PFG - Montserrat Guzmán Caballero

Page 1

Hola, soy un proyecto de

.

El Método Artista Método para la profesionalización y difusión de artistas. PROYECTO FIN DE GRADO LDGM 2018 - 2022

Montserrat Guzmán Caballero 201800191



Este documento contiene el desarrollo del proyecto fin de grado de la Licenciatura en Diseño Gráfico Multimedia perteneciente a Montserrat Guzmán Caballero generación 2018 - 2022, matrícula 201800191, a través de su marca ARTEMOS Espacio Creativo. Este proyecto es la primera pieza clave en el desarrollo de la misión del mismo estudio que pretende impulsar la carrera de artistas y profesionistas de la creatividad y diseño, desarrolladores de proyectos completos e integrales reconocidos e importantes, apoyando así a la concientización mayor de estas disciplinas y por ende su valor. Este proyecto consiste en la generación de un método para la profesionalización y difusión de artistas para impulsar el alcance de sus objetivos profesionales por medio de medios digitales, haciendo uso de un caso práctico con un cliente artista bailarín queretano.

ARTEMOS Espacio Creativo a través de Montserrat Guzmán Caballero PFG LDGM 2018 - 2022, 201800191 Asesor de Proyecto: Manuel Solis Director de Carrera: Aníbal Villa Álvarez


CONTENIDO

uman Centered Design

0. DESIGN METHOD Justificación Design Thinking Human Centered Design

07 08 09

1. DEFINE Who. Cliente What. Necesidad When. Tiempo Why. Motivo How. Método

2. RESEARCH Motivación Problema Encuesta Solución Fuentes Auxiliares Enfoque

17 18 20 24 25 26

3. IDEATE 11 12 13 14 15

Ideación Bocetos Generación Descripción

29 30 31 32


4. PROTOTYPE Proyecto #1 Alcances del Proyecto

37 38

5. SELECT Soluciones Calendarización

41 42

6. IMPLEMENT Caso Conocimiento Identidad Objetivos Producción Portafolio Redes Mejora

45 46 47 53 54 60 61 63

7. LEARN Áreas de Oportunidad Notas del Cliente Siguiente Paso Proyecto de Vida

65 66 67 68


DESIGN METHOD Justificación Design Thinking

0.


Design Method

ARTEMOS

Para este proyecto se hará uso del método de diseño, DESIGN THINKING y para etapas dentro del método HUMAN CENTERED DESIGN.

DESIGN THINKING

Justificación.

Esto debido a que el objetivo que se desea alcanzar mediante el proyecto es un método que proviene de un proceso creativo controlado y dirigido para producir la solución más viable y práctica. Este proceso, DESIGN THINKING, ayudará a asegurar que el método y proyecto práctico generados satisfagan los objetivos del proyecto. Para ello es necesario el minucioso análisis y desarrollo de posibles soluciones para llegar a la raíz de la solución. El método generado además plantea hacer uso del mismo DESIGN THINKING en su método para un completo desarrollo estratégico. Este proceso además de ser asertivo y eficiente, conlleva mucha creatividad, innovación y empatía, cualidades necesarias por la sensibilidad del cliente siendo artistas, creativos y diseñadores. Aunando al desarrollo humano y creativo, HUMAN CENTERED DESIGN es el método más útil para proyectos de esta índole sumamente sensible, creativa y artística.

HUMAN CENTERED DESIGN


Design Method

ARTEMOS

DESIGN THINKING. 1

2

3

Design Thinking.

Este método a utilizar proviene del libro DESIGN TH!NKING por Gavin Ambrose y Pau Harris. En dicho método se describen 7 etapas: Define, Research, Ideate, Prototype, Select, Implement and Learn. Este método tiene la finalidad de generar y refinar ideas creativas, las consideraciones clave que ayudan a darles forma y la retroalimentación para revisar los elementos permitiendo aprender y mejorar.

4

5

6

7

DEFINE - RESEARCH - IDEATE - PROTOTYPE - SELECT - IMPLEMENT - LEARN definir

investigar

idear

prototipar

8

seleccionar

implementar

aprender


Design Method

ARTEMOS

HUMAN CENTERED DESIGN. 1

Human Centered Design.

Este método a utilizar proviene de IDEO.org. En dicho método se describen 3 etapas: Inspiration, Ideation and Implementation. Este es un proceso que comienza con las personas para dar con nuevas soluciones hechas a medida. Se trata de construir una profunda empatía con las personas, generar muchas ideas creativas, construir y desarrollar proyectos completos, compartir el proceso e implementar una solución innovdora y emocional.

2

3

INSPIRATION - IDEATION - IMPLEMENTATION inspiración

ideación

implementación

9


DEFINE

1.

Who. Cliente What. Necesidad When. Tiempo Why. Motivo How. Método


Define

ARTEMOS

CLIENTE

Who.

WHO.

Comunidad de artistas, diseñadores y creativos mexicanos, a través de la misión de ARTEMOS Estudio Creativo.

Cliente inicial:

Moisés Pérez Luna

- Bailarín de danza urbana

Este cliente a la vez es el primero en probar el método para la profesionalización y comercialización de artistas.

11


Define

ARTEMOS

WHAT.

Evidenciar profesionalmente el trabajo y generar una estrategia de difusión que promocione el servicio de cada artista.

NECESIDAD 12

What.


Define

ARTEMOS

TIEMPO

WHEN.

Proyecto a largo plazo por ser una estrategia continua determinada por las metas y objetivos del artista. Primera fase abarca de enero a mayo y continúa con alimentación de evidencia de trabajo, estrategia de redes y actualización de objetivos.

13

When.


Define

ARTEMOS

WHY.

Impulsar el alcance de los objetivos profesionales del artista mediante la profesionalización y difusión de su carrera por medio de medios digitales.

MOTIVO 14

Why.


Define

ARTEMOS

MÉTODO

How.

HOW.

Método para la profesionalización y difusión de artistas.

1. CONOCIMIENTO

5. PORTAFOLIO

2. IDENTIDAD

6. REDES

3. OBJETIVOS

7. MEJORA

4. PRODUCCIÓN

15


RESEARCH

2.

Motivación Problema Encuesta Solución Fuentes Auxiliares Enfoque


Research

ARTEMOS

Motivación.

