PFG Sergio Ruiz

Page 1

SERGIO RUIZ

LDGM | 8vo Semestre 220161735

PROYECTO FIN DE GRADO


¿Qué es NVR-CON?


Contexto NVR-CON es un evento cuyo objetivo es reunir a todos los fans de los medios del entretenimiento y la cultura pop, en un solo espacio. Creando una experiencia única e inolvidable, busca acercar a la gente a sus influencers favoritos. El proyecto fue llevado a cabo por el Youtuber queretano conocido como “NVR Films”, de donde se tomó el nombre para este evento. La idea original era hacer una convención de cómics que fuese accesible para la mayor parte de la población en México que disfrute de estos temas, sin embargo conforme el proyecto se fue llevando a cabo, se encontró un punto muy fuerte en tener invitados de la plataforma de YouTube para presentarse y ofrecer conferencias, talleres y espacios de “Meet & Greet”. Finalmente, el evento tuvo lugar los días 29 de febrero y 1ro de Marzo en el Salón de las Estrellas en la ciudad de Querétaro, y debido al grán éxito que tuvo, ya se está trabajando en la próxima edición programada para 2021.


Problemática Al ser un evento cuya primera edición recién ocurrió este año, necesitan pocisionarse en en medio y los recursos visuales son fundamentales para ello, así como una buena estrategia mercadológica. NVR-CON busca atraer a una audiencia potencial por medio de recursos gráficos y audiovisuales. Tras su pasada edición en marzo de 2020, quieren llevar esta experiencia a nuevas audiencias, dando a conocer lo que se pudo vivir y lo que tendrán para su edición 2021. Para lograr generar expectativa y poder reflejar un mayor nivel de profesinalismo, es necesario definir una imagen acorde al tema, dinámica y que a su vez se diferencie del resto. Es aquí donde surge la necesidad de realizar una propuesta de rediseño de identidad.


Propuesta Como se menciona anteriormente, se planteó un rediseño de la identidad visual de la marca, pues su principal objetivo es pocisionarse como un evento único e inolvidable para sus usuarios y colaboradores. El principal objetivo del rediseño es unificar la imagen y diferenciarse del resto de convenciones que compartan la misma temática, pues su anterior imagen mostraba varias similitudes con otros eventos. En cuanto a la edición de este año, 2020, se propuso trabajar con la imagen que ya se tenía, pero añadiendo elementos como motion graphics que aportaran dinamismo y doten de movimiento a los videos que se presenten. En este caso, se grabaron entrevistas con los YouTubers invitados, y se hizo una cobertura completa del evento, puesse grabaron las conferencias , los talleres y actividades, y el espacio de todos los expositores asistentes (locales de venta).



Brief

01

¿Quiénes son los usuarios?

02

¿Qué restricciones hubo?

03

Rol en el proyecto

Los principales usuarios son niños y jóvenes desde los 8 hasta los 20 años aproximadamente, pues son quienes más consumen contenido de cómics, películas, figuras coleccionables y de la plataforma YouTube en general.

La más destacable fue mantener el nombre “NVR CON”, pues este ya se ha pocisionado en la mente de los asistentes y colaboradores. Igualmente, para presentar el material de la edición de 2020 se acordó mantener el logotipo y el estilo visual que ya se tenía.

Como diseñador, se trabajaron principalmente dos áreas: la audiovisual, para presentar todo el material de video y motion graphics; y la de identidad visual, para presentar el rediseño de la marca.


Proceso de diseño Entrevistas Para comenzar se realizó un plan de rodaje con la finalidad de grabar el material necesario para la cobertura del evento pasado, esto involucra las entrevistas, las conferencias, los talleres y demás actividades llevadas a cabo. Se desarrolló un guión para cada entrevista, definiendo el tono y estilo que se tendría (overvoice con motion graphics en pantalla) y la estructura a seguir para en entrevistador, es decir, cada pregunta que se realizaría al entrevistado. Posteriormente, el guión se envió a la persona que realizaría la parte de locución, pues como se especifica en el guión, hay una sección en el video para introducir al entrevistado y esta es narrada por un locutor en “overvoice”, con un estilo de “locución institucional”. La locución institucional es una de los cuatro géneros de la locución comercial, y en esta el locutor debe dejar en claro un mensaje, algo que la marca desea transmitir específicamente. Esto es muy importante, porque el estilo de locución va de la mano del estilo visual.



