Burlington Latino | Junio 2023

Page 1


VERANO REFRESCANTE Y DIVERTIDO

para toda la familia en las instalaciones acuáticas de la ciudad de Burlington.

ALAN BALOG será el próximo jefe de policía del Departamento de Policía de Burlington.

ANTIGUO CAMPUS ESCOLAR HEBREO DE GREENSBORO podría albergar a más de 800 menores inmigrantes.

COVID-19 NCDHHS informa nuevos lineamientos de vacunación contra el virus.

GRACIAS A LA TECNOLOGÍA LIDAR se descubrió una ciudad escondida en Guatemala.

VERANO REFRESCANTE Y DIVERTIDO para toda la familia en las instalaciones acuáticas de la ciudad de Burlington.

ALAN BALOG

será el próximo jefe de policía del Departamento de Policía de Burlington.

ANTIGUO CAMPUS ESCOLAR HEBREO DE GREENSBORO podría albergar a más de 800 menores inmigrantes.

COVID-19 NCDHHS informa nuevos lineamientos de vacunación contra el virus.

GRACIAS A LA TECNOLOGÍA LIDAR se descubrió una ciudad escondida en Guatemala.

Página 4

QUIÉNES SOMOS

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE BURLINGTON, CAROLINA DEL NORTE.

Página 6

Página 8

Página 12

Página 14

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Burlington.

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Burlington.

Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Burlington.

También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Burligton Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT

Editor, Director de Agencia

LEAH CARLSON

Periodista

RUDY GARZOTTO

Director de Diseño

ALEXIS QUINTAR

Periodista

BURLINGTON LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de BURLINGTON LATINO.

BURLINGTON LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

VERANO REFRESCANTE Y DIVERTIDO

para toda la familia en las instalaciones acuáticas de la ciudad de Burlington.
Leah Carlson

La División de Actividades Acuáticas de Burlington, (Aquatics | Burlington), anunció su Calendario de Programas de Verano 2023 que ofrece clases de natación, sesiones de Make-A-Splash, inscripciones para el primer equipo de natación de la ciudad y muchas actividades más.

PISCINA NORTH PARK

Según el sitio web de la ciudad, quienes visiten la piscina de North Park podrán disfrutar de su entrada inclinada similar a la de una playa, sus juegos de agua, un trampolín y carriles de natación deportiva y recreativa.

En sus espacios se darán dos sesiones del programa Make-A-Splash dedicadas a enseñar nociones de seguridad en el agua a quienes no saben nadar. Los interesados en inscribirse en la primera de estas sesiones tienen hasta el 9 de junio y para la segunda del 12 de junio al 7 de julio.

Según el sitio en línea de esta división de la ciudad, el programa ofrece cuatro lecciones de seguridad en el agua diseñadas para reducir el riesgo de ahogamiento y desarrollar habilidades en y alrededor del agua. Una sesión típica incluye ejercicios para adaptarse al agua; instrucción en dos conjuntos de habilidades que los niños pueden utilizar si se encuentran inesperadamente en el agua; aspectos de seguridad como, por ejemplo, qué hacer si hay alguien en el agua que necesita ayuda, así como actividades recreativas que refuerzan lo aprendido.

La primera sesión tendrá lugar del 20 al 29 de junio los martes y jueves de 6:00 p.m. a 6:30 p.m. o de 6:45 p.m. a 7:15 p.m. Mientras que la segunda tendrá lugar del 18 al 27 de julio también los martes y jueves en el mismo horario.

Asimismo, en la Piscina North Park, ubicada en el 847 de Sharpe Rd., se realizan los entrenamientos para el Equipo de Natación de Verano de la ciudad dirigido a niños y adolescentes que deseen experimentar la natación competitiva en un ambiente divertido, agradable y relajado.

Los interesados en participar deben inscribirse antes del 9 de junio. Las prácticas tendrán lugar del 12 de junio al 5 de agosto, los lunes y

miércoles de 6:00p.m. a 6:45 p.m., y los sábados de 11:00 a.m.a 11:45 a.m.

MAYNARD AQUATIC CENTER (MAC)

Según información en línea, las instalaciones del MAC están abiertas todo el año y cuentan con una gran piscina climatizada con zonas para la recreación y también para competencias. Una rampa peatonal facilita el acceso y cuenta con un emblemático tobogán en forma de rana para diversión de los pequeños. Durante la temporada de verano, se retiran los paneles laterales que delimitan la zona de la piscina y ésta se convierte en una instalación al aire libre con un techo que protege a los nadadores del sol.

