PFG Laura Flores

Page 1

Laura Flores Ramírez LDGM MAYO / 2020

PROYECTO FIN DE GRADO / DESARROLLO DE MARCA

QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO


QRO / 2020

N

01

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020


QRO / 2020

N

01

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

01. CONTEXTO ............................................................. 05 02. EL PROBLEMA ........................................................ 06 03. BRIEF ..................................................................... 07 RESUMEN GENERAL DE ANTECEDENTES_____________ 07 VISIÓN GENERAL DEL PROYECTO ____________________ 08 MERCADO ______________________________________________ 08 COMPETENCIA __________________________________________09 GEOGRAFÍA _____________________________________________ 09 CANALES DE DISTRIBUCIÓN __________________________ 10 04. PROCESO DE DISEÑO ............................................... 11 INVESTIGACIÓN ________________________________________ 11 CONCEPTUALIZACIÓN ________________________________ 12 COMPOSICIÓN Y DISEÑO _____________________________ 13 EVALUACIÓN DEL DISEÑO ____________________________ 13

contenido.

05. INVESTIGACIÓN DE CAMPO ..................................... 14 06. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA .............................. 15 KARANI ART ____________________________________________ 15 ¡AY GÜEY! _______________________________________________ 16 ROBIN RUTH ____________________________________________ 17 07. IDEACIÓN ................................................................ 18 08. BOCETOS, PROPUESTAS Y VERSIONES FINALES ...... 19 LOGOTIPO _____________________________________________ 20 CONSTRUCCIÓN DEL ISOTIPO _______________________ 21 CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO ____________________ 22 TIPOGRAFÍA ____________________________________________ 23 COLORES ______________________________________________ 24 ILUSTRACIÓN _________________________________________ 25 09. MAQUETAS PROTOTIPOS ....................................... 32 10. VALIDACIÓN ........................................................... 48 11. IMPLEMENTACIÓN GRÁFICA ..................................... 53 12. CONCLUSIÓN ........................................................... 58

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO


QRO / 2020

“LA VIDA no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la RECUERDA para contarla” -Gabriel García Márquez

N

01

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

01. CONTEXTO Viajar nos hace evolucionar y madurar. La antigua sabiduría china nos dice que aquel que regresa de un viaje no es la misma persona que partió. Un viaje nos enseña muchas lecciones y en muchas ocaciones nos da oportunidades nuevas y es una fuente de inspiración. En agosto del 2018 tuve la oportunidad de realizar un viaje familiar, el cual me introdujo a la importancia que tienen los recuerdos en nuestras vidas. Este viaje representó para mí, el inicio de un nuevo capitulo en mi vida, justo acababa de pasar por la perdida de un negocio, tenía dudas sobre la dirección de mi vida profesional y algunos que otros tragos amargos, los cuales no me permitían enfocar toda mi energía en la construcción de algo positivo. Al regresar del viaje las fragancias, los sonidos y cada sensación experimentada en el lugar se quedaron clavadas en mí memoria como si tratara de un sello indeleble. Con una nueva visión de mí misma y de mis decisiones comencé a plasmar aquel viaje a travez de ilustraciones. Comprendí que los seres humanos pretendemos mejorar nuestro presente, remontándonos a las experiencias pasadas como guía para la toma de muchas decisiones. Igualmente cierto es que somos seres emocionales y constantemente buscamos la retención de buenos momentos, grandes experiencias o recuerdos. Laura Santiago® nace en respuesta a esta conducta humana, una marca que busca aportar una propuesta para la conservación de esos momentos, a travez de productos diseñados especialmente para conectar emocionalmente al usuario y el lugar donde vivió esas experiencias. Convirtiéndose en una marca de diseño enfocada a la industria del souvenir. También comprendí que, como diseñadora gráfica capaz de ilustrar y plasmar mi visión del mundo a travez de diseños, tengo la oportunidad de desarrollar mi parte mas creativa y aprovechar una de las herramientas que más disfruto: la ilustración. Desarrollando y diseñando productos para la industria del souvenir que permita a otras personas remontarse a los mejores momentos de sus vidas, en lugares llenos de energía y creatividad. En las siguientes páginas explicaré como una idea que nació en un viaje, se convirtió en una visión, la cual ahora evoluciona y se materializa en una realidad llena de color y diseño.

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

05


QRO / 2020

02.

