BARRANCAS_ENERO

Page 1


Los jóvenes de Cerro Navia y el futuro del planeta

Las intensas olas de calor que han marcado este y los últimos veranos, junto con sequías, sistemas frontales, inundaciones y escasez hídrica, son señales claras de un enemigo común: la crisis climática. Sus efectos no solo dañan al planeta, sino que golpean especialmente a las sociedades más vulnerables, como la nuestra, con graves impactos en la salud, como enfermedades respiratorias, alergias y virus transmitidos por vectores, además de profundizar la desigualdad, la pobreza y la exclusión social.

En este contexto, la primera edición de Experiencia Bloomberg Cerro Navia es una oportunidad clave para mirar al futuro con esperanza. A través de esta iniciativa, nuestros jóvenes enfrentarán con mayor intensidad estos desafíos, ya que hoy son quienes lideran la transformación, generan conciencia y motivan a sus pares a participar en proyectos ambientales. Ellos se hacen cargo del problema y están haciendo lo que se necesita, por eso tienen nuestro apoyo y el de Bloomberg Philanthropies, que ha facilitado $USD 100 mil para promover nuevos proyecyos.

Como municipio, plantamos 10 mil árboles en el último periodo y sumaremos otros 7 mil en los próximos cuatro años, con el objetivo de mitigar el calentamiento global. También hemos implementado el Fondo para el Reciclaje, instalamos puntos limpios y creamos nuevas áreas verdes en la comuna, entre otras acciones. Sabemos que estos esfuerzos son solo un comienzo

y que, por sí solos, no bastan para contrarrestar el daño ambiental. Sin embargo, el compromiso y la acción de nuestros jóvenes nos inspiran a continuar en esta senda. Su energía y creatividad nos dan confianza en que poseen lo necesario para liderar soluciones y salvar el planeta. Es tarea de todos y todas apoyar su trabajo y sumar esfuerzos para construir un Cerro Navia más verde, resiliente y comprometido con el futuro de nuestro planeta.

Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia | Distribución gratuita

Dirección: Pablo Danton

Edición: Pablo Danton

Redacción: Pablo Danton, Nicolás Riveros Astorga, Rodrigo Castro y Rodrigo Ruíz.

Diseño: Cristopher Bustos Pérez

Fotografía: Carolina Reyes Montero

Central de seguridad municipal y emergencias | 24 horas, lunes a domingo

Central Telefónica de Informaciones | Lunes a jueves: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 17.30 hrs. Viernes: 8.30 a 14.00 y de 15.00 a 16.30 hrs.

Para conocer más información comunal, ingresa a:

Mauro Tamayo Rozas Alcalde de Cerro Navia

CONCEJALAS Y CONCEJALES

100 PALABRAS

Columna mensual de nuestro Concejo Municipal

DAVID URBINA

Este cambio de año se nos presenta más como un cambio de ciclo que una progresión lineal, un poquito como lo hace la cultura Mapuche en junio. Así vemos elementos de cambio, otros que permanecen e incluso retrocesos. En temas de seguridad estamos estancados, no vemos mejoras sustanciales de parte de las instituciones oficiales que nos permita sentir mayor seguridad. En temas de basurales y manejo de residuos a veces avanzamos y otras retrocedemos y la comuna se llena de rucos y basura, lo que es también un tema cultural. En derechos sociales esperamos que este año no haya retrocesos, pues se ve muy complejo el panorama en pensiones y educación. Sin embargo, la esperanza de que podamos avanzar permanece y así poder tener una sociedad más justa para los que más lo necesitan. Paz y esperanza 2025.

DANAE VERA

Queridos vecinos de Cerro Navia, Llegaron las vacaciones y es el momento de disfrutar del descanso y la recreación después de un año intenso. Quiero recordarles que, aunque es importante relajarse y divertirse, también es fundamental cuidarse y protegerse.

Asegúrense de tomar las precauciones necesarias para su seguridad y bienestar, especialmente si planean viajar. Manténganse hidratados, protejan su piel del sol y disfruten de actividades al aire libre de manera responsable. Espero que estas vacaciones sean un momento para recargar energías, compartir con seres queridos y crear recuerdos inolvidables. Que Dios los bendiga y los proteja en cada momento.

Su concejala, Danae Vera Calderón

SEBASTIÁN CAICEO

MARIO FERRADA

22 380 4102

Cada uno de nosotros tiene la posibilidad de cumplir la edad requisito para pensionarse. Lo normal sería que, llegada esa etapa de la vida, pudiéramos enfrentarla de manera digna. Sin embargo, legislar sobre condiciones laborales en favor de los trabajadores ha sido muy difícil de alcanzar, más aún para los pensionados.

