BARRANCAS





En nuestra comuna sabemos lo que significa vivir con temor. Durante años, más de un centenar de inmuebles han sido tomados por la delincuencia y transformados en puntos delictuales: puertas blindadas, cámaras, transacciones a plena luz del día.
Pero, como siempre decimos, no vamos a bajar los brazos, seguiremos generando estrategias para dar más seguridad a nuestras vecinas y vecinos, quienes tienen el derecho de vivir en paz. Años atrás propusimos la creación de policías municipales, entendiendo la crisis de seguridad que se venía encima, la creación del plan cuadrante municipal, el plan ruco cero o los fondos de ideas vecinales en seguridad son muestra de este esfuerzo.
El Tribunal nuevamente entrega a la Municipalidad otra casa narco, repitiendo la estrategia de Lago Banguelo. Lo que ha sido por años un foco del narcotráfico, se convertirá en un espacio distinto. Recuperamos una nueva casa de las manos del delito y, a futuro, la población Intendente Saavedra contará con un nuevo centro comunitario, un lugar donde niñas, niños y adolescentes podrán jugar, aprender y crecer.
Esta transformación del domicilio no será solo material: es profundamente simbólica. Es la muestra de que cuando un espacio se devuelve a la comunidad, lo que vuelve no son solo muros y ladrillos; es también confianza, dignidad y la posibilidad de volver a mirarnos sin miedo.
Quiero destacar, que nada de esto habría sido posible sin la coordinación entre vecinas y vecinos
de nuestra comuna, Carabineros, la Fiscalía y el Municipio. Cuando las instituciones trabajamos unidas, y de la mano con la comunidad, los resultados trascienden todas las aristas y se convierten en verdaderas victorias sociales para todas y todos.
En nuestra comuna estamos demostrando con hechos concretos que la seguridad no se trata solo de perseguir el delito, sino esencialmente de construir comunidad. Porque la verdadera paz no llega cuando desaparece el miedo de los territorios, sino cuando llega la esperanza.
Donde antes había miedo e inseguridad, ahora se levantará un espacio de encuentro. Y es ahí, en ese gesto concreto de recuperar un espacio, donde podemos mirar el futuro con esperanza.
Periódico Barrancas es una publicación de la Dirección de Comunicaciones de la Municipalidad de Cerro Navia
Distribución gratuita.
Dirección: Pablo Danton.
Edición: Pablo Danton.
Redacción: Nicolás Riveros, Rodrigo Castro, Rodrigo Ruíz, Simón Badilla y Juan Pablo Carvajal.
Diseño: Cristopher Bustos.
Fotografía: Carolina Reyes.
Central de seguridad municipal y emergencias 24 horas, lunes a domingo
Central Telefónica de Informaciones
Lunes a jueves de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 17:30 hrs.
Viernes de 8:30 a 14:00 y de 15:00 a 16:30 hrs.
Para conocer más información comunal, ingresa a: @cerronaviacl
CONCEJALAS Y CONCEJALES EN
Columna mensual de nuestro Concejo Municipal
dav Id UrBIna
En un diálogo con carabineros, escuché a un suboficial decir que no pueden sacar el retén móvil por falta de personal. Hay vecinos que después de armarse de valor para hacer una denuncia en comisaría, ven pasar semanas sin cambios y a los delincuentes seguir libres "como si nada". Mientras más avanza la ola de distintos tipos de delitos, más visible es la ausencia del Estado en torno a la seguridad como un Derecho. Así avanza a pasos de gigante la privatización de la seguridad: el que quiera estar más seguro que pague o que se encierre lo que más pueda. Para el resto sólo queda el fono de la Comisaría que pocas veces responde y si se tiene suerte llegarán un par de horas después de la emergencia.
El contrato social está cada vez más roto.
danae vera
22 380 4103
Queridos vecinos de Cerro Navia, octubre es un mes significativo, ya que se conmemora el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile. Quiero hacer llegar a los hermanos y hermanas de la fe cristiana mis saludos por la valiosa participación y compromiso que tienen en cada iglesia de nuestra comuna. Su dedicación al servicio, la fe y la solidaridad es un aporte importante para el bienestar espiritual y social de nuestros vecinos. renuevo mi respeto hacia todas las Iglesias Evangélicas y Protestantes. Que sea tiempo de reflexión, unión y fortalecimiento.
Que Dios los bendiga grandemente. Su concejal y amiga Danae Vera Calderón.
