4 minute read

AMBIENTESYESTÉTICA ENLACASAYOFICINA: LÍNEAHOGAR

Una ferretería es más que tornillos, tubos de PVC, eléctricos y herramientas mecanicas, hoy en día existen negocios especializados en acabados y productos que logran embellecer y armonizar los espacios.

Productos como baldosas, pisos, laminados, griferías y porcelanatos son adquiridos por las personas de todos los estratos, para armonizar las viviendas y oficinas que poseen.

ti Pos de cLiente

“Los clientes que acuden a nuestros almacenes son de todos los estratos, pero en este punto específico solo vienen clientes de los estrato cinco y seis; solo consumidor final que lleva productos para su oficina y proyectos, no solo para la casa”, asegura Fredy Montoya asesor especializado del almacén Listos Corona.

Por otra parte, Luz Marina Arias asesora comercial de Porcelanatos y Pisos Colombia, cuenta que las ventas diarias que realizan solo las generan distribuidores, que van desde diferentes partes de la ciudad para adquirir los productos que ellos importan desde Alemania. Asegura que no hay días malos y que el hecho de trabajar con este tipo de productos le permite realizar una venta cruzada de otros insumos como pegantes y boquillas.

vida en e L stock

Montoya y Arias coinciden en que este tipo de productos se vende a diario con muy buenas utilidades; pero, Luisa Fernanda Ojeda, Arquitecta y propietaria de Decorline Home, asegura que pueden pasar uno o días sin vender pero al final llega un cliente con una cotización de días atrás y hace una compra grande. Lo anterior indica que este tipo de productos se vendan a diario o no, las ganancias dependerán del proveedor: "Algunos no dejan mucha utilidad. Cuando son importaciones directas de la empresa el escenario es diferente, las ganancias son mayores, pero siempre hay utilidades bajas y utilidades altas", comenta Montoya.

¿Por qué conviene venderLos?

Con el aumento de las obras de construcción y el objetivo que tienen las personas de tener cada día algo mejor, compradores y distribuidores acuden a estos almacenes a diario para comprar productos que generen agradables ambientes, o simplemente remodelarlos.

Este segmento del mercado ferretero trabaja de la mano con áreas como Arquitectura, temas de moda y tendencias del mercado; por lo que es común ver que cada tres o seis meses se cambien las exhibiciones, remodele la tienda o cambien los colores y formas de los productos.

venta cruZada

Una de las ventajas de comercializar estos productos es que se puede buscar la forma de generar algún tipo de descuento por la compra de insumos que serán necesarios a la hora de ponerlos en marcha, como lo explica Montoya: “Todo va aliado. Si usted vende un piso o una pared, de una vez puede vender pegantes, rejillas de piso y boquillas, con los sanitarios, griferías; es decir, todo va ligado”.

A la hora de organizar un kit de venta no se puede asegurar qué tipo de productos se pueden entregar porque eso va en el cliente; son ellos quienes van al almacén, observan y toman lo que más les gusta. En ese sentido es clave que usted realice un completo trabajo de indagación para conocer hasta el más mínimo gusto del cliente y las características de la obra o remodelación que vaya a realizar.

¿Por qué trabajar con estos productos?

"Me gusta venderlos porque es mi fuerte, mi profesión, mi pasión, me gusta el segmento de la construcción. La línea hogar y los acabados son más bonitos en lo concerniente al diseño, en lo relacionado con la creatividad, donde tu vas a dejar plasmadas tus ideas ahí; se puede jugar con lo colores, armonizar un ambiente, puedes hacer muchas cosas y la madera se presta mucho para eso".

Decorline Home

vendiendo caLidad

Una vez usted cuente con insumos de calidad puede vender los artículos de manera personalizada mostrando las bondades del producto.

Según Arias, quien tiene claro que dentro de las 74 referencias de pisos que maneja en su almacén, existen algunos pisos brillantes, son bonitos pero a la vez delicados debido a que se rayan con mayor facilidad; con este tipo de productos es donde le debe explicar al cliente todas sus características para evitar reclamos y él sepa cómo darle un mejor uso. Finalmente el cliente tomará la mejor decisión de llevar o no este producto.

tecnoLogía

Hoy en día existen empresas que implementan la tecnología Full HD o impresión digital en sus productos, eso quiere decir que producen pisos que imitan al mármol; algunas paredes cuentan con efecto agua o tipo arenas. Por otra parte, existen maquinas rectificadoras que logran dejar un perfecto corte sobre las tabletas que manejan, logrando así que queden mejor adheridas.

Arias, quien también comercializa pisos importados, cuenta con productos de tecnología Alemana que benefician al constructor y al cliente final, se trata de un piso fácil de instalar donde no se necesitan ocho días para instalarlo; por ejemplo, si son cincuenta metros se puede instalar en aproximadamente un día, la única condición es que el piso debe estar completamente liso y sin huecos, para que así logre un mejor rendimiento del producto y no se le vaya a dañar.

En lo que tiene que ver con el cliente final, Ojeda sugiere: “Como manejo productos con lo último en tecnología de Alemania, Brasil, Italia y China, tengo productos que tienen un gran valor agregado en su mantenimiento porque es mucho más fácil de cuidar que un piso de madera maciza, y es más engorroso una cerámica. Con lo que se maneja hoy en día usted solo debe pasar un trapo húmedo y listo, mientras que con una cerámica tiene que barrer, trapear y esperar a que seque, lo que es más demorado”.

Lo que más se comerciaLiZa eXhibición aPoyo de Proveedores Como algunos negocios ferreteros orientados a la comercialización de productos para la línea hogar son fabricantes, muchos empresarios tienden a apoyan su trabajo con las vitrinas y exhibidores realizando lanzamiento de productos, publicidad masiva, publicaciones en periódicos o revistas. Por otro lado, en el caso de los distribuidores, ellos reciben capacitaciones sobre el producto y charlas comerciales para reforzar habilidades, potencializar oportunidades, y fortalecer la atención al cliente.

De productos como el porcelanato se están comercializando insumos con colores mate, rústicos, formatos grandes, rectificados y estructurados; al tiempo que griferías con formatos innovadores y estilos traídos por fabricantes desde Europa. Hay gran variedad en los precios donde usted por ejemplo puede comercializar el metro de un piso desde $25 mil pesos, hasta $189 mil cuando el metro es más costoso. Eso ya dependerá de lo que esté vendiendo, de si lo está importando o comprando directamente a un fabricante nacional.

Cada vez que hay una nueva colección o tendencias en el mercado, se pueden establecer diferentes escenarios para mostrar los productos con cierta periodicidad. Como lo sugiere la arquitecta Ojeda: “Me gusta crear ambientes diferentes, muevo los exhibidores, los ubico de diferentes maneras, así logro que que se vean todos los productos y no una persiana o un piso determinado, por ejemplo”.

Otros asesores comerciales atienden al cliente con base en la información que han recolectado para mostrar los productos que podrían ser de su interés, buscando enamorarlo con la vista para luego explicarle cómo manipularlos y disfrutarlos.

This article is from: