Observatorio nº139

Page 1

epoca II · nº139 · 20 de mayo de 2010

logístico de seguridad y defensa

3€

Edición en papel reciclado para colaborar a la protección del medio ambiente

Finalizan las pruebas del sistema ComFut español

noticias destacadas

El sistema del Combatiente del Futuro (ComFut) español se encuentra en su recta final. El pasado mes de marzo, EADS Defence & Security (DS) en España hizo entrega al Ejército de Tierra de los 36 sistemas previstos en el contrato D+D (Diseño + Desarrollo) con el Ministerio de Defensa. Con ellos, se ha llevado a cabo el entrenamiento en el sistema ComFut de los primeros 25 soldados pertenecientes a la Academia de Infantería, quienes realizaron las pruebas de usuario en campo y alta montaña del 12 al 14 de abril. Las pruebas y evaluación del sistema continuarán en Toledo hasta su validación definitiva a finales del mes de junio. El sistema ComFut se divide en siete subsistemas: Armamento, Fuente de Alimentación, Eficacia de Fuego (EFU), Información y Comunicación (SIC), Supervivencia, Sostenimiento y Preparación. En el diseño y desarrollo del sistema se han utilizado materiales de última generación, más resistentes y ligeros, para la protección balística en casco y chaleco antibalas. Igualmente, se han tenido en cuenta nuevos materiales textiles que permiten la reducción de firma IR (Infrarrojos) y térmica, un camuflaje mejorado o mayor defensa ante ataques NBQR (Nuclear Biológico Químico Radiológico).

Pág.

è FINALIZAN LAS PRUEBAS DEL SISTEMA DE COMBATIENTE DEL FUTURO ESPAÑOL

1

è RECORD DE PUNTERÍA EN COMBATE

3

è INDRA MODERNIZARÁ LAS COMUNICACIONES DE LAS BASES NAVALES DE ROTA Y CARTAGENA

7

è CINCO PRINCIPIOS PARA LAS ADQUISICIONES NAVALES DE LA ARMADA DE EEUU

9

è COMIENZAN LAS PRUEBAS DEL STANDAR MISSILE-6

11

è LA OTAN AFIRMA QUE EL ESCUDO CONTRA MISILES COSTARÍA 200 MILLONES DE EUROS EN 10 AÑOS

12

è SE ALARGA LA VIDA DEL CAZABOMBARDERO SUPER HORNET F/A 18 EN UN 50 %

12

è PLANES AVANZADOS PARA AVIONES SIN TRIPULAR DE LA USAF

14

è GRAN AVANCE PARA LA VISIÓN NOCTURNA

17

è OBAMA QUIERE FACILITAR LA EXPORTACIÓN DE ARTÍCULOS MILITARES NO SENSIBLES 19 è NUEVO CENTRO DE INVESTIGACIÓN ALEMÁN SOBRE IEDs

24

Combatiente del Futuro español. Sierra Nevada

1

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


sistemas terrestres Staff è DIRECTOR Francisco Serrano

è MAQUETADOR Luis Domínguez

è SECRETARIAS DE REDACCIÓN Rocío de la Rubia Virginia Vega

è EDITA E IMPRIME

Atenea

El SIC se basa en un terminal radio y un ordenador portátil inalámbrico rugerizado, tipo PDA. El terminal radio, que incluye GPS y está preparado para gestionar voz y datos, permite asegurar las comunicaciones entre los miembros del pelotón y el enlace con niveles superiores. Por su parte, la PDA inalámbrica proporciona información al combatiente sobre el posicionamiento y seguimiento de las tropas, tanto amigas como enemigas, que se hayan localizado, permite el envío y recepción de mensajes, alertas, datos de la misión, etc. Todo esto contribuye de manera fundamental a la protección del combatiente. El EFU es un sistema optrónico del arma que otorga una mayor capacidad de detección del enemigo gracias a la utilización de equipos como cámara térmica, punteros láser e intensificador de imagen. La integración por enlace inalámbrico de los sensores del arma con un visor montado en el casco es fundamental para la seguridad del combatiente, puesto que le permite apuntar detrás de obstáculos sin necesidad de asomar su cuerpo. Con el sistema ComFut, el combatiente se convierte en un sensor de inteligencia y órgano de adquisición de objetivos completamente integrado en la estructura de mando y control militar.

Empresa i2v, S.L. C./José Abascal 42, 7º Der. 28003 Madrid Tel. 915 945 255

è PUBLICIDAD Eusebio Vázquez comercial@revistatenea.es publicidad@revistatenea.es Tel. 646 953 192

Record de puntería en combate En noviembre, un tirador selecto británico, estableció un nuevo record de tiro de precisión en combate, al abatir en Afganistán a dos talibanes a 2.620 m, con un fusil L115A3, disparando un proyectil de 8,6 mm Lapua Magnum, superando así los 2.573 m conseguidos por un tirador canadiense con un fusil de 12,70 mm. Las armas de 12,70 mm son muy buenas a 2.000 m o más, pero pesan el doble, que los 6,8 kg de los de 8,6 mm. Los británicos comenzaron hace tres años a sustituir la mayoría de sus 3.000 fusiles de precisión L96A1 de 7,62 mm por otros modificados para que dispararan proyectiles de 8,6 mm (.338) Lapua Magnum. Los tiradores selectos en Irak y más en Afganistán, piden disparos con mayor alcance, pero consideran al fusil de 12,70 mm demasiado pesado. El Lapua Magnum de 8,6 mm tiene unos 1.500 m de alcance efectivo, el 50 % superior aproximadamente al de 7,62 mm estándar en la OTAN. Como ocurre con la mayoría de los proyectiles de mayor calibre, si la visibilidad es buena y el aire está en

Fusil L115A3

calma, tienen mucho mayor alcance. En estás condiciones, el soldado británico hizo tres disparos, con dos de ellos abatió a los talibanes y con el tercero alcanzó a la ametralladora a la que servían. El calibre 8,6 mm se comenzó a emplear a principios de los años 90s, volviéndose muy popular entre policías y tiradores selectos. Los holandeses lo han empleado en Afganistán con éxito y ya tienen 10 años de experiencia con él.

Mejores paracaídas para las Fuerzas americanas

è INFORMÁTICA Y PÁGINA WEB GRUPO DISEÑO: Diseño Tecnológico y Publicitario www.revistatenea.es

è SUSCRIPCIONES Apartado de Correos nº 3072FD

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización expresa del editor. Atenea no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores.

I.S.S.N. 1889-0547 Dep. Legal: M-49074-2008

nº139 · 20 de mayo de 2010

Atenea

Combatiente del Futuro español

2

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

Las Fuerzas Especiales de EEUU han adquirido un nuevo paracaídas personal dirigible, el MC-6, que es preciso, durable, más ligero y fácil de reparar que el más antiguo MC-1. Pesa 11,8 kg, el 9% menos que el MC-1. El MC-6, como mucho del material de estas fuerzas procede de la vida civil, ya que habían observado la precisión de los paracaídas dirigibles que usan los bomberos que actúan sobre incendios producidos en áreas forestales remotas (smoke jumpers) en el Oeste de EEUU. En los tres últimos años, el Ejército ha comprado 27.000 MC-6s y el proceso de compra no ha terminado. Los paracaídas dirigibles se emplean cuando se quiere aterrizar en un sitio específico. Los smoke jumpers tienen el mismo problema, ya que saltan sobre zonas forestales en las que hay pocos puntos nº139 · 20 de mayo de 2010

Paracaídas T-11 ATPS (Advanced Tactical Parachute System)

3

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

Cooperación en materia de radares

en las que tomar tierra con seguridad. Pero mientras que el MC-6 es de uso normal entre los rangers y las Fuerzas Especiales, los paracaidistas normales también se adiestran en su uso. Por su parte, el Ejército está sustituyendo el T-10 por el T-11 ATPS (Advanced Tactical Parachute System), de los que ha pedido 45.000, debido a que los paracaidistas saltan ahora con equipos más pesados. El T-10 se diseñó para 136 kg, mientras que el T-11 soporta unos 180 kg y los paracaidistas llegan al suelo con menor velocidad, produciéndose menos heridos. Desde la II Guerra Mundial, el porcentaje de heridas por accidentes producidos en saltos masivos ha sido del 1,5 %, pero el aumento de peso ha hecho que haya aumentado a más del 2 %.