EL PROBLEMA

La marca Laura Santiago@ se encuentra en sus primeras etapas de vida, lo que representa que aún esta en la búsqueda de una identidad propia. Se ha dedicado gran parte del tiempo al diseño de los productos y se ha dejado de lado el diseño de una identidad correctamente consolidada del negocio. La marca cuenta solo con el diseño del logotipo, el cual no se puede modificar por cuestiones de registros de marca, sin embargo la identidad carece de fuertes cimientos gráficos. Uno de los retos a enfrentar es el uso de las ilustraciones dentro de la identidad visual. Como protagonista de la marca, el estilo gráfico de las ilustraciones se deben de utilizar de manera inteligente para generar una sinergia con los demás elementos gráficos, y de esta manera lograr un equilibrio visual en la imagen global. Los siguientes puntos serán los retos a enfrentar en este proyecto de diseño:

N

06

I.

Completar el diseño visual de la identidad.

II.

Diseño y desarrollo de ilustraciones

III.

Diseño de los productos (especialmente playeras y bolsas).

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

03. BRIEF RESUMEN DE ANTECEDENTES

Descripción general: Creada en el 2019, Laura Santiago® es una marca 100% Queretana enfocada en el diseño y fabricación de productos para la industria del souvenir que busca proveer una mejor alternativa de diseño visual para el sector turístico nacional y extranjero, compitiendo en un mercado que no se encuentra sobre saturado y cuenta con propuesta poco originales. Misión y Visión: VISIÓN: Establecerse en los próximos 5 años como una marca líder en el diseño, desarrollo y fabricación de productos para la industria del souvenir en México. MISIÓN: Poder ofrecer en cada uno de nuestros productos la posibilidad de revivir tus recuerdos, memorias y experiencias. Atesorando cada momento para que los puedas vivir de nuevo y compartir con aquellos más importantes a ti. ¿Cuáles son los objetivos de los productos? 1.- El primer objetivo y el más importante de los productos Laura Santiago es el ser capaz de plasmar en una ilustración la esencia de cada lugar y/o experiencia. Es crear un vinculo emocional entre el objeto y el lugar través de gráficos impresos. 2.- El segundo objetivo es el diseño de productos que puedan tener una doble funcionalidad. Queremos que nuestros usuarios sientan que se llevan más de lo que están pagando, por qué pensamos más allá del primer uso, deseamos enfocarnos igualmente más allá del uso primario y ofrecer un segundo uso al mismo producto. 3.- Mantener siempre un estándar de calidad alto, tanto en nuestros diseños, nuestros materiales y en nuestros procesos. Buscamos siempre ofrecer a nuestros usuarios la mejor experiencia al adquirir uno de nuestros productos y queremos garantizar la resistencia y durabilidad en nuestros materiales, como lo hacemos con nuestra tela 100% repelente la cual se utiliza para la fabricación de nuestras bolsas. Producto (s) y/o Servicios que ofrece la marca Como se menciono anterior mente los productos que se diseñan son productos para la industria del souvenir. Actualmente nos estamos enfocando en el desarrollo de productos de equipaje como bolsas y productos textiles como playeras. A futuro se desea expandir el catálogo de productos ya que se cuenta con los registros de marca para la fabricación de ropa y próximamente impresos en papel como lo son: cuadernos, blocks de notas, stickers etc.

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

07


QRO / 2020

VISIÓN GENERAL DEL PROYECTO

¿Cuál es el proyecto? El desarrollo del branding desde la marca, manual de identidad completa, y diseño gráfico (Ilustraciones) de productos. ¿Por qué es necesario el proyecto? Actualmente la marca cuenta ya con un logotipo el cual no ha sido desarrollando como estrategia de diseño de Branding, haciendo que la imagen general corporativa se sienta incompleta y no totalmente alineado al mensaje que esta desea trasmitir. Es importante reflejar a través del diseño de identidad, empaque y diseños gráficos, la calidad del servicio / producto que los usuarios recibirán de la marca. Por qué una imagen habla más que mil palabras, en el caso de Laura Santiago@ el diseño del brandng será nuestra carta de presentación.

MERCADO

¿Cuál es el mercado Objetivo? El mercado al que se esta dirigiendo la marca es 100% mercado turista (extranjera o nacional) de un nivel socio económico medio y alto. Los productos están dirigidos a aquellas personas que disfrutan de experiencias, conocer nuevos lugares y comprar cosas memorables del lugar, para así poder recordar las experiencias vividas en esos viajes. Son personas que sin importar el genero piensan en el valor emocional de las cosas y nos les importa tener que gastar para satisfacer la emoción de felicidad indulgente. ¿Cómo quiere ser percibido por sus clientes? Como una marca confiable y de calidad, una marca a la que se sientan orgullosos de adquirirla, mostrarla y portarla, como una declaración al gusto por el buen diseño. Deseamos que nuestros clientes sientan que reciben más por lo que pagan, por eso para nosotros es muy importante prestar atención especial a los pequeños detalles. Para nosotros el sentimiento de reminiscencia de las experiencias es lo más importante para la marca. Deseamos ser un marca que genere un estado de pertenencia y lealtad hacia el producto, conectándolo emocionalmente con el lugar. ¿Qué hace diferete su producto o servicio sobre los demás? Principalmente el diseño de los productos es lo que nos diferencia del resto, ya que las ilustraciones son creadas específicamente para el lugar de venta. De igual manera los productos están diseñados para que sean productos multifuncionales, y puedan servir para más de una sola función. Ya que nuestra fabricación no es hecha a nivel industrial, existe un elemento artesanal en cada producto realizado por nosotros. Buscando la mejor calidad, cada elemento esta intervenido por manos mexicanas.

