Noticias Farandula Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Farandula Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Politica belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Politica Moda RRevista Año 03 - Edición 029 Sept - Oct de 2022- Cali Colombia www.asifue.com.co 12 de Octubre Diversidad de nuestra RAZA
Revista Pag. 2
Director General Geovanny Serrano Rodríguez
Editora General: María Andrea Cruz Medina
Jefe Departamento Comercial: Gheraldine Valencia F.
Redacción: Andrea Herrera
Columnistas:
Fabio Orejuela Barbery Harvey Restrepo
Luis Felipe Rodríguez Rodas Maleja
Hugo Ruano Duvan Guerrero Octavio Briñez Edgard Ramírez Alexandra Serrano Mabel Rocio Castillo Paola Onzaga
Fotografía: Kevin G. Serrano G. Diseño y Diagramación Mcartgraphic
Web Master: Jhonathan Serrano P.
El 12 de octubre
!La diversidad de nuestra raza!
Concejo de Cali
Presidente Petro propone ante Asamblea de la ONU reducir la deuda externa de Latinoamerica para salvar la selva amazónica
El Gobierno Colombiano convocará consultas para implementar el Plan Nacional para Mujeres en 2023
250 jóvenes caleños del programa “Todas y Todos a Estudiar Comienzan su práctica empresarial
Balconeando
Se fortalece la alianza entre Olímpica y UNICEF para beneficiar a 22 mil niños niñas y adolecentes en Colombia
Másde70milmillonesdeanimalesterrestressonasesinados en todo el mundo para convertirse en alimento RecursosdelaSociedaddeActivosEspecialespodríandestinarse alfondodeEstabilizacióndeCombustible
“Es cuestión de días el inicio de los diálogos con el ELN” Gustavo Petro, Presidente Colombia
¿QueAlimentossonclavesparalograruna canastafamiliarbalanceada?
Ingreso Soliddario: inició pagos de los ciclos 30 y 3 UNICEFColombiainvitaadonarpararecibirelpresentey Futurodelainfanciayadolecencia
Conozca Tres Tios para alcanzarun estilo de vida balanceado
Gobernadora del Valle, “En Diciembre estará lista la Doble Calzada Cali - Candelaria”
Cerrandolabrechadelaigualdadsanitariaconlacomputaciónennube
Mi Valle del Cauca
OICrealiza,porsegundavezensuhistoria,reuniónanualenColombia
Las opiniones de nuestros Relatores, columnistas, colaboradores y anunciantes son responsabilidad de los mismos, no comprometen el pensamiento de nuestra revista. portada
www.asifue.com.co Revista A la memoria de Julieta “Cómo la tecnología está cambiando la salud en Latinos”
Octubre
de nuestra RAZA
Pag. 04 Pag. 35 Pag. 43
Pag. 07 Pag. 11 Pag. 37 Pag. 46 Pag. 51
Pag. 17
Pag. 15 Pag. 20 Pag. 24 Pag. 27 Pag. 33 Pag. 31 Pag. 29
Pag. 39 Pag. 41 Pag. 63
Cali - Sept - Oct 2022
Pag. 3
12 de
Diversidad
El 12 de octubre
!La diversidad de nuestra raza!
Desde el 12 de octubre de 1914, en España e Hispanoamérica se conmemora el Día de la Raza, fecha fomentada por la Unión Ibero Americana(UIA).
En Europaseleconocecomo Díade la Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad, mientras que en varios países de América Latina el 12 de octubre es la fecha en la que se celebra el Día de la Raza, haciendo memoria del inicio del intercambio de culturas entre europeos y americanos, tras la llegada de CristóbalColónconsushombresala islaGuananí,enelarchipiélagodelas Bahamas.
En Colombia el enfoque de la celebración es radicalmente distinto, puessealejadecualquierhomenajea los colonizadores y se concentra en reconocer y destacar a todos los indígenas, negros, blancos, gitanos, mestizos, mulatos y zambos que conformanlanación.
Orgullosos de nuestros ancestros indígenas
Colombia es un punto de conexión estratégica en el continente americano.Ademásdeafricanosy
colonizadores, acogió diferentes comunidades indígenas de toda la región.Asílodemuestranlostepuyes dela Sierrade Chiribiquete,elcentro delmundoyunlugarsagradoparalas comunidades aborígenes; o Tierradentro,SanAgustíneIsnos,los cementerios indígenas más importantes del continente Actualmente, existen en el país más de 80 pueblos indígenas nativos que preservanlaexistenciade67lenguas antiguas.
Los wayúus, nasa, embera, pastos y zenú lideran la extensa lista de tribus que hacen parte de la raza colombiana.Susculturasancestrales son legado de agradecimiento y respeto por sus recursos naturales, como el maíz, ingrediente infaltable en la cocina tradicional; y los instrumentosesencialesenelfolclore nacional como la guacharaca, los cununosylasgaitas.
San Basilio de Palenque, primer pueblo negro libre de América Africanos llegó a Colombia por C a r t a g e n a , M o m p o x y progresivamente se desplazaron por los ríos Magdalena, Cauca, Atrato y Patía.También,enelArchipiélagode SanAndrésyProvidencia,ingleses,
europeos y africanos originaron la comunidad raizal, cuyas lenguas principalessonelcreoleyelinglés.
El legado de la cultura africana en Colombia da cuenta de instrumentos musicales, festividades, rituales, cantos y danzas Por ejemplo, el idiomapalenqueroesunamezclaque se originó en los barcos españoles, cuando los africanos juntaron el portugués, el castellano y diferentes
lenguas bantú para poder comunicarse Por su parte, los cimarrones fundaron réplicas africanas en territorio colombiano, como San José de Uré o San Basilio de Palenque, declarado Patrimonio CulturaleInmaterialdelaHumanidad por la UNESCO, ya que es el primer pueblo negro libre de América.
Mestizaje Los colonizadores europeos abandonaron el territorio colombiano a principios del siglo XIX dejando rasgos culturales como versos, instrumentos y ritmos, que junto a los aportes indígenas y africanos dieron origen a varias expresiones de la cultura nacional. Hoy se clasifican entre paisas, vallunos, costeños, santandereanos, opitas, llaneros, boyacenses, nariñenses, rolos y otros, según su región,acentoycostumbres.
¿Sabía que el primer viaje de Colón sehizoel3deagostode1492? Así es, por eso les invitamos a navegar porel especial del Día de la Raza disponibleenColombiaAprende,que cuenta con contenidos educativos digitales.
El Portal Colombia Aprende quiere hacer un homenaje a las comunidadesindígenasdelpaíspara celebrar el Día de la Raza. Para que sucosmología,historia,costumbresy tradición trasciendan, el Plan Nacional de Lectura y Escritura (PNLE) “Leer es mi Cuento” del Ministerio de Educación Nacional, pone al servicio del país la colección 'TerritoriosNarrados'.
Territorios Narrados: un homenaje a nuestraidentidadcultural Esta colección está compuesta por siete libros escritos en las lenguas nativas: nasa yuwe (dos libros), bue, tikuna, yukpa, wayunaiki e ikun e incluyenlatraducciónalespañol.
Pag. 4
https://www.colombiaaprende.edu.co/ Por: dimora
Revista
ConcejodeCali ConcejodeCali
10corregimientodelazonaoccidente y centró que están pendientes de la visitadelosconcejales,sesiónquese hará en el centro recreacional Yanaconas,ademásdeldiagnósticoa las Instituciones Educativas Oficiales de Cali, documento maestro que hacen los concejales, para hacer ser entrega al Ministro Alejandro Gaviría en una sesión especial. “Vamos a pedir para Cali una propuesta del gobierno nacional para dignificar la educación pública”, afirmó Arroyave Botero.
Gases de Occidente recibió medalla Santiago de Cali en sus 25 años
Concejales de Cali clausuraron el periodo de sesiones extraordinarias quecitóelAlcalde Jorge Iván Ospina del1al30deseptiembredelpresente año, con un balance positivo, un proyecto se convirtió en acuerdo distrital, el papayazo tributario y el de vigencias futuras para el parque San Fernando, que quedó aprobado en primerdebate.
El proyecto de acuerdo que divide a Cali en localidades para cumplir con uno de los requisitos de Cali Distrito Especial,noseradicóporpartedela Administración. “Solo fueron anuncios pero no concretaron nada”, argumentó el Concejal Roberto RodríguezZamudio.
Losproyectosdeacuerdoquevenían en trámite en el Concejo Distrital y aprobados en primer debate en períodos anteriores a saber: El que estableceelsubsidiodeviviendapara CaliyunaautorizaciónalAlcaldepara titularatravésdeenajenacióndirecta, predios propiedad del Distrito y de la Secretaría de Vivienda ocupados en la zona rural de Cali, no lograron pasarasegundodebate,perosiguen vigente para el periodo ordinario de octubreynoviembrede2022.
El Presidente del Concejo, Fabio AlonsoArroyaveBotero,anuncióque en la agenda del Corporativo sigue vigente dentro de la estrategia Concejoalacalle,larecuperaciónde la Iglesia de la Ermita, la Plaza de Cayzedo,unaplenariadedicadaalos
El Presidente del Concejo anunció queenelperiodoordinariodeoctubre y noviembre, se espera poder ajustar laplantadecargosdelcorporativoylo propio con el reglamento interno que rige el actuar de los concejales. Los ponentes para ambos proyectos serán los Concejales de Mesa Directiva, Fabio Alonso Arroyave Botero, Harvy Mosquera y Henry PelázCifuentes.
En el trámite de estudio del proyecto de acuerdo de Presupuesto de Cali para la vigencia 2023,Arroyave Botero anunció que espera que cada organismo en su intervención asistan con los dolientes de dicho presupuesto. “En el caso de seguridad, se espera contar con la presencia de inspectores de policía, corregidores, la misma Policía y otros estamentos, además de los ediles”, se anticipó a decir, Fabio AlonsoArroyave Botero.
Para el caso de la seguridad, el Presidente del Concejo, volvió a insistirenqueeltemaseatratadocon el Presidente de la República Gustavo Petro, en un consejo detallado.“Quelasdecisionesquese tomen sean de fondo con el gobierno nacional”,aseveró.
Respecto de las lluvias en octubre, noviembre y diciembre, Arroyave Botero, insistió en que urge atender en forma preventiva cualquier escenarioderiesgoparaCali.
La sesión plenaria inaugural del periodo ordinario de octubre y noviembreseharáelpróximolunes3 deoctubrealas3y30delatarde.
La Medalla Santiago de Cali en GradoCruzdePlata,fueconcedida a la Empresa Gases de Occidente, al cumplir 25 años de servicio públicodomiciliario.
El Presidente del Concejo, Fabio Alonso Arroyave Botero, hizo entrega de la condecoración a María Fernanda Sancho García, Gerente de Gases de Occidente y Juan Manuel Rojas, miembro de Junta Directiva, en ceremonia que se cumplió en la zona peatonal del MuseodeArteLaTertulia.
La empresa que fue fundada en el año1997,operaen280poblaciones del Valle del Cauca y norte del Cauca sumando a la fecha 1 250 000 clientes, ofreciendo soluciones energéticas a partir de los recursos renovables como la energía solar fotovoltaica, también ha incursionado en el mercado Vehicular donde promociona el uso de gas natural y mantiene las alianzas estratégicas con la marca Brilla que ofrece facilidades a los usuarios, además de programas sociales.
"Este reconocimiento cobra mayor importancia, porque es una forma de decirles a nuestros empresarios que el Concejo está presente, apostándole a reconocer el esfuerzo y liderazgo que ofrece Gasesde Occidente,enespecialel uso de energías limpias para nuestro Distrito, que contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente" manifestó Arroyave Botero, proponente de la condecoración.
Dos proyectos fueron aprobados en periodo extraordinario que fue clausurado este viernes
Pag. 7
Que la Administración Distrital garantice el normal funcionamiento de las Unidades de Transformación SocialUTSquetienencomomisiónla atenciónalaprimerainfancia,solicitó la Concejal Alexandra Hernández Cedeño.
A la fecha, dice la Cabildante, hacen faltacincomilmillonesdepesos,para garantizar la atención a niños y niñas entre0y5añosenesasUTSdurante los meses de noviembre y diciembre de2022.
Citar de manera preferente al Contralor,PedroAntonioOrdoñezyal Personero, Harold Andrés Cortés Laverde, para que en las sesiones ordinarias de octubre y noviembre presenten informes sobre lo actuado alinteriordeEMCALI.
Del 25 de julio de 2013 a la fecha, desde Emcali se han financiado campañas a la Alcaldía y el Concejo, sostiene el Concejal Roberto Rodríguez Zamudio, quien demandó de los órganos de control nacionales, ejercer la fiscalización para evitar que esos hechos se repitan.
“Es importante que los 10.161 infantes beneficiarios de las UTS y sus familias tengan la garantía que seguirán contando con la atención integral que se le ofrecen esas unidades”, sostiene Hernández Cedeño,quiensolicitóalaSecretaria de Bienestar Social presente a la Corporación el proyecto de vigencias futuras que garanticen la operación desde el primer mes del año 2023 de todos los Centros de Desarrollo Infantil.
Así lo solicitaron los Concejales Alexandra Hernández Cedeño y CarlosHernánRodríguezNaranjode labancadaCambioRadical.
“Queremosquesepreciselafechade inicio y devolución de competencias enlavigilanciaycontrolfiscal,conlas cuales la Contraloría General de la NaciónledevolvióalaContraloríade Cali el control fiscal sobre las Empresas Municipales – EMCALI y las disposiciones generales”, explicó AlexandraHernándezCedeño.
