HIPÓDROMO DE MONTERRICO - ARANIBAR, FARIAS, RODRIGUEZ

Page 1

HIPÓDROMO DE MONTERRICO

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Arquitectura Peruana

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L0


ÍNDICE INTRODUCCIÓN UBICACIÓN GEOGRÁFICA UBICACIÓN ESPACIAL

UBICACIÓN HISTÓRICA INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA RECONSTRUCCIÓN TRIDIMENSIONAL ANÁLISIS CONSTRUCTIVO – ESTRUCTURAL - AMBIENTAL

CONCLUSIONES

ANÁLISIS FUNCIONAL-SIMBÓLICO

BIBLIOGRAFÍA

ANÁLISIS FORMAL-ESPACIAL

PANEL RESUMEN A0

FICHA DE INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES (MINCULT)

ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L1


INTRODUCCIÓN

Fig. 1 Vista desde las butacas (archivo digital) Fuente: https://hipodromodemonterrico.com.pe/monterrico/historia, 2020

El Hipódromo de Monterrico también llamado El Coloso de Surco es considerado el hipódromo más importante del Perú, fue inaugurado el 18 de diciembre de 1960. Se encuentra ubicado en el Jockey Club del Perú en el distrito de Santiago de

Surco.

Significó

aquel

impulso

urbanizador

que

favorecería el surgimiento de nuevos trazos urbanos.

Este complejo deportivo tiene 2 pistas, la principal es con arena (1800m) y cuenta con una pista interior (1600m) para carreras de césped.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Fig. 2 Vista aérea del hipódromo de Monterrico (archivo digital) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jockey _Club_del_Per%C3%BA, 2020

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L2


UBICACIÓN GEOGRÁFICA Ubicado en el distrito de Santiago de Surco en el centro occidental del departamento de Lima. En un territorio llano, con una temperatura de 20ºC.

Fig.3 Vista Aérea del Hipódromo de Monterrico, ubicado dentro del Jockey Club del Perú (archivo digital) Fuente: https://revistaderby.pe/index.php/autho r/derby/, 2020

Fig.4 Vista Peatonal (archivo digital) Fuente: http://cammp.ulima.edu.pe/edificios/hip odromo-de-monterrico-2/ , 2020

País: Perú

Fig.5 Ubicación escala país Fuente: Elaboración Propia en base a Google maps, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Departamento: Lima

Fig.6 Ubicación escala departamental Fuente: Elaboración Propia en base a Google maps, 2020

Distrito: Santiago de Surco

Fig. 7 Ubicación escala distrital (archivo digital) Fuente: Google MAPS en: https://www.google.com/maps/place/Santiago+d e+Surco/@-12.1245141,-, 2020

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana -Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Jockey Club del Perú: Hipódromo de Monterrico

Fig. 8 Hipódromo de Monterrico (archivo digital) Fuente: Google MAPS en: https://www.google.com/maps/place/Hip%C3%B3dromo+de+Mo nterrico/@-12.0923402,-, 2020

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L3


UBICACIÓN ESPACIAL El hipódromo de Monterrico se encuentra emplazado entre 4 avenidas de alto tránsito, rodeado por zonas comerciales.

Av. Manuel Olguín Fig. 9 Av. Manuel olguín (archivo digital) Fuente: https://www.adondevivir.com/propiedades/manuel-olguin-501-oficina-de-235-msup2--surco-51587341.html, 2020

Fig. 13

Av. El Derby Fig.12 Av. El Derby (archivo digital)

Fuente: http://www.munlima.gob.pe/obras-

Av. Javier Prado Este

en-proyecto/item/36982-el-derby

Fig.10 Av. Javier Prado Este (archivo digital) Fuente: https://mapio.net/pic/p-21895029/, Fig. 13 Emplazamiento del Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración Propia en

2020

base a Google maps, 2020

Carretera Panamericana Sur Fig. 11 Carretera Panamericana Sur (archivo digital) Fuente: https://www.flickr.com/photos/thejourney1972/4460089168, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L4


UBICACIÓN HISTÓRICA – Perú en el Siglo XX 1929

1941

1948

El 16 de diciembre de este año se fundó el distrito de Santiago de Surco.

Guerra Peruano-Ecuatoriana como consecuencia de la disputa territorial.