En el MAC se dictarán las Clases de Natación de Junio, del 12 al 28 los lunes y miércoles. Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de este mes y las clases se ofrecen en una variedad de horarios de media hora, desde las 4:00 p.m. hasta las 6:45 p.m.

También en este centro acuático, ubicado en el 1402 de Overbrook Rd., se ofrecen las Clases de Natación de los Sábados de Verano, del 17 de junio al 29 de julio, en horarios matutinos de media hora desde las 9:30 a.m. hasta las 11:30am. Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de junio.

Asimismo, los interesados en las Clases de Natación de Julio del MAC pueden formalizar su inscripción del 12 de junio al 7 de julio. Las sesiones se imparten los lunes y miércoles del 10 al 26 de julio en horarios de media hora desde las 4:00 a las 6:45 p.m.

Otras actividades que se ofrecen en las instalaciones del MAC son nado en carriles, Water Walk, H2O Run & Independent Deep Water Exercise (IDWX), así como Reservation Rumble Family Swim (RR). Para más información llame al 336-222-5043.

Cabe destacar que la piscina North Park y el Splash Park (ubicado en las instalaciones del MAC y de uso es gratuito) ya están abiertos los fines de semana y abrirán los 7 días de la semana del 12 de junio al 11 de agosto.

La División de Actividades Acuáticas de Burlington también cuenta con la Piscina Camp Green Leaves,

situada en el lago Cammack. Según su sitio web, se trata de una pequeña instalación usada para albergar el campamento de verano dirigido a niños con necesidades especiales. Aunque no está abierta al público, la piscina puede alquilarse a particulares en julio y agosto. Está situada cerca de una gran zona de picnic, un parque infantil y una cancha de baloncesto. Más información se obtiene llamando al 336-421-3872.

SALUD Y BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES

Para las personas inscritas en los programas de salud y bienestar diseñados para adultos activos de Tivity Health y American Specialty Health (ASH), tales como Silver Sneakers, Prime, Silver & Fit y Active & Fit, el Maynard Aquatic Center (o North Park Pool estacionalmente) ofrecen sin costo alguno, sólo presentando su número de inscripción en estos programas, un Healthcare Pass que le garantiza acceso gratuito a las

Burlington Recreation & Parks

clases de natación y de ejercicios acuáticos.

Según su sitio en línea, el Departamento de Recreación y Parques de Burlington ofrece una amplia gama de programas que mejoran el bienestar de los habitantes de la ciudad. “Además de ser divertidos, los parques, programas y servicios de Burlington brindan oportunidades para mejorar la salud física y mental, desarrollar nuestra juventud, centrarse en el medio ambiente y tener un impacto positivo en nuestra ciudad”, se lee en la página de la institución gubernamental.

Voceros de la ciudad instan a los interesados en las actividades acuáticas de verano a hacer sus reservaciones a la brevedad pues los espacios suelen agotarse rápidamente. Para cualquier información consulte el sitio web de la División de Actividades Acuáticas del Departamento de Recreación y Parques de Burlington o comuníquese al 336-222-5043 del MAC o al 336222-5049 de la piscina North Park.

ALAN BALOG

será el próximo jefe de policía del Departamento de Policía de Burlington

La ciudad de Burlington se complace en anunciar que el actual subjefe de policía y profesional de la policía del condado de Alamance, Alan Balog, será el próximo jefe de policía del Departamento de Policía de Burlington. Sucede al jefe Brian P. Long, quien se jubilará en junio de 2023. Balog continuará trabajando junto al jefe Long durante el próximo mes durante la transición de liderazgo.

El subjefe Balog tiene dieciocho años de experiencia en el cumplimiento de la ley, once de esos años en el Departamento de Policía de Burlington. Durante el proceso de contratación del Jefe de Policía, Balog llegó a la cima de un grupo de candidatos bien calificados debido a su profesionalismo, su compromiso con los valores del Departamento de Policía de Burlington y su visión de cómo la vigilancia moderna puede ayudar a las comunidades a prosperar.

