Actividades - El primer colibri

Page 1

El primer colibrí ACTIVIDADES


Bqd`: St Eq`mdkófq`en Edad: A partir de 1 año. Nivel de dificultad: La realización debe hacerla un adulto por su complejidad. Necesitamos: Impresora, “papel transfer” para estampar camisetas, fieltro blanco, tijeras, fondos de franelógrafo. (Si no tienes fondos ya hechos, puedes elaborarlos dibujando un paisaje en un trozo de fieltro blanco, para ello necesitarás rotuladores de punta gruesa). Cómo hacerlo: 1. Imprimimos las figuras en “papel transfer” (pueden utilizarse las de la actividad del teatro). 2. Planchamos el papel sobre el fieltro siguiendo las instrucciones del fabricante de papel. 3. Recortamos las figuras. Proponemos: Con las figuras y los fondos de fieltro, el/la niñ@ puede componer las escenas a su gusto, contar la historia con sus propias palabras y modificarlas cuantas veces quiera.



Bqd`: @mhl`kdr ltkshtrnr Edad: 3 a 6 años o más. Nivel de dificultad: El/la niñ@ con ayuda de un adulto. Necesitamos: Impresora, cartulina, pegamento, tijeras y pinzas de ropa (optativos: imanes y cuerda). Cómo hacerlo: 1. Imprimir la lámina con los animales directamente en una cartulina (ver apartado «Para imprimir tus imágenes pdf»). 2. Recorta los animales que te gusten. Se debe tener en cuenta la edad del/la niñ@ a la hora de escoger los animales para recortar y ayudarles en las zonas difíciles. 3. Pégalos a una pinza de la ropa (Opcional: Se puede pegar un imán en la parte trasera de la pinza para ponerlo en la nevera o en una pizarra magnética). Proponemos: La pinzas con los animales pegados pueden servir como objetos decorativos, para sostener notas encima de la mesita, etc. Si le pegamos un imán podemos utilizarla para poner notas carteles, dibujos,… en una pizarra imantada o en la puerta de la nevera. Si atamos una cuerda o hilo de pescar y colgamos las pinzas en la habitación o en el aula podemos tener un expositor de actividades de los niños a un bajo coste.


O`q` hloqhlhq Paso 1: Entra en la sección infantil de relatos bíblicos. Paso 2: Bájate el relato bíblico en pdf. Paso 3: Selecciona la imagen del dibujo: Pulsa encima del icono de la barra de herramientas que tiene el dibujo de máquina de fotografiar (depende de las versiones). Posteriormente sitúate encima del dibujo que quieres copiar. Verás que sale un puntero en forma de cruz: a) Si quieres copiar totalmente la imagen, haz “clic” con el botón izquierdo del ratón. b) Si quieres copiar parcialmente la imagen, sitúate encima del puntero y verás que aparece un cuadrado punteado con el que puedes seleccionar la imagen. Una vez seleccionada haz “clic” con el botón izquierdo del ratón. Paso 4: Abre un documento de Word y pulsando la opción «pegar», aparecerá la imagen seleccionada.


Bqd`: St ohy`qq` l`fméshb` Edad: A partir de 1 año. Nivel de dificultad: La realización debe hacerla un adulto por su complejidad, con la participación de l@s niñ@os (según la edad). Necesitamos: Impresora, papel magnético para impresora, hojas de papel DIN A4, tijeras, un soporte metálico (puerta del frigorífico, pizarra de imanes...) Cómo hacerlo: 1. Imprimimos en las hojas DIN A4 los fondos de escenario de la actividad del teatro. 2. Imprimimos los animales de la actividad del teatro en el papel magnético. 3. Recortamos las figuras. 4. Sujetamos los fondos al soporte metálico. Proponemos: L@s niñ@s pueden contar la historia con sus propias palabras.


Rhftd k` kímd` Edad: 3 a 6 años Nivel de dificultad: Nivel único. Necesitamos: Impresora, papel y lápices de colores. Cómo hacerlo: Imprimir y repasar las letras punteadas del texto bíblico. Proponemos: Leer con el niño la frase una vez repasada y explicarle el significado.


En el principio creรณ Dios los cielos y la tierra.


Produzca la tierra toda clase de plantas, hierbas y รกrboles.


Produzca el agua toda clase de seres vivos.


Produzca la tierra animales, salvajes y domĂŠsticos.


