Revista Digital ASÍ FUE No, 33 / Marzo . Abril 2023

Page 1

Noticias

Farandula Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias

Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula

Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte

Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Politica

belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Politica Moda R

Marzo - Abril 2023- Cali Colombia

Salud
Farandula Deporte Politica Moda belleza Cultura
Año 04 - Edición 033 www.asifue.com.co
Revista
¡Momentode
conelcorazón!
Semana
reflexionar
Semana
Santa Santa

www.asifue.com.co

Director General

Geovanny Serrano Rodríguez

Productora General:

Andrea Flórez

Editora General:

María Andrea Cruz Medina

Jefe Departamento Comercial:

Gheraldine Valencia F.

Redacción:

Andrea Herrera

Columnistas:

Fabio Orejuela Barbery

Harvey Restrepo

Luis Felipe Rodríguez Rodas

Maleja

Hugo Ruano

Duvan Guerrero

Octavio Briñez

Edgard Ramírez

Alexandra Serrano

Mabel Rocio Castillo

Paola Onzaga

Fotografía:

Kevin G. Serrano G.

Diseño y Diagramación

Mcartgraphic

Web Master:

Jhonathan Serrano P.

Las opiniones de nuestros Relatores, columnistas, colaboradores y anunciantes son responsabilidad de los mismos, no comprometen el pensamiento de nuestra revista.

Segmento de empresas en Colombia

Éxito del Programa “Inclusión Financiera para Micronegocios¨

Isabel Olaya Cuero Candidata A FECODE 2023 . 2027

Rodrigo Salazar Precandidato al Concejo de Cali

Toda la vida es ahora Que perdure la sensación de sentirse viva

Semana Snata la semana más intensa del año litúrgico

Check-List para viajar sin deudas en Semana Santa les trae Nequi

Con una financiación total que supera los US$28 millones, ECW espera extender programa Multianual de resiliencia en Colombia

Presión de grupos armados, preocupación de los municipios

Dos hábitos diarios que producen un inmenso consumo de agua y contaminación

¿Lo Conocía? este es el otro millonario y rentable negocio de Maluma

Colombiaexportaráa ArgeliaCarneBobinadeshuesadacongeladayrefrigeradaalvacío

Acuerdo histórico sobre Alta Mar

Gobierno y Banco de la República deben de administrar con tino, Sin emociones y con compromiso de país la economía

GobiernoyFecodeacuerdantrabajar unidosparaavanzarenla

Transformación de la Educación Pública en Colombia

Mi Valle del Cauca

SihayproducciónnacionaldeMedicamentos

La Fundación Panamericana para el Desarrollo se reune en Colombia para Celebrar 60 Años de logros en el desarrollo sostenible en América Latina y El Caribe Por quinto año consecutivo, INFIVALLE mantiene calificación AAA otorgada por “Value and Risk Rating”

Pag. 05

Pag. 07

Pag. 10

Pag. 13

Pag. 16

Pag. 18

Pag. 20

Pag. 22

Pag. 24

Pag. 27

Pag. 28

Pag. 30

Pag. 33

Pag. 35

Pag. 37

Pag. 43

Pag. 45

Pag. 47

Semana Santa 2023

Cali - Marzo - Abril 2023

Revista A la memoria de Julieta
Pag. 3
portada

Éxito del Programa

Éxito del Programa

“Inclusión Financiera para Micronegocios¨

“Inclusión Financiera para Micronegocios¨

Revista Pag. 5
Revista
6
Pag.

GeovannySerranoR.-GSR.

Conozcamoseseladohumanodeuna gran lideresa del pacifico Colombiano Isabel Olaya Cuero, Dignataria actual de FECODE, que desea ser reelegidaparaelperiodo2023–2027, Conozcamosdesuhistoria.

IOC Soy Licenciada en Básica Primaria, Especialista en Educación Ambientaly Promotora Social,con42 años de servicio. Soy una reconocida lideresadelpacíficocolombianodemil batallas, que, con tesón, ideas y propuestas, he coadyuvado a fortalecer la lucha sindical del magisteriocolombiano.

¿Que la Motiva a continuar en FECODE?

IOC El activismo político y social, corre por mis venas, por eso la mayor partedemividalaheconsagradoalas resistencias sociales y populares, unida a mi amor por el magisterio. He ocupado diversos cargos de representación sindical: Directiva Departamental del SUTEV (20132018), Representante Departamental de la Comisión de Ética (2009-2013), Delegada por el Valle del Cauca a la Asamblea General Federal (2009), Delegada por Buenaventura por más de30añosalaAsamblea Generalde Delegados de SUTEV, Delegada por SUTEV al Congreso Federal de FECODE año 2013, participante activa de los paros cívicos de Buenaventura,entreotros.

Vota 26Mayo Vota 26Mayo

¿Cuál será su bandera de ser elegida?

IOC Sé, como gremio, debemos estar unidos en la lucha social, magisterial y popular, por eso es fundamental que nos Juntemos, para eliminar las brechas educativas, y propender por lograr una educación con calidad en Colombia.

Tenemos un gran reto desde la Federación y la Secretaría de OrganizaciónyEducaciónSindical, comoes,preservarlaunidaddelos trabajadores y trabajadoras de la educación, que nos conlleve a la defensa permanente de la escuela pública, así como fortalecer y articular una política sindical incluyente, plural, democrática, tolerante,prepositivayabierta

¿Sumayorlegadoensupasopor FECODE?

IOC Han transcurrido 4 años y 6 meses, desde el 21 de septiembre del año 2018, momento en que fui elegida como Ejecutiva de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, nuestra gloriosa FECODE, donde como responsable de la Secretaría de Organización y Educación Sindical, y al lado de 11 compañeros y compañeras del Equipo Nacional de Escuela, y el acompañamiento de todo el EjecutivodelaFederación,hoyes

un orgullo para mí, manifestarles a los maestros y maestras, la satisfacción de haber logrado la planeación y ejecución de un programa de formación político sindical que iniciamos en el 2019, para los maestros de nuestras 34 filiaresenelpaís.

Con el apoyo de cada uno de ustedes, aspiramos continuar para el fortalecimiento y defensa de los derechos de las y los educadores de Colombia en general, votando pormí,estepróximo26demayode 2023, marcando el Número 2 en el tarjetóndeFECODE.

¿Crece cada día, el apoyo del magisterioasucampaña?

IOC Para mí es una enorme satisfacción recibir cada día el apoyo incondicional de las maestras y Maestros en todo el territorio nacional, poder recibir el acompañamiento de personas que no tengo el gusto de conocer, pero que a diario me llaman manifestando que marcarán el número 2 de FECODE este 26 de mayo.

Estamos trabajando con todo el equipo de ADEP, ADIDA y diferentes organizaciones aglutinadasenelmagisterioporque “OTRAMIRADAESPOSIBLE”y JuntosHaremosHistoria.

Pag. 7
Revista

¿Cuáles son las personas que se destacanporsutrabajoyapoyansu campaña?

IOC. EsunalargalistagraciasaDios, todas de suma importancia para este sueño colectivo, y contamos con representaciones en cada rincón del país, por nombrar el apoyo deAlbeiro Victoria Cuesta de la Asociación de InstitutoresdeAntioquiaADIDAquien ocupa el 2º renglón y aspiramos que de la mano de Dios y la alta votación esperada podamos entrar los dos a FECODE

En el Valle del Cauca diversos sectores se vinculan a nuestra campaña, el caso de Liliana Vivas Cortes, actual fiscal de la CUT Valle, quienaspiraaserdirectivadeSUTEV, al igual que Guillermo Ordoñez

Gutiérrez, Rubiela Perdomo, Yolirma CamachoParedes,MireyaRodríguez Rojas,AbsalónMorenoVélez,Bartolo Mina Hernández, Martha Lucía

Villada Aguirre, Líder Garcés

Mondragón,JesúsMaríaAngulo,

Aligualquelasactualesdignatarias de SUTEV Valle y candidatas a la CUTValleEufemiaMosquerayLuz CarimeHerrera

Y en este trabajo en equipo que hemos organizado estaremos apoyando desde el magisterio a Necker Hernando Tapias, miembro de ADEP. para que llegue a respaldarnos en la CUT Nacional, por eso la invitación es a todas las MaestrasyMaestrosytrabajadores de Colombia para que nos apoyen en bloque votando por nuestros candidatoseste25demayo.

Son muchos los nombres que se quedan por referenciar, pero como lalistadeseguroseguirácreciendo estaremos registrando el apoyo constanteparaestaseleccionesen elmundosindicaldenuestropaís

E n e l P u t u m a y o e l Acompañamientodeloscandidatos a la XVII Asamblea Federal de FECODE Alexandra Valencia Lasso y Agustín Emilio Burgos Hernández.

Rumbo a Bocas ds telembi, en el municipio Roberto Payan, hacciendolaTarea

Pag. 8
Revista Unidos por el segundo período

Rodrigo Salazar es un batallador incansable,yhasidounguerreroenel sentido literal de la palabra, abogado con especialización en derecho administrativo y constitucional con más de 28 años de experiencia en lo público,dentrodeloquesedestacasu paso como director jurídico del HUV, consultor del Banco Interamericano, directordelaoficinadecontrolinterno de la ERT, participó de la constitución inicial de la Unidad de Restitución de Tierras, jefe jurídico de Metrocali, miembro Magistrado de garantías electorales del Valle del Cauca y secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana de la AlcaldíadeCali,entreotros.

Solo basta con escucharlo a él y a su esposa Mayerlin, contarlahistoriade cómo le ganó la batalla a la muerte superandounCA Estado4ycomoél loexpresa,solofueconelpoderdivino yelDondelafe.

Rodrigo Salazar Rodrigo Salazar

PreCandidato al Concejo de Cali

PreCandidato al Concejo de Cali

Una Campaña con el Don de la Fe Una Campaña con el Don de la Fe

Unahistoriaqueestáenmarcadaen el milagro y que lo hace preguntarse, ¿para que Dios le brindó esa oportunidad? Comoél lo expresa, está oportunidad la quiereaprovecharparaservirleala comunidad como mejor lo sabe hacer

Luego de meditarlo con su familia tomó la decisión de colocar su nombre en el listado de precandidatos al Concejo de Cali, en la pasada campaña presidencial fue bastión del Pacto Histórico,paralograrlavotaciónen el Valleparalavictoriade Gustavo Petro, pero por entender bien la política, sabe que la parrilla del Pacto Histórico no sería su mejor casa, por ello deshoja margaritas para saber por qué partido entrará enestacontienda.

Haluchadodurantesuvidanosolo contra la adversidad de la salud, sinoquetambiénsehaabanderado porelserviciosocial,porelloesmuy difícil encontrar a alguien que le conozca y se exprese de mala maneradeél,

todo lo contrario, a lo largo y ancho de Cali, se encuentran personas que le identifican como un funcionario solidario, que siempre estaprestoaserviralacomunidad.