En tiempos de elecciones, hablar de democracia parece a veces confuso. Hablamos de pluralismo, donde todos tenemos el derecho a expresar nuestro sentir. Sin embargo, observamos que no todos pueden ejercer plenamente las facultades que la convivencia cívica permite. Se invalida a representantes políticos locales o nacionales, solamente por reunirse libremente con la comunidad. Cabe preguntarse:
¿Dónde queda la tolerancia y el respeto a la dignidad humana?
La convivencia política sana es un requisito indispensable para el desarrollo democrático y nos compete a todos velar por ella, desde la primera autoridad hasta el más humilde poblador.
Entramos a primavera, y con ello llegan las alergias, pero también llegan las buenas nuevas, desde hace algunos días, comenzó a regir el horario de verano en ParqueMet, lo cual significa que la red de parque Urbanos extiende su horario de funcionamiento desde las 6:00 a las 20:30 hrs. Esta es una muy buena noticia ya que nuestra comuna cuenta con dos parques hermosos, que son un orgullo para todas y todos nuestros vecinos: el Parque Mapocho Río que abarca desde Caleta Ventisquero pasando por toda Costanera hasta Carrascal; y el parque La Hondonada ubicado en La Estrella con Los Conquistadores, por calle la Hondonada posee varias entradas.
La municipalidad es, muchas veces, la primera puerta que tocamos al buscar soluciones para nuestra comunidad. Ya sea para acceder a servicios o participar en el desarrollo económico, social y cultural, su rol es clave.
Detrás de estas tareas hay personas comprometidas, muchas de ellas nuestr@s vecin@s, que día a día trabajan por el bienestar común. Aunque no exentos de errores, l@s funcionari@s municipales cumplen una labor esencial, guiados por la vocación de servicio.
Por su esfuerzo constante y su aporte al desarrollo de nuestra comuna, es que les decimos con gratitud y respeto: ¡GRACIAS FUNCIONARI@S MUNICIPALES!
Como concejal de Cerro Navia, quiero reafirmar mi compromiso con cada vecino y vecina. Hemos estado presentes en múltiples actividades de nuestra comuna, compartiendo con la comunidad y trabajando para que juntos sigamos creciendo.
Mi labor no solo está en el concejo municipal, sino también en terreno, acompañando a quienes más lo necesitan. Nuestra oficina siempre estará abierta para escucharlos, porque creemos que cada inquietud es importante y merece ser atendida con respeto y dedicación. Sigamos avanzando unidos, con diálogo, acción y compromiso por una comuna más justa y con mejores oportunidades para todos.
La historia nos ayuda a comprender el pasado y construir un futuro mejor. En 1492, nuestro continente fue invadido, no descubierto. Los españoles impusieron su cultura a los pueblos originarios mediante la crueldad y una falsa modernización, haciendo que perdieran gran parte de su esencia. En Chile, conmemoramos la victoria del NO, que permitió recuperar en parte la Democracia, aunque aún persisten huellas de la dictadura. Vecinas y vecinos, compañeras y compañeros: se acerca una fecha clave. No da lo mismo quién gobierna. Somos pueblo, clase obrera, y debemos seguir luchando por un país más justo y solidario.
"Vecinos y vecinas, el 5 de octubre del 88 cambió la historia de Chile. El triunfo del "No" permitió recuperar la democracia y la esperanza de un país más justo. La democracia no es un regalo, es algo que construimos y cuidamos entre todos.
Participar, opinar y comprometerse con la comunidad son formas de mantenerla viva. Cuidarla también significa votar con responsabilidad en las próximas elecciones, pues existen propuestas que ponen en riesgo la convivencia democrática y los derechos de todos. Cada decisión cuenta, y nuestro compromiso ciudadano es fundamental para proteger lo que tantas generaciones construyeron con esfuerzo, solidaridad y valentía."
Este año, volvimos a hacer historia con una nueva edición de los Diálogos Ciudadanos 2025, una instancia inédita en Chile que seguimos consolidando como un orgullo comunal. La alta participación de vecinas y vecinos de los 10 territorios demuestra el enorme interés por mejorar nuestros barrios y el entusiasmo con que se valora este proceso único de participación ciudadana.
En cada jornada se respira comunidad. Personas de todas las edades comparten sus experiencias, preocupaciones y sueños para la comuna, conversando sobre seguridad, iluminación, áreas verdes, veredas, cultura y deporte. Porque nadie conoce un territorio mejor que quienes lo habitan, cada opinión recogida se convirtió en un aporte concreto para fortalecer la vida en nuestros barrios. Los Diálogos Ciudadanos no son solo reuniones, son un ejercicio real de
democracia, un espacio donde las ideas se transforman en acción y donde la organización comunal brilla con fuerza. Este 2025 demostramos, una vez más, que la unidad y la participación son las mejores herramientas para construir un Cerro Navia más digno, seguro y lleno de vida.
