Noticias Farandula Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Farandula Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Deporte Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Politica Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Moda belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Politica belleza Cultura Salud Noticias Farandula Deporte Politica Moda RRevista Año 03 - Edición 030 Oct - Nov de 2022- Cali Colombia www.asifue.com.co Lula Lula Presidente Brasil Brasil del del Se Completa el giroSe Completa el giro Latinoamericaco a la IzquierdaLatinoamericaco a la Izquierda Da Silva
Revista Pag. 2
Sustitutos
Con Lula Da Silva, se completa el giro
la izquierda
Relaciónentrelaevaluacióndelaeducación,laacreditacióndelas
Pag.
“Elpactosocialnosignificaquelospobrespaguenlasdeudasyhuecosquedejaron
ricos de Colombia”
Presidente
La Tranquilidad No se Negocia
animal, afirma nuevo estudio
Pag.
Pag.
Pag.
Pag.
María
Gheraldine
ICETEX amplió la jornada de soluciones para que te pongas al día y goces de beneficios como condonaciones de hasta el 100% en intereses corrientes vencidos y moratorios
Emisión de Acciones Verdes permitirá resembrar de 115.000Árboles en los Llanos Orientales
Minciencias abrió la convocatoria Estancias con Proposito Empresarial
Pag.
Pag.
Pag.
Pag.
Pag.
Felipe Rodríguez
Ruano
Octavio Briñez Edgard Ramírez
Serrano Mabel Rocio Castillo
Gobierno
34o. Premio Cafam a la Mujer
Pag.
Pag.
Pag.
Pag.
Pag.
Mi Valle del Cauca
Pag.
Pag.
www.asifue.com.co Revista A la memoria de Julieta Pag. 04
38
47 Pag. 07
11
40
49
52
42
45
59
19
15
22
25
29
36
34
32 Pag. 3 Director General Geovanny Serrano Rodríguez Productora General: Andrea Flórez Editora General:
Andrea Cruz Medina Jefe Departamento Comercial:
Valencia F. Redacción: Andrea Herrera Columnistas: Fabio Orejuela Barbery Harvey Restrepo Luis
Rodas Maleja Hugo
Duvan Guerrero
Alexandra
Paola Onzaga Fotografía: Kevin G. Serrano G. Diseño y Diagramación Mcartgraphic Web Master: Jhonathan Serrano P. Las opiniones de nuestros Relatores, columnistas, colaboradores y anunciantes son responsabilidad de los mismos, no comprometen el pensamiento de nuestra revista. portada Cali - Oct - Nov 2022
Lula Da Silva Nuevo Presidente del BRASIL
Latinoamericano a
Concejo de Cali
Institucioneseducativas ylacalidadeducativaenColombia
Los
,
Petro
Balconeando
vegetables son más saludables y sostenibles que alimentos de origen
Los 100 Latinoos más Comprometidos con la Acción Climática InformedeRendicióndeCuentasdelaGobernacióndelVallede delaGobernacióndelValledelaVigencia2022
incumplió acuerdos alcanzados con los habitantes de Providencia y Santa Catalina: Corte Constitucional FamiliasenAcción:ProsperidadSocialabreinscripcionespara60.245familiasdeCali
Más de 20.000 niños y niñas de la ruralidad mejorarán la manera de aprender en sus escuelas ALIADA se fortalece en su diversidad y especialización para seguir aportando al progreso de Colombia TECNO CAMON 19 Pro Edition
Con Lula Da Silva
Se
Con más del 99,47% de las mesas escrutadas,elcandidatodelPTydos veces presidente obtuvo más de 60 millonesdevotos(50,87%)sobrecasi 58 millones (49,13%) de Jair Bolsonaroqueibaporsureelección.
Pero ¿que representa este triunfo de Lula Da Silva para el Continente Americano?
Con los cambios de los gobiernos de centro derecha y derecha, ante las malas administraciones que dejaron un desgaste electoral, el crecimiento de una izquierda progresista con una nueva mentalidad de construir para generar un bienestar general y un desarrollo local que enfrente el golpe económico que representa la actual situación económica que afronta el mundo.
Con la victoria de Lula, se aferra un bloquequedesegurovaaapostarpor una interrelación de gobiernos de centro izquierda e izquierda progresista, para afrontar en bloque lasmedidastendientesafortalecerla región, con ello cabe una esperanza que Latinoamérica se unifique sin importar los colores políticos para proteger la clase trabajadora y a las personas mas necesitadas brindando esa primera base de asistencialismoquetantoserequiere, perofortaleciendoelsegundoescalón delaeducación,lasaludygeneración deempleoestable.
Un gran reto y eso es claro, la corrupciónnoseacabadelanochea la mañana, pero ya esta demostrado que si se puede combatir y disminuir, permitiendo que esos grandes capitales que se evaporaban, hoy entren en el costal de la generalidad parabeneficiosdetodoslospueblosy no de unos pocos empresarios que Inmersos con la clase política, se quedaban con billones de dólares en susarcaspersonales.
Soñarnocuestaydeseguroeseesel sentimiento de todo un continente, la gran responsabilidad la tienen los gobiernos de turno quienes en su
electoralmente hablando, similar a la que los llevo a la victoria, por ello la tarea debe ser gobernar para el interésgeneral.
Hoy con el Triunfo de Lula Da Silva, se completa el circulo de las siete naciones con mayor densidad poblacional de Latinoamérica en manos de gobiernos de Izquierda, y contemplando que seis de ellas conformanelbloquefuerteenmateria económica.
Pero a su vez estos gobiernos, deberán bailar con las tonadas más fuertesqueseavecinan.sisetieneen la cuenta que afrontamos una guerra en Europa con proyección de escalada mundial, una de las mayoresinflacionesregistradasyque cada día va en aumento y con un juegodelabancamundialdondedíaa día encarecen el crédito, afectando a lasnaciones denuestraregión conel temadelincrementodelosinsumos.
No es lo mismo administrar riqueza que entrar de plano con una economía reventada para satisfacer la esperanza de todos, como en el caso de Colombia con la esperanza de“vivirsabroso”
Solo toca darle tiempo al tiempo y esperarcomoseplanteaelpanorama para nuestro continente y cuanto durará la luna de miel, recordemos queenlamayoríadepaíseselvotode oposiciónseacercaenunporcentaje casi que se denominaría de empate técnico, en el lenguaje de las encuestadoras.
Pag. 4 Revista
Completa el giroSe Completa el giro Latinoamericaco a la IzquierdaLatinoamericaco a la Izquierda
Brasil
Pag. 5
Relaciónentrelaevaluacióndelaeducación, lacalidadeducativaenColombia
Actualmente, prácticamente la totalidad de los países, incluyendo América Latina y el Caribe, cuentan con sistemas de evaluación y acreditación, y existen organismos de acreditacióninternacionaldediferente índole.
En Colombia el Sistema Nacional de Acreditación, SNA es el conjunto de políticas, estrategias, procesos y organismos cuyo objetivo fundamental es garantizar a la sociedad que las instituciones de educación superior que hacen parte delsistemacumplenconlosmásaltos requisitos de calidad y que realizan suspropósitosyobjetivos.(Artículo53 delaLey30de1992).
La Acreditación es un testimonio que da el Estado sobre la calidad de un programaoinstituciónconbaseenun proceso previo de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el ConsejoNacionaldeAcreditación.
Este proceso ha estado muy ligado desde sus inicios, a la idea de la autonomía y la autorregulación, complementadaconlaexigenciade rendicióndecuentasquesehacea la Educación Superior desde distintossectoressociales.
Portalmotivodebesubrayarseque la legitimidad del Sistema está fuertemente ligada con los propósitos de la comunidad académica misma y sus interacciones con la sociedad. Dichalegitimidadeselresultadode una larga deliberación en la que se han venido logrando consensos alrededor de los puntos centrales del Sistema:elmodeloysusfases, el concepto de calidad, los factores y características, la metodología para la autoevaluación, la evaluación por pares, etc. La evaluación externa se entiende como un complemento a estos procesosy,porlotanto,losactosde a c r e d i t a c i ó n e x p r e s a n fundamentalmente la capacidad de autorregulacióndelasinstituciones.
aacreditaciónsurgeatendiendoala necesidad, expresada en múltiples escenarios, de fortalecer la calidad de la Educación Superior y al propósito de hacer reconocimiento públicodellogrodealtosnivelesde calidad.
Se presenta además en un momento crítico como respuesta a los imperativos del mundo moderno, que otorgan un carácter centralalacalidaddela Educación Superior como medio de desarrollo del país. En Colombia, el proceso de acreditación no surge en el marco de la inspección y la vigilancia del estado, sino en el de fomento, reconocimiento y mejoramiento continuo de la calidad.Dehecho,hoysereconoce que la principal y más efectiva inversión realizada en el contexto de la acreditación, no es propiamente la implantación del modelo mismo y de sus procesos evaluativos, sino la inversión en la aplicación de planes de mejoramiento institucional y de programas, que han diseñado las instituciones
Revista Pag. 07
LuisFelipeRodríguezRodas Lic.LenguasExtranjeras Mag.GestiónPublica DoctorandoEnEducación Esp.EstudiosPolíticosyConstitucionales
@LuisFelipeLGBTI
laacreditacióndelasInstitucioneseducativasy
Relaciónentrelaevaluacióndelaeducación, lacalidadeducativaenColombia laacreditacióndelasInstitucioneseducativasyRevista Pag. 08
Revista
ConcejodeCali ConcejodeCali
Arroyave Botero, no descartó que el estudio del proyecto se pueda dar de manera integral con participación de lastrescomisionescomoloproponen algunos concejales entre ellos María Isabel Moreno y una gran jornada o audienciadeparticipaciónciudadana, conpresenciadelasfuerzasvivasde la región como lo visualizaAna Leidy ErazoRuiz.
Concejales de Cali clausuraron el Concejalesde Caliconocieronenlas instalaciones del Hotel Dann Carlton el proyecto de acuerdo que divide a Caliensietelocalidadesenbuscade la nueva división política de la ciudad región.
La Mesa Directiva del Concejo en cabeza de Fabio Alonso Arroyave Botero, Harvy Mosquera, Henry Peláezy15concejalesmásasistieron a la socialización del proyecto Cali Distrito, que propone siete localidades, seis urbanas y una rural. La transición de este proyecto será a 10 años y los primeros alcaldes locales asumirán en el año 2028, según la propuesta que fue presentada por el asesor Carlos Rojas.
Elproyectosocializadosedenomina: por el cual se organiza política y a d m i n i s t r a t i v a m e n t e e n localidadesaCaliDistritoEspecial, seestableceelmodelodegestióny planeación, el presupuesto participativo y se crean los fondos dedesarrollolocal.
El Presidente del Concejo, Fabio Alonso Arroyave Botero, expresó, “que laAdministración quiere que los concejales conozcamos el proyecto Cali Distrito. Encuentro un proyecto másmaduroparaladiscusión”.
Dado que es un proyecto de gran envergadura que transforma administrativamentelamunicipalidad,
“El hecho de contar con la radicación delproyectoeneltiempoquerestade sesiones ordinarias, nos preocupa, pero daremos el trámite pertinente y tomaremos el tiempo necesario con todos los actores políticos, sociales, académicos y económicos, antes de adoptar cualquier decisión”, indicó ArroyaveBotero.
Peláez Cifuentes, propuso que el proyecto se radique en el año 2023 en un periodo de sesiones extraordinarias que se conecte con las sesiones ordinarias de marzo y abril lo que daría mayor tiempo de estudio.ElConcejalaseveróqueno votaríaelproyecto,siseradicauna iniciativa en tan corto tiempo. “Hoy nos proponen siete localidades, pero quién nos dice si pueden ser más o menos, habría que ver ese respaldotécnico”.
El Concejal Fernando Alberto Tamayo Ovalle, planteó tres inquietudes de cara a la división en localidades, entre ellas, la necesidad de reestructurar las Empresas Sociales del Estado ESE, el hecho que desde el Concejo se harán cambios al articulado luego de escuchar la sustentación y a la comunidad. Al tiempoquemostrósupreocupación detraerunproyectoenvísperasde un tema electoral o político con la elección de un nuevo alcalde y un nuevoconcejo.
El Primer Vicepresidente del Concejo,HarvyMosquera,indicóque si bien la socialización del proyecto resuelve algunas inquietudes, quedan planteadas otras, entre ellas, el hecho de no proponer junto a la división en localidades, una reforma administrativa para transformar al Dagma en no veo entonces la prisa sino logramos estructurar la administración el caso de Dagma a una Empresa de Protección Ambiental – EPA, que pueda captar recursos entre ellos, la sobretasa ambiental, o la secretaría de DeportesenunInstitutodeDeportes. “No veo entonces la prisa sino l o g r a m o s e s t r u c t u r a r l a administración”,enfatizóMosquera.
El Segundo Vicepresidente del Concejo, Henry Peláez Cifuentes, consideró que “en lo personal me gustaría ver el proyecto iniciando un periodo nuevo del Concejo. Pienso que estos 25 días que quedan de sesiones ordinarias, no son suficientes para estudiar el proyecto de Cali Distrito y su división en localidades”.
