DossierImpuestosMunicipalesyDepartamentales
AdrianaMilenaVeraMora231252
GresslyKatherineLobo231254
FacultaddeCienciasAdministrativasyEconómicas,UniversidadFranciscodePaula
SantanderOcaña
ContaduríaPública
Docente:DollyRocíoArévaloRangel
Mayo2024
1
DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR PROYECTO DE AULA: IMPUESTO MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES
I SEMESTRE DE
2024
INTRODUCCIÓN
Este proyecto de aula le permitirá al estudiante una forma de aprendizaje en el que pondrá poner en práctica los conocimientos en materia impositiva y tributaria de los impuestos territoriales que permitan el desarrollo idóneo, transparente y competitivo del contador público.
Taller: Nota de Dossier
Con base a los Estados Financieros de la empresa Dossier, realice las siguientes liquidaciones de impuestos territoriales.
1. Impuesto de Industria y Comercio.
2. Impuesto Predial Unificado.
3. Impuesto de Vehículos.
4. Retención en la fuente impuesto de industria y comercio
DEPARTAMENTO: NORTE DESANTANDER
Gressly Katherine Lobo Vega
x C.E1091680225
Adriana Milena Vera Mora
DE OCAÑA SECRETARÍA
DEPARTAMENTODENORTEDESANTANDER MUNICIPIO
DE HACIENDA FORMULARIOÚNICONACIONALDEDECLARACIÓNYPAGO DELIMPUESTODEINDUSTRIAYCOMERCIO MUNICIPIOODISTRITO: OCAÑA Fechamáximapresentación 31/05/2024
DECLARACIÓNINICIAL X SOLOPAGO CORRECIÓN
/ A. INFORMACIÓNDELCONTRIBUYENTE 1 1.NOMBRESYAPELLIDOSORAZÓNSOCIAL: 2 2.CC/NIT/T/CE No.: DV: EsconsorciooUnónTemp. RealizaactividadesatravésdePal.Aut. 3 3.DIRECCIÓNDENOTIFICACIÓN MUNICIPIOODISTRITODELADIRECCIÓN DEPARTAMENTO 4 4.TELÉFONO 5.CORREOELECTRÓNICO 6.No.ESTABLECIMIENTOS 7.CLASIFICACIÓN B.BASE GRAVABLE 8 TOTALINGRESOSORDINARIOSYEXTRAORDINARIOSDELPERIODOENTODOELPAÍS 230.907.299.9 9 MENOSINGRESOSFUERADEESTEMUNICIPIOODISTRITO 0 10 TOTALINGRESOSORDINARIOSYEXTRAORDINARIOSENESTEMUNICIPIO(RENGLÓN8MENOS9) 230.907.299.9 11 MENOSINGRESOSPORDEVOLUCIONES,REBAJAS,DESCUENTOS 0 12 MENOSINGRESOSPOREXPORTACIONES 0 13 MENOSINGRESOSPORVENTADEACTIVOSFIJOS 0 14 MENOSINGRESOSPORACTIVIDADESEXCLUIDASONOSUJETASYOTROSINGRESOSNOGRAVADOS 0 15 MENOSINGRESOSPOROTRASACTIVIDADESEXENTASENESTEMUNICIPIO(PORACUERDO) 0 16 TOTALINGRESOSGRAVABLES(RENGLÓN10MENOS11,12,13,14Y15) 230.907.299.9 C.DISCRIMINACIÓNDEACTIVIDADESGRAVADAS ACTIVIDADESGRAVADAS CODIGO INGRESOSGRAVADOS TARIFA(pormil) IMPUESTO Actividad1 204 230.907.299.9 5 1.154.536 TOTALINGRESOSGRAVADOS 17.TOTALIMPUESTO 1.154.536 18.GENERACIÓNDEENERGÍA CAPACIDADINSTALADA Kw 19.IMPUESTOLEY56DE1981 D.LIQUIDACIÓN PRIVADA 20 TOTALIMPUESTODEINDUSTRIAYCOMERCIO(REGLÓN17+19) 1.154.536 21 IMPUESTODEAVISOSYTABLEROS(15%DELREGLÓN20) 173.180 22 PAGOPORUNIDADESCOMERCIALESADICIONALESDELSECTORFINANCIERO 0 23 SOBRETASABOMBERIL(Ley1575de2012) 92.940 24 SOBRETASADESEGURIDAD(Ley1421de2011) 0 25 TOTALIMPUESTOACARGO(REGLÓN20+21+22+23+24) 