
5 minute read
Comité de Ética de Argonaut Gold México Promueve un ambiente seguro y libre de violencia laboral
from ARGONAUTAS #34
En un esfuerzo por fortalecer sus prácticas empresariales y fomentar un entorno laboral incluyente y seguro, Argonaut Gold México (AG) integró un Comité de Ética en sus operaciones en Sonora y Durango.
La determinación de establecer este Comité surgió de la necesidad de cumplir con los protocolos establecidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; con los estándares de Responsabilidad Social Empresarial (ESR) y Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG); y como parte de los compromisos adquiridos para la obtención del Distintivo Sello WIM, según dijo el Lic. Daniel Córdova, Gerente Regional de Recursos Humanos.
Explicó que el corporativo ha implementado políticas de igualdad de género en todas sus operaciones y este protocolo delinea cómo manejar diversas denuncias, desde conflictos de interés hasta casos de acoso, hostigamiento o mobbing (conductas de trato intimidatorio, hostil o vejatorio). El propósito fundamental del Comité es descentralizar la toma de decisiones, conformándose como un equipo multidisciplinario encargado de investigar y proponer soluciones a los problemas presentados.
Las denuncias pueden presentarse a través de diversos canales: plataforma digital; informes directos a supervisores(as) o al sindicato; y directamente en Recursos Humanos para quejas presenciales.
Añadió que es importante que el o la denunciante revele su identidad, asegurando así que la investigación pueda avanzar y que se le proporcione una respuesta acerca del progreso y la conclusión, identificada por un número de folio, con el cual se le dará oportuno seguimiento.
En caso de que un miembro del Comité sea la parte acusada, agregó Daniel Córdova, se le habrá de excluir del Comité en ese caso específico. Si la acusación resulta válida, las consecuencias pueden ir desde la solicitud de acciones correctivas, emisión de actas administrativas y hasta la terminación laboral; y/o hacer la denuncia ante la autoridad competente en caso de que aplique.
Simultáneamente, se le habrá de brindar apoyo psicológico personalizado a la persona afectada, reconociendo la importancia de cuidar el bienestar mental de las y los empleados. Además se establecerá un protocolo para abordar denuncias falsas, asegurando que también se les dé seguimiento y se tomen las medidas correspondientes.
"Es de suma importancia contar con un centro de trabajo libre de acoso y violencia, centrándonos en el desarrollo y bienestar de las y los trabajadores. Estos mecanismos nos ayudan a identificar y erradicar aspectos negativos para construir un ambiente laboral saludable", explicó Daniel Córdova.

Fortaleciendo La Cultura Organizacional
El Comité de Ética es un organismo crucial dentro de la estructura corporativa y se ha convertido en un pilar fundamental para mantener la integridad y transparencia en todas las operaciones de la compañía, explicó el Mtro. Óscar Legaspi, Director de Finanzas en México para Argonaut Gold.
Agregó que el Comité de Ética está integrado por ejecutivos y ejecutivas de alta dirección, tanto a nivel corporativo como de las unidades mineras y cuenta con representación de Finanzas, Compras, Recursos Humanos y Legal, entre otras.
Su instalación responde a la necesidad de abordar de manera eficaz y justa cualquier situación que vulnere la ética establecida por la empresa y está preparado para enfrentar los desafíos que surjan, aclaró Óscar Legaspi.
Su existencia fortalece las buenas prácticas éticas dentro de la organización y refuerza la imagen de la empresa como un ente comprometido con la justicia y transparencia como una Empresa Socialmente Responsable.
Argumentó que es muy importante garantizarle a quien presente alguna queja que no habrá represalias, ya que se garantiza la confidencialidad absoluta de todos los casos tratados, en denuncias graves, el Comité de Ética colaborará estrechamente con las autoridades correspondientes, asegurando que se haga justicia, tanto dentro como fuera de la organización.
El Director de Finanzas resaltó que se estableció, en coordinación con Recursos Humanos, un plan de capacitación anual sobre cultura ética para el personal. Dicha capacitación corresponde también al nivel de conocimiento de las y los integrantes del Comité, quienes conocen ampliamente las normas, leyes y regulaciones vigentes en lo que compete a las buenas prácticas del negocio y también aplican normativas de la Ley Federal del Trabajo y de los códigos penales federal y estatal.

ESTA ES LA RUTA DE ACCIÓN:
» Se recibe la denuncia a través de los canales mencionados.
» Denuncias de fraude o de índole financiero, se redireccionarán a través de la página a “Ethics Point”.
» Se integra un comité multidisciplinario para llevar las acciones de dicha queja.
» En un máximo de tres días hábiles se designará a un o una integrante para darle seguimiento al caso.
» Se realiza la investigación y se aplican las sanciones correspondientes en un período no mayor a 30 días naturales a partir de que se levanta la queja.
» Se acompañará, orientará y asesorará a quien presente la queja o denuncia para analizar el caso, integrar expediente y sustanciar la eventual presentación de denuncias por parte de la víctima ante la instancia penal o la que se inicie en materia laboral.