N

08

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

COMPETENCIA

¿Quién es su principal competencia? En México existen dos marcas que han estado explotando el mercado turista (aunque no necesariamente se dedican a la industria del souvenir) Siendo marcas ya establecidas de moda como lo son Pineda Covalín y Ay Guey! se han dedicado a crear productos que hagan referencia a México, su arte y su cultura. Por otro lado existe la marca holandesa Robin Ruth la cual abarca el mercado internacional, creando productos para cada uno de los lugares de destinos turísticos, sin embargo todos sus diseños cuentan con los mismos patrones, tipografía y modelos. Lo único que cambia es el nombre del destino, por ejemplo: Una bolsa de Robin Ruth Azul con flores que dice Cancún se puede encontrar exactamente igual (la misma bolsa azul con flores) en Ibiza siendo el nombre el único cambio que hace referencia al país. Como marcas ya reconocidas y establecidas en México y el mundo es importante notar su constante rotación de diseños, manteniendo cada uno su propio estilo de comunicación visual, así como el uso correcto de tono de voz para el tipo de audiencia que cada uno manejan. ¿Cuales son las ventajas que tienes sobre la competencia? Pineda Covalín y Ay Guey! Se enfocan exclusivamente en diseños mexicanos, su mercado se limita al recuerdo nacional ante extranjeros y/o locales. En cambio Laura Santiago® desea crear diseños únicos de cada destino, nos enfocamos en transmitir las experiencias que se viven e cada lugar y plasmarla gráficamente en cada uno de nuestros productos. Por qué cada lugar es un mundo, nuestros productos son diferentes e únicos como cada experiencia también lo es. Dentro de nuestros productos deseamos contar con colecciones de diseños, así como adaptarnos a las temporadas del año para el diseño de productos relevantes para cada estación. De igual manera el hecho que el negocio sigue siendo pequeño nuestros producto son fabricados practicante de manera artesanal, hechos 100% a mano.

GEOGRAFÍA

¿Dónde se encuentra su público? País(es), Localidades, etc. Por el momento nuestro publico se localiza en México y sus destinos turisticos. Al ser una marca enfocada en la industria del souvenir se espera que nuestros usuarios sean Turistas extranjeros visitando algún estado como lo son: Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, Quintana Roo. Pueblitos mágicos como San Miguel de Allende, Taxco de Alarcón y por su puesto sus hermosas playas: Cancún, Riviera Maya, Tulum, Acapulco, Chiapas, Baja California etc. Deseamos en los próximos 2 años poder ampliar nuestras fronteras y abrirnos paso al mercado extranjero fuera de México, pero por el momento nuestro publico se encuentra en piso Mexicano.

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

09


QRO / 2020

CANALES DE DISTRIBUCIÓN

¿Dónde crees que tu público te encuentre más fácilmente? 1.- A travez de nuestros canales Online como son nuestras redes sociales (Facebook, instagram y linkedIn) y nuestra página web. Al ser un negocio que apenas se encuentra en desarrollo y con falta de exposición al publico, se buscará el desarrollo de campañas en linea para la difusión de la marca y sus productos. De esta misma manera nuestros usuarios podrán comprar los productos y comunicarse con nosotros. 2.- Nuestros primeros canales de distribución físicos serán Hoteles, Resorts, Gift Shop (dentro o fuera de hoteles) Museos y si es posible en Aeropuertos. Deseamos acercarnos lo más que podamos a nuestros usuarios dándoles la oportunidad de mostrarles el producto antes de que ellos sepan que desean comprarlo. Es por esta razón que es importante encontrar puntos de venta donde el mercado Turista ya se encuentre en el lugar, ya sea de visita como puede ser los parques de atracciones como lo es Xcaret, o permanezca en él durante un tiempo como lo son los hoteles.