1.420.656 26 MENOSVALOREXENCIONOEXONERACIONSOBREELIMPUESTO 0 27 MENOSRETENCIONESquelepracticaronafavordeesemunicipiodelperodo 0 28 MENOSAUTORRETENCIONESpracticadasafavordeestemunicipiodelperiodo 0 29 MENOSANTICIPOLIQUIDADOVIGENCIAANTERIOR 0 30 ANTICIPODELAÑOSIGUIENTE 0 31 SANCIONPORCORRECCION 0 31 SANCIONPOREXTEMPORANEIDAD 0 32 MENOSSALDOAFAVORDELPERIODOANTERIOSSINDEVOLUCION 0 33 TOTALSALDOACARGO(RENGLÓN25-26-27-28-29+30+31-32) 1.420.656 34 TOTALSALDOAFAVOR(RENGLÓN25-26-27-28-29+30+31-32)siresultadomenoracero 0 E.PAGO 35VALORAPAGAR 1.420.656 36DESCUENTOPORPRONTOPAGO 0 37INTERESESDEMORA 0 38 TOTALAPAGAR(Renglón35-36+37) 1.420.656 SECCIÓNPAGO VOLUNTARIO(Noaplica para Ocaña) 39 LIQUIDEELVALORDELPAGOVOLUNTARIO(SegúninstruccionesdelMunicipio/Distrito 0 40 TOTALAPAGARCOPNPAGOVOLUNTARIO(Renglón38+39) 1.420.656 Destinodemiaportevoluntario F.FIRMAS FIRMADELDECLARANTE FIRMADELCONTADORREVISORFISCAL NOMBRE:
NOMBRE
C.C
C.CC.ET.P
RECUERDE
UNACOPIADELFORMULARIODEBIDAMENTEFIRMADOALAALCALDÍAMUNICIPAL PLACA RADICADO 2356841 215896325
AÑOGRAVABLE: 2023 SOLAMENTEPARA BOGOTA, marque el Bimestre opreidodo anual ene-feb mar-abr may-jun jul-ago sep-oct nov-dic anual 1 2 3 4 5 6 OPCIÓNDEUSO:
DeclaraciónquecorrigeNo. Fecha: /
x569325499753
ENVIAR
NoCuenta:352698
CódigoCatastral:45698215693-1FechaEmisión
890.501.102-2 Destino:COMERCIAL AreaTerritorio: Estrato:COMERCIAL
Identificación:2696731256Avaluo:130,015,29521/05/2024
Propietario:GresslyLobo Dirección:Cra10#4-15 Tipo:RURAL 505,00Mt2 Tarifa:7,5xmil Interes:0,00%AnualFechaLimitePago
PagaDesde:2024-2PagaHasta:2024-2ÚltimoPago:$2.643.200FechaPago:28/02/202331/05/2024
BANCOBOGOTA,DAVIVIENDA,BBVA,BANCOLOMBIA
FACTURADEVENTAPRESTARÁMÉRITOEJECU1VODECONFORMIDAD
ALCALDÍAMUNICIPALDEOCAÑA
ReciboOficialdelImpuestoPredialUnificado
Ley44/1990DIVISIONDEIMPUESTOSMUNICIPALES NIT:
INFORMACIÓNDELCONTRIBUYENTE ReferenciadePago
ImpuestoPredial$975.115 $0 $0$0 $0 $0$975.115 Sobretasa
1.950.229$0$0$0$0$0$1.950.229
68.258$0$0$0$0$0$68.258 TOTALES....... $2.993.602 $0 $0 $0 $0 $0$2.993.602
CUPÓNDELUSUARIO TOTALINTERESES$0 PAGUEUNICAMENTEEN: TOTALDESCUENTOS $0
VLR
0
30DELACUERDONO TOTALAPAGAR$2.993.602
Ambiental$
SobretasaBomberil$
IMPORTANTE: 13/2022 ImpresoPor:PortalWeb
SISTEMATIZACIÓN$
ALARTICULO
Establecimiento:ADIGRESSSAS
Placa:259632
Dirección:CRA10#4-15
Propietario:GRESSLYLOBO
Rep.Legal: GRESSLYLOBO
IMPUESTODEINDUSTRIAYCOMERCIO
N.I.T:890.501.102-2
Identficación:900331742-3
Fecha:31/05/2024
Barrio:Centro
Desde:2023-1
Hasta:2023-1
FechaInicio:08/02/2010 OrasVigencias
BOGOTA,DAVIVIENDA,BBVA,BANCO,BANCOLOMBIA
ALCALDÍAMUNICIPALDEOCAÑA
UnaNuevaOcañaEmpezamosYa
ConceptoVigenciaActualCapital Interés VigenciaAnteriorCapital Interés TotaDeudas INFORMACIÓNDELCONTRIBUYENTE-USUARIO RECIBO
CapitalInterés
