MiraBA 92 1-178:Maquetación 1 30/04/16 19:57 Página 14
BRITANNIA LADO B SHAKESPEARE EN EL CINE Por Nicolás Isasi
Margaret Tait
Entre plantas, árboles y flores, sucedió un mágico encuentro con el cine escocés desde el punto de vista de Margaret Tait. Las imágenes que propone parecen conformar un gran patchwork (entramado) de pequeños retratos de la cotidianeidad, poemas visuales y animaciones artesanales. Toda esta producción cobraba un sentido especial al tratarse de su material fílmico original proyectado en 16mm (formato más pequeño que el habitual), al igual que su único largometraje, “Blue black permanent” (realizado en 1992) que pudo verse en el MALBA. Para la época, Margaret tenía 74 años y de alguna manera logró plasmar una historia autobiográfica que abarca un viaje entre tres generaciones de su familia. Aún en el final de su vida, siguen presentes los planos de la naturaleza,
MiráBA 14
Peter Brook, “Theatre of Blood” de Douglas Hickox, “Macbeth” de Roman Polanski, “The Tempest” de Derek Jarman, “Next” de Barry Purves, “Much ado about nothing” de Kenneth Branagh, entre otras tantas historias los flashbacks y el uso casi com- que recrean el teatro isabelino pulsivo de las elipsis que tanto llevado al séptimo arte. había experimentado anteriorLa otra cara de este programa mente. (BRITANNIA LADO A) fue preEste largometraje y la serie de sentada en las pasadas ediciocortos escoceses se incluyó en nes del Festival Internacional de el programa BRITANNIA LADO B Cine de Mar del Plata con parte que organizó el British Council de la obra de Alfred Hitchcock, Argentina en la pasada edición uno de los más grandes directodel BAFICI. Pero la gran parte de res de la historia del cine britáeste programa, quizás el eje cen- nico y mundial. Aunque vale tral del mismo, tuvo que ver con destacar que en paralelo se prola conmemoración por los 400 yecta Hitchcock/Truffaut, un reaños del fallecimiento de Wi- corrido por los pensamientos de reconocidos directores de cine a lliam Shakespeare. medio siglo de la publicación Compuesto por 18 largometra- del clásico libro “El cine según jes, el recorrido proponía una Hitchcock”. Prepare su tetera experiencia completa con pelí- para ver lo mejor del cine inculas que iban desde adaptacio- glés. Para mayor información nes en la época del cine mudo sobre el aniversario de William hasta las versiones más contem- Shakespeare visitar el siguiente poráneas. Allí, por ejemplo, sitio web: www.shakespearelives.org podía verse: “King Lear” de