrupción en una Amazonía sin ley” (Jungle: Loggers, Miners and Corruption in a Lawless Amazon), Alexandre Saraiva, quien trabajó en tres estados amazónicos, Amazo-
nas, Maranhão y Roraima del 2011 al 2021. En diálogo con The Guardian, Saraiva manifestó: “Viví cómo el Estado perdió el control de la seguridad pública en Río de Janeiro. Y en la Amazonía hoy, si no se hace nada en materia de seguridad pública, estamos frente a un Río de Janeiro del tamaño de un continente, con las agravantes de fronteras con grandes productores de drogas y un escenario selvático extraordinariamente difícil”.
Uno de los detalles que contó Saraiva es que la mafia que controla la selva está muy bien organizada, tanto es así que los comparó con las facciones paramilitares de Colombia. “Tendremos insurgentes criminales cuya única ideología es el dinero. Tendremos zonas de guerra, de gran conflicto entre grupos que se pelean por zonas de extracción ilegal de oro y madera.
En medio de esto, tendremos víctimas indígenas. Y enfrentaremos inmensas dificultades logísticas para combatir esto. El crimen organizado se está diversificando hacia otras actividades ilegales que la sociedad brasileña tiende a ver como delitos menores. La mafia va donde hay dinero. No importa si se trata de delitos ambientales, contrabando de personas o cocaína”, señaló el exjefe de policía. Igualmente, el escritor brasilero añadió: “Y lo que ven allí (en la Amazonía) es oro y madera que se vende a un precio muy alto. Es obvio que no les tomaría mucho tiempo involucrarse en esto”. Al mismo tiempo, Saraiva sumó: “Mientras tanto, tenemos una insurgencia criminal interna que está corroyendo a la nación brasileña desde adentro, y está sucediendo mucho más rápido de lo que imaginamos”.
El investigador del Programa de Maestría Sociedad y Fronteras y del Foro Brasileño sobre Seguridad Pública (FBSP), Rodrigo Chagas, estudió la expansión de las bandas de narcotraficantes y coincidió con Saraiva en la posible “colombianización” de la selva del país carioca. “Es posible que el Amazonas sufra graves consecuencias.
Es un escenario que me preocupa, porque las respuestas de seguridad pública que solemos ver son respuestas al estilo de la 'guerra contra las drogas', una guerra que es
totalmente perjudicial para las poblaciones locales”, expresó Chagas. Hay que mencionar que las dos facciones criminales más grandes de Brasil son el PCC (Primer Comando Capital) de São Paulo y el CV (Comando Vermelho) de Río de Janeiro, las cuales se expandieron en los nueve estados amazónicos. En un informe que publicó el FBSP en el 2022 reveló que la Amazonía contenía 10 de las 30 jurisdicciones más violentas de Brasil. El canal de televisión Globoplay grabó imágenes aéreas en donde descubrieron un supuesto laboratorio de cocaína y varias granjas de plantaciones de coca. El líder indígena Beto Marubo fue muy claro en sus declaraciones y aseguró que el gobierno tiene que ocuparse de este asunto de manera urgente. “Si el Estado brasileño no interviene de manera urgente y firme, vamos a tener regiones enteras dirigidas por narcotraficantes”, señaló Marubo. Por su parte, el presidente del Foro de Seguridad Pública, Renato Sergio de Lima, se refirió al peligro que sería no poder controlar a estas mafias. “El temor de los militares es perder el control de la Amazonía. Si esto sucede, se convertirá casi en una profecía autocumplida.
Efectivamente,perderemos soberanía sobre la región y la región se consolidará como la principal ruta de contrabando del narcotráfico en Brasil y hacia Europa”, sostuvo Lima.
Es importante destacar que el gobierno brasileño ha tomado medidas para abordar estas problemáticas, como el fortalecimiento de la vigilancia y la aplicación de la ley, así como la implementación de políticas para proteger y preservar la Amazonía. Sin embargo, debido a la complejidad y extensión de la región, así como a la corrupción y la falta de recursos, combatir eficazmente las actividades criminales en el lugar sigue siendo un desafío.
En resumen, la selva al noroeste de Brasil enfrenta la presencia de mafias y actividades ilegales, especialmente relacionadas con la deforestación, la minería ilegal y el tráfico de drogas. Estas actividades tienen un impacto negativo en el medio ambiente y en las comunidades locales. El gobierno brasileño ha tomado medidas para abordar estos proble-
mas, pero sigue habiendo desafíos significativos en la protección y preservación de la Amazonía.
