PFG Erick Mauricio Bazaldua Alfaro

Page 1

UNIVERSIDAD MONDRAGÓN MÉXICO

PROYECTO FIN DE GRADO DISEÑO UI/UX

Erick Mauricio Bazaldua Alfaro LDGM 8° Semestre 220151345


CONTEXTO Antes de iniciar con este proyecto, debemos precisar que Halo es una franquicia de videojuegos que lleva generando juegos desde el año 2001, el estudio desarrollador en aquel entonces era Bungie Studios, Bungie hizo 6 juegos en total de la franquicia y a partir del 2010 hasta la actualidad, la franquicia pasó a ser desarrollada por 343 Industries, los cuales han creado 2 secuelas en total. Ahora que hemos definido lo que es Halo y un poco de su historia, hablemos de lo que es Halo Waypoint y cuál es su función; Halo Waypoint es una plataforma digital, originalmente una App para la consola Xbox 360, creada en el año 2010 por Bungie Studios por conmemoración de la salida de la 5° entrega de la saga, Halo Reach.

Imágen de la plataforma de Halo Waypoint original, 2010

La plataforma sirve para que todos los jugadores de la franquicia puedan seguir sus estadísticas en tiempo real, estadísticas que van desde: Cuántos abatidos tienes en total, Cuántas victorias has tenido, Cuál es tu Relación Abatidos/Muertes, Cuántas partidas has jugado o cuánto tiempo has jugado en total, entre muchas otras estadísticas específicas por jugador. A partir del año 2013, hasta la actualidad, la plataforma fue rediseñada por completo y pasó a ser una sección de la página web oficial de Halo, al entrar al portal, puedes ingresar en tu cuenta y ver desde la página todas tus estadísticas sin la necesidad de


tener que prender tu consola Xbox e ingresar a la App, el problema de esta plataforma actual es que al estar en el mismo portal de la Página Oficial, no es muy llamativa, pero este punto lo veremos mas tarde. En cuanto diseño y estílo, la plataforma actual tiene un estilo mucho más simplista, sin tantos elementos que podrían saturar al usuario como antes, con un fondo blanco, muchas más tipografías y mucho mas limpio:

Imágen de la página de Halo Waypoint actual, 2013

La plataforma es muy útil para los jugadores, en especial para ver estadísticas más específicas que no salen en el juego como tu Relación Abatidos/Muertes general, tus partidas jugadas en algún modo, etc. Ya que todos estos satos solo se pueden ver a través de esta plataforma. Lamentablemente, la plataforma tiene varios errores de Diseño de Experiencia y de Interfaces, primero porque al tener ya tantos años y no haber sido actualizada (además de agregar los nuevos juegos que vayan saliendo) se siente un poco anticuada en comparación con otras plataformas similares de otras franquicias de juegos, y segundo porque en cuanto a estílo, no usa practicamente ningun estílo que haya tenido la franquicia antes, por lo que se siente muy desapegada a la saga. Por el otro lado en el apartadado de Diseño de Experiencia, el principal error de la plataforma actual es que al estar incrustada en la página oficial del juego, pierde bastante visibilidad, ya que estan los foros, las noticias del juego, las paginas informativas de los juegos y luego Halo Waypoint, por lo que es completamente desapercibido.


Igual por este problema, dentro de la plataforma es bastante tardado moverte de una sección a otra, no hay tanta rapidez para ir de un lugar a otro ya que hay varios submenús dentro de submenús, por lo que debes dar varios clicks, lo cual hace tediosa la experiencia.

Por ejemplo, si quiero ver mis estadísticas en algún modo de juego en especial debo hacer: Click en Usuario > Service Records > Arena > Click en Modo de Juego

Los objetivos de este proyecto son dos, el primero, y principal, es el rediseño completo de la experiencia y de la interfaz de Halo Waypoint, conviertiendola de una sección de Página Web, a una WebApp; y el segundo, que va dentro del anterior punto, unir de nuevo a la comunidad de Halo, la cual desde que Bungie dejó de desarrollar los juegos se ha visto muy afectada. Este último punto, se logrará en conjunto con el primero, ampliando la experiencia de Halo Waypoint, dándoles a los usuarios una amplia cantidad de herramientas para interactuar no sólo con sus estadísticas, sino interactuar con la comunidad, viendo y comparando sus estadísticas con las de sus amigos, añadir Livestreams para que puedan ver a sus streamers favoritos en vivo, añadir un sistema de Desafíos, etc. Todas estas adiciones, harán que los usuarios se sientan realmente motivados a entrar a Halo Waypoint, más alla de “solo ver estadísticas”, para poder explicar de mejor manera el anterior punto, pongamos de ejemplo lo siguiente:


Todas estas adiciones, harán que los usuarios se sientan realmente motivados a entrar a Halo Waypoint, más alla de “solo ver estadísticas”, para poder explicar de mejor manera el anterior punto, pongamos de ejemplo lo siguiente: Un jugador, quiere ver a su streamer favorito de Halo, pero en vez de entrar a Twitch directamente, puede entrar a Halo Waypoint, buscar a ese streamer y, a diferencia de Twitch donde solo ves la transmisión en vivo y el chat en vivo; en Halo Waypoint, también puedes ver en tiempo real, todo lo que está pasando en la partida que se está jugando, el mapa con todos los temporizadores de reaparición de las armas poderosas o de los modificadores; esta experiencia hará que el usuario se interese mucho más en ver a sus streamers directamente en Halo Waypoint.

FOROS FOROS

WAYPOINT

OFFICIAL PAGE

OFFICIAL PAGE NOTICIAS

WAYPOINT

TORNEOS

NOTICIAS

TORNEOS

Del lado izquierdo se puede ver el ecosistema que tiene actualmente Halo, donde todo esta en el mismo lugar sin diferenciarse. En el lado derecho el ecosistema sigue unido, pero sus elementos se diferencían entre sí, haciendolos más específicos y llamativos.


DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El problema radica en que la plataforma actual no tiene una motivación real para que los jugadores quieran entrar y usarla, los usuarios generalmente entramos solo para ver cuál es nuestro progreso en los desafíos del juego y cuánto falta para completarlo y ya; por lo que es necesario que haya motivaciones para los jugadores, para que vean que Halo Waypoint no es solo “una página de estadísticas” sino que lo vean como un espacio donde pueden mejorar sólos o junto a la comunidad. Otro problema actual es que la página se siente muy estática, incluso anticuada, ya que sí, se muestran estadísticas en tiempo real, pero no muestran más allá, son prácticamente puros datos duros, números, porcentajes, etc.; siento que eso también afecta a que no sea para nada llamativa, para ejemplificar lo siguiente, esta imagen es sobre cómo se muestran actualmente las estadísticas específicas por modo de juego:

La forma de desplegar la información y los datos duros no llama a su lectura y análisis por parte del jugador, por lo que le es mucho mas complicado mejorar su estílo de juego.

Como se alcanza a ver en la imagen, son prácticamente tablas con información, no digo que se deban eliminar algunos los datos, ya que de eso dependen las estadísticas, pero si arreglarlas de tal forma que sean llamativas de leer y, sobretodo, analizar, ya sea con iconos, con juegos tipográficos, con gráficas, etc.


Finalmente, como dije anteriormente, otro problema de la página es que se siente anticuada, actualmente hay varias herramientas que se pueden implementar para hacer que la plataforma sea mucho más interactiva con el usuario, una de ellas son las Transmisiones; ya que Halo al ser un juego altamente competitivo, se puede integrar Twitch en la plataforma y al estar viendo una transmisión, que arroje todas las estadísticas en tiempo real de la partida que estás viendo; otro solución a este problema es utilizar una técnica llamada “Gamification”, es decir, hacer que la página en vez de ser puramente informativa, pase a ser un “juego”, esto se hará implementando una serie de desafíos exclusivos de la plataforma, los cuales pueden darte recompensas, ya sea directamente en la plataforma o en el propio juego.


BRIEF ¿CUÁL ES EL PROBLEMA?: Hay varios problemas, el principal, a mi punto de vista, es que hace falta una motivación para que el usuario quiera entrar a la plataforma, actualmente, solo es vista como una página para ver estadísticas y ya; esto debe ser cambiado a una percepción donde el usuario no solo vea estadísticas, sino que además, vea la plataforma como una herramienta de mejora y una herramienta social, donde puede ver estadísticas de otros jugadores en tiempo real, ver los torneos en vivo, estadísticas mucho más específicas sobre sí mismo, ver repeticiones de sus partidas, desafiar a sus amigos, ver a sus streamers favoritos, etc.