“Es necesario que se informe a la ciudadanía, cuáles fueron los hallazgos y actuaciones de la Contraloría General de la Nación en elperiodoenqueestuvoacargodela vigilanciaycontrolfiscaldeEMCALI”, sostiene la Concejal Hernández Cedeño.
“ Ya s e d i c e q u e d e s d e Telecomunicaciones de Emcali saldrían los recursos para una nueva campaña política, no podemos permitir esa alcahuetería, más cuando ese componente Telco genera pérdidas que afectan la unidad de caja de la compañía”, afirmó Roberto Rodríguez Zamudio,quienpidiólarenunciadel actualgerentedeTelcodadalamala gestiónquetieneelfuncionario.
“Los sindicatos de Emcali fueron a pedir en la gerencia general la renunciadetodoslosgerentes,pero guardan silencio frente a la mala gestión del gerente de Telco. Yo exijo al gerente encargado Fulvio Leonardo Soto, que revise la gestión de ese gerente y así como se separó a varios gerente, lo haga conelmásirresponsable,elgerente de Telco”, puntualizó el Concejal RodríguezZamudio.
Contralor y Personero serán citados al Concejo para que presenten informes sobre Emcali
YenelcasodelPersonero,explicala Cabildante, que éste informe sobre, qué acciones de conducta oficial a realizado la Personería Distrital al interiordeEMCALI.
Que se vaya el gerente de Telco: Roberto Rodríguez
Por falta de recursos, UTS de Cali podrían suspender servicios
Revista Pag. 08
Papayazo tributario fue aprobado por el Concejo
con nuevos recursos para inversión social.
Henry Peláez Cifuentes, también Ponente del Papayazo tributario, explicó que todos los contribuyentes en mora, podrán poner al día multas, sanciones y en especial deudas del ImpuestoPredialUnificado.
SANTIAGO DE CALI PARA OTORGAR UN PORCENTAJE DE DESCUENTO POR EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL
El Concejo de Cali aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo 160 que modifica parcialmente el Estatuto Tributario y faculta al alcalde para adoptar medidas temporales sobre ingresos no tributarios en el Distrito Especial, iniciativa que tiene como Ponentes a los Concejales Audry María Toro Echavarría,HenryPeláezCifuentesy RichardRiveraCampo.
Henry Peláez Cifuentes, indicó que para dar trámite en primer debate se tuvo en cuenta antecedentes de anteriores papayazos tributarios, por loqueseoptóporentregarlafacultad al Alcalde Jorge Iván Ospina, tal como lo propone el artículo 5º del proyectodeacuerdo160,así:
ARTÍCULO QUINTO: FACULTAR
UNIFICADO DE LA VIGENCIA 2022. Facúltese al Alcalde del Distrito de Santiago de Cali, para que a partir de la entrada en vigencia de este Acuerdo y hasta Noviembre 30 del 2022, otorgue un porcentajededescuentoaaquellos contribuyentesquerealicenelpago del Impuesto Predial Unificado vigencia 2022. El porcentaje se determinará conforme a las necesidades sociales, económicas yfinancierasqueseameriten.
La Concejal Coordinadora Ponente, Audry María Toro Echavarría, destacó la importancia del proyecto aprobado, toda vez que genera oportunidadaloscontribuyentes.“Es un tiempo muy corto que debe aprovechar el ciudadano para poner al día sus impuestos con Cali, serán dos meses exactos, octubre y noviembre”,explicóToroEchavarría.
AL ALCALDE DISTRITAL DE
SANTIAGO DE CALI PARA A D O P TA R B E N E F I C I O S
Parágrafo: Los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado que hayan pagado la vigencia fiscal 2022entreel1deJuliodelaño2022 y hasta la fecha del día de la Sanción del presente Acuerdo, les será abonado el porcentaje de descuento correspondiente al beneficiodelpresentesartículo,ala factura del Impuesto Predial Unificadodelavigencia2023.
El Ponente, Richard Rivera Campo, explicóqueelproyectoaprobadoestá blindadoenlojurídicoytécnico,porlo que la herramienta dada al Alcalde a través de facultades para ofertar beneficios en el monto de las sanciones,multas,interesesdemora clasificados como no tributarios según el Catálogo de Clasificación Presupuestal para Entidades Territoriales y sus descentralizadas CCPET,permitiráalDistritocontar
TEMPORALES FacúltesealAlcalde de Santiago de Cali para que a partir de la sanción del presente acuerdo y hasta el 30 de noviembre de 2022, disminuyaelmontodelassanciones, multas, intereses de mora clasificados como no tributarios según el Catálogo de Clasificación Presupuestal para Entidades Territoriales y sus descentralizadas CCPET que forman parte de las rentas distritales. (..) Igualmente adicionaralArtículoquinto,unpárrafo séptimo el cual quedará así: El beneficio concedido en el presente acuerdo no aplica para la sobre tasa ambientalybomberil.
Para quienes están al día y quieran pagar con descuento el Impuesto Predial, también se establecen estímulos, al igual que aquellos contribuyentes que pagaron entre julio y septiembre, antes de entrar en vigenciaelpresentepapayazo.
Fabio Alonso Arroyave Botero, Presidente del Concejo, indicó que estaesunagrandecisiónafavorde losciudadanosdeCali.
Fulvio Leonardo Soto Rubiano, Director de Hacienda Distrital, reconoció el aporte que hizo de forma técnica y jurídica el Concejo alsolicitarajustesalprimerproyecto depapayazotributarioquesetrajoa la corporación, para optar por una iniciativamásamplia.
La Concejal María Isabel Moreno Salazar, Presidente de la Comisión dePresupuesto,explicóqueestees el mejor papayazo tributario, dado que se incluyeron en el primer debate multas, sanciones y otras, quenoestabanenelarticulado.
El proyecto pasará a sanción del Alcalde Jorge Iván Ospina, para su sanción e implementación desde la Dirección de Hacienda a partir del primerodeoctubre.
ALCALDE
ARTICULO SEXTO: FACULTAR AL
DISTRITAL DE
Revista Pag. 09
Revista
Reducirladeudaexternadelospaíses latinoamericanos, con el fin de poder contar con el músculo presupuestal para tomar acciones de protección realdelaselvaamazónica,propusoel Presidente, Gustavo Petro, en la plenariadelaAsambleadelaONU.
“Los convoco a salvar la Selva Amazónica integralmente con los recursos que puedan destinarse mundialmentealavida.Sinotienenla capacidadparafinanciarelfondodela revitalización de las selvas, si pesa másdestinareldineroalasarmasque alavida,entoncesreduzcanladeuda externa para liberar nuestros propios espacios presupuestales y con ellos realizar la tarea de salvar la humanidad y la vida en el planeta. Lo podemos hacer nosotros si ustedes losdelnortenoquieren.Solocambien deuda por vida, por naturaleza”, recalcó.
Durante su intervención en el evento central de la Asamblea número 77, el JefedeEstadocolombianoreiteróque el discurso mundial que habla de salvareste,queeselecosistemamás grandedelmundo,“eshipócrita”.
“Nadamáshipócritaqueeldiscurso para salvar la Selva. La selva se quema, señores, mientras ustedes hacen la guerra y juegan con ella”, afirmó.
El Mandatario aseguró que, pese a queelmundodesarrolladoreunióa los científicos para estudiar y determinar qué estaba ocurriendo con el planeta, con la destrucción sistemática de los ecosistemas, y los efectos de los gases invernadero, se prefirieron las guerrasalasaccionesconrecursos paralapreservación,quenoesotra queladelaespeciehumana.
“Ustedesreunieronloscientíficos,y ellos hablaron con la razón. Con matemáticas y modelos climatológicos dijeron que se acercaba el fin de la especie humana,quesutiempoyanoesde milenios, ni siquiera de siglos. La cienciaprendiólaalarmaydejamos de escucharla. La guerra nos sirvió de excusa para no tomar las medidasnecesarias”,detalló.
Agregó que cuando más se necesitaban las acciones, cuando losdiscursosyanoservían,cuando era indispensable depositar los dinerosenlosfondosparasalvarla humanidad, cuando había que alejarse cuanto antes del carbón y del petróleo “se inventaron una guerrayotrayotra”.
El Presidente Petro dijo que una gran paradoja vive el mundo, porque se habla de preservar la selvaamazónica,peroporotrolado sebuscadestruiracomodélugara una de sus especies, que absorbe CO2,comoeslahojadecoca,yde la lucha contra las drogas, que considerófracasada.
“Destruir la selva, el Amazonas, se convirtió en la consigna que siguen Estados y negociantes. No importa elgritodeloscientíficosbautizando la selva como uno de los grandes pilares climáticos. Para las relaciones del poder del mundo la selva y sus habitantes son los culpablesdelaplagaquelasazota”, aseveró.
Foto: Presidencia
Presidente Petro propone ante Asamblea de la ONU reducir la deuda externa de Latinoamerica para salvar la selva amazónica
Revista
Pag. 11
La crisis climática es en serio
El Presidente Petro también se refirió ensudiscursoalconsumismosinfiny cómo la crisis climática que vive el planeta ha generado guerras y la pandemiadelcovid-19.
“El desastre climático nos llena de virus que pululan arrasándonos, pero ustedes hacen negocios con las medicinasyconviertenlasvacunasen mercancías Proponen que el mercado nos salvará de lo que el mismo mercado ha creado. El Frankensteindelahumanidadestáen dejaractuarelmercadoylacodiciasin planificar, rindiendo el cerebro y la razón. Arrodillando la racionalidad humanaalacodicia”,dijo.
Manifestó que el desastre climático matarácentenaresdemillonesde
personasyesunfenómenoqueno es producido por el planeta mismo sino por el capital. “Le articularon a la lógica de la acumulación ampliada, los motores energéticos del carbón y del petróleo y desataron el huracán: el cambio químico de la atmósfera cada vez másprofundoymortífero.
Ahora en un mundo paralelo, la acumulación ampliada del capital esunaacumulaciónampliadadela muerte”.
Explicó que, en la situación actual de la Selva Amazónica, hay un fracasodelahumanidad.
“Tras las hogueras que la queman, tras su envenenamiento, hay un fracaso integral, civilizatorio de la humanidad.Laselva,elpilar climático del mundo, desaparece con toda su vida. La gran esponja que absorbe el CO2 planetario se evapora La selva salvadora es vista en mi país como el enemigo a derrotar, como la maleza a extinguir”,concluyó.
Presidente Petro propone ante Asamblea de la ONU reducir la deuda externa de Latinoamerica para salvar la selva amazónica
Revista
Pag. 12
SECRETARÍADE SALUD
Pag. 13
Sin compromiso, Marca ya Gustavo AriasGustavo Arias Claudia OspinaClaudia Ospina Pierde peso Gana salud en poco tiempo (+57) 3182605397 (+57) 3164963600
El Gobierno de Colombia hará consultas territoriales con el movimientodemujeresdelpaís,conel fin de desarrollar un Plan Nacional de Acción (PAN) que implemente la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre 'Mujeres, PazySeguridad'.
Así lo expresó el Presidente de la República, Gustavo Petro, durante su participación en el evento ONU Mujeres,queesparaleloalaAsamblea número 77 de la Organización de las Naciones Unidas, y en la reunión bilateralquesostuvoconSimaBahous, laDirectoraEjecutivadeUNWomen.
Enesteeventoparticiparon,además,la Primera Dama de la Nación, Verónica Alcocer, y la Vicecanciller de Asuntos Multilaterales,LauraGil.
En las consultas para conformar este Plan de Acción, que se desarrollará hacia 2023, también tendrán participación las universidades colombianas y se hará una verdadera articulación con la sociedad civil y la academia.paraelpago.
Dichaarticulacióntambiéncontribuirá con la formulación e implementación de una Política Exterior Feminista, construida de manera conjunta con las reflexiones de la academia nacional e internacional, y tomando como ejemplo la experiencia de países pioneros en esta materia, como Suecia, Canadá, Francia y México.
Uno de los objetivos de esta política exterior feminista de Colombia es ir más allá de los asuntos de paridad, garantizando además de la participacióndemujeresencargosde liderazgo y embajadas, la representación de Colombia en los organismos multilaterales por parte demujeres.
Entre tanto, la Directora Bahous destacó el gabinete paritario que conformó el Gobierno del Cambio, y, además, se declaró dispuesta a apoyar el desarrollo de la Política Exterior Feminista que Colombia plantea.
Este Plan de Acción es relevante para el país porque orientará y garantizará la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres en los esfuerzos de establecimiento de la paz que se adelantanenelpaís;yparaavanzar en una visión incluyente y r e p r e s e n t a t i v a e n l a implementacióndelosacuerdosde paz con las Farc y la consolidación delapaz.
También, resalta el papel de las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes, como agentes clavesparacombatirlainseguridad alimentariaylapobreza.
“Colombia reconoce a estas m u j e r e s c o m o a c t o r e s f u n d a m e n t a l e s e n l a transformación del campo y el mundo rural, por lo que está c o m p r o m e t i d a c o n l a democratización de la riqueza para las mujeres, y la distribución y formalización de la propiedad de la tierra como pilares de la transformación económica”, manifestóelGobiernoNacional.