“Mis experiencias de toda la vida me

han preparado para responder al llamado de servir al público en la comunidad que mejor conozco. Me enorgullece mantener segura mi ciudad natal y garantizar la prestación de un servicio policial justo y eficaz en colaboración con la comunidad para que todos los residentes tengan la oportunidad de tener éxito”. dijo Balog.

“El Jefe Balog servirá bien a nuestra Ciudad, trae una combinación de experiencia con capacitación académica y profesional de la más alta calidad. Estamos entusiasmados de trabajar con el Jefe Balog en este puesto”, declaró el administrador de la ciudad de Burlington, Craig Honeycutt.

El subjefe Balog actualmente supervisa la patrulla, las investigaciones criminales y el despacho del 911. Anteriormente se desempeñó en funciones de supervisión dentro de la División de Patrulla de BPD, la División de Investigaciones

Criminales y la División de Normas Profesionales.

Se graduó de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde obtuvo una licenciatura en Ciencias Políticas. También tiene una Maestría en Liderazgo y Administración de Seguridad Pública de la Universidad Estatal de Arizona.

Comprometido con el desarrollo profesional y las mejores prácticas en la aplicación de la ley, el subjefe Balog ha seguido buscando oportunidades de aprendizaje. Se graduó de la 74.ª Sesión del Instituto de Alta Dirección para la Policía del Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía y de la 445.ª Sesión de la Escuela de Personal y Comando de la Policía de la Universidad Northwestern.

Es miembro del Foro de Investigación Ejecutiva de la Policía y fue nombrado Ejecutivo del Año de la Policía de Carolina del Norte en 2019.

Actualmente también se desempeña como miembro de la Junta de Meals on Wheels del condado de Alamance.

A lo largo de su carrera, Balog se ha enfocado en la implementación de vigilancia basada en evidencia para mejorar la seguridad pública y la confianza de la comunidad, particularmente a través de la prevención de delitos violentos y sobredosis de drogas.

Balog comentó: “Como líder en el Departamento de Policía de Burlington, he sido parte de un equipo extremadamente talentoso que utiliza las mejores políticas, prácticas y capacitación policial para brindar un servicio excepcional al cliente y seguridad pública. Espero seguir trabajando con este equipo para reafirmar nuestro compromiso con la excelencia”. Los detalles sobre la ceremonia pública de juramento se anunciarán en una fecha posterior.

La población estudiantil latina es una de las de más rápido crecimiento en Elon.

D e s c u br e todas la s

opo r t u n i d a d e s q u e te e s pe ran .

ANTIGUO CAMPUS ESCOLAR HEBREO DE GREENSBORO podría

albergar a más de 800 menores inmigrantes.

Alexis Quintar

El jueves 11 de mayo, llegó a su fin el Título 42, ley que se implementó en marzo del 2020 durante la pandemia de COVID-19, la cual le permitió al gobierno federal expulsar de los Estados Unidos a miles de inmigrantes a sus países de origen. Desde hace varias semanas las aglomeraciones de personas en la frontera sur comenzaron a aumentar de manera considerable, suceso que generó la preocupación del gobierno norteamericano. Muchos políticos aseguran que se generará una gran oleada de migrantes y por ello los focos se han puesto en los centros de atención a inmigrantes. Cabe mencionar que, el 6 de junio de 2022, en Greensboro, tras un largo proceso administrativo, el gobierno federal firmó un contrato por cinco años con los propietarios de la Academia Hebrea Estadounidense para usar sus instalaciones para albergar a niños inmigrantes indocumentados que ingresaron solos a los Estados Unidos. Cabe subrayar que el campus escolar hebreo, el cual está situado en el 4334 Hobbs Road, detrás de una tienda Target, cerró sus puertas como academia en 2019.

Mediante un comunicado que se emitió en junio del 2022, el gobierno federal indicó: “La Academia Hebrea Estadounidense servirá como sitio de atención de afluencia y centro de procesamiento de reasentamiento para niños refugiados no acompañados”. Horas después de que salga a la luz el comunicado, fue la misma alcaldesa de Greensboro, Nancy Vaughan, quien confirmó la noticia. “La Academia Hebrea Estadounidense nos notificó que arrendará sus instalaciones de Hobbs Road al HHS, que apoyará a menores no acompañados de la frontera sur. Es una gran oportunidad para que Greensboro demuestre nuestro compromiso de ser una ciudad acogedora”, señaló Vaughan. Conjuntamente, la alcaldesa sostuvo: “Me alegra ver que El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. (HHS, por sus siglas en inglés) le da un buen uso a este sitio. La Academia Hebrea Estadounidense ha estado vacante durante varios años y fue diseñado para ser un campus autónomo para niños”.