N

10

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

04. PROCESO DE DISEÑO - INVESTIGACIÓN. Para iniciar con el proceso de diseño, primero se recaudará la mayor información posible sobre el tema del que se desea diseñar, en mi caso lo primero que hice fue buscar la mayor información sobre la competencia, los estilos visuales que manejan así como el cliente meta al que esta dirigido. Una vez teniendo lo que ya se esta aplicando en otras áreas similares, me enfoque a lo que la marca deseaba comunicar. Para esto se desarrollo un brief, el cual fue complicado llenar, al ser Laura Santiago ® una marca propia, pude comprender que diseñar para sí mismo es uno de los retos más grandes que he tenido que realizar. Cuando tenemos un cliente con ideas “mas o menos claras” de lo que quiere y te da especificaciones sobre las limitaciones del proyecto, el proceso de diseño no es tan complicado. Al ser yo misma mí propio cliente tenía que saber separar entre lo que me gusta, lo que funciona, lo necesario y lo que esta de más dentro del diseño y el mensaje. Es por esta razón la cual creo que contar con otros “ojos creativos” es de suma importancia, pero de eso se hablar más adelante. Después de tener la información necesaria (brief), conocer quien es la competencia y hacia quien nos queremos dirigir, se comenzará con el desarrollo de ideas/alternativas básicas de diseño, utilizando herramientas como: visual research, mapas mentales, lluvias de ideas y los primeros bocetos digitales.

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

11


QRO / 2020

- CONCEPTUALIZACIÓN. Después de tener la información necesaria (brief), conocer quien es la competencia y hacia quien nos queremos dirigir, se comenzará con el desarrollo de ideas/alternativas básicas de diseño, utilizando herramientas como: visual research, mapas mentales, lluvias de ideas y los primeros bocetos digitales. En esta etapa es importante utilizar el método de “Everything from everywhere” mencionado en el libro de graphic design thinking, el cual se utilizó para la creación de un MOOD BOARD ya que tomar referencia de varias fuentes nos da la oportunidad de desprender nuestras primeras ideas y experimentar con nuevos conceptos. Esta regla no solo la utilizaremos en la creación del resto de la identidad, también en un elemento clave en el desarrollo de las diferentes ilustraciones de la marca.

N

12

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

- COMPOSICIÓN Y DISEÑO Con la selección de un diseño se comenzará con la elaboración de tarjetas de presentación, hojas membreteadas y otros elementos necesarios para poder visualizar si el contexto general de la identidad funciona. En esta parte se escogerá las tipografías, se decidirá que tipo de paleta de color tendrá, así como el estilo de ilustración que se creará para el branding y los productos. Estos ultimos elementos (ilustraciones) ya cuentan con una idea general de estilo gráfico. Durante la composición y diseño es muy importante tener la menta abiertas a nuevas ideas y posibilidades. Es en este momento que utilizar el método “Sandboxing” es una de las mejores formas de ver si en realidad se esta trabajando por el camino correcto. Tener la supervisión de un mentor, tutor u otro diseñador gráfico podrá marcar una gran diferencia. Así como lo dice su nombre, el sandboxing es una forma de pulir la idea original y mejorar la conceptualización anterior. - EVALUACIÓN DEL DISEÑO Para la evaluación del diseño se conducirá una cuestionario que se enviara a 100 personas (aproximadamente), entre ellas se tomara en cuenta la opinión de diseñadores gráficos (maestros y compañeros), futuros usuarios de la marca, amigos y familia. Con las respuestas obtenidas se definirá los cambios ha realizar, se evaluará la propuesta gráfica y se adaptará el diseño para los diferentes medios necesarios como empaque, promocionales, papelería, productos etc. Finalmente se realizará la introducción de la identidad gráfica con las modificaciones mencionadas en la evaluación anterior.

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

13


QRO / 2020

05. INVESTIGACIÓN DE CAMPO La investigación de campo para este proyecto se inicio en agosto del 2018, cada viaje realizado después de esta fecha se convirtió en una investigación de campo, (se han realizados 4 viajes a playas mexicanas y 3 a parques eco turísticos) en donde ponía especial atención a los artículos textiles que los diferentes hoteles y parques ofrecen, así como quienes los compran y el rango de precios en los que se encuentran los productos que pueden llegar a ser los primeros competidores. Se visitaron las tiendas físicas y las paginas web de los primeros competidores (Robin Ruth, Pineda Covalin y ¡Ay Guey!), se analizaron sus respectivas redes sociales y la interacción con sus usuarios. Entender cuál es el factor que provoca la adhesión a la marca, a los gráficos y sobre todo el enfoque de representación local (subvenir) que tienen cada una de estas marcas. Si bien ninguna de ellas es un claro ejemplo de lo que se busca realizar con Laura Santiago® se encuentran en un lugar del mercado favorecedor y poco saturado. Se busca que con cada ilustración se refleje la experiencia adquirida durante las investigaciones de campo, no se trata solo de plasmar una imagen con la intención de dar a entender algo, lo que se desea es transmitir lo que ya se vivió y para ello es importante entrar de fondo en la experiencia.

