Revista Aquilea - Nº 45

Page 1

OBSEQUIO DE TU FARMACÉUTICO

nº 45/ 2013 www.aquilea.com

Ejemplar gratuito / Valor 1,40 €

LA REVISTA PARA CUIDARTE NATURALMENTE

Soluciones naturales

Mango africano La revolución anti-kilos Silueta

Postres saludables con Ada Parellada Kids

Jugando al aire libre Sexualidad

Cistitis post-coital

Articulaciones

sanas


sumario Aquilea

CMYK 64/0/96/0 PANTONE 368 C

r o c s e r f r p ode

Roll-on con

oll-on me t ál i o

CMYK 0/0/0/100

Más de 200 apli a iones

4 6 8

10 11

Acción Cal mante

12 14

SILUETA

Postres saludables NATURAL QUE TE INTERESE

Articulaciones en forma SOLUCIONES NATURALES

Mango africano SER NATURAL, SER COOL

El post más visto en Facebook

Repartiendo Salud Aquilea y sus productos suponen un remedio de salud y ayuda para muchos. Me llamo Ángela, soy médico y consumidora habitual de sus infusiones y algunos preparados de acción digestiva y dietéticos. Escéptica en general, con el tiempo se han ganado mi confianza. No sólo por su variedad y efectividad, también por la cercanía y el exquisito trato que siempre me han brindado cuando he tenido la oportunidad de contactar con los expertos de Aquilea. Me han proporcionado muestras que he podido hacer llegar a pacientes con trastornos leves, o que precisan de una acción coadyuvante a sus tratamientos, con muy buena aceptación. Algunos de ellos han logrado hacerse un hueco en su familia por las oportunidades saludables que les ofrece Aquilea, y se han regalado calidad de vida. Gracias Aquilea, en su nombre y en el mío.

SEXUALIDAD

Cistitis post-coital KIDS

Jugando al aire libre AQUILEA RESPONDE

Nuestros expertos te aconsejan

Ángela Piñeiro Lugo

Escríbenos tú también una carta relacionada con Aquilea. Si queda seleccionada, recibirás en tu domicilio un estupendo obsequio. ¡Anímate! Envía tus cartas a: Uriach-Aquilea OTC Av. Camí Reial 51-57 08184 Palau-solità i Plegamans Por email: aquilea@aquilea.com

No pegajoso, sin grumos

Nuevo roll-on para los golpes a base de Árnica, Harpagofito y Ginkgo que calma y refresca.

Coordinadores revista: Mónica Gispert y Núria Cantí. Asesoría farmacéutica y técnica: Eva Garcés, Núria Cantí, Esther Martín, Arantxa Pascual, Laura Puyal y Mª Cristina Llecha. Coordinadora de redacción: Glòria Torras. Fotografía: Istockphoto, Shutterstock, Corbis, Getty images. Dep. Publicidad: 900 12 20 13. aquilea@aquilea.com Depósito legal: DLB-14118-2009 Los artículos de colaboración firmados representan las opiniones de sus autores. Uriach-Aquilea OTC no se responsabiliza de ellas ni necesariamente las comparte.

Apto para bebes 0+m


SILUETA

SILUETA

Copa de yogur y manzana 3 manzanas 1 cápsula de infusión Aquilea REDUCE 2 yogures griegos azucarados 3 comprimidos de Stevia Unas gotas de zumo de limón Almendra picada Preparar 150 ml de la infusión Aquilea REDUCE indicada para el control de peso. Pelar dos manzanas y cortar a dados. En un cazo poner los dados de manzana, con los comprimidos de Sucrysan Stevia y la infusión ya preparada. Cocer a fuego lento durante 30 minutos. Batir hasta conseguir un puré de manzana al aroma de infusión. Pelar y cortar la manzana restante, y rociar con un poco de zumo de limón. En una copa transparente, poner en la base una cucharada de puré de manzana, encima el yogur y terminar con los dados de manzana fresca y una cucharadita de almendra picada.