Foto: Cancillería
El Gobierno Colombiano convocará consultas para implementarEl Gobierno Colombiano convocará consultas para implementar el Plan Nacional para Mujeres en 2023el Plan Nacional para Mujeres en 2023
Revista Pag. 15
250 jóvenes caleños del programa “Todas y Todos a Estudiar Comienzan su práctica empresarial
Enlarectafinaldesuformaciónpara el trabajo, los jóvenes del programa Todas y Todos a Estudiar, matriculados en el Politécnico PIO Internacional de Occidente, iniciarán su etapa de práctica en diferentes empresas del sector productivo de la ciudaddeCali.
Gracias a los conocimientos adquiridos en las carreras técnicaslaborales que ofrece esta Institución, 250beneficiarioslograrán,atravésde lapráctica,ampliarsusoportunidades para la inserción en el mundo laboral cumpliendo con uno de los móviles que impulsaron la creación del programa,comoeslaeducaciónpara eltrabajoyeldesarrollohumano.
Alexandra Monedero Rivera, líder de Todas y Todos a Estudiar, indicó que mediante la línea 6, Talentos para el empleo, el programa tiene como fin apoyar la formación de jóvenes en carreras técnicas que les permitan adquirir y fortalecer sus habilidades para enfrentarse a la vida laboral o impulsarunemprendimiento.
“Estamos muy contentos porque estosjóvenesyaestánculminandosu fase académica e iniciarán su práctica, por eso estamos acompañándolos en este proceso, capacitándolos para que puedan tener una buena experiencia en cada una de las empresas a las que van a aportar sus conocimientos”, dijo Monedero.
la metodología de hacer teoría y práctica. Que esta sea real en el sectorincrementalasposibilidades de que los estudiantes queden vinculados en las empresas. La metaesquevinculemosmásdel80 por ciento de estos jóvenes a las empresas”, explicó el director del PIO.
Alexander Garcés, director del Politécnico PIO Internacional de Occidente, señaló que estos jóvenes están completamente listos para iniciar su etapa productiva y para ello se logró la articulación con más de 200 empresas de la ciudad; algunas de estas son Imbanaco, Fundación Valle del Lili, Manuelita, Comfandi y LaLocura.
“El objetivo de esta línea de trabajo con el programa de Todas y Todos a Estudiar era vincular a muchos jóvenesalsectorproductivomediante
Los beneficiarios inscritos en esta Institución se vienen formando desdehaceseismesesencarreras técnico-laborales diversas como archivo, asistencia administrativa, deportes, cocina internacional, servicios hoteleros, mantenimiento de equipos biomédicos, veterinaria y entrenamiento en baile de salsa; ellos culminarán su proceso de formaciónprácticaen2023.
Brayan Alexis Marín, estudiante de la carrera técnico en auxiliar administrativo, demostró lo satisfechoyorgullosoquesesiente aliniciarunnuevociclodentrodesu formación. “Me siento muy feliz de haber culminado un gran proceso de mi etapa electiva y hoy puedo decirquetengoconlascapacidades yhabilidadesnecesariasparaentrar a hacer mi etapa productiva en Comfandi. Muchas gracias a Todas y Todos a Estudiar”, expresó el joven.
Revista Pag. 17
Pag. 18 zeno.fm/emisora-mas-latina
Balconeando Balconeando
Según datos del DANE, Colombia sigue rezagado en el acceso a Internet, debido a que existe una brecha entre las zonas rurales, cuyo porcentaje de conectividad llega al 23,8%, y las urbanas, con unalcancedel66,6%.
En debate realizado al Ministerio de las TIC, el senador Gustavo Moreno Hurtado, comentó que “es graciasalastelecomunicacionesy a la conectividad que en el país muchas personas pudieron acceder a la educación virtual y seguirtrabajandoenpandemia”.
Asimismo, el senador Moreno se refirió a que todavía persisten preocupaciones sobre el poco presupuesto con el que cuenta estesector,elcualen2021generó más de 380 empleos para doctorados,queestuvieronacargo de actividades de ciencia, tecnología e innovación en el sectorproductivo.
De igual manera, el senador recalcó que se debe apostar a la conectividad en el país, por lo que se deben seguir con programas como Vive Digital y Ciudades Inteligentes, así como fortalecer el sectorruralatravésdeunareforma agraria que permita que los campesinospuedanconectarse.
Se deben destacar por parte del MinisteriodelasTIClascampañas depedagogía socialenelterritorio colombiano. Se cuenta como 323 formadores digitales en 27 departamentos, liderando ejercicios de alfabetización digital ruralenelusodeinternet.
Ante la solicitud de renuncia del gabinete del alcalde Quintero en Medellín, el primero en desfilar dese Telemedellin para Cali fue el Deninson Mendoza, para perfilar su nombre en el sonajero de aspirantes a la alcaldía de Cali. Claroprimerodeberásolucionarel chicharrón de los contratos de publicidad demásde500millones de pesos, con los allegados al representante Alejandro Toro del Pacto Histórico a través de la Federación Internacional de PrensadelosPueblos(FIPU).
Concejales de Cali, del Partido Verde María Isabel Moreno y Terry Hurtado, están dentro de los miembros de esa colectividad que firmaron una misiva solicitando al comité de ética se investigue lo actuado por el alcalde de Cali Jorge IvánOspina,lagranpreguntasetrata de un procedimiento de protocolo para quedar bien en temporada electoral o se separan de la línea gobiernistadeOspina.
La buena hija regresa a casa… Todo indica que el Partido C o n s e r v a d o r c o n t a r á nuevamente con una mujer de kilatesalretornarcomocandidata a la Asamblea del Valle, la exdiputada Amanda Ramírez, tododependedelaunidadquese logre al interior del partido Conservador, ante la desunión generada en las elecciones parlamentariaspasadas.
Geovanny Serrano R.
Revista
FuegoAmigodelPartidoVerde
Por
www.asifue.com.co www.asifue.com.co www.asifue.com.co www.asifue.com.co Pag. 20
Esporelloquedesdeya,seinicia en Cali el desfile de los políticos poseedores de 10 mil y 14 mil votos en busca de un asiento en partidos que tradicionalmente ni siquiera eran tenidos en cuenta, cosasdelamadrepolítica.Como dicen. es mejor ser cabeza de ratónquecoladeleón.
El buen desempeño en la AdministracióndeOspina,delEx secretario de Paz y Cultura Ciudadana de Cali Danis Rentería, sigue arrojando buenos resultados. En la marcha porlabúsquedadelograrconcluir suaspiracióncomocandidatoala Alcaldía de Cali nuevamente, cuenta ahora con representación en el gobierno nacional, se trata del nuevo Superintendente de vigilancia y seguridad privada, SneyderAlfonsoManzurArrieta
Segúnestudiode ACCPOL Los programas de Ciencia Política y afines en el país se encuentran ubicados mayoritariamente en las regiones andina, caribe y sur del pacífico. Mira su distribución en el mapa e identifícate con el paísquetieneestadisciplina
exgobernadora del Valle Dilian Francisca Toro o ser el candidato con mayor visualización y casi con uncaminodespejadoparaocuparel primerpuestoenlaCaliDistrital.
Con miras a las próximas elecciones regionales y en mira delaabundanciadeaspirantesa Concejos y Asambleas, son muchos los políticos de los partidos tradicionales que hoy iniciancoqueteosconlospartidos políticosdelaminoría.
Aunque los resultados de las elecciones presidenciales, no necesariamente pueden ser el reflejodelasregionales,siexiste nerviosismo en los partidos tradicionales ante un acaparamiento de curules por parte del Pacto Histórico, especialmente en ciudades capitalesydeinterésnacional.
EnColombia,existeunatotalidad de 42 programas de Ciencia Política y afines activos ante el SNIES
Por el momento quien si está trabajando fuertemente con el recorrido de las bases es su mano derechaycompañeradeUTLMaría del Carmen Londoño.Aquien se le reconoceporestaralfrentedetodo eltrabajosocialdelSenadorLópez, y aspira ocupar un escaño en el ConcejodeCaliDistrital
Por ahora se espera que se concluya con una Unidad por parte del Pacto Histórico que permita refrendar la votación para las pasadaselecciones,decontinuarla división, sería un beneficio claro para quienes estarán en campaña paralaalcaldíadeCali.
El Polo enfila baterías para regionales en el Valle y Cali. Luegodelosdebatesendiversos medios de comunicación entre el alcaldedeCaliJorgeIvánOspina yelSenadorAlexanderLópez,se podríaindicarqueeslapartidade la campaña de López, lo que es seguro es que estaría dejando el senado, lo que esta en discusión essivaaenfrentaralapresidenta delpartidodelaU,la
ElDANEreportaaCaliconunatasa dedesempleodeagostodeunsolo dígito, la más baja entre las 5 principales ciudades de Colombia y en el trimestre junio-agosto más baja que Medellín, Bogotá y que el promedionacional.
Reacomodo Político
Revista www.asifue.com.co www.asifue.com.co www.asifue.com.co www.asifue.com.co www.asifue.com.co Balconeando Balconeando Pag. 21
Contraloría se viene con todo en EMCALI.EICE ESP, se abren procesos por más de 100 mil millones de pesos
La apertura inició con tres indagacionespreliminarescontra Emcali. por “presuntas irregularidades en sobrecostos encontratacióndevigencia2022, concerniente en mantenimiento, infraestructura energética y actualización en aplicativos digitales”.
Para la Contraloría, son cuatro electrificadoras las encargadas de centralizar el poderío de contratación en la empresa prestadora de servicios públicos domiciliarios. Son dos empresas con las que maneja la contratación de paneles fotovoltaicos.Enunasetienen31 contratos, que ascienden a más de$405milmillones.Yconlaotra entidad maneja recursos por 89.mil millones fraccionados en 18contratos.
Lacontraloríaalafechaalogrado recaudarenpromediomásde23 mil folios todos conservando la cadena de custodia, que resguarda las 20 actuaciones especiales de responsabilidad fiscal que están en trámite por cuantía superior a 100 mil millonesdepesos,porpresuntas irregularidadesenlacontratación de inventarios y utilización de recursos públicos entre 2019 y 2021”: indico el Contralor General
Trabajandofuerteyrecorriendoel departamento se encuentra Carlos Felipe López, quien renunció a su cargo como Gerente de Indervalle, con un muy buen resultado en sus dos periodos, iniciará con un muy buenprospectosuaspiraciónala AsambleadelValle.
El gerente de Indervalle agradeció a la prensa deportiva de Cali y Valle del Cauca su apoyo a la gestión durante sus 7 años al frente de la entidad Periodo exitoso y de grandeza para el deporte vallecaucano. Tocará ver como responden los dirigentesydeportistasdelVallea estaaspiración,
Quedo comprometida en trabajar por conseguir
1. Reductores de velocidad en Villagorgona.
2. Retornos para el Poblado campestre.
3.Tarifa diferencias en el peaje de la recta Cali - Palmira para que las personas que viven en Candelaria, Pradera y Florida puedan transitar por esta vía y así descongestionar la vía de Juanchito, está medida es temporal.
4. Indagar porque el antiguo contratista del Puente de Juanchito aún les debe el sueldo y las bonificaciones a sus empleados.
5. Crear la comisión accidental del Puente de Juanchito y la Doble Calzada Cali - Candelaria con el fin de hacer un control milimétrico a estas obras.
Es decir, empezó pisando fuerte, para cautivar y enamorar al pueblo de candelaria
www.asifue.com.co
LaactualDiputadadelValleporel partido Liberal, Lisette Burgos, tiene todo listo para iniciar su campaña para ocupar la alcaldía de Candelaria en el Valle del Cauca
Precisamente fue en Candelaria donde recientemente se llevó a cabo la sesión en Candelaria donde se hizo control político a 2 grandes obras de este municipio como los son el puente de Juanchitoyladoblecalzada.
El Exministro Wilson Ruiz, está siendo tentado para entrar en el sonajero para la Alcaldía de Cali. Algunos dirigentes le han brindado su apoyo ante la falta de liderazgo de los partidos tradicionales y el desgastedecandidatoseternos
Revista Ventaneando www.asifue.com.co www.asifue.com.co
www.asifue.com.co Pag. 22
Sin compromiso, Marca ya Andrea Flórez Geovanny Serrano Pierde peso Gana salud en poco tiempo (+57) 3013273311 (+57) 3128532165 Andrea Geovanny 1 kilos en 1 mes Bajé 6 kilos en 15 días
SefortalecelaalianzaentreOlímpicayUNICEFparabeneficiara22milniñosniñasyadolecentesenColombia
Frente a las necesidades de atender y generar un impacto en la nutrición de niñas, niños y adolescentes de las regiones más vulnerables del país, Olímpica y UNICEF decidieron renovar la alianza que comenzó hace 8 años en 2014 apoyando al programa Seres de Cuidado, que promueve prácticasdecuidadoycrianza.
Durante la implementación de Seres de Cuidado, Olímpica y UNICEF desplegaron acciones en La Guajira, Córdoba, Chocó y Nariño. A partir de estas acciones, fue posible beneficiar a 2.949 familias, es decir 9.808 personas que hicieron parte de estas prácticas de cuidado de las cuales, 5.794 eran niños y niñas, 457 mujeres embarazadas, 1.242 madres lactantes y 1.100 adolescentes.
Estos resultados fueron posibles gracias al apoyo de diferentes aliados individuales y corporativos de UNICEF y los aportes de FundaciónOlímpicaycliente.