Dios creรณ al hombre a su imagen y semejanza.


Y vio Dios que todo lo que habĂ­a creado era bueno.


El séptimo día terminó Dios lo que había hecho y descansó.


Qdbnqs` x odf` Edad: A partir de 3 años. Nivel de dificultad: 2 niveles de dificultad. L@s niñ@s más pequeños necesitan la ayuda de los padres para recortar las figuras. Necesitamos: Impresora, papel, tijeras y pegamento. Cómo hacerlo: 1.Imprimir las láminas con el paisaje y las láminas con los elementos que faltan en el paisaje. 2. Recortar los elementos. 3. Pegar en la lámina. Proponemos: Depende del objetivo que se pretenda con la actividad, se le puede pedir al/la niñ@ que pegue los elementos igual que están en las ilustraciones del relato bíblico o darle libertad para que los coloque como desee.





Recorta los cuadrados y pĂŠgalos en la lĂĄmina


¿Pté nbtqqhó? Lee Génesis: Capítulo 1 y Capítulo 2:1-3. Se recomienda efectuar una lectura del relato bíblico con el niño. Preguntas efectuadas por niñ@s y posibles respuestas: ¿La historia de la Biblia no habla del colibrí? (5 años). Respuesta: El relato del colibrí es una historia inventada para que todos los niños recuerden como fue la creación del mundo y de todas las cosas que hay en él. Lo que sabemos con seguridad es que Dios creó al colibrí y que Adán le puso el nombre. La Biblia sólo explica la parte importante de la historia. Seguramente, pasaron muchas más cosas que ahora no sabemos. ¿Por qué Dios descansó el sábado? ¿Dios se cansa como nosotros? (6 años). Respuesta: Dios no se cansa. Si descansó es porque quería celebrar y hacer una gran fiesta porque todo lo que había hecho era muy bonito y muy bueno para todos nosotros. Cada sábado nos reunimos en la iglesia para celebrar nuevamente esa gran fiesta con Dios dejando de trabajar. Y como él es nuestro mejor amigo, lo invitamos a compartir el día con nosotros y nuestra familia. Ese día es muy feliz porque podemos estar todos juntos. Si tienes otra respuesta diferente y quieres compartirla , o l@s niñ@s presentan preguntas difíciles de responder, puedes comunicarte con nosotros (E. mail: infantil@aula7activa.org.). Nuestro equipo compuesto por educadores, psicólogos y teólogos te ayudara en la elaboración de la respuesta. Es importante que indiques la edad del niño que efectúa la pregunta.


Itdfn: Otyykd Edad: A partir de 3 años. Nivel de dificultad: Depende de el número de piezas que elaboremos. Necesitamos: Impresora, papel, tijeras, cartón y pegamento. Cómo hacerlo: 1. Imprimir la misma lámina 2 veces. 2. Pegar las láminas en un cartón. 3. Si se quiere conservar el juego más tiempo recomendamos plastificar las fichas. 4. Recortar una de las láminas siguiendo formas parecidas a la expuesta en el modelo. Proponemos: Han de ir uniéndose las partes hasta que la imagen sea idéntica a la que tenemos como modelo. Presentamos está lámina de muestra pero se puede hacer tantas láminas como se desee, imprimiendo las ilustraciones del relato bíblico (ver «Para imprimir tus imágenes»). Es importante que después haber conseguido completar el puzzle se le pida al/la niñ@ que explique el contenido de la imagen.




Itdfn: Ehbg`r cd k` Bqd`bhóm Edad: A partir de 3 años. Nivel de dificultad: Nivel único. Necesitamos: Impresora, papel, tijeras, cartón y pegamento. Cómo hacerlo: 1. Imprimir la misma lámina 7 veces, para tener un total de 49 fichas 2. Pegar las láminas en un cartón. 3. Si se quiere conservar el juego más tiempo recomendamos plastificar las fichas. 4. Recortar las fichas del domino. 5. Puedes personalizar el juego haciendo que los niños dibujen y pinten sus propias fichas. 6. En una cajita guarda las fichas. Proponemos: El/la niñ@ puede jugar individualmente o con otros jugadores. 1º Se reparte un número igual de fichas a cada uno de los jugadores. 2º Se tiene que hacer corresponder el dibujo con el número del día que fue creado ese elemento. 3º Finaliza el juego cuando ya no hay opción de poner más fichas.


