PFG María José Espinosa Guzmán

Page 1

Universidad Mondragón México

Maho Mushi Proyecto fin de grado Desarrollo de Marca.

María José Espinosa Guzmán

8vo Semestre

LDGM 220151316




CONTENIDO Contexto.........................................................................................3 Orígenes y antecedentes

Descripción del proyecto..........................................................4 Sobre la Marca Identidad de la Marca

Definiendo el problema............................................................5 Problemática Propuesta de Solución

Brief..................................................................................................6 Antigüedad. ¿Qué tiempo tiene tu empresa en el mercado? Producto(s) y/o Servicios que ofrecerá Planteamiento Visión Diferenciador Objetivos de Proyecto Público y medios Voz Y Tono Geografía Estrato socioeconómico del público al que llega su proyecto Canales de distribución

Proceso de Diseño......................................................................12 Investigación Documental

Ideación.........................................................................................17 Bocetos y concepción Selección de estilo Paleta de colore Propuestas

Validación.......................................................................................22 Focus Group. Resultados del Focus Group

Implementación..........................................................................26 Versiones finales Manual de Marca. Maquetaciones

Anexos....................................................................................31


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Contexto Orígenes y antecedentes Dibujar ha sido una de mis actividades favoritas a lo largo de mi vida, y mi interés de poder usar este elemento como una herramienta dentro de mi búsqueda para encontrar nuevas formas de comunicación o de expresión con los demás y lograr establecer conexiones o relaciones con los demás me impulsaron a llevar a cabo este proyecto. El concepto de este proyecto empezó hace unos 5 años, cuando me encontraba en mis últimos años de preparatoria, lo que empezó como un juego entre mis amigos, de repartir y pegar stickers a escondidas. Con la intención de que la gente los tomará, los repartiera sin saber quien había sido su autor fue la fuente de mi diversión en esa etapa de mi vida. Me parecía divertido ver la reacciones de la gente y a mis maestros preguntando quien los había hecho; pero decidí mantener un perfil bajo y los dibujos terminaron cuando me gradué. Ya en la universidad, un día me encontraba dibujando en mi cuaderno bocetos durante clases, comentándole a mis compañeros de mi “travesura” de hace tiempo, y me di cuenta no era una mala idea retomar la idea de usar mis dibujos para expresarme de ver como conectaban con los demás, por lo que en lugar de ponerme a hacer mi tarea, digitalice mis dibujos, fui a imprimir algunos en papel adhesivo, los recorte y al día siguiente los empecé a regalar o vender entre mis compañeros, amigos y familiares. Así fue como una de las cosas que más disf ruto practicar y mi constante búsqueda de establecer conexiones con aquellos que me rodean; se fue transformando en una propuesta propia de poder buscar una forma de comercializar mi trabajo para darme a conocer a una audiencia mayor; Ha logrado de alguna forma me ha guiado al enfoque que me gustaría lograr ejercer en mi vida profesional.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

5


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Descripción del proyecto Sobre la Marca. “Maho Mushi” tiene planeado ser una marca creativa que estará especializada en diseño de mercancía con diseños creativos y originales basados en mis ilustraciones, inspiradas en mi interés estético por la cultura Japonesa mezcladas con referencias a la cultura pop. El propósito de esta marca demostrar que la creatividad y la imaginación son elementos indispensables para reflejar nuestra personalidad y autenticidad como personas. El poder reflejar estos aspectos de forma externa nos permite aceptar nuestras diferencias y abrazarlas con seguridad y confianza, y sobre todo poder establecer conexiones humanas tolerantes y auténticas. Con el paso de los años, he intentado aterrizar este proyecto, donde pueda encontrar una forma de darle un uso a mi actividad favorita; Ilustrar y donde pueda poner en forma lo que hemos aprendido en el transcurso de la carrera.