En este mes, al igual que en publicaciones anteriores queremos relevar la #JUSTICIASOCIAL la búsqueda por reducir las desigualdades económicas y sociales, y eliminar la pobreza que genera actualmente el sistema de pensiones.

Insisto, siempre debemos estar atentos al comportamiento de nuestros representantes en el congreso sobre todo en materias que tarde o temprano afectarán nuestras vidas y la de nuestras familias.

ZAIDA INOSTROZA

Este mes donde comienza un nuevo año, estoy agradecida de la acogida de todas y todos nuestros vecinos, les reiteramos que nuestra concejalía esta para ayudar y apoyar a nuestra querida comuna. También apoyamos e insistimos que es urgente que nuestro parlamento apruebe la reforma a las pensiones, que será de vital ayuda para todos nuestros adultos mayores. Felicitamos a nuestros jóvenes que han quedado seleccionados en la educación superior y a los que no, que sigan por el camino de la perseverancia. Seremos siempre una concejalía Comunista en pro de todas las personas de la linda Cerro Navia. 22 380 4273

Mi gratitud hacia la comunidad es infinita. Cada persona y organización que me ha contactado manifiesta apoyarme en la gestión fiscalizadora, entregándome ideas, propuestas e iniciativas para mejorar.

Juntos hemos ido creando un espacio de tolerancia y respeto, donde más allá de nuestras adherencias políticas, estamos conscientes que necesitamos recuperar la seguridad pública y la vida de barrio, que los servicios municipales se brinden con eficiencia y calidad, sin privilegios y bajo un modelo de gestión transparente. 2025 prometo trabajar para aprobar o rechazar según el mérito e investigar toda materia que Usted ponga a mi conocimiento.

Afectuosamente su concejal. 22 380 4276

Quisiera partir estas palabras deseándoles un muy feliz 2025, espero para ustedes y sus familias que sea de buena salud, sueños cumplidos y resiliencia ante las dificultades.

Este año se presenta como un nuevo comienzo para enfrentar los desafíos cruciales que tenemos por delante: mejorar de manera urgente la seguridad en nuestros barrios, avanzar en una mejor atención de salud, la eliminación de microbasurales y recuperación de espacios públicos con mejores áreas verdes y pensar en un desarrollo económico local que nos entregue mayores oportunidades de progreso.

Les mando un fuerte abrazo y reafirmo mi compromiso por seguir trabajando junto a ustedes en la construcción de la comuna que soñamos.

Vecinas y vecinos de Cerro Navia: Hoy iniciamos un nuevo capítulo juntos. Como su concejal, Frank Lobos asumo este desafío con un sueño claro: construir una comuna inclusiva, donde los colores políticos, culturas y realidades sociales se unan en un solo propósito: el bienestar de todos. Creemos en el deporte como motor de unión, salud y oportunidades, y en la educación como clave para abrir puertas al futuro. Nuestro compromiso es trabajar codo a codo para que Cerro Navia sea un ejemplo de desarrollo, respeto y esperanza. Juntos, transformaremos nuestros sueños en realidad. ¡Avancemos unidos por una mejor comuna!

Queridos vecinos de Cerro Navia, En este nuevo año, quiero enviarles mis más sinceros deseos de felicidad y éxito. Que cada uno de ustedes encuentre la fuerza y la determinación para perseguir sus sueños y alcanzar sus metas. Recuerden que, con esfuerzo y dedicación, todo es posible. Este es el momento perfecto para reinventarse, aprender y crecer juntos como comunidad. Que la esperanza y la unión nos acompañen en cada paso que demos. Les deseo un año lleno de oportunidades, alegría y logros compartidos. ¡Feliz año nuevo, Cerro Navia! Juntos, ¡alcanzaremos grandes cosas! Con cariño, Su Concejal Israel Alberti.

22 380 4107
FRANK LOBOS
ISRAEL ALBERTI
LUIS BELTRÁN

FIVS 2024:

¡La seguridad de nuestras vecinas y vecinos es prioridad en Cerro Navia!

AGRUPACIÓN DE AMIGOS Y FAMILIARES LA GRAN FAMILIA

Nuestro municipio está comprometido con la seguridad de todas y todos, por ello, hemos multiplicado los esfuerzos para entregar implementos de seguridad a las organizaciones que se adjudicaron el Fondo en 2024, en diversos puntos del territorio.

COMITÉ DE SEGURIDAD ANIVERSARIO

COMITÉ DE SEGURIDAD CONDE DE LA CONQUISTA

COMITÉ DE SEGURIDAD COVEU

FIVS COMITÉ DE SEGURIDAD EL NARANJAL

COMITÉ DE SEGURIDAD LAS ESTRELLITAS

COMITÉ DE SEGURIDAD LO LÓPEZ

CAM ALEGRÍAS DE VIVIR
CAM FAMILIA UNIDA

COMITÉ DE SEGURIDAD PADRE LAS CASAS ALTO

COMITÉ DE SEGURIDAD QUILLOTA AVANZA

COMITÉ DE SEGURIDAD RAMÓN ANGEL JARA

COMITÉ DE SEGURIDAD RAMONES - JARITA

COMITÉ DE SEGURIDAD UNIÓN PICHILEMU

COMITÉ DE SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO AHORRO SEGURO

COMITÉ DE SEGURIDAD Y MEJORAMIENTO VECINOS SUCRE UNIDO

COMITÉ JUNTOS NUEVA ESPERANZA

COMITÉ LAS MADRESELVAS

COMITÉ MEJILLONES

COMITÉ VICUÑA ROZAS EN ACCIÓN

Pavimentos Participativos: 11 pasajes tendrán una nueva cara

La Municipalidad de Cerro Navia inició un ambicioso proyecto de pavimentación en 11 pasajes de la comuna, como parte del programa "Pavimentos Participativos" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Esta iniciativa tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, respondiendo a una necesidad que ha sido planteada por la propia comunidad, interviniendo un total de 5.223 m² de calzada de hormigón, 64 m² de veredas y 3.561 m² de accesibilidad universal.

La pavimentación no solo busca mejorar la conectividad y accesibilidad dentro de la comuna, sino también aliviar los problemas de movilización que enfrentan las y los vecinos a diario. Además, se espera que la intervención tenga un impacto positivo en la seguridad peatonal, proporcionando un entorno más adecuado para quienes transitan a pie por los pasajes.

El proyecto que dará una nueva cara a estas calles y veredas permitirá que cientos de familias cerronavinas disfruten pronto de un entorno urbano más ordenado y accesible. El trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Cerro Navia y el MINVU ha sido clave para la concreción de este proyecto, que se enmarca en un esfuerzo más amplio de mejorar la infraestructura de la comuna.

Este avance resalta el compromiso continuo de la municipalidad con el desarrollo integral de Cerro Navia, buscando no solo la mejora de la infraestructura, sino también el fortalecimiento del tejido social de la comunidad. La pavimentación de los pasajes es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden contribuir a mejorar el bienestar de los habitantes cuando se lleva a cabo un trabajo coordinado y participativo con los vecinos.

Tramos a intervenir

• Conguillio (Panguipulli / Costanera Sur) - comenzó el 07 de enero.

• Ranco (Lanalhue / Mar de Chile) - comenzó el 08 de enero.

• Llanquihue (Lanalhue / Mar de Chile) – comenzó el 10 de enero.

• Calafquén (Lanalhue / Mar de Chile) – 14 de enero.

• Riñihue (Lanalhue / Mar de Chile) – 16 de enero.

• General Carrera (Las Fragatas / Fondo Pje. Sur)

– 20 de enero.

• Budi (General Carrera / Todos los Santos) – 21 de enero.

• Todos los Santos (Las Fragatas / Fondo Pje. Sur)

– 22 de enero.

• Chungará (Las Fragatas / Budi) – 23 de enero.

• Las Torres (18 de marzo / La capilla) – 24 de enero.

• El Picaflor (La Carta / Cerámica) – 28 de enero.

Vivienda Esperanza: Transformando vidas en Cerro Navia

Los sueños se cumplen, y uno de los mayores logros de cualquier familia es la casa propia, emoción que la familia Domínguez vivió en primera persona el pasado 17 de diciembre, cuando la Municipalidad de Cerro Navia hizo realidad el anhelo de toda una vida: recibieron las llaves de su nueva vivienda, construida gracias al proyecto "Vivienda Esperanza".

Con lágrimas en los ojos y una sonrisa que emergió como un arcoiris tras años de oscuridad, Jessica Domínguez expresó su inmensa gratitud por este sueño hecho realidad. "Estoy totalmente agradecida de cada una de las personas que dejó su talento y esfuerzo en nuestro nuevo hogar. Esto significa mucho para mi familia y para mí. Ahora tenemos un lugar donde crecer y ser felices", dijo.

Por su parte, el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo Rozas, destacó el trabajo realizado por las y los estudiantes y docentes del Duoc UC, sede Alameda, y dijo que “estas viviendas son de alto estándar, y no solo gracias al trabajo de la sede educacional y la municipalidad, sino que también a las empresas, que traen productos de primer nivel”.

EDIFICANDO SUEÑOS

El proyecto "Vivienda Esperanza" es una iniciativa pionera que ha logrado unir esfuerzos de la Municipalidad de Cerro Navia, Duoc UC y diversas empresas privadas. Juntos, han construido hogares dignos para familias en situación de vulnerabilidad, brindándoles un espacio seguro y confortable donde desarrollarse, sin tener que abandonar su comuna.

