Grupo 1 - Marketeando

Page 12

NUEVAS ESTRATEGIAS PUBLICITARIAS 2 0 2 3
PHILIP KOTLER Habla sobre la IA en el marketing Junio de 2023 | Número 1 Personaje destacado del mes ¡EXCLUSIVO! ¡EXCLUSIVO!
TEANDO MARKE
CORINA HERRERA:
www.aplu
smk.com
MERCADEO EN RR.SS Estrategias CONTENIDO GRACIOSO Redes Sociales INTELIGENCIA ARTIFICIAL Entrevista LA REVOLUCIÓN DEL MAR Tecnología ÍNDICE 5 ¿ES VITAL LA COMUNICACIÓN CORPORATIVA? Editorial 11 PERSONAJE DEL MES Philip Kotler 7 DEL FRACASO AL ÉXITO Comunicaciones 13 MEDIOS DIGITALES Marketing Digital 15 ESTRATEGIAS DE MARKETING POCO RECONOCIDAS Estrategias 17 19 21 27 29 INFLUENCIA DE TIKTOK Internacional 31 HORÓSCOPO Entrenimiento 33 CRUCIGRAMA Entrenimiento 37 GLOSARIO Conocimiento 34 CARICATURA Entrenimiento

EDITORIAL

¿Es vital la comunicación corporativa?

Escrito por: Valeria Reyes

El potencial de una empresa puede incrementarse de una manera abismal cuando se tiene una comunicación corporativa efectiva y se consolida con todos los miembros de la empresa un buen clima y cultura organizacional

El desarrollo de la misión, visión y valores de una marca no solo están enfocados en un público externo, sino también a un público interno La excelencia que se le ofrece a los clientes debe ser la misma que se maneje internamente entre los miembros de la empresa

Esto es algo que Empresas Polar llevó a cabo de manera eficaz Los empleados de Polar se sienten orgullosos de formar parte de la marca, pero, ¿a qué se debe ese orgullo? Empresas Polar se encarga de hacer sentir a sus trabajadores parte del proceso de crecimiento de su marca con el trabajo en equipo, programas de capacitación, los be-

neficios laborales, etc Son muy felices y hay fidelidad afianzada con la empresa para la que trabajan

Polar ha sabido fomentar un sentido de pertenencia a la marca con sus empleados Es muy notorio para todas las personas que observan de forma externa a la empresa

La manera en la que se han comprometido con la calidad, la excelencia en productos y servicios, así como forjar durante años una reputación intachable con respecto a calidad y confianza entre los clientes y los consumidores, es otro de los factores por los cuales todo el que forma parte de la familia Polar como empleado siente orgullo y satisfacción

La capacidad de adaptación con el paso de los años, junto con una sólida cultura organizacional, que se ha planteado crecer no solo de forma externa, sino interna, hacen a Polar uno de los principales exponentes a la

El éxito de Empresas Polar 5

EDITORIAL

hora de hablar sobre comunicación corporativa efectiva.

Seguramente, te habrás percatado que mencionamos, aparte de comunicación corporativa, que Polar ha establecido un buen clima y cultura organizacional. Teniendo en cuenta que el desarrollo efectivo de la comunicación interna de una empresa depende en gran medida del desarrollo positivo que pueda tener la misma en su clima y cultura, resulta imperativo hablar de algunos aspectos que las empresas deben tener en cuenta

Capacitación. Ofrecer a tus empleados una capacitación adecuada desde que inician en la empresa, mejorará el desempeño de los mismos y su comodidad con respecto a la marca.

Ambiente de apoyo. Ofrecer a los empleados instalaciones y equipos de trabajo que permitan ejecutar las labores solicitadas de manera cómoda y agradable.

Flexibilidad. Darle al personal la posibilidad de administrarse el trabajo Permitirles que se sientan motivados y comprometidos

Reconocimiento. Reconocer el trabajo de tus empleados cuando se destacan en sus respectivos departamentos, logrará que el rendimiento dentro de la empresa siga creciendo y las personas se encuentren motivadas a dar lo mejor de sí en sus labores

Beneficios laborales. Darle al personal ciertos beneficios, ya sea dentro de las instalaciones como comida gratis, o beneficios relacionados a la marca, también garantizará que los empleados se sientan felices de trabajar para la empresa

Fomentar el respeto y la igualdad. El respeto no sólo debe ser del empleado a los jefes, también de los jefes a los empleados. Crear un ambiente donde todos trabajen en horarios adecuados sin explotación, comunicar de manera adecuada al personal y ser comprensivo, mejorará mucho la relación que tienen los empleados contigo y con tu empresa.

Comunicación bilateral. Es importante que en la empresa exista un feedback, no sólo es relevante lo que los jefes transmitan a los empleados, también resulta de vital importancia lo que los empleados puedan transmitir a los jefes de los departamentos. Es por medio del intercambio de datos y opiniones que se pueden mejorar las estrategias de la empresa. Además, tener en cuenta lo que el personal corporativo piensa, va a generar que los mismos se sientan parte de la marca, al ser tomados en cuenta.

6
Clima y cultura organizacional: la clave para tener la fidelidad de tus empleados

COMUNICACIONES

Del fracaso al éxito:

Escrito por: Bárbara

Las comunicaciones corporativas pueden tener múltiples formas. Pueden ser escritas (notas de prensa y memos), verbales (vídeollamadas, reuniones, llamadas telefónicas) o tecnológicos (redes sociales y páginas web).

En cualquiera de sus formas, el objetivo de las comunicaciones corporativas es construir una identidad de marca consolidada en el mercado.

