Conocimiento del hombre a traves de la historia

Page 1

Antropología ligada al contexto histórico, geográfico o cultural concreto

Durante la historia han existido

diversos modos de entender y comprender al ser humano, según las diferentes épocas, lugares, culturas y demás circunstancias. Se ha dado importancia a aspectos muy dispares de su humanidad.

Prof. Araceli Jara Cotrina

Ejemplos: Los griegos no consideraban seres humanos, en

su sentido más fuerte y cabal, a los esclavos (y, en cierto modo, a las mujeres y a los niños).

A quienes desarrollaban trabajos manuales o

que requieren un respetable esfuerzo físico son considerados esclavos y se les equipara a los animales, calificándolos como simples «instrumentos vivos»;

Los romanos adoptaban una actitud similar,

entre otros, con quienes no eran ciudadanos del Imperio: los llamados «bárbaros».

Y a lo largo del siglo pasado, sin ir más lejos,

muchas personas de color, por la simple diferencia de pigmentación de la piel, se conceptuaban a sí mismas distintas y en cierto modo inferiores a los «blancos».

La mujer es declarada inferior al varón e incluso

como un varón defectuoso o mal engendrado; Se pregunta si los indios o las razas no europeas

tienen alma…


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.