Además de dar continuidad al programa Seres de cuidado, en 2022 la alianza inició el trabajo en conjunto a través de la Estrategia Estilos de Vida Saludables, que seimplementaenelentornoescolar y busca fortalecer una toma de decisiones orientada al bienestar,
De acuerdo con la Encuesta NacionaldelaSituaciónNutricional (ENSIN 2015), el exceso de peso para la población infantil de 5 a 12 años en Colombia alcanza un 24,4% y en los adolescentes entre 13y17añosseelevaa17,9%.Solo el 31,1% de población en edad escolar cumple con las recomendaciones de la OMS de realizar 60 minutos de actividad físicaaldía.
Esteaño,laalianzacuentacondos objetivos:mediantelaEstrategiade Estilos de Vida Saludables, se busca mejorar los hábitos de nutrición, salud e higiene en las comunidades de las regiones mencionadas anteriormente; en segundo lugar, se proyecta beneficiar a más de 22.000 niños, niñasyadolescentesenelpaísque participan en las estrategias de SaludyNutrición.
“La experiencia de trabajo con Olímpica ha sido muy satisfactoria, ya que en UNICEF estamos convencidos de que todos, el sector Privado; de las personas, los medios de comunicación y los expertos pueden contribuir al bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Colombia ” indicó Flavio Bianchi, Gerente de Recaudación deFondosdeUNICEF.
“Teniendo en cuenta los resultados obtenidos hasta el año 2021, estamos comprometidos con incrementar el impacto de esta alianza al cierre del 2022. Tenemos la ambición de alcanzar una mayor cantidad de territorios atendidos y por eso parte importante de los logros ha sido el apoyo y la participación de nuestros colaboradores de cara al impacto sobre las condiciones y la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes que son el futuro de Colombia” indicó Linda Char, vicepresidente de Mercadeo de SupertiendasyDrogueríasOlímpica.
Para Olímpica ser un Líderes en Impacto Positivo, denominación que reciben los aliados de UNICEF, es muy importante, pues ha permitido encontrar puntos y voluntades en común para trabajar en acciones que aporten, desde los programas que desarrolla UNICEF,a la generación de un mundo mejor para laspresentesyfuturasgeneraciones.
Revista Pag. 24
Pag. 24
años años NosAcreditan
Revista Pag. 26
Másde70milmillonesdeanimalesterrestressonasesinados en todo el mundo para convertirse en alimento
¿Alguna vez te preguntaste por qué a algunosanimaleslosamamosyaotros los comemos? El pasado el 27 de agosto, tuvo lugar la campaña del Día Mundial por el Fin del Especismo con el propósito de concientizar sobre el impactodenuestrasrelacionesconlos animales no humanos. Alrededor del mundo, docenas de organizaciones y grupos están invitando a las personas a reconsiderar qué tanta empatía siente hacia las distintas especies animales.
De acuerdo con Karen Reyes, vocera para Colombia de la organización internacional de protección animal Sinergia Animal, aunque no hay diferencias fundamentales en su capacidad de experimentar dolor y tener emociones, en la práctica, se somete a los animales de granja a un sufrimiento mucho más intenso y prolongado.Losanimalescriadospara el consumo (vacas, cerdos y pollos, entre otros), son tratados de formas que serían consideradas crueles en muchos países y escandalosas para los animales de compañía, como los perrosygatos.
Cada año, más de 70 mil millones de animales terrestres son asesinados en todo el mundo para convertirse en alimento. Son 50 veces más animales que los que actualmente son mascotas “Estamos hablando de miles de millones de seres sintientes. Por ejemplo, los estudios demuestran que los cerdos son igual de inteligentes que los perros, aunque rara vez los perros sufren de la mismamanera”expresaReyes.
El Índice de Derechos Animales ofrece una visión general de cómo varias especies animales están siendo tratadas y protegidas a nivel global Colombia aparece en el puesto número 14, entre los 20 países con las peores regulaciones debienestaranimal.
Al respecto, la vocera de Sinergia Animal alerta que “el hecho de que los no mamíferos no sean percibidos como adorables puede hacer que la gente se insensibilice ante su sufrimiento.Apesar de que tendemos a empatizar menos con lasgallinas,
porejemplo,estonosignificaqueno tienenlacapacidaddesentirysufrir, todo lo contrario Y, aun así, en términos de números, son una de las especies que más sufre en nuestrosistemaalimentario”.
Para Sinergia Animal, mientras mayor conocimiento haya sobre la sintienciaanimal,lamayorcantidad de personas se encontrará con una paradoja en sus platos: “si alguien se estremece al solo pensar en matar a un perro, ¿cómo puede comer a una especie que se ha demostradoquetieneunacognición y comportamiento igual de complejo,comoloscerdos?”.
Juntoconlaspreocupacionesporla salud humana y ambiental, cuestionar el especismo es una de las razones por las que tantas personas están adoptando dietas másempáticasenlosúltimosaños. “En Latinoamérica, SinergiaAnimal ha ayudado a más de 70 mil personas a tomar decisiones más conscientes,albrindarapoyoonline de nutricionistas y recetas sencillas basadasenplantas”,concluye.
Pag. 27
Revista
Sede 1: Cl 14N #9N-25 / Edif, Multifamiliar Granada - B/- Granada Sede 2: Calle 47 # 7N-45 Cali - Colombia Fijo: 602-3811431 - Movil: 315 402 1629 / 315 276 9046 AsesoriasContables,TributariasyJuridicas B&VASESORES S.A.S. Es una sociedad dedicada a la prestación de servicios deAsesoria Contables, Tributaria y Juridica. Ofrecemos servicios de Outsourcing Contable, Revisoría Fiscal,Auditoría, Implementacion de Normas Internacionales de Información Financiera Tributaria y en la parte JuridicaAtendemos especialmente aspectos Comerciales, Civiles, Laborales y de Familia
El Gobiernopodríautilizarpartedelos 22billonesdepesosdelaSociedadde Activos Especiales para reponer el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). Así lo propuso Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, quien no considera oportuno acudiraotrareformatributaria.
Bogotá,septiembre13de2022.Antela incertidumbre de conseguir recursos para solventar el déficit que tiene el Fondode Estabilizaciónde Preciosde losCombustibles(Fepc)queplanteóel presidente Gustavo Petro a partir de 2023, Henry Amorocho, profesor de Hacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, planteó evaluar otro tipo de ingresos que tiene la Nación, distintos a una nueva reformatributaria.
Paraelacadémico,“unaposibilidad es utilizar los fondos que hay en la SociedaddeActivosEspeciales,los cuales ascienden actualmente a 22 billones de pesos en excedentes, recursosqueelGobiernolospodría manejarvíaConpes,conloscuales cubriría los 12 billones de pesos de déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles paraelpróximoaño”.
Según el experto en hacienda pública, en este momento esos 22 billones de pesos están quietos Dado que son fondos especiales que hay en la Nación, el Gobierno puede mirar esa posibilidad para financiarel Fepc.“Sepodríautilizar el60%deesosrecursosoalmenos el 50% y tratar de conseguir una financiación para el fondo de combustibles”,agregó.
Gasto público eficiente
HenryAmorochopropuso,además, evaluar si el gasto público está siendo eficiente, es decir, determinarquérecursosquehoyse focalizan para subsidios no corresponden exactamente a personasdebajosingresos.
“Sisehaceuncontrolyseguimiento de esos recursos, se pueden conseguir fondos que se materializarían en una buena parte para negociar un porcentaje del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles y parapolíticasocial,antesdequese agoteynoseproduzcadegolpeun aumentoenelpreciodelagasolina, que perjudicaría a todos los colombianos con un incremento de la inflación, que de por sí en este momentoyaesaltayseubicaenel 10,3%”,dijoelprofesordeHacienda Pública y Presupuesto de la Facultad de Jurisprudencia de la UniversidaddelRosario.
Henry Amorocho
ProfesorHaciendaPúblicaydepresupuesto delaFacultaddeJurisprudencia delaUniversidaddelRosario
RecursosdelaSociedaddeActivosEspecialespodríandestinarse RecursosdelaSociedaddeActivosEspecialespodríandestinarse alfondodeEstabilizacióndeCombustible alfondodeEstabilizacióndeCombustible
Revista Pag. 29
- Gorros Desechables 314 429 2127 Info y pedidos Revista
Al término de su agenda de trabajo en la 77 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el Presidente, Gustavo Petro, anunció que “en cuestión de días, también, se va a plantearuntemapúblico:laposibilidad de un cese multilateral del fuego, que sería el inicio del fin de la violencia en Colombia”.
En diálogo con periodistas, el Jefe de Estadoexplicóqueestecesedelfuego multilateralseadelantarácontodoslos grupos que estén dispuestos a adherirsealainiciativa
“Atodoslosquedeseenunprocesode negociación con la justicia en Colombia para desmantelar organizaciones criminales, lo que les proponemos es cesar hostilidades, crímenes, muerte, cesar el fuego y, dado que es una pluralidad de organizaciones, eso se llama cese multilateralalfuego”,sustentó.
Por esta razón, enfatizó: “Cese multilateral significa que los diversosactores,quesonmúltiples, cesan de disparar, cesan los disparos. Claro que el Ejército va a funcionar, llegando, precisamente, al territorio en donde hoy no llega porque están las organizaciones narcotraficantes controlando el territorio”.
Diálogos con el ELN
El Presidente Petro también se refirió a los avances en los acercamientos para el inicio de los diálogos con grupos armados ilegales, entre ellos el ELN y las disidenciasdelasFarc.
En este sentido, comentó que “ya estamosenlaantesala,escuestión dedías”,yaseguróque,“dehecho, ya ha existido contacto oficial de funcionarios del Gobierno, de los delegados a este tipo de tema, el alto Comisionado de la Paz, con miembros de disidencias. Es cuestióndedías”.
De la misma manera, se refirió al nuevo tratamiento que debe haber enelpaíscuandosehabladepaz.
Enestesentido,aseguróque“cada vez que hablemos más de paz en Colombia,sisereconocelarealidad actual de Colombia, tienes que hablaresderesolverpacíficamente elproblemadelnarcotráfico”.
“Por eso, lo que hemos planteado e s u n a p e r s p e c t i v a d e desmantelamiento de ese tipo de organizaciones, aprovechando –en cierta forma– una brecha que hay allí, que tiene que ver con que los dineros del narcotráfico cada vez más se ubican fuera de Colombia”, aseguró.
Ante esta circunstancia, el Jefe de Estado dijo que el Gobierno puede utilizar esa brecha “en función de que estos jóvenes dejen las armas, de que se desmantelen esas organizaciones”.
Puntualizó que para eso “el instrumento fundamental será el que vamos a llamar 'Acogimiento a lajusticia';elfactorcentralseráuna negociación entre estos grupos y la justicia colombiana, en pos de su desmantelamiento y la no repetición”.
“Es cuestión de días el inicio de los diálogos con el ELN” Gustavo Petro, Presidente Colombia
Revista
Pag. 31
Revista
¿QueAlimentossonclavesparalograruna ¿QueAlimentossonclavesparalograruna canastafamiliarbalanceada? canastafamiliarbalanceada?
Para mantener el consumo de grasa que exige el cuerpo humano es aconsejable recurrir a alimentos como lasnueces,ysemillasdechíaygirasol, al igual que la linaza. En el caso de las mantequillas, en mayor o menor proporción, pueden aportar proteínas o grasas;adicionalmentealimentoscomo el aguacate, marañones, pecanas e incluso el coco, pueden aportar grasas saludables, benéficas para el organismo.
Los carbohidratos son los alimentos queaportanenergíaalcuerpohumano. Un plato balanceado debe contener en su mayoría los mejores carbohidratos: los vegetales. La recomendación es que se incluyan de todos los colores paraaprovechartodossusnutrientes.
Alejandro Salazar GJC Comunicaciones @prensagjc
En los últimos años, el concepto de alimentaciónbalanceadasehaasociado con el consumo de productos costosos, dietas restrictivas y la eliminación de determinadosalimentos.Sinembargo,el panorama es muy distinto hoy en día, graciasaestudioseinvestigacionesque hanevidenciadoquesepuedemejorarla saludalavezcomercongusto.
“La forma en que comemos se ha transformado con el paso del tiempo, actualmente pensamos en la relación entre el estómago y nuestro cerebro, siendo más conscientes de comer lo que nos hace sentir bien y nos beneficia. Comer balanceado aporta grandes beneficios a nuestra salud, lo r e c o m e n d a b l e e s c o n s u m i r diariamente entre un 15 y un 20% de proteína, 30 - 35% de grasas y un 5065%decarbohidratos”afirma
Luisa Vélez, Nutricionista de Taeq
EnColombia,lacanastabásicafamiliar contiene alimentos como azúcar, panela,salychocolate,entreotrosque, consumidosenexceso,puedenderivar en diversos problemas de salud. De acuerdoconelMinisteriodeSalud,por ejemplo, 3 de cada 100 colombianos padecen de diabetes, enfermedad que puede empeorar por el consumo de dichos productos; mientras que la Organización Mundial de la Salud, asegura que, al reducir el consumo de azúcar, grasas saturadas e incrementar el consumo de frutas y verduras, se pueden prevenir enfermedadescomolahipertensión.
Por lo anterior, expertos de Taeq comparten algunos consejos para comprar los alimentos y armar una canastafamiliarbalanceada:
Proteína: se debe asegurar que alimentos como la carne sean cortes magros,paraquesuaporteseamayor Pueden ser de origen animal como pollo,cerdo,resypescado. Enelcaso de preferir fuentes vegetales, lo recomendable es consumir diferentes tipos de fuentes de proteína que permitanalcanzarunperfilcompletode aminoácidos como garbanzos, fríjoles, lentejas, brócoli, champiñones, entre otros.