¿QUIÉNES SON LOS USUARIOS? En general, podríamos definir que los usuarios son todos los jugadores activos de Halo, pero para especificarlos más y nombrar las características de cada uno, los he dividido en dos grupos por sus intereses específicos en el juego:

USUARIO CASUAL

USUARIO COMPETITIVO

Estos usuarios no suelen jugar mucho tiempo, usualmente juegan por divetirse y por eso juegan mucho acompañados de sus amigos; no suele tomarse muy en serio sus partidas multijugador.

Estos usuarios juegan muchas horas y se toman muy en serio sus partidas, tratando de mejorar siempre, suelen analizar sus partidas para seguir desarrollandose como jugador, les gusta mucho ganar.


¿CUÁL ES MI ROL EN EL PROYECTO?: Hacer un rediseño completo de la plataforma, convirtiéndola de sólo una página de estadísticas a un espacio donde además de poder ver toda clase de estadísticas en tiempo real de tus partidad; también puedas ver la de otros jugadores, ver transmisiones desde la misma WebApp junto con todo lo que está pasando en la partida que se está jugando en el Stream e incluso cumplir desafíos hechos tanto por la comunidad como por 343Industries, estos desafíos serían exclusivos de la plataforma y tendrían recompensas dentro de ella.

¿CUÁL ES TU PROCESO DE DISEÑO?: Mi Proceso consistirá en primero, hacer un moodboard y tener varias referencias las cuales servirán para tener siempre en mente el estilo que usaré para el resto del proceso de diseño. Luego hacer el diagrama de flujo, el cual delimitará cuáles son las funciones de la plataforma y cuántas secciones habrá en ella, y con éste, bocetar los primeros wireframes, el cual hará que el proceso de maquetación sea mucho más sencillo, ya que tendremos un esqueleto de la página el cual podemos seguir. Finalmente empezar a maquetarlos con la identidad visual de la marca y usar la herramienta de Adobe XD para hacer un prototipo final de la página..

¿CUÁLES SON LAS OPCIONES DE DISEÑO Y CÓMO SE TOMARÁN LAS DECISIONES?: Las opciones serán completamente digitales, en un formato de pantalla de Escritorio HD (1080p), que es el más utilizado para hacer diseños web y las decisiones se tomarán metiéndome en los zapatos de los usuarios, haciendo preguntas a usuarios potenciales, pruebas AB con las distintas versiones de la interfaz y con base en todas las necesidades que extraiga de ellos, tomar decisiones respecto a la funcionalidad de la plataforma.

¿CUÁLES SON LAS REESTRICCIONES O LÍMITES?: Los límites son hacer sólo la plataforma tracker de los jugadores, más allá de eso, como lo pueden ser la plataforma de blog, los foros y las noticias están fuera del scope inicial del proyecto; también, el rediseño será completamente visual, sin una programación.


¿CÓMO SE VALIDARÁ?: Haré múltiples pruebas con usuarios del público meta usando el prototipo funcional de la plataforma, para ver si el diseño cumple su objetivo. Durante el proceso, también hare una investigación de campo y una investigación de competencia, para ver qué es lo que han hecho otras empresas y ver cómo se puede mejorar.

¿CUÁL SERÁ EL SIGUIENTE PASO?: Una vez terminado el proyecto, lo mandaré a varias empresas internacionales enfocadas en videojuegos y/o en tecnología, principalmente a 343 Industries, usando el contacto de mi hermano, ya que él trabaja en dicho estudio, con el fin de que se interesen en mi trabajo y en la propuesta de rediseño basado en las opiniones de los mismos jugadores.


PROCESO DE DISEÑO

1

INVESTIGACIÓN PREVIA

Primeramente, analicé profundamente la plataforma actual de Halo Waypoint, bajé todos los datos que tiene e investigue varias otras plataformas para ver cuáles son los datos que arrojan estas páginas y jerarquizar su importancia. Por otro lado, tambien investigué sobre la construcción de Dashboards y WebApps, para generar una composición adecuada y apegada a las reglas.

2

MAPA DE FLUJO

En este paso, realicé un mapa de flujo, con todas las acciones posibles que el usuario podría hacer, toda la composicion de menús y herramientas fue decidida aquí. Fue en este punto que decidí que las herramientas principales para atraer a los dos públicos meta, serían: DESAFÍOS y FARSIGHT (El sistema de visor de mapas en vivo)


3

WIREFRAMES

Aquí empecé a realizar el esqueleto principal para todas las grandes secciones de la página, además de hacer la retícula de la página en general, sin color ni textos finales. Este esqueleto sirve para tener un lineamiento que seguir para poder hacer todo el diseño y que se vea consistente a través de las pantallas.