Restauración Oligárquica. Manuel Odría finalmente asume la presidencia del Perú (Ochenio de Odría)

Fig.14 Fundación del distrito de Santiago de Surco (archivo digital) Fuente: https://www.limaeasy.com/lima-info/districtsof-lima/the-district-santiago-de-surco, 2020

Fig.15 Guerra Peruano-Ecuatoriana (archivo digital) Fuente: https://www.ecured.cu/Guerra_peruano-ecuatoriana_(1941) , 2020

Fig.16 Ochenio de Odría (archivo digital) Fuente: https://historiaperuana.pe/periodoindependiente/republica/ochenio-odria/, 2020

1956

1968

1980

Las mujeres votan por primera vez en las elecciones generales.

El golpe de estado del general Juan Velasco Alvarado terminando con la sociedad oligárquica.

El surgimiento de Sendero Luminoso

Fig. 17 Primera votación femenina (archivo digital) Fuente: https://rpp.pe/politica/historia/un-dia-como-hoy-hace-61-anoslas-peruanas-votaron-por-primera-vez-noticia-1058480, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fig.18 Fin de la sociedad oligárquica (archivo digital) Fuente: https://diariocorreo.p e/cultura/un-diacomo-hoy-fue-elgolpe-de-estado-dejuan-velascoalvarado-en-1968845445/, 2020

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Fig.19 Sendero Luminoso (archivo digital) Fuente: https://elcultural.com/Breve-historia-de-Sendero-Luminoso, 2020

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L5


UBICACIÓN HISTÓRICA – Hipódromo de Monterrico 1951

1952

1955

1960

1980

Surgen nuevos planes a causa del poco abasto del Hipódromo de San Felipe (Jesús María).

Se adquieren lo primeros terrenos que hoy en día abarca el Jockey Club del Perú.

Se inicia la construcción del hipódromo, duró 5 años.

El 18 de diciembre de este año fue inaugurado el hipódromo.

Se construyó una pista de césped junto a su pista principal.

Fig. 21 Jockey Club del Perú (archivo digital) Fuente: http://cammp.ulima.edu.pe/edificios/hip odromo-de-monterrico-2/, 2020

Fig. 22 Inicios del Hipódromo de Monterrico (archivo digital) Fuente: http://cammp.ulima.edu.pe/edificios/hip odromo-de-monterrico-2/, 2020

Fig.23 Inauguración del Hipódromo de Monterrico (archivo digital) Fuente: http://cammp.ulima.edu.pe/edificios/hip odromo-de-monterrico-2/, 2020

Fig.20 Hipódromo San Felipe (archivo digital) Fuente: https://i.pinimg.com/originals/d6/12/7b/ d6127bf365cffd63311233f3837dd1d4.jpg, 2020

Fig.24 Inauguración de la pista del césped (archivo digital) Fuente: https://apuestasonlineperu.com/como-apostaren-el-hipodromo-de-monterrico/, 2020

ACTUALMENTE Cuenta con una pista principal, donde se realizan las principales carreras, y una pista auxiliar para cualquier eventualidad. Posee estacionamientos, 37 palcos para socios y 1 tribuna para más de ocho mil personas.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fig.25 Actual Hipódromo de Monterrico (archivo digital) Fuente: https://hipodromodemonterrico.com.pe/monterric o/noticias-ver?id_articulo=1050934

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L6


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA

Fig.26 Planta General del Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración Propia en base a Google maps, 2020

En la planta podemos observar la predominancia del

En los cortes podemos observar las zonas destinadas a los visitantes.

área libre para que se desarrollen las actividades

Estaban separados en dos zonas distintas: las tribunas y los palcos para

hípicas.

los socios del recinto. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L7


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Planta Primer Nivel

Fig.27 Planta Primer Nivel tribunas. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L8


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Planta Segundo Nivel

Fig.28 Planta Segundo Nivel tribunas. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L9


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Planta Tercer Nivel

Fig.29 Planta tercer Nivel tribunas. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L10


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Planta Cuarto Nivel

Fig.30 Planta cuarto Nivel tribunas. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L11


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Planta Quinto Nivel

Fig.31 Planta quinto Nivel tribunas. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L12


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Planta Sexto Nivel

Fig.32 Planta sexto Nivel tribunas. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L13