“Comer balanceado nos aporta energía, mejora el estado de nuestra piel, a la vez que nos hace sentir mejor. Esta práctica es saludable para nuestro cuerpo, pero también el impacto es mental, alimentarse es aprender a nutrir la cabeza y el cuerpo. Todos los alimentos aportan calorías, carbohidratos, azúcares y proteínas, lo importante es reconocer que necesita nuestro cuerpo, sin llegar a los excesos o a la falta de nutrientes que en muchas ocasiones son los causantes de diferentesenfermedades” expresa
¿Cuál sería la canasta familiar ideal balanceada?
De acuerdo con los expertos de Taeq estapuedellevar: Aguacate. Semillas de chía, girasol y linaza y nueces, Grasas vegetales y aceitescomoeldeolivayeldecoco Carnes magras de res, pollo, cerdo y pescado, Huevos, Frijoles, lentejas y garbanzos.
Pastasdearrozyarrozintegral
SaraMesa, NeurorradiologíayNutricionista.
Revista
Pag. 33
zeno.fm/emisora-mas-latina
Ingreso Soliddario: inició pagos de los ciclos 30 y 3
Desde el pasado 26 de septiembre se viene realizando la transferencia correspondiente a los ciclos 30 y 31 de los pagos de septiembre y octubre– de Ingreso Solidario, para más de 3,5 millones de hogares beneficiarios.
Loshogaresbancarizadosrecibiránun mensaje de su entidad bancaria, que les anunciará la disponibilidad del recurso en su cuenta registrada. Los hogares no bancarizados reciben el recurso, desde el 27 de septiembre e iránhastael11deoctubre,atravésde SuperGIROS y su red de aliados, que operaentodoelpaís.
El Gobierno Nacional ha dispuesto paraelpagodeestosdosciclosmásde 1 , 6 b i l l o n e s d e p e s o s ($1.629.531.650.000). Se mantendrá el pago diferenciado: la transferencia dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificacióndeSisbénIV.
En estos ciclos se mantendrán los pagos con montos diferenciados: la transferencia dependerá del número de integrantes de los hogares y del grupo de clasificación de Sisbén IV.
ProsperidadSocialrecomiendaalosbeneficiariosque,antesdedirigirse al punto de pago, ingresen a la página del programa: https://ingresosolidario prosperidadsocial gov co/ Ahí pueden verificar si el hogarhasidoprogramadoparaelpago.
Para ser parte de Ingreso Solidario no se necesita de intermediarios ni inscripciones.Todoelprocesoserealizaatravésdelaactualizacióndela encuesta del Sisbén IV Quien desee saber si hace parte del programa puedeingresaralapágina ,quehttps://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co le facilitará la búsqueda sobre información de pagos, fechas de ciclos y lugardecobros.
Los valores fueron ajustados de la siguiente forma:
Pag. 35 Revista
Revista
UNICEFColombiainvitaadonarpararecibirelpresentey
Futurodelainfanciayadolecencia
EnseptiembreUNICEFconmemorael mes internacional del Legado Solidario. Esta nueva forma de donar queseencuentravigenteen27países, entre ellos Colombia, busca promover e inspirar a las personas a incluir a UNICEF en un porcentaje de su testamento, seguro de vida o Certificado de Depósito a Tiempo (CDT) para trascender, contribuir, transformarygenerarungranimpacto en el presente y futuro de los niños, niñasyadolescentes.
Dejar una herencia a UNICEF, sea en dinero,ensegurodevida,enCDToen el testamento es una manera de ayudaragarantizarlasostenibilidadde algunos proyectos en favor de los niños, niñas y adolescentes en Colombia. Es por ello que hace cuatro años, UNICEF ha venido trabajando en el desarrollo y promoción de “Legado Solidario” en el país como un nuevocanalderecaudacióndefondos quepermitealosdonantestrascender cuandoyanoesténvivos,convirtiendo los ahorros en mecanismos para el establecimiento de entornos protectoreseinclusivosquegaranticen los derechos de la infancia y la adolescencia en educación, protección, salud, agua, higiene, saneamientoynutrición.
Lilia*, colombiana de nacimiento y canadiense por elección, es la primera persona en heredar a UNICEF Colombia el 100% de su legado. “El programa del Legado Solidario que ofrece UNICEF es una despedida perfecta de este ciclo de la vida –asegura –. Escogí a UNICEF por su valioso trabajo en Colombia con los niños, las niñas y los adolescentes Donar es una acción práctica, como también lo es el amor. El amor es práctico, sencillo, vibra en el alma y fluye sin condiciones. Démosle al dinero un valor que multiplique, el valor del amor.”
El Legado Solidario de UNICEF estáenmarcadoenlasleyes1893y 1934 de 2018 lo que garantiza al donanteprivacidad;respetoporsus decisiones frente a los bienes que deseedonaroaquieneselijaincluir en su testamento, seguro de vida o cdt; gestión de los recursos heredados con compromiso y transparencia por los deseos expresados; e informar a otros donantes respecto a la información decómosehaninvertidolosfondos recaudados.
Para Flavio Bianchi, gerente de Recaudación de Fondos de UNICEF Colombia, “Nuestra misión es velar para que se garanticen los derechos de la infancia y adolescencia. Por eso, animamos a quienes puedan incluir a UNICEF Colombia en su legado, pues cualquier aporte marcará la diferencia en la vida de muchos niños, niñas y adolescentes Gracias a la solidaridad de los donantes amigos de la niñez, trabajamos con especial enfoque en las regiones donde se requiere mayor atención para la infancia como Nariño, Chocó, La Guajira, Norte de Santander, Atlántico y Arauca.”
De acuerdo con la más reciente encuesta digital realizada por la Unión Colegiada del Notariado Colombiano (UCNC), en 920 notaríasdelpaís,entre2021y2022 sehanrealizado2.135testamentos, en su gran mayoría de tipo abierto, esdecir,seconoceelnombredelos beneficiarios.Laszonasdelpaísen dondemásserealizantestamentos son Bogotá, Antioquia y el Eje Cafetero.
Hacer consciencia del tiempo limitado de nuestra propia existencia es una oportunidad para conectarnos de una manera más significativa con la vida y dejar un legado de generosidad, compasión ysolidaridad.
*El nombre ha sido cambiado por deseo de permanecer en el anonimato.
Revista Pag. 37
Revista
Alejandro Salazar GJC Comunicaciones @prensagjc
Situacionesdecaráctermundialcomola pandemia generada por el Covid-19, ha puesto nuevamente sobre la mesa la importanciadecrearymantenermejores hábitos a largo plazo. Poco a poco, han ido quedando atrás los modelos tradicionalesdedietasconrestricciónde alimentos,dandopasoaunestilodevida másequilibrado.
Porello,actualmenteencontramosenel mercadounsinnúmerodeopcionescon elpropósitodehacernoslavidamásfácil a la hora de elegir Es el caso de Taeq, marca propia del Grupo Éxito, que aprovechando su relanzamiento, ofrece alrededor de 400 productos que van desde granos y pastas, hasta carnes, semillas y aceites como el de oliva, alternativas con las que podemos crear opcionesparatodalafamilia.
“Queremos ayudarles a todos los colombianos a tomar decisiones de m a n e r a m á s f á c i l y s i n complicaciones a la hora de elegir los alimentos, con Taeq pueden armar su plan nutricional en todas las categoríasdeproductosalimenticios. Con la marca estamos en una evolución constante por eso eliminamos 30 ingredientes que no aportan a la salud, los productos son desarrollados bajo la guía de un equipo de profesionales en nutrición que tienen como objetivo encontrar balance y bienestar” afirma Paula Andrea Cardona, jefe de mercadeo de marcaspropiasGrupoÉxito.
Conozca Tres Tios para alcanzarConozca Tres Tios para alcanzar un estilo de vida balanceadoun estilo de vida balanceado
Así,lamarcacuentaconunportafolio de opciones entre los que se encuentranproductos100%naturales y orgánicos, como opciones para vegetarianos y para personas con condiciones de salud que requieren untipodealimentosenespecífico.
Es importante destacar que la alimentación es clave para lograr una vida más balanceada, también se debe tener en cuenta la actividad física y el desarrollo del bienestar emocional,factoresdeterminantesen el proceso para lograr los objetivos planteados.
“La base de todos los buenos hábitos es el conocimiento sobre n u e s t r o c u e r p o y l o q u e necesitamos y tener constancia y disciplina con acciones que nos van a generar bienestar. Los alimentos juegan un papel determinante en nuestro equilibrio físico, pero es clave lograr un balance con nuestra mente, solo así alcanzaremos las metas que nos propongamos, sin desfallecer en el intento. Hoy en día podemos encontrar una infinita variedad de alimentos que nos permiten llevar un estilo de vida acorde a nuestras necesidades y prioridades” , señala Estefanía Borge, actriz, creadora de contenidoyembajadoradeTaeq.
A continuación, compartimos tres pasos clave para comenzar a incorporar hábitos de vida equilibrados:
1. Movimiento: en medio del ajetreo de la vida diaria, contar una actividad física sin duda ayudará a alcanzar los objetivos de bienestar Caminar, ejercicio de fuerza, correr o bailar por algunos minutos al día traen increíblesresultadosalargoplazo.
2. Dejar de contar calorías: alimentarse, es aprender a nutrir la cabeza y el cuerpo y contar calorías, puedenoserelmejormétodo,asíque debes aprender a buscar aliados, comolosnutrientes.Asegúratequetus platos contengan la información nutricionalquetucuerponecesitapara estar bien Una alimentación balanceada incrementa tu humor, concentración y productividad, además,mejoraelrendimientofísicoy mental.
3. Meditaciones al siguiente nivel: Según los budistas, la meditación es la práctica que ayuda a lossereshumanosaconectarseconla realidadenlaqueseencuentran,para poder aumentar su comprensión del mundo y así evitar el Dukkha (o sufrimiento). Y, a lo largo de más de 2000años,hasidounejercicioqueha ayudado a miles de personas a reconectarse con sus emociones y su mente.
Pag. 39 Revista
Yerba YerbaBuena Buena Orquesta DeCali.Colombia Cel. 310 668 0477 Cel. 314 771 2246 @geovannynet Director GeovannySerranoR. Revista Continuamos de la mano de Dios Dic 1o. de 2010 - Dic 1o. de 2021 asifue.com.co asifue.com.co asifue.com.co Un Informativo Con Sentido SocialCon Sentido Social Dir. Geovanny Serrano R. Cel. 312 853 2165 años años
Por fin el sueño del maestro Jairo Varela plasmado en la frase “del puente para allá Juanchito, del puenteparaacáestáCali”,comienza a hacerse realidad cuando la gobernadora Clara Luz Roldán les anunció a los habitantes de Candelaria, Praderay Florida,quela obra será entregada al finalizar el primersemestredelaño2023.
Tras ocho años y nueve meses de una larga espera en medio de trancones, bloqueos, paros y múltiples protestas, la mandataria regional confirmó que ya están listos el diseño, los estudios y el equilibrio financiero del proyecto, por lo que puede asegurar que la obra avanzará, sin ninguna limitación, en suconstrucciónyterminación.
“Fue un proceso difícil porque el contratoinicialsefirmóenelaño2014 y éste comprendía apenas la realizacióndelosestudiosydiseños. Era un contrato de perspectiva determinable no determinado”, precisó.
RoldánGonzálezagregóquelaobra, graciasalosaportesrealizadosporel Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías, INVÍAS y de la Asamblea del Valle del Cauca, cuenta con los recursos necesarios para que avance sin ningún contratiempo y se superen los problemasquetantodañogeneraron a los habitantes de Ciudad del Campo, Poblado Campestre, El Carmelo y Villa Gorgona, entre otros sectores.
La mandataria agradeció la realización de una sesión descentralizada de la Asamblea Departamental convocada por las diputadas Luzdey Martínez Martínez y Lisette Burgos González, para revisar la forma en que se están ejecutando las obras, lascualeshangeneradomalestare incomodidad ciudadana, razón por la cual ofreció excusas a los presentes por las demoras y los problemascausados.
DOBLECALZADA
La gobernadora Clara Luz Roldán también aseguró que antes de terminar el presente año, deberán estar concluidas las obras de construcción de la doble calzada Cali-Candelaria.
“A finales de diciembre terminaremos y entregaremos las obras a la comunidad, que incluyen una ciclo ruta, la iluminación y señalización de las dos vías, la construcción de las bahías de parqueo y demás obras complementarias, sin necesidad de ponerle peaje al mismo tiempo que conseguimosquesumantenimiento sea asumido por los próximos 29 años por la concesión de la Malla VialdelValledelCauca”,dijo.
P A R T I C I P A C I Ó N CIUDADANA
Duranteeleventoqueserealizóen elPolideportivodeCandelaria
desde las 9:00 de la mañana y que culminó a las 4:30 de la tarde con participación plena de los diputados, concejales, funcionarios de la AlcaldíadeCandelaria,empresarios, líderes sociales y ciudadanos en general, la mandataria de los vallecaucanos manifestó que su objetivo y el de los asambleístas, es quetodoquedaraenclaro.
Sobre el puente de Juanchito, dijo que los problemas radicaron en que durantelaadministraciónqueinicióel proyecto, se firmó un contrato para hacer una obra que carecía de estudios técnicos y en ese entonces, tampoco se habían comprados los prediosquesenecesitaban.