Desde su inicio, en 2019, este proyecto ha transformado la vida de familias de nuestra comuna, demostrando que la solidaridad y el trabajo en equipo pueden generar cambios reales y positivos.

Así lo apuntó el director de Duoc UC, sede Alameda, Eduardo Benito, quien compartió que “el principal objetivo de este proyecto es entregar esperanza" en el futuro de estas familias.

“En esta sexta versión de Vivienda Esperanza se dedicaron seis semanas de intenso trabajo, donde más de 300 alumnas y alumnos, con la guía de sus docentes, aportaron su sabiduría para hacer posible este sueño”, agregó.

"Estoy totalmente agradecida de cada una de las personas que dejó su talento y esfuerzo en nuestro nuevo hogar”, Jessica Domínguez, vecina beneficiada.

“El principal objetivo de este proyecto es entregar esperanza", Eduardo Benito, director Duoc UC, sede Alameda.

Cerro Navia enciende la magia de la lectura en Navidad por quinto año consecutivo

No hay mejor regalo que un libro, ya que es una semilla de conocimiento e imaginación para miles de niñas y niños. Por eso, la comuna se ha consolidado como un referente en la promoción de la lectura infantil, demostrando que el acceso a los libros es un derecho fundamental. Con cada ejemplar entregado es un portal a nuevos mundos y una estimulación temprana del pensamiento crítico.

En esta edición, la Municipalidad ha superado todas las expectativas, distribuyendo 22.373 libros en los 10 territorios de Cerro Navia, llegando a las 37 Unidades Vecinales. Esta iniciativa pionera no solo ha puesto a Cerro Navia en el mapa de las comunas que promueven la lectura, sino que también ha inspirado a otras municipalidades a replicar este exitoso modelo.

Más allá de los números, esta campaña representa un compromiso con el futuro de nuestra comunidad, ya que al fomentar la lectura desde la primera infancia, estamos formando ciudadanos más

críticos, empáticos y creativos. Cerro Navia reafirma así su posición como una comuna donde la educación y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo integral de sus habitantes.

Futuro en verde: Jóvenes se

comprometen con el medioambiente en jornada

de acción climática

En Cerro Navia, los jóvenes tienen un profundo con el medioambiente, algo que 57 de ellos el pasado 24 de diciembre, jornada de acción climática realizada Maipo. Junto a autoridades municipales al apoyo de Bloomberg Philanthropies, participantes vivieron un día lleno de actividades libre y dinámicas grupales, fortaleciendo con la naturaleza y consolidando su rol de cambio.

La jornada fue mucho más que una simple actividad pues se trató de un llamado a la acción, donde las comprometieron a liderar proyectos sustentables que los efectos del cambio climático en la comuna. creatividad, las y los participantes compartieron para seguir cuidando el medioambiente y construir sostenible.

un compromiso que demostraron diciembre, durante una en el Cajón del municipales y gracias Philanthropies, las y los actividades al aire fortaleciendo su conexión rol como agentes

actividad recreativa, las y los jóvenes se que ayuden a mitigar Con entusiasmo y ideas y propuestas construir un futuro más

Un compromiso por el planeta

En la ocasión se firmó el acuerdo “Juventud y Acción Climática: Lideresas y Líderes de Cerro Navia comprometidos a trabajar por el medio ambiente”, que reafirma el compromiso de la comuna con el cambio climático y reconoce la labor de las y los jóvenes como actores clave en la lucha contra este fenómeno global. De esta manera, la Municipalidad de Cerro Navia se compromete a seguir apoyando y promoviendo iniciativas medioambientales lideradas por la juventud.

Algunas de las iniciativas que han logrado contribuir a la preservación de nuestros recursos naturales y al fomento de una cultura medioambiental en la comuna son:

Sembrando Vidas.

Recuperando Mi Entorno.

Nido de Cóndores.

Sembrando Conciencia Ambiental.

Florece Juventud.

Senderistas Ecológicos.

Juventud y Acciones Climáticas.

Mejorando el Buen Vivir.

Teatro a Mil 2025: Un llamado a la reflexión y la emoción en Cerro Navia

El Festival Internacional Teatro a Mil 2025 brilló con una programación que fusionó arte, conciencia social y entretenimiento. En esta nueva edición, la comuna de Cerro Navia se convirtió en un espacio de reflexión y emoción, abordando temas urgentes como la migración, el cambio climático y la conexión con la naturaleza, a través de espectáculos que invitaron a la acción y la reflexión.