Paracaídas MC-6

Nuevo sistema visor israelí para jefe de vehículo acorazado Elbit Systems Electro-Optics (Elop) ha presentado su tercera generación de visor de jefe de vehículo “Commander Open Architecture Panoramic Sight” (COAPS), un sistema modular y protegido balísticamente, diseñado para integrarlo a bordo de carros de combate y otros tipos de vehículos acorazados de cadena y rueda. El COAPS tiene un interface con el sistema de control de fuego y el diseño de su arquitectura es abierto y adaptable a muchos sensores para la adquisición de objetivos a larga distancia durante del día y la noche. El sistema puede operar en diferentes modos: vigilancia independiente, actuación independiente

del tirador para disparar o enclavado al visor del tirador. Esta estabilizado en dos ejes. Su elevación es de -20º a +69º, velocidad de seguimiento de 0,2ºº a 800ºº/s azimut y elevación. Puede incorporar un visor termal en las ventanas de 3 a 5 µ y 0 8-12 µ con un detector de 640x512-elementos; una cámara CCD con modos blanco y negro y color con un zoom óptico continuo y un telémetro láser de 1,54 µ seguro para el ojo con alcance de 200 a 7.000 m. Reconoce vehículos a 4,5 km para lo que emplea un campo de vista estrecho. El COAPS opera en las temperaturas entre -20º a +55º.

suscríbase a el observatorio y a la revista EL OBSERVATORIO

La revista ATENEA

se publica cada diez días

MENSUAL

15 números 30 números

nº139 · 20 de mayo de 2010

40 € 76 €

Atenea

5 números 10 números

4

A tenea

última +ipágina

OBSERVATORIO + REVISTA 28 € 52 €

15 + 5 (6 meses) 30 + 10 (1 año)

64 € 120 €

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

Suecia, Reino Unido y EEUU han iniciado conjuntamente un importante proyecto para el uso de radares con objeto de detectar y alertar de ataques de cohetes y granadas. Esta cooperación tiene como objeto mejorar la protección de las tropas de los campamentos y bases durante el desarrollo de operaciones internacionales. En 2009, los tres países firmaron el citado acuerdo de cooperación (Memorandum of Understanding), y ahora el grupo director (steering group), compuesto por generales de los tres países se han reunido por primera vez para lanzar el trabajo práctico del proyecto. “Gracias a esta colaboración, hemos adquirido una capacidad de alerta mucho más rápida que si trabajáramos de forma independiente, de forma que podemos proporcionar mayor protección a nuestros soldados cuando se encuentran en sus campamentos” dice el Brigadier General Bengt Svensson, del Ejército sueco. “...podemos compartir experiencias entre nosotros y, con Suecia como líder en las áreas de tecnología radar podemos ser más efectivos juntos”, añadió”. El acuerdo tendrá siete años de validez y permitirá a los tres países intercambiar experiencias y datos técnicos sobre el empleo de sistemas radar empleados en misiones antiaéreas y de artillería para mejorar la protección de las tropas. El radar puede detectar cohetes y granadas de mortero disparadas contra las bases, calcular sus puntos de origen y caída y, si procede, emitir una señal de alerta a las tropas, de modo que puedan ponerse a cubierto, con lo que se reduce de forma importante la probabilidad de que causen víctimas. El acuerdo facilita también el empleo de personal y equipo en pruebas conjuntas, ejercicios y adiestramiento. Los tres países emplean el radar Giraffe AMB, conocido como Radar Station 23 en Suecia, que se diseñó originalmente por este nº139 · 20 de mayo de 2010

Radar Giraffe AMB

país para la defensa aérea y posteriormente exportado a muchos países. Bengt Svensson dice “ en Suecia usamos el Giraffe AMB desde hace muchos años, por lo que los otros países pueden beneficiarse de nuestra experiencia. Mientras, Reino Unido y EEUU, en un contexto de cooperación que es nuevo para nosotros, pueden proporcionarnos muchos conocimientos”. “Esta colaboración nos ayudará a responder mejor a los cambios de las amenazas contra nuestras tropas y reaccionar antes y no después de que los ataques ocurran”. 5

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea El nuevo sistema de defensa antiaérea ruso Vitiaz recibirá la certificación estatal en 2013 Ria Novosti informa que el consorcio Almaz-Antei, uno de los principales fabricantes de armamento táctico y operativo de Rusia reveló que el nuevo sistema de defensa antiaérea de alcance intermedio Vitiaz, que actualmente desarrolla a plazos récord, recibirá la certificación oficial en 2013. “Este trabajo se desarrolla desde 2007 en plazos récord. Se nos planteó la tarea de desarrollar desde cero y tan sólo en cinco años un nuevo tipo de armamento. Semejantes proyectos no se realizaban en Rusia desde los tiempos soviéticos cuando en cinco años se creó el primer sistema de misiles S-25 para defender Moscú”, dijo el director general de Almaz-Antei, Ígor Ashurbeili en una entrevista que publica hoy el diario Kommersant. Según Ashurbeili, actualmente los expertos del con-

sorcio concluyen el proceso de recopilación de los planos de construcción, en año próximo se fabricarán los primeros modelos prototipo del sistema, y en 2013 concluirán todo el ciclo de pruebas y obtendrán la certificación estatal. Recordó que el sistema Vitiaz es una versión más avanzada del sistema de defensa antiaérea de alcance medio KM-SAM diseñado por el consorcio ruso para Corea del Sur tras ganar una licitación en la que también participaron empresas de la industria bélica de Estados Unidos y Francia. Antes de que Almaz-Antei enviara los primeros modelos a los compradores surcoreanos, invitaron a funcionarios del Ministerio de Defensa de Rusia a ver los aparatos y tras esa visita, los militares rusos pidieron a los diseñadores crear un sistema similar pero con mejores características operativas. Los nuevos sistemas de defensa antiaérea Vitiaz deben reemplazar los sistemas Buk y S-300 PS cuyo periodo de vida útil caduca definitivamente en 2015.

Misil antiaéreo S.300P

Próxima cancelación del programa NLOS-LS El Ejército ha recomendado al Pentágono que cancele el sistema de armas de precisión Non-Line-ofSight Launch System (NLOS-LS) y su munición Precision Attack Missile (PAM), después de que presentara muchas dificultades durante unas pruebas recientes y estimar que sus costes son muy elevados. El NLOS-LS tenía como misión proporcionar a la infantería y a los buques “littoral combat ship” la capacidad de atacar a objetivos móviles más allá de la línea de la vista. Debido a que se trata de un programa conjunto importante, corresponde al jefe de adquisiciones del Departamento de Defensa la decisión final acerca de su cancelación. La revisión del Ejército se basó en la falta de madurez de la tecnología, la necesidad operativa y la relación coste/eficacia. Se comparó a los efectos del NLOS-LS con otros fuegos de precisión, tal como los proyectiles de artillería Excalibur de 155 mm, nº139 · 20 de mayo de 2010

Multiple Launch Rocket System, misil Hellfire airetierra y la munición de precisión de mortero Advanced Precision Mortar, resultando que estos son muy eficaces. El programa ha costado hasta ahora 1.200 M US$, previéndose que serían necesarios otros 431 M para finalizarlo y empezar el proceso de compras, lo que

NLOS-LS

6

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

Atenea estaba previsto para 2011. En cuanto a la munición, se preveía que cada misil tuviera un coste de 480.000 $. Esta cantidad incluye adiestramiento y apoyo logístico, lo que resulta alto comparado con el de las municiones actuales, aunque sean menos avanzadas. El NLOS-LS lo desarrolló NetFires, un consorcio formado por Raytheon y Lockheed Martin, como un arma para trabajar en red como parte del cancelado

programa Future Combat System. Posteriormente, se decidió prorrogarlo en el marco del Early Infantry Brigade Combat Team Modernization, que comenzará a entrar en servicio en 2011. Durante un ‘flight limited users test’, que tuvo lugar a comienzos de febrero, el PAM alcanzó solamente dos blancos y se perdieron cuatro misiles. Los malos resultados llevaron al Ejército a considerar su futuro y, posteriormente, a pedir su cancelación.

sistemas navales Indra modernizará las comunicaciones de las base navales de Cartagena y Rota La Armada española ha encomendado a Indra la modernización de las infraestructuras de comunicaciones de las bases navales de Rota y Cartagena por un importe de 1,7 M€. Los sistemas entrarán en funcionamiento en 2011 y permitirán prestar los servicios demandados por los buques más modernos de la OTAN. Asimismo, la inteligencia que incorpora el diseño de las redes garantiza su adaptación a las necesidades futuras. Esta modernización es necesaria para que ambos puertos mantengan su papel clave dentro de la estrategia de la OTAN en el Mediterráneo. La actualización situará a ambos puertos entre los tecnológicamente mejor preparados de Europa. Los nuevos sistemas facilitarán a los buques un enlace de alta capacidad de transmisión mientras se encuentren amarrados, tanto con los sistemas situados en la propia base del puerto, como con otras instalaciones situadas en España o terceros países, a través de la red de propósito general de la OTAN. Este enlace les permitirá acceder a servicios avanzados de voz, datos y video y conectarse a las redes de la Armada española y de la OTAN, con garantías de confidencialidad y seguridad, utilizando para ello una red IP multiservicio. Las nuevas capacidades de la red resultan de vital importancia para responder a los cada vez más complejos servicios demandados por los buques de la OTAN. Estos servicios abarcan desde la telefonía nº139 · 20 de mayo de 2010

o correo electrónico hasta el tele-diagnóstico de los sistemas embarcados del buque. De esta forma, los bancos automáticos de pruebas de la base podrán analizar de forma sencilla el correcto funcionamiento de los sistemas de logística, el de comunicaciones o el de defensa electrónica, entre otros, que porta el buque. La Base Naval de Cartagena, situada en el puerto

Rota

7

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea natural de la ciudad, da soporte a los buques de la OTAN y a la Armada española en el Mediterráneo, albergando además su base de submarinos. Precisamente en esta localidad Indra inauguró a comienzos de 2009 el Centro de Excelencia para las FF.AA. denominado CEMANPER (Centro de Mantenimiento de Periscopios) que contará con especialistas en desarrollo y mantenimiento de sistemas de sónar, electrónicos y ópticos de los submarinos S-70 y los futuros S-80. En cuanto a la Base Naval de Rota, situada en la bahía de Cádiz, da soporte logístico y de mantenimiento a buques de la OTAN. También proporciona un punto de carga y mantenimiento para los buques de la Sexta Flota de los EEUU y es punto de paso casi obligado en las rutas hacia el Índico. Asimismo, presta servicio al Grupo Alfa y Grupos

Cartagena

Anfibios de la Armada Española. En sus instalaciones se encuentra situado el centro meteorológico y oceanográfico para Europa de la US Navy, que provee información a España y la OTAN.