“Posteriormentellególapandemia,el Gobierno Nacional obligó a la suspensión de todas las obras por seis meses, luego se produjo el estallido social y finalmente hubo problemas de mayor complejidad como la falta de hierro. Esta es una obra donde el 70% de su estructura se hace con acero y hierro de característicasespeciales,peroyase superaron todos esos problemas y vamos a entregar la estructura al finalizar el segundo semestre del próximoaño”,aseguró.
VAMOSPARAADELANTE
Tras reiterarles su ofrecimiento de excusas a los presentes, la gobernadora confirmó que se mantendrán de manera permanente los operativos de movilidad con un grupode16guardasdetránsito.
También confirmó que la calzada antigua,quesehavenidoutilizandoal máximo de su capacidad, tendrá un mantenimiento especial de manera que, al terminar la obra, sea entregada al concesionario de la Malla Vial e igualmente se instalará una Comisión Accidental en la Asamblea Departamental para hacerle seguimiento técnico a las obrasygarantizarelcumplimientode algunos compromisos asumidos por el Gobierno Departamental durante lasesióndescentralizada.
Gobernadora del Valle, “En Diciembre estará lista la Doble Calzada Cali - Candelaria”
Revista Pag. 41
Carlos Andrés Rodríguez Solarte
Cel. 310 890 7954
Cra. 92A # 1B oeste-23 - Cali Colombia Cel. 310 890 7954 - Correo: comercial1.aircontrol@gmail.com Revista
están ampliando nuevas formas de promoverlaigualdaddeaccesoala atención sanitaria y abordar los determinantes sociales de la salud. En el primer año de esta iniciativa, AWS ha otorgado 14 millones de dólares en créditos en la nube y experiencia técnica para ayudar a casi 90 organizaciones de todo el mundo, desde empresas emergentes hasta organizaciones sin fines de lucro y grandes empresas,aabordarestedesafío.
"Cerrar la brecha de la igualdad sanitariarequeriránuevosymejores enfoques para proporcionar atención, y nuestros clientes están haciendo precisamente eso E stamos viendo cómo las organizaciones crean soluciones innovadoras que aprovechan el poder de la nube para ofrecer mejores resultados sanitarios en todo el mundo", afirma Max Peterson,VicepresidenteGlobaldel Sector Público de AWS "Las innovaciones van desde un servicio de taxi basado en la tecnología móvil para las mujeres en trabajo de parto que necesitan atención de emergencia en Tanzania y Lesotho, hastalatecnologíade
secuenciación genómica que está facilitando el tratamiento del COVID19 y otras enfermedades en África. La creatividad de nuestros clientes, unida a la tecnología de AWS, tiene un potencial ilimitado para aumentar sustancialmentelaigualdadsanitaria, y estamos entusiasmados por ver todo lo que podemos conseguir juntos."
Promoviendo la igualdad a través demejoresdiagnósticos
AWS está ampliando la Iniciativa AWS Health Equity para incluir un nuevo ámbito de interés: los diagnósticos. A pesar de su papel fundamental en el tratamiento, los diagnósticos son sistemáticamente ignorados y carecen de fondos, en particular para hacer frente a problemasdeatenciónprimariacomo la diabetes y la hipertensión Las enfermedades no transmisibles representanel70%delasmuertesen todo el mundo, y una cantidad desproporcionada de estas muertes se producen en los países de ingresosbajosymedios.
Cerrandolabrechadelaigualdadsanitariaconlacomputaciónennube
Revista
Pag. 43
Enlosúltimosdosaños,estimulados por la pandemia,AWS aha apoyado organizaciones que utilizan la nube para impulsar nuevas tecnologías de diagnóstico para hacer frente a la COVID-19. Másalládelapandemia, existelanecesidaddeunainnovación diagnóstica sostenida en una amplia gamadeenfermedades,yestanueva área de enfoque está diseñada para abordarla.
Un excelente ejemplo de una empresa que utiliza la nube para llevarlostratamientosdediagnóstico a los países de ingresos bajos y medios es Hyrax Biosciences. Esta empresa de software bioinformático permite analizar el genoma del COVID-19 para comprender mejor y seguirlaevolucióndelvirusenÁfrica. Esto le permite a las autoridades s a n i t a r i a s n a c i o n a l e s e internacionales vigilar las infecciones, identificar y comprender rápidamente las nuevas variantes y tomarmedidasrápidas.
"Los datos de secuenciación de próxima generación son a la vez de gran escala y de gran carga computacional. AWS nos permite procesar grandes cantidades de datos genómicos en bruto en horas, no en días o semanas. Cuanto más rápido podamos identificar las variantes de COVID 19 que se propaganen África,másrápidamente podremos comprender la diversidad de la enfermedad en todo el continente y proporcionar la atención adecuada al mayor número de personas posible", dijo el Dr Simon Travers, director general de Hyrax Biosciences.
Democratizar el acceso a la asistencia
Más allá de los diagnósticos, también se han visto grandes avances en la lucha contra las desigualdadeseneltratamientoyla atención. Por ejemplo, la empresa Hurone AI, con sede en Seattle, está democratizando el acceso a la prevención y la atención del cáncer de alta calidad. La compañía está construyendo aplicaciones impulsadas por la IA, derivadas de fuentes de datos y algoritmos de personas de ascendencia africana, para reducir las diferencias en los resultadosdelaatenciónalcáncer
"AWS nos está ayudando a ampliar de forma segura el acceso a la atención oncológica en Ruanda Utilizandolanube,podemosescalar la aplicación Gukiza, abordar la brecha de datos sobre el cáncer en África y apoyar mejor a los pacientes a lo largo de su viaje de tratamiento del cáncer. Al aumentar el cumplimiento y la finalización del tratamiento a través de Gukiza, reducimos los costos de las hospitalizaciones relacionadas con los efectos secundarios y aumentamos las tasas de supervivencia", dijo el Dr Kingsley Ndoh, fundador y estratega jefe de HuroneAI.
Las dificultades de acceso a los servicios sanitarios se extienden también a la atención médica primaria.Elpersonalderespuestaa emergencias tiene que intervenir con frecuencia para prestar apoyo en casos no urgentes cuando un paciente carece de transporte o de fácil acceso a la atención primaria. eVisit,consedeen Mesa(Arizona), está ayudando al personal de urgencias a ofrecer servicios de telesalud que permitan a las poblaciones más desfavorecidas accederalaatenciónquenecesitan sinnecesidaddeacudirdeurgencia alhospital.
Revista Cerrandolabrechadelaigualdadsanitariaconlacomputaciónennube
Revista zeno.fm/emisora-mas-latina
ValledelCauca
“Desde que ustedes empezaron con los grupos de la tercera edad, han logrado que yo esté completamente sana”
que nos ha favorecido mucho y también por la Red de Monitores Culturales de las cuales nosotros los adultos mayores hemos sido beneficiados”.
El grupo 'Amar es vivir', aseguró su presidenta Angélica Solarte, ha recibido mucho apoyo de los monitores “porque ellos van, nos animan, nos dan ánimos, nos dan gimnasia,conellostenemosmucha salud porque nos colaboran m u c h o ”
lavíaquecomunicaalosmunicipiosde AnsermanuevoyElCairo.
“Llegué con un peso de 77 kilos, un tumordeocholibrasycuartoqueme sacaron del vientre, y ustedes han logrado que yo ahora esté completamente sana No tengo triglicéridos, no tengo colesterol, tengo control de mi azúcar Gracias gobernadora, Dios la bendiga, que siempreabrapordondeustedcamine para que le vaya bien por pensar en nosotros los adultos mayores que necesitábamos de usted” .
De esta manera, Luz Marina Parra, integrantedelgrupoadultomayor'La Selva' de Cali, le expresó su agradecimiento a la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, durante su visita al barrio Zawadsky en la comuna 10, donde compartió con beneficiarios del programa de 'HábitosyEstilosdeVidaSaludable'.
Mercedes Helena Fontalbo Ibarra, líderypresidentadelaAsociaciónde Adulto Mayor de la comuna 10, agradeció a la gobernadora “la coberturaylaaperturadelprograma
Para la gobernadora Clara Luz Roldán no hay más que admiración y compromiso con los grupos de adulto mayor “Ustedes de verdad sonunejemplo,verlasmoviéndose, trabajando con nuestros docentes las actividades físicas. Este es uno de los programas que más queremos,peroparanosotroseste, el proyecto de adultos mayores, es uno de los proyectos más importantes, porque para nosotros es fundamental la salud de ustedes”,agrególamandataria.
La Ruta Invencible avanza con trabajos de mantenimiento periódico para garantizar la conectividad entre Ansermanuevo y El Cairo
LaRutaInvencibleporelVallellegó hasta el norte del departamento p a r a r e a l i z a r o b r a s d e mantenimiento periódico en el sectordeLaCabaña,en
“A través del convenio que adelantamos con la Federación
Nacional de Cafeteros en el departamento se ha hecho una intervención muy importante en el que teníamos una gran afectación, y ya se empezóhacer unBoxCoulvert,quees una estructura de contención, para garantizarqueelcaucedelaguapueda circular normalmente”, explicó la gobernadoraClaraLuzRoldán.
Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle, explicó que las obras que actualmente están en proceso de ejecución, hacen parte de los compromisos que el Gobierno del Valle y se está cumpliendo a los municipios afectados por la pasada temporada de lluvias, “este es una estructura de contención con gaviones revestida completamente en concreto, quevaapermitirqueelaguaqueviene porestaquebradasepuedaencauzary noafecteennadaeltránsitoporlavía”.
Esta importante obra también beneficiará a los conductores que se movilizan hacia Argelia, San José del Palmar y límites con el departamento delChocó.
Revista
www.asifue.com.co www.asifue.com.co Mi Pag. 46
ElparqueBoyacáenYotocosevistió de alegría y oportunidades con 'Vení Participemos', evento que estuvo presente en el marco de la celebración de los 400 años del municipio, llevando la oferta institucional de la Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación
En esta jornada se dio a conocer los programas bandera como Somos Capaces, Banco Social, Mi futuro, además de dar la oportunidad a emprendedores vallecaucanos de exhibir y vender sus productos. “No podíamos dejar de celebrar con los yotocenses un aniversario tan importante, sin venir a hacer la presentación de nuestro trabajo que también es para este maravilloso municipio”, dijo la gobernadora Clara L u z R o l d á n
La titular de Desarrollo Social y Participación del Valle, Jimena Toro Torres, quien estuvo compartiendo con todos los grupos poblacionales, recordóque“Vení Participemosesel evento donde compartimos la oferta institucional,enYotocoacabamosde hacerunconveniointeradministrativo con el alcalde de $92 millones para los adultos mayores. Traemos el equipo técnico de la Secretaría porque tenemos abierta la convocatoria de 'Somos Capaces', una estrategia para beneficiar a personas con discapacidad y sus cuidadores, la idea es que puedan ingresar a la convocatoria; y con B a n c o S o c i a l t r a j i m o s e m p r e n d i m i e n t o s ”
Así mismo, Gustavo Gallego, subsecretario de Prosperidad y DesarrolloSocialdeldepartamento, indicó que esta jornada especial tuvo la participación de más de 100 emprendedores “de todos los municipios desde Cartago, Jamundí, Buenaventura; una muestra de toda la oferta institucional de la Gobernación del Valle apostándole a la reactivación económica de nuestro Valle I n v e n c i b l e ” .
Este propósito de fortalecer la economía lo agradece Alejandra Onogama, emprendedora del municipio Trujillo que estuvo en 'Vení Participemos' Yotoco. “Agradecer por estos eventos tan especiales que dan a conocer en todoelValledelCaucayanosotras las mujeres emprendedoras. Mi emprendimiento es Cultura Joyería y vengo con algunos de los accesorios que elaboró”, acotó la emprendedoraEmberaChamí.
www.asifue.com.co
Asamblea otorgó la Orden Independencia en grado 'Cruz de Caballero' al Festival de Títeres 'Ruquita Velasco’
"Estamos muy agradecidos por la distinción que nos concedió la Asamblea Departamental. Es un reconocimiento al sistema cultural, por este enorme proceso que llega a más de 20 000 espectadores Valoramos muchísimo este reconocimiento y, por supuesto, nuestra gratitud a la Gobernadora que nos apoya con los recursos de esteFestivalatravésdelaSecretaría de Cultura”, expresó la rectora del Instituto Departamental de Bellas Artes,ConsueloBravo.
El Festival en su versión 17 se realizará entre el 19 y 31 de octubre. El desfile inaugural contará con artistas de la región, líderes comunitarios, comparsas de 20 gruposdeCaliyelaportedelInstituto Popular de Cultura (IPC).
"Nos sumamos, con mucho entusiasmo, a esta bella fiesta de los títeres. Esto hace parte de la cultura de paz que necesita Colombia", sostuvo Carolina Romero Jaramillo, d i r e c t o r a d e l I P C
La gobernadora Clara Luz Roldán, invitóalosalcaldesdelosmunicipios vallecaucanos,avincularsealevento artístico, que llega a los lugares apartados y vulnerables de la región, y se desarrolla en teatros, auditorios, hospitales, Instituciones educativas, coliseos,parquesyplazas.
Por su aporte en la formación de artistas y a la cultura y el arte de la región, laAsamblea Departamental distinguió con la Orden de Independencia Vallecaucana en Grado 'Cruz de Caballero' al Festival de Teatro de Títeres 'Ruquita Velasco' del Instituto de B e l l a s A r t e s .