Un festival para todas y todos

Teatro a Mil 2025 demostró su capacidad para abordar temas profundos y complejos de manera accesible y entretenida. Con una programación diversa, que abarcó desde el teatro callejero hasta las obras visuales más impactantes, la instancia se presentó como una plataforma inclusiva para la reflexión, la emoción y la celebración del arte en todas sus formas. Esta fue una instancia para que la comunidad fuese parte de un evento que no solo enriqueció culturalmente, sino que también invitó a la acción ante los desafíos locales y globales que enfrentamos.

Amal: Un viaje esperanzador

El pasado 6 de enero, el festival inició con una de sus presentaciones más conmovedoras: Amal, una marioneta gigante de 3.5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada, de 10 años. Amal (Esperanza en español), forma parte de The Walk (La Caminata), un proyecto internacional que busca visibilizar la crisis migratoria y fomentar la empatía y solidaridad a través del arte.

A lo largo de su recorrido por las calles de Cerro Navia, la presencia de Amal emocionó a las vecinas y vecinos, convirtiéndose en un símbolo de lucha y esperanza en tiempos de adversidad.

Kipppunkt: La crisis climática en escena

El 14 y 15 de enero, a las 21:00 horas, el teatro alemán Titanick se presentó en el Estadio Municipal con su obra “KIPPPUNKT”, una impactante alegoría sobre la crisis climática. Esta obra, visualmente espectacular, invitó al público a reflexionar sobre el futuro de nuestro planeta y las decisiones que enfrentamos frente al cambio climático. A través de una puesta en escena surrealista, KIPPPUNKT sumergió a las y los espectadores en una experiencia única que no dejó indiferente a nadie.

Pachakuna: Guardianes de los Andes

El 18 de enero, la emblemática compañía La Patogallina deleitó con su aclamada obra Pachakuna en las calles de Cerro Navia. En la intersección de Mapocho Sur con Avenida La Estrella, el público disfrutó de esta obra callejera que, a través de imponentes esculturas de animales, hizo reflexionar a las y los asistentes sobre la conexión con la naturaleza y la cultura andina, replanteando nuestra relación con el entorno.

Ceremonias de graduación: Seguimos avanzando en el desarrollo comunitario

El pasado 19 de diciembre y 03 de enero, se llevaron a cabo ceremonias que reflejan el compromiso con la educación y calidad de vida de vecinas y vecinos de Cerro Navia.

Curso Lengua de Señas Chilena

En la ceremonia realizada el 19 de diciembre en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, la Municipalidad de Cerro Navia celebró la culminación de la primera versión del curso de Lengua de Señas Chilena (LSCh) nivel tres, donde 50 vecinas y vecinos de la comuna recibieron sus diplomas, demostrando su compromiso con la inclusión y comunicación efectiva.

El curso de LSCh, organizado por la Oficina de Discapacidad en colaboración con la Asociación de Sordos de Chile, no solo ha permitido a los participantes adquirir nuevas habilidades lingüísticas, además ha fortalecido su conexión con la comunidad sorda.

La ceremonia estuvo marcada por un profundo respeto y una especial atmósfera de celebración, donde se destacó algo innovador, ya que gran parte del evento se desarrolló en silencio, con las y los asistentes expresando sus aplausos a través de la seña correspondiente. Este gesto simbólico subrayó

la importancia de la LSCh como un lenguaje pleno y válido, capaz de transmitir emociones y celebrar logros de manera igualitaria.

La presentación final, una coreografía realizada por 13 alumnas, demostró de manera elocuente cómo la LSCh puede ser un vehículo para la expresión artística y la creatividad.

La Municipalidad de Cerro Navia reafirmó su compromiso con la inclusión al anunciar que en 2025 se llevarán a cabo nuevas versiones del curso de LSCh. Esta iniciativa demuestra la voluntad de la comuna por seguir trabajando en el fortalecimiento de una sociedad más accesible y equitativa para todas y todos sus habitantes.

Ceremonia de graduación programa Modalidad Flexible para Jóvenes y Adultos 2024

E n otra ceremonia celebrada el 03 de enero, 44 estudiantes del programa Modalidad Flexible para Jóvenes y Adultos, recibieron sus certificados de aprobación de los cursos de “Alfabetización – 2° Nivel Básico – 3° Nivel Básico – 1° Ciclo Medio y 2° Ciclo Medio”.

En 2024 se cumplieron seis años de este programa, que ha sido pilar fundamental de nuestra gestión, permitiendo que cientos de vecinas y vecinos completen sus estudios y mejoren sus perspectivas laborales.

Gracias a esta modalidad, jóvenes y adultos han podido adquirir las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más exigente, fortaleciendo su autoestima y contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad.

