

EXPOSICIONES DEL MUSEO DE ARTE WEATHERSPOON
EXPLORAN LA DIVERSIDAD DE LA CONDICIÓN HUMANA.
RINDEN TRIBUTO A OFICIAL DE POLICÍA ASESINADO EN GREENSBORO
ALTERNATIVE RESOURCES OF THE TRIAD AHORA ES IMPAQT GSO

CAROLINA DEL NORTE ADELANTA ESFUERZOS PARA MEJORAR EL ACCESO LINGÜÍSTICO EN ORGANISMOS ESTATALES.
LAS ESCUELAS Y LA LEY HB10 LA POSTURA DE LAS INSTITUCIONES FRENTE A LA NUEVA POLÍTICA “ANTIMIGRANTE”.



RINDEN TRIBUTO A OFICIAL DE POLICÍA
ASESINADO EN GREENSBORO
CAROLINA DEL NORTE ADELANTA ESFUERZOS PARA MEJORAR EL ACCESO LINGÜÍSTICO EN ORGANISMOS ESTATALES.
ALTERNATIVE RESOURCES OF THE TRIAD AHORA ES IMPAQT GSO
LAS ESCUELAS Y LA LEY HB10
LA POSTURA DE LAS INSTITUCIONES FRENTE A LA NUEVA POLÍTICA “ANTIMIGRANTE”

Pág. 4
Pág. 6
Pág. 10
Pág. 15
Pág. 16

10,000 +
LECTORES MENSUALES
QUIÉNES SOMOS
SOMOS UNA REVISTA GRATUITA Y DE ACTUALIZACIÓN MENSUAL QUE VISIBILIZA EL APORTE DE LA COMUNIDAD LATINA EN LA CIUDAD DE GREENSBORO, CAROLINA DEL NORTE.

Queremos contarte las historias de los latinos que con esfuerzo y trabajo han alcanzado el éxito en esta ciudad. A través de entrevistas y reportajes te mostraremos la huella que han dejado generaciones de latinos en la economía, los negocios, la cultura y la gestión pública de Greensboro.
Hablamos sin rodeos de la inmigración, y lo hacemos mostrando todos los aspectos que motorizan este tema con la promesa de una actualización permanente, objetividad y profundidad en su abordaje. No solo desarrollaremos temas locales, sino estatales y de alcance nacional que afectan a los inmigrantes latinos de Greensboro.
NUESTRO EQUIPO
MAXI BENBASSAT EDITOR, DIRECTOR DE AGENCIA
LEAH CARLSON
PERIODISTA
RUDY GARZOTTO DIRECTOR DE DISEÑO
ALEXIS QUINTARPERIODISTA
GREENSBORO LATINO no asegura, garantiza o respalda de ninguna manera los productos o servicios que aparecen en los avisos publicados en esta revista. Está prohibida la reproducción total o parcial de artículos, sin la autorización del equipo editorial de GREENSBORO LATINO.
GREENSBORO LATINO no se hace responsable por las opiniones expresadas en los artículos de sus colaboradores, comprendiendo solamente a sus autores. Esta revista respetará siempre el derecho a las rectificaciones, opiniones, aclaraciones o complemento de opciones a noticias publicadas en sus páginas.

