Alkarren Barri nº 253 (Abendua/Diciembre)

Page 30

ALKARRENBARRI253ABENDUA2018

AÑO EUROPEO DEL PATRIMONIO CULTURAL

EZAGUTU GURE ONDAREA LOS MÁS BUSCADOS…

A la hora de proponer un itinerario por nuestro patrimonio en estas fechas parece que tendríamos que hablar de la Navidad en nuestros templos. Pero eso nos obligaría a hablar de casi todas las parroquias y de unas cuantas ermitas. En efecto, rara es la iglesia vizcaína en la que no aparece representada la Natividad, la Adoración de los Pastores o la de los Reyes Magos. Tampoco faltan –aunque son menos habituales– la Matanza de los Inocentes y la Huida a Egipto. Apurando un poco más, la imagen de la Virgen con el Niño no deja de ser una parte de una escena navideña, y esa sí que está por todas partes. Así que hemos preferido buscar otro tema para vuestro viaje. Y nos hemos decidido por los más buscados. Es decir, por los santos y santas por los que más nos pregunta la gente. Porque es frecuente que alguien –más mujeres que hombres, más mayores que jóvenes– llame al Museo preguntando donde puede encontrar a tal o cuál personaje por el que siente especial devoción, o del que le han dicho que es particularmente eficaz para resolver un problema concreto. Así que hoy vamos a hablar de nuestro hit parade.

1.

Son muchas las personas que preguntan por la Virgen, y más en concreto por una de sus iconografías: la Virgen de Fátima. A Fátima la vemos en Santa María de Uribarri (Durango), donde ocupa el ático del retablo de San José. En Bermeo está en el retablo de las Ánimas. Y su efigie aparece en La Natividad de Lemoa, en Las Mercedes de Las Arenas (Getxo) –pintada en una de las capillas– y en San Nicolás de Zaldu (Gordexola). Y se le dedican dos capillas en Ahedo y Pando (Karrantza). Además, la iglesia de Enekuri (Erandio) responde a su advocación.

2.

Del santoral se reclama más a los santos que a las santas. Pero entre éstas destaca Santa Rita, que además de impedir que nos quiten lo que nos han regalado, nos ayuda en las causas imposibles y a resolver problemas conyugales. La encontramos en San José de la Montaña – los Agustinos- y en San Nicolás de Olabeaga (Bilbao), en San Pedro de Romaña (Trucíos) y en San Francisco de Bermeo, así como en el ahora vacío convento de Santa Susana de Durango –dos veces: una talla y pintada en la bóveda–.

SANTA MARÍA DE URIBARRI (DURANGO)

3.

Pero como decíamos ellos son más demandados que ellas. Uno de los más solicitados es San Cristóbal. Patrono de viajeros y conductores, a veces quienes nos llaman tratando de localizarle nos explican sus razones: para rogarle que les proteja como automovilistas y, de paso, que proteja a sus vehículos. Así que las personas interesadas pueden encontrarle en las iglesias de su advocación en Derio y en Repélega (Portugalete), así como en la de Santa María de Bermeo. Escasa representación en las parroquias, que es compensada por las muchas ermitas dedicadas a él: Arbatzegi-Gerrikaitz, Arrieta, Busturia, Forua, Mendata, Nabarniz, Markina, Bakio, Erandio, Igorre, Abadiño, Berriz, Zaldibar, Portugalete y Sopuerta (estas tres últimas desaparecidas). Mucho donde elegir, y muy distribuido por nuestro territorio.

SAN CRISTOBAL (DERIO) SAN FRANCISCO (BERMEO)

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.