N

14

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

06. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA KARANI ART.Marca mexicana creada en el 2002, que se dedica al diseño de productos para la industria del souvenir con concepto mexicano, dentro de su catálogos de productos se encuentran playeras para hombres, mujeres, niños/niñas y accesorios de varios tipos . Sus principales canales de promoción son las redes sociales (instagram, Facebook y twitter) teniendo un mayor éxito en Facebook. Su nicho de mercado es 100% turístico y su estilo de ilustración es muy semejante a la marca ¡Ay Güey! Ya que utiliza mucho los típicos símbolos mexicanos (la calavera, el jaguar (balam), la María, la catrina etc) . En la actualidad cuentan con 16 puntos de venta dentro del país y su tienda en linea que se encuentra dentro de su página web. Sus productos están dentro de un rango de precio de: $800.00 MXN (mascada) hasta $160.00MXN (calcetines). Página Oficial: https://www.karaniart.com.mx/ Instagram Oficial: https://www.instagram.com/karaniart/ Facebook Oficial: https://www.facebook.com/karaniartmx/

karaniart.com.mx

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

15


QRO / 2020

¡AY GÜEY!.Marca Mexicana fundada en el 2007, su fundador Miguel Ángel describe a la marca como fabricante de souvenirs premium que habla bien de México. La ropa que ofrece Ay Güey! es una línea que reúne el estilo casual y urbano, en diversas prendas y accesorios, como en jeans, playeras, joyería y artesanías que por sus diseños prehispánicos, coloniales o urbanos se identifican de inmediato como marca mexicana. La marca cuenta con productos para hombre, mujer y niños. Cuenta solo con dos redes sociales (Facebook e Instagram) siendo Facebook el canal mas seguido por sus usuarios. Cuenta con 106 tiendas físicas a nivel nacional y una tienda en linea dentro de su sitio web. Sus precios están desde los $1,800.00 MXN (chamarra) hasta los $620.00 MXN (playera). Página Oficial: https://www.ayguey.mx Instagram Oficial: https://www.instagram.com/aygueymx/ Facebook Oficial: https://www.facebook.com/AyGueyMx/

www.ayguey.mx

N

16

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

ROBIN RUTH.Marca holandesa creada en el 2002 cuyo primer proyecto en la “moda de recuerdos souvenir” fue la fabricación de corbatas 100% de seda en 3 categorías: Classic, recuerdo y divertido. En la actualidad Robin Ruth maneja una variedad de productos como: bolsas, gorras, sandalias, carteras, mochilas etc. Su mercado va dirigido para ambos géneros y su rango de edad es más o menos a partir de 20 años en adelante (según se puede ver en sus redes sociales) A pesar de contar con diversas redes sociales (Facebook, instagram, pinterest, twitter y YouTube) su principal red social y con la que cuenta con el mayor numero de seguidores es Facebook con 210.511 seguidores. Cuentan con una presencia en 82 países y tienen al rededor de 50,000 outlets o puntos de venta. Cada Pais cuenta con su propia tienda en linea. Sus precios están desde los $30.00 USD (bolsa) hasta los $3.00 USD Página Oficial: https://robin-ruth.com/ Instagram Oficial: https://www.instagram.com/robinruthoriginal/ Facebook Oficial: https://www.facebook.com/RobinRuthOriginal/

robin-ruth.com

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

17


QRO / 2020

07. IDEACIÓN Nombre El nombre de Laura Santiago® nace de la unión del nombre de la creadora de la marca (Laura Flores) y el nombre del lugar donde nace la idea (Santiago de Querétaro). Querétaro es un lugar al cual le tengo un cariño muy grande. Me dio la oportunidad de acercarme a mi pasión las cuales son el diseño y la ilustración, desarrollarme en un habiente lleno de historia, cultura y tradición, nos permite a las personas creativas a llenarnos de sueños e inspiración. Laura Santiago nace de esta inspiración, la cual Querétaro aporta al mexicano y nos muestra que la libertad también esta en la creatividad. Al ser el nombre (Laura Santiago) una una combinación de nombre personal y geográfico, se encuentra dentro de la clasificación de: toponímicos y Patronímicos. *Toponímicos: Hace referencia o aluden a un lugar de origen o referencia de la marca *Patronímicos: Denominan a la institución mediante un nombre propio de una persona importante para la marca Identidad Desde la concepción de la idea del proyecto se tenía muy en claro que el diseño del logotipo involucrará el uso de las dos iniciales (LS) del nombre de la marca dentro del diseño. Sin embargo la idea de crear un monograma utilizando solamente las iniciales como tal, era una idea que no llamaba mucho la atención. El diseño que se buscaba era un isótopo que incluyera las iniciales pero que al mismo tiempo fuera abstracto, limpio, que representara el estilo gráfico y que sobre todo no fuera 100% descriptivo del nombre, como lo es un monograma. Ilustraciones Siempre se tuvo en mente que las ilustraciones fueran el elemento protagonista de la identidad, el que aportara el mayor soporte visual a la marca y por el cual llamara la atención a los consumidores. El estilo se busco que fuera abstracto, colorido y en un plano 2D, utilizando el uso de sobras solo para poder delimitar y resaltar algunas partes del dibujo. Al ser una marca que desea enfocarse en la industria del souvenir turistico, se busca que las ilustraciones reflejen el lugar visitado, no de forma 100% descriptiva (al igual que el logo), si no que al reunir elementos del lugar se pudiera armar una composición referencial al lugar.