Para la preparación de esta receta se ha sustituido el azúcar por Sucrysan Stevia. De este modo, se endulza la infusión de una manera natural y con menos calorías. Recuerda que la Stevia es un sustituto del azúcar que, a diferencia de otros edulcorantes, es de origen vegetal; se obtiene de las hojas de la planta Stevia rebaudiana, una especie americana utilizada desde hace cientos de años para endulzar todo tipo de preparaciones. ¡Llévala siempre contigo… y evitarás muchas calorías!

500 g de nata 3 comprimidos Sucrysan Stevia Una cápsula de infusión Aquilea RELAX 3 hojas de gelatina 100 g de coco rallado 6 nueces de macadamia 100 g de pistachos

Para Ada Parellada la imaginación no tiene límites. Y como además es una mujer muy ocupada, a la que le gustan las cosas prácticas, ha elegido Infusiones en Cápsulas de Aquilea que resultan muy, muy cómodas. Al ser compatibles con las máquinas Nespresso*, se utilizan de la misma manera que si fueras a preparar un café largo. ¡Qué gran idea!

Preparar una infusión (150 ml) de Aquilea RELAX. Poner en un cazo la nata, la infusión y los comprimidos Stevia Sucrysan. Dar un hervor e incorporar las hojas de gelatina hidratadas y escurridas. Disolverlas y añadir el coco rallado. Colocar en copas transparentes y reservar. Elaborar el bizcocho. Fundir el chocolate junto con la mantequilla. Montar las claras a punto de nieve junto con la mayor parte de azúcar. Con el resto del azúcar, batir las yemas de nuevo. Mezclar el chocolate fundido con las yemas y las claras montadas realizando movimientos envolventes. Cocer a 180° C durante diez minutos. Picar los pistachos y ponerlos sobre la crema de coco. Colocar encima un dado de bizcocho de cacao y terminar con nueces de macadamia ralladas.

Aquilea Reduce Aquilea Relax ¿Todavía no las has probado? Las dos infusiones que ha elegido Ada Parellada para las recetas son deliciosas. Aquilea Reduce se elabora con plantas que te ayudan a controlar el peso. Aquilea Relax te ayudará en caso de nerviosismo.

CN 165684

¿Se puede disfrutar de unos postres deliciosos al tiempo que cuidamos la salud? Hemos querido hacer la prueba y para ello hemos ido a buscar a una chef excepcional. Nieta e hija de reconocidos cocineros, Ada Parellada nos ha sorprendido con dos recetas a medida que, además, podemos hacer en casa. ¡Mira qué ricas!

¿Infusiones para elaborar recetas?

CN 165686

Postres saludables

Crema de coco Relax con bizcocho de chocolate

*Compatible con las máquinas Nespresso®**. **Marca de una compañía no relacionada con Uriach-Aquilea OTC S.L

ADA PARELLADA Tiene 3 restaurantes en Barcelona que funcionan a pleno rendimiento (Semproniana, Pla dels Àngels y Petra); además, su amor por la cocina le permite encontrar tiempo para escribir libros, realizar talleres y hacer colaboraciones como la que nos ha ofrecido esta vez creando para nosotros estas deliciosas recetas. Si quieres, puedes conocer mejor el universo de Ada Parellada visitando su web www.semproniana.net También te queremos recomendar dos de sus libros: Como hecho en casa (Ed. Planeta Cocina), un libro para comer bien todos los días... casi sin cocinar, y una novela sabrosísima sobre las segundas oportunidades, Sal de Vainilla (Ed. Planeta). ¡Te gustarán!

CN 163572

5


NATURAL QUE TE INTERESE

NATURAL QUE TE INTERESE

P

La edad y la práctica intensa de deporte pueden resentir las articulaciones. El dolor, la rigidez y la falta de movilidad se pueden prevenir en gran medida cuidando las articulaciones y evitando su desgaste.

ara entender bien cómo se desgastan las articulaciones, es importante saber cuál es su función y cómo la llevan a cabo. Los extremos de los huesos están recubiertos de cartílago, un tejido duro pero flexible que actúa amortiguando y facilitando el movimiento. El engranaje lo completan los ligamentos y la cápsula articular que permite fijar la articulación; además, es donde se secreta el líquido sinovial, encargado de lubricar y nutrir la articulación.