Fichas de la Creaciรณn


Dibuja las fichas con tus propios dibujos.


Tapa caja de las Fichas de la Creaciรณn Luz

Aves Peces

Aire cielo

Tierra Plantas

Animales tierra Hombre

Descanso Sรกbado

Sol Luna Estrellas


Itdfn: Dmbtdmsq` k` r`khc` Edad: A partir de 5 años. Nivel de dificultad: Un nivel; debe haber un jugador que sepa leer. Necesitamos: Impresora, papel, cartón, pegamento, tijeras y un dado (opcional: vasito o recipiente para tirar el dado). Cómo hacerlo: 1. Imprimir la lámina y las fichas de los animales 2. Pegar la lámina en un cartón para formar el tablero. 3. Pegar la lámina de las fichas en un cartón y recortarlas. 5. Si se quiere conservar el juego más tiempo recomendamos plastificar el tablero y las fichas. Proponemos: Se les explica a los niños que los animales (fichas) se han perdido en el bosque y tenemos que ayudarles a encontrar la salida, para ello hay que responder a las preguntas. Previamente se debe leer el relato bíblico: El primer colibrí. Posteriormente se inicia el juego. Se tira el dado y se avanza en las casillas según el número que ha salido en la cara del dado. Se debe responder a la pregunta para poder seguir tirando. Si respondes mal pasas el turno al siguiente jugador. Puedes llegar antes si caes en la casilla que presenta un atajo, siempre y cuando respondas correctamente a la pregunta. Puedes caer en la casilla de “pasar un turno sin tirar”. Finaliza el juego cuando todos han llegado a la meta.



Fichas de animales


Hmudms` st oqnoh` ghrsnqh` Edad: A partir de 3 años. Nivel de dificultad: Adaptado a las habilidades de cada niñ@. El padre o educador deberá recordar al niño los días de la creación. Necesitamos: Impresora, papel y lápices de colores. Cómo hacerlo: 1. Imprimir las láminas 2. Dibujar en cada recuadro los elementos que Dios hizo en cada día de la Creación. Proponemos: Una vez finalizados los dibujos el/la niñ@ debe explicar la historia.


Mi relato de la Creación

En el primer día Dios hizo…

En el segundo día Dios hizo…

En el tercer día Dios hizo…


Mi relato de la Creación

En el cuarto día Dios hizo…

En el quinto día Dios hizo…

En el sexto día Dios hizo…


Mi relato de la Creación

Y el séptimo día descansó.


Bqd`: St sd`sqn Edad: A partir de3 años. Nivel de dificultad: Los educadores o padres deben fabricar el teatro, con la participación de los niños, por la complejidad que representa la elaboración de los materiales, posteriormente los niños representarán la escenificación. Necesitamos: Impresora, cartulina, pegamento, tijeras, cuter o cuchillo, palillos, caja de cartón del tamaño de una hoja DIN A4 o DIN A3 (opcional: cuerda, tela o papel, grapadora y grapas). Cómo hacerlo: 1. Colocar la caja de forma que la cara que tiene el tamaño de hoja DIN A4 o DIN A3 esté mirando hacia nosotros (cara anterior y posterior). 2. Cortar una ranura en la parte superior de la caja (a 2cm del borde posterior) y otra en cada lado (a 2cm del borde anterior). 3. Cortar la cara anterior de la caja dejando 2cm de marco. 4. Imprimir los fondos del escenario en las cartulinas y las figuras para hacer el teatro. (Se pueden imprimir las láminas del relato bíblico como fondo y otros personajes. A las láminas hay que pegarles una pestaña superior para poder introducirlas y retirarlas con facilidad .


Cรณmo hacerlo (cont.): 5. Pegar a los palillos las figuras que estรกn en la lรกmina u otras figuras que hayas seleccionado. Aconsejamos pegar por la parte de atrรกs un papel para reforzar el pegado del palillo a la figura. 6. Introduciendo los palillos con las figuras por las ranuras laterales, ya puedes escenificar el relato. Poner cortinas es opcional, puedes hacerlo atando una cuerda a los laterales de la caja y haciendo un dobladillo en la tela grapado. Para abrir las cortinas simplemente hay que atarlas con un cordรณn o lana.


