
2 minute read
LÍDERES DEL SECTOR FERRETERO EN LÍDERES DEL SECTOR FERRETERO EN
Representantes de entidades oficiales, especialistas en mercadeo y líderes regionales, fueron los encargados de poner al día durante la agenda académica del encuentro, a los más de mil ferreteros de toda Colombia que se dieron cita el pasado 24 y 25 de mayo en Expofierros 2012.
O Alberto VArgAs, Presidente de Asoferco (Asociación de Ferreteros de Colombia).

Presentó una conferencia titulada Del mostrador al mundo: ¿cómo hacer competitivas las ferreterías en el nuevo mercado global?, la cual hizo énfasis en la importancia de ser legales dentro del sector para competir activamente en el mercado. Aseguró que el éxito de las nuevas compañías es la cultura contable, el análisis de la información que produce cada negocio en tiempo real; para ello la sistematización de los procesos de la ferretería es clave. Vargas explicó que las ferreterías deben cuantificar sus acciones para medir resultados y así entrar al ritmo de la globalización.
O JuAn MAnuel lesMes,
Dictó su conferencia: TLC, oportunidades y amenazas para el sector ferretero; donde finalmente los asistentes tuvieron la oportunidad de confrontar sus dudas sobre el impacto que los acuerdos internacionales podrían tener en el sector. Lesmes aseguró que los ferreteros deben estar preparados tanto para las oportunidades con nuevos mercados, marcas, tecnología e importaciones; y prepararse para las amenazas con la potencial llegada de nuevas grandes superficies del sector a participar en el mercado.

O MónicA DelgADo,
Especialista en mercadeo en Internet.
Presentó una charla denominada Marketing digital, una excelente herramienta para incentivar las ventas. Allí, los asistentes lograron un acercamiento a la evolución de la comunicación con los clientes y las claves para sacarle el mayor provecho a la Internet, no solo en las ventas sino también en la forma como se pueden simplificar el acercamiento con los clientes.

O cArlos Hugo Aristiz AbAl,
JAVier rAMírez,
leonArDo loAiz A,
Realizaron el panel: Agremiaciones, las ventajas de estar en ellas donde cada uno tuvo la oportunidad de presentar la asociación que representa y la forma como la unión de ferreteros por un bien común, funciona para participar en las nuevas dinámicas del mercado. Los expositores expresaron insistentemente la necesidad de que los ferreteros de Colombia se motiven a crear grupos de acción para enfrentar las amenazas del sector y las nuevas competencias, también, para lograr ser reconocidos como gremio y conseguir más garantías comerciales que beneficien a los empresarios del sector; también, la importancia de apoyar la industria nacional para fortalecer el negocio ferretero y conseguir un respaldo de la industria también.
O clAuDiA liliAnA niño,
Directora general de Merchandising de Colombia.

Expuso una serie de Estrategias de exhibición para ferreterías con el fin de que los asistentes transformaran su punto de venta y llamen positivamente la atención de los clientes; también, los ferreteros tuvieron la oportunidad de identificar los errores más frecuentes que se cometen en la presentación de los productos y conocieron recomendaciones prácticas para aplicarlas en su establecimiento.