EXPOSICIONES DEL MUSEO DE ARTE WEATHERSPOON
EXPLORAN LA DIVERSIDAD DE LA CONDICIÓN
LEAH CARLSON VIDA
HUMANA.
Desde su creación en 1941 el Museo de Arte Weatherspoon se ha centrado en construir una colección de arte moderno y contemporáneo considerada como una de las mejores del sureste de Estados Unidos. Su colección de casi 7.000 obras, representa todos los movimientos artísticos importantes desde principios del siglo XX hasta el presente.
El museo atiende a un amplio público de aproximadamente 36.000 visitantes anualmente, incluyendo estudiantes, profesores y personal de la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro (UNCG, por sus siglas en inglés); las comunidades de la Triada del Piamonte y visitantes de todo el estado, región y nación. Fue acreditado por la Asociación Americana de Museos en 1995 y acreditado una vez más en 2005 y 2015.
Según su sitio en línea, la institución fue fundada por Gregory Ivy, el primer presidente del Departamento de Arte en la Universidad de la Mujer (ahora UNCG), y desde entonces ha crecido desde una galería universitaria con fines educativos hasta convertirse en una institución reconocida en todo el país por sus excelentes colecciones, dinámico programa de exposiciones y excepcional programa de enseñanza y aprendizaje.
COLECCIÓN ACTUAL
Actualmente cuatro de sus exposiciones estarán disponibles para el disfrute del público en 2025. La primera de ellas Embodied: Finding Meaning in the Human Form (Encarnados: Encontrando significado en la forma humana) abre sus puertas del 18 de enero al 29 de marzo de 2025 en la Galería Louise D. y Herbert S. Falk Sr., ubicada en el primer piso del museo. La muestra, curada por los estudiantes de “Historia del Arte 490: Museos y espacios de exposición”, explora la capacidad de las partes del cuerpo humano de “producir gestos con significado cultural, sostener las marcas tangibles de vivir y envejecer a través del tiempo, o ser heridos y curados”, según información del sitio web del museo.
“Colectivamente, sus imágenes y esculturas exploran experiencias
humanas que son a un mismo tiempo universales y únicas: vulnerabilidad y fuerza, expectativas sociales y autodeterminación, esperanzas y recuerdos, amor y pérdida. Centrándose en partes aparentemente simples y únicas del cuerpo, estas obras abren caminos para ver y pensar sobre la complejidad compartida de ser humanos”, agrega el museo.
También los visitantes al museo podrán sumergirse en la relación del Weatherspoon a lo largo de los años con varios coleccionistas de arte, alumnos y profesores de Bellas Artes de UNCG, líderes de la comunidad de Greensboro y más con la muestra Making Connections: Art, Place, and Relationships (Estableciendo conexiones: Arte, Lugar y Relaciones) que estará abierta al público hasta el 5 de julio de 2025 en las Galerías Gregory D. Ivy, Weatherspoon Guild y 6 del segundo piso.
“Basándose en el deseo del museo de involucrar a su público de maneras más personales y significativas, esta instalación de obras de la colección muestra el Weatherspoon como un museo académico con profundas conexiones y relaciones
con su campus, Greensboro, y comunidades más amplias”, asegura la institución.
Y con la exposición colectiva Crip* | Artists Engage with Disability (Crip* | Artistas conectan con la discapacidad) que estará abierta al público hasta el 26 de abril en la Galería Bob & Lissa Shelley McDowell del segundo piso, se presenta a artistas contemporáneos cuyas obras interactúan con experiencias y concepciones sobre la discapacidad.
La exposición ofrece descripciones de audio de obras de arte utilizando códigos QR accesibles a través de la aplicación Navilens.
Entre los artistas se incluye a Liz Barr, Emilie Gossiaux, Max Guy, Christopher Robert Jones, Carly Mandel, Darin Martin, Alison O'Daniel, Berenice Olmedo, Carmen Papalia, Brontez Purnell, Finnegan Shannon, Heather Kai Smith y Alex Dolores Salerno. Crip* es curada por Liza Sylvestre y co-organizada por el Krannert Art Museum, la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y la Galería 400 en la Universidad de Illinois Chicago.
Finalmente, en la exposición Sheena Rose: Pause and Breathe, We Got
This (Sheena Rose: Haz una pausa y respira, Todo está bajo control) que puede visitarse en el Weatherspoon Atrium Mural, la artista crea un mural a gran escala rico en colores y patrones, cada uno de los cuales se vincula con un pensamiento particular sobre nuestro momento actual.
Originaria de Barbados, donde continúa viviendo y trabajando, asistió a la UNC Greensboro como becaria Fulbright desde 2014 hasta 2016. Rose es una artista multidisciplinaria que trabaja en animación, dibujo, pintura y performance. “El trabajo vibrante y enérgico de Rose está al mismo tiempo anclado en su herencia caribeña y expandiéndose en sus exploraciones de la cultura y la experiencia humana”, se lee en el sitio web de la exposición.
La entrada a las exposiciones es gratis y el museo cuenta con estacionamiento también gratuito. El museo puede visitarse los martes, miércoles, viernes y sábados de las 10:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde. El Museo de Arte Weatherspoon está ubicado en el 1005 Spring Garden Street de la UNC Greensboro.