Los planes de la Armada americana no son económicamente asequibles El 3 de mayo, el Secretario de Defensa de EEUU Robert Gates, se preguntaba a sí mismo, si se podrían asumir los costes del plan actual de la Navy, en el que se prevé la adquisición de buques cuyos costes superan los miles de millones de dólares . “La Armada y el Cuerpo de Marines debe disponerse a reexaminar y cuestionarse sus asunciones

a la luz de la evolución de la tecnología, nuevas amenazas y realidades presupuestarias”, dijo. “Simplemente, no podemos gastar tanto dinero para perpetuar un status quo que acumule más y más tecnologías sobre cada vez menos plataformas”. Gates cuestionó si una Armada, que descansa sobre destructores de 3.000 a 6.000 M $, submarinos de 7.000

Submarino SSBN(X)

nº139 · 20 de mayo de 2010

8

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

Atenea M $ y portaviones de 11.000 M $, es asequible. Gates dijo también que quiere realizar un severo escrutinio del programa del Expeditionary Fighting Vehicle (EFV) de los Marines, a la vez que se cuestiona su necesidad. “Que clase de nueva plataforma se necesita para transportar gran número de tropas desde los buques a la costa bajo el fuego” dijo Gates en un almuerzo en una `Navy League´. “No existen dudas, durante la primera Guerra del Golfo se trataba de un medio de carácter estratégico ... pero tenemos que estudiar seriamente si es necesario o razonable iniciar un programa de vehículo de asalto anfibio de nuevo”. También trató del plan de la Navy de tener once grupos de combate centrados en portaviones de aquí a 2040. Reconoció que “la necesidad de proyectar fuerzas por todos los océanos no desaparecerá”, “pero considera hay que tener en cuenta la superioridad masiva que EEUU tiene hoy. ¿Necesitamos realmente once grupos navales durante otros

30 años, cuando ningún país tiene más que uno? (nota de la redacción: Reino Unido ha iniciado la construcción de dos portaviones) Gates trató también del presupuesto, diciendo que el Pentágono debe aceptar la responsabilidad de los problemas que tiene con las adquisiciones, especialmente cuando los costes de los artículos más caros se disparan mucho más allá de las estimaciones iniciales”. De nuevo, acusó de hacer las cosas mal en algunos programas que han fallado, como en los casos del destructor DDG-1000 y del nuevo submarino nuclear balístico, el SSBN(X). Por el momento, se ha cortado el gasto en los DDG1000, dijo Gates. “El precio de cada buque se había más que duplicado y la flota proyectada se había reducido de 32 a 7” y ahora a 3 buques. Su Departamento propone invertir 6.000 M$ en I+D durante los próximos días en los submarinos SSBN(X), con una compra proyectada de 12 buques a 7.000 M$ cada uno.

El Secretario de la Armada de EEUU presenta cinco principios para las adquisiciones Ray Mabus, Secretario de la Armada de EEUU, presentó los cinco principios a los que se deberán atener las adquisiciones de la Armada y Cuerpo de Marines. Diseñados para tratar de la asequibilidad económica de los programas de adquisiciones, estos principios tienen también la finalidad de que los directores de los programas procuren ahorrar costes, establecer los parámetros guía de las prestaciones de los programas y apoyar el desarrollo del personal que trabaja en ellos. De forma similar a los “cinco hitos de la energía esbozados en octubre, Mabus expuso los principios a cumplir por la Navy en sus planes de adquisiciones: è Identificar claramente la necesidad y requisitos è Elevar el listón del rendimiento de los equipos è Apoyar a la base industrial è Reciclar a las plantillas de personal è Tener en cuenta cada dólar a gastar Mabus, sin embargo estableció una clara distinción nº139 · 20 de mayo de 2010

entre los cinco objetivos energéticos y los principios para las adquisiciones, diciendo que “estos no son objetivos, sino imperativos, son `obligatorios´. Para construir la flota que necesitamos, la Armada, Marines y nuestros socios industriales, `tenemos´ que hacer todas estas cosas”. Al tratar del primer principio, Mabus dijo que la Armada debería someter todos sus programas a un proceso de revisión (Gate Review Process). Este proceso permitirá a los equipos de adquisiciones analizar adecuadamente las especificaciones antes de adjudicar un programa. “Vamos a realizar este análisis a todo”, dijo Mabus, que incluyó al de sustitución de los submarinos nucleares balísticos de la clase Ohio y otras iniciativas. En cuanto al segundo principio, prometió elevar el listón del rendimiento haciendo co-responsables a los equipos de adquisiciones de la Armada/Marines y a la industria de lo que hagan. “La calidad tiene que mejorar, el número de hombres/hora tiene que descender y se tienen que ajustar a los presupuestos 9

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea y plazos. Ese es el listón”, dijo. En línea con el segundo principio, Mabus anunció también un cambio de política de las los cambios a los proyectos durante su realización (change-order) en la construcción de aviones y buques, que exigirá la revisión de cada uno de ellos por parte del mando “para asegurar que el coste por unidad y el total se tienen en cuenta antes de que se apruebe una orden de cambio”. Dijo que la Armada debería redefinir los estándares de adquisición para permitir mayor colaboración con la industria. Citando el tercer principio y los programas actuales de educación, Mabus dijo “la Armada y Marines están creando magníficas oportunidades para el futuro de América que traerán beneficios duraderos para nuestro país”. El Secretario desafió a su equipo de adquisiciones a mejorar estos esfuerzos con un plan “para doblar la ayuda que presta el Departamento de la Navy a la ciencia, tecnología e ingeniería” para 2015. Al tratar del cuarto principio, anunció el establecimiento de un consejo de la base industrial (Industrial Base Council), que tendrá como objetivo reunir a representantes de los principales astilleros y constructores de aviones, que constituirá “una oportunidad para que Navy/Marines esté más informados de las preocupaciones de la industria”, dijo. Mabus también animó a las compañías más importantes a mejorar sus prestaciones, de modo que obtengan la cualificación necesaria para unirse a un programa de proveedores preferentes (Preferred Provider Program). A través de este programa, la Navy premiará a los contratistas con términos favorables, condiciones

Fragata FREEMM francesa La Fayette Departamento de la Navy

y calendarios de pagos en los contratos, “a cambio de ejecuciones ejemplares”. Mabus mencionó que los productos eficientes en cuanto a consumo de energía y las capacidades de fabricación sería criterios a tener en cuenta para formar parte de este programa. También dijo que la Navy cambiará los contratos con términos fijos a otros caracterizados por “tener en cuenta cada dólar gastado”. Los contratos por los costes más un plus se usarán solamente para los de alto riesgo y buques de primera clase. Terminó diciendo “... Contruir una asociación efectiva entre industria y Armada reducirá costes y nos llevará a disponer de la flota que necesitamos...”.

La Armada de EEUU saluda al primer “Green Hornet” net del Air Test and Evaluation Squadron 23, voló con combustible convencional el día anterior. “El programa de pruebas de combustibles alternativos es un paso importante para la certificación y uso operativo de biocombustibles por los aviones de la Armada y Marines”, dijo el Secretario de la Navy Ray Mabus. “Es importante hacer énfasis, especialmente en el `Día de la Tierra´ en el compromiso de la Armada con la reducción de la

El primer cazabombardero de la Armada de EEUU, alimentado con un combustible alternativo, despegó de la base Naval Air Station Patuxent River el 22 de abril, evolucionó durante 45 minutos sobre las instalaciones, en las que oficiales de la Armada lo celebraron como una prueba de que la Navy actúa seriamente en cuanto a la necesidad de reducir su dependencia del petróleo. El así llamado Green Honet, un F/A-18F Super Hornº139 · 20 de mayo de 2010

10

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

Atenea dependencia de combustibles de procedencia extranjera y con la protección del medioambiente. Nuestra Armada, junto con la industria, los otros Ejércitos y las agencias federales asociadas continuará siendo pionera en la adopción de fuentes de energía alternativas”. “El avión voló exactamente como esperábamos, sin sorpresas”, dijo el Lt. Cmdr. Tom Weaver, el piloto del Green Hornet. “El combustible funcionó tan bien que todo lo que tuvimos que hacer se limitó a volar”. El objetivo de los ingenieros de NavAir es probar que los motores de los Super Hornets funcionan tan bien con la mezcla del 50 % de camelina como con el fuel estándar conocido como JP-5. “Nuestra misión hoy y en el resto de las pruebas de vuelo es confirmar que no hay diferencias entre las prestaciones de los dos combustibles en el `flight envelope´ (velocidad, maniobrabilidad, capacidad de carga, etc), desde las operaciones subsónicas a las supersónicas. Los resultados preliminares muestran que no hay diferencias en el comportamiento de los motores atribuibles a los combustibles. Los técnicos continuarán con las pruebas de biofuel durante 14 vuelos más del Super Hornet y luego las am-

pliarán a las turbinas de marinas de gas que mueven muchos buques de superficie y los motores de los vehículos terrestres de los Marines. Aunque en la Navy se confía en que los biocombustibles están suficientemente avanzados como para emplearlos en los motores actuales si que se necesiten modificaciones importantes, el biocombustible no es barato: en septiembre de 2009, el Defense Energy Support Center pagó 2,7 M US$ por 40.000 galones (151,4 m³) de fuel basado en camelina, lo que significa 67,5 $ por galón, contra los 2,94 $ que cuesta el estándar JP-5. Pero los mandos de la Armada dicen que según avancen los desarrollos de la industria y el consumo de la Navy los precios bajarán. Probar que un cazabombardero de la Armada puede operar con normalidad con un fuel alternativo supone un paso crítico para poner en servicio una “Green Fleet” (un grupo de combate completamente independiente del petróleo). En la visión de Mabus, el portaviones y submarinos de escolta serían nucleares, mientras que el resto de los buques de superficie y aviones se moverían con biofuel.