INDUSTRIAYCOMERCIO$1.154.536$0$0 $0 $0 $0$0$1.154.536 AVISOSYTABLEROS$173.180$0$0$0$0$0$0$173.180 SOBRETASABOMBERIL$92.940$0$0 $0 $0 $0$0$92.940 Son:UNMILLON
VEINTEMILSEISCIENTOSCINCUENTAYSEISPESOS FechaLímitePago:15/05/2024 SaldoaFavor:$0
$0 DESCUENTO: $0 TOTALAPAGAR:$1.420.656 Fact.Sistematzada: $0 BANCO
Dcto
CUATROCIENTOS
SaldoenContra:
SECRETARÍA DE HACIENDA SUBSECRETARÍA DE INGRESOS
Consecutivo N°
Nombre De Quien Recibe: Fecha:
FORMULARIO ÚNICO DE DECLARACIÓN BIMESTRAL DE RETENCIÓN EN LA FUENTE
IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
INFORMACIÓN GENERAL
1. Periodo declarado: Vigencia:
2. Tipo Declaración: Normal: Extemporánea
Bimestre:
Corrección: Rad. Corrige Rta. Empl. No. Emplazam. Rta. Auto No. Auto
3. Documento Identidad Dv: 4. Nombre/razón social:
5. Dirección Notificación: 6. Correo Electr:
7. Departamento: 8. Municipio: 9. Teléfono: 10. Celular: 11. Fax:
12. Las actividades sujetas a retención se han realizado con personas o entidades sin domicilio ni presencia permanente en el país? SI NO
LIQUIDACIÓN PRIVADA
Retención
16 Retenciones practicadas en el periodo (Sume todos los valores de la columna 15) 17. Devoluciones, anulaciones, recisiones, retenciones practicadas en exceso 18. Subtotal Retenciones practicadas menos devoluciones, anulaciones, recisiones y retenciones practicadas en exceso (Renglón 16 menos renglón 17)
19. Sanción 1 Decl. Extemp. Decl. Post. Emplazam. 20. Sanción 2 Corrección Rta. Auto 21. Intereses
22 Total a Pagar
Presente su declaración en las fechas señaladas en el calendario tributario del Municipio de Medellín
NOTA: Si requiere espacios adicionales, utilice anexos con los mismos datos del formulario. Este formulario debe presentarse en original
13.Tarifa 14.Valor
15.Valor
$ $ $ $ $ $ $ $ $ $
Base
FIRMAS 23 Nombre del Representante Legal Cédula de Ciudadanía – Rep. Legal 25 Nombre Contador Público o Revisor Fiscal 24 Firma del Representante Legal 26 Firma Contador Público o Revisor Fiscal 27 Calidad de quien firma: Revisor Fiscal Contador Público 28 Cédula de ciudadanía N° Tarjeta Profesional N°
A A A A M M D D
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE RETENEDORES
INSTRUCTIVO PARA DILIGENCIAMIENTO
Diligencie en letra imprenta, tinta negra, sin borrones, tachones o enmendaduras. Presente este formulario en los lugares, fechas y horarios establecidos por la Administración Tributaria Municipal. La sigla ETM, hace referencia al Estatuto Tributario Municipal de Medellín. Diligencie los campos así:
ESPACIO PARA RADICADO
Al diligenciar este formulario, se entiende por presentación litográfica, por lo tanto es necesario que se diligencie o selle el número de consecutivo de la declaración por parte de la Administración Tributaria Municipal, al igual, se debe colocar el nombre del receptor de la declaración y la fecha de recibido en formato año (4 dígitos), mes (2 dígitos) y día (2 dígitos), de lo contrario se entenderá como no presentada.