RINDEN TRIBUTO A OFICIAL DE POLICÍA ASESINADO EN GREENSBORO
Con un sentido homenaje el día de Navidad la comunidad de Greensboro despidió al oficial de policía Michael Horan quien cayó abatido en el cumplimiento del deber el 23 de diciembre. En un vehículo policial estacionado frente a la sede del Departamento de Policía los habitantes de la ciudad dejaron sus ofrendas y mensajes de duelo.
Según el reporte policial, Horan fue asesinado de varios disparos el lunes 23 de diciembre en la mañana en el Food Lion de Lawndale Drive en Greensboro. Fue el primero en responder a una llamada de auxilio sobre un hombre, posiblemente armado, en la tienda.
Luego de un forcejeo, el sospechoso disparó a Horan y huyó del establecimiento en un vehículo. El agente no tuvo tiempo de desenfundar o disparar su arma, aseguró la Oficina Estatal de Investigación de Carolina del Norte (SBI, por sus siglas en inglés).
El sospechoso, identificado como Tarell Isaac McMillian de 34 años, fue detenido en la frontera del condado de Duplin tras una persecución que comenzó en el
del Condado de Sampson y de la Patrulla de Carreteras del Carolina del Norte. McMillan fue acusado de asesinato en primer grado. Actualmente se encuentra recluido en la cárcel del condado de Guilford sin derecho a fianza y enfrenta múltiples cargos relacionados con la persecución en vehículo que condujo a su detención.
En un comunicado, el jefe del Departamento de Policía de Greensboro, John Thompson, lamentó la muerte del oficial. “Horan era un miembro valorado y respetado de nuestra familia de la Policía de Greensboro. Estamos especialmente agradecidos con todos los que trabajaron sin descanso para ayudar a la identificación, detención e imputación del individuo responsable de la muerte del agente Horan. También queremos dar las gracias a nuestra comunidad y a nuestros compañeros de las fuerzas del orden de todo el estado por el apoyo que han ofrecido a nuestro departamento y a la familia del agente Horan durante este difícil momento”.
Por su parte, el mismo día del
mente cumpliendo con su deber protegiendo Greensboro cuando se convirtió en la víctima de un acto de violencia sin sentido”. Danny Rogers, sheriff del condado de Guilford, reflexionó sobre el impacto emocional de la muerte de Horan. “Realmente me afecta enormemente. Pensar en él experimentando los últimos segundos de su vida dejando atrás a sus hijos y su esposa”.
También, la ciudad de Greensboro está ofreciendo terapia para superar el duelo y apoyo para los oficiales y sus familias. En este sentido, la alcaldesa Nancy Vaughan destacó la importancia de apoyar “a las personas que nos protegen cada día y recordarles que su trabajo importa”.
El Departamento de Policía organizó una campaña de recaudación de fondos en apoyo a la familia de Horan. En el sitio de la campaña se pueden conocer los múltiples logros en vida del oficial. “Recibió un premio de salvamento en 2019 por su valentía y rápida respuesta cuando, en un viaje a la playa con su familia, puso su propia vida en peligro, entrando a sabien