Pag. 10 Revista

Muchos de los entendidos de la política local, y seguidores de la campaña le han motivado para que se una al equipo del Partido Verde enCali.Loquelepermitiríacontarse realmente al no ir por lista cerrada, esdecirquesusvotosleserviríanal partidoyasunombredirectamente, lo cual no ocurriría en el Pacto Histórico, donde de seguro los primeros renglones estarán nominados por las figuras de Senado y Cámara, difícilmente soltarían ese espacio tan batallado históricamenteporellos.

Colectivo AFROMANDELA

Su nombre ha sonado tanto, que ya se ha generado controversias entre algunos concejales, que han visto como sus principaleslíderesseempiezanasumarala campaña de Rodrigo Salazar. Y al ver la cotidianidad que se refleja en las redes socialesdelprecandidato,seobservacomo día a día se gesta una campaña con estructura, la cual de seguro adicionará de igualmaneraelvotodeopinión.

Los entendidos auguran que Rodrigo Salazar, estará dando la pelea por ocupar uno de los 21 escaños al Concejo de Cali. 2024-2027Porqué“ELCAMBIOESCON VOS”

Revista Pag. 11
Barrio Talanga 1

SECRETARÍADE SALUD

Pag. 12

Toda queperdurelasensacióndesentirseviva

Maleja Medicina para el Alma Yoga

Deseo que puedas hacer de tu pasión, deloqueamas,tumododevida,quete dé abundancia y prosperidad aún cuando podrías hacerlo gratis. Que cada instante de tu Vida tengas la capacidad de reconocer las bendicionesqueabundanenti,yqueal finaldecadadíapuedascerrartusojos con una profunda sensación de paz y agradecimiento en tu corazón, y que ese estado de gratitud permanezca siempre.

Te deseo que puedas reconocer tu Grandeza, tu Luz y el camino que iluminas.Quesiempreseasconsciente que eres creadora de tu realidad, y tieneslacapacidaddedecidirquécrear entu Vida. Perosobretodo,deseoque cada segundo, cada minuto, en cada respiración,puedassentiraTuCreador cerca de ti, dentro, muy dentro habitando en tu corazón. Y con una Fe inquebrantable, inamovible, indestructible,comoloestutiempoytu Vida. Libera y deja ir todo lo que se opongaaello.PAZasísellama.

Solo han pasado pocos meses en que terminó un año más, un año en el que independientemente cómo lo hayas vividotú,noshatraídoéxitos,fracasos, conflictos y experiencias, que al final sonsabiduría…¿yatevistehoy? Todo ha cambiado, mira a tu alrededor, hay algomíralo,puedeserquetuespírituha cambiado…esoessuficiente,libera.

Teinvitoa…algomuypersonal.Aque abras tu alma para ver bien que es lo que la vida quiere para ti. A que puedas conservar lo que tienes. Olvida lo que te duele, Lucha por lo que quieres. Valora lo que posees. Perdonaalosquetehierenydisfruta a los que te aman. Hoy te propongo ser,quiénrealmenteeres.

Eres un fruto del amor Una partícula delSerDivinoUnacreaciónperfecta. Unaarmoníaintegraldeluniverso.

Todos vamos a dejar un día nuestro cuerpo, deja de darle valor al mundo de la materia, y el Universo te llenara de bendiciones. Haz tu tarea, que no esmásquedaryrepartiramor,Yano luches,Tuguerranoesconotros,sino con tu ego El guerrero espiritual compitecontrasuspropiascarencias, y recorre su camino conociendo el destinoYanodesafíes,porqueenesa contienda puedes salir herida, o lastimar a otros, porque sólo el amor repara, y la única pelea que se gana escontraunomismo.

Amate,reconoceladivinidadquehay enti,yyanonecesitarásnada…Pues El Yo Soy te ha dado todo. No vivas esperando que pase algo, porque lo único que pasa es la vida Y lamentarásnohaberledadoelvalora los momentos, hasta que éstos se hayan convertido en recuerdos. Por eso… Haz lo que tengas que hacer, antesdequeseansóloalgoque

hubieraspodidohacer Nohagasde tu vida un borrador, tal vez no tengastiempodepasarloenlimpio. Detrás de cada línea de llegada, hayunadepartida. Detrásdecada logro, hay otro desafío. Mientras estés viva, siéntete viva. Nadie dijo quefuerafácil…

Hay que tener valor y coraje en la vida, no sólo para enfrentarse al mundo, sino también para enfrentarse a uno mismo. La vida no parará de traerte experiencias duras y agotadoras, hasta que llegues al límite y te entregues totalmente…Puesnopodráshallar la completa libertad, hasta que aprendas la lección que necesitas para continuar tú viaje y encontrar tu verdadera esencia. La paz y la felicidad son la consecuencia de esta entrega a la vida de traspasar las barreras de tus propios límites y hallar el horizonte…

Hasta que no digas y sientas en lo másprofundodetuSERquetehas encontrado por fin, no terminará tú enfrentamiento contigo misma y contodalaexistencia.

Revista
Foto: La Mente es Maravillosa
@malejitagarcia
Maleja
Pag. 13

Éste es el mayor de los éxitos… El logro más grande de todas las batallas Y sólo puedes alcanzarlo, cuando eres y te vuelves consciente y considerada pues nos ayuda a reconocer nuestro espíritu internoynosrecuerdaquiénessomospara fluirconexperienciacontotalaceptacióny comprensión de que todo lo que nos sucedeenlavidapasaesúnicamentepara nuestra propia evolución.Así que Ríndete atuSeryavanzadecididamente

Sin duda el propósito de nuestra vida es buscar la felicidad Tanto si tienes creencias religiosas como si no, si se cree entalocualreligión,todosbuscamosalgo mejor en la vida. De manera que creo que el movimiento primordial de nuestra vida nos lleva en detrás de ella, la felicidad. Pero para alcanzarla plenamente debemos entrenar nuestra mente. ¡Así como lo lees! Entrenar la mente es primordial y no siempre sabemos cómo hacerlo, creer que alguien más puede hacerlo por nosotros es desgastante y no nosllevaaningúnlado.

La vida se renueva constantemente, algunos cambios son repentinos y nos provocantemorhastaquelosaceptamosy nos acostumbramos, es lógico sentir miedo ante lo desconocido De nuevo Lo que no debemos hacer es paralizarnos, es necesario continuar con coraje nuestro camino. Quiero siempre pensar que la felicidad es un objetivo alcanzablemuyapensardeloquemuchas veces sentimos cuando estamos deprimidos o ansiosos que en mi caso suele pasarme Esta constante búsqueda es toda una aventura y me alegra saber que para este camino aventurero siempre me acompaña Siempreponeral Creadordelantedetodo y es con quien debemos aprender a estar conectados para borrar, soltar y confiar en que lo correcto y perfecto viene para nosotros.

Como yo lo creo la felicidad dependerá siempre de cuan satisfechas estén nuestras necesidades, por eso todo el mundo aspira la felicidad, no muchos sabencómoconseguirlaycasinadiesabe cómo repetir la formula… La distancia entre lo que eres y lo que deseas SER define el grado de felicidad en tu vida, hay personas que intentando ser feliz logran serprofundamenteinfelicesyhayotras

quenointentannadaysonfelicessindarsecuenta.Lafelicidadnoes solo hablar positivo, pensar positivo y sobrevivir a lo negativo… Que tengamosPAZmásalládetodoentendimiento.

La felicidad tienes que creerla, vivirla y sentirla. Que sean MUCHOS díaspara SER FELICES,llenasdeAmor, Bendecidas,quepodamos construir nuestros sueños, celebrar… celebrar la vida y Agradecer Que seamos perseverantes, que mejoremos el entorno, que seamos conscientesdecadamomento,denuestrotiempo…Abromialmapara verbienqueesloquelavidaquiereparamí.

¡Experimenta gratitud por todo lo que has aprendido! Que recuerdes que cada palabra que sale de tu boca tan solo es una muestra de aquellodelocualestállenotucorazón.Usalagratitudcomounmantoy ella alimentará cada rincón de tu vida… recuerda que tú puedes cambiartodaslasvecesquesesientanecesarioparaSERfelizyestar enpaz,estoesparatiqueeresMUJER

Hay una edad en la que suele aparecer un sentimiento inmenso y notable~laaceptación…Sabesloqueeresyconexperiencialoqueno eres, te das cuenta que ninguna vida es perfecta, y como sabes que todos tienen problemas y contra – tiempos, aprendes a preferir los tuyos. Así que si has llegado hasta aquí, disfrútate, quiérete, amate, alégrate y sobre todo agradécete por ser tu mejor compañera de viaje… Toda la VIDA es AHORA Que perdure la sensación de sentirseviva.

Revista Pag. 14

Semana

Santa

La Semana más intensa del año litúrgico

Para Rezar y Reflexionar por la Pasion de Cristo

Explicación de la celebración

La Semana Santa es el momento litúrgicomásintensodetodoelaño. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión.Seolvidandeloesencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae

Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de e s t e t i e m p o l i t ú r g i c o .

AlaSemanaSantaselellamabaen un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos Esta semana comienza con el Domingo de RamosyterminaconelDomingode Pascua.

Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua Lo importante de este tiempo no es elrecordarcontristezaloqueCristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.

La Semana Santa fue la última semana de Cristo en la tierra. Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios

D o m i n g o d e R a m o s :

Celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alabacomoreyconcantosypalmas.Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan ese día y participamos en la misa

J u e v e s S a n t o :

EstedíarecordamoslaÚltimaCena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la EucaristíayelSacerdocio.

Alterminarlaúltimacena,Jesússe fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo

V i e r n e s S a n t o :

Ese día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatoriosde Herodesy Pilato; la flagelación, la coronación de espinasylacrucifixión.

Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la AdoracióndelaCruz.

Sábado Santo o Sábado de Gloria:

Se recuerda el día que pasó entre la muerteylaResurreccióndeJesús.Esun día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubrenylossagrariosestánabiertos.Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascualparacelebrarlaResurrecciónde Jesús. Vigilia quiere decir “ la tarde y noche anteriores a una fiesta.”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de loscatólicos.

Domingo de Resurrección o Domingo dePascua

Es el día más importante y más alegre paratodosnosotros,loscatólicos,yaque Jesúsvencióalamuerteynosdiolavida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cieloyvivirsiemprefelicesencompañía deDios.Pascuaeselpasodelamuertea lavida.

¿Por qué la Semana Santa cambia de fechacadaaño?

El pueblo judío celebraba la fiesta de pascuaenrecuerdodelaliberacióndela esclavitud de Egipto, el día de la primera luna llena de primavera. Esta fecha la fijaban en base al año lunar y no al año solar de nuestro calendario moderno. Es por esta razón que cada año la Semana Santa cambia de día, pues se le hace coincidir con la luna llena

En la fiesta de la Pascua, los judíos se reunían a comer cordero asado y ensaladas de hierbas amargas, recitar bendiciones y cantar salmos. Brindaban por la liberación de la esclavitud

Jesúseselnuevocorderopascualque nos trae la nueva liberación, del pecadoydelamuerte.

