Burlington Latino | Febrero 2023

Page 1


BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE ALAMANCE

Arrancan el 2023 con nuevos recursos para sus usuarios.

ELECCIONES 2023 Habrá elecciones locales a lo largo y ancho de Carolina del Norte.

“QUÉDESE DONDE ESTÁ” Cómo es el nuevo plan de Joe Biden para afrontar la crisis en la frontera sur de Estados Unidos.

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE ALAMANCE

Arrancan el 2023 con nuevos recursos para sus usuarios.

ELECCIONES 2023

Habrá elecciones locales a lo largo y ancho de Carolina del Norte.

“QUÉDESE DONDE ESTÁ”

Cómo es el nuevo plan de Joe Biden para afrontar la crisis en la frontera sur de Estados Unidos.

Página 4

QUIÉNES SOMOS

SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE BURLINGTON, CAROLINA DEL NORTE.

Página 6

Página 8

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Burlington.

Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Burlington.

Podrás obtener nuestra publicación impresa en centros culturales, supermercados comunitarios, concesionarios de automóviles, consultorios médicos, oficinas legales y en las sedes de organizaciones sin fines de lucro que prestan ayuda a la comunidad de inmigrantes en Burlington.

También puedes consultarnos en nuestro sitio web de noticias Burligton Latino en el que encontrarás actualización permanente de los temas más importante que afectan a la comunidad latina de nuestra ciudad.

NUESTRO EQUIPO

MAXI BENBASSAT

EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA

LEAH CARLSON PERIODISTA

FRANCISCO MACHALSKYS PERIODISTA

ALEXIS QUINTAR PERIODISTA

RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO

BURLINGTON LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de BURLINGTON LATINO.

BURLINGTON LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL CONDADO DE ALAMANCE

Arrancan el 2023 con nuevos recursos para sus usuarios.

Las cuatro sucursales de las Bibliotecas Públicas del Condado de Alamance (ACPL, por sus siglas en inglés) ofrecen un espacio gratuito donde, con tan sólo un carnet, los usuarios pueden acceder a recursos, desde programas y clases, hasta libros y materiales en línea, que les permitirán ejercitar la importante función de leer.

Desde sus espacios es posible imaginar mundos, mejorar los procesos cognitivos como la concentración y la atención y enriquecer el vocabulario y la transmisión de conocimientos.

Todas las sucursales cuentan con al menos una persona que habla español y están ubicadas en el centro de Burlington (Biblioteca May Memorial), en North Park en Burlington (Biblioteca North Park), en el centro de Graham (Biblioteca Pública Graham) y en el centro de Mebane (Biblioteca Pública Mebane). Además cuentan con dos vehículos móviles con paradas en todo el condado. Su horario de funcionamiento está disponible en línea en el sitio web: www.ala mancelibraries.org.

Las ACPL ofrecen la posibilidad de disfrutar de los libros en variados formatos. Desde impresos para todas las edades, incluida una colección en español para niños y otra para adultos, hasta libros en inglés con letras grandes, así como audiolibros en CD que pueden reproducirse en el automóvil o en el hogar, o bien Playaways (pequeños cartuchos que se reproducen con una pila AAA y se oyen con auricu lares con cable).

Las bibliotecas también disponen de recursos en línea. En la sección Base de datos de la A a la Z se encuentran todo tipo de sitios web y bases de datos “que pueden ayudarte a buscar trabajo, hacer un currículum, solicitar cupo en la universidad, investigar un tema o aprender historia”, asegura la nota de las ACPL.

También cuentan con enlaces para acceder a libros y audios electrónic os a través de la aplicación Libby, y películas, programas de televisión, libros electrónicos, audios electrónicos y música a través de Hoopla. Los pequeños pueden acceder a NC Kids Library y Tumble books para leer, y a Just For Kids Access Video Library para ver programas de televisión sin anuncios.

Los niños que asisten a una escuela del Sistema Escolar Alamance-Burlington (ABSS, por sus siglas en inglés) y a la mayoría de las escuelas privadas y concertadas, ya tienen una cuenta en la biblioteca y un número asignado por la escuela que les permite disfrutar de hasta 10 artículos y acceder a los recursos en línea.

NOVEDADES

Para mejorar la experiencia de los usuarios accediendo a los recursos electrónicos y la información que necesitan, las ACPL lanzarán este invierno una aplicación para el teléfono o tableta que permite acceder a los recursos de la biblioteca. La App (ACPL) podrá descargarse en Google Play o Apple Store.

También, la sucursal de Graham

Finalmente, el sitio web de las ACPL enlaza con Transparent Language, donde, a través de breves lecciones, se puede aprender otro idioma.

SEGURIDAD DE LOS USUARIOS

Cabe destacar que solicitar el carné de la biblioteca es un proceso sencillo que solo requiere la presentación de un documento de identidad con fotografía y algún otro documento que certifique la dirección de habitación actual. Las planillas de inscripción están disponibles en español.