de un hombre y su hijo de ahogarse”, se lee en el sitio.
Horan fue contratado por el Departamento de Policía de Greensboro en 2017 y fue juramentado a principios de 2018. Sirvió en la oficina de patrullaje del departamento y fue miembro de la Guardia Costera de los Estados Unidos desde 2000.
Este es el homicidio número 43 en Greensboro en 2024 y el segundo de un oficial de policía que enluta a la comunidad en menos de un año. El 30 de diciembre de 2023 el sargento Philip Dale Nix, de 50 años, perdió la vida al recibir un disparo en una gasolinera tras intervenir en un crimen. El incidente ocurrió en Sandy Ridge Road. Aunque, según datos publicados recientemente por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), tanto los delitos violentos como los contra la propiedad están disminuyendo en Carolina del Norte, no es este el caso en Greensboro donde, según cifras del Departamento de Policía de la ciudad, el total de delitos violentos aumentó en un 88,9% en 2023 en comparación con 2014 y los asesin atos en comparación con 2014 aumentaron en un 234,8% en 2023.

LEAH CARLSON LOCAL




CAROLINA DEL NORTE ADELANTA ESFUERZOS PARA MEJORAR EL ACCESO LINGÜÍSTICO EN ORGANISMOS
ESTATALES
Más de 1,2 millones de habitantes de Carolina del Norte usan idiomas distintos al inglés. De hecho, según el censo más reciente de EE.UU., el 8,5% de los residentes de Carolina del Norte nacieron fuera del país y, aunque muchos dominan el inglés, los datos muestran que 451.823 tienen un dominio limitado del idioma.
En este contexto, en diciembre de 2023 la oficina del gobernador Roy Cooper puso en marcha el programa NC Equity for Digital Language Access con el objetivo de hacer más eficaz y receptivo al gobierno estatal. Se trató de uno de los últimos anuncios de su período. Josh Stein inició su mandato como gobernador de Carolina del Norte el 1ero de enero.
La iniciativa se nutrió de los
organismos del estado.
Todo este trabajo sirvió para la elaboración de una plantilla de Plan de Acceso Lingüístico (LAP por sus siglas en inglés), una política integral y un conjunto de herramientas para ayudar a los organismos a preparar o actualizar su plan de acceso lingüístico personalizado.
“Promover el acceso lingüístico a través de este enfoque de todo el gobierno es vital para apoyar la accesibilidad y las oportunidades de los nuevos estadounidenses, lo que en última instancia conduce a resultados más integrales, crecimiento económico y mayores oportunidades de educación y bienestar para los nuevos estadounidenses y sus hijos nacidos en los EE. UU.”, asegura el sitio en línea del gobierno estatal.
divulgación pública para garantizar que todos los residentes puedan participar en los servicios críticos y esenciales, incluyendo la seguridad pública, la salud, la educación, la preparación para emergencias y la respuesta ante desastres.
Los objetivos clave son mejorar la prestación de servicios, fomentar la confianza entre comunidades diversas y aumentar el acceso y las oportunidades para todos. Los LAP de Carolina del Norte hacen hincapié en el cumplimiento de la normativa federal, incluido el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de EE.UU. de 1964.
En un comunicado de prensa, Cooper destacó la importancia de esta iniciativa en las oficinas gubernamentales. “Aumentar el acceso al idioma ayuda a garantizar que más

estatal de diversas maneras, entre ellas para obtener una licencia de conducir, iniciar un pequeño negocio, pagar impuestos, buscar empleo y visitar parques estatales y atracciones culturales, detalló el comunicado.
NC Equity for Digital Language Access involucra a todos los organismos estatales y está dirigida por la Oficina de Participación Pública del Gobernador y la Oficina de Equidad y Alfabetización Digital del Departamento de Tecnología de la Información de Carolina del Norte, el Departamento de Corrección de Adultos de Carolina del Norte y el Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte.
Más información sobre los Planes de Acceso Lingüístico en: nc.gov/languageaccess. Para conocer los organismos de la administración

LEAH CARLSON CAROLINA DEL NORTE







Hasta el 5 de julio de 2025
Basándose en el deseo del museo de involucrar a su público de manera más personal y significativa, esta instalación compuesta de obras de su colección, presenta al Weatherspoon, un museo académico con conexiones y relaciones profundas con su campus, Greensboro y la comunidad.