4

PROTOTIPO FINAL

Finalmente, en cuanto a diseño, una vez teniendo el esqueleto para armar las pantallas, lo último es darles el Look & Feel y hacer la interfaz lo más amigable posible para los usuarios, elegir los colores, las tipografías finales, etc. Todo este proceso fue hecho teniendo en cuenta el diseño que ha tenido la franquicia hasta la actualidad, para tener una consistencia y que los usuarios se sientan familiarizados con el estílo.


INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y DOCUMENTAL Para esta investigación acudí a mi canal de Youtube, el cual está especializado en Halo y tengo una comunidad que es muy activa en ese juego, por lo que decidí hacer una encuesta con las herramientas de comunidad que proporciona la plataforma, la pregunta fue ¿Usan la plataforma actual de Halo Waypoint? a lo que la gran mayoría respondió que si, luego de ello, me puse a investigar otros trackers de jugadores que utilizan otros juegos. La gran mayoría de trackers de juegos no son oficiales, de hecho, hay una página llamada “Halo Tracker” en la cual pones tu nombre de usuario y simplemente arroja toda clase de estadísticas de acuerdo a tu perfil, sorprendentemente, esta plataforma a pesar de no ser oficial de 343, arroja varias estadísticas que no salen en la propia página oficial, eso sí, esta página es completamente estadística, prácticamente solo hay datos y ya, como se muestra en la siguiente imagen:

Por otra parte, para las integraciones de Twitch en el rediseño, recordé que ya hay una plataforma que hace algo parecido, es una plataforma de otro juego completamente distinto, pero en su página oficial de torneos en línea, cuando hay una transmisión en vivo, además de tener esa transmisión integrada a la página al lado también tiene un tracker de estadísticas del juego en vivo, por lo que es muy interesante de ver, ya que


ves realmente todo lo que está pasando en la partida, cuantos puntos llevan ambos equipos, cuánto tiempo llevan, etc.

Plataforma de League of Legends con integración interactiva de Twitch, donde puedes ver unas cuantas estadísticas en tiempo real junto con la partida.

Para el sistema de recompensas y desafíos, me estoy basando completamente en la tendencia actual de los videojuegos, que es estar recompensando al jugador constantemente para que éste sienta una motivación para seguir jugando, esta clase motivación es la que hace falta en la plataforma actual, por lo que si implementamos un sistema de desafíos exclusivos de la WebApp, los cuales tendrán un abanico de posibilidades inmensa para que los jugadores no se aburran, no sean simplemente “Mata a X enemigos” sino que puedan crearlos completamente a su gusto, lo cual hará que la gente se sienta más en comunidad, ya que no solo puedes crear desafíos para tus amigos, también públicos para todo el mundo.

Este es el sistema de desafíos en el que me basé para crear el de Halo Waypoint, un sistema donde puedas crear tus propios desafíos y/o unirte a los de la comunidad.


Por otro lado, también investigué sobre todas las Apps y Webs que se conocen como “Companions” las cuales son las páginas/apps oficiales de un juego que sirven para darte tus estadísticas en tiempo real; actualmente, no hay muchas que hagan esto, ni mucho menos que tengan varias herramientas, por ejemplo, el videojuego Battlefield sacó una App Companion cuando salió Battlefield 5, el problema de esta App es que es prácticamente inútil, ya que toda la información que sale ahí, la puedo ver en el juego y realmente no puedo hacer nada, simplemente ver mi nivel y cuántos enemigos he matado, muy poco, sin ninguna clase de interactividad.

Plataforma de League of Legends con integración interactiva de Twitch, donde puedes ver unas cuantas estadísticas en tiempo real junto con la partida.

Por otro lado, también investigué sobre todas las Apps y Webs que se conocen como “Companions” las cuales son las páginas/apps oficiales de un juego que sirven para darte tus estadísticas en tiempo real; actualmente, no hay muchas que hagan esto, ni mucho menos que tengan varias herramientas, por ejemplo, el videojuego Battlefield sacó una App Companion cuando salió Battlefield 5, el problema de esta App es que es prácticamente inútil, ya que toda la información que sale ahí, la puedo ver en el juego y realmente no puedo hacer nada, simplemente ver mi nivel y cuántos enemigos he matado, muy poco, sin ninguna clase de interactividad.


ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Como dije anteriormente, estuve investigando varias de las herramientas que usan otros juegos, aunque no sean similares a Halo, para ver qué es lo que hacen bien y qué es lo que hacen mal. Es importante recalcar que casi ninguna compañía tiene un tracker de estadísticas en tiempo real, muchas de las páginas que hacen eso, son creadas por fans; sin embargo, League of Legends es un juego que sí tiene una plataforma que trackea tus estadísticas, el cual está integrado en su launcher del juego:

Forma de mostrar la información sobre tus anteriores partida en el Launcher de League of Legends.

Sinceramente, creo que el sistema que tiene la plataforma de League of Legends es uno de los mejores hechos, ya que varios de las otras plataformas de estadísticas sólo se centran en poner los datos y listo, en cambio en League of Legends, te los muestra de una forma didáctica y sencilla de entender, con gráficas, con iconos, lineas de tiempo, etc, como se muestra en la siguiente imagen, la cual me muestra cómo fue evolucionando la partida en cuanto al oro que fuimos obteniendo en la partida, en este ejemplo, se ve claramente como al principio el equipo azul tenía la ventaja, pero finalmente el equipo rojo le sacó muchísima mas ventaja:


MAPA DE FLUJO El objetivo del mapa de flujo es mostrar todos los caminos que puede hacer el usuario en tu página, a dónde puede ir, qué puede hacer, etc; para mí diseño, quise que el usuario pudiera ver todas las opciones que tiene desde el principio, quería que pudiera acceder a cualquier sección donde sea que estuviese en ese momento sin tener que dar clics de más.

SPLASH SCREEN

Inicio

Mis Stats

FARSIGHT

Leaderboard

Transmisiones

Desafíos

Mis Stats

Resumen

Historial de Partidas

Mundial

Lista de Transmisiones

Biblioteca de Desafíos

Leaderboard

Arena

Visor de Mapas

Vista de Transmisión

Creador de Desafíos

Transmisiones

Warzone

Desafíos En la misma pantalla Siguiente pantalla

Regional

Lista de Amigos


WIREFRAMES El objetivo del wireframe es formar un esqueleto, el cual será utilizado posteriormente para las pantallas, no deben tener ningun estilo ya que este se agregará despues, sirve como un lineamiento, en este caso, el wireframe que ven abajo, es la retícula que se utilizo para todas las pantallas:

Aprovecho para hablar un poco sobre la retícula utilizada, esta es modular, muy similar a las demás interfaces de Dashboards, dependiendo de la narrativa y de la importancia que le quiera dar a los módulos, tendran un mayor o menor tamaño en la interfaz final, pero todo con base en la retícula que se estipula


VERSIONES FINALES

HOME: En esta pantalla, mi intención fue ordenar todas las herramientas que puede usar el usuario, y darselas de inicio, darle un pequeño “resumen” de cada una de las secciones junto con su botón para ver más, todo esto para que sepa qué es lo que puede hacer en la WebApp.

MIS STATS: Esta sección es donde deben ir la gran mayoría de datos duros, pero para solucionar el problema que tiene la plataforma actual de que no son atractivos para leer, lo que hice fue primero darles un espacio y poner a un lado el icono identificador de esta estadística; tambien le agregue algunos elementos para poder comparar tu rendimiento.


LEADERBOARD: Esta pantalla sirve como ranking de jugadores, aquí lo que quise lograr es que aun siendo un ranking, pueda ser modificado por el usuario para buscar lo que necesita, dandole categorias de “Mundial”, “Regional” y “Amigos” además de que puede escoger el ranking dependiendo del modo de juego.

FARSIGHT: Esta sección es una de las más importantes, por ello y con base en una prueba que veremos mas tarde, decidí separar este apartado, esta sección es el Visor de Mapas en Tiempo real, lo que hace es que tu puedes ver tus partidas pasadas y ver cómo se movió tu equipo y el equipo enemigo para poder analizar tus errores y los del enemigo


DESAFÍOS: En esta pantalla se dividió en varias secciones, pero todo en una sóla pantalla para no tener que dar clics y arriesgarse a que los usuarios no encuentren tan fácil lo que quieran, por ente, en la parte de arriba están los desafíos activos, luego los desafíos de 343 y por último la biblioteca de desafíos de la comunidad.

TRANSMISIONES: En esta sección, el usuario podrá encontrar a sus streamers favoritos, en la parte del header, ahí estarán los Streams destacados, por ejemplo, si el canal oficial de Halo esta en transmisión, aparecerá ahí, o si hay algun amigo tuyo streameando, también.