A las horas de que este anuncio se haga oficial, uno de los primeros en festejar esta decisión fue el

presidente de la Junta de Comisionados del Condado de Guilford, Melvin “Skip” Alston. El comisionado explicó que este tipo de espacios es muy importante para los menores, no se sientan solos e indefensos lejos de su país de origen. Asimismo, Alston manifestó: “Me alegra ver que HSS le da una buena utilización a este sitio. La Academia Hebrea Estadounidense ha estado vacante durante varios años y fue diseñado para ser un campus autónomo para niños”. En el mismo contexto, el comisionado añadió: “Solo puedo imaginar lo emocional y mentalmente difícil que debe ser para un niño, llegar a un nuevo país, con un nuevo idioma, estar completamente solo y separado del consuelo y el apoyo de las personas que conoces, que te aman y se preocupan por ti. Tenemos muchos recursos existentes disponibles para apoyar este esfuerzo”.

El pasado 15 de mayo, al menos 50 vecinos de Greensboro se manifestaron en contra de la reapertura de un antiguo campus de la Academia Hebrea para albergar a niños inmigrantes indocumentados que ingresaron solos a los Estados Unidos. Hay que remarcar que los niños que se alojarán en este instituto en su mayoría son los que llegan desde la frontera con México, los cuales estarán en ese espacio de más de 100 acres hasta que puedan reencontrarse con su familia o su patrocinador. En dicha protesta, los manifestantes aluden que el concepto que quieren implementar en el antiguo campus de la Academ ia Hebrea Estadounidense es incorrecto y las compañías que contrató el gobierno federal no son competentes para el cuidado de niños. Al mismo tiempo, las organizaciones defensoras de los niños aseguran que las instalaciones de Greensboro no son aptas para albergar a los menores. Quien fue contundente con sus declaraciones fue Mike Ishii de Tsuru for Solidari ty, un proyecto de base estadouni dense de origen japonés que trabajan para cerrar todos los campos de concentración de EE. UU, el cual aseveró: “Hay una narrativa de que este es un refugio seguro, pero este no es un centro de reunificación.

Esta es una jaula dorada. Estos sitios son almacenes, son prisiones colectivas para niños. La narrativa es ‘vamos a ser los perros guardi anes de este sitio’,

¿Quién te va a dejar entrar para ver eso? Nunca pasó antes. No dejan entrar a la comunidad para supervisarlo”.

Aunque hasta el momento no hay una fecha para su apertura, hay que remarcar que las instalaciones del campus podrían albergar hasta 800 niños y niñas de entre 13 a 17 años. El año pasado, desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos comunicaron: “Mientras están bajo el cuidado de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, los niños tienen acceso a tratamiento médico, servicios legales, servicios de traducción, educación y consejeros de salud mental y conductual y pueden conectarse con la familia al menos dos veces por semana”.

Por su parte, la directora estatal del Comité de Servicio de Amigos Estadounidenses, Cecile Crawford, se mostró muy escéptica por la apertura de este sitio que brindará asilo a los niños no acompañados. “Suena genial y los aplaudo por tratar de adoptar este enfoque humano. Pero no hemos visto un solo caso de que esto se haya hecho bien. Queremos asegurarnos de que la gente entienda que encarcelar a niños y separar familias va en contra de los valores estadounidenses”, afirmó Crawford. “La detención es una política fallida probada con el tiempo: no impide la migración, porque solo causa un daño tremendo e irreparable a los

humanos, especialmente a los niños”, sumó la funcionaria.

UNA EXPERIENCIA SIMILAR QUE SALIÓ MAL

Además, la directora estatal apuntó contra las empresas que manejarán dicho refugio para los menores no acompañados: “La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha contratado a las empresas hermanas, Deployed Resources y Deployed Services, no son contratistas de cuidado infantil, sino que son contratistas militares”.