Entre tanto, Concejales como RobertoOrtizUrueñayAudryMaría Toro Echavarría, cuestionaron las fechas propuestas para la escogenciadelosprimerosalcaldes locales al año 2028. Ortiz Urueña indicó que este no sería el tiempo para presentar el proyecto al Concejo.
ElConcejalRichardRiveraCampo, dijoasuturno,“quelasinquietudes planteadas por los concejales, son el comienzo de un estudio de una propuesta que desde ya hay que decirlo tendrá cambios en su articulado, dada la transformación que sufrirá la ciudad y ello conlleva unaampliadiscusión”.
ParaRiveraCampo,eltiempoesun factor clave “No podemos descartarqueenestemesqueresta de sesiones ordinarias, más un periodo de extraordinarias en diciembre,nospermitierauntrámite y un estudio en busca de un primer debate, para luego mirar en el año 2023,lacontinuacióndelestudioen segundo debate sin apuros”, sostuvoRiveraCampo.
Gobierno socializa al Concejo proyecto de Cali Distrito
Pag. 11
Cali tendrá UnidadAdministrativa de protección animal
Los recursos y el patrimonio de la Unidad de Protección Animal serán por transferencias aforadas anualmente en el presupuesto generaldelDistritoEspecial.
Realizar actividades de albergue, atención médica, protección animal y demás, es el propósito del Proyecto de Acuerdo 165, que crea la Unidad Administrativa Especial y la Inspección de Policía Urbana de ProtecciónAnimalparaCali,iniciativa que hace trámite en la Comisión de Plan y Tierras que tiene como Presidente a la Concejal Alexandra HernándezCedeño.
Elproyectotienecomoponentesalos Concejales Fabio Alonso Arroyave Botero, Alexandra Hernández Cedeño, Roberto Ortiz, Juan Martin BravoCastaño,TerryHurtadoGómez y Carlos Andrés Arias Rueda como CoordinadordePonentes.
LaUnidadAdministrativaEspecialde Protección Animal, será un nuevo organismo del sector central de la Administración Distrital y tendrá a u t o n o m í a f i n a n c i e r a y administrativa, adscrita al Departamento Administrativo de GestióndeMedioAmbienteDAGMA “Será parte de sus funciones, formular políticas y planes de protección integral a la fauna doméstica y silvestre, servicios veterinarios, servicios de adopción, rescateymaltratoanimal.
Hernández Cedeño, quien preside la Comisión de Plan y Tierras y los ponentes, convocaron a todas las personas y organismos interesados en presentar opiniones sobre la iniciativa en mención, a que hagan inscripción en el enlace que se adjunta para que puedan participar del debate en fecha y hora que determinenlosponentes:
ParticipaciónCiudadanaProyectode AcuerdoNo.165ENLACE http://www.concejodecali.gov.co/Feedback /Proyecto%20de%20Acuerdo%20No 165 2022 Plazas de mercado en el abandono
“LasseisplazasdemercadodeCali (Siloé, Alfonso López, Porvenir, Alameda, Floresta y Santa Elena) están a merced de la ruina, el Distrito Especial no invierte en mantenimiento y lo que podría ser una opción para el mercado diario de los ciudadanos, se convirtieron en locales sumidos en el abandono y de riesgo para los usuarios”, agregó.
Bravo Castaño, consideró vital que luego de dos administraciones distritales, se incluya en el presupuesto general del Distrito Especial del año 2023, recursos para el mantenimiento de las seis sedesdemercado.
Las plazas de mercado han sido sometidas a total abandono primero por Emsirva hoy empresa en liquidación y ahora por el gobierno distrital que las recibió como bienes de uso público según sentencia del Consejo de Estado, advierte el ConcejalJuanMartínBravoCastaño.
Las plazas de mercado, dice Bravo Castaño, tienen una infraestructura quegenerariesgoparalosusuariosy los mismos vendedores. “Ya tuvimos el caso de incendio del techo en la plazademercadodeSiloéylopropio podríapasarconotrasplazascomola deAlfonsoLópezqueconuntechode asbesto por demás cancerígeno, es propenso al fuego”, advierte el Cabildante.
Revista Pag. 12 zeno.fm/emisora-mas-latina www.asifue.com.co www.asifue.com.co
PresidentedelConcejodeCali,Fabio Alonso Arroyave adelantó reunión con funcionarios del Ministerio de Educación con el propósito de concertar una agenda con el Ministro Alejandro Gaviriaafindeincluirenel Plan Nacional de Desarrollo 2022 2026 un capítulo especial para el sistema educativo de la capital del ValledelCauca.
Asistió por el Gobierno Nacional Andrés Felipe Salazar asesor del Ministro Gaviria y la delegada territorial y Luz Marina Hoyos. Por Cali asistió el Secretario de Educación, José Darwin Lenis. “Queremos entregar al Ministro Gaviria un documento técnico del estadodelartedelas92Instituciones Educativas de Cali, que demandaría cerca de 3 billones de pesos para invertir en infraestructuras físicas, tecnologías, dotación y entornos seguros”, informó Arroyave a los funcionarios del Ministerio de E d u c a c i ó n .
Lapropuestasurgeluegodeexponer la estrategia Concejo a la calle, en la quelosconcejalesconocieronlacrisis que vive la sede bicentenaria de Santa Librada que demandaría entre 50mily70milmillonesdepesospara recuperar esa sede y convertirla en ciudadelaeducativa.
Arroyave expuso al asesor del Ministerio de Educación la problemáticasituacionalquevivenlos estudiantes y docentes en las 350 sedeseducativasoficialesdeCali.
José Darwin Lenis secretario de Educación aseveró que la propuesta deArroyave es denominado por este gobierno distrital como “educación positiva” porque busca soluciones integralesalaeducaciónpública.
Andrés Felipe Salazar asesor del Ministerio de Educación, se mostró partidario de analizar la problemática situacional de la educación de Cali. La fecha de entrega del documento técnico al Ministro Gaviria se dará a finalesdelmesdenoviembre
“Enlosúltimosdosaños,el Dagma reporta la muerte de una persona pordesprendimientodeunárbolen elbarrioBelén,peronotienereporte delosheridos,dañosavehículos,o viviendas, pues dicen no ser competentes de conocer este tipo de situaciones”, advierte la CabildanteHernándezCedeño.
De manera concreta, la Concejal, afirma, “el Dagma no tiene un historial de cada individuo arbóreo, no sabe de su estado, más allá de los reportes que hacen los ciudadanos por posible afectación de sus bienes a causa de árboles enfermos”.
En promedio 20 árboles caen en temporada de lluvia, Cali no tiene un diagnóstico fitosanitario de la silvicultura
Pero lo más grave, advierte Hernández Cedeño, es que el Plan deSilviculturaUrbanadeCali,tiene unas líneas de trabajo, con un proyecto de manejo integral fitosanitario de coberturas verdes asociadas a ecosistemas urbanos, al que no se le asignó presupuesto necesario para su ejecución en él 2022, e igual sucede para el año 2023.
En promedio 20 árboles caen después de una tarde o noche de fuerte lluvias en Cali lo que pone en riesgo la vida de conductores y peatones, sostiene la Concejal AlexandraHernándezCedeño,quien solicitó un informe de control a la silvicultura de la capital del Valle, tareaquerecaeenelDagma.
Hernández Cedeño indicó, que el 30 de septiembre un bus escolar sufrió daños graves cuando iba pasando porlaAvenida6ªNorteconcalle47en el barrio La Flora, por fortuna sin lesionados, puesto que el transporte ya había cumplido con el recorrido habitual Y el 22 de septiembre, cuando se cumplió la jornada del día sin carro y moto, los Bomberos atendieron10emergenciasporcaída deárboles.
Un factor que también solicitó ser analizado por parte del Dagma, es lapresenciacadavezmásfuertede la hormiga arriera que también estarían afectando la sostenibilidad delasespecies.
“En la actual temporada invernal queviveelpaísporelfenómenode la niña y que se hace más evidente enCaliylaregión,habríaquelanzar una alerta a los caleños para que verifiquen el estado de los árboles cercanos a su entornos para evitar accidentes por caídas”, sostiene AlexandraHernándezCedeño.
Infraestructura educativa de Cali demanda $3 billones, presidente del concejo pide capítulo especial en Plan Nacional de Desarrollo
Revista Pag. 13
Revista
“El pacto social no significa que los pobres paguen las deudas y huecos que dejaron los ricos de Colombia”, afirmóestemiércoleselPresidentede la República, Gustavo Petro, durante su intervención en los Diálogos RegionalesVinculantes,quesellevan acaboenTurbo,Antioquia.
“Elhueco(fiscal)nolovanapagarlos pobres, ni las, ni los trabajadores de Colombia; por eso estalló la sociedad colombianahaceañoymedio,poreso se prendieron las hogueras en las callesylascarreteras,ylosbarriosse alzaron y las juventudes decidieron”, manifestó.
Reiteró que se gastó más dinero del quesegeneró,endecenasdebillones de pesos, agrandando el hueco o el llamadodéficitfiscal,yquelarazónfue el que consideró mal manejo económico del país, por el anterior Gobierno.
“No, ellos no van a pagar el hueco quedejóelPresidente(Iván)Duque por su mala política económica; tiempo tuvieron los gremios económicos para decirle al Presidente Duque, “por ahí no es; noabraelhueco,nosobre-endeude al país”. Tiempo tuvieron para la corrección No es el momento ahora,cuandoqueremospagaresa deuda, con impuestos de las grandes fortunas improductivas, entonces que la pague el pueblo”, afirmó.
Reconoció que el Gobierno del Cambio va a asumir el hueco, pero aumentando“lacapacidadparaque este país pueda pagar sus deudas quenocontrajimosnosotros,sinoel pasado, sin el sacrificio de la gente máspobrenidequienestrabajana diarioparasobrevivir”.
Advirtió que los cambios siempre sondifícilesytensionantesyquesu responsabilidad consiste en sobreaguaryondularestasmismas tensiones para que no se p r o d u z c a n v i o l e n c i a s , antidemocracias,niautoritarismo.
“Por ahí andan diciendo en las redes sociales que el Presidente debe silenciarse porque la crisis está muy brava. Quieren un Presidentecalladoquedejehacery dejepasar No,esonopuedeser,ni hacerelPresidentedelaRepública. El Presidente no va a hablar en Twitter,quizás,síenlaplazapública antesupueblocontanteysonante”, agregó.
Propuestas
El Jefe de Estado reiteró los objetivos de las reformas que el GobiernodelCambioradicóanteel Congreso y que hacen trámite, como la tributaria, y pidió a las clases políticas tradicionales no quitarlelosrecursosalaeducación de los jóvenes, a los hospitales y al agua potable “para que nuestros niñosnomuerandesed”.
“A nuestros congresistas, hombres ymujeres,detodoslospartidos les digo: tengan la seguridad de que si se aumentan los impuestos al petróleoyalcarbón,noseperjudica nadie, ni siquiera los actuales contratistasdelpetróleoydel
Revista Pag. 15 “Elpactosocialnosignificaquelospobrespaguenlasdeudasyhuecosquedejaron Los ricos de Colombia” , Presidente Petro
Foto: Andrea Puentes - Presidencia
carbón; simplemente aprovechamos elúltimomomentodealtospreciosdel petróleo y del carbón para que una partevayaalasociedadcolombianay el niño un mera de sed, para que la persona no se muera sin atención; para que la juventud no ande enfierrada, matándose en los campos deColombia,cuandopodríaentrarala educación superior y estudiar medicina y ser científicos y artistas”, señaló.
Confirmó que un un grupo de gente adinerada va a pagar más impuestos, pero no se van a arruinar por ello. “Lo quenopodemosesvolveralpasado,a pensarqueundéficittangrandecomo el que dejaron que no lo dejó Petro gastos por encima de los ingresos en una cantidad abismal de decenasdebillonesdepesos,losvan apagarlospobres”,remarcó.
Y propuso que los recursos del PresupuestoNacionalydelaReforma Tributaria se destinen a la economía de alimentos, por parte de pequeños productoresydelamujercampesinaa quieneslesvanaentregartierras,c
réditos baratos y la compra de las cosechas por el Estado para garantizarsurentabilidad.
Manifestóque,sisejuntaelagro,la economía popular y se incentiva el turismo internacional, en el Urabá, porejemplo,conlabaselapaztotal, la economía colombiana crecerá el año entrante, “a pesar de las tormentas que se avecinan y se mostraráuncaminodiferente”.
Urabá debe construir su futuro
movilización, el debate, y el acuerdo, son las herramientas de esta forma de construir el Plan Nacional de Desarrollo y constituyenlavisióndelapaz.
El Mandatario afirmó que la región elUrabáhaavanzadoeneltemade pazyyanovivelaoscurapesadilla deviolenciadehacedécadas,pero reconoció que aún hace falta camino por recorrer para cimentarla.