N

18

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

08. BOCETOS, PROPUESTAS Y VERSIONES FINALES

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

19


QRO / 2020

LOGOTIPO Para la creación del logotipo se trabajaron tres distintas propuestas, con las cuales se quizo explorar diferentes formas para trasmitir exactamente el mismo mensaje: un concepto limpio, sencillo y memorable.

OPCIÓN

N

20

1

OPCIÓN

2

OPCIÓN

3

En la primera opción se escogió una tipografía serif para el logotipo principal y se diseño un isótopo con las iniciales del nombre, utilizando como ayuda gráfica una diagonal con puntos que representan abstractamente coordenadas de un lugar. Como tipografía complementaria se utiliza una sans serif con el nombre y fecha se la creación de la marca.

En la segunda opción se opto por una linea menos seria y más casual. Utilizando toda la tipografía (principal y complementaria) en sans serif con terminaciones redondeadas. Se diseño un isótopo sencillo y minimalista. De igual forma se agrego el nombre y fecha de origen, justo como en la primera propuesta. Esta opción se descarto casi inmediatamente ya que se semejaba mucho a la forma en la que Tommy Hilfiger aplica su logotipo.

En la tercera opción se continuo con el uso de Sans Serif para la identidad, pero en esta ocasión se busco una tipografía con terminaciones rectas. Se creo un isótopo abstracto con la unión de ambas iniciales y se agrego la idea del uso del punto de coordenadas de la primera propuesta. El punto se agrego como elemento gráfico complementario encima de la letra O del logotipo. Para finalizar se agrego el nombre del país de origen y se elimino la fecha utilizada anteriormente.

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

CONSTRUCCIÓN DEL ISOTIPO Después de tener claro cual de las propuestas seria la que se desarrollaría como la versión final del logotipo, se decidió (debido a la naturaleza de las proporciones de la propuesta) utilizar la proporción áurea como base para la retícula de la construcción del isótopo. A continuación se muestra el desarrollo de esta retícula y el logotipo final.

VERSIÓN FINAL

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

VERSIÓN DECORATIVA

N

21


QRO / 2020

CONSTRUCCIÓN DEL LOGOTIPO Una vez diseñado el Isótopo y teniendo en cuenta el primer boceto se comenzó a desarrollar el logotipo haciendo algunos cambios a la versión original. La tipografía Sans Serif (Martel Sans) se continuo utilizando como fuente principal para la identidad. Se opto por quitar el nombre de México a la identidad y se agrego la marca de TM (Trade Mark) como un soporte estético a la marca en lugar de ®.

TIPOGRAFÍA Para la selección tipográfica se tomo en cuenta los trazos que predominaban en las ilustraciones, los cuales son en su mayoría curvas que se complementan con trazos rectos. Es por esto que se escogió la tipografía: Mr Eaves Mod OT, la cual se encuentra dentro de la familia sans serif. Al igual que las ilustraciones, la tipografía es redonda y las terminaciones de sus hasta son rectas, las cuales complementan a la identidad que maneja los gráficos ilustrativos. Como Tipografía complementaria se utiliza Martel Sans (igualmente de las familias san serif), esta tipografía se utiliza en lo general para títulos o palabras que sea necesario resaltar. Esta tipografía es la misma que se utilizo para la construcción del logotipo. Intentando guardar una coorelación entre la identidad y el mensaje se opto por utilizar la misma fuente.

