MiraBA 174

Page 24

MiraBA 174.qxp_Maquetación 1 1/1/24 16:01 Página 24

SU NOMBRE ES HITCHCOCK NUEVO DOCUMENTAL Y RETROSPECTIVA Por Nicolás Isasi @isasi.nick

My name is Hitchcock (Mi ran pequeños extractos reanombre es Hitchcock) es el les del mismo Hitch. último documental sobre el maestro del suspense, dirigido por el norirlandés Mark Cousins y organizado en torno a seis temas (escape, deseo, soledad, tiempo, plenitud y altura), con una maravillosa idea: escuchar la voz del mismísimo Alfred Hitchcock hablando al público. A lo largo de las dos horas de duración, nos traslada por la vasta filmografía y el legado de uno de los más grandes cineastas del siglo XX, con esta peculiaridad sonora y fantasmal. No se trata de una inteligencia artificial ni tampoco de un montaje de audios reales, sino de la fiel narración de un actor. Esta nueva mirada creo que resulta poderosa ya que podemos descubrir o escuchar parte del detrás de escena en la interpretación que hace Alistair McGowan, imitándolo de una manera asombrosa que nos recuerda a las míticas introducciones de la serie televisiva Alfred Hitchcock Presents, donde la alocución era tan destacada como los episodios. La voz de McGowan tiene el tono hitchcockiano, las inflexiones, la respiración pausada y entrecortada como si fue-

MiráBA 24

La selección de escenas y fotografías por parte del director manifiestan un uso cuidado y un conocimiento propio de un cinéfilo apasionado que incluso con respeto y adoración le responde al fallecido director desde la sala de montaje: “Sí, señor Hitchcock” como si estuvieran manteniendo un diálogo entre el mundo de los vivos y el de los muertos (o un Norman hablando con su madre). El documental, no pretende revelar nada que los estudiosos y amantes del maestro del suspense como quien escribe desconozcamos, luego de haber estudiado y analizado cientos de veces su filmografía, los mensajes ocultos, sub-

textos, detalles, lecturas de autores en ensayos y libros, o también en otros documentales sobre Hitchcock. Pero sí vale decir que el documental sin querer aleccionar, nos lleva a la reflexión ante personajes o situaciones que son clave en el desarrollo de su cinematografía mediante un riguroso recorrido lleno de sarcasmo e intriga.

En paralelo, como cierre del año 2023, la Cinemateca Portuguesa realizó otro homenaje a Alfred Hitchcock presentando algunas de sus creaciones como Psycho, The Trouble With Harry o rarezas tales como el episodio BANG! Estás muerto de la serie televisiva que el director hizo en la década de los sesenta. Antes de la proyección, la Cinemateca Portuguesa dejó por escrito en la hoja de sala la siguiente advertencia: “la película de 16 mm que vamos a presentar tiene un ruido de fondo constante y razonablemente audible. Aquí hay una nota agradeciendo a los espectadores por su comprensión. La ficha del MCF en distribución es una versión editada del texto escrito originalmente en 1999, cuando la Cinemateca presentó una serie de títulos dirigidos y produ-


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.