Identidad de la Marca. En la primera creación de identidad, buscaba un nombre sencillo, fácil de recordar, asociar, pero sobre todo corto y divertido. Durante esa primera búsqueda recordé un apodo que me dieron en la preparatoria: “Maho Mushi” y sorprendentemente era todo lo que buscaba. Aunque en un inicio, la idea original de este nombre era una referencia, derivada de un chiste dentro de una caricatura, hasta los motivos de la broma resonaban demasiado conmigo, así que decidí justificar e investigar su existencia y si escondía alguna clase de significado real. Hoy en día el nombre de Maho Mushi, se divide en dos sílabas. La primera “Maho” es un juego de pronunciación con la abreviación de mi nombre (Majo) mientras el significado de “Mushi” proviene del kan-ji japonés, 「虫 o「蟲 que significan “insecto” o “bicho” y se ha asociado con la descripción de ser: “la vida en su forma más pura”. Tal significado con ese peso me inspiró a la creación de un pequeño personaje que después se volvería en la imagen principal, y el elemento principal en detonar la orientación y estilo de la marca.

6

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Definiendo el problema

Logo 2017 / MAHO MUSHI

Problemática.

Propuesta de Solución.

Al ser un proyecto individual, en un estado de desarrollo lento y con constantes pausas, Maho Mushi carece de una identidad gráfica concreta, desde un nombre hasta un logotipo y desarrollar su Branding y mucho menos cuenta con un manual de marca, medios impresos, y de promoción.

A partir del desarrollo de la marca y su identidad, se creará un manual de marca y material de promoción (como etiquetas, tarjetas, entre otro material impreso) para tener así claro su uso correcto para sus distintas presentaciones.

La problemática principales la falta de desarrollo del Branding de la marca y de una identidad gráfica, cuenta ya con una propuesta original, pero está injustificada y tiene muchos errores gráficos para su reproducción y presentación al público.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

También hace falta el material de muestra del producto, esto con el propósito de dar inicio a su previsualización dentro de las redes sociales, con la intención de generar atractivo e intriga en la audiencia. Sin embargo debido a que el producto sigue en su fase de desarrollo, se planea resolver este obstáculo por medio de la creación de mockups como material fotográfico de muestra.

7


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Brief:

(usuario, restricciones, problema) Antigüedad. ¿Qué tiempo tiene tu empresa en el mercado? Es una marca que se encuentra aún en su fase de inicio, de hecho lleva una actividad muy irregular, el proyecto comenzó hace unos dos años en sí desde su concepción, por motivos personales, escolares, desarrollo de habilidades y conocimientos, no se había llevado más allá. Hace dos años, cuando decidí llevar mis dibujos a una plataforma digital, más allá de mis redes sociales personales, me vi con el problema de que no quería usar mi nombre para promover mis dibujos; ya que lo consideraba desde entonces cómo un área de oportunidad por su cuenta. Decidí crearle una identidad propia, que las demás personas pudieran reconocer y asociar al momento de ver mi trabajo. Hoy en día Maho Mushi se encuentra estancado; Existe como el perfil en redes sociales donde muestro mis ilustraciones a mis seguidores, sin embargo no he podido lograr que más allá de una galería y plataforma de alcance sea percibida como una marca

Producto(s) y/o Servicios que ofrecerá Al ser una marca enfocada en la comercialización de mercancía con mis ilustraciones, Maho Mushi se planea desarrollar inicialmente en tres principales ramas:

Mercancía textil impresa (playeras y sudaderas)

Accesorios (Bolsas de tela y Pines)

Material impreso (Stickers, reproducciones y papelería).

Por el momento basándonos en la estrategia de ventas y negocio, Maho Mushi planea iniciar su producción bajo una colaboración con una empresa también en sus inicios llamada “Carteare”; en esta alianza se lanzará una línea de productos enfocados a la papelería para la creación de cartas, vendiendo como producto principal una “Subscrition Box” con diferentes variedades de hojas y materiales para realizar tarjetas, postales y / o cartas donde Maho Mushi, estará a cargo de elaboración de las ilustraciones o texturas decorativas necesarías en la tématica de la línea de productos.

8

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Brief Planteamiento ¿Situación actual de la marca, está iniciando, en crecimiento o bien posicionada? Es una marca que se encuentra aún en su fase de inicio, de hecho lleva una actividad muy irregular, el proyecto comenzó hace unos dos años en sí desde su concepción, por motivos personales, escolares, desarrollo de habilidades y conocimientos, no se había llevado más allá. Hace dos años, cuando decidí llevar mis dibujos a una plataforma digital, más allá de mis redes sociales personales, me vi con el problema de que no quería usar mi nombre para promover mis dibujos; ya que lo consideraba desde entonces cómo un área de oportunidad por su cuenta. Decidí crearle una identidad propia, que las demás personas pudieran reconocer y asociar al momento de ver mi trabajo. Como resultado ha logrado una pequeña base de seguidores interesados en la marca, gracias a su participación como una cuenta de ilustraciones en instagram, sin embargo ahora esa temática no se encuentra pero no muy relacionado con el propósito actual de la marca. Hoy en día Maho Mushi se encuentra estancado; Existe como el perfil en redes sociales donde muestro mis ilustraciones a mis seguidores, sin embargo no he podido lograr que más allá de una galería y plataforma de alcance sea percibida como una empresa más allá de un simple usuario.

