acompañamiento
alkarrenbarri230apirila2016
BIDELAGUN
Bidelagunen Eskola En la Iglesia de Bizkaia hay algunas personas que se dedican, entre otras labores, a acompañar espiritualmente a otras que lo solicitan. El acompañar significa responder adecuadamente a las inquietudes o necesidades de las personas acompañadas. La escucha activa o el empatizar con la otra persona necesita un aprendizaje. Con este motivo, el próximo 16 de abril, el jesuita Luis María García Domínguez, impartirá una formación dirigida a agentes de pastoral en el edificio de la Plaza Nueva (Barria), de 10:00-14:00 h. El religioso L. M. García Domínguez es profesor en el Instituto Universitario de Espiritualidad (Facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid). El jesuita guiará a las personas que se apunten a la formación impulsada por la Diócesis de Bilbao y el Centro Loyola con el título: `El acompañamiento personal en la pastoral-Bidelaguntza pastoraltzan´. Se trata de una sesión, destinada a agentes de pastoral en general (catequistas, monitores, agentes de pastoral familiar, de pas-
sesión del taller de supervisión dirigido por el jesuita Vicente Marcüello. Alrededor de 20 personas, divididas en dos grupos, están participando en estos talleres para acompañantes espirituales que “desean aprender de su experiencia y compartirla con un supervisor”.
toral de la salud, equipos de Cáritas,...), en la que se dará una formación básica sobre el acompañamiento personal y “algunas herramientas para la práctica del mismo y claves para ir introduciendo el acompañamiento personal en el trabajo pastoral que hacemos habitualmente”, detalla María Elordui, de la Delegación de Evangelización y Catequesis.
Dos grupos Uno de los grupos que se ha formado tiene la particularidad de que está compuesto por personas que colaboran en la capillanía
Por otra parte, en el contexto de la Escuela de Acompañantes, el próximo 19 de abril tendrá lugar la tercera
Laguntzaile diran personen ezaugarri nagusia entzuteko gaitasuna eta Jaungoikoaren esperientzia euren bizitzan erdigune izatea da. Batzuetan laguntzaileak aurkitzen daben arazo nagusia besteak transmitidu gura dauan hori ondo barneratzean datza. 20
de los Hospitales. Acompañan a las personas enfermas en sus habitaciones, por lo que el seguimiento no es tan continuado. Cuestionamos a Vicente si en el contexto actual se encuentran con la dificultad de que las familias de las personas enfermas son más reacias a que un “extraño” invada ese sitio sagrado. “Ciertamente, a veces si la familia no es creyente es más complicado” ratifica. Las personas del otro grupo realizan un acompañamiento más pastoral y de más largo recorrido. “Uno de los elementos clave es la necesidad personal de la experiencia de fe pero tiene que ver también en cómo ve cada cual su relación con Dios. En este ejercicio es importante hacer comunidad eclesial y contrastar” •