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Corte A-A

Fig.33 Corte A-A Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L14


INFORMACIÓN PLANIMÉTRICA Corte B-B

Fig.33 Corte B-B Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicolle -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L15


RECONSTRUCCIÓN 3D

Fig.34 Render Vista Tribuna. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Fig. 36 Render Vista Edificio Principal. Fuente: Elaboración Propia Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fig.35 Render Vista Estacionamiento. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Fig.37Render Vista Peatonal. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L16


RECONSTRUCCIÓN 3D

Fig.38 Render Vista Pista de Arena. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Fig.39 Render Vista Tribuna. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Fig.40 Render Vista Ingreso/Boletería. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Fig.41 Render Vista Caballerizas. Fuente: Elaboración Propia Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L17


FOTOS REALES VISTA A

VISTA B

Fig.42 Vista desde las tribunas a pista de carrera Fuente: Foto Propia, 2019

Fig.43 Vista Aérea Hipódromo de Monterrico (archivo digital). Fuente: http://cammp.ulima.edu.pe/edificios/hipodromo-de-monterrico-2/. 2020

VISTA C

C

A

B

Fig. 44 Planta general Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fig. 45 Vista desde pista de carreras a tribunas Fuente: Foto propia, 2019

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana -Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L18


FOTOS REALES VISTA D

VISTA E

Fig.46 Vista a las cabellerizas Fuente: Foto Propia, 2019

Fig.47 Vista Aérea Hipódromo de Monterrico (archivo digital). Fuente: http://cammp.ulima.edu.pe/edificios/hipodromo-de-monterrico-2/. 2020

VISTA F

D

E F

Fig.48 Planta general. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana -Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Fig.49 Vista a la pista hípica Fuente: Foto Propia, 2019

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L19


ANÁLISIS CONSTRUCTIVO Paneles de Cristal

- Emplazamiento semicircular, rodeando la circulación central.

Concreto

- Material: Ladrillo corriente – 6x12x25 cm - Techado de estructura metálica con tejas. - Puertas independientes de madera. - -Malla olímpica (simple torsión). Fig.50 Vista a las cabellerizas Fuente: Foto Propia, 2019

Caballerizas Conglomerado de arena.

Malla Olímpica

Césped

Madera

Ladrillo corriente

Fig. 52 Render Vista Edificio Principal. Fuente: Elaboración Propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Arquitectura Moderna: - Combina la materialidad de concreto en toda la edificación con acristalamiento en las fachadas.

Fig.51 Vista área en base a Google maps (archivo digital), 2019

Fig. 46 Sucedió en el Perú - Hipódromos en el Perú Canchas (archivo digital) Fuente: YOUTUBE en https://www.youtube.com/watch?v=7KKZP5dxTyQ&feature=emb_logo, 2016.

Edificios de las tribunas

Pista hípica Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L20


ANÁLISIS ESTRUCTURAL Uso de losa aligerada en todo el edificio de 0.20 m, esta cuenta con un volado por las 4 caras de 1.5 metros. SISTEMA ESTRUCTURAL APORTICADO: Este sistema es muy usado en muros que repiten la densidad de muros en todos los pisos. Este sistema consta de columnas de 0.25x0.25 m en dos crujías, existe una tercera con columnas de 0.50x0.25 m y por último dos grandes placas de 3.00x0.25 m.

Fig.53 Diagrama del sistema aporticado. Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

0.30 m

Fig. 54 Diagrama del sistema aporticado. Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

0.25 m 0.25 m

0.30 m

0.30 m 1.50 m

1.00 m

1.00 m

1.00 m

Fig.55 Diagrama de la cimentación. Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fig.57 Diagrama del sistema aporticado. Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Columnas 0.25 x 0.50 m

Fig.56 Diagrama de la cimentación. Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

2 Placas 3.00 x 0.25 m

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

Columnas 0.25 x 0.25 m

L21


ANÁLISIS ESTRUCTURAL

Fig.54 Detalle rampa curva. Fuente: Elaboración propia, 2020

Trabaja a compresión

Trabaja a compresión Fig.58 Cargas en el pórtico Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Fig.60 Detalle rampa curva. Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Rampa de ingreso Cuenta con una gran rampa curva de ingreso de losa maciza. Esta se encuentra estructurada mediante dos columnas circulares de 0.30 m cada una.