Yotocenses disfrutaron de la oferta institucional del Valle con 'Vení Participemos’
Revista
www.asifue.com.co ValledelCaucaMi Pag. 47
Liderados por el Gobierno departamental,desdeel5deoctubre sedaráinicioalafiestadeportivadel ValledelCaucaconeliniciodelafase regionaleinicialdelosXXIIII Juegos
D e p a r t a m e n t a l e s y V I P a r a d e p a r t a m e n t a l e s y Sordodepartamentales Valle 2022 denominados Juegos del Café, el V i e n t o y e l A z ú c a r .
“Después de vivir una pandemia y el estallido social, volvemos a vivir esta fiesta deportiva que reúne a los mejoresdeportistasconvencionalesy condiscapacidaddelValledelCauca, donde nacen nuevas las figuras que defienden el Oro Puro a nivel nacional e internacional”, dijo la gobernadora Clara Luz Roldán, al d e s t a c a r l a s j u s t a s
La fase regional está dividida en tres zonas características del departamento: En la zona norte con losJuegosdelCafé,enlazonacentro losJuegosdelVientoyenlazonasur los Juegos del Azúcar. Serán 8 disciplinas deportivas las que harán parte de esta fase regional; 5 de conjunto, fútbol, fútbol sala, fútbol salón,baloncestoyvoleibol,asícomo disciplinas individuales entre las que se encuentran atletismo, ajedrez y p a t i n a j e .
El equipo profesional de la subgerenciadeCompeticióndeI
Indervalle, se encuentra listo para dar apoyo a todos los atletas del departamento y contribuir al buen desarrollo de las justas deportivas bajo la dirección general de Carlos Felipe López y la directora técnica AnaMilenaOrozco.
Consaboravichesellevóacaboel Tallerde CocteleríaAncestralenla CasadelValle
Saborearunatazadecaféen 'Piantato Café Ginebra',una experienciainolvidablegraciasa 'Activatur'
ConéxitosellevóacaboenlaCasadel ValleelTallerdecocteleríaancestral,un espacio en el que el protagonista fue el Viche, una de las bebidas más importantes para las comunidades afrocolombianas de la Costa Pacífica.
“La Casa del Valle juega un papel fundamental con el viche Primero, porqueeslacasadel'PetronioÁlvarez', ademásdeque,porley,enelmarcodela ordenanza de la Asamblea, se permitió fluir y reconocer al viche como un elementoqueesestructuralparatodoel Pacífico de comunidades negras”, manifestó César Augusto Palacios, experto en patrimonio material e i n m a t e r i a l
El evento contó con la participación de grandes exponentes de la cocina del pacíficocomoLinaBanguera,sabedora tradicional e integrante del equipo de Kuméyelchef,JohnPérez,oriundode B u e n a v e n t u r a .
El Taller dejó como resultado una amplia participación, la divulgación de conocimientos culinarios ancestrales y la posibilidad de degustar una de las bebidas más emblemáticas de la región pacífica.
Hoteles,restaurantes,agenciasdeviajey baressonlosprincipalesbeneficiariosdel programa 'Activatur', con el que la Gobernación del Valle del Cauca busca impulsar el desarrollo turístico y económico en la región. 'Piantato Café G inebra' es uno de los 30 emprendimientos ganadores de la convocatoria, que gracias a los insumos recibidos podrá brindar a sus clientes un c a f é d e a l t í s i m a c a l i d a d .
EdierValenciaVanegas,copropietariode 'Piantato Café Ginebra', sueña con que este impulso amplíe la cobertura de su empresa y que, cada día, nuevos clientes puedandisfrutardesuservicio.“Paramí Piantato,enestemomentoydesdehace3 años,loestodo.Esunemprendimientoal que le dedicamos el cien por ciento, siempre trabajamos para él, siempre buscamossucrecimiento,peronosoloel lucrativo sino el crecimiento armónico. Escomonuestrohijochiquitoquepocoa pocovacreciendoynosvadandofrutos” m a n i f e s t ó
Conlosinsumosyelacompañamientode guíasatravésdecapacitacionesytalleres, 'PiantatoCaféGinebra'estámáscercade alcanzar el sueño de que su nombre se escuche a nivel nacional. “Los recursos quesolicitamosmedianteelprogramade 'Activatur'fueunamáquinadeexpresoy unmolinodecafé,quenossirvieronpara mejorar la operatividad dentro de 'Piantato Café', con el fin de brindarle al cliente una experiencia más agradable y que el tiempo de entrega de las bebidas sea más rápido y el producto de mejor calidad",concluyóEdierValencia.
Todo listo para vivir los XXIII Juegos Departamentales y VI Paradepartamentales y sordodepartamentales
Revista www.asifue.com.co www.asifue.com.cowww.asifue.com.co ValledelCaucaMi Pag. 48
Vijesrecibea42enlaces LGTBIQ+paragenerar espaciosdediálogoporun 'Valle Invencible'e incluyente
El Gobierno departamental lideró el 'II Encuentro de EnlacesLGTBIQ+Dialogando por un Valle Invencible', un espacio de interlocución entre los monitores deportivos de los 42 municipios del Valle del Cauca con los directores de los Institutos de Deportes del d e p a r t a m e n t o .
El desarrollo de iniciativas que contribuirán a la integración de esta población a través de actividadescomoel Desfiledel orgullo Pride, la Ciclorruta, los Días recreativos y Juegos Departamentales, se plantearon durante el encuentro
“Hemos acompañado unas mesas de trabajo, nosotros desde la Gobernación del Valle a través de Indervalle seguiremos acompañando significativamente el proceso, nos hemos comprometido con encuentros deportivos, Juegos Departamentales LGTBIQ+ y hacer un proceso de sensibilización por medio de capacitaciones con la entidad.
Siempre hemos estado dispuestos a abrir canales de participación y comunicación, construyendo espacios más incluyentes”, afirma Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle d e l C a u c a
Cauca
Parte del objetivo de este evento de diálogo era generar y restaurar la confianza con la poblaciónLGTBIQ+conlainstitucionalidad,obtenermetodologíasmedianteencuentros participativos,mesasdeconcertaciónparaincluirseactivamentepormediodeIndervallea l a s o c i e d a d .
“Enlazonanorteencontramosquesonmunicipiosmuyconservadores,queremosporeso mostrar los derechos de nuestra comunidad, apoyar el proceso de transición de la comunidad LGTBIQ+ y hoy contamos con el apoyo de Indervalle, se lograron compromisos como el respaldo de campeonatos deportivos en cuanto temas como: arbitraje, premiación o dotación, de verdad agradecemos en gran manera que nos hayan escuchado”,dijoYuliánGiraldo,agenteculturaldeArgelia.
www.asifue.com.co
Pag. 49 Revista Valledel
Mi
Revista
“Cómo la tecnología está cambiando“Cómo la tecnología está cambiando la salud en Latinos”la salud en Latinos”
La transformación digital, ha traído muchos cambios consigo, uno de los m á s i m p o r t a n t e s e s l a implementación de herramientas tecnológicasydeinteligenciaartificial (IA) para la atención oportuna de salud, que se ha convertido en una práctica muy común entre los prestadores de servicio en toda la región de Latinoamérica, siendo ColombiayMéxicodosdelospaíses líderes en esta práctica, pues según el último informe publicado por el Banco Mundial, Colombia, se posiciona como el país de la región con el nivel de gasto en salud más elevado, con una inversión de 4,9% del presupuesto general, frente a 3,8%queeselgastopromedioenlos paísesdeAméricaLatinayelCaribe; así mismo, el desarrollo de nuevas tecnologías en México ha reforzado diferentes procedimientos con rapidez y eficacia, de una manera nuncaantesvista.
Esta migración progresiva de la atención al cliente en el sector de la salud por medio de la tecnología ha permitido mejorar los tiempos de soluciónyatenciónenmuchosdelos procesosquesebrindan,puessegún CariAI,empresacolombianalíderen inteligencia artificial, quienes han creadounsistemadeautomatización
de órdenes médicas, han logrado que la atención por trámite pase de solucionarsede20-25minutosatan solo4minutos.
“Hoy gracias a la inteligencia artificial, logramos agilizar la respuesta de autorizaciones médicas a los pacientes que normalmente se demoran horas o enmuchoscasosdías,enuntiempo récord de 4 minutos. Esto no solo revoluciona el sector tecnológico y de inteligencia artificial en el país, s i n o q u e g e n e r a m a y o r productividad a las entidades de salud y una mejor prestación de los servicios médicos en toda Latinoamérica” afirmó Henry Fernández,CEOdeCARIAI.
Según Clinica Claud el 19% de los propietarios de teléfonos inteligentes tienen al menos una aplicacióndesaludensuteléfonoy el 54% de los pacientes en Latinoamérica estuvieron de acuerdo con que sus proveedores de atención médica brinden asesoramiento en las comunidades en línea para tratar mejor sus enfermedades, lo que permite evidenciar la importancia de ajustar los procesos de salud con estas nuevasherramientas,quenosolo
ayudan a facilitar el trabajo, sostenimiento y apoyo dentro de las organizaciones, sino que permite salvarmillonesdevidas.
Un claro ejemplo de lo que mencionamos anteriormente es el caso de Ana María, una asistente virtualqueatendióamásde 600mil usuarios colombianos, logrando salvar muchas vidas durante la pandemia de Covid-19 y quién demostró que la automatización de los serviciosdesaludenloscanales digitales se traduce en una atención ágil,cercanayde alta percepciónde valor por parte de los usuarios, así lo afirmó Luis Eduardo Peña Patiño, director del canal virtual de Colsanitas - Colombia “La atención digital en salud se ha prestado con toda la responsabilidad, empatía y compasión, para entender y humanizar la atención, para poder ayudaratodoslosusuarios”.
Así mismo, Jardzy Echavarría, Gerente de canales comerciales del CentroMédicoABCenMéxicoafirma que implementar estas herramientas de digitalización en el sector ha permitido la optimización de los procesos y la ayuda para el equipo “aunque uno de los retos más importantes al empezar la pandemia fuerevisarquecapacidadtecnológica teníamos,podemosverquedespués de implementar estas herramientas de atención, el servicio se optimizó y aunqueaúnquedamuchocaminopor recorrer, lo que hemos avanzado tambiénhasidomucho”.
SegúnCariAI,losdatosaproximados deunaEntidaddesaludqueutilizala herramienta, por ejemplo, para automatización de órdenes médicas, demuestran que se pasó de radicar 2 000 órdenes médicas, a 4 000 diariasporasesor,loquepermiteque se realicen reasignaciones de los asesores para otras áreas de atención, porque se disminuye el tiempodeoperación.
Si quieres saber más sobre cómo la tecnología está cambiando la salud en Latinoamérica, puedes visitar: https://site.cariai.com/ Pag.
51 Revista
Revista Pag. 52
Por segunda vez en la historia de la Organización Internacional del Café (OIC),Colombiaserásede,del3al7 deoctubre,dela134reuniónanualde su máxima autoridad, el Consejo InternacionaldelCafé(CIC).
En esta reunión, que congregará a más de 200 productores y demás representantesdelacadenadevalor del café de todos los continentes, se prevé la firma de un renovado acuerdointernacionaldelcafé.
“ E s m u y r e l e v a n t e q u e l a Organización Internacional del Café elija como sede de su reunión anual un país que se ha destacado precisamente por la alta calidad del grano que produce y por el liderazgo en la vocería de los temas que interesanalosproductoresdecaféde todo el mundo”, destacó Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
Compuestoporrepresentantesdelos países miembros, tanto productores como importadores, el CIC discute temascafeteros,aprueba
documentosestratégicosyanalizalas recomendaciones de órganos y comitésasesores.
Creadaen1963bajolosauspiciosde Naciones Unidas, la OIC busca responder alosactualesdesafíosdel sectorcafeteromundial.Laúltimavez que Colombia albergó la reunión anual del CIC fue hace 19 años, en 2003.
Este importante encuentro de talla mundial servirá de preámbulo a la edición 2022 de Cafés de Colombia Expo,laferiadecafésespecialesmás importante de América Latina y el Caribe, que vuelve con una oferta repotenciada tras dos años sin realizarsedebidoalapandemia.
VuelveCafésdeColombiaExpo
Del 5 al 8 de octubre en Corferias, Cafés de Colombia Expo vuelve a reunir en un solo lugar a toda la cadena de valor del café, lo que incluye no sólo la gran diversidad de cafés únicos y excepcionales que produce el país, sino un amplio abanico de bienes y servicios para la industria.
En representación de las más de 540 000 familias productoras en Colombia, la feria es organizada por la FNC y Corferias para exponer lo mejor de una industria que se renueva y adapta a las nuevas realidades.
El XVI Campeonato Nacional de Baristas,elXI CampeonatoNacional de Catadores y el VI Campeonato Nacional de AeroPress son eventos yadegrantradiciónenelmarcodela feriaqueatraenaungrannúmerode visitantes, pues son vitrinas para el talento local y las nuevas generacionesvinculadasalacadena devalordelcafé.
Heroínasdelacaficultura
La feria también será el marco perfecto para “Heroínas de la caficultura”, iniciativa que busca destacar el gran aporte de las mujeresalacaficulturadelpaís,para locualtresdignasrepresentantes,en las categorías de calidad, sostenibilidad ambiental y liderazgo, recibiránunreconocimiento.
Del 3 al 7 de octubre, con miras a la firma de un nuevo acuerdo OICrealiza,porsegundavezensuhistoria,reuniónanualenColombia
Revista
Pag. 53
Haciendo frente a la adversidad desde los 12 años ante la pérdida de sus padres y su abuela, Rosaura Zapata, de Jambaló, Cauca, es una caficultora que desde joven se ha destacado por su liderazgo y trabajo comunitario.