INFORMACIÓN GENERAL
1. Periodo declarado: Diligencie el año y el bimestre por el cual presenta la declaración, teniendo en cuenta que el año corresponde a la vigencia fiscal en la cual se practicaron las retenciones El primer bimestre corresponde a los meses de enero y febrero y se marca con el código 01, el segundo bimestre corresponde a los meses de marzo y abril y se marca con el código 02, el tercer bimestre corresponde a los meses de mayo y junio y se marca con el código 03, el cuarto bimestre corresponde a los meses de julio y agosto y se marca con el código 04, el quinto bimestre corresponde a los meses de septiembre y octubre y se marca con el código 05, el sexto bimestre corresponde a los meses de noviembre y diciembre y se marca con el código 06. Tanto el año, como el bimestre, deben diligenciarse empleando un número por cada casilla divisoria.
2. Tipo de declaración: Elija la opción correspondiente por medio de una X, según las instrucciones que se entregan a continuación:
Normal: Si presenta su declaración dentro de los plazos estipulados por la Administración Tributaria Municipal, según calendario tributario.
Extemporánea: Si presenta la declaración por fuera de los términos estipulados en el calendario tributario por la Administración Tributaria Municipal. Corrección: Si presenta corrección a declaraciones ya radicadas, tenga en cuenta que para esta opción es obligatorio informar en el espacio Rad Corrige, el consecutivo asignado a la respectiva declaración inicial.
Respuesta Emplazamiento: Corresponde a una declaración generada como respuesta a emplazamiento de un proceso emitido por fiscalización, tenga en cuenta que para esta opción es obligatorio informar en el espacio No. Emplazamiento, el número asignado al emplazamiento.
Respuesta Auto: Corresponde a una declaración generada como respuesta a un auto declarativo de un proceso emitido por fiscalización, tenga en cuenta que para esta opción es obligatorio informar en el espacio No. Auto, el número asignado al auto declarativo.
3. Documento identidad: Diligencie el número de identificación tributaria En la casilla DV debe diligenciar el dígito de verificación. Tanto el número de identificación tributaria, como el dígito de verificación, deben diligenciarse empleando un número por cada casilla divisoria.
4. Nombre o Razón Social: Escriba el nombre o razón social del Retenedor, tal como aparece en el documento de identificación (civil o tributario) en concordancia con el Sistema de Información de Matrícula o Registro de la Administración Tributaria Municipal
5. Dirección de Notificación: Diligencie en este campo la dirección donde desea que le notifiquen las actuaciones tributarias.