El manejo de estas implica alinear las comunicaciones internas y externas, así como el uso de múltiples técnicas para poder garantizar una planificación estratégica efectiva

También dependen de ella el desarrollo de una imagen e identidad sólidas y cohesivas, credibilidad ante el público objetivo y una cultura organizacional coherente

Para poder conseguirlo, las empresas aplican algunas técnicas en sus comunicaciones

Algunas de las técnicas de planificación estratégica dentro de las comunicaciones corporativas, son:

Hacer análisis de stakeholders. Con ellos se puede identificar y comprender a los grupos que son de interés y claves para la organización.

Dentro de estos grupos pueden estar empleados, accionistas, clientes, proveedores o comunidad. Al hacerlo, permite adaptar los mensajes y las acciones de comunicación a las necesidades o expectativas que tienen estos grupos.

Definir los objetivos. Se deben establecer metas claras y alcanzables en las comunicaciones corporativas.

Algunos ejemplos podrían ser: aumentar el reconocimiento de la marca, fortalecer la relación con los clientes o mejorar la reputación.

7
importancia de una buena comunicación corporativa

Escoger correctamente los canales de comunicación. Se deben identificar los mejores canales para poder transmitir los mensajes a cada grupo.

Aquí se pueden incluir los medios tradicionales como la televisión y la radio, además de los medios digitales como blogs o redes sociales.

La elaboración de mensajes clave es fundamental para la toma de decisiones en relación con el tema que se plantea Definir los mensajes principales que se desean comunicar y adaptarlos al público objetivo

Estos siempre deben ser claros, coherentes y estar alineados con los valores y la visión

Por último, el seguimiento y la evaluación son cruciales Se deben establecer KPI para medir el impacto de las acciones de comunicación y, en caso de ser necesario, realizar algunos ajustes

Pero no es solo en las comunicaciones corporativas donde se pueden aplicar técnicas como estas Para desarrollar una imagen e identidad corporativa sólidas, hay otras que pueden ser aplicadas en casi cualquier empresa (por no decir todas)

Primero está la definición de la identidad de la marca Hay que establecer los valores, la personalidad y cuál será la promesa de la marca

Es aquí donde lo qué representa la marca y cómo se diferencia de la competencia entran en juego Pueden llevarte al éxito o todo lo contrario

El diseño del logotipo y los elementos visuales. Es vital tenerlos estructurados y que reflejen realmente la identidad de la marca. Todos deben ser coherentes en materia de comunicación y tienen que ser factibles para contribuir a la construcción de una imagen sólida.

Algo a considerar en este punto es que la identidad y la imagen hay que construirlas para que siempre sean cohesivas y coherentes.

Quizás la idea que tienes para tu empresa es mostrar un producto o servicio de calidad, pero a costos accesibles.

Sin embargo, si la imagen que tienen las personas que consumen en tu empresa es contraria a la identidad que tú quieres demostrar, algo está sucediendo ahí y debes cambiarlo

La creación de los mensajes de marca. Cada marca debe contar con mensajes que puedan transmitir correctamente los beneficios clave y los atributos de forma constante

Estos siempre deben poder ser aplicados en todas las comunicaciones, tanto internas como externas, de forma que se pueda fortalecer la identidad de la marca

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta en todo momento, es la gestión de la reputación online Monitorear y responder proactivamente las menciones y comentarios en línea sobre la marca hará que tu comunidad se quiera relacionar más contigo

Puedes utilizar herramientas de monitoreo y establecer una estrategia para gestionar tu reputación online

8
COMUNICACIONES

Y no se puede dejar de lado la cultura organizacional y la credibilidad ¿Qué sería de una empresa si se tiene una cultura organizacional inadecuada o con una credibilidad muy baja? Pues la respuesta es clara: estaría destinada al fracaso.

La cultura mantiene a los empleados alineados y trabajando juntos por los objetivos establecidos en la marca

Y es cuando la credibilidad es alta que las empresas crecen desmesuradamente ¿Pero qué se necesita para lograr ambas cosas? Ahora te lo contamos:

Necesitas una comunicación interna efectiva No es difícil de lograr, pero sí de mantener Establecer canales de comunicación interna que fomenten la retroalimentación y la participación de los empleados juega un papel importante para estar alineados.

Aquí se pueden incluir las reuniones regulares o de seguimiento, comunicados internos y redes sociales corporativas.

Debe existir un liderazgo comunicativo. Siempre se debe promover una comunicación abierta y transparente por parte de los líderes de la marca. Esto implica escuchar activamente a los trabajadores, fomentar el ambiente de confianza y compartir información que sea vital.

Otro aspecto es la coherencia en la comunicación. ¿Alguna vez te ocurrió que te dieron instrucciones que se contradecían entre sí? Puesto justo de eso hablamos.

Se debe garantizar que los mensajes y las acciones de la comunicación estén alineados. Además, deben ser coherentes con los valores de la organización. Esto no solo ayuda a construir credibilidad, sino también a generar confianza de forma interna y externa

Por último, pero no menos valioso, la gestión de crisis Debes contar con un plan de gestión de crisis que permita responder de forma efectiva y rápida ante una situación compleja

Y esto implica contar con un equipo de comunicaciones que esté preparado para conducir la crisis y comunicar de manera transparente y adecuada para el momento lo que pudo haber sucedido

9
COMUNICACIONES
3:35 / 11:29 Hablemos de medios - Ep. 1 - Marketeando podcast 5K de visualizaciones 1K 5 SHARE SAVE
MARKETEROS
EL PÓDCAST PARA https://www.youtube.com/watch?v=yDKgFcUX-zg&t=40s&ab_channel=MarketeandoPodcast

El padre del marketing Philip Kotler

Escrito por: Claudia Cellini

Philip Kotler, nacido en Chicago, Estados

Unidos, el 27 de mayo de 1931 y es propiamente llamado como “El padre el marketing”. Es un ícono de la historia.

Philip: un estudioso sin límites

Le ha brindado a la humanidad, en sus 92 años de vida, una amplia gama de avances en cuanto a la credibilidad del marketing como pilar fundamental del éxito de un negocio.