EL ARTE... El arte… El arte siempre ha sido una actividad presente en nuestra vida, capaz de escribir nuestras ideas y emociones, de comunicar, entretener y de presentarse ante el mundo de la manera más sensible y bella posible. Podríamos considerar al arte como esta alma vibrante y presente en cada pieza consumida por un público necesitado de calidez y belleza.

El arte… El arte ha sido pisoteado, dejado de lado e infravalorado. Por un momento imaginemos el mundo sin arte, los conservadores probablemente pensaría que sería un panorama normal, incluso más pacífico o regular. Sin embargo, ¿qué sucede si a un cuerpo humano lleno de calidez, emoción y vida, le quitas esta humanidad que tanto la destaca y mantiene sensible?

17

El arte… El arte también es funcional, no solo es un capricho aullado por miles de manos, cuerpos y voces de seres inconformes. El arte va más allá de obras, piezas, recitales y productos. Todas las actividades y disciplinas que involucran el arte y la creatividad en su generación tienen un valor, función, método, técnica, clientes, presencia y peso en la cultura.


Research

ARTEMOS

Problema.

¿Cómo impactar a la cultura globa paga que recibe esta profesión, los encuestados coinciden con el siguiente pensamiento “La danza es infravalorada económicamente en México (en Querétaro).” Esto provoca que los bailarines se consideren incapaces de vivir económicamente como deseen si se dedican únicamente a la danza. Otro grave problema que perciben es que hoy en día la popularidad de bailarines y personajes en el ámbito de la danza es muy volátil (se vuelven conocidos y reemplazados rápidamente). Una dificultad encontrada en común yace en el poco valor que el público ajeno al arte y la danza le da el mismo, que de cierta manera va de la mano con el poco valor que le dan los mismos artistas a su trabajo con tal de aceptar un trabajo.

Comencemos localmente, hablemos de México, es más comencemos con Querétaro. Ahora, segmentamos el arte a particularmente la danza. Dentro de este ámbito artístico nos encontramos con diversos profesionales que van forjando su camino en diversas posiciones relacionadas a desarrollar la danza. Claramente nos encontramos con personas y perfiles diferentes, existen distintas perspectivas y pensamientos dentro de la misma industria. Un camino base a seguir que llevará a provocar que el público valore verdaderamente a la industria viene de la mano del clásico “para amar a alguien primero ámate a ti mismo”. Es decir, para valorar tu profesión primero uno debe valorarla. Y como buena relación con uno mismo y su trabajo, se debe comenzar con profesionalizar tu trabajo, arte, proceso y persona pública.

Aún percibiendo este grave problema con una raíz potencial que podrían trabajar los artistas, no resulta sencillo solo valorar su trabajo y promoverlo, pues la realidad resulta dura para nuestros bailarines encuestados. Nos topamos con desconocimiento total en cuanto a cómo promocionar su trabajo, no saben cómo manejar redes sociales, generar contenido resulta difícil y pesado, se encuentran con poca disciplina para nutrir sus medios, no tienen los recursos

Ante esta problemática evidente, la falta de valor externo hacia la industria del arte y frecuentemente la falta de difusión, de los artistas, de su trabajo y arte profesional, surge la necesidad de abrirse camino mediante una serie de pláticas entre consumidores y productores de arte y una encuesta hacia bailarines queretanos. Los datos arrojaron como preocupaciones por parte de los bailarines la poca

18


Research

ARTEMOS

Problema.

al para potenciar el valor del arte? La danza en Querétaro no es la única industria que carece y presenta los problemas anteriormente mencionados. Realmente estos resultan ser graves áreas de oportunidad en todas las disciplinas artísticas, de diseño y creativas. Además, no solo en México estos ámbitos son infravalorados. La mayoría de los países en vías de desarrollo e incluso los de primer mundo encuentran difícil darle el valor merecido al arte, diseño y la creatividad.

económicos y tiempo suficiente para evidenciar su trabajo, entre otras más dificultades. Nos movemos en un ambiente aleatorio e impreciso donde la promoción depende de ciertos contactos y conocidos dentro del mismo ámbito, sesgando así el público alcanzable. Sin embargo, ¿cuál es la mejor promoción?, ¿hay acaso algún método preciso infalible para garantizar el éxito de los artistas? Todo artista tiene metas, tiene su propio camino que se mantiene en constante actualización y descubrimiento. Todos anhelan su éxito personal y profesional. Nuestros encuestados se encuentran, respecto a sus metas, frustrados por la carencia económica, otros se perciben pausados por las situaciones actuales o sus situaciones personales, en ciertos casos se encuentran perdidos y desorientados, en su mayoría consideran su camino como una evolución continua. Podemos percibir la situación como el clásico vaso, medio lleno o medio vacío, en tal caso, un profesional que de verdad quiera dedicarse a su arte y vivir de ello deberá saltar y escalar dicho vaso para no solo encontrar las oportunidades sino generarlas para sí mismo y por ende para otros.

Encuesta realizada a un grupo de 40 bailarines en Querétaro, mediante Google Forms del 17 de marzo al 19 de marzo de 2022. Plática con Moisés Pérez Luna, Leonardo Ortiz Juárez, Javier Kauffman Zamora, Manuel Solis, Alexandra Ontiveros Aguilar, Andrea González, Emmanuel Villalobos y Enrique Albercht.

19


Research

ARTEMOS

ENCUESTA Encuesta realizada a un grupo de 40 bailarines en Querétaro, mediante Google Forms del 17 de marzo al 19 de marzo de 2022.

20

Encuesta.


Research

ARTEMOS

7 2 4 2

2830

33

31 -

-36 34

EDAD

DANZA = PROFESIÓN

RANGO DE AÑOS

Definición de PROFESIÓN - Actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, que, al ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario.

-15

+36

2 117

23

5-

1

1 8-2 0

ESTRATEGIA

Encuesta.

MAYORÍA: 24 a 27 años

- Empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución.

MERCADO: 18 a 27 años

MAYORÍA: Conocidos y amigos FRECUENTE: Instagram

No es común tener una estrategia, mas ya está trazado un camino común y seguro para la difusión. El cual frecuentemente no resulta muy efectivo y tiene limitantes.

Teniendo en cuenta la definición anterior de “profesión” ¿consideras que tu danza es una profesión en tu vida?

NO

MAYORÍA: Sí (80%) Datos más confiables, pero un sesgo sin profesionalizar.

¿Quieres dedicar tu vida profesional o parte importante de ella a la danza?

Ya me conocen y me solicitan

MAYORÍA: Sí (92%)

Publicaciones en Instagram

Datos más confiables, un interés visible.

