MiraBA 175

Page 34

MiraBA 175.qxp_Maquetación 1 31/1/24 10:48 Página 34

BAJO LA LENTE DE LO REAL

De la RealiDaD al RetRato Por Nicolás Isasi @isasi.nick

Una imagen vale más que mil palabras, afirma el refrán popular. Puede que haya algo de cierto en esa idea, sobre todo si nos acercamos a la obra de la chilena Cecilia Vicuña, el argentino Rodrigo Abd o el francés Nicolas Henry. Ellos usan la fotografía para contar distintas realidades que son también parte de la vida. Sea por visualizar la propia tierra y la ajena desde el exilio, por cubrir conflictos bélicos o por narrar problemas en contextos desfavorables, sus trabajos atraviesan la imagen, pero el modo de hacer y producir tiene que ver con la palabra, más aún con la palabra colectiva. Incluso podemos pensar que esas mil palabras se concen-

MiráBA 34

tran y se ordenan cada vez en sus fotografías.

Cecilia Vicuña (Santiago de Chile, 1948) es una artista visual que abarca varios campos como la poesía, el arte textil y entre ellos, la fotografía. Fue elegida miembro honorario extranjero de la Academia de Artes y Letras de Estados Unidos y también recibió el León de Oro a la Trayectoria en 2022 en la 59ª Bienal de Venecia. La actual exposición del MALBA organizada en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago de Chile y la Pinacoteca de São Paulo, se titula “Soñar el agua, una retrospectiva del futuro” y cuenta con cientos de obras

suyas realizadas en distintos lugares de América y Europa.

Una de las obras más impactantes que presenta es una serie de lianas rojas que cuelgan desde el techo del museo hasta el subsuelo. Otra de las piezas destacadas es Quipu desaparecido, una pieza realizada específicamente para esta exposición que remite a las épocas de dictadura. La obra consiste en 47 paños de vellón de ocho metros cada uno, tejidos con lana de oveja de tres regiones del país, donde se proyectan fotografías de textiles originarios. Esta retrospectiva es la más completa dedicada hasta hoy a la artista y entabla una mi-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.