Visión ¿Cómo visualizas la marca a largo plazo? expectativa ideal de lo que se espera ocurra. Ser una empresa con un mensaje positivo, cuyos diseños y productos logren reflejar el mensaje de aceptación a nuestras diferencias, y que sea vista como una plataforma de reflejo de seguridad para su audiencia principal; los jóvenes que buscan expresar sus personalidades creativas y originales, y se sientan seguros de compartir sus ideas para cambiar el mundo, para que por medio de nuestro trabajo se pueda contribuir a la mejora de la comunidad y contribuir a un mejor ambiente.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

9


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Brief. Diferenciador ¿Qué crees que hace única a tu marca? Maho Mushi es una marca joven pero está decidida a alcanzar sus objetivos; además de no tener miedo de salir de la línea de lo “estándar” en cuanto a los diseños y propuestas de mercancía; La marca que en un principio tenía pensado en ser solo una marca que se basa en la cultura pop y las tendencias, ha decidido darle un giro a los motivos de la producción de la mercancía,hacia un significado más profundo; enfocado a cómo nosotros logramos expresar nuestra personalidad a los otros por medio de algo tan básico como la ropa o accesorios, además de cómo aceptar esas sencillas diferencias entre nosotros pueden llevar a crear un ambiente de respeto y empatía por los demás, para así poder generar conexiones y buenas relaciones humanas. Esto se planea lograr por medio un mensaje con sentido del humor, positivismo y obviamente ejecutado con estética; Maho Mushi espera ser una marca que contribuya a que los jóvenes puedan sentirse seguros de poder expresar sus emociones, ideas y estilo, con el la intención de apoyarlos a que sientan motivados en utilizar toda esa energía que poseén, a lo largo de su vida y rutinas diarias para que puedan contribuir a una mejor sociedad, en todos los aspectos posibles. Una manera de reflejar este mensaje de positivismo y respeto por los demás, es el poder ser considerada como una una marca colaborativa decidida a apoyar a otros artistas, ilustradores o diseñadores a trabajar juntos para generar nuevos conceptos e ideas, y así poder dar a conocer o distribuir el trabajo de otros artistas o diseñadores por medio de colaboración de medios, productos y promoción.

Objetivos de Proyecto ¿Qué espera lograr con los servicios solicitados? Se tienen como objetivos de este proyecto, el poder darle un comienzo formal a la marca, para comenzar la planeación y ejecución de su estrategia de venta. Todo esto con el propósito de lograr esta transción de ser percibida por esa pequeña audiencia existente en redes sociales, a la percepción de ser una marca real y funcional, donde ellos se vuelvan posibles consumidores y clientes, generando así como reputación y posición en su mercado, por medio de su estrategia de promoción. 10

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Brief Público y medios ¿Cuál es el rango de edad que tiene el público al que desea llegar? Maho Mushi es una marca que busca lograr ubicarse estar dentro de la actual cultura pop y urbana de los adolescentes y jóvenes adultos. Planea alcanzar, a un rango de edad desde los 17 a 25 años de edad como usuarios, compradores y sobre todo como promotores de la marca. Esto es debido a que se encuentran en un momento de su vida donde tienen la capacidad de tomar algunas decisiones económicas a su favor, como la compra de accesorios y mercancía de su gusto; pero sobre todo que es este rango de edad donde se relacionan con los objetivos de la marca de ser una plataforma de expresión propia, ya que es justo en este rango de su vida que se encuentran esta búsqueda de si mismos, de sus amistades y de como pueden contribuir a mejorar el ambiente y sociedad. Género al que va dirigido Ser una empresa con un mensaje positivo, cuyos diseños y productos logren reflejar el mensaje de aceptación a nuestras diferencias, y que sea vista como una plataforma de reflejo de seguridad para su audiencia principal; los jóvenes que buscan expresar sus personalidades creativas y originales, y se sientan seguros de compartir sus ideas para cambiar el mundo, para que por medio de nuestro trabajo se pueda contribuir a la mejora de la comunidad y a un mejor ambiente.