Entrega de CV y portafolio Oportunidades gracias a amigos y conocidos Hablando directamente con la gente No tengo una estrategia 21

NO


Research

Encuesta.

ARTEMOS

FRUSTRACIÓN GENERALIZADA: Mala paga

SENTIMIENTO... Me frustra dedicarme a la danza por la mala paga que hay.

NADA CIERTO

Los encuestados sienten una frustración al dedicarse a la profesión de la danza debido al poco valor económico que se le da. Además consideran que no es una profesión segura al moverse por medios sociales, los cuales son volátiles y cambiantes.

Considero que no puedo vivir económicamente como deseo si me dedico únicamente a la danza.

MUY CIERTO

NADA CIERTO

Hoy en día la popularidad de bailarines y personajes en el ámbito de la danza es muy volátil (se vuelven conocidos y reemplazados rápidamente).

MUY CIERTO

22

NADA CIERTO

MUY CIERTO


Research

ARTEMOS

CONOCIMIENTO

¿Cuál es tu mayor problema al promocionar tu trabajo?

Algún otro comentario o inquietud respecto a las dificultades de profesionalizar tu danza en México.

Me falta entender algoritmos de redes.

La forma en que quienes dirigen compañías, grupos, ballets, etc. regalan el trabajo, eso hace que no se valore realmente el trabajo que se hace.

La falta de demanda. Que no me conocen mucho. No he buscado promocionar mi trabajo. Alcance en redes sociales. La estrategia para penetrar el mercado.

¿Cuáles son las mayores dificultades al profesionalizar tu danza? La falta de una carrera universitaria que se enfoque en ella (danzas urbanas). El poco valor económico que se le da. El desinterés del público general y, que no se toma con respeto y seriedad el rebatió de los bailarines, incluso dentro de la comunidad. Que hay muchísima gente con talento, y cuesta un poco más de trabajo sobresalir. Falta de career paths establecidos. Definir qué exactamente quiero hacer en el ámbito y generar contenido para promocionar mis servicios. La cuestión de que la danza es muy infravalorada económicamente hablando me empuja a tener otro trabajo y no poder dedicarme de lleno a mi entrenamiento. La poca seriedad que se le da a la carrera. Amo la danza y no le veo tanta dificultad para profesionalizarse, al contrario,

veo mucha oportunidad. A mucha de nuestra comunidad le falta ver la danza por el lado laboral (cuando se quieren dedicar a eso).. No todo es la técnica y la ejecución. Hay personas brillantes en conocimiento dancístico pero aportan poco para la escena por otras áreas de oportunidad que demuestran. Egos (creen que saben y son más que los demás), abuso de drogas (hasta lo suben a redes). Y otra cosa es que no se saben vender, si realmente aportan algo diferente, deben anotarlo, venderlo a su comunidad local y tocar puertas y que no solo esperen a que les llamen por trabajo. Por eso la gente “popular” tiene chamba porque se relacionan más y se les abren más oportunidades. Tener videos de calidad. Poco valorado y maestros que no son profesionales malbaratan su trabajo. No los visualizan como un trabajo serie, le quitan el valor por ser un arte. Lo catalogan como pasatiempo, no aprecian la preparación.

Encuesta.

No tener el contenido y no estar acostumbrada al manejo de redes, producir continuamente es una tarea compleja que requiere tiempo. Conocimiento de marketing o diseño. Que lo “popular” vende más, todo se reemplaza más rápido. Que como yo, hay otros miles. Llegar a más gente. Manejo de contenido y visualización. No sé cómo hacerlo. La falta de contactos.

A veces es muy difícil que valoren tu trabajo, la gente no quiere pagar lo que vale tu trabajo y eso es muy frustrante a veces Importa más la popularidad que el nivel de la danza El discurso de “comunidad” sigue siendo un discurso y no una realidad Percibo a mucha gente desorientada y perdida respecto a lo que se quiere dedicar, no veo un enfoque y acciones en proceso para alcanzar las metas. Mientras siga sin valorarse la carrera en México va a ser muy complicado trascender. Pienso que la generación de bailarines que se está formando tiene bastantes ganas de cambiar eso y siento que se puede lograr

La danza no se le da la importancia como una carrera profesional Deberíamos apoyar más al talento local y hacer crecer a la danza un poco más en Querétaro Respeto al trabajo al entrenamiento a la creación y los pagos escuetos y retrasados pero además también falta la exigencia del bailarín, creador, coreógrafo, maestro de empoderarse y capacitarse en lo legal Es muy mal pagada y además hay poca demanda Las artes en general no son valoradas como debieran ser, si pasara lo contrario se viviría mejor Hay que saber moverse y saber buscar el momento indicado. Hay que aceptar la chamba que te salga y de ahí se va a ir acumulando el trabajo.

¿Por qué aún no has llegado a donde quieres llevar tu danza? Aún estoy aprendiendo a hacerlo No se como Por miedo, por falta de oportunidades Porque falta que me vea y conozca más gente,sigo entrenando y en algún momento sabré que llegue a esas metas.

Recursos limitados (tiempo, físicos, dinero, etc) y falta de oportunidades en mi ciudad (No hay una industria desarrollada)

una forma de darme a conocer

Por cuestión de tiempo he perdido oportunidades y un poco el miedo

No estoy en CDMX

Me falta mucho por trabajar y por aprender, debo entrenarme más y buscar

Porque sigo en proceso y aprendiendo Ya he logrado varios sueños Por la pandemia, falta de oportunidades y mal ambiente dancístico


SOLUCIÓN Método para la profesionalización y difusión de artistas.

Los artistas frecuentemente no cuentan con una estrategia completa para la profesionalización y difusión de su trabajo, lo que dificulta en gran medida su crecimiento y los aleja de grandes oportunidades y proyectos. Ante esto se genera un método estratégico para trazar un camino de objetivos enfocados, profesionalizar la marca personal del artista y su trabajo y desarrollar una estrategia de difusión, el cual puede ser utilizado por cualquier artista de diferentes ámbitos.


