Ayer & hoy - Ciudad Real – Revista Julio 2020

Page 36

36

Ciudad Real-Julio 2020

DaimielAyeryhoy El martes de mercadillo volvió tres meses después

E El Ayuntamiento aprueba ayudas para autónomos y emprendedores hasta los 183.000 euros

E

l ayuntamiento de Daimiel ha intensificado la línea de ayudas directas dirigidas a autónomos y emprendedores con dos nuevas acciones. Se persigue agilizar su concesión y apoyar al pequeño empresariado que se ha visto obligado a cerrar, pausar su actividad, o que, en cualquier caso, comprueba cómo su volumen de negocio es muy inferior debido el estado de alarma decretado por la covid-19. Son prestaciones municipales que se suman a otras dos más dirigidas al sector empresarial y que fueron debatidas el lunes por la noche en pleno ordinario. En concreto, se presentó la 7ª Base reguladora de pago de cuotas a la Seguridad Social para empresarios autónomos emprendedores. Junto a este soporte, el expediente incluía las 5ª Bases reguladoras a la contratación para autónomos y microempresas con el ánimo de seguir contribuyendo al estímulo de la actividad económica daimieleña y complementar otras ayudas de las administraciones competentes. Un bagaje que la concejal de Autónomos y Emprendedores, Cruces Sánchez de Pablo, recalcaba por haber beneficiado en este tiempo a 108 autónomos, lo que ha supuesto 78.000 euros y 16 contrataciones

a razón de 19.000 euros. Ahora, la administración local pone sobre la mesa 159.000 euros, y reserva 24.000 euros más, para dar respuesta a los autónomos y microempresas lo que supone un importe total que supone una de las mayores inversiones que se han producido en la última década en Daimiel, como destacó la edil. Autónomos y pequeños empresarios se beneficiarán de una partida fijada en 120.000 euros y con posibilidad de llegar hasta los 144.000 euros con el ánimo de “dar cobertura a un mayor número de autónomos” mediante una serie de ayudas “directas” e “inmediatas” de 300 euros con sello municipal. La mirada está puesta en microempresas que se hayan visto obligadas a cerrar por los reales decretos que regulan el estado de alarma, que hayan cesado su actividad o que, hayan experimentado una reducción significativa de su volumen de negocio en un 60% teniendo en cuenta la comparativa del segundo semestre de este año con respecto al anterior. El objetivo es inyectar liquidez de manera inmediata en las pequeñas economías de Daimiel.

l martes 2 de junio volvió a ser un martes más parecido a los que se vivían en Daimiel antes de la aparición del coronavirus. El mercadillo volvía a desplegarse en el Recinto Ferial. Lo hizo con unos 80 puestos, un 75% de los habituales. Puestos que ocuparon más espacio de lo habitual llevando, por ejemplo, a las fruterías hasta la avenida de los Deportistas, que estuvo cortada al tráfico durante casi toda la mañana. Una ampliación de superficie que permitía mantener las distancias de seguridad y que daba la oportunidad a todos los querían retomar su negocio a poder hacerlo. Esa distribución y la obligatoriedad de llevar mascarilla, tanto para clientes como para vendedores, fueron algunas de las nuevas rutinas que ha habido que cambiar para un regreso que se ha recibido con ganas. Por su parte el alcalde, Leopoldo Sierra, se daba una vuelta para darles la bienvenida y se felicitaba por este nuevo paso destacando que la distribución planteada ha cumplido con las distancias de seguridad. “Puede que la gente se despiste un poco hasta encontrar lo que busca, pero todos, usuarios y comerciantes, agradecen esta reapertura”, añadía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.