¡Más deporte y vida sana! Entregamos dos centros deportivos financiados por el Municipio

El deporte cambia vidas, por eso en Cerro Navia tenemos un compromiso real con la inversión en la mejora de condiciones para su práctica, En ese sentido, se dio un gran paso con la entrega de dos nuevos centros deportivos, los que hoy están en manos de la comunidad desde diciembre, Ambos espacios se constituyen en lugares modernos y seguros para la práctica de una amplia variedad de disciplinas, mejorando la oferta actual.

“Polideportivo la 25” y “Renaciendo en Comunidad 21” representan una inversión y ejecución completamente municipal, y forman parte de un proyecto integral para expandir la infraestructura deportiva en la comuna. Estos nuevos espacios se suman a una creciente red de instalaciones deportivas, cuyo objetivo es satisfacer la creciente demanda de lugares públicos destinados a la recreación y el deporte, que fomentan el bienestar físico y social de la comunidad.

El presidente de la junta de vecinos, Jonathan Vargas, expresó con entusiasmo que “esto es un sueño, yo me hice dirigente sin saber nada, y a pasos agigantados, en tres años conseguimos un polideportivo en un lugar que estuvo botado por más de 25 años”.

Espacios de calidad

Además de contar con modernas multicanchas, que permiten la práctica de baby fútbol, voleibol

y básquetbol, ambos centros han sido objeto de una exhaustiva renovación de sus instalaciones.

La inversión alcanzó los $56.384.617 para el “Polideportivo la 25” y los $31.915.700 para “Renaciendo en Comunidad 21”, lo que permitió mejorar los accesos, incorporar rejas perimetrales de seguridad y reconstruir las carpetas de hormigón, lo que garantiza la seguridad y durabilidad de estos espacios a largo plazo. De esta manera, los nuevos centros deportivos no solo responden a las necesidades deportivas de la comuna, sino también a las de recreación y esparcimiento de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos.

“Conseguimos un polideportivo en un lugar que estuvo botado por más de 25 años”, Jonathan Vargas, presidente de la junta de vecinos.

¡Qué calor! Consejos para sobrellevar los días de altas temperaturas sin problemas de salud

En estos primeros días de 2025, el termómetro ha hecho de las suyas, en complicidad con un sol inmisericorde. ¿Qué hacer para que estas condiciones no mermen nuestro día a día? El Dr. Carlos Urrutia Paredes, médico cirujano y especialista en salud pública, entrega a la comunidad recomendaciones fundamentales para enfrentar las olas de calor, con temperaturas que podrían superar los 33°.

El Dr. Urrutia explica que el calor no es solo una percepción climática, sino una temperatura que sobrepasa lo habitual, lo que puede generar consecuencias en la salud. "Cuando hablamos de calor como un problema de salud, es importante comprender que temperaturas extremadamente altas, sobre todo durante varios días consecutivos, constituyen una ola de calor que puede afectar el metabolismo de las personas", señala.

Consejos claves para enfrentar el calor

• Mantente hidratado: El agua es el líquido más adecuado para hidratar el cuerpo. Evita bebidas azucaradas o gasificadas, que pueden aumentar la deshidratación.

• Usa protección solar: Es clave la aplicación de bloqueador solar con factor de protección mayor a 30, aplicándolo cada dos horas. Es importante proteger la piel de los rayos UV, para prevenir quemaduras y el riesgo de cáncer de piel.

• Evita la exposición directa al sol: Limita las actividades al aire libre entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.

• Viste ropa ligera y adecuada: Usa ropa ligera, de colores claros y transpirables. Evita ropa oscura, ya que absorbe más calor y dificulta la regulación térmica.

• Evita actividad física en el calor: Durante las olas de calor, es recomendable evitar realizar ejercicio al aire libre, más aún en las horas de mayor calor.

• Ventila tu entorno: Busca sombra, ventilación y, si es posible, permanece en lugares frescos. Es esencial mantener una temperatura adecuada en los espacios interiores, sobre todo para niñas, niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida.

• Prefiere comida ligera: Opta por alimentos frescos y livianos, como vegetales, en lugar de comidas procesadas, que dificultan la digestión y alteran el metabolismo.

• Evita dejar personas o mascotas en vehículos: No dejes a personas o animales dentro de vehículos estacionados bajo el sol, ya que la temperatura interna puede subir rápidamente, aumentando el riesgo de golpes de calor, que incluso podrían provocar la muerte.

Urrutia enfatiza que las olas de calor no solo son un desafío climático, sino una amenaza para la salud pública, particularmente en zonas como Cerro Navia, que carecen de suficientes áreas verdes y enfrentan condiciones de vulnerabilidad social. "Las temperaturas extremas tienen un impacto directo en la salud de nuestra población. Es crucial que todos tomemos precauciones para protegernos y reducir el riesgo de deshidratación, golpes de calor y otras complicaciones", concluye.