Research

ARTEMOS

David Croal Thomson: The Professionalization of Art Dealing in an Expanding Field. Anne Helmreich; Getty Research Journal, No. 5 (2013), pp. 89-100 (12 págnas). Publicado por: The University of Chicago Press. https://www.jstor.org/ stable/41825349 MERCADEAR TU ARTE: 6 cosas que puedes hacer para promocionar tu arte. Publicado por: Agora Gallery Advide from the NYC art experts on December 8, 2015 .https://www.agora-gallery.com/advice/blog/2015/12/08/6-cosas-que-puedeshacer-para-promocionar-tu-arte/

FUENTES AUXILIARES

Ixel Rion Lora: Del “Do It Yourself” al “Do it For Me” o cómo profesionalizar la producción artística, curso online. Publicado por: Luz Viajera Educación Artística ONline. https://www.luzviajera.com/profesionalizaciondelartista Gema Ferrández Serrano: La relevancia de la danza en los medios de comunicación: Influencia y reconocimiento social. Publicado por: Universidad Miguel Hernández Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Elche. http://dspace.umh.es/bitstream/11000/3642/1/Ferr%C3%A1ndez%20 Serrano%2C%20Gema.pdf Investigación mediante redes sociales y conversaciones con Paulina Pulido, Emiliano Jiménez, Scott Forsyth, Galen Hooks, Jenny Pedraza y Kiel Tutin.

25

Fuentes Auxiliares.


Research

ARTEMOS

Un artista a la vez... 26

Enfoque.


Research

ARTEMOS

Para este proyecto nos centraremos en un artista preciso, para así desarrollar dicho método e ir poniendo en práctica las primeras etapas del proceso, para así impulsar al artista hacía más y mayores objetivos. Segmentando el problema a un panorama más cercano nos encontramos en Querétaro, específicamente en la danza urbana. De los mayores problemas vistos en este campo es la muy mala paga, proveniente del poco valor adquirido a esta profesión, la competencia se vuelve difícil y volátil puesto a que las disciplinas no se comercializan de manera más profesional, los artistas se promocionan en redes como entienden, sin estrategia, evidencia o un camino y los potenciales clientes se encuentran en un desconocimiento acerca del servicio y trabajo de un bailarín. Una de las mayores dificultades de un bailarín para poder evidenciar su trabajo es conseguir los medios para realizar una producción profesional. Por ello, este proyecto comienza con un bailarín queretano de danza urbana para poder impulsar la profesionalización y difusión de su carrera, de tal manera que demuestre una evidencia de su trabajo dentro de una imagen profesional y completa. Esto mediante una estrategia que abarca desde la investigación y planteamiento de su camino de vida profesional, la generación de una identidad de marca personal, la creación de contenido profesional sobre su trabajo mediante producciones audiovisuales y el desarrollo de una estrategia de medios para difundir su carrera y servicios. En este caso trabajaremos con el bailarín Moisés Pérez Luna. Moisés se dedica a la danza urbana, vive y se desarrolla actualmente en Querétaro. Con él exploramos dicho método y generamos los primeros pasos y etapas del método presentado.

27

Enfoque.


IDEATE

3.

Ideación Bocetos Generación Descripción


Ideate

ARTEMOS

Para la ideación del método se parte del objetivo generalizado que desea alcanzar el mismo: profesionalizar y difundir a los artistas que utilicen el mismo. Para ello se hace uso como inspiración y ejemplo métodos de diseño y desarrollo de proyectos como el mismo utilizado para toda la ideación de este proyecto, DESIGN THINKING y el utilizado dentro del mismo método a generar HUMAN CENTERED DESIGN. De igual manera se hace en cada momento uso de las fuentes auxiliares para desarrollar un método con base en previos estudios del área realizados y publicados. También constantemente se regresa a la encuesta realizada a 40 bailarines queretanos, pues en esta los encuestados comparten sus dificultades al profesionalizar y difundir su trabajo, para así con este método poder resolver varias de estas áreas de oportunidad.

Ideación 29

Ideación.


Ideate

ARTEMOS

Bocetos.

Bocetos del método BOCETOS >

PRIMERO

SEGUNDO

TERCERO

En esta etapa se generarán ideas del método final. Se bocetan métodos mediante la investigación previa y el análisis del funcionamiento de las propuestas.

1. Brief 2. Imagen personal 3. Evidencia de trabajos 4. Contenido redes 5. Difusión 6. Retroalimentación

1. Objetivos 2. Evidencia 3. Identidad 4. Contenido 5. Estrategia 6. Ejecución 7. Repetición

1. Conocimiento 2. Imagen e identidad 3. Objetivos 4. Evidencias 5. Contenido para redes 6. Análisis de estrategia 7. Retroalimentación 8. Repetición

RESEÑA >

*Muy ambiguo, no podría solucionar casos donde el artista no sabe su trayectoria, no tiene objetivos claros y no posee evidencia clara de su trabajo.

*Falta describir más el proceso y conocer más al artista, darle un camino claro a seguir con apoyo y por su propia cuenta.

*Se acerca a la ideal, falta ahondar más en la estrategia de medios y explicar de donde se retoma la estrategia.

30


Research

Generación.

ARTEMOS

Método para la profesionalización y difusión de artistas.

El Método Artista En esta etapa se define la estructura base del método final una vez confirmada y bien planteada la base definitiva. Este método tiene la función de ser utilizado por artistas y su equipo para apoyar, dirigir e impulsar su desarrollo profesional y difusión.

31

1. CONOCIMIENTO

Definición de motivación y valor (enfoque y diferenciación

2. IDENTIDAD

Identidad de marca personal (imagen artística)

3. OBJETIVOS

Definición de objetivos (trayectoria)

4. PRODUCCIÓN

Producción de trabajo (evidencia de trabajo)

5. PORTAFOLIO

Portafolios y CV (compilación de evidencia)

6. REDES

Estrategia de redes y contactos (difusión y contenido)

7. MEJORA

Análisis de alcance y objetivos (retroalimentación de estrategia)


Ideate

ARTEMOS

Descripción 1. CONOCIMIENTO

Descripción.

En esta sección se desglosa aún más el método para poder describir su uso y funcionamiento para garantizar el éxito de la estrategia empleada.

Definición de motivación y valor (enfoque y diferenciación)

a. Investigar:

b. Definir:

c. Ejecutar:

Acordar charlas largas de conocimiento para ahondar más en su personalidad profesional. Realizar una investigación completa de su competencia directa, indirecta y aspiracional. Analizar sus prácticas, métodos, difusión y alcances para conocer mejor el ámbito artístico en el que el artista se está desarrollando.

A partir del conocimiento del artista y el análisis de la competencia realizar definir la diferenciación positiva que haga destacar el servicio y al artista, determinar el enfoque general y específico de su carrera.