SE CUMPLE EL PRIMER ANIVERSARIO DE LOS ASESINATOS DE DOM PHILLIPS Y BRUNO PEREIRA
El 5 de junio del 2022, el periodista británico Dom Phillips y el experto indígena brasileño Bruno Pereira desaparecieron mientras viajaban al Valle del Javari, una de las zonas indígena más grande de Brasil. El 17 de junio de 2022, la Policía Federal encontró restos humanos y un estudio forense confirmó que los cuerpos hallados eran de Phillips y Pereira, un episodio que evidenció el creciente alcance de los grupos del crimen organizado en la Amazonía. En el informe que publicó el Ministerio Público Federal describieron: “Bruno fue asesinado con tres tiros, uno de ellos por la espalda, sin ninguna posibilidad de defensa, lo que también califica el crimen. Dom fue asesinado simplemente por estar con Bruno, para así asegurar la impunidad del crimen anterior”.
Andrew Downie, amigo y colega de Phillips en un reportaje que le concedió a la BBC, manifestó: “A diferencia de muchos periodistas, Dom no tenía opiniones acerca de todo, por lo menos no en voz alta. Siempre parecía estar más calmado que todo el mundo”. Además, el periodista añadió: “Se enamoró de Brasil y cuando terminó el libro, se quedó.
Brasil era su lienzo en blanco, como lo había sido para muchos inmigrantes que lo antecedieron, y Dom estaba listo para comenzar a pintar una nueva vida”. Un amigo de Pereira, que prefirió no dar su nombre, en una nota con The Guardian indicó que el órgano del Gobierno brasileño que establece y desarrolla las políticas relacionadas con los pueblos indígenas (FUNAI) no le gusta que llamen héroes a Phillips y Pereira.
“No hay manera de coincidir con esa modestia. Estas personas son héroes y Bruno es uno de ellos. Su valentía vive en cada persona que ha acompañado su caso desde su desaparición. Está en todo brasilero que pida justicia”, aseguró el amigo del ferviente defensor de las causas de los pueblos originarios.
La población estudiantil latina es una de las de más rápido crecimiento en Elon.
D e s c u br e todas la s
opo r t u n i d a d e s q u e te e s pe ran .
inocente ante el tribunal federal, Donald Trump generó una gran polémica.
Del 8 al 11 de junio se celebró la Convención Estatal del Partido Republicano de Carolina del Norte en Greensboro, más precisamente en el Gran Salón de Baile del Centro de Convenciones de Koury en donde el expresidente, Donald Trump; el exvicepresidente, Mike Pence y el gobernador de Florida, Ron DeSantis fueron las figuras políticas más importantes, ya que son los que tienen aspiraciones a ser presidentes de los Estados Unidos en las elecciones del 2024. Quien tuvo un encendido discurso de campaña en Carolina del Norte, sin duda, fue Trump, el cual hizo una particular referencia al petróleo de Venezuela. De este modo, el exmandatario republicano, señaló: “Me presento ante ustedes hoy como el único candidato que tiene lo que se necesita para aplastar este sistema corrupto y drenar verdaderamente el pantano”. Luego, el magnate generó mucha polémica al manifestar: “Cuando dejé la presidencia, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo”.
Al mismo tiempo, una de las figuras más relevantes del Partido Republicano apuntó directamente a Nicolás Maduro, presidente venezolano desde 2013: “Ahora, se lo compramos al dictador y lo hacemos más rico”.
En otra parte del discurso, el expresidente norteamericano, hizo hincapié en las acusaciones que recibió de parte del gobierno federal por las decenas de cargos penales relacionados con documentos clasificados. Sobre este tema, Trump aseveró: “La ridícula e infundada acusación contra mí por parte del Departamento de Injusticia de la Administración Biden pasará a la historia como uno de los más horribles abusos de poder en la historia de nuestro país. Quiero decir que lo único bueno de esto es que ha hecho subir mucho mis números en las encuestas”. Igualmente, el líder Republicano dejó entrever que el fiscal federal que está llevando adelante su caso es un trastornado. Hay que destacar que los delitos más graves que habría cometido el empresario inmobiliario es la obstrucción a la justicia y conspiración, dichos delitos están penados con un máximo de 20 años de cárcel. La investigación inició en 2022 a raíz de un registro que hicieron agentes
del FBI en la mansión que posee Trump en Mar-a-Lago, Palm Beach, en el estado de Florida. Allí, encontraron más de 11 mil documentos oficiales, entre los cuales había muchos que estaban catalogados como secretos o ultrasecretos.