Según información de prensa de estos centros de saber, la seguridad de quienes hacen uso de los servicios de la biblioteca es fundamental para la institución, por lo que cada cuenta de usuario está protegida

por un PIN de 4 números a elección de los usuarios. Estas claves se utilizan para acceder a los computadores públicos de la biblioteca y para iniciar sesión de la biblioteca desde el hogar, entre otros usos.

“Las bibliotecas protegen mucho sus datos. No los compartiremos con nadie, ni siquiera con las fuerzas del orden, sin una orden judicial. No llevamos un registro de lo que usted saca, ni de lo que mira en el ordenador”, asegura el comunicado.

Según su sitio en línea, las Bibliotecas Públicas del Condado de Alamance proporcionan oportunidades de aprendizaje para que todos los miembros de la comunidad “tengan éxito en vivir una vida más plena nutriendo el corazón y la mente”.

Maxi Benbassat
FOTO: ALAMANCE COUNTY LIBRARIES
Demetria Rosser, propietaria de un negocio de transporte y cliente de Thread Capital

ELECCIONES 2023 Habrá elecciones locales a lo largo y ancho de Carolina del Norte.

Este 2023 Carolina del Norte será el escenario de elecciones de alcaldes, concejos municipales, juntas escolares, comisionados municipales y muchas otras instancias de gobierno local a lo largo y ancho de todo su territorio. Y aunque la Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte (NSCBE, por sus siglas en inglés), aún no ha publicado el calendario electoral ni el listado definitivo de candidatos, ya se manejan datos de algunas de las contiendas.

En su mayoría, los comicios se celebrarán el martes 7 de noviembre de 2023 y en la mayor parte del estado las votaciones anticipadas presenciales tendrán lugar entre el jueves 19 de octubre y el sábado 4 de noviembre. Asimismo, no se elegirán puestos de nivel federal o estatal.

Tampoco se efectuarán votaciones para alcaldes y concejales municipales en Raleigh, la capital del estado; en Greensboro, capital del condado de Guilford, ni en Winston-Salem del condado de Forsyth.

En cambio, los votantes elegirán alcaldes y concejales en Charlotte (Mecklenburg), Durham (Durham), Fayetteville (Cumberland), Wilmington (New Hanover), Burlington (Alamance), High-Point (Guilford/Randolph/Davidson/Forsyth) y Chapel Hill (Orange/Durham/Chatham).

También en el condado de Guilford habrá elecciones en las municipalidades de Gibsonville, Jamestown, Kernersville, Oak Ridge, Pleasant Garden, Sedalia, Stokesdale, Summerfield y Whitsett y del 7 al 21 de julio se realizará la inscripción de candidatos.

Asimismo, en el condado de Forsyth se sumarán las elecciones municipales en las localidades de Bethania, Clemmons, Kings, Kernersville, Lewisville, Rural Hall, Tobaccoville y Walkertown.

En el caso del condado de Wake, en la ciudad de Cary, el 10 de octubre el independiente Harold Weinbrecht se presenta a la reelección para la alcaldía. El martes 7 de noviembre será la segunda vuelta (de ser necesario) y esta misma fecha también habrá elecciones municipales en Apex, Fuquay-Varina, Garner, Holly Springs, Knightdale, Morrisville, Rolesville, Wake Forest, Wendell y Zebulon.

En Fayetteville, capital del condado de Cumberland, Mitch Colvin, representante del Partido Demócrata, se presenta a la reelección por la Alcaldía.

Con relación al condado de Mecklenburg, su capital, Charlotte, verá a la demócrata Vi Lyles presentarse a la reelección. Además, se elegirán los tres integrantes at-large de la Junta Escolar. También habrá elecciones de funcionarios locales, alcaldes, concejales y comisionados en las municipalidades de Cornelius, Davidson, Huntersville, Matthews, Mint Hill y Pineville. En Charlotte, las primarias serán el 12 de septiembre, la segunda vuelta el 10 de octubre, y la elección general el 7 de noviembre. Las elecciones tempranas presenciales para las primarias tendrán lugar entre el jueves 24 de agosto y el sábado 9 de septiembre. En la capital homónima del condado de Durham se celebrarán elecciones generales para alcalde. Actual-

mente, la ciudad tiene un regidor demócrata y tal como en la mayor parte del estado, las elecciones primarias serán el 10 de octubre y el día de la elección general el 7 de noviembre.

Según información en línea quienes deseen registrarse para votar en Carolina del Norte, deben ser ciudadanos estadounidenses y residentes del condado en el que se está registrando para votar durante al menos 30 días antes de las elecciones y deberán tener al menos 18 años en el momento de las próximas elecciones.

PARTICIPACIÓN LATINA

Cabe destacar que según un reportaje realizado en colaboración entre Enlace Latino NC y The News & Observer a pesar del arduo trabajo de activistas en Carolina del Norte para incentivar el voto de la comunidad latina “las tasas de inscripción y participación de los

latinos, tras aumentar en las dos últimas elecciones de medio término, invirtieron esa tendencia en 2022”.

Activistas atribuyen la baja participación a varios factores, entre los cuales se mencionan la falta de información electoral, la poca representación de los latinos en las boletas, el escaso trabajo de alcance y difusión, el clima político de polarización, entre otros, asegura el documento.

