MiraBA 92

Page 63

MiraBA 92 1-178:Maquetación 1 30/04/16 19:57 Página 63

MÚSICA CINEMATOGRÁFICA EN EL COLÓN Por Nicolás Isasi

Michel Legrand brindó un extraordinario concierto de 90 minutos, casi como un largometraje, en el Teatro Colón con motivo de la 18° edición del BAFICI (Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires). Allí recorrió los temas más recordados de las bandas sonoras de películas como “Los paraguas de Cherburgo”, “Verano del 42”, “Gable and Lombard”, o “Yentl”. son Moyet, Jerry Lewis o John Williams, esta vez tocó por primera vez en Argentina junto a la Orquesta Estable del Teatro Colón.

guntas y respuestas junto a la orquesta. Se destacó la percusión durante el segundo movimiento con los metales y la cuerda grave. La música de “Yentle” trajo el recuerdo de Barbra Streisand, proLa obra inicial logró el lucimiento tagonista y productora de la del concertino con un solo de película. Siguieron dos canciones bella pero exigida melodía. Al ter- al piano junto a la cantante minar la pieza, Legrand se acercó Oriana Favaro. La primera de Michel Legrand, nacido en 1932, a él y lo felicitó estrechando su ellas, tranquila y pausada recoringresó a los 10 años al Conser- mano frente a una ovación del pú- daba a Edith Piaf. Luego continuó vatorio de París y encontró su blico. Pese a ciertos problemas el tema “Le cinema”, una especie verdadera vocación en la música. previos ocurridos en el ensayo de blues arrabalero con toques Compuso bandas sonoras para junto a la orquesta y habiendo pa- gershwinianos donde Favaro recine, colaborando con directores sado por alto algunas entrevistas veló otra faceta de su capacidad como Jean-Luc Godard, Agnès concedidas a medios, Legrand se vocal, acostumbrada al repertorio Varda, François Reichenbach o mostró contento y cordial durante lírico, aunque dejó un poco de Jacques Demy, muchos de ellos toda la función. Presentó en in- lado el énfasis actoral en su interrepresentantes del movimiento ci- glés (luego de haber preguntado pretación. nematográfico conocido como la a la audiencia si continuaba en Nouvelle Vague en Francia. Pero ese idioma o en francés) cada Lgrand, con sus 84 años, demosa su vez, Legrand, es el único obra con una breve reseña y llegó tró virtuosismo y gran capacidad compositor europeo que trabajó a hacer chistes en el medio. Por de improvisación en el piano, hucon Orson Welles, Marcel Carné, ejemplo, hizo una referencia a medeciendo sus dedos de tanto Richard Lester o Clint Eastwood. una película realizada en los se- en tanto. El joven director lo miGanó el premio Oscar en tres tenta que duraba tres horas, pero raba a cada instante siguiendo al oportunidades y fue responsable aclaró a la audiencia (risas de por maestro. Al final agradeció a la orde la música original en más de medio) que no se asusten porque questa cerrando sus puños en 200 películas. El cd junto a Nata- se interpretaría solo un extracto alto e inclinándose hacia el púlie Dessay editado en octubre de de esa banda sonora. blico. Como afirma el programa 2013, fue disco de oro tras vender de mano “Michel Legrand ya ha 50.000 copias en Francia y va ca- Luego siguió frente al piano de- triunfado en cumplir con un exmino a ser disco de platino. Ha- jando la dirección a un joven asis- cepcional desafío: el de vivir vabiendo compartido escenarios tente. En la recordada melodía, rias vidas en una”. Esta 18º con el saxofonista Phil Wood, el un leit motiv de la película “Ve- edición del festival proyectó más contrabajista Eric Lagace, Miles rano del 42”, jugaba con el piano de 400 films de diversos continenDavis, Charles Aznavour, Sting, de punta a punta haciendo varia- tes en sus 27 sedes por toda la las cantantes Kiri Te Kanawa, Ali- ciones del mismo tema, entre pre- Ciudad de Buenos Aires.

63 MiráBA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MiraBA 92 by EDIPROM - Issuu