ALTERNATIVE RESOURCES OF THE TRIAD AHORA ES IMPAQT GSO
LEAH CARLSON CAROLINA DEL NORTE
Alternative Resources of the Triad (ART), conocida por la defensa de la comunidad LGBTQIA y por la organización del emblemático Festival del Orgullo de Greensboro anunció su cambio de marca a IMPAQT Greensboro (IMPAQT GSO). Según un comunicado de la organización, este cambio de nombre refleja un compromiso renovado con el fomento de la inclusión, el empoderamiento y la construcción de una comunidad en la que todas las voces sean escuchadas y valoradas.
La “Q” de IMPAQT representa la aceptación por parte de la organización de la identidad queer y su compromiso con la creación de espacios seguros y de afirmación. Con sede en Greensboro, el nombre también subraya una profunda conexión con la ciudad y su vibrante y diversa comunidad, aseguran. El cambio de marca incluye un nuevo logotipo, mejoras en el sitio web y una visión renovada. A Great Idea, una empresa especializada en diseño gráfico y creación de marca con sede en Carolina del Norte, contribuyó al proceso. En marzo de 2025 se realizará un evento de lanzamiento que marcará el inicio de este nuevo capítulo.
Para Jessie Taylor, Director Ejecutivo de la organización, IMPAQT GSO encarna el espíritu de acción, inclusión y progreso. “A medida que nuestra ciudad y el estado se enfrentan a desafíos que podrían afectar significativamente los derechos LGBTQIA, estamos dando un paso adelante con una voz más fuerte, una misión más clara y una dedicación inquebrantable a nuestra comunidad”, enfatizó.
Por su parte Christien Harden, codirector de la organización, subrayó la urgencia de la transformación. “Carolina del Norte está en una encrucijada. Reconocemos la apremiante necesidad de evolucionar para satisfacer las crecientes demandas de nuestra comunidad y, al mismo tiempo, enfrentar con resiliencia posibles adversidades. IMPAQT GSO es nuestra respuesta a esta demanda: un nombre que refleja acción, inclusión y el impulso hacia un cambio significativo”. De cara a esta revitalización de marca y de misión, IMPAQT GSO ofrecerá una innovadora programación con recursos ampliados y eventos adaptados a las necesidades cambiantes de la comunidad LGBTQIA. Además, habrá nuevas oportunidades para las empresas
locales, organizaciones e individuos para apoyar las iniciativas que hacen de Greensboro un líder nacional en inclusión.
También la organización se plantea una renovación del compromiso cívico con esfuerzos de defensa que no sólo protegen sino que promuevan los derechos LGBTQIA, para garantizar que cada ciudadano prospere en una sociedad justa y equitativa.
SOBRE IMPAQT GSO
Manejada 100% por voluntarios la organización produce anualmente el emblemático Festival Anual del Orgullo de Greensboro, cuya primera edición en 2006 atrajo a unos 400 invitados y en la actualidad atrae a más de 50.000 personas.
Según el sitio en línea de la organización, su misión es mejorar el bienestar emocional y social de los individuos LGBTQIA2+ de la Triada (Greensboro, High Point y Winston-Salem) y las comunidades circundantes, promoviendo la inclusión, creando recursos, espacios seguros y eventos sociales (más de 100.000 personas de la Tríada son lesbianas o gais).
Con su labor de enlace comunitario, IMPAQT GSO colabora activamente con instituciones de servicios sociales y profesionales de la salud que esten trabajando con personas gais y lesbianas para educarles sobre la homosexualidad y familiarizarles con la omnipresente realidad de la discriminación antigay.
Uno de los objetivos de IMPAQT GSO es sembrar consciencia de que aunque la homosexualidad es una orientación normal y natural en el 10-15% de la población, los miembros de la comunidad sufren discriminación, opresión y violencia a diario. Según explica IMPAQT GSO, la orientación sexual forma parte de la identidad total, no es una cuestión de elección o preferencia personal y aunque hombres y mujeres homosexuales pueden “pasar” por heterosexuales, no pueden convertirse en tales. Para más información sobre IMPAQT GSO y el Festival del Orgullo de Greensboro escriba a info@greensboropride.org o visite GreensboroPride.org. Para unirse a su comité y ayudar a planificar el próximo Festival del Orgullo y futuros eventos visite https://greensboropride.org/committeeapplication/.