Un elevado porcentaje de personas padecen malestar articular y éste aumenta a medida que pasan los años.

Las articulaciones permiten que exista movimiento entre los huesos y que podamos mover, girar y doblar las distintas partes de nuestro cuerpo. Algunas articulaciones actúan como si fueran “bisagras”, posibilitando simplemente un movimiento de cierre y apertura, como en el caso de las rodillas y los codos. Otros movimientos como los que realizamos hacia adelante o hacia atrás, en sentido lateral o girando, son posibles también gracias a las articulaciones, es el caso de la cadera o del hombro.

¿Por qué sufren con el deporte?

¿Por qué se resienten con la edad? El cartílago de la articulación se va desgastando con el paso del tiempo. Ésto conlleva que los extremos de los huesos estén menos protegidos y que el rozamiento pueda provocar molestias y dolor.

6

En el caso concreto de las mujeres, la llegada de la menopausia aumenta el riesgo de padecer molestias articulares debido, principalmente, a los cambios hormonales. Los responsables son los estrógenos, que en esta etapa disminuyen sus niveles y que juegan un papel protector de la articulación.

La práctica de algunos deportes es un factor de riesgo para sufrir problemas en las articulaciones. La sobrecarga articular o la repetición continuada de determinados movimientos -especialmente correr y saltar- acaba pasando factura. Los deportistas profesionales y los que realizan ejercicio físico diario, someten a sus articulaciones a una repetición constante de movimientos que hacen que las articulaciones se vayan desgastando y que puedan surgir molestias o dolor.

Lo último para el cuidado articular

Ayuda a tus articulaciones ¡Te sentirás mejor!

Aquilea ha desarrollado un nuevo producto con una fórmula exclusiva que combina 3 ingredientes naturales para el cuidado de las articulaciones: Aquilea Artinova.

Te presentamos algunas pautas para ayudarte a cuidar las articulaciones y a prevenir la aparición de molestias en el futuro. ¡Toma nota y empieza hoy mismo a ponerlas en práctica!

Por un lado el ácido hialurónico, que forma parte del líquido sinovial y que juega un papel básico en el engranaje; es como el “aceite de las articulaciones”: lubrica el cartílago y ayuda a mejorar la movilidad.

•Practica ejercicio moderado de forma regular. ¡Camina, nada, monta en bici! Cualquier deporte que no suponga tener que correr o saltar, que es cuando las articulaciones sufren más.

En segundo lugar la Boswellia (Boswellia serrata), una planta originaria de la India muy conocida tradicionalmente por sus propiedades beneficiosas en el alivio y confort de las molestias articulares Y por último, la Vitamina C que contribuye a la formación de colágeno, esencial para el funcionamiento del cartílago y para ayudar a reforzar las articulaciones.

Aquilea Artinova

•Haz estiramientos suaves cada día. Te ayudará a mantener las articulaciones en buena forma. •Evita el sobrepeso. Los kilos de más pueden producir sobrecarga en huesos y articulaciones y aumentar el desgaste. •Realiza las tareas cotidianas cuidando las posturas y no cargando siempre las mismas articulaciones. •Si haces ejercicio intenso, respeta los periodos de descanso para que las articulaciones se puedan recuperar.

Gracias a su triple acción, el nuevo Aquilea Artinova te ayuda a mejorar la movilidad, las molestias y a reforzar las articulaciones. ¡Un triple acierto para tus articulaciones!

•Procura minimizar los movimientos repetitivos que aumentan la presión y el roce en las articulaciones, favoreciendo un mayor desgaste.

¿Quieres saber más? Entra en www.aquilea.com/artinova

•Consulta con tu médico o farmacéutico si sientes molestias. No esperes a que el dolor vaya en aumento. •Ayúdate con complementos alimenticios. Contribuyen en el bienestar de las articulaciones y no tienen efectos secundarios.