De igual modo, Crawford comparó los planes que tienen en el refugio para menores inmigrantes de Greensboro con el de Albion, Michigan, llamado Starr Commonwealth, el cual hospedaba a niños llegados desde Afganistán, en el cual el personal que trabajaba allí en su mayoría era de otro contratista federal, llamado PAE Applied Technologies, según comunicó la agencia de noticias ProPublica. Hay que recordar que en Starr Commonwealth hubo informes de abuso físico y sexual y por ello su cierre es inminente. Sobre este tema, Crawford sentenció: “Tenían todas las promesas de tratar muy bien a estos niños y simplemente salió mal. Queremos que la administración de Biden y la Oficina de Reasentamiento de Refugiados inviertan en una política más humana de reunificación rápida en la frontera y el fin de la detención”.

FOTO: AMERICAN HEBREW ACADEMY, GOOGLE MAPS

COVID-19 NCDHHS informa nuevos lineamientos de vacunación contra el virus.

Leah Carlson

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés) informó que, de ahora en adelante, sólo estarán disponibles vacunas actualizadas contra la COVID-19 e instó a los mayores de 65 años y a las personas con el sistema inmunitario debilitado a recibir una dosis adicional de esta vacuna para evitar el riesgo de una enfermedad grave a causa del virus.

Los nuevos lineamientos fueron autorizados recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y se basan en recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). La FDA tomó esta medida para simplificar la guía de vacunación y al mismo tiempo ofrecer la protección más actualizada contra el virus, según un comunicado del NCDHHS.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) acogió la recomendación del Comité de Emergencia de declarar el fin de la emergencia de salud pública internacional por la COVID-19, su máximo representante, Tedros Adhanom Gebreyesus, advirtió que “esto no significa que la COVID-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud mundial”, se lee en de prensa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “La COVID-19 sigue siendo una prioridad de salud pública global. El riesgo continúa. Por esa razón, los países, ni sus sistemas de salud, al igual que sus poblaciones, pueden bajar la guardia”, recomienda la nota de la OPS.

El NCDHHS recordó que ahora las personas de seis meses en adelante recibirán únicamente la vacuna COVID-19 actualizada, que protege contra más variantes del virus. Además, el deaprtamento aseguró que para que una persona de 6 años o más esté al día con la inmunización, debe haber recibido una dosis actualizada o bivalente que protege tanto contra el virus original que causa la COVID-19, como contra las nuevas variantes Omicron.

"Estos cambios son un paso impor tante hacia el futuro de las vacunas contra el COVID-19 a medida que cambiamos a rutinas regulares que fortalecen nuestra protección contra el virus, similar a la vacuna anual contra la gripe", declaró la Dra. Elizabeth Cuervo Tilson, directora

médica del NCDHHS en el comunicado.

Además, recordó que quienes no se han vacunado contra la COVID-19, desde septiembre de 2022, probablemente deban recibir una dosis actualizada de la vacuna.

GRUPOS DE ALTO RIESGO

Además, el comunicado asegura que la nueva recomendación permite dosis actualizadas adicionales para ciertos grupos de alto riesgo, para ayudar a aumentar la protección contra el virus. En este sentido, las personas de 65 años o más que ya recibieron una vacuna actualizada contra la COVID-19 hace al menos cuatro meses, pueden recibir una dosis adicional. También, quienes tengan un sistema inmunológico comprometido pueden necesitar al menos una dosis actualizada, dos meses después de la última dosis actualizada que recibieron de la vacuna, a criterio de su proveedor de atención médica.

La NCDHHS asegura que dos tercios de los habitantes de Carolina del Norte tienen más probabilidades de enfermarse gravemente a causa de la COVID-19 porque tienen riesgos como presión arterial alta, diabetes, asma y obesidad.

NIÑOS PROTEGIDOS

Por otra parte, según este departamento de salud, la mayoría de los niños de 6 meses a 5 años son elegibles para recibir una vacuna actualizada contra la COVID-19 si han sido vacunados pero aún no han recibido una dosis actualizada. “Los padres deben hablar con un proveedor de atención médica para asegurarse de que sus hijos estén al día con las vacunas contra el COVID-19 y todas las demás vacunas recomendadas”, puntualiza el comunicado.

“Los niños pueden contraer el virus al igual que los adultos y la vacuna actualizada ayuda a protegerlos para que no se enfermen gravemente. Los niños de 6 meses a 11 años reciben una dosis más baja de la vacuna que los adolescentes y adultos”, detalla el NCDHHS.