Revista
Pag. 16
Por : Tere Vallés - catholic.net
Revista Pag. 17

Check-List para viajar sin deudas en semana Santa que les trae NEQUI

El descanso es importante para tomarfuerzasyreanudaresfuerzos. Pero a la vez, un descanso con decisiones financieras erróneas puederesultarbastanteestresante. Paraquesubolsillonose'insole'en estosdíaslibresdeSemanaSanta, échele bloqueador de gastos con estostipsdeNequiparaviajarbieny barato.

“Hoy 2 de cada 5 colombianos tienen Nequi, y en consecuencia tenemos un rol fundamental en la inclusión y la educación financiera del país En Nequi somos conscientes del gran impacto que tenemos en la cotidianidad de las personas y por eso queremos dar algunos consejos para que disfrunten su Semana Santa y vean a nuestra plataforma como un aliado para organizar bien sus viajes y sus finanzas”, afirma María delPilarCorreaLíderdeEstrategia deNegocioenNequi.

Antesdeviajar

Antes de viajar, planee: ¿cuánto puede gastar? ¿Para dónde va? ¿Dóndesealojará?¿Quécomerá? ¿Qué planes tiene y cuánto vale realizarlos? Tener un presupuesto deviajeleayudaráanoendeudarse y a saber qué puede lograr En los detallesestáelahorro.

Opciones de financiamiento

Si aún no tiene plata para viajar, complete lo de sus vacaciones pagando en cuotas a la inversa. Es decir, saque un porcentaje de sus ingresos, póngalo en una Meta de Ahorro de Nequi, con la fecha del viaje.Abonecadamesparalograrlo que necesita, sin deudas Si no puede ahorrar de esta forma, guardecualquierpesoquetesobre en el Colchón, así no tendrá la tentacióndegastarlo.

Si tiene tiempo libre, busque proyectos independientes, consultorías o clases para hacer plataextra.

Venda cosas que ya no necesites y de paso, limpie el clóset un poco. Todosuma.

Alahoradelviaje

Sitrabajacomoindependiente, use su situación a su favor: escoja fechasenlasqueviajarseabarato. También se vale viajar en temporadabaja.

No compre tiquetes para ir o volver enfinesdesemana.Esmáscaro. Compre tiquetes y hospedajes con tiempo.Así puede ahorrar hasta un 30%.

Busque y compare fechas de vuelo y destinos de viaje con Hopper, pagando desde la misma app de Nequi. Si va a viajar en bus, puede comprar boletos intermunicipales con Pinbus, también a través de Nequi. La plataforma también permite pagos a través de PSE o con TarjetaNequi.

En la medida de lo posible, busque amigos o familia que lo hospeden en su destino. Si su alojamiento es solo para dormir, considerehospedarseenunhostal. No se amargue si el presupuesto es pequeño Disfrute lo que hay y no adquiera deudas que le pueden costar preocupacionesfuturas.

Planes:

Agendesusplanescontiempo.Siplanea su itinerario una vez esté en su destino, perderá horas valiosas y a lo mejor, no logrará entrar a lugares que necesitan reserva. Incluyaensusgastosunoqueotrodetalle y capricho. No se trata de cohibirse, sino de planear y presupuestar cada momento.

Sivafueradelpaís…

Existen gastos al salir del país que pueden cambiar totalmente su presupuesto. Si va para el extranjero, tengaencuentaestostips:

Visados – Pasaporte: verifique que su pasaporte esté vigente y averigue si necesitaVisaparaelpaísalquesedirige. Check-in:tengacuidadoconlastarifasde equipajeyeleccióndesillaenelcheck-in en tu vuelo. Busque ir ligero, así sea un largoviaje.

Tarjetas Sim: su plan de cel no cubre estadíasfueradelpaís.Busqueopciones como tarjetas sim extranjeras para turistasopagueunservicioderoaming. ¿Sabía que con la Tarjeta Nequi puede hacercomprasinternacionales?Llévelaa lamanoparacualquierpago.

Procure, por último, un viaje que le generedescansoynodeudasparaqueal volver pueda concentrarse en sus proyectos y no en cuotas u obligaciones pendientesporpagar

Pag. 18 Revista
Continuamos de la mano de Dios Dic 1o. de 2010 - Dic 1o. de 2022 asifue.com.co asifue.com.co asifue.com.co Un Informativo Con Sentido Social Dir. Geovanny Serrano R. Cel. 312 853 2165 Cel. 312 853 2165 años años

La Directora Ejecutiva del Fondo la Educación No Puede Esperar (ECW, por sus siglas en inglés), Yasmine Sherif, anunció hoy que ECW tiene la intención de continuar expandiendo susinversionesenColombia.Elapoyo de ECW al Programa Multianual de Resiliencia actual supera los US$12 millones, y ha asignado US$12 millones adicionales para la próxima fase de tres años que, una vez aprobada, traerá la inversión total en ColombiapormásdeUS$28millones.

El nuevo programa se desarrollará durante el transcurso de 2023, en estrechaconsultaconlossociosybajo elliderazgodelGobiernodeColombia, ysepresentaráalComitéEjecutivode ECW para su aprobación final El financiamiento de la subvención catalítica amplía el programa de resiliencia de varios años en apoyo a los esfuerzos del Gobierno de Colombia para responder a las crisis interconectadas del conflicto, el desplazamiento forzado y el cambio climático, y aun así brindar una educacióndecalidad.

“ElGobiernoNacionalbuscacoordinar esfuerzos entre varios sectores para fortalecer acciones que garanticen la protección y cuidado de las familias venezolanas, en especial de la niñez. Nuestro mayor desafío para la integración efectiva de esta población esgarantizarlasalud,laeducaciónyla soberanía alimentaria de todos los niños,niñasyadolescentesyjóvenes, conénfasisenaquellosencondiciones devulnerabilidad”,dijoAurora Vergara Figueroa, ministra de Educación de Colombia.

Elprogramaampliadopromoveráel apoyo de Colombia a los niños, niñas y adolescentes provenientes de Venezuela, las niñas y niños desplazados internos y las comunidades indígenas y afrocolombianas de acogida afectadas por estas crisis en curso. L a i n v e r s i ó n s e a l i n e a estrechamente con la estrategia de inclusión del Gobierno de Colombia y fortalecerá el sistema educativo a nivelnacionalyenlasregionesmás afectadas por el desplazamiento forzado El programa tendrá un fuerte enfoque en la educación de los niños, niñas y adolescentes. Se requiere un estimado de US$46,4 millones para financiar completamentelaactualrespuesta

de resiliencia plurianual en Colombia. En una misión de alto nivel a Colombia esta semana, la Directora Ejecutiva de ECW, Yasmine Sherif, pidió a los líderes mundiales que intensifiquen la respuestaglobalalacrisiseducativa en Colombiaparanodejaraningún niño o niña atrás y cumplir con los objetivos descritos en los Objetivos deDesarrolloSostenible.

“Debemosactuarahoraparabrindar alasniñasylosniñosafectadospor las crisis interconectadas de conflicto, desplazamiento, cambio climático, pobreza e inestabilidad la seguridad, la esperanza y la oportunidad de una educación de calidad.ElGobiernodeColombiaha tomado medidas notables para proporcionara

personas refugiadas y migrantes de Venezuela acceso a servicios esenciales que salvan vidas, como la educación. Al apoyar estos esfuerzos enelnexohumanitario-desarrollo-paz, estamos sentando las bases para construir un futuro más pacífico y próspero no solo para el pueblo de Colombia, sino también para los refugiados y migrantes de Venezuela sobre todo”, dijo Yasmine Sherif, DirectoraEjecutivadeECW

La crisis regional de Venezuela ha desencadenado la segunda crisis de personas refugiadas más grande del mundo en la actualidad Colombia alberga a 2,5 millones de refugiados y migrantes venezolanos en necesidad de protección internacional, además de 5,6 millones de desplazados internos. Los pueblos indígenas y afrocolombianos, las niñas y los niños con discapacidad también suelen quedarrezagados.

Apesardelosesfuerzosdel Gobierno de Colombia para extender el estatus de protección temporal a personas venezolanas en Colombia, los niños y niñascontinúansinrealizarsuderecho humano a una educación de calidad. En 2021, la tasa de deserción fue de 3,62% (3,2% para niñas y 4,2% para niños). La cifra casi se duplica para personas venezolanas al 6,4% y alcanza el 17% para los niños y niñas que padecen de desplazamientos internos.

Incluso cuando niñas y niños pueden asistiralaescuela,lamayoríaseestán quedando atrás. Análisis recientes indicanquecercadel70%delosniños de diez años no pueden leer ni comprender un texto simple, frente al 50% antes de que la pandemia de COVID-19 cerrara las escuelas en Colombia.

A noviembre de 2022, más de medio millón de niños, niñas y adolescentes provenientes de Venezuela se habían matriculado en el sistema educativo formal de Colombia. Las inversiones de ECW han llegado a 107.000 niños enelpaíshastalafecha.

El Programa de resiliencia multianual de ECW enColombiaesentregadopor y UNICEF elconsorciodeONGlideradoSavethe Childrenqueincluye al Consejo Noruego para Refugiados Visión Mundial Plan , y Internacional

Pag. 20
Revista
Con una financiación total que supera los US$28 millones, ECW espera extender programa Multianual de resiliencia en Colombia

AsesoriasContables,TributariasyJuridicas

B&VASESORES S.A.S. Es una sociedad dedicada a la prestación de servicios deAsesoria Contables, Tributaria y Juridica. Ofrecemos servicios de Outsourcing Contable, Revisoría Fiscal,Auditoría,

Implementacion de Normas Internacionales de Información Financiera Tributaria y en la parte JuridicaAtendemos especialmente aspectos Comerciales, Civiles, Laborales y de Familia

-
- Movil:
402 1629 /
276 9046
Sede 1: Cl 14N #9N-25 / Edif, Multifamiliar Granada - B/- Granada Sede 2: Calle 47 # 7N-45 Cali
Colombia Fijo: 602-3811431
315
315

Periodista

@MabelPrensa

“Primera jornada del Congreso Nacional de Municipios en Cartagena, con presencia del Gobierno Nacional. Acción de grupos armados, transparencia y anuncios del Mintransporte,entrelostemas. Mandatarios locales expresaron este miércoles su preocupación por la situación de violencia en varias regiones del país y le reiteraron la situación al Gobierno Nacional Lo hicierondurantelaprimerajornadadel CongresoNacionaldeMunicipios,que se realiza en el Centro de Convenciones de Cartagena hasta el viernes y es organizado por la Federación Colombiana de Municipios.

Precisamente, Gilberto Toro, director ejecutivo de Fedemunicipios, advirtió sobre la situación que afrontan 330 alcaldes y alcaldesas. “Tenemos 330 alcaldes con medidas extraordinarias de seguridad, eso significa que deben tener carros blindados y equipos de escoltas importantes para poder protegersuvida”.

