ALKARREN BARRI 272 URTARRILA 2021
MUSIKA MÚSICA
¿Quién fue Nicolás Ledesma? Iñigo de Peque galardonado por un trabajo sobre el compositor
E
l organista titular de la iglesia de San Antón y auxiliar de la catedral ha realizado una profunda labor de investigación sobre el músico para su tesis doctoral. El trabajo de Iñigo de Peque ha sido distinguido con el XIX Premio Orfeón Donostiarra-UPV/EHU. El trabajo galardonado aborda el estudio de la figura de Nicolás Ledesma (1791-1883), maestro de capilla y organista, a través de una reconstrucción biográfica y del análisis de su obra. Esta investigación pretende constatar así el papel destacado que el protagonista jugó en el desarrollo cultural de Bilbao -ciudad en la que trabajó durante más de cincuenta años-, el País Vasco y el resto de España, a la vez que calibrar la vinculación existente entre Ledesma y las distintas iniciativas surgidas alrededor del ámbito musical decimonónico. Al mismo tiempo, trata de comprobar el compromiso que mantuvo con el ámbito pedagógico y con la reforma de la música religiosa, movimiento que a mediados del siglo XIX cobró una gran fuerza.
Nicolás Ledesma nació en Grisel, un pequeño pueblo de Zaragoza en 1791. Era de ideología liberal por lo que fue perseguido y tuvo que emigrar. En Bilbao encontró su lugar gracias a una plaza libre que había quedado como organista en la iglesia de Santiago. Era el año 1830. Dos años después fue nombrado Maestro de Capilla y murió en la capital vizcaína el 4 de enero de 1883, a la avanzada edad de 91 años. Fue uno de los más importantes músicos y compositores de su época. Escribió una cantidad importante de partituras religiosas. Además, promovió la música y la creación de asociaciones filarmónicas, orfeones y de la actual escuela de música municipal. Del mismo modo, Ledesma también era un gran pianista y se dedicó a escribir métodos de piano que más tarde se usarían en el conservatorio de Madrid. Jugó un papel muy importante en el proceso de renovación de los órganos de la ciudad, consiguió actualizarlos y pasar de la época Barroca al Romanticismo • Ángel Erezuma
IÑIGO DE PEQUE
10
Iñigo de Peque comienza su andadura como organista en la iglesia de los Santos Juanes de Bilbao, durante su periodo de catequesis. Estudiante de piano, comenzó a llamarle la atención el órgano y se animó a tocarlo en las eucaristías de los fines de semana. Pero, lo que comenzó como un hobby fue más allá y decidió formarse más tanto en el Conservatorio como en Musikene. Licenciado en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Valladolid, así como Máster en Música Hispana y Doctor en Musicología por el mismo centro, fue durante 10 años miembro de la Capilla de Música de la Catedral de Bilbao. Precisamente fue entonces cuando comenzó a interesarse por el gran compositor.