Grandes vigas estructuran la cubierta de cada tribuna El edificio principal cuenta con una cubierta curvada de losa aligerada de 0.20 metros de espesor, esta cuenta con un gran volado que cubre la zona de palcos, el cual esta soportado por grandes vigas espaciadas cada 4 metros.

Trabaja a compresión Fig.59 Cargas en la cubierta Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L22


ANÁLISIS AMBIENTAL Verano

Primavera

Fig.61 Análisis solar en Verano Fuente: Elaboración propia en base a Google maps, 2020

Fig.63 Análisis solar en Primavera Fuente: Elaboración propia en base a Google maps, 2020

Invierno

Otoño

Fig.62 Análisis solar en Otoño Fuente: Elaboración propia en base a Google maps, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Fig.64 Análisis solar en Invierno Fuente: Elaboración propia en base a Google maps, 2020

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L23


ANÁLISIS AMBIENTAL En este corte podemos observar la ventilación cruzada que presenta la edificación de las tribunas, esto sucede debido a que los vientos vienen con una dirección suroeste a noroeste. Así mismo, el edificio cuenta con el ingreso de viento del lado sur mediante mamparas y la salida del viento mediante el espacio abierto de los palcos y tribunas.

Fig.65 Análisis solar en Verano Fuente: Elaboración propia en base a Google maps, 2020

5.50 m 2.5m

Vientos: Suroeste-Noroeste

Fig. 66 Corte A-A de la Tribuna 1 Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L24


ANÁLISIS FUNCIONAL Pelousse

distribución con

Paddock

la que cuenta el permite

tener

un gran espacio

Escuela de Jockeys

para circulación

Pista

de uso mixto: vehicular

y

peatonal.

ANÁLISIS FUNCIONAL

Flujo vehicular bajo Flujo vehicular medio Flujo vehicular alto Ingresos

Fig.68 Flujo Peatonal en el Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

hipódromo nos

Estacionamiento

Caballerizas

Flujo peatonal bajo Flujo peatonal medio Flujo peatonal alto Ingresos

gran

Tribunas

APCCP

Fig. 67 Distribución Ambientes Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020, 2020

La

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

Fig.69 Flujo Vehicular en el Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L25


ANÁLISIS FUNCIONAL La distribución del primer edificio de las tribunas consta de zonas publicas, que viene a ser las zonas de comercio, tribunas generales, y los palcos, así mismo de zonas privadas de uso del personal del lugar. Zona de palcos Zona comercial Hall Principal Zona administrativa/Oficinas Zona de Tribunas

Fig. 70 Corte AA Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Las butacas están en una

correcta

orientación

ya

están

dirección

en

que

norte. Esto hace que el sol

no

le

de

directamente en ningún momento del día y no pueda afectar la vista

de los espectadores. Fig. 71 Orientación de las tribunas Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Fig. 72 Sucedió en el Perú - Hipódromos en el Perú Tribuna Nº 1 (archivo digital) Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=7KKZP5dxTyQ&feature=emb_logo, 2016.

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L26


ANALISIS FORMAL-ESPACIAL Los

volúmenes

principales,

que

son

las

tribunas,

están

ubicados

El primer volumen es un paralelepido totalmente ortogonal

estratégicamente para poder brindar al espectador una buena vista.

Fig.73 Tribunas 1 del Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración Propia, 2020

El segundo volumen es un paralelepido con una ligera curvatura abierta al espectáculo.

Fig.74 Edificios/Tribunas del Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración Propia, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Fig.75 Tribunas 2 del Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración Propia, 2020

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L27


ANALISIS FORMAL-ESPACIAL

Este complejo deportivo esta formado por una gran pista de carrera, la cual tiene forma curveada para así poder facilitar las carreras de caballo realizadas en esta.

Fig.76 Render Aéreo del Hipódromo de Monterrico Fuente: Elaboración Propia en base a Google a map, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana -Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L28


ANALISIS FORMAL-ESPACIAL El espacio conformado por las tribunas tiene un espacio reducido interiormente con 2.5 metros de altura. Sin embargo externamente la espacialidad es mas

abierta cubierta por un techado curvo y asientos al aire libre.

5.50m

2.5m Fig. 65 Sucedió en el Perú - Hipódromos en el Perú Tribuna Nº 1 (archivo digital) Fuente: YOUTUBE en https://www.youtube.com/watch?v=7KKZP5dx TyQ&feature=emb_logo, 2016.