¿Cómo quieres que la marca sea percibida por los demás? Maho Mushi espera ser percibida por su audiencia como una marca joven, relajada e inspiradora que motive a su público a usar la marca como una plataforma de expresión y de unión en su vida diaria, para poder aceptar sus cualidades individuales que los hacen diferentes, aceptar las de los demás esto con la intención de promover la unión y empatía para generar amistades o conexiones que los impulsen a llevar a cabo sus ideas de cambio, acción o meramente creativas.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

11


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Brief. Voz Y Tono ¿Con qué tono de comunicación planeas se dirigirte a tus clientes? Maho Mushi planea destacar, conectar y comunicarse con su audiencia por medio de un tono de cercano, relajado, amable e inclusivo divertido esto con la intención de transmitir y ejecutar los objetivos de la marca de ser vista como una plataforma más allá de un producto. Esto será demostrado en las posibles interacciones que un consumidor tenga con la marca, ya sea por medio de las publicaciones en redes sociales con mensajes positivos, el contacto con el servicio de atención al cliente será de una forma amable, atenta y cercana. El propósito de estos detalles es que se pueda generar una conexión entre los consumidores que sientan que son recibidos y aceptados, lo que los lleve a transmitir este mensaje de aceptación y amistad hacia otros por el que buscamos destacar.

Geografía ¿Dónde se encuentra su público? País(es), Localidades, etc. Al ser un proyecto individual bajo una sola persona, esta planeado que en su inicio sea limitado a la región más cercana que es la ciudad del estado de Querétaro, donde hay una facilidad de contacto y envío con los clientes. Con el tiempo a un mediano plazo se tiene planeado realizar la adaptación de el modelo de negocios a un nivel nacional, por medio de la generación de una estrategia de venta que permita su distribución a un mayor alcance dentro del país. Considerando esto, y su estrategia de promoción en redes sociales tiene esperado en un periodo a largo plazo tener el alcance suficiente para poder ser distribuido a un nivel internacional, principalmente en países de latino américa y Estados Unidos.

Estrato socioeconómico del público al que llega su proyecto. Dado al enfoque de su público joven, estoy completamente consciente que algunos de los posibles consumidores son personas que no tienen aún un ingreso propio, y si es así es relativamente pequeño.

12

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Brief Agregando lo anteriormente mencionado, considero que el público al cual Maho Mushi debe dirigirse, deberían ser personas pertenecientes a un nivel económico medio, si es posible alto. Ya que es una audiencia con interés en el trabajo de la comunidad creativa y buscan mercancía “alternativa” a lo que pueden encontrar en tiendas comerciales y están dispuestos a pagar por ellas. Se planea que los precios del producto inicial tengan un costo aproximado entre 150$250$ como precio máximo, por lo que no planeamos aún presentar a la marca como algo exclusivo, sino como una marca amigable, abierta a que sus productos puedan ser accesibles a sus compradores para que puedan ser parte de la comunidad.

Canales de distribución ¿Dónde crees que tu público te encuentre más fácilmente? Debido al rango de edad, considero que el ambiente más importante para dar a conocer a la marca será por medio del uso de redes sociales, como una de las principales herramientas de promoción y contacto. En segundo lugar está contemplada la idea de una página web la cual sigue en proceso de planeación, está considerada como la siguiente fase del proyecto una vez que el manual de marca y el plan de negocios queden definidos. Por último, se espera que una vez generada una audiencia y clientela, se planea como tercera fase la aparición de la marca en eventos tipo Pop up como bazares y convenciones, que serán anunciados con anticipación en redes sociales, para promover la distribución de la mercancía en físico