Las actividades de este año han sido ejemplo de gran organización y compromiso, mostrando al país cómo nuestra comuna innova en participación y abre caminos para que la voz de la gente sea la que oriente el futuro. Y como siempre, la invitación queda abierta: ¡sigamos participando y trabajando juntos por la Cerro Navia que queremos!
MÁS EN NUESTRAS REDES
@cerronavia.cl
Inauguramos cruce en Salvador Gutiérrez con Cinco de Febrero
Con el corazón en la mano llegaban cada mañana a clases las y los niños, sus apoderados y también quienes conforman la comunidad educativa del Colegio San Francisco Javier. Ni hablar de las vecinas y vecinos de tantos años, que por lustros atravesaron estas calles rogando que ningún auto les arrebatara la vida.
Esa angustia se terminó. La inauguración del cruce semaforizado en Salvador Gutiérrez con Cinco de Febrero, esquina históricamente conflictiva, peligrosa y epicentro de accidentes, se celebró con bocinazos de los automovilistas y sonrisas de quienes a diario transitan por el sector.
“Durante mi gestión, hemos inaugurado 23 cruces semaforizados, ¡es muchísimo! Son casi los mismos que existían en toda la historia de Cerro Navia. Estamos muy contentos, sabemos que faltan más,
pero sabemos que hoy son muchas las vecinas y vecinos que se sienten seguros al cruzar la calle”, expuso el Alcalde Mauro Tamayo Rozas.
El semáforo recientemente encendido contempló una inversión de más de 86 millones de pesos, financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administración. La mantención está en manos del Municipio, por lo que el llamado a la comunidad es a cuidarlo.
MÁS EN NUESTRAS REDES
@cerronavia.cl
cruces semaforizados hemos inaugurado en esta administración
“Me parece perfecto, es una excelente iniciativa. Se luchó bastante tiempo por este semáforo y gracias a Dios al fin salió. Es bueno que el Alcalde cumpla sus compromisos”. María Isabel Hermosilla, vecina.
Autoridades constatan denuncias por malos olores y trabajamos en soluciones
Porque no somos ciudadanos de segunda clase, exigimos que nuestros parques tengan el mismo estándar y calidad que los del sector oriente. Por eso, cada vez que surge un problema, buscamos soluciones junto a las autoridades competentes, como ocurrió esta vez en el Parque La Hondonada.
Vecinas y vecinos denunciaron la presencia de malos olores provocados por acumulación de agua, la que no corresponde a un flujo natural ni a aguas lluvias. Frente a ello, lideramos una visita inspectiva con el Seremi de Obras Públicas, Moisés Sáez, y la Directora Regional de Obras Hidráulicas, María Luisa Valdés,
quienes constataron en terreno la veracidad de una situación que debe ser resuelta.
El Alcalde Mauro Tamayo Rozas explicó que la directora de Obras Hidráulicas se comprometió a realizar una inspección con un pequeño robot que ingresa por las tuberías para determinar de dónde proviene el agua. En caso de que se trate de una fábrica o empresa, se aplicarán las multas más grandes posibles. “Queremos dar una solución definitiva -añadió-, para que el parque se mantenga en óptimas condiciones: sin olores, sin contaminación, sin plagas… queremos que esto luzca impecable”.
MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl
La memoria es parte de nuestra identidad. Por eso, al cumplirse 52 años del Golpe de Estado, conmemoramos esta fecha con actividades que mantienen presente el dolor de un pasado que nos negamos a ignorar.
En distintos puntos de la comuna, septiembre se vistió de recuerdos que conjugaron sentimientos de dolor, pena, impotencia, reflexión, esperanza y resistencia. Instancias que nos permitieron mirarnos a los ojos y reafirmar nuestra defensa de la democracia y los Derechos Humanos.
La exposición “Allende, el caminar de un demócrata” se tomó los jardines del Edificio Consistorial, con
La Ley 20.898, conocida como Ley del Mono, facilita la regularización de viviendas construidas sin permiso ni recepción final. Su objetivo es dar seguridad jurídica a las familias y permitir el acceso a beneficios estatales.El procedimiento entrega un certificado equivalente a la recepción definitiva de la propiedad. Se trata de una medida excepcional y transitoria, no de un trámite permanente, que funciona solo dentro de los plazos fijados por La ley y sus prórrogas desde 2016.
imágenes del Presidente y piezas gráficas que marcaron su gobierno. Otro hito importante fue el lanzamiento del libro “Beatriz Allende. Una vida revolucionaria en América Latina durante la Guerra Fría”, que a través de un conversatorio puso en valor el protagonismo de las mujeres en la historia latinoamericana. Actos como el emotivo conversatorio de PRAIS en el Parque Ho Chi Minh, la intervención artística en el Colegio Sargento Candelaria y la tradicional ofrenda floral en la Plaza Salvador Allende Gossens son ejemplo vivo de que, a 18.993 días del quiebre democrático, nada ni nadie está olvidado.