Fig. 77 Corte A-A de la Tribuna 1 Fuente: Elaboración propia en base a archivo digital de la universidad de Lima , 2020, 2020

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana -Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L29


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L30


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L31


CONCLUSIONES El Hipódromo de Monterrico ubicado en el distrito de Santiago de Surco, es un complejo deportivo el cual representa un hito muy importante para el lugar. Así

mismo, es considerado el hipódromo mas importante del Perú. Respecto a su historia, podemos concluir que su evolución en el tiempo es parte de dicho reconocimiento, ya que en un primer lugar fue pensado para reemplazar el hipódromo de San Felipe, aquí el emplazamiento forma parte crucial ya que se eligió un área de terreno ubicado exactamente en el centro de vías de confluencia muy densa, es decir en una zona totalmente accesible, al ser

un proyecto de tal envergadura tenia las expectativas de los usuarios muy altas, y cumplió con ellas, ya que la organización espacial con la que cuenta es optima así como su programa arquitectónico, como podemos observar tras nuestro análisis la ubicación de las amplias tribunas están focalizadas en un lugar y

pensadas también según el análisis de recorrido solar. Por otro lado, el tema estructural y constructivo nos pareció muy moderno e innovador, posee una arquitectura moderna que se puede observar en su

Fig. 78 Vista aérea del hipódromo de Monterrico (archivo digital) Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Jockey_Club_del_Per%C3%BA, 2020

fachada acristalada y su materialidad de concreto. Un aspecto a resaltar, es su cubierta curvada con unas vigas especiales que soportan un gran voladizo que cubre a la zona de palcos.

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L32


BIBLIOGRAFÍA •

GEONIP, Hipódromo de Monterrico. Recuperado 11 de junio de 2020, de http://www.geonip.com/en/geolocation/monterrico-racecourse-limaperu/8410634

Hípica Channel, La historia del jockey club del Perú y los días previos al hipódromo de Monterrico. Recuperado 04 de abril de 2020, de http://www.hipicachannel.net/2019/06/la-historia-del-jockey-club-del-peruy.html?fbclid=IwAR2jye_U1RL99xJ6wIR4AAecCN1yrW_Pecmuu6iL86oki54W5axBVrmNTSM

Catalogo arquitectura movimiento moderno Perú, Hipódromo de Monterrico . Recuperado 11 de junio de 2020, de http://cammp.ulima.edu.pe/edificios/hipodromo-de-monterrico-2/

Jorge L. Young Bazo. (1960, diciembre 24). Historia Hipódromo De Monterrico - PERU. Recuperado de https://hipodromodemonterrico.com.pe/monterrico/historia

ABRECHT Noticias. (1960, diciembre 24). Hipódromo de Monterrico . Recuperado de https://abrecht-group.com/2019/09/17/hipodromo-de-monterrico/

Gianina Andrea Rocca Oliver. (2019, marzo 19). Hipódromo de Monterrico. Arquitectura y evolución histórica en el siglo XX. Recuperado de http://investigacionfau.blogspot.com/2019/03/hipodromo-de-monterrico-arquitectura-y.html

Juan Luis Orrego. (2010, diciembre 18). Hoy, 50 años del Hipódromo de Monterrico. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/blog/juanluisorrego/2010/12/18/hoy-50-anos-del-hipodromo-de-monterrico/

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L33


ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L34


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L35


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L36


Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L37


ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L38


ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L39


ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L40


ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L41


ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L42


ANEXOS

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Integrantes: -Aranibar Torres, Karla Adriana

-Farias Chumacero, Vanessa Nicoll -Rodríguez Acevedo, María Paz

Integrantes: Dr. Arq. José Hayakawa Ciclo: 2020-1

L43


HIPÓDROMO DE MONTERRICO RECORRIDO SOLAR N

PLANTA 1ER NIVEL

ESTRUCTURA APORTICADA Este sistema consta de columnas de 0.25x0.25 m en dos crujías, existe una tercera con columnas de 0.50x0.25 m y por último dos grandes placas de 3.00x0.25 m.

PLANTA 4TO NIVEL

0.25 m 0.30 m 1.00 m 1.00 m

0.30 m 0.30 m 1.00 m

PLANTA 6TO NIVEL

CORTE A-A

CORTE B-B

1.50 m

0.25 m


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.