Alkarren Barri nº208 (Abendua/Diciembre)

Page 23

CENTROS IKASTETXEAK

ALKARRENBARRI208ABENDUA2013

Begoñazpi ikastolak seigarren urtez jarraian autortu eban ikasleentzat eredugarri diran persona biren egiteko profesional eta humanitarioa. Sarituek, Jose Antonio Garrido ‘Bilbao Metrópoli 30’ erakundeko presidenteak eta Marije Calvo monja pasiotarrak, hunkituta jaso eben Nestor Basterretxea eskultoreak diseinatutako eskultura. Batak zein besteak bihotzez eskertu eben saria eta, aurreko sarituen bidetik, geletan euren esperientziaren barri emoteko konpromisoa hartu eben. Fotos y textos: Javi Atxa

MARIJE CALVO: “Amar más a las

personas es fundamental”

¿Cómo recibió la noticia de que le daban este premio?

por aquí han realizado un trabajo social, pero desde una filosofía y una arquitectura diferentes.

Pensaba que me estaban tomando el pelo; no me lo esperaba. Me descolocó; no creo que haga nada especial; me costó aceptarlo. No porque no lo agradezca; creo que la gente que se merece el premio es la gente con la que estoy; ellos tenían que estar aquí.

¿Qué reto le queda pendiente por hacer? Amar más a las personas, que creo que es fundamental. ¿Cómo valora este premio?

Pero estoy muy agradecida; es reconocerme a mí a través de ellos, a Cáritas que me dio la oportunidad, a mi Comunidad. Uno de los motivos del galardón son los valores ¿Qué valores son los que más le inquietan? Para mí el darte tal y como eres; es mejor confundirse por querer a las personas que no hacer algo por miedo a confundirte. Darte como eres, sencillamente e implicarte con la gente. Creo que es un valor, también, a trabajar con los jóvenes; el premio es para mostrar que hay unos valores en nuestro mundo que, a veces, pueden estar escondidos y pequeñitas cosas, que vayamos haciendo todos pueden hacer que esta sociedad cambie: la entrega, la sencillez, el trabajo pequeño de cada día… ¿Y en cuanto a lo que le toca? Estar atenta a las realidades de la exclusión hace que la mirada cambie y que te plantees la vida de otra

MARIJE CALVO

manera. En nuestra sociedad a veces estamos un poco despistados y no nos damos cuenta de que no es que la gente esté en crisis, sino que ya estaba antes y ahora sigue estando en crisis. ¿El compromiso sigue siendo un valor hoy en día? Sí, una cosa que creo que es bonita, y en Hargindegi (centro de Cáritas en el barrio de San Francisco) los jóvenes adquieren pequeños compromisos que les llevan a ir tomando decisiones en su vida. Incluso los chavalitos jóvenes que han pasado

23

Creo que es una oportunidad, para Cáritas, para mi Comunidad, para la gente con la que estoy todos los días; es un regalo. Lo hago desde la fe, es Jesús quien me sostiene cada día. Muchas veces tirarías la toalla, pero te fías de Aquél que te ha puesto en el camino y eso es fundamental. También mi familia, que siempre me ha acompañado y me acompaña y ayuda. Trabajar en contextos de exclusión tiene estas cosas, pero no conozco ningún día que no haya ido a gusto a trabajar; el equipo, los voluntarios, la gente de Cáritas en Hargindegi… es una gozada. Es un espacio muy amable y la gente, aunque viene a veces muy rota, encuentra un respiro. Es un poco como un oasis en medio del ambiente en donde está. La gente se siente acogida, se siente igual a ti y eso me parece fundamental. Luego, la calle es más dura, pero si conseguimos que en pequeños espacios se estén sintiendo a gusto es suficiente •


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.