“A los jóvenes también nos gusta informarnos, saber la verdad”
“Imágenes de la Resistencia”, exposición fotográfica de Juan Carlos Cáceres, ha recibido cientos de visitas, muchas de ellas de ojos pueriles, que se sorprenden ante la crudeza de las postales y la historia.
Su rostro de asombro adolescente lo delata. Las imágenes en blanco y negro captan su atención. Se pasa de una foto a otra con evidente ansiedad, tratando de calcular las emociones que se expresan: el dolor, la pena, el miedo, la esperanza… Juan Pablo Suazo es uno de esos miles de jóvenes a quienes les dirán “tú no viviste esa época, mejor que no sepas, mejor que no opines”. Sin embargo, él quiere saber, él quiere formarse su propia opinión.
Y no se contenta con observar cada una de las 30 postales que conforman la exposición. Su inquietud es mayor. Toca el hombro del autor. Con algo de vergüenza, pero sin miedo. El gran fotógrafo Juan Carlos Cáceres no solo lo escucha: le
explica, le da contexto, le traspasa la emoción de la fotografía y le narra lo que él estaba sintiendo en cada disparo de su cámara.
Juan Pablo atesora cada concepto. “Le pregunté a Juan Carlos sobre algunas fotos, sobre todo las que me llegaron más al corazón, que es donde aparecían estudiantes protestando. Yo también soy estudiante y si hubiese vivido en esa época, seguro que hubiera salido a marchar”.
- ¿Como joven, te parecen valiosas estas instancias?
- Es bastante bueno que se incentiven estas exposiciones, a mí me gusta estar informado de la historia, saber la verdad. A muchos cabros de mi edad les gusta, sobre todo en estos tiempos de fake news y noticias maliciosas, que generan una desinformación muy grande.
Parte del Javiera Carrera lleva su nombre
El tiempo se congeló por milésimas de segundo cuando Cerro Navia se enteró del fallecimiento de su querida hija ilustre, Luisa Riveros, la mañana del sábado 30 de agosto.
Nuestra vecina, reconocida por denunciar durante la visita del Papa Juan Pablo II los crímenes y violaciones a los Derechos Humanos cometidos por la dictadura de Augusto Pinochet, ganó el respeto de un país y se convirtió en símbolo de valentía, justicia y dignidad para quienes anhelaban el retorno de la democracia.
Su partida también enlutó al Municipio, que la homenajeó con tres días de duelo comunal y además dará su nombre a un tramo del tradicional Parque Javiera Carrera.
Su ausencia deja un vacío irreparable, dolor que se manifestó en su multitudinario cortejo fúnebre, que enlutó y conmovió a toda la comuna, especialmente a quienes la conocieron como usuaria del Plan 80, en el último tramo de su vida de lucha y ejemplo.
El temor y la inseguridad se han vuelto parte de la cotidianeidad de las vecinas y vecinos de la Población Intendente Saavedra, producto de la venta y consumo de drogas en el sector. A diario son amedrentados por delincuentes que intentan legitimar como una rutina las incivilidades, los asaltos y la violencia; conductas que no podemos aceptar ni normalizar en nuestra comuna.
Frente a esta realidad, las autoridades actuaron con decisión. La Municipalidad, la Fiscalía y Carabineros coordinaron dos exitosos allanamientos en una vivienda ubicada en Las Torres con Siberia. El primero, realizado el 8 de septiembre, permitió incautar dinero en efectivo, drogas y armas de fuego de grueso calibre. Un día después, un segundo operativo concretó la detención de dos delincuentes vinculados a la investigación y la incautación de nuevos elementos ilegales. Estos procedimientos no son hechos aislados, sino parte de una política más amplia que busca devolver la confianza a nuestros barrios.
¿Qué pasará con la casa? Inmediatamente después del desalojo, el municipio recibió la destinación provisoria de la vivienda, con el objetivo de convertirla en un futuro espacio que fomente el retorno de la paz al sector, que contribuya a erradicar la inseguridad en esta zona y que ponga fin a los malos ejemplos que tanto dañan a la comunidad que allí habita. Porque sabemos que la lucha contra el narcotráfico no solo se gana con
represión, sino también con prevención. Con esta acción, el municipio reafirma su compromiso con la seguridad y la calidad de vida de sus habitantes.
En Cerro Navia la lucha contra la delincuencia no solo se libra a través de operativos policiales, sino también con la prevención. La recuperación de cada inmueble tomado es un acto de justicia con nuestra comunidad y un mensaje claro: en Cerro Navia no hay lugar para la violencia ni para quienes quieren apropiarse del territorio. Aquí manda la comunidad organizada.
Con gran entusiasmo, vecinas, vecinos y autoridades participaron en la inauguración de la renovada cancha Boroa, un proyecto que busca entregar a la comunidad un espacio deportivo de primer nivel y que fue posible gracias al financiamiento del Gobierno Regional.
La cancha fue intervenida de manera integral para garantizar que niñas, niños, jóvenes y adultos cuenten con un lugar seguro y de calidad donde practicar diferentes disciplinas. Entre las obras realizadas destacan los cierres perimetrales, la instalación de una nueva carpeta asfáltica con sus respectivas demarcaciones, además de la implementación de un moderno sistema de iluminación que permitirá extender las jornadas de uso hasta la noche.
La inauguración de esta cancha representa un avance significativo en el compromiso de Cerro Navia por seguir recuperando y mejorando espacios públicos. Se trata de un lugar que, desde hoy, estará al servicio de toda la comunidad y que busca transformarse en un punto de encuentro para el deporte, la recreación y la sana convivencia.
MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl
Una cosa es leerlo o suponerlo, pero cuando se ve con los propios ojos, el poder de daño que tiene el hilo curado es de alto impacto. Por eso, junto a ENEL, Bomberos y ParqueMet realizamos una demostración donde equipos expertos cortaron piñas, zanahorias y cables de cobre como si fuesen mantequilla.
El Municipio lideró la campaña “No cortes tu vida ni la de otros”, para generar un
impacto en la población, desincentivando el uso de hilo curado.
Al respecto, el Alcalde Mauro Tamayo Rozas apuntó que “nunca habíamos visto de manera práctica de lo que es capaz el hilo curado. Imagínese eso mismo en la cara de un niño, en el cuello de un motorista… lo que estamos haciendo hoy es generar consciencia”.
“Encontré exquisito el ramen. Realmente el sabor de cada ingrediente se podía percibir por separado, y en conjunto sabían aún mejor. La preparación del pollo, antes de juntarlo con la sopa, estaba en su punto y muy bien logrado, al mezclarlo con el resto de ingredientes se sentía muy rico. El sabor a algas, estaba perfectamente calculado, ni muy intenso ni muy débil, realmente muy rico”.
Sofía Ponce, tras participar en la primera degustación de ramen chileno, realizada por Junaeb en el Liceo Politécnico San Francisco Solano de nuestra comuna.
MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl
50% DE AVANCE
registran las obras del Parque Cerro Navia, futuro pulmón verde de nuestra comuna. Su financiamiento es con fondos del Gobierno de Santiago.
CURSO DE ALIMENTACIÓN COLECTIVA SE LUCIÓ CON SABROSO ALMUERZO
Con tremenda actitud y puro sabor, nuestras alumnas y alumnos del curso de Alimentación Colectiva pusieron a prueba todos sus conocimientos brindado un almuerzo delicioso.
Tanto el Alcalde Mauro Tamayo Rozas como todos los afortunados comensales terminaron pidiendo repetición, rendidos ante el talento de los futuros cocineros que se forman en nuestras aulas.
Siempre a la vanguardia, nuestra Dirección de Tránsito ya está haciendo entrega de las Licencias de Conducir Digitales. Para obtenerla, es necesario realizar el trámite de renovación en la Dirección de Tránsito. Posteriormente, se entregará el nuevo formato físico y se podrá activar la versión digital a través de la app oficial, utilizando la Clave Única.
MÁS EN NUESTRAS REDES @cerronavia.cl
Soñado debut culinario con receta inspirada en su ídolo, el chef Álvaro Barrientos
Los secretos mejor guardados de la gastronomía cerronavina se sirvieron en platos de greda en el Primer Campeonato Comunal del Pebre, donde 30 Clubes de Adulto Mayor disputaron cucharada a cucharada el título a la mejor preparación.
El alto nivel de las recetas puso en aprietos al jurado, que tuvo que hilar fino para escoger a los tres mejores, podio que puso en la cúspide del sabor al CAM Mis Años Dorados.