El programa del misil Standar Missile-6 comienza las pruebas desde el mar Raytheon ha empezado las pruebas desde el mar de su misil Standard Missile-6 (SM-6) este mes de mayo, abriendo camino a la obtención de su capacidad operativa inicial (IOC) en 2011. Frank Wyatt, vicepresidente de la línea de producción de Air and Missile Defense Systems de Raytheon, dice “con su capacidad de acción más allá de la línea del horizonte, el SM-6 amplia el espacio de protección que proporcionan los buques de superficie contra las amenazas aéreas y misiles de crucero y ofrece protección a las fuerzas en tierra”. El SM-6 aprovecha la estructura y elementos de propulsión de los Standard Missile e incorpora el control de guía y el avanzado proceso de señales del Advanced Medium-Range Air-to-Air Missile, también de Raytheon. La unión de estas dos tecnologías permite que el SM-6 emplee los modos activo y semiactivo. Desde que la compañía comenzó el desarrollo del SM-6 hace cinco años, se han realizado las pruebas nº139 · 20 de mayo de 2010

en tierra con éxito y siempre dentro de los plazos y presupuesto previsto.

Misil Standard Missile-6 (SM-6)

11

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

sistemas aéreos

Atenea

La OTAN dice que la defensa antimisiles costaría 200 millones en 10 años La defensa antimisiles que la OTAN estudia aprobar en la cumbre de noviembre próximo costaría solo 200 millones de euros durante diez años, según aseguró hoy el secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen. Ese coste tendrá que dividirse entre los 28 miembros de la Alianza, según dijo Rasmussen en una conferencia de prensa, en la que se mostró partidario de que la OTAN extienda el sistema que estudia actualmente para defender a las fuerzas desplegadas en operaciones. “Por ese precio, 200 millones de euros en diez años, ¿cómo podemos no acordar la creación de un sistema para proteger a nuestros ciudadanos?”, se preguntó el secretario general. Los jefes de Estado y Gobierno de la Alianza Atlántica decidirán en la cumbre de Lisboa del 19 y 20 de noviembre si se pone en marcha ese sistema, y una de las cuestiones aún pendientes de cara a esa decisión era el coste del proyecto. Rasmussen dijo que el sistema que se estudia daría “una protección geográfica completa”, y resaltó que en la OTAN “hay un consenso emergente acerca de que afrontamos una amenaza real”. Citó en concreto a Irán y las “aspiraciones” de ese país en tecnología de misiles y programas nucleares. El responsable de la Alianza se mostró partidario de cooperar con Rusia en este programa, y avanzó que en los próximos meses la cuestión se tratará en el Consejo OTAN-Rusia. “Nos gustaría mucho ex-

Bandera dela OTAN

plorar las posibilidades de cooperar y unir los sistemas” antimisiles de la Alianza y Rusia, añadió. La cumbre aliada de Lisboa también tiene previsto aprobar el nuevo concepto estratégico de la OTAN, y Rasmussen dijo que ese documento será “el más abierto y transparente” en la historia a de la organización. El grupo de expertos que prepara un documento sobre ese futuro concepto, encabezado por la ex secretaria de Estado de EEUU Madeleine Albright, presentará a Rasmussen el resultado de sus trabajos el próximo día 17, tras lo cual comenzarán las consultas internas en la Alianza. A continuación, Rasmussen elaborará durante el verano un primer borrador que será sometido a los ministros aliados de Defensa y Exteriores en una reunión para dar los últimos retoques al texto antes de la aprobación formal de la cumbre.

La US Navy prevé una vida útil más larga para el avión Super Hornet 2025 y el último el 2030. Sin embargo, la experiencia adquirida y los planes para ampliar su vida útil (early-start life extension program) podrían ampliarla hasta las 9.000 horas, mientras que los actuales perfiles de uso se mantengan, según el director del programa, capitán de navío Darrah.

Los dos versiones del avión en servicio en la Armada de EEUU, F/A-18E/F Super Hornet y EA18G Growler, podrían durar el 50% más de lo previsto, según muestran los estudios más recientes. La vida prevista para estos aviones era de 6.000 horas. Dado que entraron en servicio en 2001, el primer avión en retirarse lo haría hacia el año nº139 · 20 de mayo de 2010

12

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

Avión F/A-18 E/F Super Hornet

“Estamos llevando a cabo este programa mucho antes que el de cualquier otro avión anterior, además incluimos en el programa al sistema entero de armas y no únicamente a la estructura”, dice Darrah. Sigue afirmando que las nuevas fechas de retiro dependerán de cómo se emplee el avión, pero añadió que ambos aviones Hornet y Growler “permanecerán en la flota durante mucho tiempo, más que lo planeamos hoy”. Esta es una excelente noticia para su fabricante, Boeing, que busca compradores para el Super Hornet en el extranjero, ya que si se retiran del servicio de la Navy, los nuevos operadores tendrían dificultades para su sostenimiento, argumento que manejaban sus competidores. Durante la demostración aérea “Navy League’s SeaAir-Space” que tuvo lugar en Washington a primeros de mes, Boeing presentó nº139 · 20 de mayo de 2010

la maqueta de una cabina revisada para el Super Hornet destinada a compradores nuevos, que consiste en un único panel, con pantallas planas en los dos puestos de pilotos, delantero y trasero. A diferencia del F-35 de Lockheed Martin, que tiene dos pantallas con una estrecha separación entre ellas, Boeing espera usar una sóla unidad con pequeñas pantallas de apoyo.

Avión EA­18G Growler

13

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea La Fuerza Aérea de EEUU tiene planes más avanzados para la próxima generación de aviones sin tripular La Fuerza Aérea de EEUU ha empezado a reevaluar y ampliar las misiones que se asignarán a la próxima generación de aviones sin tripular MQ-X, más allá del ataque en el campo de batalla y ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento), según fuentes oficiales. Según el Col. Bruce Emig, Jefe de la División de Necesidades para la Guerra irregular del Air Combat Command, este estudio tiene como objeto disponer de un perfil general de especificaciones claras sobre las capacidades iniciales de los nuevos UAVs del Fuerza Aérea, en el recientemente terminado “Remotely Piloted Vehicle Flight Plan”. El Plan pide una nueva generación de UAV de medio tamaño tal como el MQ-X que pueda realizar varios conjuntos de misiones, tal como transporte de cargas y repostaje en vuelo, que no pertenecen al ámbito del Mando de Combate Aéreo, según Emig. Necesitamos ver, si la actual definición del MQ-X es la solución satisfactoria para esas misiones, dijo Emig en una conferencia dada en un Instituto de Defensa el 27 de abril. Como poco, el MQ-X se espera que sustituya a los UAVs Reaper MQ-9 en el cumplimiento de sus misiones como aviones de medios ataque y ISR. El Mando de Combate Aéreo trabaja ahora con el Air Force Materiel Command, el Air Mobility Command y el Air Force Special Operations Command, para determinar lo que necesitan de la próxima generación de UAVs, según Emig. La Fuerza Aérea planea finalizar los requisitos

UAV MQ-X

para que pueden incluir en su 2014 Program Objective Memorandum. Como mínimo, el avión deberá disponer de comunicaciones protegidas y datalinks, la capacidad de supervivir en un espacio aéreo disputado y suficiente capacidad de generación de potencia y de carga para integrar variedad de sensores y armas. Además, deberá incorporar la tecnología conocida como “senseand-avoid” para prevenir colisiones con otros aviones. Mandos de la Fuerza Aérea quieren que el MQ-X y todos los UAVs futuros puedan portar y operar distintas cargas útiles, al modo en que hoy lo hace el avión de transporte C-130. El Jefe de Inteligencia de la Fuerza Aérea, Lt. Gen. David Deptula, dice que esto probablemente no tendrá un impacto serio en los planes del la USAF para poner el avión en servicio, que ocurrirá hacia 2020-2022.

Australia recibe los dos primeros aviones Wedgetail AEW&C Greg Combet, Ministro de Defence Materiel and Science australiano, aceptó el día 8 de mayo los dos primeros aviones “Wedgetail Airborne Early Warning and Control Aircraft” fabricados por Boeing, en la Base de la Real Fuerza Aérea Australina (RAAF) de Williamtown en Newcastle . Estos dos aviones, gracias a su capacidad de viginº139 · 20 de mayo de 2010

lancia, se consideran críticos para el futuro de la defensa aérea del país, según Mr. Combet. “El Wedgetail permite la vigilancia de simultánea de un área de 400.000 km²”. Durante una misión de 10 horas y gracias a su sofisticado sistema de misión y radar avanzado, el Wedgetail podrá vigilar un área de cuatro millones de km², cumplien14

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

Atenea do su misión principal de detectar amenazas aéreas y coordinar la defensa aérea”. Otras misiones previstas para estos aviones son el apoyo a la flota naval y a la búsqueda y rescate, así como misiones relacionadas con la protección de fronteras. Este proyecto ha tenido que superar dificultades, especialmente en cuando al calendario previsto.Más de una década después de que se iniciara el programa, finalmente está en condiciones de que la Fuerza Aérea comience el adiestramiento en él. El programa completo se compone Avión Wedgetail AEW&C Aircraft de seis aviones. La RAAF comenzará el adiestramiento, con vistas a conseguir la capacidad operativa inicial en 12 meses.