CN 168051

Articulaciones en forma

7


SOLUCIONES NATURALES

SOLUCIONES NATURALES

Hemos entrevistado a la Dra. Vidales, especialista en dietética y nutrición, autora de diversos libros y colaboradora en programas de televisión, para que nos aclare algunos conceptos sobre el sobrepeso y la influencia que sobre él ejercen nuestros genes. Dra. Vidales, ¿qué explicación tiene la relación entre genes y sobrepeso? A lo largo de la evolución humana se han ido produciendo períodos de escasez alimentaria. En esas circunstancias, los individuos con mayor tendencia a ahorrar energía y a acumular grasa eran los que podían sobrevivir. Así pues, la Naturaleza se ha encargado de seleccionar como “buenos” los genes que nos predisponen al almacenamiento de grasas y que nos alargarían la supervivencia en caso de escasez de alimento. Sin embargo, en la sociedad occidental actual disponemos de alimentos de sobras y esos genes que algunas personas han heredado de sus ancestros, pueden suponer un problema, ya que nos predisponen al sobrepeso y la obesidad. ¿Y se puede luchar contra esa tendencia? Sí, por primera vez se puede luchar. Se han realizado estudios sobre el extracto de la semilla del mango africano, y los resultados han ido sorprendiendo cada vez más. El consumo de mango africano es un alimento tradicional en la cocina de Nigeria y Camerún. Unos estudios iniciales observaron entre sus habitantes cambios beneficiosos en los niveles metabólicos relacionados con la disminución de colesterol y triglicéridos (grasa en sangre). En las poblaciones que lo consumían de manera habitual, también se constató una mejoría de los niveles de azúcar. Por otro lado, los estudios in vitro demostraron que el extracto de mango, además, impedía la formación

8

de nuevas células de grasa (lo que los científicos llaman la “inhibición de adipogénesis”) que es uno de los procesos comunes del aumento de peso. Por último, diversos estudios de Nutrigenética han descubierto que el extracto de mango africano, gracias a su alta concentración en polifenoles, tiene la particularidad de controlar la expresión de algunos genes que intervienen en el metabolismo de las grasas, la adipogénesis y, en definitiva, en el proceso de acumulación de grasas de nuestro organismo. ¿Se puede afirmar entonces que el extracto de mango resulta eficaz? Estos estudios clínicos tienen un alto valor científico y de innovación ya que suponen un avance espectacular en el campo del tratamiento y la prevención de la obesidad. Tanto es así que el extracto de mango IGOB 131® fue presentado como novedad en el prestigioso Congreso del International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics que tuvo lugar en Octubre de 2011 en Pekín. La gran diferencia de este ingrediente con respecto a otros que existen en el mercado para la reducción de grasas o líquidos, es que el extracto de mango africano actúa sobre la predisposición genética a engordar.

¿Y cómo sabe una persona que tiene tendencia a engordar?

Entonces, el extracto de mango parece ser una gran solución, ¿no?

El indicio más evidente se produce en mujeres y hombres que, a pesar de seguir correctamente la dieta, no logran los resultados esperados. Eso ocurre porque tienen un componente de predisposición natural a acumular grasas y, por lo tanto, una mayor tendencia a ganar peso. En esos casos, el extracto de mango se está recomendando con éxito.

Sin duda es una gran ayuda, pero a mí me gusta insistir en que la lucha contra el exceso de peso y la obesidad tiene varios factores asociados; y ése es uno de los grandes retos de la medicina y la industria farmacéutica actual.

Explíquenos cómo actúa este ingrediente. Actualmente existen numerosos estudios científicos que constatan el efecto positivo de este principio activo como coadyuvante en dietas de adelgazamiento. La semilla de mango africano, de donde se obtiene el extracto, actúa principalmente favoreciendo la utilización de grasas como fuente de energía, pero en especial, ayudando en la reducción de la grasa abdominal. De hecho, el extracto de mango IGOB 131® actúa a 4 niveles: Produce sensación de saciedad. Acelera el metabolismo evitando que el exceso de azúcar se convierta en grasa. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Favorece el aumento de HDL (“colesterol bueno”), al tiempo que reduce los niveles del LDL (“colesterol malo”) y de triglicéridos.