Toro señaló que “en la tercera parte del territorio nacional hay amenazas contra los representantes de la democracia local por parte de los grupos violentos”.

Por su parte, Gian Carlo Gerometta, a l c a l d e d e M o s q u e r a

(Cundinamarca) y presidente de Fedemunicipios expresó que los mandatarios locales “estamos muy preocupados por la situación de orden público a nivel nacional” Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional “para que nos colabore en el territorio; estamos viviendo hechos de violencia reiterada contra las Fuerzas Militares, pero también afecta a la poblacióncivil”.

El Alcalde de Mosquera se refirió también a la muerte de nueve militares por un ataque del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la regióndel Catatumbo.“Sonhechos absolutamente reprochables que deben merecer tomar decisiones concretas por parte del Gobierno y si es el caso levantar las mesas de negociación para que este tipo de flagelos que no se vuelvan a presentar”,dijo.

Enesemismosentidosepronunció el Director Ejecutivo de Fedemunicipios Gilberto Toro señalóque“sielGobiernoNacional sesientaenunamesaanegociarla paz, lo mínimo que tiene que hacer ese grupo es dialogar, poner condiciones y llegar a acuerdos, peronoseguir

masacrando a los colombianos, pero sobre todo a los miembros de las FuerzasArmadas”.

Durante la jornada se contó con la presencia de altos funcionarios del Estado, entre ellos, el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, y el ministro de Transporte, Guillermo ReyesGonzález.

El Contralor les reiteró a los mandatarios locales actuar con responsabilidad en el manejo de los recursospúblicosenesteúltimotramo de su gestión al frente del destino de losmunicipios. Lesinvitóaactuarcon criterio,autonomíaeindependencia.

Porsuparte,elMinistrodeTransporte insistióenquesugestiónsebasaenir a los territorios, no que los mandatarios locales vayan a su despacho. Recordó que una de las prioridades de la cartera a su cargo son los proyectos de vías terciarias, una de las necesidades más apremiantes de los municipios. Además,indicóquesevanafortalecer proyectosférreosdecarácterregional, así como la navegabilidad por el río Magdalena.

Además, el ministro Reyes González anunció que el Plan Nacional de Desarrollofacultaa Findeterparaque los proyectos salgan más rápido. El ministro Reyes González también se refirióaltemadelospeajes,delosque dijoqueelpaísnotendríalasvíascon lasquecuentasineserecurso.

En la mañana también intervino Tyler Sparks, consejero político adjunto de la Embajada de Estados Unidos en Colombia,quiencontóqueensupaís se ha nombrado una representante especial para reforzar relaciones con alcaldes y gobernadores a nivel mundial.

Poreso,revelóque“eslaprimeravez queestamosorganizandounacumbre internacional para alcaldes y gobernadores en Colorado, con el fin de hablar temas de interés para sus comunidades”. Indicó que “estamos trabajando en fortalecer lazos económicos con nuestro país a nivel local”.

Pag. 22
Mabel Rocio Castillo Pineda
Revista
Revista
23
Pag.

Dos hábitos diarios y contaminación de acuerdo con la ciencia

Que producen un inmenso consumo de agua

Más allá del agua corriente del lavaplatos, los estudios científicos revelan algunos hábitos y productos en la vida cotidiana de los colombianos que pueden esconder una cantidad mucho mayor de consumodeaguaycontaminación.

“Hay que pensar en nuestras comidas, por ejemplo. Cada vez que consumimos productos de origen animal, estamos incrementando n u e s t r a h u e l l a h í d r i c a exponencialmente”, explica Karen AndreaReyes,voceraparaColombia de la ONG internacional Sinergia Animal.

El queso, los peces de cría, crustáceos como las gambas y la carne de vaca, son algunos de los alimentos que consumen más agua ensuproducción.Aproximadamente, para producir 1kg de queso, se necesitan 5 605 litros de agua, mientras que 1kg de tofu requiere solamente149litros,unacantidad38 vecesmenor

Un solo litro de leche de vaca equivaleacercade628litrosdeagua.

La Red de Huella Hídrica estima que adoptar una alimentación basada enplantas

en Colombia, durante solo un mes, puede potencialmente, ahorrar 1.317 litros de agua, el equivalenteatomar10duchasde 15minutosdeduración.

Para Sinergia Animal, el hecho de que las personas no asocien los productosanimalesconelexcesivo usodeagua,representaundesafío. “Cuando las personas compran un p e d a z o d e q u e s o e n e l supermercado, probablemente no piensen en el derroche de un recurso tan preciado como el agua, sin embargo, deberían hacerlo”, sugieren.

Además de las grandes cantidades de consumo de agua dulce, la industriatambiénesresponsablede contaminar los cuerpos de agua con la escorrentía de las tierras agrícolas y los residuos de pesticidas. Estos químicos pueden crear zonas muertes, dañar la vida marina, y representanunaamenazaala

salud humana cuando son consumidos a través del agua o la comidacontaminadas.

El uso de antibióticos en la ganadería industrial intensiva también se ha relacionado con la contaminación de aguas subterráneas con deshechos de origen animal. “Se ha documentado una prevalencia generalizada de bacterias resistentes a los antibióticos a escala mundial", afirmalaUNESCO

"Lacantidaddecontaminaciónde plástico causada por la industria pesquera también sorprende a la gente. Para ponerlo en perspectiva, mientras que el lavado de textiles representa el 3,2% de todo el plástico que se pierde en el medio ambiente, las redes y artes de pesca contaminan eldoble,sumandoun7,2%",señala Reyes.

Revista Pag. 24

Pero no debemos pasar por alto nuestro vestuario; de hecho, la producción y el consumo de artículos de moda es el segundo hábito que Sinergia Animal destaca como uno de los que esconden una huella hídrica enorme.

Según un , la informe del PNUMA industriadelaconfecciónconsume cada año unos 215 billones de litros de agua dulce.Alrededor del 21% se utiliza en la producción de materiasprimas,debidoalosaltos niveles de agua necesarios para los cultivos, especialmente el algodón, mientras que el 24% se destina a los procesos de blanqueo, teñido y acabado, que reciben el apropiado nombre de "tratamientos húmedos".SegúnelPNUMA,sóloel tinte textil es el segundo mayor contaminantedelaguadelmundo.

Las cifras son escandalosas. La industria utiliza hasta 8.000 productos químicos que, empapados en agua, hacen que un par de vaqueros parezcan "desgastados",tambiénparaque una sábana se vea más suave o parateñirtodaunacoleccióncon los colores de la temporada. Algunos de estos productos son muytóxicosyamenudoseeliminan sin el tratamiento adecuado: una alarmante combinación de sales, metales pesados, toxinas cancerígenas y tintes que no sólo afecta a los trabajadores del sector textil de todo el mundo, sino que tambiéncontaminavaliosasfuentes deaguapotable.

Después de entrar en los hogares, la ropa sigue dañando silenciosamente al medio ambiente.Enunexhaustivo

informe mundial, la Fundación Ellen MacArthur estimó que cada año se vierte al océano el equivalenteamásde50.000millonesde botellas de microfibras de plásticoprocedentes del lavado de productostextiles. "El agua es un recurso

"El agua es un recurso finito. Si queremos salvarla, tenemos que empezar a hacer cambios tanto a nivel industrial como en nuestros hogares.Alimentarnosconunadieta basada en plantas es una de las opciones más accesibles", propone la vocera Los consumidores pueden inscribirse el Desafío 21 DíasVeg: ,www.desafio21diasveg.com una plataforma 100% gratuita en la que los participantes reciben orientación, consejos y pueden intercambiar ideas con una comunidad sobre cómo dejar los productos animales fuera de sus platos.

Revista

zeno.fm/emisora-mas-latina

Maluma, quien recientemente festejó el triunfo doble que obtuvo en los Premios Lo Nuestro 2023, al imponerse en las categorías Canción Banda del Año y La Mezcla Perfecta del Año con el tema Cada Quien, el cualinterpretajuntoalGrupoFirme;se ha dejado seducir por otros negocios relacionados con plataformas de m ú s i c a

El colombiano ha invertido en TREBEL, una plataforma de música enlacualsepuedenescucharmillones de canciones sin costo, sin interrupciones y sin conexión a Internet, por lo que promete darle un altoalapirateríaen Colombiayenlos paísesenlosqueestádisponible.

“La música es universal y cuando viajas a países de América Latina puedes ver que hay mucha gente que no tiene un plan de suscripción para acceder a ella cuando y como quieran”, afirmaelantioqueño,quientambiénse suma al equipo directivo de la app como asesor, decisión que ha tomado orientado a su expansión en nuevas áreas que no había experimentado empresarialmente. “La tecnología y la música hacen parte de la innovación actual del mundo, que seguirá expandiéndose cada día.Así que, es el momento perfecto para fusionar mi experiencia con la música y los negocios”,aseguraelartista.

Con Maluma hay otros inversionistas como Christopher Burch, fundador de Burch Creative Capital; Thaddeus Young, jugador de la NBA y Alejandro Grisi, CEO del grupo mexicano Grisi. Cabe destacar que, la ronda en la que participó el intérprete de La Fórmula, elevó la financiación total de la plataforma a unos $45 millones de dólares.

TREBEL Music es una aplicación de música que permite a los usuarios descargar y reproducir canciones y álbumes de forma gratuita Con TREBEL Music, los usuarios pueden escuchar sus canciones favoritas sin conexión y compartir música con amigos.

TREBEL Music es una aplicación de música que permite a los usuarios descargar y reproducir canciones y álbumes de forma gratuita Con TREBEL Music, los usuarios pueden escuchar sus canciones favoritas sin conexión y compartir música con amigos.

Fondeada por inversionistas mexicanos,consedeenStamford,CT, oficinas en Los Ángeles, Miami, CiudaddeMéxico,Armenia,Colombia y Jakarta, TREBEL Music es la única aplicación de música en el mundo soportadaporpublicidadque

permite escuchar música bajo demandaysinconexiónainternet.

Con el patrocinio de anunciantes y en asociación con los principales sellos discográficos, TREBEL permite a los usuarios elegir entre una biblioteca que contiene millones de canciones para escuchar sin conexión a internet. Para los anunciantes TREBEL ofrece publicidad a través de unidades estándar de la IAB, formatos nativos y soluciones a la medida reportando KPIs muy por encima de los promedios de la industria.

La oportunidad de mercado para la música móvil sin conexión se estima en 6,9 mil millones de usuarios de teléfonos inteligentes en todo el mundo para 20231, la mayoría de los cuales están recurriendo a sustitutos gratuitos como sitios de contenido pirata y aplicaciones ilegales de stream ripping. Desdeellanzamientodela versión beta del servicio a fines de 2018, TREBEL está agregando cientosdemilesdenuevosusuarios cada mes. La aplicación está disponible actualmente en los EE UU , México, Colombia e Indonesia con planes de expandirseaotrospaísespronto. Pag.