Más áreas verdes en Cerro Navia

El 24 de septiembre del año pasado, la municipalidad de Cerro Navia realizó la plantación del árbol 10 mil, en el plan maestro que tiene por objetivo reforestar la comuna con especies endémicas y árboles frutales, para hermosear el entorno y contribuir a mitigar los nocivos efectos de la contaminación ambiental en nuestra población.

NEERCSNUS

IOCARI potencia la creatividad y la innovación con sello sostenible

La Fundación IOCARI (@fundacion_iocari en Instagram) presentó una innovadora propuesta educativa que promete transformar la manera en que los estudiantes chilenos aprenden y se relacionan con su entorno. Con un enfoque en la creatividad, sostenibilidad e inclusión social, este proyecto busca empoderar a las comunidades más vulnerables del país.

IMPRESIÓN 3D Y OTRAS TECNOLOGÍAS

IOCARI destaca la importancia de fomentar la creatividad desde temprana edad, considerándola una habilidad esencial para enfrentar los desafíos del siglo XXI. A través de tecnologías como la impresión 3D y el prototipado rápido, las y los estudiantes tienen la oportunidad de dar vida a sus ideas y desarrollar habilidades clave, como el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Al materializar sus proyectos, las y los jóvenes generan más confianza y se sienten motivados a seguir explorando nuevas posibilidades.

Ricardo Moreno, trabajador de la fundación IOCARI, y vecino de Cerro Navia, detalla que el proyecto

Maved Dance deslumbra

con su Gala Anual y reafirma su compromiso con la comunidad

Tras meses de arduo trabajo y dedicación, las bailarinas y bailarines cautivaron al numeroso y entusiasta público en la Gala Anual de Danza de Maved Dance (@maveddance en Instagram), que se celebró el 14 de diciembre en la Casa de la Cultura, las Artes y las Ciencias Violeta Parra, en un espectáculo que superó todas las expectativas, demostrando una vez más el talento y la pasión que caracterizan a esta compañía.

Con una puesta en escena que combinó a la perfección la danza contemporánea, el jazz y las danzas urbanas, las y los artistas de Maved Dance cautivaron al público con sus movimientos fluidos, su contagiosa energía y su desbordante creatividad. Cada número fue una explosión de color, ritmo y emoción, dejando una huella imborrable en el corazón de los asistentes.

MÁS QUE UNA GALA, UN ENCUENTRO COMUNITARIO

Más allá de ser una simple exhibición de talento, la Gala Anual de Maved Dance se consolidó como un espacio de encuentro y celebración para toda la comunidad de Cerro Navia. Familias enteras, amigos, vecinas y vecinos se reunieron para disfrutar de una velada inolvidable, demostrando que el arte es un poderoso lazo que une a las personas.

“La gala resalta este trabajo artístico, individual y colectivo que se ha ido desarrollando a través de las coreografías. Este evento se convierte en una plataforma de expresión y desarrollo artístico y también busca mostrar el impacto que tiene la danza en la vida de nuestros bailarines y en la comunidad de Cerro Navia”, explicó Denise Zúñiga, licenciada en Pedagogía en Danza y una de las fundadoras de la compañía Moved Dance.

Con esta nueva edición de su Gala Anual, la compañía reafirma su posición como un referente indiscutible en el panorama cultural de la región. Su compromiso con la formación artística, la inclusión y el fomento de la comunidad la han convertido en una institución fundamental para Cerro Navia. La visión de convertirse en referente nacional está cada vez más cerca, gracias al talento de sus bailarines, el apoyo de sus profesores y el entusiasmo del público.

ha sido bien recibido por parte de la comunidad educativa, y añade que “queremos que nuestras niñas, niños, jóvenes y la comunidad aprendan todas estas tecnologías, porque son las herramientas del futuro”.

La Fundación también promueve la sostenibilidad a través de la integración del reciclaje y la reutilización de materiales en los procesos educativos. Al enseñar a los estudiantes a valorar los recursos naturales y a adoptar prácticas más responsables, IOCARI los convierte en agentes de cambio capaces de enfrentar los desafíos ambientales actuales. Esta iniciativa fomenta una cultura de la economía circular y empodera a los estudiantes a buscar soluciones innovadoras para los problemas de su comunidad.

IOCARI se distingue por su enfoque inclusivo, trabajando en estrecha colaboración con comunidades vulnerables. La fundación se compromete a promover la equidad de género y la inclusión de personas con discapacidad y el reconocimiento y apoyo a los pueblos originarios. Al brindar oportunidades educativas a todos los estudiantes, independientemente de su origen o condición, IOCARI contribuye a construir una sociedad más justa y equitativa.