“Somos sirvientas y sirvientes del pueblo, pero el pueblo tiene que mandar, no puede ser un simple espectador, tiene que tomar decisiones en el Urabá (…) Este evento de hoy es un hito Y lo queremos para toda Colombia Queremosamillonesenlascallesy plazas deliberando, diseñando su país, volviéndose dueños legítimos desupaís,Colombia”,concluyó.
Revista Pag. 16
SECRETARÍADE SALUD
Pag. 17
Sin compromiso, Marca ya Gustavo AriasGustavo Arias Claudia OspinaClaudia Ospina Pierde peso Gana salud en poco tiempo (+57) 3182605397 (+57) 3164963600
La TranquilidadLa Tranquilidad No se NegociaNo se Negocia
La tranquilidad no se negocia De pensar...Nohevueltoaserladeantes, pero la que soyahora mesienta mejor; más plena, más relajada, ya no me interesa devorarme el mundo; me contento con el helado que más me gusta(Amoelmacflurry)quelevamosa hacer. Mi vida a dejado de girar alrededor de otros porque frente al espejo solo existo yo, ya no me preocupo de cómo me ven, más bien meocupodecómomesiento,hetirado a la basura lo que no me gusta, lo que me roba la paz, lo que no combina con minuevaYOyhedecididodejardevivir de recuerdos porque estoy lista para escribir una nueva historia que NO tengo que ser perfecta, NO tengo que satisfacer a los demás, NO tengo que cambiardeopinión,estábiendecirque NOyrechazarpeticionessinSentir~Me culpable o ser egoísta, tengo el poder deelegir Elartedevivir
Estamañanaalabrirlosojos,agradecí estarvivaymedije:yotengoelpoderde hacerme feliz o infeliz el día, yo decido cuál de los dos será El ayer está muertoyelmañananonaceaún.Tengo cita con el hoy y he decidido ser feliz… seráun¡Lindodía!¿Telodices? Mi afecto es libre, no hago nada para ganaraudiencia.
Avecestengomuchasganasdeestar sola(casisiempre),megustalanoche y la luna, disfruto inmensamente la naturaleza, el ruido me molesta, pero ese ruido que es de lamentos, dramas, esos ruidos que invaden mi espacio, los ruidos de irrespeto, me encanta la buena música, bailar mientras cocino y tomar Bailey's mientrasorganizoylimpiolacasaeso esdemiantiguaYOqueaúndisfruto. Amoalosquemerespetanyrespeto alosqueamo.
Cuandoelcariñoesbueno,cierrolos ojos para disfrutarlo... me gusta ver conelalma,elartedesentiresmucho más placentero que dejarse deslumbrarporropajesocreencias.... Cuandolacompañíaesbuenaabroel corazónpararegocijarme.
Mi libertad es un activo valioso, aprendí a caminar despacio, a relajarme frente a los que me dan confianza y entender que cuando el alma tiembla puede ser de placer, pero también d ñ l d peligro.Yasívoy mejor de mí, esperarnadaa
Nolamentoserquiensoy,ymenos porlosdemás.NUNCApermitoque los demás me definan. Busco mi propia definición de quién soy y establezcomispropioslímitespara cuandotepropongoalcanzaroser. Si duele perder, más duele hacerlo confiadoenlaopinióndeotros.
Siempre es preferible volar o caer con lo que uno siente y con lo que uno piensa…Cuidarme no solo es establecer límites sanos, priorizarmeyalejarmedepersonas abusivas. Cuidarme también es registrar mis propias actitudes negativas y decir: Hasta aquí. El mayor acto de amor del apego es irónicamente al pasar los años, el desapegoensí.
Siempre me digo… Siempre se mejordeloqueeres
Descansar, tomar un respiro, buscar la paz, acomodar nuestros pensamientos y sentimientos, los cuáles, muchas veces nos desbordanynonosdejandarniun
Revista
Foto: La Mente es Maravillosa
Maleja Maleja Medicina para el Alma Yoga
@malejitagarcia Pag. 19
Esnecesariodescansardelosagobiosde lavida,deirapartandotodoaquelloqueno te hace bien, eso que no te deja avanzar porque el camino se ha vuelto largo y tedioso, donde se nos ha ido acumulando lo que necesitamos soltar, aquello que no nos hace falta y deseamos desechar para siempre.
¿Teescuchaste?
Descansa, haz una pausa, tómate todo el tiempo que haga falta para que no te satures,limpiatumenteytucorazón,deja quetodosevuelvaaalinear,quetodofluya y nuevamente volver con más fuerza, a tomarelcontroldetuvida.
SÉUNAPERSONABONITA.
Bonitaqueriendo,bonitaayudando,bonita paraluchar,bonitaparaqueelmundosiga creyendo que existe la gente bonita, pero bonitadelalma.
Benditas sean las decisiones correctas que tomamos en nuestra vida diariayagradecimientoalCreadorporquenuncanosabandona.
LO QUE EN APARIENCIA ES PÉRDIDA, EN SECRETO SERÁ
GANANCIA Estarenpazconsigomismoeselmediomássegurode comenzar a estarlo con los demás... Esta vida es un comenzar y recomenzar.
A unos días de cumplir años, me escucho, amorosamente espero te hayasescuchado.
ElAmorteelige...Siempreteelige
La tranquilidad no se negocia...
LaTranquilidadNoSeNegocia.
Con el tiempo aprenderás a frenar la lengua...a no reaccionar cada vez que escuchas o ves algo que no te agrada. Entonces...aprendes a retirarte, a evitar esos lugares o personas que te hacen sentirincómodo,ycomienzasaprotegertu paz, tu círculo se vuelve cada vez más pequeñoyasuvez,mássaludable.
“Aestoyolellamointeligenciaemocional” Hayqueaprenderaelegirlasbatallas...no todoelmundomerecetuatención... ...menos tu compañía. “La tranquilidad no senegocia.
Heoídoquelaesperanzaesamorosapara quienes la tienen, que el amor es complaciente paraquienes losienten,que la fe es poderosa para quienes la usan, y quelavida,apesardelasdificultadesylas pruebas es gratificante para aquellos que saben vivirla. Independientemente de quién haya dicho estas verdades, elegí aprenderestalección.
La Tranquilidad No se Negocia
Revista
Pag. 20
Sin compromiso, Marca ya Andrea Flórez Geovanny Serrano Pierde peso Gana salud en poco tiempo (+57) 3013273311 (+57) 3128532165 Andrea Geovanny 1 kilos en 1 mes Bajé 6 kilos en 15 días
PsicólogosdelaUniversidaddeBath
aseguran que los sustitutos alimenticios a base de plantas son más saludables y sostenibles para el ambiente, al ser comparados con productos de origen animal en un reciente estudio de revisión elaborado en elReinoUnido.
Los autores del artículo revisaron cuarenta y tres estudios sobre el impacto de los alimentos a base de plantas en la salud de las personas y el ambiente, en particular, aquellos alimentoscreadosparaimitarelsabor delosproductosdeorigenanimal,así como analizaron la actitud de los consumidoresanteestosproductos.
“Los informes demuestran que los productos a base de plantas creados para sustituir productos de origen animal no solo son más saludables y sostenibles que los de origen animal, sino que son más atractivos para aquellas personas que desean disminuir su consumo de carnes y lácteos“,diceKarenReyes,vocerade Sinergia Animal, una organización internacional de protección animal que trabaja para promover opciones alimentarias más saludable y sosteniblesenpaísesdel Sur Global, incluyendoColombia.
Planetaverdecontracarneroja
Al comparar el impacto ambiental de las hamburguesas vegetales y el de las de carne vacuna, el estudio descubrió que la alternativa basada en plantas, tiene un efecto casi nulo entérminosdeemisionesdegasesde efecto invernadero (GEI), el uso de tierrayagua.
“Este estudio es importante porque establece un consenso científico: debemos distanciarnos de los productos de origen animal por el futuro del planeta y la salud pública” dice Reyes. La ganadería es una de las industrias que mayor impacto negativotienesobreelambienteyes responsable del de todas las57% emisiones de GEI de la producción mundial de alimentos Según el Nutrient Profiling Model del Reino Unidousadoenunodelosanálisisdel estudio, 40% de los productos de carne fueron clasificados como 'menos saludables' comparados al 14% de las alternativas a base de plantas.
“Una vez más, estas conclusiones solo corroboran lo que otros reportes ya han descubierto sobre el impacto quetienenlosproductosdeorigen
animalennuestrasalud.Mientrasque elconsumodecarnerojaylácteosse asocia con el desarrollo de muchas enfermedadesgravescomoel cáncer y la tipo 2, otrosdiábetes estudios muestranquecomeralimentosabase de plantas puede ofrecer muchos beneficios anuestrasalud”,concluye.
Platosmásverdesigualagóndolas másverdes
Además de los diferentes impactos que las elecciones dietarias tienen sobre el ambiente y nuestra salud, el equipo de investigación también analizólasactitudesdeconsumidores frente a alternativas basadas en plantas de los productos de origen animal. El estudio sugiere que casi el 90% de quienes consumen alternativas vegetales como reemplazo a productos de origen animal (hamburguesas, salchichas y carne picada), también comen carne deanimales.
“Aunque no son tan sanos como los productos base de plantas no procesados, ese tipo de productos vegetalesnoessolomuchomássano que los alimentos de origen animal, como demuestra el estudio, sino que también facilita la transición de sabor paramuchaspersonasinteresadasen adoptar una dieta más sana que no dependa del sufrimiento de los animales”,explicalavocera.
De acuerdo con las cifras, 49% de quienes consumen hamburguesas a base de plantas hubieran elegido la opción regular con carne si la alternativa a base de plantas no se encontrara disponible. En Colombia, el programa Desafío 21 Días Veg de Sinergia Animal fomenta y ayuda a aquellas personas que quieran adoptar, o al menos intentar, una alimentaciónabasedeplantasconel asesoramiento de una nutricionista profesional de forma gratuita”, afirma Reyes.
Paraconocermássobreelprograma, ingresaa desafio21diasveg.com
Revista Pag. 23
Sustitutos vegetables son más saludables y sostenibles que alimentos de origen animal, afirma nuevo estudio
Pag. 24 zeno.fm/emisora-mas-latina
Hasta el próximo 15 de noviembre de2022ICETEXampliólaJornada de Soluciones para que aquellos usuariosquepresentendificultades con el pago de sus créditos educativos encuentren alternativas de pago y obtengan beneficios como la condonación de intereses corrientesvencidosymoratoriosde hastael100%.
La jornada, que se encuentra abierta desde el pasado 10 de octubre ha recibido la acogida de más de 10.000 usuarios quienes han realizado sus negociaciones para ponerse al día y que, de cumplir el compromiso, se podrían beneficiar de condonaciones que sumadas superan los 6 000 millonesdepesos.
La Jornadaqueserealizadeforma telefónica y virtual, entrega la posibilidad para que los usuarios cuyos créditos educativos se encuentren en etapa de estudios con mora entre 31 y 90 días y para aquellos en etapa de amortización con mora superior a 30 días, realicen negociaciones, se pongan aldíayrecibanlosbeneficios.
Alternativas para normalizar la cartera
Para realizar negociaciones y ponerse al día en sus obligaciones podrán acogerse a las figuras de extinción, normalización o refinanciación de la obligación en mora, contempladas en el reglamento de recuperación de carteradelaentidad.
Extinción: Consiste en el pago del totaldelaobligación.
Normalización: Mecanismo mediante el cual el beneficiario cancela la totalidad del saldo vencido.
Refinanciación:Opciónconlaque se logra la modificación del plazo y el valor de la cuota inicialmente pactada, a fin de normalizar la totalidaddelaobligación.
Canalesdecontacto:
El ICETEX quiere conocer la situación de estas personas con dificultades y encontrar con ellos las alternativas que alivien su situación. Por eso, dispone paraestajornadadecanalestelefónicos y virtuales, lo que beneficiará la participación de los usuarios interesados.
Losusuariosquecuentenconuncrédito educativoqueestéenetapadeestudios, oparalosqueyasegraduaron,ytienen conmorade31a90días,podránllamar a la línea gratuita nacional 018000112845(desdeteléfonofijo)oen Bogotá a la línea (601) 3161867 Tambiénsepuedenconectaringresando a https://clicktocall.americasbps.com/Click 2 ca ll/
ICETEXampliólajornadadesolucionesparaquetepongasaldíaygocesde beneficioscomocondonacionesdehastael100%eninteresescorrientesvencidosymoratorios Mauricio Toro Presidente ICETEX Pag. 25
años años NosAcreditan
Revista Pag. 28
EmisióndeAccionesVerdespermitiráresembrarde115.000 Árboles en los Llanos Orientales
CooperaciónVerdeesunaempresade naturaleza comercial de propiedad solidaria constituida por las 66 cooperativas más grandes de Colombia, cuyo objetivo es desarrollar proyectos agroindustriales auto sostenibles que les permite a las comunidades indígenas y campesinas delaveredadePlanas,enelmunicipio de Puerto Gaitán-Meta, desarrollar economías legales, mientras resiembra 115 000 árboles anualmente para capturar 240.000 toneladas de CO2 certificadas por ICONTEC
Las emisiones de estas partículas tienen consecuencias nefastas en el medio ambiente, ya que este gas contribuyealcalentamientodelplaneta y a u m e n t a e l r i e s g o d e desabastecimiento por el colapso de las cosechas, disminución del agua potable, subidas del nivel del mar, extinción de especies,la desaparición de ecosistemas y el aumento de sequías, huracanesotifones,entreotros.