Helicóptero no tripulado de gran tamaño Northrop Grumman y Bell Helicopter anunciaron el día 3 de mayo, que han diseñado conjuntamente un helicóptero no tripulado, que podrá transportar cinco veces más carga útil que el FireScout que Northrop ha vendido a la Armada de EEUU. Por ahora conocido como Fire-X, se basará en el disponible comercialmente Bell 407, y empleará el sistema de gestión de vuelo del Fire Scout, informan las compañías. La misión principal de la nueva aeronave será el transporte, según Northrop, pero también podrá integrar sensores ISR (vigilancia, reconocimiento e inteligencia). El equipo que lo desarrolla espera que el helicóptero vuele a finales de año. La combinación de los dos sistemas, aeronave y nº139 · 20 de mayo de 2010

gestión de vuelo, no fue tan complicada como se creía. La capacidad de carga del Fire Scout es 272 kg y la del Fire-X 1.360 kg.

Helicóptero Bell 407

15

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea

Focused Lethality Munition (FLM) un arma para ciudades La Fuerza Aérea de EEUU ha desarrollado una versión de bomba de 500 libras, con objeto de disponer de un arma menos destructiva. En otras palabras, su objeto es disponer de una bomba que se pueda usar en las ciudades para destruir una sóla estructura o parte de otra mayor sin herir a los civiles que estén cerca ni las estructuras supriores en las que se encuentre. La nueva Focused Lethality Munition emplea una envoltura de un composite basado en la fibra de carbono y lleva 93 kg de explosivo encapsulados en una masa de fino polvo de tungsteno. Sustituirá a parte de las de 280 libras, ahora en servicio. La onda expansiva de una bomba normal de 500 libras tiene un radio de acción de 13 metros, además de que proyecta fragmentos metálicos letales hasta a 40 m. La FAM podría acortar estas distancias a la mitad, mientras que el polvo de tungsteno la hace más mortal al menos a la mitad de la distancia. La FAM será una bomba guiada por GPS o láser. Hace unos tres años, la Armada empezó a usar la

LCDB (Low Collateral Damage Bomb) en Irak. Se trata básicamente de una bomba de 500 libras JDAM (guiada por GPS) a la que se le había quitado el 89 % del explosivo y sustituido con material no explosivo, de modo que las características de vuelo de la bomba permanecían siendo las mismas. Los 13 kg de explosivo que quedaban hacían que la onda expansiva fuera mucho menor con las naturales consecuencias en la disminución de daños colaterales. Sus efectos se transformaron así en los de una granada guiada de 155 mm de artillería, pero a la mitad del precio de la Excalibur que el Ejército emplea. Lo mismo ocurre con la SDB (250 pound Small Diameter Bomb). El concepto de la FAM y de la LCDB no es nuevo. Durante los años 90s, la USAF reemplazó los 189 g de explosivo con cemento de miles de bombas guiadas por láser que se emplearon contra los misiles y cañones antiaéreos en Irak, porque Saddam ordenó que estas armas se emplazaran en áreas densamente pobladas, con la esperanza de que americanos e ingleses hicieran bajas civiles.

Atenea

sistemas de comunicación Gran avance para la visión nocturna

Los ingenios en servicio para ver de noche se han convertido en parte del equipo esencial de las tropas, pero son caros y pesados. Por eso, un equipo de investigadores de la Universidad de Florida ha desarrollado uno basado en la detección de los rayos infrarrojos, que es barato, ligero y que se podría añadir a los cristales de las gafas normales una vez que la tecnología se desarrolle completamente. Las gafas de visión nocturna actuales que funcionan por intensificación de la luz, necesitan altos voltajes y un tubo de vacío pesado, similar a los de rayos catódicos, para amplificar los escasos fotones de luz procedente de la Luna o ambiental que le llegan. Por eso, estas gafas son voluminosas, especialmente cuando se colocan sobre el casco de un piloto. El ingenio ideado por el equipo del profesor Franky So emplea la tecnología de diodos orgánicos emisores de luz, como la de las pantallas de los teléfonos móviles, que es delgada y ligera, según informa la universidad. La sustitución del tubo de vacío por varias capas de láminas delgadas de semiconductores orgánicos, convierte al ingenio en un fotodetector conectado a un diodo emisor de luz. Los fotones infrarojos se convierten en electrones, que se inyectan al LED (diodo emisor de luz) para generar luz visible. Hasta ahora, el equipo de So ha producido versiones que van desde milímetros hasta el tamaño de una moneda de cinco centavos americanos, pero la fabricación de ingenios de mayor tamaño

Enhanced night vision device

se espera que no sea cara, ya que podría emplear los mismos equipos con los que se hacen las pantallas de los ordenadores portátiles. Se ha formado un consorcio, NirVision, para comercializar esta tecnología.

Multimotion, nuevo sistema de cámaras de alta velocidad

Focused Lethality Munition

nº139 · 20 de mayo de 2010

16

sistema consta de dos modos de uso: ultraspeed (con velocidades de hasta 1.000.000 de imágenes por segundo) y panorámico (con una resolución de hasta 4.200x1.000 píxeles)*. Multimotion se ha concebido como un sistema compatible con varios fabricantes de cámaras, que a su vez puede sincronizarse con dispositivos externos y transferir los datos vía Ethernet. El sistema de Aries Ingeniería y Sistemas está

La española Aries Ingeniería y Sistemas ha lanzado al mercado el nuevo sistema de cámaras de alta velocidad Multimotion, diseñado íntegramente por la compañía, que alcanza velocidades de hasta 1.000.000 de imágenes por segundo. Este sistema modular se puede adaptar según las necesidades específicas de cada cliente con una configuración de hasta cuatro cámaras, y multiplicar así las velocidades en una única imagen. El Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

nº139 · 20 de mayo de 2010

17

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea especialmente diseñado para laboratorios de ensayo, aplicaciones para homologación balística (transitoria o intermedia, externa, terminal), certificación de munición y armamento, y balística de efectos. Los ensayos de impacto, que permiten testear la resistencia de los elementos de blindaje (chalecos, cascos, vehículos, etc.), el análisis de retrocesos, o incluso las pruebas de choque en laboratorios de seguridad pasiva son algunas de las avanzadas aplicaciones adicionales de Multimotion. El diseño de Aries Ingeniería y Sistema forma parte de la estrategia de Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la compañía española, que invierte más del 10% de su facturación anual en esta partida. La actividad de I+D+i de Aries Ingeniería y Sistemas tiene como objetivo construir las bases para proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas, tanto en aquellos nichos de mercado en los que

la compañía ya está presente, como en aquellos en los que pretende introducirse. Además, Aries involucra en sus proyectos de I+D a aquellos socios y especialistas que puedan aportar un mayor valor a la innovación, entre los que destacan los Organismos Públicos de Investigación, como la Universidad Politécnica de Madrid (Escuela Técnica Superior Ingenieros Aeronáuticos, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, etc.), la Universidad Politécnica de Valencia, el Hospital de Parapléjicos de Toledo, la Universidad Autónoma de Madrid, y el Instituto Cajal, entre otros. Gracias a esta apuesta por la innovación tecnológica, Aries cuenta en la actualidad con decenas de referencias en más de 30 países, incluidos mercados tan competitivos como Estados Unidos y China, donde desarrolla proyectos en las áreas de energías renovables y siste-mas de ensayo para seguridad pasiva.

Atenea tenecen a la EDA y financian su presupuesto anual, unos 30 M € aproximadamente. “Francia tendrá que negociar con los otros miembros de la EDA para realizar este mandto. Polonia ha manifestado su interés en ayudar a Francia y todos los demás apoyan la idea, pero sin haber definido aún su contribución al proyecto” dijo. “No es improbable que el laboratorio se despliegue en Afganistán, pero esto sería objeto de consultas entre los estados miembros. Pero si se estudian las amenazas actuales, Afganistán resulta ser la mayor y, desde nuestra perspectiva, tendría sentido desplegarlo allí”. No obstante, existen susceptibilidades políticas sobre su despliegue, de modo que lo hará bajo bandera francesa y no de la Unión para evitar problemas con las frías relaciones que, en este terreno existen entre la Unión y EEUU. Por otra parte, el bloqueo a Turquía para su entrada en la Unión Europea está resultando en que la OTAN evite la entrega oficial de cualquier documento a la Unión. “Colocar al laboratorio bajo bandera francesa, supo-

ne que puede ir a Afganistán como parte de la ISAF (International Security Assistance Force)”. En cuanto a la frialdad de las relaciones políticas Unión Europea-OTAN, Weis dijo que ambas partes están explorando cómo cooperar informalmente, particularmente a nivel pragmático en temas críticos como los IEDs. Tras reunirse en Virginia con el Supreme Allied Commander Transformation de la OTAN, general francés Stéphane Abrial, ambos han remitido a sus superiores un informe que perfila cinco áreas en las que las dos partes deberían cooperar o al menos coordinarse estrechamente: è Trabajos para contrarrestar a los IEDs. è Vigilancia, reconocimiento e inteligencia conjunta. è Capacidad de trabajo en red, è Lucha contra los ataques químicos, biológicos, radiológico y nucleares. è Contramedidas sanitarias. El informé se ha remitido a la jefa de la diplomacia europea Catherine Ashton y al secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.