27 Revista
¿LoConocía? esteeselotromillonario yrentablenegociodeMaluma

Unnuevomercadoparalaexportación de alimentos fue confirmado para Colombia en las últimas horas, luego dequeelgobiernodeArgeliahicierala entrega de los documentos que oficializan el acuerdo logrado entre el Instituto Nacional de Vigilancia de MedicamentosyAlimentos–Invima,el InstitutoColombianoAgropecuario

– ICA y el Ministerio de Agricultura de ese país africano, y que tuvo como objetivo la negociación de un modelo de certificación sanitaria para la exportación de carne bovina deshuesadacongeladayrefrigeradaal vacío.

Según la Oficina de Asuntos Internacionales (OAI) del Invima, este logro se traduce en que Argelia reconoce las garantías que otorga el SistemadeInspecciónOficialdecarne a cargo de las autoridades competentes en Colombia (Invima –ICA),loquepermitequelasplantasde nuestro país autorizadas por el Institutoparaexportarpuedanacceder a las convocatorias de adquisición de carnequelideraráelgobiernoargelino.

Con respecto a cómo será la exportación y cómo podrán participar los empresarios colombianos,la OAI señalóquelas plantas con autorización para la exportación de carne bovina deshuesada congelada y refrigerada al vacío deberán acercarsealaembajadaargelinaen Colombia, donde podrán expresar su intenciones comerciales para la exportación de carne a ese país y conocer las condiciones que deben cumplir para participar en las licitacionesatravésdelascualesel gobierno de Argelia adquirirá la carneproducidaenColombia.

países con altos estándares sanitarios como India, Brasil, Argentina, España, Italia y Polonia, lo que contribuye a avanzar en el posicionamiento de este producto colombiano a nivel global, demostrando de esta manera los avancesenmateriasanitariaqueha tenidoColombia.

Para finalizar, indicó la OAI que Argelia enviará una comisión técnica a cada una de las plantas colombianas seleccionadas como resultado de la licitación que llevarán a cabo, con el fin de verificar y supervisar los procesos de producción de la carne bovina con destino a ese país, incluyendo los temas relacionados con la certificaciónHALAL

Vale la pena mencionar que, tras la culminación de este proceso que inició en 2012, la carne colombiana competiráconlasexportacionesde

Cabe destacar que con este logro se llega a 85 mercados abiertos como resultado de procesos de admisibilidad formales, ampliando así las oportunidades comerciales paralosproductorescolombianos.

Revista Pag. 28
Colombia exportará a Argelia Carne Bobina deshuesada congelada y refrigerada al vacío
Revista

Acuerdo Histórico sobre

Después de casi dos décadas de trabajo, con el apoyo de delegados trabajando contra reloj para llegar a un acuerdo final, el documento destaca mecanismos para conservar y utilizar de manera sostenible la biodiversidad marinaenáreasquevanmásalládelas jurisdicciones nacionales, incluida alta mar WWF resalta que este acuerdo permitirá el establecimiento de Áreas Marinas Protegidas (AMP) y contribuirá a llenar los vacíos en el mosaico actual de órganos de gestión, logrando una mejor cooperación y un menor impacto acumulativo de las actividades en aguas internacionales, tales como el transporte marino, la pesca industrial, y la explotación de otrosrecursos.

“Lo que suceda en Alta Mar ya no estará 'fuera del radar o fuera de la mente'.EltratadodeAltaMarpermitirá eltipodesupervisióneintegraciónque se requiere si queremos que los océanoscontinúenbrindandotodoslos beneficios sociales, económicos y medioambientales que la humanidad disfruta hasta el momento” argumenta

Jessica Battle, experta Senior en PolíticayGobernanzadelosOcéanos, quien lideró el equipo de WWF en las negociaciones.

“Ahora podremos ver los impactos acumulativos en nuestros océanos de una manera que refleje la economía azul interconectada y los ecosistemas quelasostienen”,agregó.

WWFtambiénindicaqueelTratado de Alta Mar es necesario para implementar el Marco Global de Biodiversidad, que compromete a lospaísesaprotegeryconservaral menos el 30% de los océanos y garantizar que el 30 % de áreas degradadas sean restauradas para elaño2030.

“Esteesunmomentohistóricopara los océanos, que marcará el comienzo de una nueva era de responsabilidad colectiva por los bienes comunes globales más importantes de nuestro planeta”, dice Pepe Clarke, líder de la Práctica Global de Océanos de WWF. “El año pasado,las naciones se comprometieron a detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030. El acuerdo alcanzado estasemanaesunpasoimportante paracumpliresapromesa”.

Para Ximena Barrera, directora de Relaciones de Gobierno y Asuntos InternacionalesdeWWFColombia, este nuevo tratado cobra especial relevancia en el contexto colombiano,dadolosavancesenel país y el trabajo conjunto a nivel regionalenelmarcodelaComisión Permanente del Pacifico Sur y los esfuerzosdeCostaRica,Colombia, Ecuador y Panamá, con el fin de garantizar el uso sostenible de la diversidad biológica en el Corredor Marino del Pacífico Este TropicalCMAR

Lo que deben tener en cuenta las perso al 15%. La exención de inmuebles diferentes a la de inmuebles de habitación quedó en 6.500UVT”,indicó.

“Vemosconsatisfacciónestenuevo tratado, que permitirá fortalecer la gobernanza de los océanos, protegerlabiodiversidadmarinacon base en los principios de conservación y uso sostenible, la evaluación de los impactos ambientales y el reparto equitativo delosbeneficios”,dijoBarrera.

“DesdeWWFestamosdispuestosa apoyar a los países con nuestra experiencia en el proceso de ratificación e implementación. Este esunprimerpaso,peronopodemos disminuir nuestras ambiciones para proteger estos ecosistemas, fundamentales para la subsistencia de cientos de especies y de la humanidad”,añadió.

WWF apoya que las actividades en alta mar estén sujetas a evaluaciones de impacto ambiental acordes con la escala del daño. Todas las actividades que podrían tener un impacto en la vida del océano deberán estar cubiertas por estas evaluaciones, brindando la oportunidad de detener las actividades dañinas y reducir los impactosacumulativos.

Revista Pag. 30
Alta Mar marca el comienzo de nuevas reglas para dos tercios del Océano

Esto será particularmente importante cuandosetratadeposiblesactividades futuras, como la minería en los fondos marinosylacapturayalmacenamiento decarbonoenaguasprofundas,delos cuales existe muy poco conocimiento sobrelosimpactosactualmente.

WWF considera que el organismo científico y técnico que se establecerá como resultado del acuerdo será fundamental para garantizar que las propuestasylosplanesdegestiónpara las áreas marinas protegidas se evalúen de manera sólida y que los informes de evaluación de impacto ambiental se reciban y se pongan a disposicióndelacomunidadmundial.

Junto a esto, el Comité de Implementación y Cumplimiento hará operativa la cooperación mejoradademanerasignificativa,y un mecanismo de resolución de disputas brindará una oportunidad para que los estados tomen medidascontralasinfracciones.

La obligación de los estados desarrollados de compartir conocimientos y tecnologías, y de desarrollar capacidades entre países facilitará una participación más equitativa en la conservación de alta mar, en particular para las nacionesendesarrollo.

“Los defensores de los océanos de todoelmundopuedendisfrutareste momento que se gestó durante años”, dice Battle. “Pero esta no es una línea de meta. Para que las buenas intenciones del tratado brinden resultados en el agua, debemos mantener la presión. Una vez que se resuelvan los aspectos técnicosyseadopteeltratado,debe entrar en vigor para que pueda ponerse en práctica: todos los paísesdebenfirmarloformalmentey ratificarlo rápidamente en su propia legislación nacional. Las palabras importan, pero nuestro océano necesita acción”, indicó Battle.La alta mar provee a pesquerías cruciales, proporciona hábitats para cientos de miles de especies y ayuda a mitigar los impactos climáticos, con el 23% de las emisiones de carbono relacionadas con los humanos absorbidas por el océano en los últimos 10 años.Alta mar y la vida silvestre que migra a través de estas aguas finalmente recibirán la atención que merecen, una vez que suficientes países adopten y ratifiquen este acuerdo que permita la entrada en vigor del instrumento..

Revista Pag. 31
Rena Lee Presidenta Conferencia de la ONU Reunida en New York

Yerba YerbaBuena Buena

De

Orquesta
Cali.Colombia Cel. 310 668 0477 Cel. 314 771 2246
@geovannynet
Director
Revista
GeovannySerranoR.

“A pesar que el crecimiento económico en 2023 está con pronóstico reservado y en puntos suspensivos,sepuededarclaridadal horizonte fiscal del país y a la financiación de la ruta del desarrollo que recientemente inició su curso de análisis, debate y aprobación en el Congreso de la República”, según lo afirma Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de laUniversidaddelRosario.

El experto en su análisis El crecimiento económico y la ruta del desarrollo 2023… en puntos suspensivos, hace un llamado al Gobierno y a la Junta Directiva del Bancodela República“aadministrar con tino, sin emociones y con compromisodepaís”,alrecordarque “elaño2022quedóenlaretinadelos colombianos como una de las más opacas vigencias en cuanto a la efectividad de la gestión del denominado control monetario integral que realiza el Emisor y el Estado”.

“Se hace necesaria la efectividad en la formulación, financiación y ejecucióndelapolíticapúblicaquese apruebe en el Plan Cuatrienal de Desarrollo, así como en los posibles textosdelasreformaslaboral,saludy pensiones que se determinen en el poderlegislativo”,señalaAmorocho.

Crecimiento de la economía en 2023

Para el experto, “es pertinente ejecutar activamente el plan anual de inversiones 2023 y la aplicación de mecanismos dinámicos de coordinación y ejecución interinstitucional de proyectos de inversión de regalías, Findeter, Enterritorios y de la gestión y ejecucióndelgastopúblicoderivado de la aprobación de las reformas estructuralesde2023”.

“En la misma perspectiva, se requiere al Estado actuando como mecanismo impulsor del crecimiento económico en la presente vigencia y en el papel comprometido de lograr generar másdeunpuntodecrecimientodel PIB en el año 2023”, dijo el académico.

Ensuopinión,“sielcomportamiento del Estado en materia de la ejecución del gasto de inversión es lánguidayrezagada,comoladelos últimos 5 lustros, la política de aumentodetasadeintervenciónde la Junta Directiva del Banco de la República sigue sostenida hasta agosto o septiembre y la incertidumbre de financiación del Plan y de las reformas no se dejan definidasenelescenariodeldebate

yaprobacióndelCongreso,elcrecimiento económicopodríaestarentre0.7%y1.3 %delPIBa31dediciembrede2023”. Manejo económico 2022… para olvidar- En su análisis el experto recuerdaquelalabordelEstadodesdela ópticadelaplaneaciónylaejecucióndela políticapúblicanofuesuficienteen2022, nimuchomenosoportuna.