Luego de culminar su educación secundaria, Philip Kotler primero estudió en la Universidad DePaul ubicada en su ciudad natal Sin embargo, realizó su maestría en la Universidad de Chicago

Luego de esta maestría obtuvo su PhD en economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, el MIT

Además, hizo un postdoctorado en matemáticas en la Universidad de Harvard, para posteriormente hacer otro en ciencias de comportamiento en la Universidad de Chicago

Así como el líder se caracteriza por su trayectoria estudiantil, también se ha dedicado a transmitir todo su conocimiento a las nuevas generaciones.

Desde 1988 hasta hoy en día, el Dr. Philip Kotler dicta la asignatura de la cátedra de Marketing Internacional S.C. Johnson & Son en la J.L. Kellogg Graduate School of Management. Esta materia pertenece a la Northwestern University en Chicago.

Es por ello que ha sido elegida como la “mejor escuela de negocios” durante seis años consecutivos. Desde el 2017 hasta el 2022 fue la ganadora del título en la encuesta realizada por Business Week entre las escuelas de negocios de EE UU

Del mismo modo, también es conocida como la mejor facultad de negocios para la enseñanza de marketing en el país

11 PERSONAJE DEL MES

PERSONAJE DEL MES

La economía y el marketing Philip, como especialista, considera qu marketing se relaciona estrictamente co economía debido a las alteraciones qu segundo sufre como consecuencia comportamiento del primero.

Donde mayor hincapié ha tomado es en to a que el beneficio debe verse vinculad bienestar del consumidor y de la sociedad

Es por ello que este no solo debería ser p de la estrategia de cualquier empresa, que debería ser el pilar central de estas

Él destaca que, suele asumirse que supervivencia de una empresa depende d crecimiento económico, factor que es cie pero ¿de qué depende la economía de empresa?

¿Será del volumen de ventas, de masificación del producto, de las mejora este, ?

Y la respuesta es que son todas las anteriores, pero a su vez todas las mencionadas corresponden y dependen del desarrollo del marketing empresarial que cada una maneje.

¿Por qué? Pues debido a que esta determinará la dirección de crecimiento, las áreas de mejora y es una herramienta que brinda mayores facilidades al momento de definir las necesidades del cliente

Entonces, es claro que Kotler sabe de lo que habla cuando se refiere a que el marketing debería ser la columna vertebral y el cerebro de una empresa con proyección de crecimientos, estabilización y perduración temporal

12

Y publicidad en línea Medios digitales

Durante las últimas décadas, gracias a la tecnología, se han desarrollado espacios digitales que han ampliado las formas de comunicarse.

Estas plataformas dan apertura a la creatividad y la difusión de los mensajes de tal forma que han sido base de muchos proyectos que se plantean en diversas empresas.

Aspectos positivos que nos brindan los medios digitales

Automatización del marketing. Consiste en el uso de las herramientas anteriormente mencionadas con la finalidad de reducir el trabajo manual en las empresas y con el fin de incrementar la eficiencia de las operaciones.

Personalización y segmentación. Los medios digitales poseen herramientas que permiten recopilar grandes cantidades de data de los usuarios para su posterior análisis.

Esto facilita la personalización y segmentación en la comunicación publicitaria.

Interactividad y participación del consumidor. El contar con una mayor interactividad y participación del consumidor en las comunicaciones publicitarias se ha convertido en la gran herramienta y arma de doble filo para los medios digitales y la publicidad en línea.

La gran mayoría de redes sociales hoy en día ofrecen espacios para que los usuarios comenten, compartan e interactúen con los anuncios, lo que fomenta el feedback, la masificación y la viralidad del contenido

13 MARKETING DIGITAL
Escrito por: Jade González

MARKETING DIGITAL

Métricas y análisis de resultados. Como anteriormente se mencionó, la generación de los medios digitales y la automatización de procesos, así como las herramientas de interactividad, permiten a las empresas obtener data medible y evaluable para la revisión del rendimiento de sus estrategias de comunicación publicitaria de manera más precisa.

Es posible rastrear algunas métricas para ser analizadas en tiempo real Por ejemplo

14

Estrategias de marketing poco reconocidas

pero muy efectivas

Escrito por: Sara Rosas

La innovación es clave para el éxito de un negocio. Como emprendedores estamos en la búsqueda del método más nuevo, fresco y genuino de conectar con nuestro público a través de nuestro marketing. Muchas veces esto resulta difícil para la empresa, ya que generalmente buscamos ser lo más comercial que podamos.

Es importante abrir a nuevos horizontes sin perder nuestro target audience. Esto es todo un reto. Ser amigable para todos los tipos de público sin perder al que quieres enfocarte puede sonar complicado Sin embargo, existen herramientas efectivas para lograr este cometido

Hoy en día, tenemos muchas formas de conectar con el público de manera más íntima, lo cual nos genera una gran ventaja sobre el publicista de hace 30 años

Esta ventaja es la omnicanalidad La omnicanalidad, es la capacidad de acceso a comunicación con una organización las 24 horas del día

El consumidor de hoy puede elegir el precio que mejor le convenga, con despacho en diferentes puntos cualquier día del año.

No obstante, pueden conseguir evaluaciones y comentarios de otros consumidores. El consumidor actual posee mucho más puntos de referencia e información que el consumidor de antes.

Para aprovecharnos de este fenómeno, tenemos que aportar mucha más información sobre la marca en distintos formatos y para esto mismo tenemos que usar todos los recursos y enfoques que podamos.