Proponemos: El teatro puede ser de varios tamaños (DIN A3) o (DIN A4). Una vez hayas seleccionado los personajes ya puedes representar la historia introduciendo los palillos a los que están pegados por los orificios laterales. Si la representación la hacen los niños deben ser dos; uno a cada lado de la caja. Recomendamos imprimir todos los personajes principales de la historia bíblica para que los niños puedan representar el relato de “El primer colibrí” y el relato bíblico de la creación.





Figuras teatro





Bqd`: St Lóuhk Edad: A partir de 5 años. Nivel de dificultad: El/la niñ@ con ayuda de un adulto. Necesitamos: Impresora, papel, cartulina, pegamento, tijeras, cuter o cuchillo (sólo para uso del adulto), hilo y palitos o pajitas para beber. Cómo hacerlo: 1. Imprimir la lámina con los animales en una cartulina dos veces, para poder pegarlos por delante y por detrás. 2. Recortar los animales en cuadrados.3. a) Cortar la punta de los palillos. b) Hacer una pequeña incisión en el palillo donde se va atar el hilo para que no se escape. c) Montar la estructura del móvil con los palillos y los hilos (Deben hacerlo los padres o educadores). 3. a) Cortar la punta de los palillos. b) Hacer una pequeña incisión en el palillo donde se va atar el hilo para que no se escape. c) Montar la estructura del móvil con los palillos y los hilos (Deben hacerlo los padres o educadores). 4. Los niños deben ir pegando los dibujos iguales en el hilo, de forma que este quede en medio y por la parte interior de ellos. 5. Se debe equilibrar el peso que vamos poniendo en los dos hilos atados al palillo de los que cuelgan los dibujos para que pueda mantenerse en equilibrio y bascular. 6. El primer palillo debe ser más grande de tal modo que los de los bordes puedan girar alrededor de él sin tocarse.



Proponemos: Se puede construir un gran móvil en el aula o en la clase de Escuela Sabática, donde cada niño vaya pegando figuras relacionadas con el tema que se trate durante el mes o trimestre . Recordamos que para los niños de 3 a 6 años es conveniente preparar previamente la estructura del móvil para que ellos solamente tengan que recortar y pegar las figuras.


Piezas Mรณvil


Bnlokds` dk chatin Edad: A partir de 3 años. Nivel de dificultad: Según las habilidades de cada niñ@, el dibujo será más o menos elaborado. Necesitamos: 1. Impresora, papel y lápices de colores. Cómo hacerlo: 1.Imprimir la lámina 2. Dibujar el colibrí y pintar la flor. Proponemos: Una vez finalizados el dibujo el/la niñ@ debe de explicar la lámina


Pinta la flor y dibuja el colibrĂ­


Bnknqd` Edad: A partir de 3 años. Nivel de dificultad: 2 niveles de dificultad (Láminas con dibujos grandes y pequeños). Necesitamos: Impresora, papel y lápices de colores. Cómo hacerlo: Imprimir y pintar. Proponemos: Todas las actividades que efectúe el/la niñ@ pueden pegarse en un mural enrollable (papel continuo o de embalar) como si fuera un pergamino antiguo (la Torá o libros antiguos).









B`ms`, itdf` x `oqdmcd En este espacio recomendamos música, canciones, videos, cantajuegos, dibujos animados, etc., que pueden ser utilizados como recursos educativos, para explicar la Creación a los niños y fomentar el amor por las cosas creadas. Los educadores, padres u otros, deben analizar previamente los materiales, dado que provienen de diferentes fuentes y denominaciones religiosas y deben seleccionar aquellos que consideren adecuados. Escuchar previamente los vídeos de música e iniciarlos en la parte que les interese, ya que algunos contiene otras canciones no relacionadas con el tema.


TÍTULO: Padre de la Creación DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=UUEVepQGJJ4. AUTOR(ES): Cuevasr PATROCINADORES: youtube DESTINATARIOS: A partir de 3 años. Fecha consulta: 6/12/2008

CONTENIDOS: Vídeo musical con dibujos animados, cantado por niños y efectuado para una Escuela Bíblica de Verano, con el objetivo de recordar a los niños que Dios creó todo perfecto para que los seres humanos disfrutaran de ello. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Música y letra sencilla que permite aprenderla con facilidad. SUGERENCIAS: Se puede aprender la canción y escenificarla con mimo. IDIOMA: Español LIBRE ACCESO: SI