Casi todos los días oímos hablar de un nuevo compuesto para reducir grasas o eliminar líquidos, pero hay que saber que si no reúnen unos mínimos de calidad y garantía y no se siguen unos hábitos de vida saludables, no se logra el 100% del objetivo: perder peso y ganar salud. También es importante recordar que el sobrepeso y la obesidad dependen de muchos factores: la alimentación, el estilo de vida y uno muy importante que en los últimos años está cobrando gran relevancia: la genética (nuestro ADN).

Minilipo Advance ¿Tienes tendencia genética a engordar? Con 300 mg de extracto de mango africano en cada cápsula, Minilipo Advance te puede ayudar a perder peso de forma significativa. ¡Compruébalo! CN 163104

“Esto es un auténtico avance para combatir el sobrepeso”

Más información en: www.adelgazarconmango.com

Si te interesa el tema y quieres aprender más cosas, no te pierdas algunos de los libros más interesantes de la Dra. Vidales sobre dietética y nutrición.

rán! a t s u g e t ¡

Dra. Concepción Vidales

Aznar

Director Médico de NUTRIME DIC y NUTRICOLE (MADRID) Velázquez 55 ,1º C · MADRI D 28001 Tel.: +34 915 769 540 www.nutrimedic.com dravidales@nutrimedic.com dravidales@nutricole.com En NUTRIMEDIC se realizan análisis genéticos que ayudan a recom endar el tratamiento más adecuado.


SER NATURAL, SER COOL

SEXUALIDAD

EL POST

Ser natural, ser cool

MÁS VISTO

Recargando las pilas

¡Se nota que con la llegada de la primavera algunas personas sienten que las “pilas” se les descargan! Uno de los post más vistos por nuestros amigos de Facebook ha sido el de Aquilea Energía. Esta combinación 100% natural a base de Jalea Real fresca, Hierro y Vitaminas nos ayuda a reponer pilas y a recuperar la energía que necesitamos.

Cistitis post-coital La cistitis postcoital, también llamada “cistitis de la luna de miel” es una infección urinaria que muchas mujeres contraen con cierta frecuencia tras la actividad sexual.

¿Te gustan las nuevas gafas de sol? Envía este cupón con 2 códigos de barras de Minilipo Advance y recibe gratis estas bonitas gafas de sol. ¡Estarás a la última! Uriach-Aquilea OTC / Av. Camí Reial 51-57 08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona)

La bacteria E. coli, responsable de hasta el 80% de las infecciones de orina, se encuentra normalmente en el aparato digestivo que, como sabrás, tiene su final en el ano. En las mujeres, la zona anal y la vaginal están tan próximas que resulta fácil entender por qué son mucho más propensas que los hombres a padecer cistitis. El roce de los cuerpos propio del coito puede favorecer que la E. coli se desplace y ascienda fácilmente a la vejiga, donde es capaz de adherirse y causar una infección: la cistitis.

Consíguelas con sólo 2 códigos de barras CN 163104

Tres gestos imprescindibles Algunos de los síntomas más característicos de la cistitis son el escozor, la necesidad frecuente de

Gafas disponibles: 1000 unidades

Nombre y Apellidos

Fecha de nacimiento

Dirección Provincia

¿Cómo se produce?

CP Teléfono

Población E-mail

Los participantes del sorteo se declaran mayores de edad y aceptan las bases legales depositadas ante notario, así como la política de privacidad. Los datos de carácter personal que nos facilite con ocasión de la participación en el presente sorteo serán incorporados a un fichero titularidad de URIACH AQUILEA OTC, S.L. y tratados con la finalidad de gestionar el desarrollo del sorteo y la entrega de las becas deportivas, así como con fines de publicidad o prospección comercial de la compañía y sus productos. Dado que la finalidad principal de esta campaña consiste en recabar datos para ulteriores usos promocionales, en el caso de que Usted no desee recibir en el futuro información comercial de URIACH AQUILEA OTC, S.L. o de sus productos, sea o no por medios electrónicos, le rogamos no participe en esta promoción. Asimismo, la compañía le informa que los datos de los ganadores del sorteo serán cedidos a la entidad bancaria “Caixabank, S.A.” con la sola finalidad de desarrollar, cumplir y controlar la relación jurídica establecida. Usted tiene derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, mediante el envío de una carta a URIACH AQUILEA OTC, S.L., sita en Polígono Industrial Riera de Caldes, Avinguda Camí Reial, 51-57, 08184 Palau-Solità i Plegamans, Barcelona.