Especialmente el marketing digital, este artículo está directamente enfocado en el marketing digital ya qué nos brinda la ventaja anteriormente mencionada

El marketing es un pilar fundamental para cualquier empresa que quiera progresar Aun

15 ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS

crear una experiencia memorable para tus clientes. Organizar eventos, talleres, demostraciones en vivo, entre otros. Origina una conexión emocional entre el cliente y la marca.

así, muchas técnicas que son conocidas en la actualidad pueden darnos resultados insatisfactorios

El marketing es un pilar fundamental para cualquier empresa que quiera progresar Aun así, muchas técnicas que son conocidas en la actualidad pueden darnos resultados insatisfactorios

Tratar de enfocarnos en un público más comprometido con el contenido que exponemos es esencial Por ello, te presentamos 3 estrategias poco conocidas, pero efectivas para que expandas tu negocio a su máximo potencial

Marketing de Influencers de Micro-nicho. Esta estrategia consiste en la colaboración con influencers de micro nicho Es decir, influencers con una cantidad de seguidores modesta, pero con un público objetivo marcado y específico que se compromete a ver el contenido constantemente. Al colaborar con ellos, podemos crear un gran impacto en estos públicos y que estos tengan engagement con la marca.

Marketing de Contenido Interactivo. En vez de generar contenido estático como lo sería un reel, producimos contenido interactivo. Como lo serían encuestas, dinámicas, concursos, que aumenten el flujo de visualizaciones de la marca.

Marketing de Experiencia de Marca. Consis-

Estas 3 estrategias tienen objetivos y enfoques distintos. El primero se centra en generar mayor engagement y buscar un público más leal y fiel a la marca El segundo mejora la experiencia de usuario, hacer que el cliente se sienta más partícipe y desarrolle un sentido de pertenencia con la empresa Y finalmente, el tercero enfoca a la marca a un entorno más global y friendly para otros tipos de público y al ser este virtual posee mucha más accesibilidad que los eventos presenciales

Sea cual sea tu objetivo, no tengas miedo de probar estás estrategias, experimenta con distintos enfoques y busca lo que sea mejor para tu empresa

Al jugar con los conceptos y conocimientos que tenemos sobre nuestros consumidores y las necesidades que quieren satisfacer a través de nuestro negocio, nuestro entendimiento sobre estos nos juega una carta a favor y tenemos como adaptarnos, generar contenido más específico, centrarnos en otros nichos

16

ESTRATEGIAS

Mercadeo en RR. SS.

Y sus estrategias en internet

Escrito por: Paola García

La estructura del mercadeo ha evolucionado importantes cambios con el avance de las nuevas tecnologías, lo cual ha tenido un cambio significativo en la comunicación publicitaria.

¿Pero cómo estos cambios se relacionan con las estrategias online y con la interacción con el público final?, ¿la rentabilidad también estará relacionada?

La nueva ola de tecnologías han dado cavidad al surgimiento del marketing digital, que se basa en el uso de herramientas y canales online para promocionar sus productos y servicios

Esto incluye diferentes técnicas como el SEO (optimización para motores de búsqueda), las redes sociales, el marketing de contenidos, publicidad en línea email marketing, etc

Ahora es posible, gracias al internet, que haya una segmentación más precisa Este nos proporciona el espacio para crear un vínculo con la audiencia con mayor eficacia

17

Además, usamos herramientas digitales para recopilar información sobre los datos de los usuarios, las preferencias de navegación y para generar campañas publicitarias y mensajes personalizados.

Y como otro punto importante, está una de las virtudes del marketing en internet. Es la amplitud de medir y analizar los resultados de manera más puntuales.

Las herramientas de análisis web te brindan datos específicos sobre la dedicación de las campañas, permitiendo realizar ajustes en tiempo real y perfeccionar la inversión publicitaria.

Interacción con el cliente final

Las redes sociales se han convertido en el día a día de los usuarios y son fundamentales para crear un vínculo con el cliente final.

Las empresas pueden utilizarlas para aclarar y detallar cualquier inquietud u ofrecer espa-

ESTRATEGIAS

Rentabilidad

Existen varias maneras de calcular la rentabilidad. Hoy te contamos 3: Métricas de marketing. Las nuevas tecnologías han ampliado y dado cavidad a las métricas disponibles para poder tener una mejor visión sobre la rentabilidad de las estrategias de marketing.

cios para que los clientes conozcan su producto y poder crear un feedback para que se mantengan en contacto con el público

Ahora bien, es muy común en los últimos años que se genere contenido extravagante La generación de contenido significativo se ha vuelto esencial para atrapar la atención del cliente y retenerlos

A través de diversos formatos, las empresas pueden establecer su espacio en un tema y construir relaciones sólidas con los clientes al proporcionarles información útil

Por ejemplo, se ve últimamente empresas reconocidas (co agencias de marketing, et contenido gracioso Este no es d marca, pero provoca atracción d y de aquellos que no lo son todav

Esto también se puede ver relac experiencia que tiene el usuar con el cliente final en línea tam brindar una experiencia del usua

Esto implica tener sitios web y intuitivas, rápidas y amigables. se debe quedar ahí.

Es importante ofrecer opciones pago sencillas y seguras, dive formas de contacto y otros a simplifican el momento de la comp a.

Además de las métricas tradicionales, como el retorno de la inversión (ROI), ahora es posible rastrear métricas más detalladas, como el costo por adquisición (CPA), el valor de por vida del cliente (CLV) y el costo por clic (CPC).

Herramientas de seguimiento. Estas herramientas proporcionan a los equipos a realizar proyectos y colaborar en tareas donde contienen recursos que se utilizan tanto de manera estratégica como operativa.

También te ayuda a gestionar tus recursos como el tiempo para tener una mejor eficiencia en tus que haceres.

18

Contenido gracioso

¿Contraproducente o beneficioso para las empresas?

Escrito por: Andrea Ramírez

En la actualidad, la era digital se ha convertido en una herramienta esencial para las empresas como estrategia de marketing.

En las redes sociales, una de las tendencias más populares es el contenido gracioso, ya que este resulta llamativo para los usuarios y por ende genera interacción.