TÍTULO: Maravilloso Dios Creador DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=pcbBpdxYB0s&feature=related AUTOR(ES): cuevasr PATROCINADORES: Youtube Fecha consulta: 6/12/2008

DESTINATARIOS: A partir de 6 años. CONTENIDOS: Vídeo que presenta el proceso de la Creación de Dios y el orden en el que fueron creadas todas las cosas. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Es un video que hace alusión al Camporee de Aventureros 2007, de la Iglesia Adventista bajo el tema de:"Las maravillas de su amor" SUGERENCIAS: Después de ver el video, se puede analizar y fomentar la reflexión y creatividad, efectuando actividades que lleven al niño a imaginar el momento de la creación. IDIOMA: Música e imágenes. LIBRE ACCESO: SI.


TÍTULO: Cuando Dios creó el mundo DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=_Qj2gbAPv2o&feature=related AUTOR(ES): pattsy9 PATROCINADORES: Youtube Fecha consulta: 6/12/2008

DESTINATARIOS: A partir de 3 años. CONTENIDOS: La canción evoca el momento en que Dios creó a los animales. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Música cantada por un coro infantil, con letra muy fácil de aprender. Himno adventista. SUGERENCIAS: Después de ver el video, se puede analizar y fomentar la reflexión y creatividad, efectuando actividades que lleven al niño a imaginar el momento de la creación. IDIOMA: Español. LIBRE ACCESO: SI.


TÍTULO: Vídeo Canto Que cosas lindas Dios créo DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=XkXo7SL4uWY&feature=related AUTOR(ES): chamariapa PATROCINADORES: Youtube Fecha consulta: 6/12/2008

DESTINATARIOS: A partir de 2 años. CONTENIDOS: Breve canto que trata de las cosas bellas que Dios creó. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Música y letras de fácil aprendizaje. SUGERENCIAS: Se puede acompañar con gestos siguiendo la letra de la canción. IDIOMA: Español. LIBRE ACCESO: SI.


TÍTULO: Dios creador del mundo. Reflejos de luz. DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=kkMGV1Qe_aE AUTOR(ES): encarweb PATROCINADORES: Youtube DESTINATARIOS: A partir de 10 años, niños y adultos. Fecha consulta: 6/12/2008

CONTENIDOS: Lectura de salmos bíblicos que hablan de la Creación acompañada con imágenes y música de fondo. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Elaborado por religiosas agustinas para la catequesis e evangelización. SUGERENCIAS: Después de ver el video, se puede analizar y fomentar la reflexión y creatividad, efectuando actividades que lleven al niño a imaginar el momento de la creación. IDIOMA: Español. LIBRE ACCESO: SI.


TÍTULO: Dios del Universo DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=6YAgwzEa4Ko&NR=1 AUTOR(ES): deibyd852 PATROCINADORES: Youtube DESTINATARIOS: A partir de 6 años, niños y adultos. Fecha consulta: 6/12/2008

CONTENIDOS: Canción sobre la Creación con imágenes. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Canción melódica con imágenes del planeta y de la naturaleza. SUGERENCIAS: Puede ser útil cuando se quiere conseguir un momento de silencio y reflexión, entre un cambio de actividades u otras situaciones. IDIOMA: Español LIBRE ACCESO: SI


TÍTULO: Cantajuegos DIRECCIÓN URL: http://www.videos-star.com/watch.php?video=hEfPaBQrVc%20 AUTOR(ES): Pedro Zaidman. PATROCINADORES: Divermusic y de Sony-BMG DESTINATARIOS: A partir de 3 años. CONTENIDOS: Vídeo de música infantil con juegos: 1. El tallarín. 2. El Mamut. Wincy araña. 3. Una viborita. 4. Popurry de las manos. 5. Para dormir a un elefante. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Los contenidos no son religiosos.

Fecha consulta: 6/12/2008

SUGERENCIAS: Se pueden adaptar e introducir en programas de educación de la fe, haciendo referencia a que Dios nos pide que queramos y nos comuniquemos con los animales igual que lo hizo Adan. IDIOMA: Español. LIBRE ACCESO: SI. También se puede comprar el CD.


