Recomendaciones Mediateka BBK: 21/10/2022

Page 1

TXIKITEKA

Singular

Rosique, Susana. Narval (H0 ROS)

En un hormiguero todas las hormigas se comportan de la misma forma… ¿Todas? En este hormiguero conocerás a una hormiguita que tiene sus propias ideas y, aunque al principio el resto de sus compañeras no le vean mucho sentido a sus locas ideas, al final será de gran ayuda.

Bastet: ibaiertzeko biztanleak

Merino Petralanda, Irati. Denonartean (H1 MER)

Bastet Nilo ibaiaren ertzetan bizi den neskatila da. Haren bizipoza ura lapurtu nahi duten arrotzek zapuztuko dute, eta bere lagunekin batera, denona den ura berreskuratzera abiatuko da. Guztiona dena denon artean zaindu eta babestu behar dugulako.

La estrambótica vuelta al mundo en ochenta días Pinto. Bululú (H2 PIN est)

Phileas Fogg y Paspartú, su sirviente, se embarcan en un viaje contrarreloj. Tendrán que sobrevivir a travesías marítimas plagadas de tornados, a montañas que devoran trenes e, incluso, a rituales fanáticos en medio de la jungla, con buenas dosis de imaginación.

El rey de los pájaros

Utkin, Alexander. Dibbuks (KMK ABE CUE 1)

Esta es la historia de cómo una pequeña manzana dorada desató una gran batalla. Todo empezó con una ratona y una gorriona, pero, pronto, todos los animales y pájaros acaban también en guerra. Al fin y al cabo, el rey de los pájaros nunca perdona…

AZKEN GOMENDIOAK

GAZTETEKA

22 segundos

Mejuto, Eva. Lóguez (G MEJ vei)

Lo que no se dice es como si no existiera, le había dicho el abuelo un día. Y ya era hora de existir. Álex, hasta ese momento, solo había vivido de puertas adentro. Ahora ya no había marcha atrás. La cámara encendida le pedía que hablase. Soy Álex, un chico transexual.

Osaba Petros eta Goldbachen aierua

Doxiadis. Apostolos. Denonartean (G DOX osa)

Iraganean lehen mailako matematikaria izan zela deskubrituko du haren ilobak, dena alde batera utzi eta ia hiru mendetan ebatzi gabeko problema bati ekin ziola, bizitza osoa emanez zeregin horretan. Bilaketa horrek XX. mendeko matematikari handienekin jarri zuen harremanetan Petros, besteak beste, Ramanujanekin eta Turingekin.

George: simplemente sé tú mismo

Gino, Alex. Nube de Tinta (G GIN geo)

Cuando la gente ve a George, cree que es un niño. Pero ella sabe que no es verdad. George sabe que es una niña.

Un día, su profesora anuncia que su clase va a representar una obra de teatro. Y George desea con todas sus fuerzas el papel de la niña protagonista, Charlotte. Pero su profesora le dice que ni siquiera puede hacer la prueba para el papel... porque es un chico.

NOVEDADES RECOMENDADAS

LITERATURA

Tanta gente, Mariana

Carvalho, Maria Judite de. Errata Naturae (N CAR tan)

La publicación de este libro en 1959 causó sensación. Los relatos que lo componen pertenecen a un país y a una época, pero los trascienden; su escritura es atemporal, magistral, y exhibe un sentido del humor sublime que narra el amor, el desamor, el deseo, la espera y la ruina sumergiéndose en las profundidades de sus protagonistas, personajes a la deriva en el día a día de la ciudad y de sus ciudades: Lisboa o París.

Zer jakingo duzue epela baino ezagutu ez duzuenok?

Irasizabal, Iñaki. Elkar (N IRA zer)

Deserrotutzat jotzen ditugu bere herritik urrun, inguru sozial eta afektibo egonkor bat lortu ezin eta noraezean dabiltzan pertsonak. Liburu honetako gizon-emakumeek, aldiz, beste deserrotze mota bat bizi dute: badute familia bat, harreman sare bat, horrek ez dakarkie bakerik ordea; galduta sentitzen dira, desoreka bat izan dezakete edo adikzioren bat akaso, azken finean, desegokiak dira gizartearen begietan.

