alkarrenbarri222maiatza2015 santos de lo social
En el Instituto Diocesano de Teología y Pastoral (IDTP) se relató la vida de tres personas referentes en el seguimiento de Jesús y en la implicación social. Los tres participantes tuvieron la dicha de conocer a las personas que aludieron. Gracias a su testimonio se pudo conocer, de primera mano, la vida de estos dos laicos y un sacerdote que coinciden en los años de la posguerra y en la primavera del Vaticano II. Entre las personas con las que se relaciona Rovirosa en su tiempo están tanto Pilar Bellosillo como José María Arizmendiarrieta. Son personas que han dejado huella no sólo por su personalidad, sino por las dinámicas que han generado. Creyentes que han abierto horizonte y que generaron proyectos que aún tienen un sentido profundo.
xabier retegi, eva gómez pina y pino trejo
Arizmendiarrieta Xabier Retegi, exrector de Mondragon Unibertsitatea y colaborador de la Causa del cura nacido en MarkinaXemein, explicó las razones por las que un grupo de seglares comenzó a impulsar el proceso de canonización. “Yo trabajé 15 años junto a él y aunque estábamos convencidos de que era un santo, reflexionamos durante mucho tiempo sobre si debíamos iniciar el proceso o no”. Finalmente, se animaron porque consideraron que era muy importante difundir los principios del movimiento cooperativista y adaptar su pensamiento al mundo actual “algo que es hoy más necesario que nunca”, señaló. Bellosillo Eva Gómez Pina, expresidenta de Acción Católica y colaboradora en la Causa de Pilar Bellosillo, se refirió a la trayectoria de esta “mujer auténtica al servicio de la Iglesia” como un claro ejemplo de superación y reali-
zación personal. Nacida en el seno de una familia castellana de firmes convicciones religiosas y ambiente tradicional parecía llamada a seguir unas pautas “más bien inspiradas en el pasado que abiertas al futuro”. Pilar Bellosillo tuvo una vida muy intensa y apasionante. Comenzó su vida apostólica en la Acción Católica de Jóvenes en 1934, hizo también suya la causa de las mujeres cuando siendo ya adulta (1946) pasó a formar parte del movimiento de Mujeres de Acción Católica, donde ejerció diversos cargos, ocupando el de presidenta nacional. Su compromiso eclesial y social fue profundo hasta tal punto que el papa Pablo VI, “de quien fue estrecha y fiel colaboradora”, le dijo “Pilar usted lleva el mundo sobre sus hombros”. Vivió en primera persona muchos de los grandes cambios eclesiales y sociales del siglo XX. “El Concilio fue para mí un proceso apasionante, a la vez doloroso y gozoso -dijo-. Iba
10
viviendo el asombro de descubrir la maravillosa claridad y coherencia de la obra de Dios, que es indescriptible”. A modo de ver de la ponente Pilar Bellosillo es una “Teresa del siglo XX para el siglo XXI”, ya que ambas fueron mujeres rompedoras, “adelantadas a su época, con capacidad de discernimiento, mujeres con coraje, a la vez que utilizaban una suave tenacidad para luchar por aquello en lo que creían. Rovirosa Pino Trejo, militante de la HOAC y colaboradora en la Causa de Guillermo Rovirosa, comenzó su intervención con unas palabras del “apóstol del mundo obrero” sobre los santos. Decía que eran unas personas admirables porque lucharon permanentemente, personas que seguían a Jesús con ejemplaridad. Así de directo era Rovirosa “una persona que tocaba los corazones y sobre todo, que entusiasmaba”, dijo la ponente •