Según el departamento, actualmente las vacunas son gratuitas para todas las personas de 6 meses en adelante, incluso si no tienen seguro médico e independientemente de su estado migratorio, dado que no se requiere una identificación y la información personal no se comparte con ICE. Sin embargo, advierte que pronto estarán disponibles bajo la misma modalidad que las vacunas contra

la gripe y otras inmunizaciones de rutina, y es posible que ya no sean gratuitas para todos.

Las pruebas caseras de COVID-19 continúan estando disponibles en muchos lugares sin costo alguno y se pueden enviar por correo directamente al hogar de los interesados. También hay sitios en todo el estado que ofrecen pruebas gratuitas. Para estos fines el NCDHHS recomienda visitar la página web vacunate.nc.gov/pruebas. Finalmente, el NCDHHS recomendó a quienes resulten positivos en la prueba de COVID-19 mantenerse alejados de los demás, seguir las pautas de aislamiento de los CDC y buscar atención médica de inmediato si tienen problemas para respirar o experimentan otras señales de advertencia. También pueden visitar el sitio web vacunate.nc.gov/buscartratamiento.

Quienes deseen obtener más información contra la COVID- 19 y sobre dónde vacunarse pueden visitar el sitio en línea vacunate.nc.gov o marcar al 800-CDC-INFO del centro de información de los CDC. También pueden visitar la página ncdhhs.gov/LHD para comunicarse con su departamento de salud local.

GRACIAS A TECNOLOGÍALA LIDAR

se descubrió una ciudad escondida en Guatemala.

El pasado 20 de mayo, investigadores arqueológicos de Estados Unidos y Guatemala han mostrado los nuevos resultados de los estudios que comenzaron en 2015 en el área de América Central.

Las recientes noticias fueron publicadas en un artículo en Cambridge University Press, en donde comparten el increíble descubrimiento que hicieron recientemente en la región selvática de El Mirador, en el sur de la frontera entre México y Guatemala. Cabe señalar que toda la región tiene una rica historia precolombina, con diversas civilizaciones que se desarrollaron en la zona, como los mayas. Hay numerosas ciudades que fueron descubiertas debajo de 1.350 millas de densa selva en los territorios que abarcan Tikal, El Mirador, Calakmul y Copán. Los científicos han sorprendido a la sociedad al anunciar que se han descubierto 417 ciudades que existieron en el año 1000 a.C., las cuales están conectadas por una red de casi 110 millas, las que denominaron supercarreteras, en lo que sería el primer sistema de autopistas de la historia de la humanidad.

Estos descubrimientos arqueológicos mayas muestran evidencias de una planificación urbana avanzada y un sistema de ciudades interconectadas a través de caminos y rutas comerciales. Sin embargo, el número específico de ciudades y su organización precisa puede variar según las investigaciones arqueológicas y los avances en el campo de la arqueología.

Los investigadores han descubierto antiguas ciudades mayas en Guatemala, enterradas en la jungla remota, y esto sería uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos a lo que refiere a la historia de la humanidad. Quien habló sobre este gran descubrimiento fue Richard Hansen, autor principal del estudio y profesor de investigación de arqueología mayista en la Universidad Estatal de Idaho, el cual aseguró: “Ahora sabemos que el período Preclásico fue de una extraordinaria complejidad y sofisticación arquitectónica, con algunos de los edificios más grandes de la historia mundial que se construyeron durante este tiempo”.

Hay que mencionar que estos descubrimientos fueron hechos a través de un transmisor aéreo que

rebota millones de pulsos de láser infrarrojo desde el suelo, los cuales se manifiestan por medio de dibujos en 3D en lo que se denominan imágenes LIDAR (un acrónimo de la frase en inglés light detection and ranging). Esta tecnología suplantó al viejo método que utilizaban los arqueólogos, quienes tenían que realizar todos estos mapas a mano. De este modo, Hansen en diálogo con Washington Post sostuvo: “Los hallazgos de LIDAR han revelado un volumen completo de la historia humana que nunca hemos conocido debido a la escasez de artefactos de ese período, que probablemente fueron enterrados por la construcción posterior de los mayas y luego cubiertos por la selva”. Asimismo, el arqueólogo sumó: “Las imágenes LIDAR plantean preguntas sobre cómo una sociedad que vive en una jungla tropical en América Central se convirtió en una de las civilizaciones antiguas más grandes del mundo, mientras que otra sociedad que vive en Borneo (Indonesia) todavía cazaba y recolectaba exactamente en el mismo entorno”.

