ALKARREN BARRI 276 MAIATZA 2021
CARITAS CÁRITAS
“Cáritas es la Iglesia que `callejea´ la fe donde habita el sufrimiento” El Delegado Episcopal de Cáritas Española, en Bilbao en mayo Vicente Martín, Delegado Episcopal de Cáritas Española desde el 2018 es además el director del Secretariado de la Subcomisión de Acción Caritativa y Social de la Conferencia Episcopal, desde el 2020. El próximo 5 de mayo estará en Bilbao, en el encuentro de consiliarios de Cáritas. Con este motivo, la revista diocesana quiere conocer los mayores retos que tiene entre manos la organización en unos años especiales en los que la pandemia está incidiendo, sobre todo, en las personas más vulnerables. Se define como una persona sensible hacia el mundo del dolor y el sufrimiento. ¿Su labor en Cáritas ha reforzado su manera de sentir y de hacer? Por supuesto, mi tarea solo se entiende desde el servicio a los más empobrecidos. Es lo que da sentido y me motiva. Ciertamente, ahora no estoy en el contacto tan directo como cuando estaba en la parroquia del Gurugú y Los Colorines de Badajoz, que es una de las grandes zonas marginales de Extremadura. Sin embargo, Cáritas te ayuda a conectar con el mundo del dolor y la pobreza. También la visita a las Cáritas diocesanas me aporta un conocimiento más global de la realidad. Cáritas es una institución de confianza para la ciudadanía, sin embargo, la Iglesia es una de las instituciones peor valoradas. ¿A qué cree que es debido? Yo creo que se debe a que no se sabe bien que Cáritas es la Iglesia. Cáritas no es una ONG, sino que es la misma Iglesia en su servicio y atención a los más pobres y excluidos. Pienso que hay que hacer una buena labor de comunica-
ción para ayudar a la sociedad a reconocer a Cáritas como una dimensión fundamental de la misión evangelizadora de la Iglesia. Me gusta decir, para explicar el lugar de Cáritas en la Iglesia, que es la Iglesia que “callejea” la fe donde habita el sufrimiento humano. ¿Le ha abierto muchas puertas institucionales Cáritas? ¿Y le ha cerrado algunas? Cáritas me ha abierto muchas puertas institucionales tanto dentro de la misma Iglesia como de la sociedad. Realmente Cáritas tiene un buen nombre en la sociedad, se le considera como una institución creíble y transparente, lo cual facilita el encuentro y diálogo con otras instancias sociales y de la administración pública. Hay que cuidar mucho las relaciones institucionales sin perder la propia identidad.
de pandemia. Una gran tentación ante las urgencias de muchas personas y familias es reducir nuestra atención a la asistencia para cubrir necesidades fundamentales. Siendo esto necesario ha de ser provisional, pues lo nuestro es acompañar a las personas en sus propios procesos de desarrollo, ayudarles a sacar a flote sus propias capacidades y allanarles el camino para que puedan vivir con dignidad integrados en nuestra sociedad. Nuestra labor en Cáritas va orientada a la justicia social para transformar realidades estructurales injustas y de vulneración de derechos.
¿Hay pobres porque algunos somos ricos? ¡No me cabe dudas! Muchas situaciones de pobreza son consecuencia de injusticias evitables, que vienen de la mano de un injusto reparto de los bienes y de una concepción de la propiedad privada considerada como un derecho absoluto, olvidando, como dice el papa Francisco en Fratelli tutti que la propiedad tiene una función social. Y esto no solo a nivel interpersonal, también entre países. En Cáritas estamos muy pendientes de qué ocurre con la vacuna contra la Covid 19, pues aún hay países que
Datu personalak: Lagunekin egotea, kirola egitea eta Madrileko Erretiroko parketik ibiltea gustetan jakon gizona da. Bere lagun baten osasuna hobetzen doala ikustean poztu da azkenekoz eta bere bulegoko mahai ganean luzarorako erronka bat dauka: karidadearen ekintza Elizako alkarte guztietan ezartzea.
¿Lo de la dar la caña de pescar y no el pescado, sigue estando vigente o en situaciones como las actuales hay otras prioridades? Claro que sigue vigente y con mucha actualidad ante la situación que estamos viviendo en estos momentos
24