Fernando Rodríguez, Gerente General de Cooperación Verde, explicó que al cierre del primer semestre2022lacompañíarealizóuna emisiónde850acciones,conel
“De la emisión de papeles obtuvimos $1.300 millones con una demanda del 50% de la oferta, registrando un hito para la compra d e e s t a s a c c i o n e s q u e generalmente no superan el 30%. Iniciamos la importación de maquinaria de última tecnología desde China, para optimizar la materia prima obtenida de la madera, mejorando tiempos de producción y abriendo más canales comerciales, gracias al mayor alcance obtenido”, destacó el directivo.
A través de 66 cooperativas vinculadas, tres millones de asociadosfinancianelprogramade manera indirecta, dentro de las cuales se encuentra Financiera Progressa con 42.000 asociados y unaportede$1.200millonesparala constitución de la organización Además se comparte formación en habilidades financieras para sus colaboradores y educación ambientalparahacerdelasoficinas de la cooperativa, un lugar más amigable con el medio ambiente. porejemplo,estonosignificaqueno tienenlacapacidaddesentirysufrir, todo locisiones más conscientes, al brindarapoyoonlinede
nutricionistas y recetas sencillas basadasenplantas”,concluye.
“Convocamos a todo el sector solidario del país a sumarse a esta empresa auto sostenible, amigable con el medio ambiente y con un profundo impacto positivo en una regióndeColombiaqueledevuelve alatierraenflorayfaunaunsentido de responsabilidad y trabajo con principios solidarios, evidenciando la fortaleza y la unidad de las cooperativasenColombia”,destacó Ingryd Mora, Gerente General de FinancieraProgressa.
Cooperación Verde S.A., fue postulado en el 2016 a los premios Latinoamérica Verde, ocupando el puesto14delacategoríaBosquesy Flora y el puesto 11 de la categoría Emisiones a nivel latinoamericano entre 1.400 propuestas calificadas. L a compañía recibió el reconocimiento más importante en mejores prácticas ambientales por partedelacampañaBIBOdeWWF ( B i e n e s t a r h u m a n o & Biodiversidad)2019-2020.También r e c i b i e r o n e l p r e m i o “Corresponsables en la categoría Pymes por mejores prácticas medioambientales a nivel Iberoamérica otorgado en Madrid Españaen2021”,
Pag. 29 Revista
Sede 1: Cl 14N #9N-25 / Edif, Multifamiliar Granada - B/- Granada Sede 2: Calle 47 # 7N-45 Cali - Colombia Fijo: 602-3811431 - Movil: 315 402 1629 / 315 276 9046 AsesoriasContables,TributariasyJuridicas B&VASESORES S.A.S. Es una sociedad dedicada a la prestación de servicios deAsesoria Contables, Tributaria y Juridica. Ofrecemos servicios de Outsourcing Contable, Revisoría Fiscal,Auditoría, Implementacion de Normas Internacionales de Información Financiera Tributaria y en la parte JuridicaAtendemos especialmente aspectos Comerciales, Civiles, Laborales y de Familia
Mincienciasabriólaconvocatoria
EstanciasconPropositoEmpresarial
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, dio apertura a la convocatoria“EstanciasconPropósito Empresarial”, la cual busca fortalecer la relación entre el sector académico, los actores reconocidos del SNCTI y las empresas colombianas, mediante la realización de estancias cortas que contribuyan a elevar las capacidades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de las empresas, con la participación de jóvenes investigadores e innovadores y doctores.
“Es una oportunidad para que 170 c o l o m b i a n o s ; 8 5 j ó v e n e s investigadores y 85 doctores, a través de la ejecución de estancias de cinco meses en Investigación, Desarrollo e I n n o v a c i ó n , a p o r t e n s u s conocimientos para el desarrollo de nuevas tecnologías, productos y procesos en empresas de nuestras regiones”, afirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, ArturoLunaTapia.
Con esta nueva convocatoria, se está f a c i l i t a n d o : 1 El acercamiento de los jóvenes colombianos a la investigación y la innovación, así como su ingreso y permanencia al Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
2. La inserción de doctores en el ámbito empresarial para encontrar soluciones a los desafíos mundiales.
Las estancias con propósito empresarial se llevarán a cabo mediantelavinculacióndeundoctor en compañía de un joven investigador e innovador, por un períododecincomeses.
Para los jóvenes, Minciencias financiaráel100%delabecaporun valor $10.000.000, divididos en $2 000 000 mensuales Por su parte,paralosdoctores,elmontode lafinanciaciónseráde$40.000.000, divididosen$8.000.000mensuales.
La convocaría está dirigida a alianzas entre una Institución de Educación Superior (IES) o actor reconocidodelSistemaNacionalde CTeIyunaempresa,interesadasen trabajar de manera articulada para contribuir al fortalecimiento de tecnologías, productos o procesos, yademáselevarlascapacidadesde I+D+idelaempresa.
Es así como desde Minciencias, estamos contribuyendo al desarrollo del ecosistema científico colombianoyaportandoalprogreso económico sostenible y equitativo delosterritorios.
Losinteresadosenparticipardeben revisarlostérminosdereferenciaen e l s i g u i e n t e e n l a c e : https://www.minciencias.gov.co/convocat orias/formacion y vinculacion capital humano alto nivel/convocatoria estancias-con-0
Revista
Pag. 31
- Gorros Desechables 314 429 2127 Info y pedidos Revista
Los 100 Latinoos más Comprometidos con la Acción Climática
laorganizaciónambientalSachamama publicó por cuarto año consecutivo la listade Los 100 latinos más Comprometidos con la Acción Climática donde destacan personas de diferentes áreas profesionales, incluyendo a Roberto Troya, Vicepresidente de WWF-EEUU y Director Regional de WWF-Latinoamérica, y a las embajadoras de la ONG, Julieta Martínez(FundadoradeTremendas)y Claudia Bahamón (presentadora y ambientalista colombiana).
El registro, también incluye la presencia de personalidades como la vicepresidenta de Colombia Francia Márquez, el presidente de Chile, Gabriel Boric, la ministra del Medio Ambientedeestepaís,MaisaRojas;la alcaldesadeSantiago,IracíHassler,el experto en política oceánica, Maximiliano Bello y Thomas Kimber, f u n d a d o r d e K a r ü n
Laelaboracióndelalistaestuvoa cargo de un jurado de expertos compuestos por el periodista de la Agencia EFE y director de EFEVerde Arturo Larena, Gonzalo Muñoz, elegido Campeón de Alto Nivel de acción climática en la COP25, el baterista del grupo argentino Soda Stereo y activista climático Charly Alberti, la cofundadora de la Fundación VoLo Thais López y la activista Rita El Zaghloul.
Claudia Bahamon Embajadora
“Estamos en un momento clave donde la acción climática es urgente para atender las necesidades ambientales y sabemos que solo podemos atenderlas si todos los sectores de la sociedad están comprometidos con ello, es por esto, que nos llena de orgullo el reconocimiento a esta labor por medio de la visibilización del trabajo de nuestro Director Regional, Roberto Troya y de nuestras destacadas embajadoras y grandes profesionales, Julieta Martínez y Claudia Bahamón”, señaló Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.
“Este listado deja en claro que debemos ampliar nuestra visión a nivel mundial para posicionar las soluciones que plantea Latinoamérica como un ejemplo a seguir por las grandes potencias y reconocerelgranvalorquelaregión está aportando a la lucha contra el cambioclimático. Poresto,también valoramos la mención a líderes nacionales como el presidente, la ministra del Medio Ambiente, la alcaldesade Santiago, Maximiliano Bello y Thomas Kimber, quienes posicionan a Chile en el mapa con soluciones sustentables” , p r o f u n d i z ó B o s s h a r d
Dentro de los seleccionados, también se destaca la presencia de lacantanteCamilaCabello,elactor Diego Luna, el Papa Francisco y alcalde de Buenos Aires, Horacio R o d r í g u e z L a r r e t a .
Apoyadosporelpatrimoniocultural, Sachamama (Madre Selva en lengua Quechua) es una organización sin fines de lucro que trabajaparaimpulsarunaeconomía de energía limpia para todos y actitudes, comportamientos y estilos de vida sostenibles
Pag. 33
Revista
InformedeRendicióndeCuentasdelaGobernacióndelVallede
El informe de Rendición de Cuentas correspondiente al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo 'Valle Invencible' para la vigencia 2022 ya está disponible para la consulta de los ciudadanos en la página web de la Gobernación del V a l l e d e l C a u c a www.valledelcauca.gov.co
Lorena Sofía Velasco Franco, directora Administrativa de Planeación Departamental, precisó que el informe de 2022 está con corteal30deseptiembre,dondese ven reflejadas todas las metas que quedaron inscritas en cada uno de los 12 pactos poblacionales que se formaron cuando se construyó el PlandeDesarrollo.
“La idea es que los vallecaucanos consulten la página, revisen el informeyparticipenenlarendición, esperamos sus preguntas y comentariosporquesonustedeslos que hacen el seguimiento al cumplimientoquetenemoseneste
momento del 70% de nuestro Plan de Desarrollo” , agregó la funcionaria.
La Audiencia Pública de Rendición deCuentasestáprogramadaparael próximo25denoviembreyenellala gobernadoraClaraLuzRoldánhará un recorrido por los pactos poblacionales y sus avances durantelavigencia2022.
www.valledelcauca.gov.co/publicacion es/76543
El informe recoge los logros transversales de las metas planteadas en el Plan de Desarrollo delagobernadoraClaraLuzRoldán, quien invitó a los vallecaucanos a hacer sus aportes y preguntas a través del formulario que se encuentra disponible junto con el Informe preliminar de Rendición de Cuentasenellink: https://wwwvalledelcauca govco/docu mentos/14338/informe rendicion de cuentas-2022-por-pactos-sociales/
delaGobernacióndelValledelaVigencia2022 estadisponibleparaconsultadelosvallecaucanos Revista Pag. 35
zeno.fm/emisora-mas-latina
Casi dos años después del paso del huracánIotaporelArchipiélagodeSan Andrés, Providencia y Santa Catalina, laCorteConstitucional,enelmarcode una acción de tutela interpuesta por la comunidadraizal,encolaboracióncon el Grupo de Acciones Públicas (GAP) de la Universidad del Rosario, profirió un fallo informando que la reconstrucción del archipiélago está lejos de terminar e impartiendo una serie de órdenes que buscan la protección de la integridad cultural, la salud,laviviendadignaylasalubridad delosraizales.
El Alto Tribunal, por medio del boletín deprensanúmero122,confecha28de octubre, informa que ordenó al Gobierno y a diferentes entidades adoptar medidas en el marco del proceso de tutela interpuesto por Josefina Huffington Archbold, en representación del pueblo raizal, el cual contó con el apoyo y acompañamiento permanente del GrupodeAccionesPúblicas(GAP)de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, con ocasión de las nefastas consecuencias que dejó a su paso el huracán Iota en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el pasado14denoviembrede2020yque
destruyó el 98% de la isla de Providencia,locualgeneróyexacerbó condiciones de vulnerabilidad para el puebloraizal.
Esta acción de tutela fue interpuesta con el propósito de garantizar la protección de los derechos fundamentalesdelacomunidad,como losonlaintegridadcultural,lasalud,la vivienda digna y la salubridad, vulnerados en virtud de los problemas que se han generado por la reconstrucción en las islas, dijo Ana MaríaSánchez,asesoradelGAPdela UniversidaddelRosario.
El citado boletín emitido por la Sala Séptima de Revisión de la Corte, con ponencia de la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, encontró que, si bien el Gobierno Nacional ha avanzado en la reconstrucción y rehabilitaciónintegraldelasislas,este proceso no ha sido eficiente y ha estado enmarcado bajo un enfoque unilateral y arbitrario, desconociendo las necesidades básicas del pueblo raizal, vulnerando la efectiva protección de sus derechos fundamentales.
Asimismo, la Corte Constitucional precisóqueelGobiernoNacional
incumplió los acuerdos alcanzados conloshabitantesdeProvidenciay Santa Catalina en noviembre de 2020, sin permitir su participación posterior y sin tener en cuenta las vulnerabilidadesdelasislas.
Dentro de las medidas de la Corte Constitucional,seconsagraquelas autoridades responsables deberán (i)intervenirelhospitaldecampaña, con el fin de garantizar a la población raizal las condiciones mínimas de disponibilidad, aceptabilidad, accesibilidad y calidadenlaprestacióndelservicio de salud; (ii) garantizar a los habitantes el abastecimiento diario demínimo65litrosdeaguapotable para su consumo personal y doméstico; (iii) convocar a la comunidad raizal, con el fin de adelantar un proceso de consulta previa sobre la reconstrucción integraldelasislasdeProvidenciay SantaCatalina;(iv)realizarelcierre yrestauracióndelosterrenosdelas islasquehansidoutilizadosparael acopio temporal de escombros, basuras y residuos orgánicos; y (v) solucionar de manera definitiva el vertimiento de aguas negras domésticas.