TÍTULO: Cantajuegos DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=8aPq2sTDHdU AUTOR(ES): Pedro Zaidman. PATROCINADORES: Divermusic y de Sony-BMG DESTINATARIOS: A partir de 3 años. CONTENIDOS: Vídeo de música infantil con juegos: 1. La forma de caminar. 2. La hormiguita. 3. Arramsamsam Fecha consulta: 6/12/2008

INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Los contenidos no son religiosos. SUGERENCIAS: Se pueden adaptar e introducir en programas de educación de la fe, haciendo referencia a que Dios nos pide que queramos y nos comuniquemos con los animales igual que lo hizo Adan. IDIOMA: Español. LIBRE ACCESO: SI, en Youtube. También se puede comprar el CD.


TÍTULO: Mamá Mirabelle DIRECCIÓN URL: http://www.natgeoyyo.tv/la/shows.html?showId=8 AUTOR(ES): National Geographic y BBC PATROCINADORES: National Geographic y BBC DESTINATARIOS: A partir de 2 años. Fecha: 6 diciembre 2008

CONTENIDOS: Dibujos animados que presentan la vida de un grupo de animales. La elefanta Mamá Mirabelle, reúne a los animales de la sabana para ver videos sobre los animales protagonistas de la serie y otros del mundo natural. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Los niños aprenden de la vida de los animales mediante los dibujos y los pequeños documentales del mundo real. La página presenta los horarios y los canales de televisión en los que puede verse la serie. SUGERENCIAS: Esta serie puede ayudarnos a efectuar actividades sobre los animales que Dios creó y hacer reflexionar a los niños de lo maravilloso que es cada uno de ellos. IDIOMA: Español. LIBRE ACCESO: SI.


TÍTULO: La Creación DIRECCIÓN URL: http://es.youtube.com/watch?v=udaUTxdBw44&feature=related http://es.youtube.com/watch?v=nW4p24jS0l8&feature=related http://es.youtube.com/watch?v=r3fDE7IZ_3I&feature=related http://es.youtube.com/watch?v=Ly_BJtLEDfs&feature=related http://es.youtube.com/watch?v=ErAJbdnOaII&feature=related http://es.youtube.com/watch?v=XKpuZ7AxgiY&NR=1 http://es.youtube.com/watch?v=foPHSRRURQI&feature=related AUTOR(ES): Hanna Barbera PATROCINADORES: www.decristo.org (youtube) DESTINATARIOS: Niñ@s a partir de 6 años CONTENIDOS: Película de dibujos animados donde se relata la historia de la Creación. Se le da la posibilidad al niñ@ de hacer un viaje al pasado y revivir esos momentos mediante un niño protagonista y un relator. INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: El film está dividido en 7 partes, de 4’31 minutos cada una. Las 2 primeras tratan los 7 días de la Creación. La 3; Adán dando nombre a los animales. La 4; la creación de Eva y la tentación. La 5; La Caída. La 6; La expulsión del paraíso. 7. Créditos de la película. SUGERENCIAS: Comparar lo que explica el cómic con el relato de la Creación y descubrir las similitudes y las diferencias. IDIOMA: español LIBRE ACCESO: SI


TÍTULO: La Creación DIRECCIÓN URL: http://www.youtube.com/watch?v=CmngLPpOvDM&NR=1 AUTOR(ES): sagaj1 PATROCINADORES: Youtube DESTINATARIOS: A partir de 8 años, niños y adultos. Fecha consulta: 6/12/2008

CONTENIDOS: Video de la Creación del universo y de todo lo que nos rodea en sus siete etapas. Como Dios creo todo en sus siete etapas y crea al hombre a su imagen y semejanza INFORMACIÓN COMPLEMANTARIA: Música clásica e imágenes originales. SUGERENCIAS: Pasar el video sin previa explicación y preguntar de que trata el vídeo y que opinión les merece la presentación del vídeo. IDIOMA: Español LIBRE ACCESO: SI.


Atrb` x dmbtdmsq` Edad: A partir de 3 años. Nivel de dificultad: 2 niveles de dificultad; Láminas donde hay que encontrar el colibrí (niñ@s más pequeños) y láminas donde encontrar las 6 diferencias (niñ@s mayores). Necesitamos: Impresora, papel y lápiz. Cómo hacerlo: Imprimir las láminas. Proponemos: En una de las láminas se debe encontrar al colibrí y en la otra dónde están las 6 diferencias entre un dibujo y otro. Se puede marcar con el lápiz o simplemente señalar para poder reciclar las láminas.



Encuentra al colibrĂ­


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.