MiraBA 132.qxp_Maquetación 1 29/8/19 21:57 Página 162
Estreno: De La mañana a la Medianoche De Georg Kaiser Traducción: Esteban Speyer Silva Dirección: Diego Cosin Duración: 80 minutos. Sábado 19:00 hs. General: $ 300Estudiantes y Jubilados: $ 150 (presentando acreditación) No se permite el acceso a la sala una vez comenzada la función. TEATRO PAYRO San Martin 766 | Tel - Fax: 43125922 consultas@teatropayro.com FICHA TÉCNICA
Director: Diego Cosin Autor: Georg Kaiser Actúan: Valeria Baranchuk, Rocio Olaya Bolaños, Luisina Spenza, Mavi Massa, Leonardo Sandoval, Jorge Schwanek, Fabio Taphanel, Julio Pallero, Pablo Faletti, Rodrigo Gonzalez Heiland, Pablo Fortunato Iluminación: Betina Robles Vestuario: Mirta
MiráBA 162
Palacio Diseño del espacio: Diego Cosin Asistencia de dirección: Julieta Ceballos Música: José Amato Diseño sonoro: José Amato Fotografía: Pablo Fortunato Producción ejecutiva: IDEA2 Asistencia de producción: Mariel Puga Realización audiovisual: Mariana Ortiz Linares Agradecimientos: Juan Cantafio IDEA2 Comunicación Puesta en escena: Diego Cosin SINOPSIS
Georg Kaiser es tenido como el máximo exponente del expresionismo dramático alemán. Como muchos otros autores de un arte decadente, sus obras fueron quemadas por las hordas hitlerianas, pero, ya muy conocido en el resto del mundo, su teatro perdura. Aunque poco lo conocemos, Kaiser llevó a los extremos esa rebelión contra el naturalismo, la otra objetividad que se mostró en el desprecio por el psicologismo, la exteriorización de los sentimientos y el manejo de símbolos. Se le ha considerado el más glacial de los autores expresionistas.
Un cajero ve la posibilidad de robar 60,000 marcos del banco donde trabaja. Después de que efectúa el robo, y a fin de que no lo atrapen, decide gastar todo el dinero peregrinando por distintos lugares. En primer lugar, concurre al hotel donde está alojada una mujer que había conocido en el banco, a quien le ofrece parte de su fortuna. Pero ella lo rechaza y lo denuncia. Incapaz de volver con su familia, el cajero decide gastar el dinero en carrera de bicicletas, en un restaurant Cabaret, hasta que llevado por una niña, transita el ejército de salvación de almas para expurgar su culpa. El Cajero, aparece como un personaje expresionista arquetípico: extático, visceral, intenso, onírico, distorsionado y por momentos grotesco. Su performance "expresionista" contrasta con las performances más naturalistas de los demás personajes. Dicho naturalismo actoral contrasta, a su vez, con los decorados ornamentales creando por momentos cierta incomodidad en el espectador.