Por su parte, Enrique Hernández, arqueólogo de la Universidad de San Carlos en la ciudad de Guatemala y coautor del artículo que fue publicado en Cambridge University Press comentó que este descubrimiento podría ser tan trascendental para la historia humana como el hallazgo de las pirámides en Egipto.

A juzgar por las imágenes que salieron a la luz, las zonas de ruinas que fueron descubiertas podrían convertirse en un lugar turístico como las pirámides egipcias, que son visitadas anualmente por más de 14 millones de personas. Las personas que quieren ver las ruinas de El Mirador, en la localidad de Petén a lo largo de la frontera entre México y Guatemala, deben caminar casi 40 millas por medio de la selva entre diversas alimañas y animales peligrosos o bien hacerlo en helicóptero, pero según Hernández la dimensión de este hallazgo podría tranquilamente superar al turismo que llega a Egipto para ver las inmensas esfinges mitológicas.

Uno de los descubrimientos más impactantes son los nuevos hallazgos que se hicieron de la ciudad de Balamnal, la cual tendría entre mil a dos mil años de antigüedad. Cabe indicar que desde el año 2009 ya se tiene conocimiento de Balamnal, pero gracias a los nuevos avances que brindó la tecnología

LIDAR, se supo que la ciudad era muchísimo más grande de lo que se creía, en donde abundan, majestuosos edificios, grandes templos y las múltiples calles que comunicaban todas las ciudadelas que hay en la zona. Sobre este tema, Hansen expresó: “Las excavaciones alrededor de Balamnal en 2009 no reconocieron la increíble sofisticación y el tamaño de la ciudad, todo lo cual fue inmediatamente evidente con esta nueva tecnología. LIDAR mostró que el sitio se encuentra entre los más grandes de El Mirador, con calzadas que irradian hacia otros sitios más pequeños, lo que sugiere su importancia administrativa, económica y política en los períodos Preclásico”.

¿NACE UN NUEVO ATRACTIVO TURÍSTICO?

A unas 40 millas al sur de Petén se localiza Tikal, las ruinas de uno de los mayores yacimientos arqueológicos y centros urbanos de la civilización Maya del período “Clásico”. Esta zona, en 1979, fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y además es un popular Parque Nacional, al que cientos de miles de personas visitan cada año. No solo es un gran atractivo conocer estas imponentes ruinas, sino que otro detalle que invita a las personas a llegar a este sitio es que en 1977 allí se filmaron algunas escenas de “Star Wars: Episodio IV: Una Nueva

Esperanza” y por ello muchos fanáticos de este film son turistas frecuentes en el Parque Nacional Tikal.

En este contexto, Hernández sueña que El Mirador podría transformarse en el nuevo Tikal. “Podría ser algo grandioso. Pero solo si el gobierno, las organizaciones arqueológicas y los lugareños trabajan juntos.

Luego se puede tomar una decisión sobre si debe convertirse en un monumento nacional, un área de retorno de los mayas modernos y otros indígenas guatemaltecos o un centro turístico. No quiero que mis hijos digan, ‘oh, recuerdo El Mirador, era un lugar agradable, los jaguares vivían allí’, como si fuera una leyenda”. Igualmente, el arqueólogo de la Universidad de San Carlos manifestó: “Podemos salvarlo ahora. Este es el momento adecuado para hacerlo”.

Dicho esto, es importante destacar que los descubrimientos arqueológicos continúan en curso y nuevos hallazgos pueden ocurrir en cualquier momento. La civilización Maya es conocida por su complejidad arquitectónica, planificación urbana y sistemas de carreteras bien desarrollados. Existen numerosos sitios arqueológicos en Guatemala y en toda la región mesoamericana que demuestran la presencia y la influencia de los antiguos mayas.

FOTO: HANSEN ET. AL - CAMBRIDGE UNIVERSITY PRESS / CC BY 4.0

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Burlington Latino | Junio 2023 by Benbassat Digital Consultants - Issuu