Trump se presentó ante el tribunal federal en Miami
El martes 13 de junio, el expresidente de los Estados Unidos se presentó ante un tribunal federal en Miami, donde se le leerán los cargos a los que está imputado, entre los que se destacan “retención ilegal de información relacionada con la seguridad nacional”, “obstrucción a la justicia” y “falso testimonio”. El día previo a su desembarco en Miami, Trump en diálogo con Roger Stone en su programa de radio, expresó: “Necesitamos fuerza en este momento. Todo el mundo tiene miedo de hacer cualquier cosa. Tienen miedo de hablar. Tienen que salir y protestar pacíficamente”. En ese sentido, Stone les habló a los partidarios republicanos para pedir que las protestas sean pacíficas, civiles y legales.
Por su parte, la excandidata a gobernadora de Arizona, Kari Lake, anunció que estará en Miami para protestar pacífica y patrióticamente en apoyo de Trump. No obstante, Lake hizo una inesperada advertencia a cualquiera que quiera hacerle algo al referente republicano: “Tendrán que pasar por mí y 300 millones más. La mayoría de nosotros somos miembros de la NRA. Eso no es una amenaza; eso es un anuncio de servicio público”.
Según trascendió, Todd Blanche, el abogado de Trump, durante la audiencia en Miami aseguró: “Nos declaramos sin duda no culpable”. El expresidente, que el miércoles 14 de junio cumplió 77 años, se mantuvo en silencio y con una expresión adusta. Tras su encuentro con el tribunal federal, el exmandatario visitó el restaurante “Versailles”, ubicado en la zona de Miami como La Pequeña Habana, en donde se mezcló con sus seguidores. En un momento, Trump se fotografió con varias personas e hizo unas breves declaraciones sobre su caso. “Tenemos un país amañado. Tenemos un país corrupto”, señaló el expresidente.
Inmediatamente, Trump viajó a Nueva Jersey y desde su club de
golf de Bedminster pronunció un discurso ante muchos seguidores con las clásicas gorras rojas de “Make America Great Again” (Hagamos a Estados Unidos grande otra vez). “Este día pasará a la infamia.
El abuso de poder más malvado y atroz en la historia de nuestro país”, exclamó Trump al referirse a las acusaciones del tribunal federal. Asimismo, la figura republicana apuntó sin filtros contra Joe Biden: “Un presidente en funciones corrupto ha hecho arrestar a su principal oponente político por cargos falsos y fabricados, de los cuales él y muchos otros presidentes serían culpables, justo en medio de una elección presidencial en la que está perdiendo por mucho”.
Luego, Trump dejó en claro sus aspiraciones para ser el presidente de los Estados Unidos en el 2024:
Lee la nota completa aqui
“Voy a nombrar a un fiscal especial para perseguir al presidente más corrupto de la historia de Estados Unidos, Joe Biden, y a toda la familia criminal de Biden si soy elegido. Será recordado no solo como el presidente más corrupto de Estados Unidos, sino que será también recordado por intentar destruir la democracia junto a una banda de matones, inadaptados y marxistas. Biden y su corrupto Departamento de ‘Injusticia’ creen estar por encima de la ley”. Al mismo tiempo, Donald Trump se defendió de una manera muy particular: “Hillary Clinton violó la ley y no fue acusada. Joe Biden violó la ley, y lo estamos descubriendo de muchas otras maneras, y hasta ahora no ha sido acusado. Hice todo bien y me acusaron”. Para finalizar, el exmandatario, fiel a su estilo, manifestó: “Ha sido un maravilloso cumpleaños”.
aumentar de manera considerable, expulsar de los Estados Unidos a miles de inmigrantes a sus países de origen. Desde hace varias semanas las aglomeraciones de personas en la frontera sur comenzaron a suceso que generó la preocupación del gobierno norteamericano. Muchos políticos aseguran que se generará una gran oleada de migrantes y por ello los focos se han puesto en los centros de atención a inmigrantes. Cabe mencionar que, el 6 de junio de 2022, en Greensboro, tras un largo proceso administrativo, el gobierno federal firmó un contrato por cinco años con los propietarios de la Academia Hebrea Estadounidense para usar sus instalaciones para albergar a niños inmigrantes indocumentados que ingresaron solos a los Estados Unidos. Cabe subrayar que el campus escolar hebreo, el cual está situado en el 4334 Hobbs Road, detrás de una tienda Target, cerró sus puertas como academia en
¡NO TE PIERDAS NUESTRA NUEVA EXHIBICIÓN ITINERANTE, EL MISTERIO DEL MEDALLÓN MAYA!
PUEDES DISFRUTARLA HASTA EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
ACUARIO • MUSEO • ZOOLÓGICO