La experiencia

Puertas, Sergi. Pez de Plata (N PUE exp)

Ante la absoluta falta de respuesta de todos los editores, el escritor Sergi Puertas se embarca en una experiencia singular: enviarles su nuevo libro de cuentos cobijado bajo el pseudónimo y la foto de una muchachita de veinticinco años. El resultado: una profusa correspondencia articulada con voz de niña que pondrá al autor en serios aprietos para mantener su impostura.

AZKEN GOMENDIOAK

LITERATURA

Querida yo

Fernández Armero, Coloma. Tres Hermanas (N FER que)

Querida Yo es, como su autora ha dicho, una suerte de calendario de sensaciones. En un momento vital en el que todo parece derrumbarse y la sensación que impera es la necesidad de un cambio, Coloma Fernández empezó este diario para explorarse a sí misma a través de la escritura. Apegos, renuncias, debilidades, miedos, desacuerdos, son los ingredientes para la tormenta perfecta y de ahí sale este libro.

El matarife

Márai, Sándor. Salamandra (N MAR mat)

El indolente Otto Schwarz es un ejemplo escalofriante de abyección salvaje: para él, matar animales en un desolladero berlinés o soldados enemigos en el frente no supone una gran diferencia, sino una suerte de vocación. Sándor Márai ha sabido concentrar en un solo personaje el irreprimible trastorno psíquico que condujo a la Primera Guerra Mundial, con la irónica distancia y la fría concisión de un cronista, como algo perteneciente a una nueva y aterradora normalidad de la que es imposible salir indemne.

Hojas rojas

Canxue. Aristas Martínez (N CAN hoj)

Canxue invita a entrar a los lectores en un paisaje envolvente, profundamente orgánico y lleno de secretos, en el que lo físico y lo espiritual se mezclan. Un lugar que sondea el espacio entre la memoria y el silencio que nos es familiar y a la vez un terreno fértil para la imaginación, con elementos deliciosamente excéntricos y surrealistas.

NOVEDADES RECOMENDADAS

KOMIKTEKA

Le pont des arts = El puente de las artes Meurisse, Catherine. Impedimenta (K01 MEU pon)

¿No puedes distinguir una obra maestra de un cuadro del montón? Deja que Baudelaire te enseñe la diferencia. ¿Sabes en qué ocupaban su tiempo André Breton, Kiki de Montparnasse y Man Ray, entre revolcón y revolcón? ¡Evocando la belleza convulsiva de El baño turco, de Ingres! ¿Te intriga el misterio de la desaparición de la Gioconda? ¡Pues que sepas que Picasso y Apollinaire fueron los principales sospechosos de su robo!

Saboteando a Shakespeare

En sus tiras, Max toca todos los registros del humor y se dedica a demoler implacablemente el velo de autosuficiencia y solemnidad con el que la cultura gusta de revestirse y que la hace parecer inaccesible; además, se ha propuesto bajar de su pedestal a los genios de las artes y las letras para mostrarlos como lo que son: simples seres humanos con miserias muy parecidas a las nuestras.

Lee Miller: cinco retratos

Antonioni, Eleonora. Liana (K04 ANT lee)

¿Quién fue Lee Miller? Muchas vidas en una sola mujer, muchos talentos en un espíritu libre. Lee Miller, que nació en Estados Unidos en 1907, fue modelo para Vogue y Vanity Fair, fue fotógrafa y fue reportera de guerra en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, documentando el papel de las mujeres en el periodo bélico.

AZKEN GOMENDIOAK

GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA / SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

El mal dormir

Jiménez Torres, David. Libros del Asteroide (C02 JIM mal)

«Siempre he dormido mal. Este es uno de los hechos fundamentales de mi vida.» Así arranca este libro sobre la experiencia de quienes, como el autor, tienen problemas de sueño. No se trata aquí el insomnio extremo, sino más bien esa persistente dificultad para dormir que, si bien permite llevar una vida razonablemente normal, marca nuestra relación con la noche, con el día, con el trabajo, con las personas que nos rodean, y nos aboca a sentimientos de soledad, fracaso y frustración.