sanidad y nbq

sistemas logísticos

La Agencia Europea de Defensa aprueba la compra de un laboratorio forense de IEDs

Obama quiere facilitar la exportación de artículos militares no sensibles

Los ministros de defensa de la Unión Europea dieron su aprobación el 26 de abril a que la EDA compre un laboratorio móvil para el análisis forense postincidente de los explosivos IEDs capturados o explosionados. La decisión forma parte de un trabajo de mayor envergadura, para avanzar en el desarrollo de contramedidas por parte de la Unión contra esas armas, que suponen una amenaza para tropas y civiles. Alexander Weis, jefe ejecutivo de la Agencia, dijo a los periodistas en Luxemburgo después de la reunión de los ministros, que “tenemos que perseguir a todos los elementos de la cadena de los IEDs, desde la financiación a los resultados finales y, esto incluye la aplicación de técnicas forenses”. Reunidos en su condición de comité de decisión y dirección de la Agencia, los ministros autorizaron a la EDA a emplear sus fondos por primera vez para la nº139 · 20 de mayo de 2010

compra de su propio material. La Agencia organizará un concurso para la compra del laboratorio, que Francia gestionará en su nombre. La Agencia reembolsará a París de los gastos en los que incurra. En 2009, tuvieron lugar en Afganistán más de 8.000 incidentes con IEDs según Weis, quien hizo notar que, solamente en febrero de este año, han resultado muertos 28 soldados por estos ingenios. “EEUU y otros países están invirtiendo mucho dinero en tecnología anti-IED, pero esto no resolverá el problema por sí solo. Tiene que existir el input de “inteligencia”, dijo. Observando que los 26 miembros de la EDA “eran reacios a poner más dinero de sus presupuestos nacionales” para la compra del laboratorio, Weis dijo que llevaría un año realizarlo, adiestrar al personal técnico y desplegarlo a una zona de operaciones. Todos los países de la Unión, excepto Dinamarca per18

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

La Administración Obama pretende disminuir los controles a la exportación de miles de artículos militares con destino a países aliados y otros amigos, a la vez que endurecer los de materiales más sensibles de alta tecnología. El plan lo anunció a finales de abril el Secretario de Defensa Robert Gates, quien dijo que le gustaría aumentar las exportaciones, pero solamente de aquellas cuyo objeto es aumentar la seguridad de EEUU y de sus aliados. Gates dice que el sistema actual, actualizado hace ya más de 20 años, hace difícil a EEUU suministrar artículos críticos a las tropas aliadas. Dice que perjudica a las industrias críticas de defensa de EEUU, haciendo que algunos de sus mejores científicos e ingenieros se vayan a trabajar a otros países. Hablando ante un grupo de hombres de negocios en Washington, Gates informó de las líneas generales de un plan, que tiene por objeto aprobar la exportanº139 · 20 de mayo de 2010

ción de la mayoría del equipo militar, a la vez que permitir a los funcionarios que se enfoquen al control de los artículos más sensibles. “Necesitamos un sistema que dispense de los controles a la exportación en el 95% de los casos fáciles y que concentre los recursos en el 5% restante, dijo Gates. “Si hacemos eso, controlaremos mejor las transferencias de tecnologías que tengan implicaciones reales para la seguridad, a la vez que ayudaremos acelerar el suministro de equipo a aliados y socios que combaten a nuestro lado en operaciones”. El sistema actual supone la existencia dos listas de artículos restringidos a cargo de dos departamentos gubernamentales, a la vez que dos procesos de aprobación de las peticiones de exportación. Gates emplea palabras como bizantina (como viejo y complejo), laberíntico y confuso para describir el sistema. Dice que a veces es incluso complicado vender 19

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea piezas de repuesto a países a los que ya se les había vendido sistemas de armas importantes como cazabombarderos o aviones de transporte. Dijo que repuestos simples, como tuercas y pernos de piezas de baja tecnología disponibles en ferreterías es frecuente que sea difícil exportarlos si su origen es militar. Gates dijo que la Administración consolidará durante los próximos meses las listas y los procesos en una agencia nueva, para crear un nuevo mecanismo que refuerce, a la vez que buscará la aprobación del Congreso para los siguientes pasos que quiere dar antes de finales de año. Y mencionó una parte del plan. “Un componente esencial del sistema reformado es la lista de entidades, organizaciones terroristas, estados irresponsables y otros, a lo que no se les permitirá el acceso a artículos sensibles, dijo. “Esto les denegará la tecnología o los forzará a adquirirla de forma más difícil”. El Secretario de Estado lo denominó “un sistema en el que los muros más altos se colocarán alrededor de los artículos más críticos”. Pero reconoció que hay

un aspecto comercial en el plan. “Otros países que no sufren nuestras limitaciones están aprovechando la oportunidad para vender armas, construyendo relaciones y mejorar su posición estratégica y nivel económico”, dijo Gates. Más aún, Gates dijo que la motivación principal está relacionada con la seguridad nacional y, añadió que las reformas americanas pueden que otros países más dispuestos a mejorar sus controles a la exportación. Los funcionarios del Pentágono, que hablan de forma anónima, dicen que estas reformas se han intentado ya en el pasado sin éxito. Dicen que ésta es una razón por la que están encajando estos cambios como basados en preocupaciones de seguridad, más que motivadas meramente en un deseo de aumentar las exportaciones. Pero Gates dijo que el plan encontrará resistencias por parte de la burocracia del Gobierno y del Congreso, donde algunos de sus miembros se preocuparán probablemente por la relajación de los controles de exportación de artículos militares exclusivos. Soldados japoneses

tendencias El Ejército japonés intenta sacar partido a su costoso pacifismo Japón quiere exportar material militar para uso humanitario y aumentar la cooperación con sus aliados para rentabilizar su inversión en defensa, una de las más elevadas del mundo, dentro de los límites de su Constitución pacifista. La reciente aprobación del presupuesto para el año fiscal 2010, en el que el gasto para Defensa se ha incrementado un 0,3 % anual, ilustra lo que para algunos generales supone mantener la costosa industria militar de un país que se atiene a una Constitución pacifista. Según dijo a Efe un oficial de la de las Fuerzas de Tierra de Auto Defensa, denominación del Ejército “no atacante” de Japón, “es necesario adquirir cada cierto tiempo un número determinado de tanques y vehículos armados para mantener una infraestructura y favorecer la innovación”. El Ministerio de Defensa pretende abrir mercados nº139 · 20 de mayo de 2010

Atenea

con una excepción que podría aprobarse a finales de año y les permitiría vender equipamiento que se utilice con motivos humanitarios, así como favorecer una mayor cooperación conjunta con la Unión Europea (UE) y EEUU sin contradecir la Constitución. El titular de Defensa nipón, Toshimi Kitazawa, expresó esta semana en una entrevista con el diario Nikkei su intención de “poner en práctica” alternativas para el desarrollo armamentístico de Japón, mientras fuentes del Ministerio revelaron que el objetivo es “mantener el nivel de la tecnología de defensa a precios estables”. Los gastos en Defensa de Japón (38.720 M€ en el año fiscal 2010), limitados al 1% del PIB, son casi la mitad de los de China, la gran potencia regional de Asia, mientras Tokio sigue confiando en la alianza con EEUU para responder a posibles 20

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

nuevos soldados, sobre todo en tiempos de crisis, pero no podemos aumentar más los alistamientos por falta de presupuesto y tamaño”, asegura. El hecho de compartir fronteras marítimas y áreas con los ejércitos más numerosos del mundo (China, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia) es un presión invisible sobre Japón, que aún tiene contenciosos territoriales pendientes con estos países. China, con un presupuesto militar que se incrementará este año en un 7,5 %, y Rusia, con un aumento de los pedidos de armamento del 1,2 %, son dos grandes potencias a la sombra de Japón, una economía de capa caída frente al rápido avance de sus vecinos. La situación estratégica mundial ha hecho que las Fuerzas de Auto Defensa hayan despertado poco a poco a la realidad de un Ejército moderno. Con la Guerra Fría, los políticos japoneses descartaron en 1954 la idea de que Japón careciera de un cuerpo militar, hoy uno de lo más grandes del mundo con 155.000 tropas de tierra, 600 tanques, 260 cazas y un sistema antimisiles desarrollado conjuntamente con EEUU. EFE

amenazas. Para que salgan los números, el Ministerio de Defensa ha decidido reducir los gastos en investigación militar un 15% a partir de abril de 2011 respecto a los niveles de 2006, pues desde 2002 su presupuesto en defensa se ha recortado paulatinamente. La Carta Magna japonesa renuncia a que el país se convierta en “una superpotencia militar” y limita las capacidades de sus tropas a la defensa, por lo que entre muchas otras cosas no pueden vender armamento a países implicados en un conflicto. Esa normativa ha impuesto un embargo de facto a las exportaciones de tecnología militar de Japón, con empresas como Mitsubishi Heavy Industries, que llevan el peso de la investigación, desarrollo y fabricación de cazas o tanques que no pueden vender a nivel internacional. Para el oficial nipón de las fuerzas terrestres es necesario ampliar el personal destinado a infantería y regimientos artilleros y móviles, ya que cada vez más jóvenes quieren alistarse en estos tiempos de crisis económica. “Para nosotros es relativamente fácil conseguir nº139 · 20 de mayo de 2010

