
2 minute read
LA PREGUNTA DEL MILLÓN
En la reciente versión de Expofierros 2012, varios de los asistentes manifestaron que en el contenido de Revista Fierros el tema de las agremiaciones y las asociaciones ha tenido mucho despliegue -cosa que es muy cierta, basta con mirar la portada de esta edición por ejemplo-, y solo algunos preguntaron a los expositores durante el evento: ¿y eso, cómo se hace?, pero pareciera que muchas de las respuestas no hubieran sido suficientes y es probable que más de un ferretero haya quedado con múltiples inquietudes.
Gerencia General www.axioma.com.co
MARCELINO ARANGO L. Cel: 313 815 75 05 gerencia@axioma.com.co
Gerente Unidades Estratégicas de Negocios
MARIANO ARANGO L.
Cel: 313 815 75 10 director@axioma.com.co
Gerente Comercial y de Operaciones
JUAN FELIPE RIVERA Cel: 314 350 39 72 gcomercial@axioma.com.co
Editor General GABRIEL PINEDA cel: 318 206 54 32 editor@axioma.com.co
Gerente Financiera y Administrativa MERY ELLEN LARA gfinanciera@axioma.com.co
Coordinadora de Facturación YELSY YANKEN AMAYA coorfacturacion@axioma.com.co
Gerente de Talento Humano HÉCTOR GONZÁLEZ gerenciath@axioma.com.co
Gerente Certámenes y Eventos CAMILO MONROY cmonroy@axioma.com.co
Coordinador Suscripciones OCTAVIO SÁNCHEZ Cel:310 309 9396 analistadatos@axioma.com.co
Gerente de E-bussines ANDRÉS GÓMEZ RAMÍREZ ebusiness@axioma.com.co
Producción e Impresión PANAMERICANA FORMAS E IMPRESOS
UNA PUBLICACIÓN DE AxIOMA COMUNICACIONES LTDA.
Tel: 746 6310 / Cra. 13A # 77A - 62 www.fierros.com.co
Junio de 2012 / Edición Número 23 Bogotá, Colombia
HECHO EN COLOMBIA, POR COLOMBIANOS
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta revista sin autorización expresa de los editores.
Es bueno recordar que la mayoría de las agremiaciones y asociaciones de los sectores económicos tradicionales del país. Surgieron por la voluntad de sus integrantes. En el sector ferretero, también han existido iniciativas de agrupación a nivel nacional y regional -las hace ya una década extintas: Asoferbo, Asoferma, Asoferco (Asociación de Ferreteros de Bogotá, Manizales y Costa), y Ferreantioquia (Asociación de ferreteros de Antioquia)-. Y en la actualidad, las asociaciones oficiales que permanecen son: Asoferco, Asofermet, Asoferva (Asociación de Ferreteros de Colombia, Meta y Valle del Cauca), y Cámara Fedemetal de la Andi.
Sin embargo, en los últimos años, en zonas muy específicas del país se han venido desarrollando iniciativas de agrupación entre empresarios del sector ferretero; y cada uno a su manera ha logrado posicionarse en su entorno para darle trascendencia al grupo. Algunos casos son: Grunipal, Red Difei, Zona F, Club Punto Dynamico, ParaConstruir, y Casa Punto; los cuales buscan el beneficio de sus asociados y fortalecer en bloque al sector.
En Exporiferros 2012, aunque se notó el interés de los asistentes por dejar de trabajar a solas en el sector ferretero, falta ver de qué manera se materializa; es decir, si a corto o mediano plazo llegan a conformarse nuevas agrupaciones o si a las existentes se les suman nuevos miembros. No basta con contemplar de qué manera se está organizando el sector ferretero, hay que concienciarse de que de cada uno depende ser una parte activa o pasiva para el posicionamiento del sector, solo así serña identificado y estará presente en el panorama gremial de los que actualmente componen al país.
Las imágenes que ilustran los temas no corresponden a publicidad, son utilizadas según el archivo fotográfico de Revista Fierros y Axioma Comunicaciones para fines editoriales.
NATHALY PACHECO Coordinadora Editorial editor@revistafierros.com