Sin embargo, ¿este se puede considerar reamente efectivo para las empresas o puede resultar contraproducente?

Por un lado, se puede apreciar que el contenido gracioso puede ser una forma efectiva de humanizar una marca y se puede utilizar el humor como una forma divertida para conectar con su público y de alguna forma sea memorable

Pero, por otro lado, el humor es subjetivo y no necesariamente lo que resulte gracioso para algunas personas, lo sea para todos Por ende, como empresa se debe ser cuidadoso y encontrar una forma estratégica que sea afectiva y así asegurar que dicho contenido no resulte ofensivo o se vuelva inapropiado

El contenido gracioso puede ser una forma de ser llamativo o destacar en una red social, como por ejemplo TikTok.

Es una plataforma saturada de contenido en donde existe mucha competencia con muchos usuarios y contenido que se publica constantemente. Por lo que el uso del humor puede ayudar a que una empresa se destaque y sea más conocida.

Se presta para mayor participación de parte de los usuarios, debido a que los consumidores son propensos a interactuar con contenido que les haga reír y a su vez poder aumentar el alcance y la visibilidad del contenido

Sin embargo, se debe tomar en cuenta que el contenido gracioso puede no ser apropiado para todas las marcas o empresas Si la misma tiene una imagen seria o profesional, no sería el contenido que se esperaría y puede resultar contraproducente para la au-

19 REDES SOCIALES

REDES SOCIALES

Lo más importante es medir los resultados de este contenido. Para esto, las empresas pueden utilizar métricas como: el alcance, la interacción y el aumento de seguidores para evaluar si el contenido está siendo efectivo y a su vez poder ajustar sus estrategias para que el mismo siga siendo beneficioso para la empresa o marca.

Otro punto que se debe tomar en consideración, es que el contenido gracioso puede ser efectivo para atraer la atención de los usuarios, pero si se usa en exceso puede perder su impacto y volverse aburrido.

Es, por tanto, que, las empresas deben equilibrar el humor con otro tipo de contenido para así mantener el interés del consumidor.

Esto se puede lograr creando contenido gracioso, auténtico y relevante, ya que el humor forzoso o inapropiado puede generar un efecto negativo como imagen de la empresa y a su vez alejar a los consumidores y posibles compradores.

Es necesario que como empresa su contenido sea relevante para su público y se ajuste a su estilo de comunicación.

Lo ideal es que las empresas tengan conocimiento sobre cuál es su público objetivo al utilizar cualquiera de sus plataformas, debido a que el humor puede ser efectivo a la hora de conectar con el público más joven

Esto se debe a que son los principales consumidores de redes sociales, pero puede no ser tan efectivos para otros grupos demográficos Es decir, que la división de este mercado se suele emplear en grupos más pequeños que dependen según su edad, el género, la etnia, entre otros

El contenido gracioso puede ser beneficioso si se utiliza estratégicamente y se ajusta con la identidad de marca y el público objetivo, equilibrando el contenido de humor con otro, siendo auténtico y mostrándose original como marca

20
d e c a.

¿Herramienta o l Inteligencia artificial

Escrito por: Valentina Márquez

La joven venezolana Corina Herrera de 31 años de edad y egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en la carrera de Comunicación Social, se desenvuelve como Gerente de Marketing en la trasnacional Sell Crew.

Una empresa dedicada al desarrollo y crecimiento de diversas y reconocidas marcas como Empresas Polar, Valmy, Ama de Casa y Ron Diplomático, solo por mencionar algunas de las importantes compañías.

Estas empresas son quienes les confían sus investigaciones de mercado y su creación de MarketPlaces, así como la optimización y crecimiento del mismo

Es decir, todo el movimiento del marketing que cada proyecto requiere Esto dependerá de las necesidades de la empresa, cuáles son sus objetivos y a en qué punto se encuentran en este momento

Dentro de Sell Crew, Corina tiene el objetivo de guiar, supervisar, asesorar y evaluar todas las labores del área de manejo de redes de las diversas marcas, tanto propias como tercerizadas, que la compañía atiende.

Del mismo modo, también tiene la labor de mantener alineados a los diversos departamentos con el suyo, como ventas y operaciones, en pro del alcance de los mejores resultados de marketing posibles.

Durante la entrevista, se conversó sobre la forma de envejecimiento del marketing con el pasar de los años, sobre el desarrollo de este como herramienta para el crecimiento empresarial e incluso sobre la influencia de las nuevas tecnologías como propulsor de la materia

Además, la especialista nutrió la conversación con algunas de sus experiencias en el campo laboral

21 ENTREVISTA

¿Consideras que como ha ido avanzando constantemente el marketing digital, las publicidades como lo son radio, vallas, etc. podrían quedar atrás?

Considero que, quizás no queden atrás, sino que se adecuen a las nuevas tendencias. Quizás ya no son vallas estáticas, sino un video que innova, etc.

Sin embargo, lo que sí creo es que los consumidores tienden a ir más a digital, porque es más económico estas 24/07 o sea estas on-way-zone y no es tan complejo

Mientras que para las vallas, sueles tener que pedir permiso, es mucho más costoso, entre otros Entonces, creo que hoy en día el mercado sí se está migrando mucho a lo digital y, en este caso, el reto es más bien que los medios tradicionales como lo son vallas, pendones, etc tienen que adaptarse a las nuevas tecnologías

¿Crees que las herramientas que han surgido con la inteligencia artificial perjudican a los campos asociados al marketing digital?

No, siento que no lo perjudican Si no más bien te ayudan a hacer tus tareas de forma más rápida, más eficiente y te pueden ayudar a dar nuevas ideas de contenido y a resolver todo de forma mucho más rápida, a tener una nueva visión Creería que más bien son aliados

¿Cómo has adaptado tu metodología de trabajo con base en la aparición de herramientas como la inteligencia artificial?