LAS ESCUELAS Y LA LEY HB10
LA POSTURA DE LAS INSTITUCIONES FRENTE
A LA NUEVA POLÍTICA “ANTIMIGRANTE”
En medio de un clima de gran incertidumbre para las comunidades inmigrantes en los Estados Unidos, las escuelas públicas se han convertido en un refugio para estudiantes y familias que enfrentan el riesgo de deportación. Se observa una angustia generalizada por las promesas del presidente electo Donald J. Trump, quien aseguró que deportará a todos los inmigrantes que estén en el país de manera ilegal. A medida que la administración actual endurece sus políticas migratorias, estas instituciones educativas están tomando medidas para garantizar que sus espacios sigan siendo seguros e inclusivos.
Si los agentes de inmigración llegan a la puerta de una escuela pública de la ciudad de Nueva York, los directores de los establecimientos ya saben qué hacer. Las instrucciones son muy claras, y lo primero que deben hacer es pedirles a los oficiales que esperen afuera y automáticamente llamar a un abogado del distrito escolar. Según informes recientes, varias instituciones están utilizando medidas protocolares para resguardar a sus estudiantes y empleados de las consecuencias de posibles acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Estos protocolos incluyen la capacitación del personal docente y administrativo sobre los derechos legales de los inmigrantes, la designación de puntos de contacto para emergencias y lo más relevante es la prohibición del ingreso de agentes de ICE a los planteles escolares sin una orden judicial válida.
EL CONTEXTO DE LA LEY
El Proyecto de Ley 10, también llamada HB10, patrocinado por legisladores republicanos, se convirtió en ley después de que la Asamblea General anulara el veto del gobernador demócrata Roy Cooper gracias a una supermayoría republicana. La ley busca obligar a los alguaciles a cooperar con el ICEv al retener a personas acusadas de ciertos delitos graves por un periodo de hasta 48 horas, permitiendo que agentes federales asuman su custodia. La ley ha sido el resultado de varios años de intentos legislativos frustrados, puesto que ya hubo propuestas similares en 2019 y 2021 que fueron vetadas, pero esta vez la balanza política inclinó el desenlace. A diferencia de años anteriores, cuando la cooperación con ICE por
parte de los alguaciles de Carolina del Norte era voluntaria, la nueva Ley impone la cooperación obligatoria para todos los condados, independientemente de las posturas políticas de los funcionarios locales. La legislación indica que el estatus migratorio debe ser verificado para cualquier persona acusada de delitos graves como homicidio, delitos sexuales, secuestro y abuso infantil, entre otros. Del mismo modo, exige que los alguaciles respeten las órdenes de detención emitidas por ICE, incluso en casos en los que las personas puedan pagar la fianza o ser liberadas tras ver a un magistrado.
IMPACTO EN LA SALUD MENTAL
Directivos de escuelas de California, un estado con una alta población inmigrante, aseguraron que el objetivo es que los estudiantes puedan concentrarse en su aprendizaje, sin miedo, ya que los establecimientos escolares deben ser un lugar donde se sientan seguros y respaldados, más allá de su situación migratoria. Además de fortalecer sus propias políticas, las escuelas están colaborando con organizaciones comunitarias y legales para ofrecer talleres informativos y recursos a las familias afectadas. Estos talleres incluyen información sobre cómo responder en caso de redadas, cómo crear planes familiares de emergencia y qué derechos tienen los inmigrantes ante las autoridades migratorias.