RESULTADOS Antes de hablar sobre los resultados finales, quiero aclarar que durante el proceso de diseño, la interfaz siempre estuvo mejorandose constantemente, poniendo a prueba a usuarios potenciales de la plataforma, diciendoles, por ejemplo ¿Cómo crearías un desafío nuevo? y al ver cómo experimentaban con la interfaz, pude observar algunas veces los fallos, por lo que siempre estuvo mejorandose para tener un resultado satisfactorio para los usuarios finales:

Unos ejemplos de que todo el diseño de experiencia de la WebApp estuvo en constante cambio y perfeccionamiento, todo para lograr que el usuario final estuviera satisfecho y le fuera lo más sencillo navegar por la página.

EL PROYECTO FARSIGHT Como nombré en las versiones finales, una de las herramientas más importantes de la plataforma, primero porque es la principal herramienta para capturar la atención de los usuarios competitivos, por ende, se hicieron varias investigaciones para que fuera exactamente lo que querían los usuarios. Al principio, la herramienta simplemente estaba dentro de “My Stats” y de ahí, entras a “Game History” y luego, entras a una partida y ya puedes ver el mapa.


Lamentablemente, cuando hice la prueba a los 20 jugadores competitivos, los resultados fueron que 11 de los usuarios, les costó encontrar la sección y otros 3 me pidieron ayuda para poder encontrarla, esto encendió una alerta en mí y decidí hacerlo llamativo.

Esta era la pantalla de “FARSIGHT” antes de que siquiera se llamara así.

Para resolver este error, lo que hice fue primero separarlo de “My Stats” y darle su propia identidad, porque el nombre “Game History” no suena tan llamativo, en cambio, estuve leyendo un poco sobre la historia expandida de Halo y vi que el sistema imaginario que usan en la saga para viajar en el espacio se llama FARSIGHT, por ende; decidí nombrar esta sección así e incluso darle una “ligera” identidad, poniendole la imagen de un monitor en el Header. Para finalizar, al ser una sección completamente nueva, decidí agregarle al header una pequeña descripción de lo que es FARSIGHT y un Call to Action. Al final, los resultados fueron muy satisfactorios, pues los 20 jugadores sintieron curiosidad por ver qué era esa sección y al darle clic, pudieron explorarla y entenderla sin ningun problema.

PRUEBAS DEL PROYECTO Una vez terminado el prototipado final, con la funcionalidad que permite hacer Adobe XD, lo que hice fue buscar a 20 Usuarios Competitivos y 20 Usuarios Casuales, desde el principio del proyecto he dicho que los usuarios competitivos se irán por la herramienta FARSIGHT y My Stats, mientras que los usuarios casuales irán mas por el lado de Desafíos y Livestreames.


Por ende, al finalizar el proyecto, lo que hice fue crear una pequeña encuesta a los usuarios y que decidieran cuál es la herramienta que más usarían o más les servirían en general, estos fueron los resultados:

USUARIOS COMPETITIVOS

USUARIOS CASUALES

10

10

8

8

6

6

4

4

2

2 6

10

MY STATS

FARSIGHT

1

3

STREAMS CHALLENGE

4

5

MY STATS

FARSIGHT

4

7

STREAMS CHALLENGE

Como podemos ver, de parte de los usuarios competitivos, hay una distinción entre el uso de las herramientas, claramente ven una mucho mayor utilidad a la herramienta de FARSIGHT, seguido por My Stats, las herramientas con más datos duros y mas enfocadas al desarrollo del jugador. Por el otro lado, el caso de los usuarios casuales, todo es mucho más balanceado, si ven una ligera mayor utilidad a la herramienta de Desafíos, mientras que las otras 3 herramientas están mucho más balanceadas, viendole una buena utilidad en general a la plataforma, lo sorprendente para mí es que FARSIGHT tambien ha llamado mucho la atención, a pesar de que no era el público objetivo.

RESULTADO FINAL Para concluir, este proyecto ha sido uno de los más ambiciosos, sino es que el más, que he hecho en mi vida, y me alegra mucho que haya sido con mi franquicia de videojuegos más importante en mi vida, ya que desde que tengo como 6 años, he jugado Halo, el hacer esto y enviárselo a la empresa creadora del juego, me parece increíble. Además de que esta herramienta me gustó mucho diseñarla, pero como usuario, me emocioné, porque me ayudarían mucho estas herramientas, y la comunidad sería mucho más fuerte y unida.


442 270 2672 /erickbazaldua erick.mauricio.gf@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.