Es superimportante que tú tengas clara la idea de cómo lo quieres comunicar. Luego es que vas a la inteligencia artificial a que te apoye. Siempre es superimportante que revises.

mix entre varios textos que me da la inteligencia artificial

¿Cuál ha sido la mayor barrera que te has encontrado en el área?

En el marketing digital me he encontrado como una barrera con las cosas que quizás son un poco técnicas de implementar como Google ADS o Facebook ADS con el pixel De repente requieres apoyo de un programador Es decir, para aquellas cosas que son bastante técnicas si necesitas el apoyo de una persona con conocimientos

¿Qué harías tú como dueña de una empresa, para mejorar la comunicación corporativa?

Yo creo que me encargaría primero de entender cuál es el estado de los trabajadores: si están contentos o no con la empresa, haría una serie de encuestas y trataría de informar

Creo que es clave informar de lo que se está haciendo, cuáles son los próximos planes y no hacer promesas falsas. Es superimportante ser sinceros.

22
ENTREVISTA

ENTREVISTA

¿Qué factores considera fundamentales dentro de una agencia de publicidad?

Tener un equipo capacitado, contento, que tenga el tiempo y las ganas de hacerlo. Siento que el equipo lo es todo y que es importante que estén bien, que estén contentos y estén en el rol que deban.

¿Crees que el marketing es una área relevante de los medios de comunicación?

Sí, pienso que es parte importante no solo de los medios de comunicación sino de cualquier empresa La verdad es que sin marketing, hoy en día, es bastante difícil continuar y tener una empresa exitosa

Obviamente, está el boca a boca Si eres una empresa de muchos años eso te va a ayudar, pero siento que, sobre todo las nuevas empresas, es fundamental tener temas de marketing Ya sea teniendo campañas de ADS, redes sociales, tu página web, e-mail marketing, etc

¿Cuál es, en tu opinión, la mayor herramienta que te puede dar la publicidad para mejorar el marketing?

La publicidad te permite darte a conocer Eso es sumamente importante y el tema de los ADS, por ejemplo Facebook Ads e Instagram Ads, me parecen superútiles cuando tú estás buscando comunicarte a esa audiencia

Lo bueno es que puedes segmentar por cargo, intereses, comportamiento Por ejemplo, si eres expatriado o no También, algo bastante interesante de Facebook e Instagram Ads, son las audiencias personalizadas.

Tú, por ejemplo, le puedes mandar publicidad a las personas que te enviaron un mensaje cada cierto tiempo. O, por ejemplo, subir una base de datos de clientes que te han funcionado y decirle a la herramienta “hazme una base de datos similar”, me parece que e-

so es bastante valioso.

¿Cuál ha sido la estrategia que más te ha funcionado para obtener a tus clientes actuales?

Facebook Ads e instagram Ads. Lo implementamos hoy en día y, actualmente en Sell Crew, la mayor parte de nuestros clientes han sido a través de ADS

Obviamente, le tienes que dar el seguimiento correcto, tener el pitch de ventas bastante claro, tus brochure, etc

Tener toda la información suficientemente clara y si el cliente está dispuesto y ambas partes logran encajar, la verdad es que va a resultar exitoso

¿Cómo crees que se diferencia el crecimiento de una empresa que tiene el departamento de marketing como columna vertebral, versus otra que le da mayor relevancia a otro departamento?

En una empresa donde uno de los departamentos fundamentales es marketing, creo que el crecimiento va a ser mucho más acelerado

También, obviamente, va a depender de lo que quiera la empresa Si la empresa está bien constituida, si ya tiene sus clientes recurrentes o bien sea sus clientes actuales Pero, sin duda, si tú quieres crecer más rápido como empresa el departamento de marketing es fundamental

¿Cómo ves el marketing del 2030 tras el nacimiento de la inteligencia artificial?

Superavanzado, supercompetitivo y es una ola en la que hay que meterse. Hoy en día uno de los grandes retos es entender cómo funciona la inteligencia artificial y aprovecharte de ella. Sin duda es algo que tienes que estar siempre actualizado, en constante aprendizaje.

23

¿Herramienta o reemplazo?

La revolución del marketing:

cómo la tecnología ha transformado la forma de llegar a los consumidores

Escrito por: Francisco Capiello

La evolución del marketing se ha visto influenciada por los avances tecnológicos y las preferencias de los consumidores. Esto ha llevado a la creación de nuevos canales y herramientas de marketing, incluidos los medios digitales como las redes sociales y la inteligencia artificial

Se cree que el alcance y la comodidad de los medios digitales han dejado obsoletos a los medios tradicionales, pero las empresas siguen utilizando ambos

Los medios tradicionales como la radio, la televisión y los medios escritos son los principales canales de comercialización y, por lo tanto, se utilizan para difundir información

Las empresas emplean estos medios para llegar a las audiencias a través de la radio, la televisión, la publicidad impresa y la publicidad Este tipo de marketing se enfoca en difundir el mensaje sin segmentarlo, son más comunes a una audiencia amplia, mien-

tras que los medios digitales segmentan al público y tienen un mayor alcance.

Los medios digitales empezaron a transformar la forma como se transmiten los mensajes al público objetivo, les permite segmentar la audiencia y llegar a un mayor número de personas mediante la publicidad en línea y el marketing de correo electrónico, ya que era más personalizado.

Esto llevó a que las empresas empezaran a utilizar las redes sociales como Instagram, Facebook, etc. para abrir nuevas oportunidades de marketing en línea.

La inteligencia artificial ha revolucionado el mundo y está transformando el marketing actualmente porque permite la personalización de mensajes según los datos recopilados sobre el comportamiento del consumidor La inteligencia artificial se usa para analizar grandes cantidades de datos y crear mensajes específicos para los consumidores

27 TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA

También es utilizada para automatizar procesos del marketing, como la segmentación del público objetivo, creación de campañas publicitarias, etc.