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

13


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Proceso de Diseño Para este proyecto se planea pasar por una fase de investigación identidad previamente elegida, para notar sus fallos y puntos clave, después se implementará una investigación de campo a tiendas o marcas con conceptos parecidos tanto a nivel nacional / estatal, como casos de éxito en redes sociales y tiendas en línea, así como sus respectivas temáticas para dar así inicio a la comparativa, que dará paso a el desarrollo de la marca. El desarrollo de la marca se definirá por medio del Brief contestado e integrado, los resultados de la investigación de campo, y de pruebas por medio de sesiones con un focus group, se guiarán las decisiones basándose en los resultados para saber cual es la dirección correcta del propósito de la marca y cual de todas las propuestas de identidad es considerada ideal, por como es recibida por la audiencia. Se tiene planeado realizar, la propuesta de identidad y pruebas para sus aplicaciones para que una vez elegido el resultado final, se procederá al diseño de un manual de marca y ejemplos de material gráfico (etiquetas, promocional y empaque) su presentación oficial ante el público

Investigación Documental Especifiación de procesos

Investigación de campo Análisis de la competencia. Mapa de ideas / Moodboard o Referencias visuales. Ideación: Bocetos y propuestas Validación Resultados e Implementación

14

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Investigación de campo y analísis de la competencia

Tribu Bazar 2019

¿Quienes son sus principales competidores en el mercado? Para la investigación de campo, se realizó una investigación de campo en bazares de diseño, redes sociales y páginas web para conocer qué es lo que hay en el mercado hoy en día. Se visitaron bazares de diseño, donde se pudo anotar y tener contacto con marcas como “Trendstage” y “Youkonejo” enfocadas al uso de la ilustración para la venta de accesorios, además las consideré como las marcas más cercanas al enfoque y objetivos de mi proyecto, además de que he experiencia como consumidora de suts productos y ser testigo de como las marcas se comunican con su audiencia.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

15


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Investigación Documental Analísis de la competencia

Trendstage

Youkonejo

“Trend Stage” se enfoca en la creación de diseños con temáticas “trendy” para implementarlas en la industria de la moda por medio de su aplicación en playeras, stickers entre otros accesorios; Sin embargo, a pesar de lo divertida y constante aparición en redes sociales, la marca carece de presencia y no conecta con su audiencia, ya que solo se limita a promover sus productos por medio de redes sociales sin comunicar o expresar algo más ante sus clientes

Por el otro lado “Youkonejo” pertenece a una ilustradora mexicana que utiliza ese nombre e identidad para promover sus ilustraciones y su trabajo con una temática mixta entre lo “mexicano” y “japonés” sin embargo tampoco la podría considerar como una marca completamente desarrollada, ya que se enfoca más que nada se encuentra enfocada en el desarrollo y creación de ilustraciones, con fines artísticos o personales, no busca llegar a un estilo comercial como en el caso anterior; lo cual solo reduce su mercado y audiencia, por lo que no es posible que la marca obtenga un mayor alcance para promoverse y a sus productos.

16

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Investigación Documental Analísis de la competencia OMOCAT En cuanto a sitios web de marcas internacionales; Se decidió investigar a la marca “Omocat”. Es una compañía creativa antes perteneciente a un solo ilustrador en Canadá; hoy en día ayuda a artistas a promover su trabajo a nivel internacional, por medio del desarrollo de mercancía. Con una temática inspirada en la cultura japonesa, Omocat utiliza las ilustraciones adquiridas por diferentes ilustradores, para ser impresas en variaciones de mercancía textil, sin embargo para no volverse una marca “otaku” por así decirlo, dieron un enfoque visual al uso de las prendas como parte de un estilo urbano. Cuentan con un sitio web propio, que a diferencia de las marcas anteriores, está adaptado a la identidad de su marca. También pude notar que esta marca, si cuenta con una identidad establecida, ya que su identidad es notable que posee pautas y reglas en cuanto a su uso, y es aplicada en su material gráfico e impreso

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

17


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Investigación Documental Inspiración ¿Qué empresas, profesionales o marcas admiras para inspirar tu proyecto? Lo que inició como una inspiración en base muchos de mis ilustradores como Ricardo Cavolo, hasta marcas conocidas por su contribución y promoción al bien de la sociedad y al ambiente “sin perder el estilo”, volverlo parte de estilo, y originalidad como United Colors of Benetton; o destacadas y reconocidas por poseer una energía contagiosa, positiva y divertida, resueltas con un diseño sencillo como GovLoop; una empresa de paquetería enfocada a realizar “entregas felices” por medio del uso de calcomanías y de mensajes positivos a su audiencia. También aquellas marcas con gran carácter estético y humorístico como Morning Runner, una marca de tés enfocados en inspirar y fomentar la independencia de la mujer moderna. (Estas últimas dos carecen de una relación en cuanto a su propósito como empresas y sus servicios, sin embargo el manejo de su imagen me parecieron como casos interesantes, en cuanto a conceptualización y manejo de identidad.) Maho Mushi planea integrar esos elementos para crear una marca Joven, relajada e inspiradora, para los jóvenes en su vida diaria a aceptar sus cualidades y usarlas para dar un mensaje positivo a la sociedad