“Se obnubilaron viendo la viga en el ojo ajeno de la guerra de Rusia contra Ucrania y la crisis de cadena de suministros,entreotros,ynosededicaron a observar la gran viga que internamente se venía profundizando a raíz de la repetitiva prédica de aumentar la tasa de interés para enfrentar el fenómeno inflacionario”, comenta. “No se tomaron medidas que coadyuvaran los efectos adversosqueseveníanproduciendoenel alza de los precios por el crudo invierno, sumadoalaineficazaccióndelBancode la República en materia de control persuasivo para mitigar la fuerte especulación cambiaria, que condujo al dólar a máximos históricos en noviembre de2022”,dijoelacadémico.

El resultado que se desprende de la equívoca política económica y monetaria que se llevó a cabo para luchar contra la inflación fue que a 31 de diciembre de 2022sepresentóunincrementode133% en el IPC; en cuanto a la evolución de la tasadeinterés,estavariableaumentóen un 585 % y la tasa de cambio se devalúo en el 20,2 % en el transcurso de los 12 mesesdelañopasado.

ParaAmorocho,losanterioresresultados son demasiado lesivos para la economía comountodo,porqueafectandemanera directa al sector real y a la sostenibilidad de la recuperación económica. Indicadores como los precedentes se constituyenenunfuerteretoparalograrla sostenibilidad, la disminución del desempleo y frenar la dinámica de la desaceleracióneconómicaen2023.

Sin embargo, es aconsejable que se apliquen medidas de política pública monetaria, fiscal y de cobertura general que reduzcan el ritmo inflacionario, propulsenlabajadelastasasdeinterésy se encaminen al logro de una tasa de cambio que se ubique en niveles de convergencia con los fundamentales de mercado,concluye. Pag. 33

Revista
Gobierno y Banco de la República deben de administrar con tino , Sin emociones y con compromiso de país la economía Henry Amorocho Profesor de Haciendad Pública y Presupuesto Universidad del Rosario
Cel. 310 890 7954 Carlos Andrés Rodríguez Solarte Cra. 92A # 1B oeste-23 - Cali Colombia Cel. 310 890 7954 - Correo: comercial1.aircontrol@gmail.com Revista

GobiernoyFecodeacuerdantrabajar unidosparaavanzarenla Transformación de la Educación Pública en Colombia

Fortalecerlosespaciosdediálogoy trabajar de manera conjunta para avanzar en la transformación de la educaciónpúblicaenColombiayen temas puntuales del sector acordaron este lunes el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (Fecode), durante una reunión liderada por el Presidente Gustavo Petro; la Ministra de Educación designada, Aurora Vergara Figueroa, y el Presidente de Fecode, Carlos Enrique Rivas Segura,entreotros.

De acuerdo con la Ministra designada, en la sesión de trabajo se trataron temas como el fortalecimiento del acceso y la calidad de la educación pública, la protección de las profesoras y los profesores, la equidad territorial, la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP) y el mejoramientoenasuntospuntuales delacanastaeducativa,paralocual se establecerán espacios de diálogo que conlleven a acuerdos enlospróximosdías.

En entregar las conclusiones de la reunión, la Ministra designada, Aurora Vergara Figueroa, precisó: “Reflexionamos sobre la importancia de garantizar que el mayor número de estudiantes ingresen en condiciones de calidad al sistema de educación. Escuchamos sus preocupaciones, escuchamos el apoyo que manifiestan al trabajo que se está realizando y la importancia de generar espacios de diálogo y de trabajoconjunto”.

A s i m i s m o – a g r e g ó –, “reflexionamossobrelaimportancia de proteger la vida de los y las profesorasquetantolorequierenen diferentes territorios del país, en avanzar en perspectiva de equidad territorial”y“escuchamostambiénla importanciaderevisaryavanzaren los múltiples temas que corresponden a la canasta educativa y a la reforma al Sistema GeneraldeParticipaciones(SGP)”.

Enrelaciónconestepunto,Vergara Figueroa indicó que “nos hemos comprometido con avanzar en tramitar la reforma, y en establecer losespaciosdediálogonecesarios

paraqueesteplannospermitallegar a los acuerdos necesarios en los próximosdías”.

Por su parte, el Presidente de Fecode, Carlos Enrique Rivas, calificó el encuentro como una “reunión cordial” y afirmó que los trabajadores y trabajadoras de la educación“estamoscomplacidoscon que al Ministerio llegue una mujer de las cualidades de la doctora Aurora VergaraFigueroa”.

Indicó que “con ella vamos a hacer todo un trabajo y toda una sinergia para poder ayudar a transformar la educación pública de calidad y para que en este país tengan oportunidades los niños, niñas y jóvenes”.

El líder sindical destacó también temas fundamentales tratados en la sesióndetrabajo,comolareformaal Sistema General de Participaciones (SGP),elrégimendelosmaestrosen la reforma a la salud, los puntos del pliego de peticiones planteados por Fecode, la estabilidad laboral, la protección de líderes sindicales y el fortalecimiento de los tres grados de preescolar en el sector educativo colombiano.

Pag. 35 Revista
Revista zeno.fm/emisora-mas-latina

ValledelCauca Mi

Enunaemotivaceremoniasevivióla décimo tercera edición del Galardón de la Mujer Vallecaucana 2023, espacioenelquelagobernadoradel Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, reconoció a doce mujeres y asociaciones de mujeres que se destacanporeltrabajorealizadopara sus comunidades y el aporte al desarrollodelaregión.

“Como mujer y como Gobernadora he concentrado mis esfuerzos en impulsar la participación de las vallecaucanasentodoslosespacios. Creoenelpoderdelaslideresasque inspiradas en el amor, convicción y vocación sirven a la comunidad y llevan a cabo importantes procesos de transformación que aportan al progreso de nuestro departamento”, asegurólamandataria.

En el Ámbito Socio-Cultural fueron premiadasAna Lorena Libreros del municipio de Ansermanuevo y MaríaJafisaTonguino,deTuluá;en el Ámbito Político, fueron reconocidas Petrona Cáceres del corregimiento de La Paila, en Zarzal, y Madeleyne Cortés, de Cali, y en el Ámbito RuralAgroecológico se destacó a María Omaira Rendón de Buga y Edna ShirleyCarvajaldeYotoco.

Heidi Argenis Benavides de Cali y Diana Carolina Pulido de Bolívar recibieron el Galardón en el Ámbito Deportivo; en el Ámbito Científico y Educativo el reconocimiento fue para Natalia Escobar Vaquiro de Cali y Blaben Xiomara Torres FrancodeRoldanillo,yenelÁmbito Económico Libia Aidee Barrios de Cartago y Mónica Teresa Paz de Jamundí.

“Aquí se ha exaltado a las mujeres que contribuyen desde su parte social con el empoderamiento femenino, con el desarrollo y con la visibilidaddelamujervallecaucana.

Autoridades del Valle presentan plan especial para una Semana Santa segura Conunpiedefuerzade2.600hombres y mujeres de la Policía en los 42 municipios, además de 750 uniformados del Ejército, las autoridades del Valle del Cauca presentaroneldispositivoespecialcon el que se busca garantizar el orden público y la seguridad durante la S e m a n a S a n t a .

“Venimos trabajando de manera articulada entre Ejército y Policía para garantizar la tranquilidad de destinos turísticosdelValle.Esimportantehacer un llamado al buen comportamiento a todos los vallecaucanos, y a quienes deseen visitar en calidad de turistas detalló el secretario de Convivencia y SeguridadCiudadanadelValle,Camilo M u r c i a L o z a n o

Se estima que alrededor de 450 mil vehículos se movilizarán por el departamento durante la Semana Mayor, por lo que las autoridades anunciaron 22 puntos con operativos de monitoreo especial, en los principales corredores viales y puntos deinterésreligiosoyturísticodelValle, como terminales, iglesias y monumentos

“Esa intervención se va a prestar con todas las capacidades para garantizar seguridad, agregó el brigadier general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali

Por su parte, el brigadier general William Fernando Prieto, comandante de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, recalcó que para seguir asestando golpes contra el delito es fundamental que continúen las denuncias ciudadanas Por eso, es importante incentivar a que denuncien mediante las líneas 123 de Policía y 1 4 7 d e l G a u l a M i l i t a r ” ,

Revista
Pag. 37 www.asifue.com.co

El HUV es la primera institución en Suramérica con un fluoroscopio para estudios radiográficos complejos El Hospital Universitario del Valle continúadotándosedetecnologíade punta y con inteligencia artificial. La institución es la primera en Suramérica y la segunda en toda Latinoamérica, en contar con un fluoroscopio para realizar estudios radiográficoscomplejos,análisismuy específicos como radiografías que muestran en tiempo real órganos y t e j i d o s e n m o v i m i e n t o .

“Estefluoroscopiodual,quehacelas veces fluoroscopia y rayos X convencional, es un equipo completamentedigital,esun DR 800 deAgfa. Esteequipoconinteligencia artificial hace reconstrucciones de radiografía para columna y radiografías panorámicas.

Adicionalmente, la inteligencia artificial es usada para el manejo de datos, de información de cómo el operador está haciendo su función y si la está haciendo acorde a las prácticas convencionales para obtener una buena radiografía”, explicó Liliana García, coordinadora de Imágenes Diagnósticas del HUV

Con este equipo se pueden realizar un sinnúmero de estudios especializados, por ejemplo de “vías digestivas altas y bajas, para pacientes que desde el nacimiento han presentado problemas de deglución, problemas del tránsito de su alimento a pulmón o presentan durante una cirugía alguna fístula, entonces el equipo lo que hace es detectar dónde queda la fístula y haciadóndeseestáyendoel

alimento que puede generar un problema adicional al paciente”, comenta García, al indicar que también se pueden hacer uretrografía retrógrada y miccional para pacientes que tienen problemasurológicos.

Este fluoroscopio es ideal para pacientespediátricosporquebrinda una protección especial a los menores que son quienes tienen mayor posibilidad de riesgo de malformaciones debido a la radiación “Protege de manera efectiva al infante, tenemos una cunaespecialparaneonatosdonde se pueden hacer estudios dinámicos para tránsito intestinal, para vías digestivas, estudios de faringe; el bebé no necesita moverse, todo lo hace a través de una cuna especializada”, anotó la Coordinadora de Imágenes DiagnósticasdelHUV Destacóque en estos procedimientos pueden intervenir muchas especialidades, “pueden estar los cirujanos pediatras cuando requiere conocer de manera inmediata el problema del paciente antes de llevarlo a c i r u g í a ” .

Con el propósito de seguir dotando el HUV con alta tecnología, Liliana García, coordinadora de Imágenes Diagnósticasdel HUV,aseveróque en este primer semestre se espera que lleguen nuevos equipos de radiografía cielíticos que permitirán hacer movilizaciones de mesa a paciente que viene en condiciones especiales de camilla o salen de cirugíaynopuedensermovilizados. “Se esperan tres equipos: dos cielíticos y uno convencional, la llegada de estos equipos es una bendición para poder cumplir con toda la demanda que tenemos en servicio”,concluyó.