Proceso de diseño Avance Además de las entrevistas, se realizó el guión para un avance o “teaser” del material grabado en el evento, con el objetivo de mostrar brevemente todo lo que hubo en el evento y que este pudiese funcionar como material promocional para redes sociales. El video incluye fragmentos de las entrevistas de algunos invitados, así como fragmentos de las conferencias y talleres impartidos por cada uno de ellos. El objetivo de este avance es mostrar brevemente qué puede encontrar la gente en el evento, cómo es la interacción de los asistentes con los Youtubers invitados y generar en ellos interés y expectativa por asistir a la siguiente edición. A diferencia del video anterior, este tiene un estilo de “locución promocional”. Esta generalmente involucra un “call to action”, es decir, el locutor invita a la audiencia a realizar una acción determinada, que en este caso es asistir a NVR-CON. Por lo tanto, el estilo que se planteó para este avance busca ser más “épico y profesional”, utilizando un estilo denominado “Aftermovie”, que se basa en la superposición de videos y luces con movimiento.



Investigación De campo Para la investigación de campo en esta ámbito, lo más adecuado es asistir a otras convenciones del medio y tener una idea de cómo es la experiencia y cómo implementan la parte gráfica en ésto. Se asistió a dos convenciones de tematicas similares pero de dimensiones completamente diferentes: La Mole Comic Convention y La Conve. La primera es una convención de alcance internacional, mientras que la segunda es a una escala más pequeña pero a su vez presenta la ventaja de ser más accesible, y la idea de tomar estas como parte de la investigación de campo es para identificar las fortalezas de ambas y llegar a un concepto que logre unir la gran experiencia del evento junto a una imagen de calidad.


La Mole Comic Convention La Mole es una convención de cómics que se lleva a cabo anualmente en el Centro Citi Banamex en CDMX y es una de las más importantes. Esta cuenta con una imagen alusiva al tema y tiene aplicaciones en diversos ámbitos: paneles, lonas, videos, promocionales, cómics, etc. Desde la entrada a la convención se puede percibir la identidad plasmada en todo el espacio y esto aporta un toque muy profesional y serio.

La Conve La Conve es un evento realizado dos veces al año en Monterrey, con una temática de cómics y anime. Esta convención tiene lugar en un espacio mediano, a una escala mucho menor que La Mole Comic Con. La dinámica es muy diferente, mientras La Mole cuenta con invitados internacionales y empresas grandes como expositores, La Conve tiene invitados influencers y actores de doblaje, y locales pequeños como expositores.


Investigación Documental En este caso se analizaron diversos materiales de cada uno, comenzando con la página web. Al trclear el nombre de ambas convenciones se encontró que únicamente La Mole cuenta con in sitio web. Al entrar a este vemos una interfaz que destaca todo lo que habrá en el evento de una manera bastante organizada, con secciones como invitados, programa de actividades, mapa del evento, venta de boletos, contacto, entre otras. Un dato curioso es que ninguna de las dos convenciones ha hecho videos promocionales de sus respectivos eventos, ni entrevistas u otro material audiovisual como el que se está trabajando para NVR-CON, por lo tanto el evento tiene una gran área de oportunidad al presentar una propuesta que la competencia no ha realizado previamente..



Competencia Como vimos previamente, en México existen diversas convenciones de temas de los medios de entretenimiento y en su mayoría son de cómics, videojuegos y anime. NVR-CON se diferencia de todas ellas ya que se encontró un punto fuerte en el medio de YouTube, ofreciendo una experiencia que acerque a sus usuarios con esas personas que tanro admiran y se lleven consigo un recuerdo único. Para lograr diferenciarse del resto, NVR-CON debe contar con una identidad que refleje esta filosofía y que cuente con elementos que la hagan única y no genérica o similar a la competencia. Esto se definió debido a que existe otra convención en la ciudad de Guanajuato llamada “Comic Fest” y esta comparte una gran similitud con NVR-CON en los colore, estilo gráfico y ornamentos utilizados.