Gladys Salazar fue la encargada de ponerse el delantal tricolor y, con manos de alquimista, encontrar la fórmula ideal, con tanto éxito que su pebre fue el que más
llenó el paladar de los jueces, quienes le otorgaron el primer puesto.
¿La sorpresa? ¡Era el debut de Gladys frente a esta receta! “Es primera vez que hago un pebre. Lo hice con mucho cariño y amor, pero también inspirada en mi ídolo Álvaro Barrientos (chef viral), lo preparé como lo hace él y nos fue bien”, contó aferrada al diploma de primer lugar.
Esta competencia apenas fue una excusa para demostrar la vitalidad, energía y conocimientos que nuestras personas mayores conservan, ya que en Cerro Navia les brindamos el apoyo y las herramientas para vivir una vejez digna, acompañada, segura y feliz.
Apenas comenzó el mes de la patria, nuestra comuna se llenó de música, baile y sonrisas en la tradicional jornada “Pasando Agosto”, dedicada a nuestras queridas personas mayores.
Vecinas y vecinos participaron con entusiasmo, compartiendo un espacio de unión y alegría para recibir septiembre y despedir el invierno con buena energía. Durante la celebración, todos disfrutaron
de shows en vivo, bailes, concursos y momentos para conversar y encontrarse, transformando el día en una verdadera fiesta comunitaria.
Las personas mayores de nuestra comuna brillaron como protagonistas, mostrando su vitalidad, alegría y la importancia de su rol en la vida de nuestra comuna, celebrando juntos la fuerza de nuestra comunidad.
Octubre en movimiento: talleres, música y encuentros para todas nuestras Personas Mayores Octubre será un mes lleno de vida comunitaria con encuentros culturales, recreativos, y espacios de diálogo, prevención y participación pensados especialmente para nuestras personas mayores. Habrá música, historia, asambleas y talleres que fortalecerán la organización y, al mismo tiempo, ofrecerán momentos para disfrutar, aprender y compartir. Cada actividad es una invitación a seguir construyendo juntos una comuna activa, alegre y comprometida con el bienestar de quienes la hacen crecer día a día.
VIERNES 03 Y 17 DE OCTUBRE
11:00 HRS.
Mapocho Río: Recorridos con historia
Te invitamos a un recorrido especial por el Parque Mapocho Río, donde descubriremos su infraestructura y beneficios, pero también la historia y recuerdos que nos conectan con el río y su importancia en la vida comunal. Una experiencia única para compartir, aprender y valorar nuestro entorno..
Inscripciones en la Oficina de Personas Mayores, Del Consistorial #6645, o al correo tania.aguilera@cerronavia.cl
LUNES 06 DE OCTUBRE
15:30 HRS.
Asamblea CAM
Dirigentas y dirigentes de los CAM se reunirán para dialogar sobre cómo fortalecer la vida comunitaria y recibir apoyo en la creación de nuevas organizaciones. Si ya participas o quieres sumarte, ¡te esperamos en esta instancia clave para el crecimiento de nuestra querida Cerro Navia!
Casa de la Cultura y las Artes Violeta Parra. Mapocho N°7360
Taller de Prevención de Estafas
Te invitamos a una Charla de Prevención de Estafas, donde aprenderás herramientas y consejos para detectar riesgos y actuar frente a un posible fraude. ¡Participa y contribuye a cuidar a tu familia, tu barrio y a construir juntos una comuna más segura!
Jueves 09 de octubre. 16:00 Hrs. en La Yareta N°9031
Miércoles 22 de octubre. 16:00 Hrs. en Juan Chacón Corona N°7308
VIERNES 10 DE OCTUBRE
16:00 HRS.
Asamblea mensual UCAM Flor de Vida para Todos y Todas
Vecinas y vecinos mayores, la Unión Comunal “Flor de Vida Para Todos y Todas” les invita a su asamblea mensual este viernes 10 de octubre. Hablaremos de gestiones, actividades y cómo seguir creciendo juntas y juntos. ¡Tu voz y participación hacen la diferencia!
Lisboa N°1616
LUNES 13 DE OCTUBRE
16:00 HRS.
¡Baile Libre llega!
¡La magia de Música Libre llega a Cerro Navia! Ven a revivir los clásicos que hicieron historia, con coreografías, alegría y mucha energía. Una jornada para cantar, bailar y compartir juntos recuerdos que siguen vivos en nuestra comunidad. ¡No te lo pierdas!
Lisboa N°1616
MARTES 21 DE OCTUBRE
16:00 HRS.
Tardes Porteñas
¡Tardes Porteñas llegan a Cerro Navia! Música en vivo, boleros y relatos llenos de historia nos transportarán a la esencia de Valparaíso. Una actividad especial para nuestras personas mayores, para compartir, disfrutar y revivir tradiciones sin salir de la comuna.