ir al baño o dolor en la zona pélvica. Si quieres prevenir todas estas molestias, sigue estos prácticos consejos:

1 2 3

Procura mantener siempre una correcta higiene en la zona genital. Cuando vayas al baño, límpiate siempre de delante hacia atrás para evitar el arrastre de gérmenes. Orina siempre tras mantener relaciones sexuales; ayuda a eliminar los gérmenes que hayan podido llegar a la vía uretral durante el coito. Toma suplementos a base de arándano rojo. Ayudan a evitar la adhesión de las bacterias a las paredes de la vejiga, por lo que ayudan a prevenir la infección y sus repeticiones.

Cistitus Cistitus es un complemento natural a base de Arándano Rojo Americano, con una alta concentración de proantocianidinas (PAC´S), que ayudan a prevenir la cistitis.

CN 156558

11


KIDS

KIDS

Jugando al aire libre Ahora que llega el buen tiempo, vale la pena aprovechar las horas de luz y la buena temperatura para salir con los niños a jugar al aire libre. Es sano, divertido y muy educativo. ¡Aprovéchalo!

Aprendiendo a ser sociables La mayoría de los juegos de calle implican la relación con los demás. A partir de los 3 años los niños empiezan a desarrollar sus habilidades sociales y los “amiguitos” empiezan a formar parte de su mundo, por lo que es muy adecuado que compartan juegos con ellos y vayan encontrando la manera de resolver situaciones grupales. Su sociabilidad irá evolucionando con la edad y a medida que crezcan, irán teniendo la oportunidad de compartir, ceder o familiarizarse con algunos conceptos tan esenciales para la vida adulta como la amistad, la aceptación de las normas, el respeto a lo ajeno y a los demás, la tolerancia, etc.

¡Sí a los juegos de siempre!

D

e nada sirve quejarnos de que los niños de hoy no juegan tanto como los de antes si cuando tenemos ocasión, decidimos quedarnos en casa frente a la tele o el ordenador.

Cuando los niños son pequeños, los padres somos los responsables de sugerir los juegos de nuestros hijos; y salir a la calle, al parque, a la playa o a la naturaleza, no sólo enriquece nuestras relaciones con ellos, sino que les ayuda a crecer y a descubrir cosas muy interesantes. Jugando al aire libre se sienten más libres porque el espacio no es tan limitado como la casa o el colegio y se puede gritar y reír sin molestar a nadie. Es una actividad placentera y saludable que, además, contribuye a su desarrollo físico y social y evita el sedentarismo.

12

Beneficios físicos El juego que implica actividad física es muy importante desde pequeños, porque les ayuda a desarrollarse correctamente ¿Te has fijado en las áreas de juego y en los parques? Los más peques ya ejercitan sus músculos mientras suben al tobogán, se cuelgan de las cuerdas o corren tras una pelota. A medida que van creciendo, la oferta de juegos físicos va aumentando y se puede compartir con los padres y los amigos: ir en bicicleta, jugar a la pelota (baloncesto, fútbol, voley, balonmano...) saltar a la comba, patinar, etc, son sólo algunas de las opciones que existen para ejercitar los músculos y poner a prueba el corazón y los pulmones. ¡Es sanísimo!

La oferta de juegos tradicionales en nuestro país es casi inagotable y sería una lástima que nuestros hijos se quedaran sin conocerla. Algunos juegos como el escondite, el pañuelo, la liebre, policías y ladrones o las carreras de sacos, obligan a los niños a correr, saltar, perseguirse, esquivar obstáculos y, en general, a mejorar y aumentar su actividad física. También lo conseguirán si practican con la comba y si utilizan bicicleta, patines, patinetes o monopatines o si juegan a la rayuela o a la gallinita ciega. ¿Te acuerdas?