Actualmente, las empresas usan todos los medios tanto tradicionales como digitales para llegar a todos los posibles consumidores.

Los medios tradicionales se han ido adaptando al mundo digital, ya que las empresas utilizan los medios tradicionales para generar conciencia de marca y luego dirigen a los consumidores a las plataformas digitales

Usar tanto los medios tradicionales como los digitales tiene sus aspectos positivos y negativos por el hecho de que los consumidores que necesitan o creen necesitar el producto o servicio que ofrece la empresa acuden a los medios digitales para realizar una compra.

Pero también pueden darse situaciones en las que el consumidor desee el producto, pero no compra por falta de motivación porque cambiar de medios tradicionales a medios digitales es mucho trabajo

Entonces se podría decir que el marketing está constantemente evolucionando hacia otros medios, ya sean los tradicionales, los digitales o las IA

Cada medio tiene sus herramientas que ayudan a captar la atención del público objetivo con la segmentación y personalización de manera efectiva y eficiente

28

en el mercado occidental Influencia de TikTok

Escrito por: Nicole Rodríguez

El inicio de TikTok en el mercado occidental ha experimentado un crecimiento en su evolución en las redes sociales, siendo una de las aplicaciones más exitosas y populares a nivel mundial.

Esta fue originada en China en el año 2016, quienes han acertado a la hora de captar la atención de millones de usuarios en todo el mundo y siendo la aplicación más descargada, ha pasado por varias transiciones, pero aun así sigue siendo una de las aplicaciones favoritas para la mayoría de los usuarios

Su renombre inició en el año 2018 luego de la fusión que tuvo con Musical ly Desde ese entonces, ha tenido un gran avance a nivel mundial debido a que esta aplicación sabe amoldarse a las tendencias más virales del momento, siendo una herramienta potencial en grandes empresas como también en influencers Teniendo en cuenta que la forma en que ellos presentan sus videos es corta y precisa, atrae a un público más joven

La entrada de TikTok al mundo occidental ha tenido gran impacto debido a que esta plataforma tiene la capacidad de poder adaptarse a las culturas y lenguajes. Ha permitido que todos los usuarios puedan crear contenido en su idioma y para su comunidad, a su vez, segmentando el público según el tipo de contenido que realice, formando el conocido For You Page

Además, ha popularizado la creación de contenidos, dándole la oportunidad a que cualquier usuario pueda llegar a ser un creador de valor para su comunidad y pueda llegar a más personas

Esto nos ha permitido conocer a los nuevos creadores de contenido, los cuales, mediante esta plataforma, se han convertido en personas virales y de gran reconocimiento en la industria del entretenimiento

29 INTERNACIONAL

TikTok representa un gran apoyo para las empresas en el mundo del marketing. Esto se le atribuye a que ayuda a subir publicidades y anuncios para poder llegar a muchas más personas, atrae a un público joven, puede estar al alcance de 35 idiomas y conocida en más de 150 países. Esto contribuye a que la marca o negocio sea reconocida a nivel mundial.

Uno de los motivos por los cuales ha tenido una gran acogida por parte del público, pero también lo categorizan como un problema, es que el contenido que se muestra en la aplicación es de consumo rápido dada la duración de sus videos.

Si bien ayuda a dar de forma clara, directa y rápida la información más relevante de su producto y/o servicio, también contribuye a que dicha información no sea retenida por el receptor y se pierda

Sin importar cuán famosa o recurrente sea esta plataforma, ha recibido algunas críticas debido a que muchas veces tiende a no respetar la privacidad de los usuarios

También ha sido criticada por la inexistencia para la moderación de contenido y su incapacidad para evitar la difusión de contenido inapropiado, los cuales aún enfrentan poder tener un ambiente más seguro y saludable para cada una de las personas que consumen esta plataforma

Pese a que la aplicación ha modificado algunos aspectos de su uso, como una duración de vídeos más extendida y ha aumentado las restricciones y normas para hacer de esta un espacio más seguro y apto para cualquier tipo de público, al momento de que una empresa o emprendimiento hace uso de esta, es solo para llamar la atención del espectador, ya que las compras se harían a través de otra plataforma o incluso en la página web de la empresa

30
INTERNACIONAL

Del 26 al 30 de junio Horóscopo

Tauro Aries

Del 21 de marzo al 19 de abril

Es hora de que actúes y materialices tus proyectos, Aries, la luna en capricornio te ayudará a tomar el control en aspectos económicos, prepárate para cambios positivos.

Del 20 de abril al 20 de mayo

Ten cuidado en esta etapa de tu vida con tus relaciones, alguien del pasado va a llegar a tu vida proponiéndote una segunda oportunidad, esta temporada serás bendecido económicamente.

Géminis Cáncer

Del 21 de mayo al 20 de junio

Estás en una etapa de transición en tu vida, es hora de equilibrar tu vida y tus relaciones interpersonales Una gran oportunidad vendrá entucamino, sécuidadoso.

Del 23 de julio al 22 de agosto

Es momento de brillar, Vivirás experiencias nuevas y oportunidades de trabajo vendrán en tu camino. Románticamente podrías tener un encuentro.