Teniendo en cuenta lo anterior, es oportuno resaltar que el presente pronunciamiento de la Corte Constitucional no solamente expresa un contenido acertado y coherente a luz de los derechos fundamentalesynecesidadesdela comunidad raizal, sino que nuevamente demostró que el Alto Tribunal ha sido históricamente responsable de la protección y reivindicación de los derechos de esta etnia, indicó la abogada de la UniversidaddelRosario.
Para Ana María Sánchez, es importante aclarar que el presente fallo es un gran paso para la protección de los derechos fundamentalesdeestepueblo,pero no es el paso final, pues aún falta mucho para alcanzar el objetivo buscado que es lograr que la comunidad, después de 2 años, pueda tener una vida digna en su territorioancestral. Pag. 37
Gobierno incumplió acuerdos alcanzados con los habitantes de Providencia y Santa Catalina: Corte Constitucional
Revista
Revista
FamiliasenAcción
Prosperidad Social comienza este jueves el proceso de inscripciones a FamiliasenAcciónen Cali,dondehay 60.245 familias focalizadas para i n g r e s a r a l p r o g r a m a .
Rayan El Barkachi, director de la oficina regional del Valle del Cauca, dijoqueelprocesodeinscripcionesse desarrollará “en Cali mediante el trabajo conjunto entre un operador contratado por Prosperidad Social y la alcaldía. Este proceso será en el Diamante de Softball ubicado en la carrera 39 con autopista sur Esquina. Es importante que las familias verifiquen con su número de cédula la fecha que les corresponde asistir, ya que el proceso se realiza con pico y cédula. Entotaleneldepartamentose espera inscribir a 168.628 familias”.
Los 43 municipios de Valle del Cauca con hogares focalizados y en los que han iniciado las inscripciones son: Alcalá (940), Andalucía (1228), Ansermanuevo (772), Argelia (345), Bolívar (641), Buenaventura (24118), Guadalajara De Buga (5171), Bugalagrande (1054), Caicedonia (1286), Calima (439), Candelaria (6481),Cartago(4257),Dagua(3009), El Águila (273), El Cairo (471), El Cerrito (3363), El Dovio (501), Florida (3004), Ginebra (1278), Guacarí (1582), Jamundí (5723), La Cumbre (548), La Unión (1301), La Victoria (517), Obando (453), Palmira (11873), Pradera (2439), Restrepo (609), Riofrío (570), Roldanillo (1640), San Pedro (494), Sevilla (1660), Toro (1060),Trujillo(692),Tuluá(8615),
La entidad habilitó un enlace para que los interesados puedan consultarsiunhogarestáfocalizado para inscribirse en esta etapa: https://familiasfocalizadas.prosperidadso c i a l . g o v . c o /
Paraqueunafamiliaseaconvocada al proceso de inscripciones debe contar con el Sisbén IV y cumplir con estos tres criterios:
1. Que la familia esté en la clasificación del A1 al B4 en el S i s b é n I V . 2. Que en la familia estén registrados Niños, Niñas y Adolescentes(NNA)menoresde18 años.
3. Quecumplidoslospuntos1y2, hagan parte del proceso de selección aplicado por el grupo de focalización de Prosperidad Social, en la fecha que se defina, con la información disponible del Sisbén IV
Los hogares que se van a inscribir debenestaratentosaloscanalesde información y con los enlaces municipales, para conocer las fechas y horarios para realizar el procesodeinscripción.Paraelcaso de Cali, los agendamientos estarán funcionado bajo la modalidad de pico y cédula con los dos últimos dosdígitosdelasiguientemanera:
Las familias no deben asistir al lugar sin la cita previa. Deben llevar los documentos legibles, y disponer de al menos 30 minutos para realizar el p r o c e s o .
Quienes sean convocados deben presentar los siguientes documentos:
a) Fotocopia legible de la cédula de ciudadanía de quien se presenta como titular En caso de que el titular sea menor de edad, debe presentar la tarjeta de identidad. En caso de que el titular no cuente con el original del documento de identidad, se acepta la c o n t r a s e ñ a . b) Fotocopia legible de los documentos de identidad para cada NNA menor de 18 años a inscribir (registro civil para los NNA menores de 6 años y tarjeta de identidad para los NNA de 7 a 17 años). c) Contar con información de las entidades de educación en las que se encuentran matriculados los niños, niñas o adolescentes, y la información de la institución prestadora del servicio de salud (IPS) que atiende al titular y a t o d o s l o s N N A a i n s c r i b i r.
En ningún caso es necesario llevar soportes o certificados de esta información La persona que se presente como titular debe brindar esta información en el momento de la i n s c r i p c i ó n . Las familias que actualmente pertenecen al programa en su fase III deben verificar que se encuentran focalizadas e inscribirse para ingresar a l a f a s e I V
A través de Familias en Acción, ProsperidadSocialentregaunincentivo monetario a los hogares inscritos, para fomentar la asistencia y permanencia escolar de los niños, niñas o adolescentes menores de 18 del hogar beneficiario, y el acceso al sistema de salud.
Pag. 39
Ulloa (245), Versalles (388), Vijes (655),Yotoco(636),Yumbo(4626)y Zarzal(3426).
ProsperidadSocialabreinscripcionespara60.245familiasdeCali
Se inicia V Ciclo de Pagos
ProsperidadSocialinicióelquintociclo depagosdeJóvenesenAcción: 290.031 participantes del programa r e c i b i r á n e l i n c e n t i v o .
Los incentivos se entregarán hasta el próximo 13 de noviembre, de manera gradual y escalonada. La inversión es de 140.177 millones de pesos. De los participantesquerecibiránelincentivo, 233.951 pertenecen a instituciones de educación superior (IES), que realizaronsusreportesdeacuerdocon elcronogramadeverificación;y55.060 sonaprendicesdelSENA,conreporte de compromisos correspondiente a junioyjuliode2022.
La directora de Prosperidad Social, CieloRusinqueUrrego,dijo:“Conla entrega de estos incentivos evitamosquelosjóvenescaiganen la deserción de la educación superior, y apoyamos la mejora en lascapacidadesyoportunidadesde movilidad social y bienestar de los hogares, para superar las condiciones de vulnerabilidad”.
Los incentivos se entregarán a través de Davivienda, que cuenta con el producto financiero DaviPlata,oatravésdegiro,enlos puntosdeatencióndelosaliadosde la entidad bancaria. Los participantes deben esperar a que les llegue el mensaje de texto en el queselesnotificaellugarylafecha pararetiraroreclamarlosincentivos delprograma.Siencuentranalguna falla o error en el aplicativo DaviPlata, deben comunicarse con el #688 o en el botón “¿Necesita ayuda?” en la aplicación.
Jóvenes en Acción pretende mejorar las capacidades y oportunidadesdemovilidadsocialy condiciones de bienestar de los jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad Incentiva la permanencia en los procesos de formacióneneducaciónsuperior,el aumento del logro educativo y el desarrollo de competencias técnicasytransversalesatravésde la entrega de una transferencia monetariacondicionada.
290.031 participantes recibirán los incentivos en este ciclo.
Los participantes deben esperar la notificación,víamensajedetexto,a travésdeDaviPlata,paraconocerla modalidaddeentrega.
Revista Pag. 40
Revista
Quedanpocosdíasparaelcierredela etapa de postulaciones para el Premio CafamalaMujerediciónNo.34que,en esta oportunidad, destacará a las mujeres GranDiosas, ejemplo de disciplina, coraje, dueñas de sus propias convicciones, líderes de una c o m u n i d a d o t e r r i t o r i o , transformadoras de entornos y constructoras del tejido social del país. LasCajasdeCompensaciónFamiliaro Clubes Rotarios del país estarán atentosarecibirlascandidaturas.
Las mujeres GranDiosas son aquellas que ayudan a la población más vulnerable y están vinculadas a una obra social de gran impacto que, en efecto,tieneelpotencialdeconvertirse en un referente nacional e internacional. Con la edición 34 del PremioCafamalaMujer,Cafamreitera su compromiso con la visibilidad y promocióndequieneslodantodoporel desarrollodesuscomunidades.
“Noscomplacetenerunanuevaedición de reconocimiento de Mujeres Cafam que hacen una labor excepcional en sus territorios. Con esta convocatoria queremos seguir encontrando las historias de tantas GranDiosas colombianasque,alliderarestetipode iniciativas, mejoran la calidad de vida de sus comunidades y aportan a la construcción de un mejor país”, comentó Luis Gonzalo Giraldo Marín, directorAdministrativodeCafam.
Quienes quieran postular a sus candidatas tendrán plazo hasta el viernes 11 de noviembre de 2022, cumpliendo las siguientes condiciones.
-Lasnominadas deben sermujeres mayores de edad, de cualquier condición socioeconómica, que hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de comunidades en todoelterritorionacional.
El plazo de presentación de las candidatas finalistas por cada departamento será el próximo viernes 11 de noviembre de 2022 alas5:00p.m.
Los documentos de postulación y requisitos deben ser entregados en l a s d i s t i n t a s C a j a s d e Compensación Familiar o Clubes Rotarios de las diferentes ciudades delpaís.
Las postulaciones finales deben enviarse por correo certificado a la Oficina de Relaciones Públicas de Cafam,ubicadaenlaAv.Cra.68No. 90 – 88, bloque 3, piso 5. Teléfono: (601) 6468000 extensiones: 2897, 2870.
Finalmente,este34° Premio Cafam a la Mujer contará con Movistar Empresas, referente por liderazgo empresarial y social, como su patrocinadoroficial.Lacompañíaha evidenciado su compromiso con la visibilidad de las candidatas y sus proyectos, para así potenciar estas iniciativas y su impacto en el mejoramiento de la calidad de las comunidades.
Hasta el viernes 11 de noviembre de 2022, los interesados podrán postular a sus candidatas, a través de las Cajas de Compensación Familiar o Clubes Rotarios de su región.
Revista
Yerba YerbaBuena Buena Orquesta DeCali.Colombia Cel. 310 668 0477 Cel. 314 771 2246 @geovannynet Director GeovannySerranoR. Revista Continuamos de la mano de Dios Dic 1o. de 2010 - Dic 1o. de 2021 asifue.com.co asifue.com.co asifue.com.co Un Informativo Con Sentido SocialCon Sentido Social Dir. Geovanny Serrano R. Cel. 312 853 2165 años años
Son393MicroservidoresTumLablos que se entregarán a los municipios, 80 de ellos serán para el Valle del Cauca.
“Que niños y jóvenes del campo colombiano tengan acceso a tecnologías más inteligentes y fortalezcan su educación, es clave para generar nuevas oportunidades de desarrollo y progreso Es un aporte para que puedan salir de la pobreza y tener un mejor futuro personal y profesional” , afirmó SantiagoHolguín,gerentegeneralde Lenovo.
La Corporación Talentum y Lenovo Colombia han decidido establecer una alianza en el país para el desarrollo de proyectos y productos que permitan ofrecer a las entidades educativas de la ruralidad, la posibilidad de acceder a recursos digitalesytecnológicosenzonasque nocuentanconconectividad.
Gracias a este trabajo, hoy se lanza en la capital del Valle, TumLab, un dispositivo que permite el acceso a contenidos multimedia sin necesidad de una conexión a Internet. El TumLab es un microservidor que permitirá el cierre de brechas digitales, ofreciendo herramientas paradiferentesnecesidades:
Una plataforma de aprendizaje, basada en moodle, diseñada para proporcionar a educadores, administradores y estudiantes un sistemaintegrado,defáciluso,único y seguro para crear ambientes de aprendizajepersonalizados.
Aplicaciones de simuladores para lasáreasdefísica,químicaybiología.
Aplicaciones de consulta de informacióncomoWikipedia.
Los dispositivos de TumLab están diseñados para tener alta durabilidad y responder a las especificaciones técnicas necesarias, las condiciones del sector y el clima, permitiendo fortalecerlacalidadeinfraestructura de las sedes educativas y generar nuevasoportunidadesdedesarrollo en comunidades que han sido afectadasporlaviolencia.
TumLab beneficiará a más de 20.000 niños y niñas de 260 sedes educativas de zonas rurales del Cauca, Putumayo, Chocóyel Valle del Cauca, que contarán con 6.500 computadores portátiles para acceder a la información, gracias al trabajo de los diferentes entes territoriales que han apoyado el proyecto. De igual manera, los docentes podrán hacer uso de equipos con los que podrán potenciar sus experiencias de enseñanza; lo anterior se hará con ayudadeundispositivoconectadoa la tecnología del aula que les permitirá hacer un seguimiento eficientealosestudiantes.
“En este trabajo con Lenovo y con l a s d i f e r e n t e s E n t i d a d e s Territoriales estamos buscando crear sociedades más equitativas e inclusivas con el campo colombiano para fortalecer la educación y su importancia como pilar fundamental del cambio social”, dijo Juan José Cardona,GerentedeTecnologíade laCorporaciónTalentum.