21

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Los Ejércitos buscan soluciones para los Puestos de Mando móviles Los mandos han tenido siempre necesidad de conduseguridad cir las operaciones cuando están fuera de sus cuarteles generales (HQ), de la misma forma que el mismo HQ necesita seguir funcionando cuando está cambiando de posición. En el pasado, esto condujo a una solución minimalista para el comandante, en la que éste tenía que manejarse con un mapa y un mínimo de comunicacioEl ageneral de tresel estrellas, nes la voz y duplicar HQ, de forma que los elemenMichel L. Oates, que dirige la tos clave de la organización se replicaban, para que una organización responsable de la nueva localización y fracción pudiera establecerse en la lucha el contra losantes explosivos tomar control, de que laimotra comenzara el moprovisados (Joint Improvised vimiento. La primera solución permitía al comandante Explosive Or- de batalla a donde libertad para Device moverse Defeat por el campo ganization) (JIEDDO) quiere fuera más necesario, pero probablemente sin tener el coescuchar las ideas dedelos nocimiento completo lo oficiaque está ocurriendo, mienles de intermedios tras queniveles la segunda permite alpara HQ moverse al ritmo de impulsar la información y la batalla, aunque de forma algo la inconexa y al coste de tecnología en Afganistán. duplicar personal y equipo. La JIEDDO sealto organizó en recibe una misión incluso un HQ de nivel, cuando 2006 como una entidadseaindede despliegue estratégico, de carácter militar o en pendiente del Departamento caso de un desastre natural, debedepoder trabajar de forDefensa. Depende directamenma continua en ruta hacia su destino, particularmente te del segundo Secretario de respuesta. Además, cuando dispone del de poco plazo de Defensa se en- la cantidad, oporel ritmo dey,lasactualmente, operaciones modernas, foca a los desafíos quedelos tunidad e importancia la IEDs inteligencia, la ubicuidad presentan en Afganistán. de los sistemas que generan conciencia situacional y Oates considera que el problema dereal Afganistán es la demanda de información en tiempo a todos los un pocoque diferente delnecesaria de Irak.para “Enapoyar Irak, laa las mayor niveles, puede ser departe detácticas los IEDs formados porestratégicas, explosivos cisiones queestaban tengan implicaciones de procedencia militar y los detonadores significan que el Mando hoy necesita el mismosofisticanivel de dos, ademásensusituaciones número era alto. Eno Afganistán, los información estáticas en movimiento. IEDs enpara su mayor parte caseros fabricados con Y estoson es así todos los mandos, a todos los niveles y los sistemas que emplean deyfertilizantes en todos los ambientes. Las necesidades de unpara comantonarlos muy rudimentarios”. En su mayor parte, dante basado en tierra son complejas, especialmente a estostáctico, detonadores placas potenciales de presióna difíciles nivel pero lasson soluciones sus difide detectar. También su los número es menor, pero su cultades de mando durante movimientos estratégicos uso ha aumentado durante el último año. aún no se han terminado de desarrollar. Las soluciones La defensa contra losaIEDs requiere más completas tienden ser también lasadiestramienmás caras, no to raro y nuevas quese seoriginen adaptanenconstantees que latecnologías, mayoría de ellas EEUU, y mente para aumentar la posibilidad de supervivenson la respuesta a las experiencias operativas actuales y de las tropas. Oates que el transporte deque las acia planes a largo plazo. El dice jefe necesita un ambiente le proporcione a él y al personal clave de su estado /plana mayor una imagen actualizada de la situación y las herramientas necesarias para el planeamiento y conducción de las operaciones, de forma que compongan un

Atenea

La “Joint Improvised Explosive Device Defeat Organization” (JIEDDO) Puesto de Mando de Brigada

conjunto coherente. Esto es así tanto en situaciones estáticas o en movimiento, pero en el segundo caso, todos los medios deben “empaquetarse” en una plataforma. Esto implica la instalación de un número de estaciones de trabajo en la plataforma, con un sistema de comunicaciones integrado que permita a todos los usuarios el acceso a cualquiera de los circuitos de comunicaciones. Mientras que esto es una tarea relativamente simple, el desafío mayor es la integración de las diferentes aplicaciones empleadas por los distintos especialistas y conseguir la ergonomía correcta para plataforma e interfaces. No hace mucho, la conciencia situacional se conseguía con un mapa de papel y un lápiz marcador, trasladando al mapa los datos recibidos por medio de mensajes de voz, el planeamiento se hacía sobre papel, las fotoBuscando grafías aéreas eran IEDs también copias duras, las órdenes se nuevas tecnologías en Afganistán está siendo un daban a la voz y el video era algo inaudito. Ahora, los problema. “Hay unque problema de transporte”, dice. mapas digitalizados se actualizan automáticamente “Teníamos unaseinfraestructura más robusta en con imágenes encuentran pormucho todas partes, las órdeIrak, que se basaba en kuwait, por lo que hay un desanes de reciben y transmiten como mensajes de datos o fío en el movimiento y las equipo a Afganissuperponibles gráficos,de el personal empleo de imágenes digitán”.es Noel obstante, ha movido una importante cantales hecho mássecomún y la corriente de imágenes tidad de en los últimospara meses. Otro desafío es desde losmedios UAVs está disponible los capitanes de las transmitir información a las tropas. “Lo más difícil es compañías. Esto ha acelerado el tempo de las operaciotransmitir la información los niveles más bajos, nes y, en muchos casos, hahasta mejorado la veracidad de la debido a la necesidad de banda ancha”,aunque dijo. a la vez información sobre el campo de batalla, Poraumentado otra parte, el general dice que losY la oficiales ha la demanda de información. mayor jóvenes están proporcionando sugerencias a la disponibilidad de información ha hecho que los mandos JIEDDO sobre cómo obtener más y mejor inteliconsideren inaceptable no estar en contacto con los hegencia, y reconocimiento en los losperiodos niveles chos quevigilancia están ocurriendo, incluso durante más bajos. Oates dijo que se trabaja en conseguir de tiempo más breves. más paraeste el nivel Y en tecnologías estos momentos es el compañía. desafío, hacer compatible el empleo de las últimas tecnologías de obtención y gestión de la información en cualquiera de sus presentaciones, las comunicaciones y la actuación de los mandos con la movilidad más completa.

Escáneres gigantes para evitar la entrada de camiones bomba en Islamabad

nº93 de noviembre de 2008ha La· 30policía pakistaní

puesto en servicio dos detectores gigantes de bombas en las carreteras de Islamabad, en un esfuerzo por detener a los suicidas que pretenden atacar a la capital.

nº139 · 20 de mayo de 2010

22

22

reproducción o parcial para su difusión Esta es laProhibido primeralavez que las total autoridades emplean tecnología china para proteger a una ciudad, desde que los grupos talibanes y A-Qaeda iniciaron la campaña de bombas, en la que han matado a más

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

tenea A Atenea

La comunidad de inteligencia de EEUU busca dinero para cerrar “lagunas”

Esta comunidad planea presentar a la administración del futuro Presidente, un plan de gastos que defina el hardware, software, procedimientos de seguridad y servicios analistas murieronnecesarios 58 veces para más proporcionar americanos, alolos que signide 3.200 personas en casi tres años. de y decisores un acceso ficainteligencia que en esa guerra lapolíticos probabilidad desimilar morir Lainternet, búsqueda bombas, con de inteliafue a lade información de un laspaís agencias seis veces mayor queen en Afganistán. una población de Siete 167 de habigencia de EEUU. años después de losaparecen ataques Las razones de estamillones desproporción tantes y una fuerza de policía mal equiterroristas del 11-S “persisten grandes lagunas” en como muy simples. Se trata de una combinación pada, puede ser como buscar una aguja la inteligencia que no permiten fundir de:comunidad mejores de equipos, tácticas, armas, capacitaeninformación un de pajar. control tienen la depuntos sus seis agencias principales, ción losLos mandos ydeadiestramiento. Todadijo la que extenderse por toda la capital. Pres Winter, Director Asociado de inteligencia NacioFuerza es voluntaria, las tropas más adiestradas policía que más“No defísica. 1.000 agentes nal para la dice integración. estoySin seguro de que yo yLacon mejor preparación mucha publiguarnecen 90 puntos de control y punpueda uds. porqué nodurante se hicieron cosas cidad,decirles se han amaterializado los las últimos tos de entrada, a la vez que las carreteras durante los tres o cuatro primeros años”, después del principales, y áreas 11-S, añadió. objetivos Winter es sensibles un funcionario civil que siresidenciales. Pero ven en los esgue siendo el jefe deahora tecnología e información en la cáneres gigantes, comprados a China National Security Agency (NSA), la agencia nacional mediante créditosenblandos, que está siempre el alero. un A lasigno vez, de se encuentra la funciones cooperación y seguridad en en laeconómica Oficina del Director de inteligencia creciente con Pekín. Nacional, supervisa intelligence La Fuerzadonde Aérea de EEUUelrealizó el 12 Communide febrero Los escáneres parecen pórticos gigantes ty information Program. Paraconsiguiencerrar estas pruebas de un integration láser aerotransportado, de destruir seguridad de aeropuertos carencias, los de inteligencia pretenden do unfuncionarios misil balístico enmontados fase de despegue, sobre ruedas, de forma que pueden pasar sobre vegastar una suma no revelada para establecer una red informó la Agencia para la Defensa Antimisiles hículos parados y semejan arcos grises pálidos que integre la información de las siguientes agencias: de EEUU (Missile Defense Agency, MDA). de de más de 4,5 m de altura. Los operadores afirman CiA, FBi, Defence intelligence Agency,enNational Las pruebas comenzaron se realizaron la base que su precisión es del 100 %. Los camiones proceGeospatial-intelligence National Redel Centro de Guerra Agency Naval y(NGA), Aérea de la Fuerza dentes de Peshawar, capital de la región del noroesconnaissance Office (NRO) y NSA. Winter dijo que el Aérea (Naval Air Warfare Center Weapons Divite y puerta del cinturón sin ley considerada como informe sobre cómo hacerlo estaría bosquejado para sion Sea Range) en la zona de la costa central de la inauguration fuente de la Day militancia y de en el (día detalibán la jura de losAl-Qaeda nuevos PreCalifornia. Pakistán, tienen que pasar ahora por el escáner. sidente y Vicepresidente). los participaron papeles de cada En la primera fase de lasDefinir pruebas el También se escanean los procedentes de la populoagencia y la forma y alcance de la red ha sido compliequipo láser instalado a bordo de un avión y un sa provincia deldePunjab, enpronuncia la líquido que el cinturón cado. “tan pronto como se la palabrarural red misil balístico propelente lanzado desevoca hasta 50 cosas distintas en la mente de personas