Escribir la propuesta de valor para el trabajo del artista, su diferencia positiva que hará destacar al artista sobre su competencia y otros ámbitos relacionados, y su enfoque como artista.

32


Ideate

ARTEMOS

2. IDENTIDAD Identidad de marca (imagen artística)

personal

3. OBJETIVOS

Definición de objetivos (trayectoria)

Descripción.

a. Investigar:

b. Definir:

c. Ejecutar:

Desarrollar un brief completo y específico que ayude a determinar los objetivos, imágen, dirección, valores y demás datos pertinentes e importantes para desarrollo de una identidad de marca personal. Buscar herramientas útiles como referencia entre la competencia y el artista que ayude a determinar un mejor enfoque de la imagen, unir, mezclar y probar elementos que ayuden a definir la imagen del artista.

Generar propuestas gráficas de la identidad visual de la marca del artista. Hacer uso del método de diseño Human Centered Design (inspiration, ideation and implementation) para esta etapa interna del método para así encontrar la mejor identidad creativa y sensible para el artista.

Realizar el identificador visual final, entregables, aplicaciones de marca y demás elementos gráficos necesarios, deseados o requeridos para el arranque del uso de la imagen artística. Definir mediante un manual de marca el uso gráfico y determinar además elementos de comunicación corporal, vestimenta y voz en caso de aplicar al artista en la etapa.

a. Investigar:

b. Definir:

c. Ejecutar:

Obtener información que ayude a conocer más sobre sus sueños, su arte, sus metas, procesos, gustos e intereses. Investigar a partir de la información las posibles aplicaciones y alcances del proyecto. Indagar acerca de lo que se puede crear con el artista.

Establecer metas y alcances del proyecto para definir objetivos, retomar el enfoque y propuesta de valor para trazar metas claras.

Escribir los objetivos mediante el desarrollo de objetivos SMART (específico, medible, razonable y escalable) que se alcanzarán con el desarrollo de esta primera vuelta del método.

33


Ideate

ARTEMOS

4. PRODUCCIÓN Producción de trabajo (evidencia de trabajo)

Descripción.

a. Investigar:

b. Definir:

c. Ejecutar:

Discutir posibles ideas nuevas para producir nuevos proyectos artísticos y evidenciar proyectos. Investigar recursos, procesos y habilidades necesarias para la ejecución de la evidencia de proyectos.

Seleccionar y definir ciertos proyectos para evidenciar con los que se comenzará en esta primera vuelta del método. Describir los proyectos a realizar, aterrizando ideas, fechas, recursos, objetivos y medios.

Generar o evidenciar el trabajo y servicios del artista. Hacer uso del método de diseño Human Centered Design (inspiration, ideation and implementation) para esta etapa interna del método para así ejecutar los proyectos de manera creativa y sensible con el artista.

34

5. PORTAFOLIO Portafolios y CV (compilación de evidencia)

a. Investigar:

b. Definir:

c. Ejecutar:

Revisar en conjunto los proyectos previos y artes realizados para compilar en la evidencia de trabajo. Investigar métodos de compilación de trabajos, portafolios impresos, demo reels, galerías, presentación, pitch, etc. y recopilación de datos específicos.

Decidir el formato de compilación de trabajo. Juntar evidencias de trabajos previos más las producciones recientes.

Unir las evidencias del trabajo y servicios del artista. Hacer uso del método de diseño Human Centered Design (inspiration, ideation and implementation) para esta etapa interna del método para así ejecutar la compilación de manera creativa y sensible con el artista.

34


Ideate

ARTEMOS

6. REDES Estrategia de redes y contactos (difusión y contenido)

7. MEJORA Análisis de alcance y objetivos (retroalimentación de estrategia) evidencia)

Descripción.

a. Investigar:

b. Definir:

c. Ejecutar:

Entendimiento de difusión y comunicación actual. Descubrimiento de cartera de contactos y medios de comunicación a explotar. Investigar métodos y medios de difusión de la competencia, analizar su funcionamiento, redes, frecuencia, tipo de contenido, movimientos y alcance de objetivos.

Decidir los medios de comunicación, desarrollo de contenido y contactos para ejecución de proyectos para el alcance de objetivos. Definir el desarrollo de estrategia de difusión por redes y definición de comunicación para el acercamiento a proyectos y oportunidades. Generación de plan de medios, calendarización, descripción de contenidos y establecimiento de normas y obligaciones. Acercamiento a los proyectos y contactos predefinidos.

Generación de contenido para redes sociales. Hacer uso del método de diseño Human Centered Design (inspiration, ideation and implementation) para esta etapa interna del método para así ejecutar la compilación de manera creativa y sensible con el artista.

a. Investigar:

b. Definir:

c. Ejecutar:

Recopilar datos de alcance en redes sociales, de logro de objetivos y percepción de ingresos económicos. Análisis de satisfacción perceptible y de sensación personal. Retomar todos los entregables para percibir gráficamente el avance.

Comparar alcance con objetivos y definir su efectividad. Definir áreas de oportunidad en el proceso para implementar mejoras.

A partir de los datos obtenidos realizar ajustes y mejoras a métodos anteriores analizando los puntos débiles a tratar. Replantear nuevos métodos específicos y objetivos según los logros obtenidos anteriormente.

35


PROTOYPE Proyecto #1 Alcances del Proyecto

4.


Prototype

ARTEMOS

Proyecto #1

PROYECTO #1

Para la comprobación y ejecución del método planteado se emplea el método en un proyecto inicial con el bailarín de danza urbana queretano Moisés Pérez Luna.

La ejecución completa de El Método Artista le permitirá a Moisés Luna profesionalizar su trabajo y difundirlo eficientemente. Con ello obtendrá oportunidades de trabajo de gran valor económico, mental y emocional. Esta primera vuelta del método permite establecer un inicio que facilitará la generación de posteriores estrategias y contenidos. Al desarrollar este primer proyecto, ARTEMOS tendrá oportunidad de revisar el método y mejorarlo para obtener una mejor eficiencia, beneficio y así escalar a más disciplinas artísticas.

BENEFICIOS 37


Protype

ARTEMOS

Alcances.

Alcances MÉTODO

1. CONOCIMIENTO

2. IDENTIDAD

3. OBJETIVOS

Aquí se describen de manera general la ejecución prototipada para el desarrollo del proyecto mediante El Método Artista.