Factibilidad del Tren de Cercanías del Valle estará lista a mediados de 2023

“Continuamos trabajando para sacar adelanteesteproyectoderegiónque eselTrendeCercaníasdelValle.Hoy los representantes de la Financiera Nacional de Desarrollo nos dieron unafechadeentregadelafactibilidad delproyectoqueestarálistaafinales de junio, esto nos permitirá seguir avanzando en los trámites ante el Gobierno nacional para poder tener antes de finalizar nuestro periodo de gobierno las viabilidades técnica y f i n a n c i e r a ”

Con estas palabras la gobernadora delValledelCauca,ClaraLuzRoldán celebró los avances del proyecto del Tren de Cercanías que conectará a Cali con Jamundí, Yumbo y Palmira. La mandataria precisó que con la entrega de la factibilidad a mediados de año se logra un avance de gran magnitud que permitirá hacer realidadunsueñodemásde30años para los vallecaucanos.

Este importante proyecto es el resultado de un trabajo conjunto que traeráunasolucióndemovilidadpara los habitantes de los municipios cercanos a la capital vallecaucana. “En el país hay otros proyectos similares, pero el nuestro involucra a varias alcaldías, la Gobernación, los gremiosyesohacequetengamosun reto mayor y que nos sintamos orgullosos de trabajar de la mano entretodos,buscandoesedesarrollo para nuestra región”, explicó María IsabelUlloa,directoradePropacífico.

Revista ValledelCauca Mi Pag. 38

ElalcaldedeJamundí,AndrésFelipe Ramírez,municipiopriorizadoparael desarrollo del primer tramo, dijo que “este importante proyecto demanda los esfuerzos de todos y que haya sido incluido en el Plan Nacional de Desarrollo permitirá garantizar los recursos”. SuhomólogodePalmira, Óscar Escobar, ratificó su compromiso para avanzar en una nueva fase del proyecto, “hemos manifestado nuestra voluntad de dejar este mismo año lista la factibilidad del tramo que llegaría h a s t a P a l m i r a ” .

Durante la Asamblea General de Accionistas del Ente Gestor del Tren de Cercanías se expusieron los avances del proyecto y se aprobó el presupuesto y la planta de cargos. Jhon Correa fue nombrado director de la Autoridad Regional de Transporte en el Valle, la primera del país.

www.asifue.com.co

Pero queremos invitarlos a que por favorcontinuemoslatarea,nodejen de adoptar, no dejen de donar y apadrinen, entre todos podemos seguir salvando huellas”, aseguró Claudia Bibiana Posada, gestora S o c i a l d e l V a l l e

Las últimas entregas se hicieron en Alcalá,Buenaventura,Cali,CalimaEl Darién, Dagua, Jamundí, La Cumbre, Palmira, Restrepo y Y u m b o .

“Hemos sido visitados por 'Salvando Huellas' y nuevamente, muchas gracias. Sigan apoyando, donando, sigan dando su pequeña ayuda con mucho amor que aquí van a comer muchos animalitos”, manifestó Ester López, beneficiaría e n P a l m i r a

Así mismo, Jhon Edwar Vivas, del refugio 'Poblado Campestre', aseguró que “todos los aportes son importantes para seguir día a día mejorando la calidad de vida de nuestros peluditos Extender una invitación a las personas a que se unan a esta causa que son muy importantes porque gracias a ella nosotros seguimos adelante y podemos tener la tranquilidad de seguir con nuestra meta y nuestro trabajo”.

www.asifue.com.co

'Salvando Huellas' culminó con éxito la entrega de más de 10.000 kilos de comida a 121 refugios Con éxito el despacho de Gestión SocialdelaGobernacióndelValledel Cauca cerró la Donatón 'Salvando Huellas',queconlasolidaridaddelos vallecaucanos reunió más de 10 mil kilos de alimentos que fueron entregadosacentrosdeproteccióny r e f u g i o a n i m a l .

“Infinitas gracias por haber hecho parte de nuestra gran Donatón 'SalvandoHuellas',finalizamosyalos recorridos por los 42 municipios del departamentoentregandoalimentoa 121refugios.

Cuatro especialistas en salud se posesionaron como magistrados del Tribunal de Ética Médica del Valle

Los médicos especialistas Jorge Hernán Jiménez, William Libardo Murillo, Héctor Mario Rengifo y Fernando Manuel Mejía, se posesionaroncomomagistrados

delTribunaldeÉticaMédicadelValle para el periodo 2023-2025

Durante el acto de posesión, el gobernador encargado del Valle del Cauca, José Fernando Gil Moscoso, dijoqueconlaincorporacióndeestos especialistas al Tribunal de Ética MédicadelValle“esperamosquenos brinden las mayores garantías a través de su gestión para que el acto médico siempre sea fundamental para restablecer la salud o para garantizar el bienestar de todos los v a l l e c a u c a n o s ”

William Libardo Murillo Moreno, actual presidente del Tribunal de Ética Médica del Valle del Cauca, explicó que este “es un ente que se encarga de mirar el aspecto disciplinario de los médicos en el ejercicio del acto médico, es una funciónmuyimportantequetieneque ver con el buen comportamiento del médico”. Y se comprometió a seguir protegiendo el responsable, correcto y honesto ejercicio de la medicina.

Para el endocrinólogo Héctor Mario Rengifo “es un honor ser magistrado delTribunaldeÉticaMédicadelValle porque se cumple una labor muy importantedentrodelgremioydentro de la comunidad. Nos preocupamos precisamente para que los médicos tengan un comportamiento ético dentro de la profesión, valoramos y evaluamos que esto sea así ante las demandasdiferentesquesetengan”. anotó.

www.asifue.com.co

Revista
ValledelCauca Mi Pag. 39

Las obras del nuevo puente de Juanchito del lado de Candelaria ya llegaron a la mitad del río Cauca

La materialización de un sueño para mejorar la conectividad en el suroriente del departamento, está a punto de hacerse realidad. Lasobrasdelnuevopuentede Juanchito avanzan a toda máquina para encontrarse en la mitad del río Cauca.

Así lo indicó Frank Ramírez, secretario de Infraestructura delValledelCauca,alexplicar que “el nuevo puente de J uanchito tiene dos componentes:elprimero,elde la superestructura que en general alcanza un 78% de ejecución, con unos avances importantes del lado de Candelariadondelogramosel 100%enlacalzadanorteyun 97% en la sur. En el segundo c o m p o n e n t e , q u e corresponde a los accesos, estamos al 30% en la e j e c u c i ó n ”

Según el reporte entregado por el funcionario, la superestructura del puente en el lado de Candelaria ya llegó hasta la mitad del río Cauca y se espera que en unos cinco mesessetermineenelladode Cali. Así se encontrarán en la m i t a d d e l r í o .

“El puente completo es una gran solución no solamente urbanística,arquitectónica,de infraestructura, sino de movilidad, en el que tenemos f e c h a s c l a v e s

En el mes de julio sobre la calzada norte vamos a hacer la dovela de empalmeparapodercruzardeladoa lado; en agosto estará completa la calzada sur y en noviembre estarán completamente terminados los accesos y la entrada a Ciudad del Campo” , precisó Ramírez.

Aclaró que “gracias a la gestión liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán se han superado situacionesdeordentécnico,jurídico, social, ambiental y financiero, y hoy estamos andando y trabajando fuertemente para culminar esta gran obra para el disfrute de todos los vallecaucanos”

diferentes puntos de atención de las alcaldíasmunicipalesyatravésdeesos centrosdeatenciónsolicitarlaencuesta, si aún no ha sido diligenciada, en la metodologíaSisbénIV.

¿Qué se debe hacer para a c t u a l i z a r l o ?

Las personas que asisten a estos centros de atención o puntos de atención, hacen la actualización de sus documentosdeidentidad,sihaycambio de municipio deben acercarse, si hay cambio de domicilio deben solicitar la encuesta y si están asegurados en una EPS,peronohansolicitadolaencuesta, d e b e n d i l i g e n c i a r l a

¿Virtualmente, en dónde se puede h a c e r e l p r o c e s o ?

Por qué diligenciar la encuesta del Sisbén, aquí le contamos

Frente a las inquietudes de la comunidad para el diligenciamiento delaEncuestaSisbénIV,atravésdel cual el Gobierno nacional realizará la clasificación de la población más vulnerableconbaseenlainformación socioeconómica, para focalizar los programas y subsidios, el director del Departamento de Planeación del departamento, Diego Bustamante, explica los detalles del Sisbén y la importancia del proceso

¿ Q u é e s e l S i s b é n ?

El Sisbén es un sistema de información,esunabasededatosque busca identificar potenciales beneficiarios que puedan acceder a los diferentes programas sociales del Gobierno nacional, departamental y municipal.

¿Cómo es el proceso para actualizarelSisbén?

Esimportante resaltar que este es un proceso a demanda, en el cual las personasdebenidentificarlos

La herramienta es el portal ciudadano https://portalciudadano sisben gov co/ cualquier persona puede acceder a través de internet a esta herramienta y d i l i g e n c i a r l a e n c u e s t a Con el ánimo de garantizar la continuidad del servicio de los afiliados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, el Gobierno nacional extendióhastael2024elplazoparaque la ciudadanía que está en el Régimen Subsidiado solicite y actualice su información en la encuesta Sisbén IV.

¿Qué pasa si las personas no se i n s c r i b e n ?

Si las personas no se inscriben o no diligencian la encuesta pueden perder los beneficios que se pueden otorgar a través de los programas sociales que están definidos tanto por el Gobierno Nacional, estado intermedio o m u n i c i p a l .

¿Qué pasa en zona rural con la e n c u e s t a d e l S i s b é n ? Este es un ejercicio de doble vía, en el cual el usuario puede identificar los puntos de atención del Sisbén en las alcaldías municipales, pero también invitaralasalcaldíasmunicipalesaque hagan jornadas de descentralización consusequipos,consusencuestadores ylogrenhacerestetipodeejercicioscon lacomunidadrural.

Revista ValledelCauca Mi www.asifue.com.co Pag. 40
www.asifue.com.co

Si hay producción Nacional de Medicamentos

· Sonaproximadamente19mil trámites de registros en el INVIMA que impactan la escasez de medicamentos.

· La industria farmacéutica nacional ha identificado una disminución en ventas de medicamentos que representan el 30%aproximadamente.

· Lasplantasfarmacéuticasno comercializan directamente los medicamentos a las EPS ni a droguerías.

Frente a los anuncios de escasez de medicamentos la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica (ASCIF) se permite aclararalaopiniónpúblicaque:

1. Conrespectoaloquela Industria Farmacéutica Nacional produce, actualmente cuenta con el stock de medicamentos para satisfacer la demanda local acorde a las necesidadesdeloscolombianos.