N

22

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

TIPOGRAFÍA Martel Sans

Mr Eaves Mod OT

AaBbCcDdEeFfGgHhIiJj KkLlMnNnOoPpQqRrSs TtUuVvWwXxYyZz

AaBbCcDdEeFfGgHhIiJ KkLlMnNnOoPpQqRrSs TtUuVvWwXxYyZz

MARTEL SANS REGULAR MARTEL SANS BOLD

MR EAVES MOD OT REGULAR MR EAVES MOD OT ITALIC MR EAVES MOD OT BOLD

JERARQUÍA T IT ULO S / 1 2pt . Martel Sans LETRAS MAYUSCULAS - BOLD CUERP O DE TEXTO / 10 pt. Mr Eaves Mod OT - REGULAR Otaeruptat. Latur? Quis ipientius, que consed ut liquiam venis adi vent adicto offici dolut aut fuga. Ed ut laccum, tendit volupiet re sequiati sundenditis et la sa voluptati od ea as nimusae di quias et et evel evenimo earchilla volo tem. Pidempo rrovit eos

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

23


QRO / 2020

COLORES El uso de colores en el diseño del logotipo es prácticamente 100% monocromática. Ya que el logotipo principal solo se utiliza en positivo y negativo, mientras que el isótopo (mientras se utilice solo y acompañado de una ilustración) puede utilizar varios colores dependiendo de la paleta de color destinada al dibujo. En pocas palabras el único elemento que aporta color a la identidad son las ilustraciones ya que tienen total libertad en el uso de diferentes paletas de color.

PANTONE: 000C White C: 0 / M: 0 / Y: 0 / K: 0 R: 255 / G: 255 / B: 255

N

24

PANTONE: Process Black C C: 0 / M: 0 / Y: 0 / K: 100 R: 43 / G: 41 / B: 38

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

ILUSTRACIÓN La ilustración fue el primer elemento gráfico de la identidad que se tenia muy bien definido desde antes de comenzar a conceptualizar el diseño de la marca. Al ser el elemento más importante se tomo como principal referencia para el diseño del resto de la identidad. El estilo es muy orgánico y simple, donde los trazos curvos predominan y son complementados con trazos rectos. El manejo de estas curvas se pueden apreciar en el diseño del logotipo e isotipo. Cada ilustración tiene un tema en especifico y dependiendo del lugar que se desee plasmar se trazan de manera abstracta lo más emblemático de cada sitio. Primero se comienza con un boceto a lápiz, el cual se traslada a digital, es ahí donde se realizan los cambios necesarios a la composición, finalmente se escoge una paleta de color que no pase de 4 tonos, y se agregan sobras de ser necesario resaltar alguna parte de la composición.

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

25


QRO / 2020

N

26

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

27


QRO / 2020

N

28

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

29


QRO / 2020

N

30

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

31


QRO / 2020

09. MAQUETAS / PROTOTIPOS

N

32

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

33


QRO / 2020

N

34

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

35


QRO / 2020

N

36

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

37


QRO / 2020

N

38

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

39


QRO / 2020

N

40

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

41


QRO / 2020

N

42

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

43


QRO / 2020

N

44

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

45


QRO / 2020

N

46

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

47


QRO / 2020

10.

VALIDACIÓN

Para validar el proyecto de diseño Laura Santiago® se realizo un formulario en linea donde se presentaron una serie de preguntas respecto al diseño y desarrollo del branding. Así como el estilo gráfico de los productos. Estas preguntas fueron enviadas a tres grupos: 1.- Diseñadores Gráficos (compañeros y maestros) 2.-Usuarios de la marca y 3.Familiares y amigos. En total se pudo recopilar las respuesta de 81 personas, estas fueron sus respuestas: 1. ¿Cuál es tu Genero?

80 de 81 personas respondieron esta pregunta

Mujer

Hombre

2. ¿Cuál es tu edad?

81 de 81 personas respondieron esta pregunta

21 a 25

15 a 20

50 en adelante

31 a 35

26 a 30

36 a 40

41 a 45

46 a 50

3. ¿Cuál es tu grado de estudios? 79 de 81 personas respondieron esta pregunta

Universiadad

N

48

Preparatoria

Secundaria

Otro

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

5. Laura Santiago busca ser una empresa de diseño para productos de souvenir high class, ¿Crees que el diseño del logotipo anterior representa la esencia de la marca.? 81 de 81 personas respondieron esta pregunta

Tal vez

No

6. Sí respondiste, Sí ¿Crees que los productos anteriores reflejan la esencia de una marca que se dedica al diseño de productos para la industria del souvenir high class.? 79 de 81 personas respondieron esta pregunta

Tal vez

No

7. ¿En donde colocarías a Laura Santiago como una marca original y diferente. Siendo 0 como no tan original / diferente y 5 como súper original y diferente? 81 de 81 personas respondieron esta pregunta