Aquilea Golpix Si el juego y la diversión traen consigo algún golpe, cuenta con el nuevo Golpix de Aquilea. Un práctico roll-on de cabeza metálica que calma el dolor de forma natural y refresca la zona cuando lo aplicas. Su fórmula a base de Árnica, Harpagofito y Ginkgo es ideal en caso de pequeños golpes. ¡Pruébalo!

CN 166685

CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN Suscripción Gratuita a: Aquilea, la Revista para cuidarte naturalmente. Si deseas recibir la revista en tu domicilio, rellena y envía este cupón a: Uriach-Aquilea OTC / Av. Camí Reial 51-57 08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona)

Nombre y Apellidos

Fecha de nacimiento

Dirección Provincia

CP Teléfono

Población E-mail

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, URIACH - AQUILEA OTC, le informa que sus datos de carácter personal serán incorporados en un fichero de su propiedad, con la finalidad de participar en nuestros concursos y promociones, recibir información y publicidad sobre nuestros productos, así como de novedades que consideremos puedan resultar de su interés. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación dirigiéndose por correo certificado a Uriach - Aquilea OTC. Avda. Camí Reial, 51-57 - 08184 Palau-solità i Plegamans (Barcelona). Si no desea recibir información, rogamos nos lo comunique en la forma indicada anteriormente.

13


AQUILEA RESPONDE

?

?

? ?

Dudas Consultas Nuestros expertos te aconsejan

Probióticos y flora intestinal

Infecciones por “candida”

Hola. Me llamo Carmen y les escribo para ver si me pueden recomendar algún remedio natural para prevenir la diarrea del viajero. Tenemos prevista una escapada familiar este verano y siempre que salimos del país, o los niños o yo tenemos problemas de este tipo. Gracias. Carmen (Madrid)

Hola Carmen. El cambio de aguas y de alimentación suelen producir la mayor parte de las diarreas del viajero, por eso, una vez allí, es importante beber solo agua embotellada, no comer vegetales crudos o sin pelar y evitar las salsas, la pastelería y la leche. También te recomendamos que lleves contigo Aquilea Probiomax Flora Intestinal. Son probióticos especialmente formulados para ayudar a mantener el equilibrio de la flora intestinal que, durante los viajes, puede verse alterada por los cambios de hábitos alimenticios.

Mi nombre es Juana y mi consulta está relacionada con las cándidas, una infección vaginal que tengo muy a menudo. Me ha dicho mi cuñada que ella toma por vía oral unas cápsulas de Aquilea que son probióticos especiales para prevenir estos hongos, pero a mí siempre me han recetado cremas vaginales. ¿Me pueden explicar cómo funcionan estas cápsulas? Juana (Málaga)

Aquilea responde

El tratamiento que los ginecólogos recomiendan habitualmente, como tú comentas, consiste en la utilización de óvulos o cremas antifúngicas que atacan directamente el hongo causante de la infección; pero también puedes combinarlo con probióticos que te ayuden a reestablecer la flora vaginal; los hay de administración oral, como los que toma tu cuñada. El producto se llama Aquilea Intimus y es un suplemento a base de Lactobacillus reuteri RC-14® y Lactobacillus rhamnosus GR-1®, dos probióticos que han demostrado ser eficaces reestableciendo el equilibrio de la flora vaginal y que además ayudan a evitar reinfecciones. Si eres propensa a padecer estas infecciones vaginales, te recomendamos que lo pruebes, te ayudarán a mantener el equilibrio de tu flora vaginal. Además, al ser por vía oral, son muy cómodos de tomar. CN 158315

CN 164059

CN 164062

Para los adultos, elige Aquilea Probiomax Flora intestinal en cápsulas, que te resultará de gran utilidad para prevenir el malestar digestivo; para tus niños, tienes Aquilea Probiomax en sticks con sabor a fresa. ¡Les encantará!

Las infecciones por candida que tu tienes son muy frecuentes. Se deben principalmente a desajustes de la flora vaginal y pueden producirse por diversas causas: estrés, cambios hormonales y por algunos tratamientos anticonceptivos o antibióticos. Aquilea responde

14



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.