Del 21 de junio al 22 de julio

Una temporada muy emocional para ti cáncer, te verás afectado por esta luna en capricornio, un momento de reflexión, concéntrate en buscar tupaz interior.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre

Has tenido niveles de estrés muy altos esta temporada, es momento de priorizar tus intereses y marcar límites Enfócate más en ti y disfruta de tu compañía

Virgo

Leo
31 ENTRETENIMIENTO

Libra

Sagitario

Del 23 de septiembre al 22 de octubre

Es hora de encontrar el punto de equilibrio que estás buscando, Valora la comodidad que tienes y enfoca en sanar de aquello que te consterna

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Sal de la rutina está semana, ve a un bar, conoce personas, te sorprenderá lo bien que la pasarás y las oportunidades románticas que tendrás

Acuario

Del 20 de enero al 18 de febrero

Céntrate en una meta a corto plazo que puedas lograr, toma la iniciativa en ese interés romántico, para tener lo que quieres tienes que intentarlo.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre

No dejes que los aspectos emocionales de tu vida te sobrepasen, pon en regla todos los problemas emocionales que son solucionables

Escorpio

Del 22 de diciembre al 19 de febrero

Intenta buscar tu felicidad y paz interior en tu interior, está bien que tu concepto de felicidad se salga de los estándares preestablecidos

Tu éxito lo defines tú

Capricornio

Piscis

Del 19 de febrero al 20 de marzo

No pierdas el tiempo con relaciones que no son recíprocas, eres tu mejor compañía y lo sabes, el enojo que sientes por no ser reconocido se transformará en energía positiva si haces el esfuerzo

32 ENTRETENIMIENTO

Crucigrama

¿Podrás completarlo?

Horizontales Verticales

2 Es una página web o aplicación que sirve como herramienta de comunicación entre los usuarios que la utilizan

3 Consiste en transmitir información en relación con la misión, la visión y los valores de la compañía

5 Conjunto de estrategias de comunicación diseñadas para compartir una solución comercial con un público de posibles consumidores

7 Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la comercialización de un producto

1 Es un símbolo compuesto por elementos gráficos, texto e imagen que sirve como el identificador visual de una empresa

4 Capacidad que tiene una persona para influir, organizar y motivar a otras personas

5 Son una serie de contenidos grabados en audio y transmitidos en línea

33 ENTRETENIMIENTO
ENTRETENIMIENTO 34

Glosario

AAccionistas. Un accionista es la persona física o jurídica que posee una o más acciones de una empresa en la bolsa de valores, por tanto, esa titularidad le otorgará la condición de propietario y socio.

Ad sets. Es un conjunto de anuncios, una campaña puede tener uno o varios. Las decisiones relacionadas con el AdSet son la audiencia, el placement, la duración y el presupuesto.

ADS. Es el vocablo utilizado como prefijo o sufijo sobre todo en marketing digital para hacer referencia a la palabra anglosajona advertisement, cuyo significado es anuncio o publicidad que tiene como objetivo promocionar o vender un producto, servicio, idea o empresa.

Análisis de stakeholders. Es una técnica empleada para identificar y comprender las necesidades, expectativas y reacciones de los principales grupos de interés alrededor de una iniciativa de cambio o innovación

Audiencias personalizadas. Sirven para segmentar a tus seguidores y clientes actuales a fin de crear campañas de remarketing de relevancia al cargar tus propias listas de CRM para llegar a grupos altamente específicos de personas

BBase de datos. Es una técnica de marketing que se basa en investigar y recopilar datos sobre el consumidor de los productos y servicios de la marca.

Benchmark. Punto de referencia, consiste en un estudio profundizado sobre tus competidores para entender las estrategias y mejores prácticas utilizadas por ellos.

CComunicación externa. Es aquella que ocurre entre la empresa y todos los agentes externos, pero relacionados con ella

Comunicación interna. Es la comunicación dirigida al cliente interno, es decir, al trabajador

Copy. Es un texto persuasivo utilizado en publicidad, marketing y ventas escrito para motivar a los lectores a realizar una acción específica, como comprar un producto o suscribirse a un servicio

Marketing corporativo. Es un tipo de marketing que se dedica a establecer un plan de marketing de puertas adentro de la empresa, con el objetivo de fidelizar a todos los colaboradores de la entidad y mejorar la productividad de sus relaciones.

37 CONOCIMIENTO

EE-mail marketing. Es una estrategia de marketing que implica el envío de correos electrónicos a una lista de contactos con el objetivo de promocionar productos, servicios o mantener una relación con los clientes

PPitch de ventas. Es una presentación persuasiva que se realiza para vender un producto, servicio o idea Generalmente, se hace de manera concisa y convincente, destacando los beneficios y características del producto o servicio

Píxel. En el contexto del marketing digital, un píxel es un fragmento de código que se coloca en un sitio web para recopilar datos sobre las acciones de los visitantes

MMedios digitales. Se refiere a los canales de comunicación y marketing que utilizan tecnología digital, como internet, redes sociales, aplicaciones móviles, correo electrónico, entre otros. Los medios digitales permiten a las empresas llegar a su audiencia de manera más precisa y personalizada.

Mercado. En el contexto del marketing, se refiere al grupo de consumidores o clientes potenciales que tienen una necesidad o deseo de adquirir un producto o servicio. El mercado se segmenta en diferentes grupos demográficos, geográficos, psicográficos o conductuales para adaptar las estrategias de marketing y llegar de manera efectiva a cada segmento.

38 CONOCIMIENTO

Philip Klotler, el padre del marketing

Nacido en Chicago, Estados Unidos, el 27 de mayo de 1931 y es propiamente llamado como “El padre el marketing”. Es un ícono de la historia.

Por: Claudia Cellini

Medios digitales y publicidad en linea

Estas plataformas dan apertura a la creatividad y la difusión de los mensajes de tal forma que han sido base de muchos proyectos que se plantean en diversas empresas.

Por: Jade González

Diseño y edición: Bárbara Bruzual y Nicole

Rodríguez

Investigación y desarrollo: Paola García y Jade

González

Fotografía: Francisco Capiello y Valentina

Márquez

Redacción: Valeria Reyes y Sara Rosas

Publicidad: Claudia Cellini y Andrea Ramírez

MARKE
Lunes, 26 de junio de 2023 www.marketeando.com marketeando@gmail com www.facebook.com/marketeando Marketeando Podcast @marketeando @marketeando
TEANDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.