EnelmunicipiodeSantaMarta,enel Magdalena, Mildred Niebles es una catadoraQGraderquedestacaporla muy alta calidad que ha sabido imprimir tanto al grano que produce en su finca como al de otras comunidades que ella evalúa para certificar, mientras que Magola Ramírez, caficultora de Villamaría, Caldas, es una consagrada lideresa ambiental que entre otros logros ha lideradolasiembrade15.500árboles nativosdesde2017.
Trazabilidad a detalle con realidad virtual
La feria también es el escenario perfecto para mostrar los más recientes hitos en materia de innovación, como una línea de cafés de alta trazabilidad lanzada por la marcaJuanValdez.
Gracias a tecnologías de vanguardia como la cadena de bloques (blockchain), la línea de ediciones especiales“Trazandolarutadelcafé” pone énfasis en la trazabilidad y transparencia de la cadena de suministroparaqueelconsumidor
conozcalahistoriaexcepcionaldetrás de cada café, siempre con el compromisodelosproductoresconla más alta calidad Además de la tecnología de cadena de bloques tambiénentranenjuegoelinternetde lascosas,drones,sensoresyrealidad virtual, que permiten recopilar información verificable y trazable de cadaetapadelproceso.
Estaagendaacadémica,queirádel5 al7deoctubre,abordarátemascomo escenarios climáticos para la producción de café, prácticas agronómicas para la rentabilidad cafetera, investigación científica y tecnológica, y análisis económicos sobre promoción y comercialización delcafécolombiano,entreotros.
M a s i n f o e n : https://cafesdecolombiaexpo.com/
Nutrida agenda académica
Como complemento a la muestra comercial, en el auditorio principal de Corferias se ofrecerá una nutrida agenda académica con 11 conferencias enfocadas en buscar unacaficulturaproductivayrentable.
Revista
Pag. 54
Parroquia María Auxiliadora
Carrera 2 No. 33 - 14 Barrio Santander, Cali - Telefono 443 1512
Pbro. José Nicolás Gómez Párroco
HORARIO DE EUCARISTÍAS
LUNES A SÁBADO 6.30 P.M. MIÉRCOLES: NO HAY EUCARISTÍA
El Sacramento se celebra Todos los Domingos
Fotocopia de la Cédula de los Padres y Padrinos
Nombre legible de los Abuelos Paternos
DOMINGOS:
7:00 AM.
10:30 AM.
12:30 AM.
8:00 AM. 6:30 PM.
BAUTIZOS
EUCARISTÍA EUCARISTÍA
EUCARISTÍA Centro Cial La Estación
EUCARISTÍA
Eucaristía en honor a la Divina Misericordia
Eucaristía en honor a María Auxiliadora
LUNES 6.30 PM. MARTES.
7:00 AM. EUCARISTÍA
5:00 PM. EUCARISTÍA
Los 14 de cada mes Eucaristía en honor Al señor de los Milagros
7:00 AM. EUCARISTÍA
5:00 PM. EUCARISTÍA
LUNES A VIERNES 2:00 P.M A 5:00 P.M.
las Misas Unitarias solo serán anotadas en el
6:30 PM. EUCARISTÍA 6:30 PM. EUCARISTÍA
DESPACHO PARROQUIAL
despacho en horario indicado con el Padre
REQUISITOS PARA SACRAMENTOS.
BAUTIZOS:
PRIMERA COMUNIÓN
Partida de Bautizo
Mayor de 8 años
Ofrenda del Sacramento (Incluye Libro Guía)
CONFIRMACIONES
Partida de Bautizo
Mayor de 14 años
Fotocopia de Cédula del Padrino ó Madrina
Ofrenda del Sacramento (Incluye Libro Guía)
MATRIMONIOS
y Maternos en una hoja Nicolás Gómez Montes
Partida de Bautizo de los Contrayentes
Partida de Confirmación de los Contrayentes
Registro Civil de Nacimiento de los Contrayentes
Fotocopia de Cédula de los Contrayentes
Si tiene hijos, traer el Registro Civil y la Partida
De Bautizo de cada uno
Certificado Cursos Pre-matrimonial
Fotocopia de la Cédula de los Testigos y Padrinos
1 Foto 3x4 de cada uno de los Contrrayentes
Si son de otra parroquia, traer el permiso parroquial
Ofrenda del Sacramento del Matrimonio
Nota: Entregar Todos los Documentos Un Mes
Antes de la Boda, Todas las partidas
De los Sacramentos que se necesitan deben ser NO
Fotocopia de la Cédula de los Padres y Padrinos
Hora: 7:00 A.M Nombre legible de los Abuelos Paternos
Mayores a 3 meses. y Maternos en una hoja
Arquidiócesis de Cali Fotocopia de Cédula de los Contrayentes
Teléfono
OSARIOS: La Parroquia hace el llamado para las
personas que tienen a sus seres queridos en la Cripta, Registro Civil original de nacimiento del niño (a)
favor acercarse al despacho para actualizar datos
DE OSARIOS O CENÍZARIOS
Dirección
Nombre del Difunto (a)
REQUISITOS PARA TÍTULOS DE PROPIEDAD
Pag. 55
Los anuncios de recesión económica del BM, el manejo de la economía de Estados Unidos, los precios internacionales del petróleo, el declive de la libra esterlina y las expectativas de recorte de oferta petrolera en los países de la OPEP estánjalonandoalalzaladivisa.
Bogotá, septiembre 29 de 2022 Dada la tendencia que trae la cotizacióndeldólar,queentreel26y el27deseptiembresubió$110,enla primera semana de octubre, posiblemente, lo hará en un monto cercano a máximos históricos, con unadivisaporelordendelos$4.600 aproximadamente.
Así lo considera Henry Amorocho, profesor de Hacienda, Tributación y Presupuesto Público de la Universidad del Rosario, al analizar el comportamiento de la moneda estadounidense: “esta es una estimación bastante factible, porque soplan vientos de inestabilidad, relacionados con los anuncios de recesión económica que informó el BancoMundial”.
“Esto con fundamento en la manera como viene afrontando Estados Unidos su economía: incremento de tasas de interés y la lucha contra la inflación.Igualmente,lospreciosdel petróleoBrentyWti,quellegaronen septiembre a niveles mínimos del año, y el declive de la libra esterlina en más del 20%. Todo esto ha contribuidoalimpulsodeldólarcomo mercadorefugio”,señalóAmorocho.
“Además, las restricciones en la ofertapetroleraenelgolfodeMéxico porelhuracánIANylasexpectativas de recorte de oferta petrolera en los países de la OPEP, después de su reunión del 5 de octubre, hacen prever que el dólar podría tener un comportamiento por encima de los $4.600 para la primera semana de octubre”, dijo el profesor de la UniversidaddelRosario.
TasadeintervencióndelEmisor
Para Amorocho, se espera con expectativa que la tasa de intervención del Banco de la Repúblicanollegueadosdígitos,es decir,aunregistrodel10%parael29 deseptiembre.
“Siestosedanoestaríamosenelmás recomendable de los escenarios y es menester que el Gobierno y la Junta Directiva del Emisor le dediquen especialatención,yaqueunatasade interés del 11%, inflación del 11%, devaluación cercana a los $4.400 y desaceleración del crecimiento económico de por lo menos un punto a 31 de diciembre de 2022, estaríamos en un panorama macroeconómico del más absoluto cuidado y de la más inminente actuación”,afirmóelexperto.
Para el profesor de Hacienda, TributaciónyPresupuestoPúblicode la Universidad del Rosario, además de la reforma tributaria, el Gobierno debe colocar todos sus esfuerzos estratégicosydepolíticapúblicapara superar este tríptico problema de inflación, devaluación y tasas de interés,quetraerácomoresultadoun menor crecimiento económico, una desaceleración del desempleo y un aumento de la pobreza monetaria entreotros.
Elconsumodecarnedebereducirse Revista Dolar podría tener un comportamiento por encima de los $4.600 en la primera semana de octubre Pag. 56
Pag. 57
Revista zeno.fm/emisora-mas-latina www.asifue.com.co www.asifue.com.co Pag. 58
Acuerdo de Escazú. a un debate de su ratificación en Colombia
Tras el repentino aplazamiento la semana pasada, este miércoles 28 de septiembre se aprobó en la ComisiónSegundadelaCámarade Representantes el Proyecto de Ley No. 109/2022 sobre el Acuerdo de Escazú,con14votosafavory3en contra, y quedó a un debate -en Plenaria de la Cámara- para ser ratificado y convertirse en ley de laRepública.
La Alianza por el Acuerdo de Escazú en Colombia celebra su avance en el legislativo e insiste en la importancia de este tratado internacional,quebuscadisminuiry prevenir los conflictos ambientales garantizando a la ciudadanía tres derechosimprescindibles:
El acceso a la información, oportuna, comprensible y culturalmente apropiada, en igualdad de condiciones para los gruposmásvulnerables.
La participación ciudadana, que debe ser abierta e inclusiva desde etapasinicialesenprocesosdetoma de decisiones que puedan afectar el medioambienteolasalud.
El acceso a la justicia frente a hechos que afecten al medio ambiente y los derechos humanos En el mismo sentido, por primera vez, el Estado adoptará medidas concretas para la protección de los defensores y lasdefensorasambientales.
Luego de una amplia y detallada discusión,asícomodenumerosos ejercicios pedagógicos y de difusión en el país, el Acuerdo de Escazú está a un paso de su ratificación. La Alianza llama ahora al legislativo a convocar, con alta prioridad,el cuarto y último debate, y evitar dilaciones que han llevado a un tránsito de esteproyectopormásdedosaños enelCongreso.
La representante y coordinadora ponente, Carolina Giraldo, insistió en la dificultad que supone acceder a información ambiental hoyycómoesteAcuerdopermitirá a todos los actores conocerla.
“Debemos combatir la desinformación y los mitos en torno al Acuerdo”, añadió Giraldo.
La mayoría de las empresas capacitadas fueron microempresas de1a10colaboradores,seguidode pequeñasBIC
ElAcuerdodeEscazúmaterializa elcompromisodeAméricaLatina y el Caribe con la democracia ambiental, un concepto que se fundamenta en procesos participativos con acceso a información técnica de calidad, mecanismos judiciales efectivos en materia ambiental y principalmente establece la obligación de proteger a quienes ponen en riesgo su vida en escenarios de protección territorial.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente, también presente en el debate, insistió en que “Colombia hoy es uno de los países del mundo con más asesinatos de defensoresambientales,quienes han buscado en los territorios información que les permita participareneldebatepúblico”.
Pag. 59 Revista
De ahí la necesidad de ratificar este Acuerdo, que plantea un acceso oportuno y comprensible a la información, en igualdad de condiciones para los grupos más vulnerables. “Escazú le va a dar poderalascomunidades,levaadar poderalciudadanodelcomún,nosva a hacer corresponsables a las entidadesdelEstado,alCongreso,a responder y a planificar el desarrollo de otra forma. Uno no puede, como hizo la Agencia Nacional de Minería en los 15 últimos años, entregar títulosminerosdesdeelescritorio”.
Vanessa Torres, subdirectora de la organizaciónAmbiente y Sociedad y miembrodelaAlianzaporelAcuerdo de Escazú, destacó que “es un día para celebrar y recordar que sin la vida de los defensores ambientales de Colombia es imposible avanzar con un proceso de protección y defensa del ambiente El llamado desde las organizaciones de la sociedad civil es al compromiso del legislativoadecirlesíalavida”.
Frente a los mitos, desinformación e interpretaciones imprecisas sobre el alcance y posibles implicaciones de la ratificación de este tratado, desde la Alianza por el Acuerdo de Escazú invitamos a la ciudadanía, a los sectores productivos y a los congresistas a consultar los análisis basadosenunalecturadetalladadel texto del Acuerdo y en un riguroso estudio jurídico del mismo: https://escazuahora.com.co/wpcontent/uploads/2021/06/colombia necesita-acuerdo-escazu-4.pdf
Asísediolavotacióneneltercerdebate.
Votospositivos(14):
Andrés Calle; Carolina Giraldo; David Racero; Fernando Niño; Alexander Guarín;ElizabethJay-Pang;ErikaTatianaSánchez;NormanBañol;JorgeTovar; William Ferney Aljure Martínez; Juana Carolina Londoño; Álvaro Mauricio Londoño;JhoanyCarlosPalaciosMosquera,yMaryAnneAndreaPerdomo.
Votosnegativos(3): Edinson Vladimir Olaya Mancipe; Luis Miguel LópezAristizábal, y Gersel Luis PérezAltamiranda.
Revista
RRevista www.asifue.com.co @asifuecomco asifue.com.coasifue1@gmail.com asifue1 asifuecali DianaMarcelaMarmolejo DianaMarcelaMarmolejo MaríaAndreaCruzM.MaríaAndreaCruzM. Cel. 312 853 2165 Cel. 314 771 2246 @geovannynet Director / Periodista - Journalist. GeovannySerranoR. GeovannySerranoR. GheraldineValencia.F. Jefe Comercial Editora General Periodista Periodista
Continuamos de la mano de Dios Dic 1o. de 2010 - Dic 1o. de 2021 asifue.com.co asifue.com.co asifue.com.co Un Informativo Con Sentido SocialCon Sentido Social Dir. Geovanny Serrano R. Cel. 312 853 2165 años años