diferentes”, dijo Winter. La NRO vuela los satélites espía, descarga imágenes y comunicaciones interceptadas por ellos. La NGA hace mapas a partir de las imágenes proporcionadas por la NRO que y la NSA “peiocho años muchas innovaciones contribuna” yen la al inteligencia salvamentodedeseñales. vidas. La NRO ha propuesto hacer de su red de información la base de Se puede pensar que Vietnam no del es sistema la mejor información propuesto. La información de todas las comparación con lo que ocurre en Afganistán, agencias se considera tratará con que equidad, las NGA, pero si se Rusiapero combatió enNRO este ypaís NSA el núcleo duro de la enformarán los añosprobablemente 80s y que 15.000 combatientes nueva red, porque “mayor y mayor perdieron la vida,disponen con undel contingente cuatrocomveplejo de infraestructura”, según Winter. “Nuestra idea ces mayor que el americano, se deduce que las es usar la red (de la NRO), si se desea, como anitropas rusas tenían una probabilidad de el morir llo en elveces que se pueden basar las aplicaciones y las cuatro superior. interconexiones de los usuarios y, quizás, incluso los socios en la misión” (las otras agencias)”, según Ralph Ciberataque Haller de la NRO y Segundo Director Principal. La NRO es muy susceptible ante cualquier idea de que esté intentando apropiarse del poder, por lo que necesitaría trabajar estrechamente con las NGA y NSA. “No podemos hacer esto móvil por nosotros mismos”, dijo Hade una plataforma en el mar. ller. La informa NRO gestiona el desarrollo satélites granSegún la MDA, el equipode láser detectó el Islamabady Haller dijo que, por eso, la des y sus redes terrestres misil en pocos segundos y utilizó un rayó de baja sur estáha cada vez más ligado a los ataques y de quesises agencia ofrecido sussu expertos en ingeniería potencia para seguir trayectoria. Seguidamenvista como zona de reclutamiento por los talibanes. temas para ayudar a desarrollar la nueva red. Después te fue lanzado un segundo rayo de baja potencia Launa capacidad de real deentre los la escáneres es de de serie de NGA, NSA y NRO, para medir lasreuniones perturbaciones atmosféricas y30 po-a 50 camiones diarios, una gota en el océano de los estás y otras propuestas der corregir el fuego. retornarán a Winter para que 250.000 vehículos 3.000 camiones que se tome una decisión. Winter ydijo queella NRO tendrá Terminada la “fase ligeros preparatoria”, equipo lanzó entran en Islamabad cada día, según la policía de un papel principal, “pero hay mucho trabajo que hacer un rayo muy potente contra el misil calentándolo tráfico, por lo que solamente se comprueban los para con precisióncrítica cual esyese papel”.En 2005, hastadefinir una temperatura provocándole dacamiones dedegran tamaño. Aún así,Future lasdetección, colas que el programa desarrollo satélites imagery ños irreversibles. Toda ladeoperación de se originan son por los camioneros Architecture de laconsideradas NRO fracasó entre retrasos y sopuntería y destrucción del blanco ocupó menos como una pérdida de tiempo y dinero. brecostes. En marzo, los jefes de la NRO terminaron de dos minutos. la reorganización de la Agencia, incluyendo la crea-

Misil balístico destruido con láser

BOLEtÍN DE PEDiDO

Recorte este boletín y envíelo por correo a la dirección que aparece en la siguiente página. Muchas gracias.

Nombre.................................................................................... Domicilio................................................................................. C.P........................... Población............................................... teléfono.................................... D.N.i. ................................... DOMiCiLiACióN BANCARiA: Les ruego se sirvan atender los recibos personales para su cobro por i2v, S.L.

Nombre del titular................................................................... C.C.C. ..................................................................................... Entidad: Agencia: DC: Nº Cuenta: 23 nºtARJEtA 93 · 30 de noviembre de 2008 DE CRéDitO: Nº: Caducidad: .........../............ Visa MasterCard

Nº133 · 10 de marzo de 2010 nº139 · 20 de mayo de 2010

23 23

DESEO SUSCRiBiRME A: 1 Año de 6 Meses de 1 Año de 6 Meses de 1 Año de 6 Meses de

Revista Atenea + El Observatorio 120 € (10 + 30 Números) Revista Atenea + El Observatorio 64 € (5 + 15 Números) Revista Atenea (10 Números) 52 € Revista Atenea (5 Números) 28 € El Observatorio (30 Números) 76 € El Observatorio (15 Números) 40 € FiRMA DEL titULAR:

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión

i2v, S.L., le informa que los datos de carácter personal que voluntariamente nos ha proporcionado serán incorporados a nuestros ficheros, con la finalidad de prestarle satisfactoriamente nuestros servicios. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose, junto con una fotocopia de su DNI, a nuestras oficinas en c/José Abascal 42, 7º Der. 28002, Madrid, España.

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Atenea Nuevo centro de investigación alemán sobre IEDs Las Fuerzas Armadas alemanas han inaugurado un centro de investigación e información, que tiene por objeto la protección de sus tropas en Afganistán contra los explosivos improvisados (IEDs). El nuevo centro se ha abierto en la base del Ejército de Boeselager en la ciudad de Grafschaft, al oeste de Alemania y se ha diseñado para enseñar a los soldados a protegerse de las bombas caseras que plantan los talibanes en Afganistán. Según las tropas alemanas se implican cada vez más en el combate contra los insurgentes en las áreas rurales, los mandos del Ejército consideran que la forma de salvar vidas es que las tropas dispongan de mejor información sobre los IEDs y que se desarrollen nuevas estrategias para enfrentarse a ellos. Según la Security Assistance Force en Afghanistan (ISAF), el número de ataques talibanes por medio de IEDs han aumentado de forma abrupta durante los últimos años, desde 2.600 ataques en el año 2007 a más de 8.000 en 2009. Durante el último año, murieron 322 soldados de la Fuerza Internacional y más de 1.800 resultaron heridos por los IEDs y, según el LTCOL. Helmut Beck del Ejército alemán, este número probablemente aumentará. “Hemos observado una tendencia clara de que los talibanes usan cada vez más explosivos caseros en lugar de convencionales tales como minas”. “Los IEDs se meten normalmente en botes amarillos que se fabrican en las traseras de los edificios con cada vez mayor cantidad explosivo”. Beck es el jefe del nuevo centro de investiga-

ción del Ejército, que ha sido organizado para investigar la tecnología que hay tras esos IEDs y diseñar métodos nuevos para detectarlos y desactivarlos. Si las tropas alemanas se encuentran con un IED, se pueden poner en contacto directo con un especialista del centro y recibir consejo inmediatamente. Beck espera que esto de a los soldados una ventaja tecnológica y militar sobre los talibanes. Cuanto más sepan nuestras tropas sobre los peligros de los IEDs mejor preparados estarán para hacerlos frente. “Buena protección y contramedidas efectivas son esenciales para evitar que mueran los soldados”. Los IEDs son también la causa de severos problemas psicológicos entre los soldados por el miedo persistente que inducen. Las últimas cifras muestran que el número de soldados alemanes que vuelven de Afganistán traumatizados se han duplicado en los dos últimos años, por lo que el Ejército ha intensificado el adiestramiento no sólo para proteger a los soldados contra estos ataques, sino también para contrarrestar el estrés psicológico que el conflicto armado crea”. Después de más de medio siglo sin que Alemania se haya visto envuelta en un conflicto armado, el Ejército alemán se ha visto forzado a enfrentarse con las crudas realidades de misiones como la de Afganistán. A la vista del elevado peaje de muertes, el centro podría constituir un pequeño paso hacía la restauración de la creencia de los alemanes de que el conflicto de Afganistán puede terminar bien.

información y suscripciones

C/ José Abascal, 42 7º Dcha. / 28003 Madrid Tel. 91594 52 55 / Fax. 91 448 80 95 contacto@revistatenea.es / www.revistatenea.es nº139 · 20 de mayo de 2010

24

Prohibido la reproducción total o parcial para su difusión


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.