3. Esimportanteentenderquedentro de la cadena de distribución la participación de la Industria Farmacéutica Nacional corresponde afabricarynoaladistribuciónoventa directa a EPS y droguerías. (Ver imagen01actoresdelacadena)

4. Se conoce que hay medicamentos importados que no van a volver a ser comercializados en Colombia, lo que hace totalmente relevante y crucial retomar las mesas de trabajo en las que participan todos los actores de la cadena, para así identificar de manera preventiva y no reactiva un escenario que se puede evitar En tal sentido, se requiere que el INVIMA avance con los casi 20.000 trámites que se tienen atrasados. Además, la Industria Farmacéutica Nacional tiene la capacidad de fabricar medicamentosimportados.

5.Medicamentos como: Enalapril, Espironolactona, Trazadona, Acetaminofén, Diclofenaco, Meloxicam, Oxicodona, Ibuprofeno, Levonorgestrel, Atorvastatina, Rosuvastatina, Metoprolol Tartrato, Carbamazepina,Levetiracetam,

Divalproato de Sodio, Metformina, Abacavir, Bosentan, Warfarina que hoy se encuentran en la lista de medicamentos en escases, están dentrodelstockdeloslaboratoriosde laIndustriaFarmacéuticaNacional.

“Es necesario propender por la reindustrialización del país, promocionando la producción local de medicamentos, generando sinergias y mesas de trabajo en las que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo juegan un papel importante donde se le dé un privilegio a la producción local e incentivando esta producción inclusive para los medicamentos que hoy no fabrica esta industria.”

La industria farmacéutica del país siempre está y estará en disposición de trabajar de la mano con todos los actores del sector por ello es importante contar con sinergias y acompañamiento a través de una articulaciónasertivayfortalecimiento de esta industria, para así garantizar a l a p o b l a c i ó n e l p l e n o funcionamiento de toda la cadena, nuestrasplantasylaboratoriosconel fin de suplir las necesidades y demandasdeloscolombianos.

Este sector representó un 12,2% del PIB Industrial y 1,5% del PIB en Colombia, en 10 años ha logrado crecerun84,2%yaportaalaindustria nacional el 80% de unidades vendidas que recientemente se ha vistoafectadoporunadisminuciónen ventas que se ha identificado las cualesrepresentanentreel30y40% a pesar de que las plantas de producción han permanecido en plenofuncionamiento.

Acerca de Clara Isabel Rodríguez

Serrano: Especialista en Seguridad Social, Administración en Servicios de Salud, Derecho Público y Máster en Servicios Sociales de la Universidad Alcalá de Henares de España.Actualdirectoraejecutivade la Asociación Colombiana de la IndustriaFarmacéutica–ASCIF

2. Factores como el alza del dólar y el alto costo de los insumos para fabricar medicamentos afectan la situación de precios en el mercado farmacéutico. Pag.

Revista
43

Parroquia María Auxiliadora

Carrera 2 No. 33 - 14 Barrio Santander, Cali - Telefono 443 1512

Pbro. José Nicolás Gómez Párroco

HORARIO DE EUCARISTÍAS

LUNES A SÁBADO 6.30 P.M.

MIÉRCOLES: NO HAY EUCARISTÍA

DOMINGOS:

7:00 AM.

8:00 AM.

10:30 AM.

12:30 AM.

6:30 PM.

El Sacramento se celebra Todos los Domingos

Hora: 7:00 A.M

Fotocopia de la Cédula de los Padres y Padrinos

Nombre legible de los Abuelos Paternos

y Maternos en una hoja

PRIMERA COMUNIÓN

Partida de Bautizo

Mayor de 8 años

Ofrenda del Sacramento (Incluye Libro Guía)

EUCARISTÍA Centro Cial La Estación

BAUTIZOS EUCARISTÍA EUCARISTÍA EUCARISTÍA

LUNES 6.30 PM.

Eucaristía en honor a la Divina Misericordia

MARTES.

Eucaristía en honor a María Auxiliadora

7:00 AM. EUCARISTÍA

5:00 PM. EUCARISTÍA

6:30 PM. EUCARISTÍA

Los 14 de cada mes Eucaristía en honor Al señor de los Milagros

7:00 AM. EUCARISTÍA

5:00 PM. EUCARISTÍA

6:30 PM. EUCARISTÍA

DESPACHO PARROQUIAL

LUNES A VIERNES 2:00 P.M A 5:00 P.M.

las Misas Unitarias solo serán anotadas en el

despacho en horario indicado con el Padre

Nicolás Gómez Montes

REQUISITOS PARA SACRAMENTOS.

BAUTIZOS:

CONFIRMACIONES

Partida de Bautizo

Mayor de 14 años

Fotocopia de Cédula del Padrino ó Madrina

Ofrenda del Sacramento (Incluye Libro Guía)

MATRIMONIOS

Partida de Bautizo de los Contrayentes

Partida de Confirmación de los Contrayentes

Registro Civil de Nacimiento de los Contrayentes

Fotocopia de Cédula de los Contrayentes

Si tiene hijos, traer el Registro Civil y la Partida

De Bautizo de cada uno

Certificado Cursos Pre-matrimonial

Fotocopia de la Cédula de los Testigos y Padrinos

1 Foto 3x4 de cada uno de los Contrrayentes

Si son de otra parroquia, traer el permiso parroquial

Ofrenda del Sacramento del Matrimonio

Nota: Entregar Todos los Documentos Un Mes

Antes de la Boda, Todas las partidas

De los Sacramentos que se necesitan deben ser NO

Mayores a 3 meses.

OSARIOS: La Parroquia hace el llamado para las

Fotocopia de la Cédula de los Padres y Padrinos

personas que tienen a sus seres queridos en la Cripta, Registro Civil original de nacimiento del niño (a)

Nombre legible de los Abuelos Paternos

y Maternos en una hoja

favor acercarse al despacho para actualizar datos

REQUISITOS PARA TÍTULOS DE PROPIEDAD DE OSARIOS O CENÍZARIOS

Dirección Fotocopia de Cédula de los Contrayentes

Nombre del Difunto (a)

Arquidiócesis de Cali
Teléfono
Pag. 44

LaFundaciónPanamericanaparael Desarrollo (PADF, por sus siglas en inglés) conmemora sus 60 años como una organización líder en el impulso del desarrollo sostenible en AméricaLatinayelCaribe.Desdesu fundación en 1962, ha trabajado incansablemente para promover la cultura, la recuperación de prácticas tradicionales, el desarrollo socioeconómico, la inclusión, el diálogo social, la reconciliación y la paz.EnColombiaestándesdeelaño 2000 apoyando a personas víctimas delconflicto,poblacionesquetienen o enfrentan mayor pobreza en nuestropaís;aniños,niñas,jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad; a comunidades étnicas, a mujeres y población LGBTIQ+enmásde400municipios delos32departamentos.

A lo largo de estos 60 años, la Fundación ha implementado una amplia variedad de proyectos y programas en áreas, como asistencia humanitaria, migración, prevencióndelaviolenciabasadaen género, oportunidades económicas, medio ambiente, derechos humanos,paz,entreotros.Graciasa su compromiso con el desarrollo sostenible,halogradotransformarla vida de millones de personas a lo largo y ancho del continente En 2021,alcanzóamásde3,1millones depersonas.

Esto lo ha hecho de la mano de los gobiernos de la región, la cooperación internacional y otros socios del sector privado, con iniciativas enfocadas en impulsar la transformación social y productiva en los territorios, así como en empoderar a las comunidades, el desarrollo del liderazgo social, el diálogo, la recuperación de confianza, la resiliencia, el fortalecimiento institucional y la promocióndelapaz,conunenfoque diferencialydegénero.

También trabajan en la atención de población migrante proveniente de Venezuela y sus comunidades de acogida, para proporcionar acompañamiento en protección y asistenciadirectaparalaintegración social y económica, y el acceso a derechos. En esa misma línea de p r o t e c c i ó n , a s i s t e n humanitariamente a las poblaciones confinadas o víctimas de desplazamiento a causa de la violencia.

El enfoque de la Fundación Panamericana para el Desarrollo ha sido el de trabajar en colaboración con los sectores público y privado, así como con organizaciones civiles y comunitarias, para diseñar y ejecutar soluciones sostenibles y efectivas.Atravésdesusesfuerzos,

ha logrado cultivar relaciones sólidas y duraderas con sus socios y colaboradoresentodalaregión.

PADF (por sus siglas en inglés, Panamerican Development Foundation) trabaja además en el fortalecimiento de la sociedad civil y de las comunidades, promoviendo la participación democrática y la inclusión, y activa su presencia ante los desastres naturales y otras crisis humanitarias, promoviendo así los principios de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

COLOMBIA

“Desde nuestra llegada a Colombia, a finales del año 2000, venimos implementado proyectos para mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del país, a partir del fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, la contribución al mejoramiento de la capacidad de las entidades estatales, para dar respuesta a las necesidades de las comunidades, así como al desarrollo de las economías locales, aportando a la construcción de paz” manifestó Katie Taylor, Directora Ejecutiva PADF, quien se encuentra enelpaís,conlajuntadirectiva,

Pag. 45 Revista
La Fundación Panamericana para el Desarrollo se reune en Colombia para Celebrar 60 Años de logros en el desarrollo sostenible en América Latina y El Caribe
Pag. 46

Porquintoañoconsecutivo, INFIVALLEmantienecalidficaciónAAA

La calificadora de riesgo 'Value and Risk Rating' concedió por quinto año consecutivo la calificación AAA al Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle, Infivalle, lo que ratifica la solidez de las estrategias emprendidas por la entidad a la hora de apalancar la ejecución de proyectos en todo el Valle del Cauca, medianteelotorgamientodecréditos.

Porquintoañoconsecutivo, INFIVALLEmantienecalidficaciónAAA otorgadapor“ValueandRiskRating”

“Hemos logrado mantener por quinto año consecutivo esta calificación de riesgo crediticio con el grado AAA, lo que indica que se está haciendo un trabajo para que la entidad vaya cubriendo mercados y beneficie a los municipiosconsustasasblandas,que son oportunidades para que ejecuten los planes de desarrollo, sobre todo, en municipios de categoría 4, 5 y 6”, explicó Giovanny Ramírez, gerente deInfivalle.

La calificadora sostuvo la calificación AAApara la deuda a largo plazo y la VrR1+ para la deuda de corto plazo. “Soncincoañosdondelacalificadora de riesgo resalta el manejo que ha tenidoInfivalleenlasestrategiaspara poder afrontar las diferentes crisis que hemos afrontado, como la pandemiaylasituacióndelalzadelas tasas,quehasidosituacionesquelas entidades financieras de desarrollo hemostenidoqueafrontar”,precisóel gerente.

Cabe destacar que durante la Administración de Clara Luz Roldán, Infivalle ha desembolsado más de $400.000 millones en créditos, y al cierre de 2022, la cartera superó la cifra de $260.000 millones para la financiación de proyectos en los municipios y e n t i d a d e s p ú b l i c a s d e l Departamento.

Revista Pag. 47
Revista zeno.fm/emisora-mas-latina www.asifue.com.co www.asifue.com.co Pag. 48

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.