18

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Ideación Bocetos y concepción A partir de la investigación del concepto del nombre se inició con el bocetaje de un personaje, que se planeaba usar como parte de las ilustraciones iniciales, y que después fue evolucionando a volverse parte de la identidad de la marca. Una vez realizado el proceso de bocetaje, se inició el proceso de digitalización, lo cual nos lleva a la propuesta “inicial” de la marca. Analizando sus fallas y problemáticas de reproducción, la propuesta de logotipo entra en una segunda fase de limpieza , donde se van modificando sus elementos, hasta llegar a la selección de sus nuevas propuestas.

Ilustración originial “Mushi” básadose en el significado original del nombre.

Primer bosquejo del logitpo a partir del diseño del personaje se optó por la realización de una variante lineal, con el propósito de que tuviera la apariencia de un emblema o sello.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

19


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Ideación Bocetos y concepción El resultado de es proceso de bocetaje, llevó a la creación de la identidad anterior, ahí podemos tonar de varios errores de ejecución de la misma, como el manejo de poco espacio entre líneas,a demás de un mal uso de pesos, lo cual lleva a que el logo no pueda ser leido con claridad en ciertos tamaños o distancias.

Primer resultado de identidad para la marca, debido a la intención de lograr una apariencia de sello, se optó por el uso de una paleta de color roja, donde su contraste principal sería el color azul. Podemos observar con claridad los problemas visuales en el logotipo y porque fue considerado necesario realizar una nueva propuesta.

Propuesta de uso del logotipo en uso sobre texturas temáticas, la primera propuesta buscaba resaltar más el aspecto japónes de la marca, sin embargo no estaba siendo empleado correctamente y no lograba conectar con su audiencia, si no con un rango de edad mayor.

20

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Ideación Selección de estilo. A partir del análisis a la propuesta anterior y de la creación de un moodboard visual, se concluyó que lo que podía hacer que Maho Mushi resaltará era un diseño divertido, y sencillo, por ello se decidió mantener el concepto de un logo lineal, que aparentara estar integrado por un solo trazo. Simplemente se decidió por reducir el peso y cantidad de elementos en el logotipo original. Una vez generada la primera propuesta de identidad se realizó la selección tipográfica que acompañara coherentemente al trazado del logotipo y a su intención amable, relajada y cercana. Teniendo en cuenta la personalidad de la marca, se pasó a realizar diferentes pruebas de paleta de color y elementos que podrían acompañar a la marca, con el propósito de generar un mayor impacto visual y distintivo de la expresión de la marca hacia su audiencia.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

21


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Ideación Paleta de colores Maho Mushi tiene el propósito de reflejar una personalidad, joven, moderna, energética y creativa. Por ello y siguiendo su temática “Pop” se buscaron colores brillantes y contrastantes. Para lograr esto se buscaron dos colores principales para generar los primeros dos tonos; El azul y el rojo estos dos fueron definiendo la paleta de color principal con colores complementarios cómo el amarillo, por último se busco neutralizar el brillo por medio del uso de tonos más claros, como el gris y el blanco. Estos colores se pensaron con la intención de por ser utilizados de manera individual pero como elemento de unión principal y de presentación adecuada de los tonos, se definió el color blanco como base.

Elementos ornamentales. Para hacer complemento a la imagen y tono de la marca se han incorporado, el apoyo de elementos ornamentales en la forma de motivos y patrones; Inspirados en el estilo “Memphis”, famoso en los en la década de los 80 el cuál se caracteriza por comunicar la expresión creativa de sus individuos y a desafiar las normas establecidas por la sociedad con el propósito de abrir el dialogo a nuevas ideas y caminos.