Rab N°1621
VIERNES 25 DE OCTUBRE
16:00 HRS.
Asamblea mensual UCAM N°1 de Personas Mayores de Cerro Navia
La Unión Comunal N°1 de Personas Mayores invita a su asamblea mensual el sábado 25 de octubre. Un espacio para compartir avances, revisar temas de interés y planificar actividades, fortaleciendo el trabajo conjunto y la voz de nuestras personas mayores.
Juan Chacon Corona N°7308
ANIVERSARIOS CAM OCTUBRE
ESTRELLA NACIENTE FLORES DE ANTAÑO GOZADORES DE LA VIDA LAS HORMIGUITAS LAS SÚPER MUJERES FANTASÍA
Con el propósito de acercar los libros a cada rincón de nuestra comuna, la Biblioteca Pública Fatema Mernissi lanzó la iniciativa “Palabras Viajeras”, un programa que lleva el fomento lector directamente a los colegios de Cerro Navia.
En estas visitas, niñas, niños y jóvenes descubren que leer no es solo tarea escolar, sino también una invitación a soñar, imaginar y crear. El equipo de la biblioteca enseña de manera práctica cómo inscribirse, pedir préstamos y aprovechar los talleres y actividades culturales que este espacio ofrece de manera gratuita.
Más que dar información, se trata de abrir puertas: la biblioteca se
En septiembre, nuestra comuna dio un gran paso en el acceso a la ciencia y la cultura. En el Museo Interactivo Mirador (MIM), el alcalde Mauro Tamayo Rozas, en representación de la Corporación de Inclusión Social de Cerro Navia, firmó un convenio de colaboración junto al director ejecutivo del MIM, Enrique Rivera Gallardo.
Este acuerdo, con una vigencia de cinco años, abrirá las puertas a nuevas experiencias educativas, culturales y tecnológicas para nuestras vecinas y vecinos, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes. La alianza contempla el desarrollo de actividades conjuntas, intercambio de conocimientos y programas de divulgación científica que se irán construyendo de manera colaborativa.
Este convenio es una oportunidad concreta para que la comunidad viva la ciencia de manera cercana, interactiva y entretenida. Por su parte, MIM valoró este vínculo como un paso fundamental para seguir democratizando el acceso a la cultura científica en distintos territorios del país.
Con esta alianza, la ciencia deja de ser un concepto lejano y se convierte en una herramienta para aprender, descubrir y disfrutar en comunidad. Para conocer más detalles, revisa nuestra página web
www.corporacion.cerronavia.cl
transforma en un aliado cercano, un lugar público y comunitario que pertenece a todas y todos. Así, cada encuentro con estudiantes no solo refuerza el hábito de la lectura, sino que también pone en valor la cultura como herramienta de crecimiento colectivo.
Con “Palabras Viajeras”, seguimos formando nuevas generaciones de lectoras y lectores que harán de la lectura una parte esencial de su vida y de nuestra comuna.
Los colegios y docentes interesados pueden solicitar estas intervenciones escribiendo a
biblioteca@cerronavia.cl
Nuestra comuna se vistió de fiesta para celebrar las raíces de la chilenidad. La Dirección de Cultura organizó talleres y esquinazos que hicieron vibrar a vecinas y vecinos al ritmo de la cueca, llenando de música y color a distintos territorios.
Las clases se realizaron en la Casa de la Cultura Violeta Parra, el Gimnasio Municipal y la Ludoteca, donde participaron desde niños hasta personas mayores. Entre paseos, medialunas, escobillados y zapateos, todos aprendieron los pasos básicos y también a darle picardía al baile con el pañuelo y la expresión corporal.
Pero la alegría no se quedó solo en las salas: las calles se transformaron en escenarios improvisados con los esquinazos de las agrupaciones locales Corazón Cuequero y San Francisco Javier. Los aplausos, las payas y hasta los bailes espontáneos de los vecinos hicieron de cada intervención una verdadera fiesta comunitaria.
Más que celebrar una tradición, estas jornadas nos recordaron que la cueca es identidad, encuentro y orgullo. Porque cuando nos reunimos a cantar y bailar, lo que florece es la fuerza de nuestra comunidad.
Taller de cocina Infantil: Cocinando con Violeta
Taller Paleontología: Origen y evolución de los mamíferos
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz
Mapocho N°7360
18:00 Hrs.