Como el aire que respiramos

Monegal, Antonio. Acantilado (C04 MON com)

¿Qué es y para qué sirve la cultura? Más allá de definiciones simplistas e inveteradas que hacen de ella ora el mero producto intelectual y artístico de la elite, ora la manifestación de la humanidad en sentido antropológico, este iluminador ensayo pone el foco en la dimensión colectiva de los fenómenos culturales, es decir, en la relevancia social que, con independencia de consideraciones personales, nos involucra a todos, pues ¿qué sentido tiene si no nos ayuda a pensar y hacer posible un mundo mejor?

Héroes postheroicos

Bröckling, Ulrich. Alianza (C05 BRO her)

La pandemia mundial del coronavirus trajo una inflación de heroísmo, y periodistas y políticos se apresuraron a ensalzar a los héroes y heroínas de la Covid allí donde el esfuerzo individual y colectivo se vio obligado a suplir la precariedad presupuestaria. La conciencia de que atravesamos un tiempo en el que no hay espacio para el heroísmo convive con la proliferación de historias sobre héroes y heroínas.

NOVEDADES RECOMENDADAS

GIZARTEA, ZIENTZIA, KULTURA / SOCIEDAD, CIENCIA, CULTURA

Matemáticas competentes

Valdecantos Dema, Teresa. Catarata (C07 VAL mat)

Hasta no hace mucho tiempo, cuando se hablaba de mujeres matemáticas, se hacía de manera anecdótica, no como piezas fundamentales en el desarrollo de la ciencia. Este libro no se centra exclusivamente en sus biografías, sino en la forma de integrar las aportaciones de estas científicas en el currículo escolar para que su conocimiento deje de ser algo episódico.

El gran invierno

Thoreau, Henry David. Errata Naturae (C08 THO gra)

Henry David Thoreau sabía bien que el invierno, una vez recogida la cosecha, preparadas las conservas y almacenada la leña, es tiempo para la meditación y los placeres, para contemplar el paisaje albino y leer y escribir junto a la estufa. Tiempo para ser lo que somos y lo que deseamos ser, fértil como ninguno, el único que quizá nos hace sentir vivos, con los pies en la tierra bien blanca.

Perdidos en el Ártico

Mikkelsen, Ejnar. Ediciones del Viento (C102 POLOS ARC/per)

En 1910, el explorador danés Ejnar Mikkelsen decidió emprender un viaje en busca de los diarios de la malograda expedición de Mylius Erichsen Denmark Expedition, que había partido para probar que el trazado de Robert Peary de la costa este de Groenlandia, era una fantasía. El mecánico Iver Iversen se unió a Mikkelsen en Islandia. Varios meses más tarde, Mikkelsen e Iversen se embarcaron en un viaje a lo largo del que iban a padecer todas las penalidades del repertorio ártico.

AZKEN GOMENDIOAK

IKUS-ENTZUNEZKO ARTEAK / ARTES AUDIOVISUALES

Rodando: la planificación de secuencias Katz, Steven. Plot (E01 KAT rod)

Rodando es el compañero perfecto para los cineastas dudosos tras las cámaras. A lo largo de sus páginas, Steven D. Katz aborda la planificación de secuencias desde todos los puntos de vista y las circunstancias de la producción, siempre de una forma amena y eminentemente práctica.

1939: el mejor año de Hollywood

Notorious (E01 MIL)

En 1939, la industria hollywoodiense estaba perfectamente engrasada. Los grandes estudios, ya perfectamente definidos, habían logrado casi la perfección en sus diferentes departamentos y todo funcionaba con una precisión sorprendente. Aquel sistema de producción había alcanzado su cénit. Grandes maestros como Ernst Lubitsch, Raoul Walsh, John Ford, Howard Hawks o Capra estaban en plenitud de facultades. Lo mismo ocurría con las grandes estrellas: Bette Davis, Clark Gable, Vivien Leigh, Judy Garland, Cary Grant, Gary Cooper, Greta Garbo…

Magnum en la calle

Blume (E03 MAG)

La piedra angular de lo que ahora se conoce como fotografía de calle, el impulso de captar imágenes espontáneas e improvisadas en la esfera pública, ha formado parte del ADN de Magnum desde su fundación en 1947. Este libro realiza un estudio en profundidad de los archivos fotográficos de Magnum, con excelentes imágenes de un destacado grupo de fotógrafos.

NOVEDADES RECOMENDADAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.