22

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Ideación Propuestas Propuestas de rediseño El uso de una identidad circular donde todos elementos se encontraban integrados, fue poco a poco modificándose, hasta lograr una separación de los elementos para generar una nueva composición; en cuanto a la idea original, fue retomada como una propuesta alternativa. Se propuso el uso de una identidad tipográfica donde el personaje pase a incorporarse como un isotipo dentro de ciertas presentaciones y formatos de material gráfico. A partir de ahí se trabajó en una alineación vertical, también presentada como propuesta que buscaba generar una versión del logotipo posible de poner en los espacios reducidos donde las propuestas anteriores no pudieran colocarse.

Presentación de propuestas preliminares, a partir de su creación se utilizaron en la elaboración de un focus group para saber como podrían ser recibidas dentro del público en el rango de edad estimado.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

23


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Ideación Validación Focus Group. Una vez obtenidas las tres propuestas, se presentaron ante una audiencia de 15 personas. En la presentación se habló de Maho Mushi cómo una marca, su visión, misión y objetivos. Se comentaron las planeadas líneas de productos y de algunas fases de la estrategia de promoción. Una vez terminada la presentación y aclaradas las dudas de los presentes, se pasó a la realización de un pequeño cuestionario digital, donde podían dar su opinión de los propósitos de la marca. Pero sobre todo de las elecciones gráficas de la marca, sus colores, su tono de comunicación, y para cerrar la ultima parte, se dio a escoger su opinión respecto a la elección de la propuesta que fuera considerada cómo la adecuada representante de la marca.

24

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Validación Resultados del Focus Group Cómo se mencionó anteriormente el focus group se encontraba enfocado a las elecciones gráficas de la marca, sus colores, su tono de comunicación, y a la elección de la propuesta que fuera considerada cómo la adecuada representante de la marca Este cuestionarío se realizó a un grupo de 15 personas en un rango de edad desde los 15 a 25 años, se optó por conseguir cantidades equitativas de genéro, sin embargo hubo una mayor participación femenina. A continuación se presentan los resultados medibles del mismo, los cuales considero cómo los que tuvieron mayor impacto en la toma de deciones sobre que propuesta tomar para la identidad gráfica de la marca. ¿Cuál es tu genero? 16 de 16 personas han respondido esta pregunta 1

Femenino

10 / 63%

2

Masculino

6 / 38%

¿Cuál es tu situación actual? 16 de 16 personas han respondido esta pregunta 1

Estudiante de Universidad

11 / 69%

2

Estudiante de Preparatoria

2 / 13%

3

Profesional

2 / 13%

4

Estudiante de secundaria

1 / 6%

5

Otro

0 / 0%

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

25


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

26

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Resultados del Focus Group En base a los resultados se decidió trabajar dos alineaciones usando como principal la presentación circular; una versión refinada y limpia del concepto original; y una segunda opción de alineación vertical, la cual permite la separación de los elementos del logotipo según el espacio reducido donse puedan ser aplicados, esto con el propósito de generar una mejor lectura de la marca para el usuario, sin tener que sacrificar su diseño y elementos distintivos.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

27


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Implementación Versiones finales Manual de Marca. El propósito principal de este proyecto era realizar un manual de marca, en el cúal se manejaran los lineamientos de uso de la identidad de la marca, así como de sus distintos elementos visuales que la conforman, en todo tipo de soportes (tanto en su uso en plataformas virtuales, como algunos ejemplos de usos impresos) para que al momento de su aplicación resulten coherentes para que garanticen la comunicación, visual de los objetivos y valores de la marca. En este manual se tocan los temas de alineaciones del logotipo, tamaños, áreas de seguridad, paleta de colores, elementos ornamentales y su manejo en presentaciones de posts de redes sociales, cómo ejemplificaciones básicas de uso en impresos para prototipar su uso real con los productos.

28

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Implementación Versiones finales Manual de Marca. Este manual de marca se trabajó bajo la idea de ser presentado en medios digitales, debido a que se considera como la forma más practica y sencilla de acceder a ese en cualquier momento, esto es con el propósito de que el rango de riesgo de cometer alguna falta o uso incorrecto de cualquier elemento, sea minímo. Otra intención es que este manual sirva como guía a futuros diseñadores o personas que lleguen a manejar la marca a poder proponer nuevos elementos o diseños bajo el nombre de la marca sin perder su escencia principal.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

29


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Implementación Versiones finales Maquetaciones La realización de las maquetas de prototipo de las posibles aplicaciones de la identidad de la marca, fue bajo el propósito de generar las primeras imágenes de la marca listas para introducirse a su audiencia, como una propuesta real mientras se trabaja en el desarrollo de la primera línea de productos y en su validación real cómo su registro en el IMPI. Las maquetas buscan expresar y transmitir la personalidad de la marca, su personalidad joven, divertida y relajada. También con el propósito de demostrar el resultado de las aplicaciones de todos los elementos de la identidad y demostrar como son coherentes entre si, logrando alcanzar los objetivos de comunicación de la marca y de imagen.