6. Correo electrónico: Escriba dirección de correo electrónico o E-mail, en la cual autoriza a la Administración Tributaria Municipal para notificar actos administrativos
7. Departamento: Diligencie en este campo, el código asignado por el DANE para el Departamento donde se encuentra domiciliado el retenedor
8. Municipio: Diligencie en este campo, el código asignado por el DANE para el Municipio donde se encuentra domiciliado el Retenedor
9. Teléfono: Escriba el número telefónico para contacto
10. Celular: Diligencie el número de teléfono celular para contacto
11. Fax: Escriba el número de Fax, en caso de poseer dicho medio para contacto.
12. Las actividades sujetas a retención se han realizado con personas o entidades sin domicilio ni presencia permanente en el país: Elija la opción correspondiente por medio de una X.
LIQUIDACIÓN PRIVADA
13. Tarifa: De conformidad con lo dispuesto en el ETM, la tarifa de la retención es del 2x1000. Es importante tener en cuenta que el Agente Retenedor puede registrar una tarifa diferente al 2X1000 de acuerdo a lo seleccionado en el renglón 12, cuando las actividades sujetas a retención se realicen a personas o entidades sin domicilio ni presencia permanente en el país; para éste caso se debe aplicar la tarifa plena que corresponda a la actividad realizada por el contribuyente. 14. Valor Base: De conformidad con lo dispuesto en el ETM diligencie el valor de la base sobre la cual se efectuó la retención 15. Valor Retención: Diligencie el resultado de la operación matemática (Multiplicación) entre la base y la tarifa Aproxime el resultado de la operación al mil más cercano. Recuerde que la tarifa corresponde a un milaje
16. Retenciones practicadas en el periodo: Se debe diligenciar el valor resultante de la sumatoria de los valores declarados en la columna 15.
17. Devoluciones, anulaciones, recisiones, retenciones practicadas en exceso: Diligencie el valor de las devoluciones, anulaciones, recisiones, retenciones practicadas en exceso.
18. Subtotal Retenciones practicadas menos devoluciones, anulaciones, recisiones, y retenciones practicadas en exceso: Corresponde a la operación (Resta) del renglón 16, menos el renglón 17.
19. Sanción 1: Elija la sanción correspondiente por medio de una X y diligencie el valor según la marcación del tipo de sanción.
Tipos de sanción:
Declaración Extemporánea: Corresponde a la sanción generada por una declaración extemporánea presentada previamente a un emplazamiento o auto de inspección. Declaración Posterior al Emplazamiento: Corresponde a la sanción generada por una declaración extemporánea presentada posteriormente a un emplazamiento o auto de inspección
20. Sanción 2: Señale con una X en la casilla correspondiente e indique el valor respectivo Tipos de sanción:
Corrección: Corresponde a la sanción generada por una corrección a una declaración ya radicada
Respuesta Auto: corresponde a la sanción generada como respuesta a un auto declarativo de un proceso emitido por fiscalización
21. Intereses: Corresponde al valor de mora que debe liquidarse, cuyo cálculo está definido en el ETM, teniendo en cuenta el valor de la tasa de interés vigente. Si no aplica valor de intereses, debe diligenciar valor cero (0).
22. Total a Pagar: Corresponde a la operación (suma)) de los renglones 18, 19, 20 y 21
FIRMAS
23. Diligencie el Nombre del Representante Legal y la Cédula de Ciudadanía.
24. En este campo debe estar plasmada la firma autógrafa del Representante Legal.
25. Diligencie el nombre del Contador Público o Revisor Fiscal.
26. En este campo debe estar plasmada la firma autógrafa del Contador Público o Revisor Fiscal.
27. En este campo debe indicarse si ostenta la calidad de Contador Público o Revisor Fiscal.
28. En este campo debe informarse el número de identificación y la tarjeta profesional del Contador Público o Revisor Fiscal, de acuerdo a la elección de la casilla 27
Presente su declaración en las fechas señaladas en el calendario tributario del Municipio de Medellín
NOTA: Si requiere espacios adicionales, utilice anexos con los mismos datos del formulario. Este formulario debe presentarse en original