UN FUTURO PROMETEDOR

El proyecto IOCARI representa una esperanza para el futuro de la educación en Chile. Al combinar la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión social, esta iniciativa tiene el potencial de transformar la vida de miles de estudiantes y de construir un futuro más brillante tanto para nuestra comuna como a nivel país.

REVISA SU INSTRAGRAM AQUÍ

Gala de Talleres

Artísticos: Una muestra del talento cerronavino

Lo dieron todo en el escenario y dejaron claro que en Cerro Navia el talento brota. Las alumnas y alumnos de los talleres de Guitarra, Mosaico, Arpilleras, Pintura, Teatro, Ballet, Danzas Latinas, Árabe y Polinésica, entre

otros, se lucieron en la Gala 2025, que contó con estos espectáculos de alto nivel, reflejando la riqueza cultural y el talento comunal. Durante diciembre, y en cuatro emocionantes jornadas, la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra se convirtió en el escenario principal de las Galas de los Talleres Artísticos 2024.

Cada presentación fue una ofrenda artística de los protagonistas a sus propias vecinas, vecinos y familiares,

quienes disfrutaron en vivo del arduo trabajo de quienes integraron los más de 20 talleres.

Agradecemos profundamente a las y los artistas locales por su esfuerzo y compromiso. Recordamos a la comunidad que este año los Talleres Artísticos 2025 volverán a recibir a todas y todos los vecinos que desean expresarse, en la Casa de las Culturas, las Artes y las Ciencias Violeta Parra.

El patrimonio de Cerro Navia, cada vez más presente

Un recorrido página a página por los rincones más tradicionales de la comuna, que se transforma es una invitación a la exploración artística, eso encierra el libro “Conoce y pinta tu patrimonio en Cerro Navia”, que fue presentado el lunes 2 de diciembre en la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi, proyecto que se enmarca en la celebración del Día de los Patrimonios para niñas, niños y adolescentes y el Día Universal de la Infancia.

Este libro lleva a los más jóvenes a explorar de manera lúdica y creativa los símbolos patrimoniales de la comuna, en una propuesta interactiva para conocer y colorear lugares icónicos de Cerro Navia. A través de ilustraciones y relatos, los lectores pueden descubrir parques, colinas e intersecciones que, a lo largo de los años, han sido testigos de innumerables hitos que forman parte de la historia cerronavina.

Sitios como el Parque Ceremonial Weichafe Mapu, los Parque Ho Chi Minh y La Hondonada, entre otros puntos de encuentro y convivencia de generaciones de vecinas y vecinos, son los que se pueden colorear en este ejemplar. “Conoce y pinta tu patrimonio en Cerro Navia” refuerza su compromiso con la promoción de la lectura, acercando el patrimonio local a las nuevas generaciones y fomentando el aprecio por la historia de la comuna.

La tercera edición de “Juega y Aprende” llega para seguir educando a las y los más pequeños

La Dirección de Desarrollo Económico

“Juega y Aprende” vivió el lanzamiento de su tercera edición, lo que es la confirmación del compromiso con la educación en las comunas de Cerro Navia y Pudahuel, ofreciendo recursos para el desarrollo de los niños y apoyando a las familias en su proceso educativo.

El libro se presentó el 16 de diciembre, en la Biblioteca Municipal Fatema Mernissi, “Juega y Aprende”, con la presencia de los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo Rozas, y de Pudahuel, Ítalo Bravo, quienes resaltaron la importancia de la colaboración entre ambas comunas para entregar herramientas educativas a las y los niños más pequeños.

La colaboración entre “Cerro Letras” y “Porfiadas” es de distribución gratuita y está dirigida a niñas y niños entre los 3 y 5 años. Su objetivo es promover el desarrollo de habilidades educativas, motoras y emocionales a través de juegos interactivos. Esta propuesta busca ser una herramienta complementaria tanto en el ámbito escolar como en los hogares, fomentando un aprendizaje integral desde una edad temprana.

Un nuevo rostro tiene la Cocina de Capacitaciones de la Dirección de Desarrollo Económico Local de Cerro Navia, remodelación e implementación que fortalecerá los procesos educativos y formativos en la comuna.

Esta modernización fue posible gracias a un acuerdo colaborativo entre el Banco de Alimentos de Cerro Navia, la Fundación Gastronomía Social y el apoyo de la Fundación Zurich. Gracias a esta alianza, la cocina cuenta hoy con un nuevo horno industrial, una congeladora, un microondas, además de todos los utensilios necesarios para ofrecer un espacio de primer nivel.

Con estos trabajos, la Dirección de Desarrollo Económico Local consolida su compromiso por mejorar la infraestructura y ofrecer mejores oportunidades de capacitación para toda la comunidad cerronavina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.