1. Agendar juntas para profundizar en el conocimiento profesional 2. Investigación directa y mediante redes de la competencia

1. Generación de brief de marca personal 2. Lluvia de ideas y moodboard 3. Presentación de propuestas 4. Generación de identidad

1. Junta para discutir objetivos del proyecto 2. Establecimiento de objetivos SMART

* identificador visual, color, tipografía y estilo visual

5. Desarrollo de aplicaciones

* foto de perfil, tarjeta de presentación digital, firma de correo electrónico, hoodie, foto de retrato, frase personal, animación de logo

38


Protype

ARTEMOS

Alcances.

4. PRODUCCIÓN

5. PORTAFOLIO

6.REDES

7. MEJORA

1. Video 1 (freestyle solo): mostrar su capacidad como bailarín, su creatividad, conciencia corporal, improvisación, técnica y sensibilidad emocional y artística 2. Video 2 (coreografía grupal): mostrar su capacidad como coreógrafo, su dominio de técnica, conocimiento de proyección para cámara y liderazgo 3. Video 3 (clase de house): mostrar su capacidad como maestro, su dominio de técnica house, su desempeño como docente y su dinámica de clase

1. Portafolio audiovisual (demo reel):

1. Generación de estrategia de difusión de redes sociales mensual comenzando en junio, la estrategia se va adaptando mensualmente según el alcance y efectividad 2. Generación de artes según la

PARA DICIEMBRE 2023 1. Recoplicación de datos de alcance y cumplimiento de objetivos 2. Análisis del alcance y recepción del método tanto personal con el artista como con su público 3. Establecimiento de áreas de oportunidad y soluciones

video de máximo minuto y medio que compila sus mejores obras artísticas audiovisuales como bailarín, coreógrafo y maestro

2. Curriculum Vitae (CV):

estrategia

documento de una página con identidad visual que describa su trayectoria más importante como bailarín, coreógrafo, maestro, entrenador, director y otros

3. Junta para establecimiento de contactos de conocidos, su utilidad y alineación a objetivos 4. Generación de estrategia de contacto con conocidos y personas útiles

39


SELECT Soluciones Calendarización

5.


Select

ARTEMOS

1. CONOCIMIENTO

2. IDENTIDAD

1. Juntas para conocimiento 2. Investigación competencia

5. PORTAFOLIO

1. Brief de marca personal 2. Lluvia de ideas y moodboard 3. Presentación de propuestas 4. Generación de identidad 5. Desarrollo de aplicaciones

3. OBJETIVOS

1. Junta para objetivos del proyecto 2. Establecimiento objetivos SMART

4. PRODUCCIÓN

1. Video 1 (freestyle solo) 2. Video 2 (coreografía grupal) 3. Video 3 (clase de house)

Soluciones.

6.REDES

7. MEJORA

41

1. Portafolio audiovisual (demo reel) 2. Curriculum Vitae (CV)

1. Generación de estrategia de difusión de redes sociales mensual 2. Generación de artes según la estrategia 3. Junta para establecimiento de contactos, utilidad y alineación 4. Generación de estrategia de contactos útiles

PARA DICIEMBRE 2023 1. Recoplicación de datos de alcance y cumplimiento de objetivos. 2. Análisis del alcance y recepción del método tanto personal con el artista como con su público. 3. Establecimiento de áreas de oportunidad y soluciones.


Selct

ARTEMOS

42

Calendarización.


Selct

ARTEMOS

43

Calendarización.


IMPLEMENT

6.

Caso Conocimiento Identidad Objetivos Producción Portafolio Redes Mejora


Implement

ARTEMOS

Caso.

CASO

La ejecución del proyecto con Moisés Luna se resume en este apartado. Los contenidos audiovisuales, CV, entregables, artes, aplicaciones y estrategia son entragados al cliente por serparado al documento. Este proyecto tiene como inicio el 6 de enero del 2022 y concluirá hasta abarcar con eficiencia el último paso del método. Para fines del proyecto de graduación descrito en este documento se refleja el desarrollo del método abarcado del 6 de enero de 2022 al 10 de mayo del 2022, el cuál abarca del paso 1 Conocimiento al paso 6 Redes, el cuál comprende un periodo más largo de tiempo para la continua alimentación de redes y comunicación con proyectos y contactos siguientes, además, el paso 4 Producción y el 5 Portafolio continuarán en desarrollo por los dos videos en proceso y adicionales que sean necesarios para la estrategia, al igual que el paso 7 Mejora, por realizar una vez terminada la estrategia 6 de Redes completa en diciembre de 2022.

ALCANCE 45


Implement

ARTEMOS

Moisés Luna

Conocimiento.

ENFOQUE El enfoque actual como artista y bailarín de Moisés se encuentra en el sector escénico y docente. El desea participar en shows de danza y generar eventos que le contribuyan económicamente. Esto sin dejar de lado la docencia pues dar clases es de sus actividades más regulares e importantes. El desarrollo escénico abarca la ejecución, la coreografía y logística de eventos artísticos que involucren danza urbana. La docencia se enfoca a grupos intermedios y avanzados que le permitan desarrollar su entrenamiento y clases en un nivel más amplio.

PROPUESTA DE VALOR Moisés es un bailarín de danza urbana multidisciplinario desarrollándose en house, popping, Hip Hop, whacking, locking, lite feet, krumping, afro fusión y estilo libre que domina o práctica con destreza dichos estilos incorporándose a su danza como improvisación, en rutina, expresión escénica, entrenamientos y clases. Su sello como entrenador se encuentra en el enfoque del desarrollo de movimiento mediante la disciplina, la utilización de la técnica como lenguaje para componer un estilo propio mediante su dominio, el trabajo consciente y consistente del cuerpo mediante ejercicio físico y la adaptabilidad al nivel de distintos alumnos. Su sensibilidad emocional como artista forma parte fundamental de su firma como bailarín, generando obras artísticas profundas y de excelencia y expresándose con experiencia y dedicación.

VALORES

46

Pasión, dedicación, disciplina, adaptación, versatilidad, libertad.


Implement

ARTEMOS

Identidad

CONEXIÓN INTERNA Esta propuesta toma la característica de la continuidad, la constancia y la fusiona con la interpretación de uno mismo con su ser representado en el logotipo. Reacciona ante la pasión y sensibilidad del artista evocando una flama de su interior mediante los colores. Toma gustos e intereses del artista y los transforma en un símbolo de unión y permanencia con su ser y su arte.