La suscripción oficial del acuerdo entre Talentum y Lenovo se llevó a caboenpresenciadelasecretariade educación del Valle del Cauca, Ana Janneth Ibarra Quiñonez, el Gerente General de Lenovo Colombia, Santiago Holguín Mora y el Vicerrector de Investigaciones, Innovación y Emprendimiento de la UniversidadAutónomadeOccidente, Jesús David Cardona Quiroz, quienes participaron como panelistas del Conversatorio "Tecnología,EducacióneInnovación para la transformación de las regiones" enriqueciendo el debate sobre las acciones estratégicas que se vienen adelantando por parte de losdiferentesactoresyentidadesque tienen como finalidad, fomentar e impulsar la innovación en las prácticaseducativasenelpaís.
Al evento asistieron organizaciones del sector privado, funcionarios del estamento público y representantes de la comunidad educativa con un objetivo fundamental: desarrollar solucionestecnológicasparagenerar un impacto sostenible en la educaciónylasociedad.
Revista Más de 20.000 niños y niñas de la ruralidad mejorarán la manera de aprender en sus escuelas
Cel. 310 890 7954
Carlos Andrés Rodríguez Solarte
Cra. 92A # 1B oeste-23 - Cali Colombia Cel. 310 890 7954 - Correo: comercial1.aircontrol@gmail.com Revista
La Alianza ALIADAS conmemora s u p r i m e r a n i v e r s a r i o consolidándose como un actor que congrega la diversidad del tejido empresarial colombiano de todos los sectores de la economía y que trabajanporelprogresodelpaís.
ALIADAS, que comenzó con 16 miembros fundadores hoy está conformada por 38 gremios y asociaciones empresariales que representan cerca de 7.000 empresas que generan 5 millones de empleos en el 92% del territorio colombiano.
En estos 12 meses la alianza logró posicionarse como un importante interlocutor empresarial y se alzó como una voz que representa la unióndetodoslossectores delaindustriaquenocontabancon un espacio institucional para expresar sus opiniones y su voluntad de participar en el momento histórico del país, para responder a los cambios propuestos desde el poder público, de contribuir en las mejoras que requiere el país para conseguir mayorequidad,empleoformal,
libertades democráticas y desarrollo económico que beneficienatodosloscolombianos.
P a r a e l p r i m e r a ñ o d e funcionamiento ALIADAS eligió como a su presidenta a María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de la Cámara de ComercioColombo.
Americana (AmCham Colombia), acompañada por Ana Karina Quessep, presidenta de BPRO, en la vicepresidencia de ALIADAS y por María Fernanda Quiñones, presidenta de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico como secretaria general De los 38 gremios y asociaciones empresariales de ALIADAS el 50 % lo lideran mujeres.
Su representatividad, donde cada uno de los gremios y asociaciones es especialista en su ramo, abarca todos los sectores de la economía como salud y protección social, medios de comunicación, publicidad, transporte especial y de carga,gastronomía,finanzas,
comercio, seguridad privada, textil, automotor, tecnología, industria gráfica, transporte exprés, juegos de suerte y azar, carbón, materiales de construcción,generacióndeenergía, intermediaciónaduanera,ylacámara colombianadeladiversidad.
ALIADAS ha manifestado públicamente su intención de llevar con el Gobierno Nacional unas relaciones enfocadas en el diálogo y el consenso, con respeto, siempre pensando en el bienestar general de la sociedad, fomentando la reconciliación y en ese sentido ha realizado acercamientos que involucran al Presidente de la República,alosdiferentesministrosy a funcionarios de entidades con las quehainteractuadoparaplantearsus puntos de vista sobre las reformas anunciadas,siempreconelánimode aportaralprogresonacional.
Por ello la alianza ha levantado la mano para llamar la atención sobre los riesgos de aprobar una reforma tributaria recesiva que castiga al sector productivo, que la salud sufra una fuerte involución eliminando de tajolaexperienciayelprovechodeun sistemade30años,queelsistema
Revista
ALIADA se fortalece en su diversidad y especialización para seguir aportando al progreso de Colombia
Pag. 46
laboral y de pensiones se altere poniendo en riesgo la posibilidad de crearnuevospuestosdetrabajo;que unapolíticaenergéticaqueacabecon los ingresos del país que permite apoyaraloscolombianoslajoyadela corona de empresa nacional: Ecopetrol y al afectar los ingresos provenientes del sector minero energético se desfinancien importantes iniciativas sociales que benefician a la población más vulnerable.
Sobre la reforma tributaria en curso en el Congreso, ALIADAS hace un llamadoarevisarlasnecesidadesdel Gobierno Nacional donde se logre encontrar un equilibrio entre los recursos que se requieren y no afectar la viabilidad del tejido empresarial En varias de las propuestas del proyecto de ley se afectan el ahorro, la inversión y la generacióndeempleo.
ALIADAS comparte el propósito del Gobierno de avanzar hacia una transición energética, pero ha advertidoquedebehacersedeforma gradual,justayseguramientras
comiencen a generarse los recursos provenientes de nuevas actividades y sin perder las rentas de la economía extractiva esenciales para responder antelasnecesidadesdelapoblaciónmásvulnerable.Adicionalmente,nose puedeperderelconocimiento,lainnovaciónquesehavenidotrabajandoen estossectoresquepuedenaportardeformaimportanteenlatransición.
Durante el primer encuentro con el presidente, Gustavo Petro, ALIADAS destacóquesimbolizaladiversidadyrepresentatividadycomplementalavoz deltejidoempresarialdelpaís,aspectoenelqueencontraronlareceptividad delJefedelEstado,aldarinstruccionesasusministrosparaqueseincluyaa esta alianza de gremios y asociaciones en los espacios de diálogo y discusión.
ALIADAS también ha participado en encuentros con los congresistas de diferentes vertientes políticas para manifestarles su preocupación sobre las reformasydecisionespolíticasqueafectanlaproductividadempresarialylas posibilidadesdecrecimientoeconómico.
En estos doce mesesALIADAS ha avanzado, se ha fortalecido y generado acciones para complementar las necesidades del tejido empresarial en las discusiones del país.
ALIADAS seguirá, en los próximos años, construyendo con compromiso y determinación,porqueelpropósitoquenosuneesColombia.
ALIADASesunaalianzade38asociacionesygremiosdediversossectores delaeconomía,querepresentan7.000empresas,generadorasdemásde5 millonesdeempleos
Revista Pag. 47
Revista zeno.fm/emisora-mas-latina
ValledelCauca
Gobernación del Valle hace acompañamiento a comunidad indígena de El Dovio
Hasta El Dovio se desplazó la secretaria de Etnias, Omaira Barona, quien ratificó el cumplimiento de compromisos desde la Gobernación con estas comunidades, mientras Gestores de Convivencia acompañan a los m a n i f e s t a n t e s .
La voz que da a conocer las necesidades de los niños, jóvenes y adolescentes del Valle en diferentes ámbitos, eso es lo que han sido los representantes de la Mesa Departamental de Participación, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, que agradecen este e s p a c i o
Ana Sofía Villalobos, representante en la Mesa de Participación por Jamundí, cuenta que ha tenido la oportunidad de exponer muchas problemáticas que se viven desde el municipio y a su vez generar posibles solucionesenarticulacióncondiversas instituciones. “Esta mesa ha servido como un espacio para enseñar y demostrar que la participación activa de niños, niñas, adolescentes y jóvenesesvitalparalademocraciayla construcción íntegra de nuestro t e r r i t o r i o ” , s e ñ a l a .
LaGobernacióndelValledelCaucaa través de las secretarías de Convivencia y Seguridad y Asuntos Étnicos hace acompañamiento a comunidades indígenas Embera Chamí del resguardo Batatal, que adelantanunajornadadeprotestaen el municipio de El Dovio, en el norte d e l d e p a r t a m e n t o .
“Atendiendo la instrucción de la gobernadora Clara Luz Roldán estamos haciendo presencia en el territorio.AcompañamosalaAlcaldía Municipal y a la población civil de El Dovio, así como a las comunidades indígenas, en toda la articulación tanto en lo que tiene que ver con reclamaciones al Gobierno nacional, como las que desde el Gobierno departamental podamos resolver”, dijo Camilo Murcia, secretario de ConvivenciaySeguridaddelValle,al señalar que se trata de establecer unarutaparaatenderlosreclamosde lascomunidadesenmateriadesalud, infraestructura y seguridad ante el desplazamiento por enfrentamientos e n g r u p o s a r m a d o s ,ContraloríayDefensoríadelPueblo.
El Secretario de Convivencia Ciudadana y Seguridad hizo un llamado a que se mantenga el diálogo como principal herramienta para la resolución pacífica de conflictos, “entendemos las necesidades insatisfechas de los pueblos indígenas que hoy hacen reclamacionesenelmunicipiodeEl Dovio, sin embargo, recordar que las vías de hecho y la violencia no nos llevan a ningún lado y no permite llegar a acuerdos y consensos en el territorio”
Así mismo, el joven Gabriel Pérez Bejarano,representanteporlalibertad de Culto y conciencia, indica que a través de esta mesa ha podido “defender a los niños y niñas de mi sector interreligioso; también he recibido talleres que me ayudaron a aprender sobre cuáles son los derechos de los niños y a identificar cuando necesiten ayuda tanto psicológica como física. Ayudamos a promover la Línea 106, donde pueden ser atendidos por psicólogos y profesionales porque sabemos que hemos tenido problemas de estrés y a n s i e d a d ” .
Mesa Departamental de Participación, escenario para que niños y niñas sean escuchados y fortalezcan sus habilidades
Revista
www.asifue.com.co Mi Pag. 49
La participación en la Mesa Departamental de la Infancia y la Adolescencia también les ha permitidofortalecersuscapacidades. Así lo asevera Manuela Mejía, representante de Sevilla, quien dice que“estaexperienciahatenidovarios impactos en ámbitos importantes en la vida diaria como son el liderazgo, hablar en público, habilidades sociales con pares y mayores y ayudar en gestión de planes y proyectos. Además, he enriquecido experiencias personales con talleres y conversatorios que me han ayudado a reconocer mi derechos y deberes,ydarmecuentaquedarvoz a los niños de mi departamento es unalaborquevalelapena”,concluye lajovende14años.
Laemociónyansiedadporestaren estelugarnolepermitierondormirla noche anterior del viajar, “a cada rato estaba pendiente del reloj, que ya se acercaba la hora para irnos, estaba muy ansioso por cumplir mi sueñodeconocerelmarymesiento muy contento por eso”, contó el a d o l e s c e n t e
Así mismo, agradeció a la Gobernación del Valle por impulsar este tipo de sueños, y a la agencia de Viajes Delitur Travel con el apoyo de Bill J Music, quienes patrocinaron el viaje para Johan Salas y su madre Milena Salas.
“Muyagradecidosporesteviaje,en diciembrepasadoyoledijeamihijo: “papi, el año que viene vamos a viajar y cumplir alguno de tus sueños” y hoy se está haciendo realidad gracias a la Gestora, a la Gobernación del Valle y a Delitur Travel”,comentóMilena.
En Tecnialuvidrios quedaron 'montados' con los nuevos equipos quelesentregóValleINN
“Invito a todas las personas, emprendedores, empresarios y microempresarios a que se inscriban y que participen De verdad, yo tampoco creía en esto, soy sincero, peromeinscribíypuedodarfedeque sí es real. Y bueno, soy beneficiario, gracias a la Gobernadora, al secretarioyatodaslaspersonasque están detrás haciendo un esfuerzo para que esto sea posible”
Johan Salas, joven con 'huesos de cristal' conoce el mar de los siete colores a través del 'Correo de los Sueños’
El sueño de Johan David Salas Obando de conocer el mar de los siete colores en San Andrés se está cumpliendo. Este joven de 15 años, que padece de osteogénesis imperfecta o 'huesos de cristal' está feliz y dichoso porque su anhelo de viajarydisfrutardelmaralladodesu mamá, por fin, se hizo realidad. Para Johan, quien vive en Dagua, cumplirestesueñoeralejano,perosu profundo anhelo lo llevó a escribir en el 'Correo de los Sueños', campaña quelideralagestora Socialdel Valle, Claudia Bibiana Posada, y los tiquetesllegaronacasa. Hoydisfruta deestarsentadofrentealmar,delos sonidosdeloleajeylabrisaalcaerla t
"Estainiciativalideradapor Gestión Social, buscacumplirunsueñoaun niño con Enfermedad Rara, qué alegría saber que contribuimos un pocoalafelicidaddeJohan ylade su familia Como Gobernación soñamos con que todos los niños y adolescentes sean felices y deseamos que siempre sueñen en grande porque sí se hacen realidad", anotó la gobernadora C l a r a L u z R o l d á n .
Mauricio Quintero, director comercial de la agencia Delitur Travel, dijo que “una vez más la agenciadeviajesseuneal 'Correo de los Sueños', proyecto de la GobernacióndelValleencabezade la Gestora. Johan cumple el sueño de viajar a la isla de SanAndrés en compañía de su madre, la va a pasar súper especial, va a tener muchaatenciónytienetodoincluido en la isla Invito a las demás empresas para que se vinculen y apoyen estos tipos de sueños”, concluyó.