Un dato digno de destacar es que en las más de 2.000 contiendas en la papeleta de las elecciones de medio término sólo hubo 27 candidatos hispanos.

Y aunque la votación general baja significativamente en el ciclo de elecciones municipales como el de 2023, para los expertos es necesario un trabajo continuo y mayor financiamiento de las organizaciones a favor de la participación electoral latina para cambiar este panorama.

“QUÉDESE

DONDE ESTÁ”

Cómo es el nuevo plan de Joe Biden para afrontar la crisis en la frontera sur de Estados Unidos.

Alexis Quintar

Joe Biden no tuvo otra opción que implementar un nuevo plan para poder enfrentar la incontrolable oleada de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos. Este jueves el presidente norteamericano, en un discurso que brindó desde la Casa Blanca, anunció que pondrá en marcha un programa para admitir hasta 30.000 migrantes por mes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. El mismo plan promete ser inalterable y expulsar a los inmigrantes que no cumplan con las leyes para ingresar al país. Biden aseguró que esta nueva estrategia será la más “ordenada, segura y humana”, para todos los migrantes que quieran habitar suelo estadounidense.

“Estas medidas ampliarán y acelerarán las vías legales para una migración ordenada y tendrán nuevas consecuencias para quienes no utilicen esas vías legales”, indicó un comunicado que emitió la Casa Blanca horas antes de que hable el mandatario. Por su parte, Biden fue muy claro en su postura al afirmar: “Si los republicanos más extremos siguen haciendo demagogia con este tema y rechazan las soluciones presentadas, me queda una sola opción, hacer todo lo que pueda por mi cuenta para tratar de cambiar la atmósfera”.

“Estas acciones por sí solas que voy a anunciar no van a arreglar todo nuestro sistema de inmigración, pero sí pueden ayudarnos mucho a manejar mejor lo que es un desafío difícil”, dijo el máximo referente del partido Demócrata. Igualmente, el presidente sostuvo: “Todos deberíamos reconocer que mientras Estados Unidos sea la tierra de la libertad y las oportunidades, la gente intentará venir aquí. Y eso es lo que hicieron muchos de nuestros antepasados. Por eso no sorprende que vuelva a suceder hoy. No podemos impedir que la gente haga el viaje, pero podemos exigirles que vengan aquí de manera ordenada”.

Para finalizar, el presidente norteamericano le hizo un contundente pedido a todos los migrantes que estén pesando acceder a los Estados Unidos de manera ilegal. “Mi mensaje es este: si está tratando de salir de Cuba, Nicaragua o Haití, o tiene planeado comenzar un viaje hacia Estados Unidos, no venga, no se presente simplemente en la frontera”, señaló Biden. Del mismo modo, el mandatario añadió: “Quédese donde está y haga la solicitud legalmente. A partir de

hoy, si no presenta la solicitud a través del proceso legal, no será elegible para este nuevo programa de libertad condicional”. Al parecer, el presidente quiere controlar minuciosamente a todas las personas que quieran habitar suelo norteamericano, pero también endurecerá las restricciones a todos los que intenten cruzar la frontera de forma ilegal.

BIDEN ANUNCIÓ QUE VISITARÁ LA FRONTERA SUR

Desde que asumió su mandato, hace casi dos años, muchos funcionarios y defensores de la inmigración le han solicitado al presidente que visite la región fronteriza del sur de Estados Unidos. Luego de muchas especulaciones finalmente, Biden llegará al núcleo del problema migratorio, ya que visitará por primera vez en su gestión, El Paso, en Texas, para reunirse con funcion-

nuestro sistema de inmigración en su conjunto”, expresó González en un comunicado que publicó hace unas horas.

EL PASO Y UNA REALIDAD QUE POCOS QUIEREN MIRAR

Hace unos días, los habitantes de El Paso y zonas aledañas hablaron con la BBC y manifestaron que aglomeración de migrantes en la frontera es impactante. Los residentes del lugar aseguran que ver gente durmiendo a la intemperie o cerca de sus vehículos es algo común en estos días. Para sorpresa de muchos, los vecinos de El Paso se mostraron muy empáticos con los migrantes, ya que aseguran que están atravesando una situación muy dura.

“Solo están tratando de mejorar su vida. Si estuvieras en su lugar, querrías venir a los Estados Unidos

por la libertad o por el trabajo”, le comentó a la BBC, Mark Casavantes, un residente de El Paso que vive a solo unas cuadras de la frontera con México. Asimismo, Casavantes aseveró: “Son gente muy pacífica y respetuosa. Realmente no han causado ningún problema”.

Otro de los testimonios que llamó mucho la atención fue el de Sue Dickinson, una voluntaria del “Annunciation House”, una organización que le brinda hospedaje a los inmigrantes en El Paso. Dickinson, quien tiene contacto a diario con los migrantes, reveló: “A muchas personas se les abriría la mente si vieran la situación a la que día a día se enfrentan los recién llegados a esta ciudad. Es gente que está desesperada, que necesita asilo, que necesita escapar de la violencia y la opresión política. Vienen aquí por la seguridad”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.