Municipio nocturno. Presentación: tesis de memoria. De la iglesia tradicional a la de los pobres
Biblioteca Huelén Nº 1549
Taller de máscaras: Tras el rostro de Violeta
Ludoteca Huelén N°1549
Clotario, el documental (Boris Varela, 2022)
Teatro Mapocho N°7360
Jornada de Plogging
Unidad Vecinal N°37
Parque Río Douro
Taller de manualidades: Bordando con Violeta
Ludoteca
Huelén N°1549
Día de la música chilena: Homenaje a Violeta Parra con Orígenes (PAOCC)
Teatro Mapocho N°7360
Taller lúdico: Jugando con Violeta
Ludoteca Huelén N°1549
Presentación de la Revista Bicicleta: Patrimonio
Biblioteca Huelén Nº 1549
Taller Mundo Microscópico. Energía cítrica: Encendiendo el poder oculto de los limones
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360
Taller de Manualidades: Del Cuento al Arte
Ludoteca Huelén N°1549
Club de lectura para mujeres de Cerro Navia
Biblioteca Huelén Nº 1549
Ludoteca Huelén N°1549
Hrs.
4° Feria Científica. Cerro Navia Vive la Ciencia 2025
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
Hrs.
Velada musical con BAFOCENA (PAOCC)
Teatro Mapocho N°7360
Hrs.
Cultura, juegos y tradiciones en el territorio
Unidad Vecinal N°30 Las Gaviotas con Los Queltehues
Hrs.
Obra de teatro: Kay Kay y Xeng Xeng Vilú, Tryo Teatro Banda (PAOCC)
Teatro Mapocho N°7360
Hrs.
Presentación de la banda Son de cuentos: Libros y canciones en la Biblioteca Torneo Fútbol Femenino
Biblioteca Huelén Nº 1549
Hrs.
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
Hrs.
Cuentos y arte para niños: Susurros ancestrales, relatos de América
Biblioteca Huelén Nº 1549
Taller Mundo Microscópico. Ciencia viscosa: Juega con lo imposible
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360
Hrs.
Conversatorio. Memoria en las vitrinas: Encuentro Mapuche con la colección del Museo Etnológico de Berlín
Biblioteca Huelén Nº 1549
Hrs.
Taller de Manualidades: Del Cuento al Arte
Ludoteca Huelén N°1549
Actividades Deportivas
MIÉ 15 DE OCTUBRE
Actividades Culturales Actividades Ciencias
Cultura, juegos y tradiciones en el territorio
Unidad Vecinal N°5 Del Consistorial con Los Retamos
Hrs.
Taller biblioredes: Trámites municipales online y usted
Biblioteca Huelén Nº 1549
Hrs.
Taller Paleontología: El reinado de los mamíferos en la era cenozoica
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360
JUE 16 DE OCTUBRE
Unidad Vecinal N°5 Comandante Chacón N°6485
VIE 17 DE OCTUBRE
Presentación musical: Ritmos de Chile en Jazz, junto al Grupette de Jazz (PAOCC)
Teatro Mapocho N°7360
Hrs.
Cultura, juegos y tradiciones en el territorio
Unidad Vecinal N°23 Islas Azores con Chilonga
LUN 20 DE OCTUBRE
16:00 Hrs. 16:30 Hrs. 18:30 Hrs. 17:00 Hrs.
Taller de escritura: La mirada poética
Biblioteca Huelén Nº 1549
Hrs.
Taller Mundo Microscópico. Laboratorio de caramelos: Ciencia endulzada
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360
MAR 21 DE OCTUBRE
Hrs.
Torneo Juvenil de Vóleibol
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
Hrs.
Taller de Manualidades: Del Cuento al Arte
Ludoteca Huelén N°1549
MIÉ 22 DE OCTUBRE
Hrs.
Club de Paleontología en el territorio
Unidad Vecinal N°6 Vicuña Rozas 6379
Hrs.
Tarde de boleros: La cápsula del tiempo, de la agrupación Rocola Delirio (PAOCC)
Teatro Mapocho N°7360
Hrs.
Feria del Libro y el Cómic 2025 (FLIC)
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
Hrs.
Feria del Libro y el Cómic 2025 (FLIC)
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115
Hrs.
Taller de escritura: Construyendo una historia
Biblioteca Huelén Nº 1549
Hrs.
Taller Mundo Microscópico. Halloween científico: la sangre que cobra vida
VIE 24 DE OCTUBRE SÁB 25 DE OCTUBRE LUN 27 DE OCTUBRE MAR 28 DE OCTUBRE
Sala de Ciencias María Teresa Ruiz Mapocho N°7360
Hrs.
Final Torneo de Vóleibol Escolar
Gimnasio Municipal Mapocho Norte N°8115