4

3

5

2

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

49


QRO / 2020

4. ¿Qué te inspira el nombre de la marca “Laura Santiago”? 80 de 81 personas respondieron esta pregunta

Confianza

Calidez

Responsabilidad

Otro

8. En términos generales ¿Qué es lo que más buscas cuando compras un producto de souvenir? 81 de 81 personas respondieron esta pregunta

Todas las anteriores

Diseño

Calidad

Precio

9. En términos generales ¿Qué productos sueles comprar como souvenir? 81 de 81 personas respondieron esta pregunta

Playeras

N

50

Llaveros

Tazas

Bolsas

Gorras

Otro

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

10. ¿Comprarías un producto de Laura Santiago® durante tus vacaciones? 81 de 81 personas respondieron esta pregunta

Tal vez

No

11. Si respondiste, Sí. ¿Porqué? 68 de 81 personas respondieron esta pregunta

Por el diseño

Por el producto

Por el recuerdo

Otro

12. ¿Comprarías un producto de Laura Santiago® en linea? 81 de 81 personas respondieron esta pregunta

Tal vez

No

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

51


QRO / 2020

13. ¿Para qué comprarías un producto de Laura Santiago? 80 de 81 personas respondieron esta pregunta

Uso propio

Regalarlo

Ambos

14. En la escala de 0 al 5, ¿Cuánto te identificas / gustan las ilustraciones de la marca.? Siendo 0 nada y 5 me encanta. 80 de 81 personas respondieron esta pregunta

5

N

52

4

3

2

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

11.

IMPLEMENTACIÓN GRÁFICA

laurasantiagomx

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

53


QRO / 2020

N

54

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

55


QRO / 2020

N

56

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

57


QRO / 2020

12.

CONCLUSIÓN

Laura Santiago® se ha convertido en uno de los proyecto más importantes y con mayor número de retos a nivel educativo, profesional e incluso personal. En ocaciones la noción de diseñar para uno mismo puede a simple vista, parecer una de las cosas más fáciles de realizar como diseñador gráfico, al fin de cuentas somos formados para ser capaces de resolver problemas visuales para terceros. Siendo uno mismo su propio cliente, conociéndote mejor que nadie en el mundo ¿Qué tan difícil podría llegar a ser?. En pocas palabras: Mucho más complejo de lo puede llegar a parecer. Comprendí que el diseñar para uno mismo implica un mayor esfuerzo de introspección, donde en muchos de los casos nos encontramos con la sorpresa de que no nos conocemos también como suponíamos, también supone aprender a separar nuestras ideas, nuestros gustos personales e inclinaciones. Si bien la marca nace de mí, y es una extensión de mí persona, tiene su propia personalidad, identidad y esencia. Si hablamos de Laura Santiago® como idea y desarrollo como negocio, en la realidad se han presentado muchos obstáculos, los cuales me han permitido aprender de la mejor manera posible: experimentarlo en tiempo real y a todo color. Encontrar soluciones a estos obstáculos me han dado la oportunidad de desarrollar algo que en el fondo de mí ser no sabia que tenia: resiliencia y sobre todo una inclinación por la calidad final de todo trabajo. Esto último me ha llevado a invertir tiempo y dinero en la búsqueda de mejores soluciones de impresión, diseño y calidad. Optando por convertirme en mí propio impresor, tuve que adentrarme a los mil y un obstáculos que implica la preprensa y prensa final. Trasladar cada conocimiento de cada clase me a ayudado a darme cuenta que aún tengo un largo camino que recorrer como estudiante, y que es necesario duplicar mi margen de error mucho más rápido y aprender de cada pequeño detalle hasta obtener un resultado de calidad. Me llevo de este proyecto, cada experiencia reunida durante 4 años de carrera englobados en un proyecto que complementa mi carrera y mi proyecto de vida a la perfección, después de esta gran experiencia academica me voy recordando a una de las diseñadoras gráficas que más adimiro: Paula Scher, y sus palabras: “Estoy orgullosa del hecho de que puedo seguir creciendo” mejorando, fallando, aprendiendo y sobre todo diseñando.

Laura Flores Ram.

N

58

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

Estoy muy orgullosa del hecho de que puedo

SEGUIR CRECIENDO. -Paula Scher

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

59


QRO / 2020

N

01

PROYECTO FIN DE GRADO.


QRO / 2020

DESARROLLO DE MARCA

LAURA SANTIAGO

N

01


QRO / 2020

PROYECTO FIN DE SEMESTRE LAURA FLORES RAMÍREZ DISEÑO GRÁFICO MULTIMEDIA UNIVERSIDAD MONDRAGÓN MÉXICO MAYO / 2020

N

01

PROYECTO FIN DE GRADO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.