De esta manera Joan Manuel García Lenis del barrio Petecuy II, comuna 6 de Cali, destacó y agradeció el apoyo recibido de parte de la Gobernación del Valle, al ser uno de los 74 emprendedores y microempresarios beneficiados con los fondos de la convocatoria Valle INNComunasenestepopularsector delacapitalvallecaucana.
Fueron $10 millones representados en nuevos equipos para su empresa de cerrajería y muebles en aluminio arquitectónico Tecnialuvidrios los querecibió Joan Manuel.“Loqueme dieron ellos fue esta ruteadora, que permite hacer maquinado para las chapas, puertas, accesorios que hay que incrustar dentro de la perfilería”, cuentaelhombre,aquientambiénlo equiparonconunnivelláser pulidora,
e .
a r d
Revista www.asifue.com.co ValledelCaucaMi Pag. 50 www.asifue.com.co
rotomartillo, sierra, prensa, taladro inalámbricoyunatroqueladora.“Esta máquinameahorraentreun80y90% deprocesodeestaventana.Esdecir, es muy rápido. Y además de que es rápido, me tecnifica el proceso de f a b r i c a c i ó n ” , a g r e g ó .
“Miren las marcas, que no es cualquier cosa, lo que damos son buenosequiposqueverdaderamente lessirvananuestrosemprendedores. ¡Aquí le montamos el negocio, mijo! Bendito sea mi Dios”, manifestó la gobernadora Clara Luz Roldán al conocer personalmente a Joan M a n u e l y s u n e g o c i o
Un total de $542 millones fueron los que destinó la Gobernación del Valle parabeneficiaralosmicronegociosy emprendimientos ganadores de la convocatoriaValleINNComunasen lacomuna6deCali.
que hacemos de la mano con las comunidades, es nuestro aporte desde el departamento a un nuevo modelo de gobernanza en cumplimiento de los compromisos adquiridos por Colombia con la OrganizaciónparalaCooperacióny elDesarrolloEconómico”.
ElValledelCauca,porprimeravez, hace parte del IV Plan Nacional de Gobierno Abierto, con lo cual se establecieroncompromisoscomola implementación de la Escuela de Gobierno Abierto y los 'Diálogos Vallecaucanos' estrategia de participación ciudadana que llega a t o d o s l o s r i n c o n e s d e l departamento, y los programas de Transparencia Activa y Datos AbiertosdelValledelCauca.
“Estosignificadarunpasoadelante, un paso internacional, decir el Valle del Cauca está preparado para asumir la nueva gobernanza que el mundo nos plantea”, dijo la secretaria General de la Gobernación, María Leonor Cabal, mientras Óscar Eduardo Vivas Astudillo, jefe de la Oficina para la Transparencia, señaló que en la Escuela estará disponible para los vallecaucanos la oferta de cuatro módulos:
Datos Abiertos, Transparencia y Veeduría, Tecnología de InformaciónylasComunicacionesy participación ciudadana y rendición decuentas.
Valle
Para fortalecer las capacidades de liderazgo y veeduría ciudadana en el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca puso en marcha la Escuela de Gobierno Abierto, espacio que brindará herramientas paraquelosvallecaucanosejerzanel controlsocial.
Al destacar la importancia de estos escenarios para las comunidades, la gobernadora Clara Luz Roldán, indicóque“estaEscueladeGobierno Abiertoesunpasomáseneltrabajo
La Escuela de Gobierno Abierto se sumaaltrabajoqueel Gobiernodel Valle viene realizando con la Escuela de Liderazgo que entre el 2021yel2022hacapacitadoamás de 5000 vallecaucanos en empoderamiento ciudadano y controlsocial.
“Quiero ratificar mi compromiso con el sector interreligioso, un aliado estratégico en la construcción del tejido social en los territorios. Aprovecho para hacer un llamado respetuoso a las autoridades locales para que aunemos esfuerzos y trabajemos para mantener los derechos humanos y el bienestar de lascomunidades”.
De esta manera la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán González, instaló la II Cumbre Departamental del Sector Interreligioso en el Valle del Cauca, eventoquecontóconlaasistenciade más de 1.200 personas de las diferentescongregacionesreligiosas, credos y manifestaciones de fe del departamento.
La mandataria recalcó que, durante losúltimosdosañosgraciasaltrabajo de la Gobernación del Valle desde la Subdirección de Culto y Conciencia de la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana, no solo se posicionó el Comité Departamental de Libertad Religiosa como un espacio articulador, sino que se impulsó la creación de 38 comités municipalesde Libertad Religiosaen igual número de municipios vallecaucanos.
Gobernación del Valle pone en marcha la Escuela de Gobierno Abierto
Con llamado a la unidad por la paz, Gobernadora del Valle instaló II Cumbre Departamental del Sector Interreligioso
Revista www.asifue.com.co www.asifue.com.co www.asifue.com.co
delCaucaMi Pag. 61
Funcionarios de la Gobernación se unen a 'Salvando Huellas’
Ana Janeth Ibarra, secretaria de Educación, ratificó la disposición de los funcionarios,“cuentenconnosotros,desdeyaempezamoslacampañayvamosa versinosganamoselpuestodelaSecretaríaquemásrecolecta,muchasgracias porlainvitación”.
Así mismo, la secretaria de Desarrollo Social y Participación, Karen Rada, expresóunarespuestapositivaalacampaña.“Puedencontarconnosotros,todos los seres sintientes son importantes no solo porque hacen parte de nuestra familia,sinoquesonunejemploparapoderconsolidarunValleInvencible,vamos aapoyarcontodaestajornada”.
Con 'Amistad', un perrito callejero adoptado por la Gobernación del Valle, se s o c i a l i z ó c o n l o s funcionarios la donatón 'Salvando Huellas', iniciativa que como en las versiones anteriores empieza a recibir apoyo.
Claudia Bibiana Posada, gestora social del Valle, en suvisitaporla Secretaríade Educación, Desarrollo Social, Protocolo y otras dependencias, contó que la campañatieneelobjetivode ayudar a los animales en situacióndecalleyarefugios del departamento para que mejorensuscondiciones.
“Ya empezó la donatón 'SalvandoHuellas', venimos con 'Amistad', nuestro asesor canino de la Gobernación, venimos a dejarles unos afiches para que nos ayuden a propagar la información y nos ayuden a recolectar alimento, materiales de construcción, medicinas,loqueelcorazón les mueva”, expresó la Gestora Social del Valle, en lasocialización.
Pag. 52 Revista ValledelCaucaMi www.asifue.com.co
Revista
Descubres los beneficios de tenerDescubres los beneficios de tener
Un animal de compañia en tu casaUn animal de compañia en tu casa
Una encuesta realizada por la consultora Lucro, revela que 6 de cada 10 hogares colombianos tienen mascota, principalmente en la poblaciónmillennial.
Los animales de compañía pueden brindar numerosos beneficios, para algunos expertos como Yuli Andrea Peña Farfán, psicóloga de la Universidad Universidad Autónoma de Bucaramanga, “su cuidado y afecto, pueden promover la salud y enriquecer la vida de las personas, activando de manera positiva las emociones”. Sin embargo, ser amantedeunperroesdesarrollarun vínculo donde queremos agradecerles su existencia a través de actividades físicas, disciplina, afecto y lo que necesite para estar feliz.
De acuerdo con el más reciente censorealizadoporlafirmaLucro,“6 de cada 10 hogares en Colombia tienen mascota y en el segmento de población Millennials, 7 de cada 10 hogares tienen perro destacándose sobre las demás generaciones”. Una tendenciaquecrececadavezmásen el país por la fuerte conexión emocional entre los Pet Lovers y sus animalesdecompañía,quehaceque sigan en aumento los hogares multiespecieenelpaís,
caracterizados por un apoyo recíproco e incondicional, generalmente en la población Millenial sobresalientes sobre las demás.
Los perros, sin importar su raza, tamaño o edad, se han convertido en parte fundamental de los hogares, además de crear lazos afectivos con cada uno de los miembros de la casa, su presencia puede ayudar a compensar emocionalmentecambiosenlavida delaspersonascomo:llenarvacíos cuando los hijos se van de casa, brindar compañía y consuelo en momentos de depresión, miedo o tristeza e incluso, ser un apoyo emocional con los más pequeños o personassolitarias.
“Convivir con un perro mejora el estado de salud de cualquier persona, ya que él no solo se convierte en un aliado, sino en un verdadero protector Tener un animal de compañía beneficia a las personasfísicayemocionalmente,y mejoraladinámicafamiliarentodas las tipologías de hogares Básicamente tú los nutres, ellos te nutren la vida”, afirma Alejandra Conto, activista de los derechos de losanimales.
ElconceptodePetLoverso“amante de las mascotas”, se usaba en un principio para perros, pero poco a poco, su significado se ha ido extendiendo para nombrar a todas aquellas personas que tienen un cariño incondicional y se convierten en inseparables de sus mascotas que, en el caso colombiano, Antioquia, Valle del Cauca y Bogotá, son las zonas que sobresalen sobre la tenencia de mascotas sobre el resto del país, según el estudio de la firmaLucro.
Si bien las mascotas proporcionan afecto y protección, el concepto tradicional de familia humana ha cambiado en los últimos años, dado por la conexión que se genera con otras especies como perros, gatos o aves, los cuales, se les viene reconociendocomopartedelafamilia multiespecie.
Losperrossuelensercompañerosde juego y generan una relación estrecha en la que para muchos, terminan siendo esenciales para su vida como aliviar la soledad, pasar momentos de felicidad o ser un compañero en el ejercicio Sin embargo, es importante tener en cuenta esa delgada línea de tener una mascota como lo que es y la humanizacióndelanimal.
Millennials, una generación de Pet Lovers
Pag. 54
Revista
Revista Pag. 55
TECNO CAMON 19 Pro Edition
, galeríaArty que reunió a los mejores influencers de tecnología, dio a conocer, junto a las tiendas Éxito, la gran acogida que ha tenido TECNO CAMON 19 Pro Mondrian Edition. Este dispositivo es el primer celular en incorporar la tecnología “sunlight drawing”, que permite que el equipo cambie de color cuando entra en contactoconlaluzsolar Eselprimer celular en Colombia y en el mundo queuneloartísticoconlointuitivo.
“Hemos logrado unir dos cosas elementales para nuestro público joven: Arte y tecnología Descubrimos a través de nuestro análisis de audiencia que nunca hay una experiencia de teléfono inteligente que brinde una estética verdaderamente única en un dispositivo móvil. Por eso decidimos adentrarnos en un mundo poco experimentado por la tecnología: el arte. Hoy, con el desarrollo continuo de la economía, la experiencia del consumidor, el arte y los productos comerciales ahora están entrelazados Estamos muy emocionados de asociarnos con AMON19ProMondrianEdition.
p desarrollo de NFTs fue una experiencia para nosotros Hemos encontrado una forma en la que llevaremos experiencias a usuarios de todo el mundo, porque para nosotrosnopuedehaberbarrerasala innovaciónyporesoahoraformamos parte del TECNOVERSO y buscaremos seguir creciendo en él para llevar a los clientes una nueva forma de conocernos”. – Cirilo He, CountryManagerdeColombia
poder preferida los consumidores. En este punto, TECNO busca revolucionar el mercado tecnológico, llevando nuestra filosofía de innovación, pasión y estilo a todos los rincones para compartir la evolución tecnológica junto a nuestros usuarios” Cirilo He, Country ManagerdeColombia
Una asociación que pretende democratizarlatecnología
“Desde nuestro ideal “Stop at nothing”, pretendemos establecer el camino, en el que a pesar de las adversidades del día a día, no nos detendremos hasta lograr democratizarnuestratecnologíay
La cercanía entre TECNO y Éxito ya es una realidad y contiene un componentemásrelevanteyaqueha sidoelcanalelegidoparamovilizarla venta del TECNO CAMON 19 Pro MondrianEdition.
“Entendemos la importancia de actualizarnos antes de que nos veamos obligados a hacerlo, es así como, basados en nuestro compromisodequeelclientesiempre regrese,hemosasumidoeldesafío
Revista
Pag. 56
El primer dispositivo del mundo que utiliza la tecnología de ¨dibujo a la luz del sol” para permitir que el telefono cambie de color al exponerse a este.
de mantenernos a la vanguardia, no solo en cuanto a innovación y tecnología, pero también de experiencias capaces de despertar pasiónyadaptarsealasnecesidades decadaunodenuestrosusuarios”.–Nevardo Sánchez Palencia, gerente delacadenaÉxito,Bogotá
TECNO se ha motivado a crear productos innovadores y exclusivos para sus usuarios que crecen a cada momento y consecuentemente aumentan las audiencias. En esta ocasión TECNO CAMON 19 Pro Mondrian Edition, encontró un lugar muy especial entre los colombianos quienes se caracterizan por ser consumidores de vanguardia. Por ello, la tecnología que incorpora este celular ha motivado a nuevos consumidores a acercarse a la marca.