PERFIL Moisés es un artista apasionado, en constante crecimiento. Encuentra creatividad e inspiración en todo aquello que lo rodea sobre todo en su interior. Siendo pilares de su trabajo, Moisés se rige bajo la eficiencia, la persistencia y constancia. Con un perfil de liderazgo, él se mueve con libertad en el ámbito artístico buscando provocar emociones, pensamientos e impulsar el aprendizaje contínuo entre su misma comunidad. Siendo un bailarín tan versátil, se encuentra constantemente en aprendizaje para continuar desarrollando las habilidades y conocimientos necesarios para transmitir emociones, mensajes y expresar mediante obras que desgarren lo profundo del alma y pensamiento.

SOBRE EL SER Y EL INTERÉS

LA LLAMA PERPETUA

47

Identidad.


Implement

ARTEMOS

Uso Principal

Identidad.

Uso Secundario

48


Implement

ARTEMOS

Identidad.

Paleta de Color HEX

#F52009

RGB

245 32 9

CMYK

0 92 95 0

HSB

5° 96% 96%

HEX

#1138F5

RGB

17 56 245

CMYK

91 72 0 0

HSB

228° 92% 96%

PROPORCIÓN de color, prioridad y cantidades

49


Implement

ARTEMOS

Estilo Visual

No puedo controlar lo que soy ni lo que pasa, pero puedo decidir cómo actuar respecto a ello.

50

Identidad.


Implement

ARTEMOS

Aplicaciones

51

Identidad.



Implement

ARTEMOS

Objetivos.

Objetivos METAS

MISIÓN

Tener un show de teatro de danza urbana, obras artísticas que potencien la danza urbana, ser director de compañía de danza muy importante, que las danzas urbanas se adapten a la época, tener programa de entrenamiento importante y bien desarrollado, bailar en otros países (francia y alemania), tener un conservatorio enfocado en danzas urbanas.

Compartir conocimiento y generar un cambio positivo a través de sus expresiones artísticas, entrenamientos y guía con alumnos y miembros de compañías. Mediante la generación de bailarines conscientes y profesionales, así como presentar shows, trabajos, videos de calidad y fomentando la curiosidad del mundo externo de la danza a la misma, buscando que la aprecien y valoren.

OBJETIVOS

VISIÓN

1. Plazo: Junio 2022 a Diciembre 2022 // Participar como bailarín ejecutante en 3 shows pagados.

Ser el representante más importante de shows urbanos mexicanos, director de una compañía representante de México, con el entrenamiento más importante eficiente y reconocido.

2. Plazo: Junio 2022 a Diciembre 2022 // Tener 4 personas al mes con entrenamiento personalizado. 3. Plazo: Junio 2022 a Diciembre 2022 // Incrementar la cantidad de 400 seguidores en Instagram. 4. Plazo: para Diciembre 2022 // Generar un show de danza con 400 asistentes para 2 funciones.

53


Implement

ARTEMOS

Producción

VIDEOS 1. EJECUCIÓN (solo - freestyle) NOMBRE 2. COREOGRAFÍA (compañía - tutting, popping, freestyle) RESONANCIA

CAUSALIDAD

3. CLASE (alumnos - house) HOUSE DANCE Training

Inspiration.

Ideation.

Expresar la idea de un bucle, incapaz de salir, esta sensación de progresar y retroceder constantemente. Representar el movimiento creativo e involucrar la música con el movimiento.

Danza: con música normal y rewind

Película: TENET Música: Blan Banshee - Frozen Flame Concepto: Loop, Rewind, Tiempo, Bucle, Rutina, Sueño Estilos: Waving, Popping y Freestyle

Producción.

ESTADO: COMPLETO

Tomas:

Implementation.

Cama (estática y follow) Transición (follow slowmo) Terraza (estática) Tocador (estática) Sala (estática) Escalerasc (backwards) Antro (backwards) Zona (estática) Cuenta (estática)

Rodaje: 11 de febrero 5pm a 12 de febrero 11am Equipo: iPhone 13 Pro Max, estabilizador DJI, luz YONGNU YN216, luces led azul y roja, luz estrobo de colores. Edición: Ensamble básico con incorporación de luces, efecto de sueño y reversa de videos.

Luz: noche, mañana y artificial

54


CAUSALIDAD


Implement

ARTEMOS

Producción

VIDEOS 1. EJECUCIÓN (solo - freestyle) NOMBRE 2. COREOGRAFÍA (compañía - tutting, popping, freestyle) RESONANCIA

RESONANCIA

3. CLASE (alumnos - house) HOUSE DANCE Training

Inspiration.

Ideation.

Expresar el regreso del sueño,conectando con la historia anterior. En esto se representa el hartazgo de soñar y la sensación de captura interna con uno mismo.

Danza: por partes

Estilos: Tutting, Popping y Freestyle Bailarines: Moisés, Jack, Víctor, Jeypi, Maurien, Mariana, Nico y Monkameo

Luz: mañana, muy iluminado con luz natural

Concepto: Sueño, Rutina, Captura

ESTADO: HASTA RODAJE

Tomas: Cama (estática) Transición escaleras (follow) Sala 1 a (estática amplia) Cocina a (estática) Espejo (estática desenfoque) Sala 2 (estática) Cocina b (estática) Sala 1 b (estática) Cuarto (estática amplia) Pasillo (estática)

Música: CloZee - Gold Sand

Producción.

Implementation. Rodaje: 10 de abril 10am a 12:30pm Equipo: iPhone 13 Pro Max, estabilizador DJI Edición: Ensamble básico con efecto de sueño y lucidez

56


RESONANCIA


Implement

ARTEMOS

Producción

VIDEOS 1. EJECUCIÓN (solo - freestyle) NOMBRE 2. COREOGRAFÍA (compañía - tutting, popping, freestyle) RESONANCIA

HOUSE DANCE Training Inspiration.

Ideation.

Evidenciar las clases de Moisés, en especial promocionar las de house.

Danza: curso de la clase

Música: ---

Calentamiento (paseo) Speech (paneo lento) Ejercicios (follow) Genral (panorámica y paseo) Combo (estática)

Concepto: Fuerza, Libertad, Dinámico, Activo, Explosivo Estilos: House

Producción.