Logotipo

Aplicaciones


Ideación El concepto creativo se desarrollo en base a darle una identidada a cada invitado del evento para que la audiencia pudiese identificarlos, conocer su trabajo y que se pueda mostrar de una forma más atractiva todo el contenido. El primer paso fue el desarrollo de un guión para cada caso determinado, posteriormente se hizo un plan de rodaje adaptado al programa del evento para lograr grabar lo más destacable y tener listo todo el equipo en tiempo y forma (cámaras, micrófonos, etc). Por último se hicieron algunos motion graphics que serían añadidos al montaje de todo el material para formar las piezas finales. En el caso de las entrevistas se hizo un concepto diferente, pues a cada invitado se le asignó un personaje o super héroe que sea relacionado a su trabajo en YouTube o con el que ellos se sintieran identificados; un ejemplo es el YouTuber “Carlos Te”, quien hace videos sobre cómo hacer “props” o accesorios de super héroes en la vida real; por esto, él se siente muy identificado con el personaje de Iron Man, por lo tanto se le asigno a este y de hizo un motion graphic de este personaje para presentar su entrevista.


Preparar el guión

Invitado YouTuber

Grabar material

Añadir animación

Personaje


Propuesta gráfica Se acordó con NVR-CON que todo el contenido relacionado a la edición de 2020 mantendría el estilo gráfico que ya se tenía, pero para su edición de 2021 buscaban un rediseño de imagen que fuese más atractivo, menos genérico y que pudiese ser adaptable a algún tema en específico o tener elementos distintivos en cada nueva edición del evento. Para ello, se desarrolló un logotipo formado por una tipografía trazada en base a formas geométricas, esto con el objetivo de tener elementos únicos y que a su vez puedan ser adaptables, pues la propuesta es que en cada letra se puedan añadir elementos de diversos temas para decorar las aplicaciones del logotipo y tener algunas variaciones de este. El principal elemento que se conservó fue el degradado que tenían de fondo, pero a este se le hizo un ligero ajuste en los tonos y añadieron un par de degradados más. En cuanto a la tipografíase eligió la “Poppins” ya que su trazo está basado principalmente en formas circulares y estas contrastan muy bien con la geometría del logotipo y destaca sobre los degradados de fondo.


Logotipo

Tipografía

Aa Poppins

ABCDEFG... abcdefg... 1234567890... @$%&¿?!...

Degradados


Estructura

Bocetos


Aplicaciรณn de temas

Iron Man


Adaptaciones





Validación El contenido desarrollado en esta proyecto va a dirigido a redes sociales, se subirán los avances a Facebook e Instagram y estos servirán para dirigir al público al canal de YouTube donde encontrarán las entrevistas completas y demás contenido que se trabaje. En estas plataformas es muy sencillo ver el rendimiento que el contenido tenga, pues mustra todas las estadísticas e incluso da detalles de la audiencia como edad, sexo, área geográfica, retención de audiencia, etc. Es de esta forma que se podrá validar el funcionamiento del contenido presentado, pues va dirigido a una audiencia con gustos específicos y su interacción y opiniones son importantes. Un factor crucial para el éxito de la siguiente convención fue el lanzamiento de un avance que se presentó como introducción al nuevo logotipo y para confirmar la edición de 2021. La respuesta de la audiencia fue realmente buena, pues gran parte de ellos comentaron que tenían gran emoción ya que no lograron acudir a la primera edición e inclusive un YouTuber internacional mostró interés en asistir como invitdo al ver este avance y la expectativa que se está generando. Esto nos deja ver que la nueva imagen está dotando a la convención de una imagen más sólida y profesional a la vez, y que el objetivo de pocisionarla como una convención reconocida y profesional en el medio del entretenimiento está mas cerca de lo que se creía.



Por Sergio Ruiz

(442) 129 0017 sergio.drzc@gmail.com behance.net/sergiodrzc6fc2




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.