30

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Maquetas de Impresos

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

31


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Maquetas digitales

32

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Anexos Para dar inicio a este proyecto se respondío a una serie de preguntas guía las cuales sirvieron para generar el concepto y trayectoría del proyecto. Las preguntas fueron proporcionadas por nuestro asesor y fueron contestada de manera personal; por lo tanto hay una discordancia de idioma de respuesta; son proporcionadas cómo testigo del desarrollo del proyecto a nivel académico y base para su desarrollo real una vez concluido el periodo académico.

Preguntas Guía What’s the problem you want to solve? La falta de desarrollo de una identidad ,manual de marca y material gráfico para el desarrollo de mi proyecto personal como ilustradora y diseñadoras; “Maho Mushi” Who are the users? Jóvenes compradores de 15 a 25 años , que formen parte o tengan interés en la comunidad creativa, con interés hacia la cultura pop , urbana y moda. Interesados en uso de mercancía y prendas como herramienta para expresar su identidad. What’s your role in the project? Dirección dentro de la toma de decisiones en el proceso de desarrollo de la marca, su identidad, la elección y aprobación de las propuestas finales. La elaboración del material gráfico y elementos de previsualización por medio de mockups o fotografía. What’s your design process Para este proyecto se planea pasar por una fase de investigación a la tématica previamente elegida, para notar sus fallos y puntos clave, despúes se implementará una investigación de campo a tiendas o marcas con conceptos parecidos tanto a nivel nacional/ estatal , como casos de éxito en redes sociales y tiendas en línea, así como sus respectivas temáticas para dar así inicio a la comparativa y comenzar con los primeros bocetos del logotipo.

Maho Mushi | Propuesta de proyecto

33


Proyecto Fin de Grado | 8vo Semestre

Se tiene planeado realizar una propuestas de logotipo ,aplicaciones, y un manual de marca, una vez elegido el resultado final, se procederá al diseño de material gráfico (etiquetas, promocionale,) para integrarlo finalmente a los productos por medio de previsualizaciones ya sean mockups y fotografía del producto, para poder integrarse finalmente a la tienda en línea. What are the design options and how decisions are made? The design options are based on the main problem of the project and its evolution will be conditioned to its solving and conceptualization through previous investigation and the competition analysis, once that phase is done, the realization of the different types of tests to the design (size, reproduction and audience response) the necessary corrections will be made and then again be tested to compile enough information. What are the constraints and limitations?. La falta de desarrollo a la identidad de marca, se cuenta ya con una propuesta de logotipo, que puede mejorar con el propósito que lograr encajar con su mercado y la temática de la marca. Poder pasar así a la creación de su respectivo Manual de uso y a la creación de las maquetas del material gráfico y de promoción. La falta el material de muestra del producto, el cual se usará para su previsualización para redes sociales y sobre todo en la página web, que se planea resolver por medio de la creación de mockups o material fotográfico. How to validate your design? the final design will be validated through previous tests in a target audience group that will allow us /me to see what is the response and comments they have about the branding and the connection to its visual identity. And which of all the three visuals proposals and branding concepts results on being the mos attractive and effective to the audience. What will be your next step? El proyecto continuará una vez terminado el período académico; Principalmente en la planeación de una plataforma digital; es decir una página web dónde el público meta pueda acceder a los productos y adquirirlos, así como un recurso para presentar la marca a su mercado meta. Por medio de la colaboración con socios, se está realizando el plan de financiamiento y de negocios para despegar el proyecto lo más pronto posible. En un plazo a largo plazo de un año, se espera poder tener recursos y popularidad suficiente para participar en eventos “Pop up” destacadamente.

34

Propuesta de proyecto | Maho Mushi


SLIDESHOW: MANUAL DE MARCA




CONTACTO: 044 442 323 1063 | majoeguz.myportfolio.com|majoeguz12096@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.