3. CLASE (alumnos - house) HOUSE DANCE Training

ESTADO: HASTA IDEACIÓN

Tomas:

Implementation. Rodaje: 21 de mayo 4:50pm a 6:50pm y 26 de mayo 6pm a 7pm Equipo: iPhone 13 Pro Max, estabilizador DJI Edición: Ensamble básico

Luz: artificial del estudio

58


HOUSE TRAINING


Implement

ARTEMOS

Portafolio AUDIOVISUAL Video de máximo minuto y medio que compila sus mejores obras artísticas audiovisuales como bailarín, coreógrafo y maestro. Este se compilará en junio para integrar las tres producciones: CAUSALIDAD, RESONANCIA y HOUSE TRAINING, además de integrar video anteriores como; Show NEUTRE, Show FEARLESS, VACÍO, Hype y Órbita, All Heels, Holi Dance of Colours, clase André, Desatado y Pegaita.

CV El CV es el documento de una página con identidad visual integrada, que describe su trayectoria más importante como bailarín, coreógrafo, maestro, entrenador, director y otros.

60

Objetivos.


Implement

ARTEMOS

Redes REDES La estrategia de difusión mediante redes sociales consiste en la presentación de proyectos, de la identidad profesional y la contínua alimentación de actividad dancística. Esta estrategia no debe convertirse enteramente mecánica y planeada, mas que cierta comunicación, debido a que en el ámbito dancístico, mantener la humanidad de una marca artística es muy importante para continuar atrayendo la atención de clientes potenciales y audiencia general.

 

CONTACTOS Los contactos de utilidad se enfocarán en aquellos que permitan un acceso más directo a proyectos de calidad en los que Moisés se involucre para aumentar su experiencia laboral y adquirir bastantes ingresos económicos.

61

Redes.


Implement

ARTEMOS

62

Redes.


Implement

ARTEMOS

Mejora.

Mejora

Este último paso se realiza al final de ejecutar el método completo, por lo que se estará empleando esta herramienta hasata diciembre de 2022. Una vez que la fase de Redes haya concluido. Para la implementación de este paso se recopilarán datos sobre el alcance en redes sociales y el alcance de los objetivos planteados en el paso tres.Además se realizará un análisis completo para gestionar cuál estrategia fue la más exitosa. Se recopilarán datos con contactos y jefes de estudios y proyectos para obtener retroalimentación acerca del desempeño e impacto general de Moisés Luna, tomando en cuenta su imagen visual, portafolio y estrategia. Por último según la información recabada y las conclusiones, se generarán propuestas y se tomarán decisiones para mejorar el desarrollo del método empleado en Moisés Luna.

PROCESO 63


LEARN

7.

Notas del Cliente Áreas de Oportunidad Siguiente Paso Proyecto de Vida


Learn

ARTEMOS

Notas del Cliente.

Notas de Moisés

El Método Artista me parece que toma en cuenta aspectos que por lo general son ajenos a muchos de nosotros y que pueden ayudarnos a promocionar y presentar de mejor manera nuestro trabajo e identidad.

El proceso de trabajar con artemos fue muy práctico y eficiente, pude contemplar diferentes opciones para mis ideas creativas, una buena guía para aprender a promocionarme y al mismo tiempo bastante flexibilidad en las fechas de cada proyecto. Me gustó que en Artemos se preocuparon mucho por mí identidad artística para darle una forma más propia, la organización y como se me planteaban las opciones y partes del proyecto estaba muy completo, realmente disfruté mucho el proceso

65

desde la idea en sí hasta la realización de cada una de las partes. Amé el diseño de todo lo visual y de verdad siento que todo, incluso el logo, dicen y expresan de maravilla mi persona y mis ideales, además de gustos.


Learn

ARTEMOS

Áreas de Oportunidad

Desarrollando el método existieron una gran serie de pasos, tomas de decisiones, dificultades, ideas y soluciones. Una área de oportunidad percibida es la contemplación de los tiempos para realizar cada proceso. El Método Artista requiere de un tiempo amplio para elaboración y constantemente está en desarrollo. Para las secciones de producción y redes es importante considerar y describir que dichos pasos son los de periodo más amplio y que además van de la mano para continuar nutriendo el contenido del artista. Actualmente el método está en muestra y se pretende difundir para que así más artistas crezcan, sin embargo, un artista solo sin apoyo de algún diseñador o productor puede encontrar dificultad en el paso dos, cuatro, cinco y seis. Por lo que habrá que desarrollar métodos adicionales, tips o algún tipo de servicio para apoyar esta sección. Contemplar a ARTEMOS como un tipo de manager para artistas o algún servicio, sin caer en la explotación de artistas por cobros y sin quedar como acciones altruistas.

Áreas de Oportunidad.


Learn

ARTEMOS

Este método estará en continuo desarrollo mediante la prueba en diversos artistas de diferentes ámbitos. Esto para alimentar el método y llegar a la solución óptima final. La primer vuelta con Moisés Luna termina en diciembre y comenzará la segunda para dar seguimiento y crecimiento al artista. A la par del proyecto con Moi se iniciará un nuevo proyecto usando El Método Artista con un actor y un músico. Posteriormente y conforme ARTEMOS vaya creciendo, se estará difundiendo este método alcanzando mayor número de artistas para así poder impactar poco a poco la cultura global y proyectar el valor del arte.

Siguiente Paso

67

Siguiente Paso.


Learn

ARTEMOS

Mi proyecto de vida... 68

Proyecto de Vida.


Learn

ARTEMOS

Este proyecto es el pedestal de ARTEMOS, mi proyecto de vida profesional. Mi misión desde la generación de ARTEMOS se ha convertido en impulsar a artistas, diseñadores y creativos mediante grandes proyectos multidisciplinarios y preparación profesional. Mediante ARTEMOS Espacio Creativo, desarrollo mi vida profesional y todas aquellas decisiones que tomo desde los 16 años respecto a mi vida profesional y académica, han estado orientados al desarrollo de este estudio mismo, el cual comprenderá la parte del Estudio y Academia. Este método, El Método Artista se convierte el pilar principal por el cuál el estudio y academia se unirán en sincronía para apoyar a la misión y visión de ARTEMOS. ¿Cómo se relaciona este proyecto a mi proyecto de vida profesional? Esta es la primera base de ARTEMOS, mi proyecto de vida, que dará pie al desarrollo de múltiples proyectos y el impulso de varios y diversos artistas.

Montserrat Guzmán Caballero

69

Proyecto de Vida.


ARTEMOS a través de Montserrat Guzmán Caballero agradece a Moisés Pérez Luna por su gran apoyo en la generación de

El Método Artista.



SOY UN MÉTODO MUY ÚTIL NO ME USES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.