TECNO rinde homenaje a Piet Mondrian al presentar la tecnología defotoisómerospolicromáticosenun diseño de teléfono móvil clásico y minimalista para heredar perfectamente su espíritu artístico puro.Elsmartphoneyanoesunmero producto tecnológico, sino una obra de arte filosófica en la tradición de Mondrian, con la transformación de lucesysombrasdelinterioralexterior LamarcaTECNO,coneldebutdela tecnología de fotoisómeros policromáticos,buscalacombinación perfecta de colores y líneas de Mondrian para ilustrar el poder de la naturalezaylaesenciadelavida.
La Mondrian Edition contiene las mismas especificaciones que la CAMON19Pro:
● Primera lente sensible al vidrio de alta claridad con sensor RGBW para retratosnocturnosbrillantesde64MP
● El bisel de 0,98 mm ofrece el factor deformamásdelgadodelaindustria, enmarcando una pantalla FHD+ de 6,8 pulgadas, para una experiencia inmersivainsuperable
● El diseño estético de la cámara triple de doble anillo equilibra perfectamente la estética de la cámarayelpanelposteriorparacrear una sensación general perfecta. El doble anillo de metal está perfectamente integrado con la triple cámara mediante un proceso de anodizado, lo que brinda una sensación de desempeño profesional.
● Lente de zoom óptico 2X de 50MP pararetratosmásclarosydetallados
● La tecnología AI Face Beauty identifica de manera inteligente diferentesestructurasfacialesytonos de piel, brindando una tez suave y tonosdepielprecisos
● El potente rendimiento optimiza la claridad, el brillo y la precisión del color del teléfono para una experiencia de visualización increíble. Certificada por TuV Rheinland,lapantallaminimizalaluz azul para una visualización más cómoda,reduciendolafatigavisualy lafatiga.
FOTO ÉXITO + TECNO MOBILE EN EL EVENTO
Tecnología de cambio de color: la forma artística de CAMON 19 Pro MondrianEdition
La tecnología de "dibujo a la luz del sol" de TECNO, más formalmente conocida como tecnología de fotoisómeros policromáticos, es un proceso que supera las limitaciones técnicas del desvanecimiento de uno odoscolores.Este,estáinspiradoen las obras de Mondrian y permite que la parte posterior del teléfono siga formas geométricas, patrones que cambiandecolorconelsol.
Precio y accesibilidad (precio estimado)
TECNO CAMON 19 Pro Mondrian Edition está disponible en las tiendas Éxito a 1.481.922 COP.
Revista
Pag. 57
Parroquia María Auxiliadora
Carrera 2 No. 33 - 14 Barrio Santander, Cali - Telefono 443 1512 Pbro. José Nicolás Gómez Párroco
HORARIO
El Sacramento se celebra Todos los Domingos
LUNES A SÁBADO 6.30 P.M. MIÉRCOLES: NO HAY EUCARISTÍA
LUNES 6.30 PM. MARTES.
Eucaristía en honor a la Divina Misericordia las Misas Unitarias solo serán anotadas en el
Fotocopia de la Cédula de los Padres y Padrinos
Nombre legible de los Abuelos Paternos
y Maternos
Partida de Bautizo
Mayor de 8 años
Ofrenda del Sacramento (Incluye Libro Guía)
Partida de Bautizo
Mayor de 14 años
Fotocopia de Cédula del Padrino ó Madrina
Ofrenda del Sacramento (Incluye Libro Guía)
Partida de Bautizo de los Contrayentes
Partida de Confirmación de los Contrayentes
Registro Civil de Nacimiento de los Contrayentes
Si tiene hijos, traer el Registro Civil y la Partida
Certificado Cursos Pre-matrimonial
Fotocopia de la Cédula de los Testigos y Padrinos
Fotocopia de Cédula de los Contrayentes Ofrenda del Sacramento del Matrimonio
De Bautizo de cada uno Antes de la Boda, Todas las partidas
Si son de otra parroquia, traer el permiso parroquial
Nota: Entregar Todos los Documentos Un Mes
De los Sacramentos que se necesitan deben ser NO
Hora: 7:00 A.M Nombre legible de los Abuelos Paternos
1 Foto 3x4 de cada uno de los Contrrayentes despacho en horario indicado con el Padre favor acercarse al despacho para actualizar datos
Mayores a 3 meses. y Maternos en una hoja
personas que tienen a sus seres queridos en la Cripta, Registro Civil original de nacimiento del niño (a)
Fotocopia de la Cédula de los Padres y Padrinos
Arquidiócesis de Cali
DE EUCARISTÍAS
DESPACHO PARROQUIAL
en una hoja Nicolás Gómez Montes Eucaristía en honor a María Auxiliadora Los 14 de cada mes Eucaristía en honor Al señor de los Milagros DOMINGOS: 7:00 AM. 10:30 AM. 8:00 AM. 6:30 PM. 12:30 AM. BAUTIZOS EUCARISTÍA EUCARISTÍA EUCARISTÍA EUCARISTÍA Centro Cial La Estación 7:00 AM. EUCARISTÍA 7:00 AM. EUCARISTÍA 5:00 PM. EUCARISTÍA 5:00 PM. EUCARISTÍA 6:30 PM. EUCARISTÍA 6:30 PM. EUCARISTÍA LUNES A VIERNES 2:00 P.M A 5:00 P.M. OSARIOS: La Parroquia hace el llamado para las REQUISITOS PARA SACRAMENTOS. BAUTIZOS: PRIMERA COMUNIÓN MATRIMONIOS CONFIRMACIONES DirecciónFotocopia de Cédula de los Contrayentes Nombre del Difunto (a)Teléfono REQUISITOS PARA TÍTULOS DE PROPIEDAD DE OSARIOS O CENÍZARIOS Pag. 58
SAMSUNG y la Universidad del Rosario
buscan 460 jóvenes en Colombia para enseñarles programación
Con el objetivo de promover el aprendizaje de los jóvenes en el lenguaje de programación Python, en la creación de algoritmos y el procesamiento de los mismos, así como la visualización de datos con ayuda de la inteligencia artificial, para la preparación y mejora de las competencias de los estudiantes como parte fundamental de su desarrolloprofesionalyconstrucción deproyectodevida,lamultinacional coreanaSamsung,enalianzaconla Universidad del Rosario abren convocatoria para el Samsung InnovationCampus2022.
Con esta convocatoria, que va del 6 de octubre al 4 de noviembre de 2022, se busca seleccionar 460 jóvenesparaparticiparenelcursode Python Así mismo, como valor agregado, los 100 mejores estudiantes de dicho curso accederán a un nuevo programa sobre inteligencia artificial, que también será conducido por profesoresdeestaalmamater.
“Este curso en modalidad virtual va dirigidoajóvenescolombianosentre 15 y 24 años, con prioridad de acceso a poblaciones minoritarias, residentes en zonas de difícil acceso, en condición de discapacidad o víctimas de la violencia. Se desarrollará desde el mes de noviembre de 2022 y finalizará en mayo de 2023. Cabe destacar que esto no representa ningúngastoeconómicoporpartede los estudiantes La inversión requeridadesuparteesdetiempoy compromiso para llegar a la meta”, cuenta Cristhian Ruiz, director de d e s a r r o l l o E s c u e l a d e Administración de la Universidad de Rosario.
Esta formación permitirá a los alumnos, entre muchas otras cosas, configurar un entorno de práctica para Python y aprender los conceptosbásicosdeprogramación. Además, fortalecerá habilidades de resolución de problemas en la codificación a través de varios operadores, condicionales y bucles. Así mismo, podrán resolver varios problemasutilizandoalgoritmosy
comprender las técnicas de diseño algorítmico con el fin de aplicarlas a desafíosdelavidareal.
Finalmente, es importante destacar que además de la formación y certificación en tecnología, Samsung Innovation Campus prepara a los jóvenesenhabilidadesblandascomo relaciones interpersonales y cómo desenvolverse en ambientes de trabajo “De esta forma, también aportamos a su ingreso al mundo laboral, con capacidades como la resolución de problemas, que les permitirán convertirse en pensadores innovadores”, añade Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa deSamsungColombia.
Los interesados en la convocatoria o en inscribirse pueden consultar la dirección www.innovationcampus.com.co
Revista
Pag. 59
Pag. 60
Revista zeno.fm/emisora-mas-latina www.asifue.com.co www.asifue.com.co Pag. 61
Hackathon Busca soluciones para mejorar Transparencia y Corrupción en Colombia
Con el fin de mejorar y acercar a los ciudadanosconelgobiernonacionaly losdiferentesgobiernoslocalesconel u s o d e l o s r e c u r s o s y aprovechamientodelosmismos,llega a Colombia el Data Jam 2022, una iniciativa de USAID, Sikuani,Andi del Futuro, Impacto Tic, DAI, el Concejo de Empresas Americanas y Agata; este proyecto tiene como objetivo promoverlatransparencia,elaccesoa la información y el gobierno abierto como caminos para combatir la corrupciónenelpaís.
En ese sentido, esta iniciativa busca proyectos innovadores que faciliten y promuevan el uso de datos públicos por parte de los ciudadanos de manera que se fortalezcan ejercicios decontrolsocial,rendicióndecuentas y se contribuya al cuidado de lo público.
Esteprogramasecentraenelanálisis innovador de datos abiertos para llegar a nuevos conocimientos y nuevos aprendizajes que generen soluciones para informar, tomar decisiones, mejorar las políticas públicas,laveeduríaciudadana,entre otros procesos; las líneas temáticas que se desarrollarán durante la iniciativason:
Usabilidad de los datos abiertos: Se plantean retos orientados al entendimiento, el uso y la disponibilidad de los datos abiertos c o m o h e r r a m i e n t a d e transparencia.
Transparencia en contratación: Crearretosorientadosasoluciones en procesos de contratación y así prevenirlacorrupción.
Otros retos del país: Los grupos participantes deberán dar respuesta a retos orientados a la transparencia en patrimonio de funcionarios públicos, fake news, entreotrasproblemáticas.
Paraestaversión,laspersonasque están invitados a participar son expertostécnicosytemáticoscomo economistas, data engineers, matemáticos, abogados, académicos o todos aquellos que estén interesados en la materia, quienes serán capacitados mediante sesiones virtuales con expertos, y espacios educativos conelfindeampliarlainformacióny conocimiento en temas de transparenciaydatosabiertos.
seleccionarán los participantes quienes podrán acceder a diferentes actividades y espacios de formación que harán fortalecer susconocimientos.
Durante el 18, 19 y 20 de noviembre, los equipos participantes inscritos en la convocatoria deberán desarrollar y entregar un proyecto de solución al retodetransparenciapropuesto,ya que para el 25 de noviembre, los representantes de los seis mejores equipos viajarán a la ciudad de Bogotá para la final del Data Jam, una vez allí, tendrán que presentar su propuesta ante un jurado compuesto por directivos de USAID/Colombia, altos directivos delgobiernocolombiano,miembros del sector académico y del sector empresarialprivado,puessonellos quienes determinarán qué equipo pasaalaetapadeconsolidaciónde proyectos.
De diciembre del 2022 a Febrero de 2023,elequipodelDataJamasignará a los ganadores un paquete de beneficios entre los que se encuentranrecursosdeoperación,en beneficios de hasta 40 mil dólares, mentorías enfocadas en hacer seguimientos, mejoras del proyecto y acompañamiento tanto en el fortalecimiento de sus modelos de sostenibilidad como en la puesta en marcha de estos con usuarios y clientesfinales.
“El país está reconociendo que tiene un problema, este problema es la corrupción, actualmente hay más de 6 mil datos abiertos, con lo que se busca que los ciudadanos puedan acceder a la información, afirmó Fernando Segura, Director técnico del programa de USAID JuntosporlaTransparencia.
Cronogramadelprograma: La apertura a la convocatoria será del 6 octubre hasta el 6 de noviembre,pasadaesafechase
“USAIDColombialesigueapostando en promover la búsqueda de soluciones innovadoras a retos que enfrenta el país y vemos que los hallazgos del Data Jam pueden ser una referencia en el diseño de políticas públicas relacionadas con transparencia y la lucha contra la corrupción” puntualizó Aaron Scherf, especialista de programas de USAID Colombia.
Todas las personas que deseen participar podrán hacerlo i n s c r i b i é n d o s e e n : https://bit.ly/datajam2022participante
Pag. 62
Revista
RRevista www.asifue.com.co @asifuecomco asifue.com.coasifue1@gmail.com asifue1 asifuecali DianaMarcelaMarmolejo DianaMarcelaMarmolejo MaríaAndreaCruzM.MaríaAndreaCruzM. Cel. 312 853 2165 Cel. 314 771 2246 @geovannynet Director / Periodista - Journalist. GeovannySerranoR. GeovannySerranoR. GheraldineValencia.F. Jefe Comercial Editora General Periodista Periodista
Continuamos de la mano de Dios Dic 1o. de 2010 - Dic 1o. de 2021 asifue.com.co asifue.com.co asifue.com.co Un Informativo Con Sentido SocialCon Sentido Social Dir. Geovanny Serrano R. Cel. 312 853 2165 años años