No obstante, el clima no es el mejor, puesto que el miedo y el estrés generado por las políticas de deportación están teniendo un impacto significativo en la salud mental de los estudiantes y sus familias. Los consejeros escolares han informado que los casos de ansiedad, depresión y problemas de concentración han aumento considerablemente entre el alumnado. Para abordar esta situación, las escuelas están contratando más personal capacitado en salud mental y ofreciendo sesiones de terapia tanto grupales como individuales. También se están promoviendo actividades que fomenten la inclusión y el apoyo mutuo dentro de la comunidad escolar.
CAROLINA DEL NORTE Y SU POSTURA SOBRE LA COOPERACIÓN CON ICE
Desde el 1 de diciembre, los alguaciles de todos los condados de Carolina del Norte estan legalmente
obligados a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según lo estipulado en la sección de Justicia y Seguridad Pública del Proyecto de Ley 10 de la Cámara de Representantes. Esta medida marca un cambio significativo en la aplicación de las leyes de inmigración en el estado, generando reacciones encontradas entre legisladores, fuerzas del orden y defensores de los derechos de los inmigrantes.
IMPACTO EN LOS INMIGRANTES Y CONTROVERSIAS
Aunque los legisladores republicanos aseguran que la ley está dirigida a quienes cometen delitos graves, los defensores de los derechos de los inmigrantes y expertos en leyes advierten que podría haber consecuencias para personas acusadas de delitos menores. Beckie Moriello, abogada de Raleigh Immigration Law, en diálogo con el sitio web WUNC señaló que inmigrantes en condados menos favorables podrían estar en mayor riesgo de deportación.
En el mismo hilo de información, alguaciles de Durham, Orange y Wake han criticado la medida, argumentando que representa una carga administrativa adicional y podría resultar en detenciones inconstitucionales, según la Cuarta Enmienda. Sin duda, la HB10 también subraya un cambio en la dinámica política estatal, con legisladores republicanos impulsando la ley como respuesta directa a la resistencia de alguaciles demócratas en condados más grandes y urbanos.
principal patrocinador del proyecto, la medida busca garantizar la cooperación en todos los condados, independientemente de la afiliación política. Sin embargo, las impugnaciones legales podrían ser inevitables y así lo dejaron en claro varios expertos del Consejo Americano de Inmigración, los cuales anticipan desafíos constitucionales si los alguaciles retienen a personas más allá del período autorizado de 48 horas. Igualmente, el gobernador electo Josh Stein y el fiscal general
Jeff Jackson, ambos demócratas, han expresado su oposición a la ley, aunque no han indicado si liderarán una batalla legal en su contra.
No cabe duda que el papel de las escuelas como espacios seguros y solidarios es más importante que nunca, aunque el camino por recorrer está lleno de obstáculos, las comunidades educativas siguen demostrando su resiliencia. Mientras las políticas migratorias continúen cambiando, las escuelas públicas permanecen en la primera línea de la defensa de los derechos y la dignidad de todos sus estudiantes.
El Proyecto de Ley 10 representa una de las iniciativas más importantes en la aplicación de las leyes de inmigración en Carolina del Norte en los últimos años. Mientras sus defensores la ven como una herramienta necesaria para reforzar la seguridad pública, sus detractores advierten sobre los riesgos de discriminación, violaciones a los derechos constitucionales y un clima de desconfianza en las comunidades inmigrantes que a medida que esta normativa entra en vigor, su impacto será observado de

ALEXIS QUINTAR INMIGRACION






